Semana Santa 2019 - juntacofradiascuenca.es · dad: El Encuentro del Señor con la Virgen y la...

3

Transcript of Semana Santa 2019 - juntacofradiascuenca.es · dad: El Encuentro del Señor con la Virgen y la...

12Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca

ITINERARIO

Comienza la trilogía del día más importante de la Semana Santa: la celebración de la Muerte de Nuestro

Señor Jesucristo. En la madrugada, al rayar el alba, a las 5:30 horas y desde la Iglesia Parroquial de El Salva-

dor, se inicia la procesión Camino del Calvario. La portada del templo se abre ante las numerosas Turbas

que, con clarines destemplados y roncos tambores, esperan al Nazareno de El Salvador que inicia su camino

hacia la Cruci�xión. La imponente salida precedida por las simbólicas Turbas inicia la procesión. Tras el

guión morado de la Real, Antiquísima, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de

El Salvador, el grupo escultórico de Nuestro Padre Jesús Nazareno ayudado por el Cirineo tallado por Marco

Pérez. En perfecto orden des�la esta Hermandad con un segundo Misterio, el de La Caída, descendiendo

por Alonso de Ojeda y Puerta de Valencia hacia la ciudad moderna. Tras los pasos del Nazareno realiza salida

la Venerable Hermandad de San Juan Apóstol Evangelista. Un soberbio conjunto es su paso procesional,

obra de Luis Marco Pérez, las andas rococó elevan sobre una nube la imagen del Apóstol sobre capuces

verdes de terciopelo. Tras él la severa Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín cierra

uno de los más bellos cortejos procesionales de la ciudad. Dos pasos componen esta Venerable Herman-

dad: El Encuentro del Señor con la Virgen y la Titular de la Cofradía, el Paso de Nuestra Señora de la Soledad.

Es digno de contemplar su paso por la herrería de la calle Alonso de Ojeda desde la que se canta a la Stma.

Virgen el motete “Oh Soledad”, entre los sonidos de los martillos sobre los yunques. La procesión discurre

por Las Torres y Carretería hasta llegar a las ya famosas Curvas de la Audiencia y asciende, por Andrés de

Iglesia de El SalvadorPunto de partida de la procesión sobre las 5:30 de la madrugada.

Plaza MayorDescanso e inicio del descenso hacia la Iglesia de El Salvador.

Arcos del AyuntamientoInterpretación del Miserere por el Coro del Conservatorio de Cuenca.

San Felipe NeriInterpretación del Miserere por el Coro del Conservatorio de Cuenca.

Iglesia de El SalvadorFinal de la procesión.

Curvas de la Audiencia

Calle Palafox

Puerta de Valencia

Presidencia Ejecutiva del Des�le

Real, Iltre. y Vble. Hermandad de Ntro. Padre Jesús

Nazareno de El Salvador

Procesión Camino del Calvario19 de ABRIL de 2019 - Viernes Santo

1

2

1

2

3

A

B

C

13Junta de Cofradías de la Semana Santa de Cuenca

ITINERARIO

1996 fue el primer año en que la Hermandad Penitencial del Stmo. Cristo de la Vera Cruz realizó salida proce-

sional desde el Palacio Episcopal. Desde entonces y cada Lunes Santo, se con�gura una procesión resaltada

por el elegante negro de los hábitos de sus cofrades. No siendo un des�le al uso de las procesiones peniten-

ciales de la ciudad, nos introduce en la Semana de la Pasión de Ntro. Señor a través de la meditación, duran-

te el recorrido, de las Siete Palabras pronunciadas por el Salvador en la Cruz. Preside la estación la Imagen

Sagrada del Stmo. Cristo de la Vera Cruz en el momento de su Expiración, obra esta anónima del siglo XVIII.

Los cirios de los cofrades, el incienso y el toque de una campana en la cabecera, acompañan el solemne

discurrir del Paso que, tras des�lar por las naves catedralicias se pone en carrera o�cial a las 22:30 horas,

Cabrera y Alfonso VIII, a la Plaza Mayor. No se puede destacar ningún punto del recorrido procesional

porque todo él es muy interesante y plástico. Tras el descanso inicia este inigualable cortejo su descenso a

la Iglesia Parroquial de procedencia. A la altura del Oratorio de San Felipe Neri, el canto del Miserere a las

Sagradas Imágenes produce una intensa emoción por el silencio de la turba cuando se interpreta este

popular canto, que vuelve a ser contrastante con el canto del Stabat Mater a la Soledad. Tras su paso por

Peso y Solera es digno de admirarse el encierro de la Procesión que �naliza con la entrada del palio a la

penumbra eclesial.

PRESIDENCIA ECLESIÁSTICA

Clero Parroquial de El Salvador.

RESIDENCIA INSTITUCIONAL

Representación de la Junta de Cofradías y del Excmo. Ayuntamiento.

Presidencia Ejecutiva del Des�le

Real, Iltre. y Vble. Hermandad de Ntro. Padre Jesús

Nazareno de El Salvador

Procesión Camino del Calvario19 de ABRIL de 2019 - Viernes Santo