Semana Nº1

download Semana Nº1

of 2

description

LENGUA

Transcript of Semana Nº1

SEMANA N : TEXTO N 2

El coordinador de asuntos estudiantiles Muoz avanz algunos pasos y, dirigindose a Pucar, le dijo:-Estimado seor director, conmovidos hasta el fondo del corazn por su gran autoridad, en este da memorable, nosotros, sus compaeros de trabajo, le ofrecemos, como prueba de respeto y profunda gratitud, este lbum con nuestros retratos, haciendo votos por que por largo tiempo an nos honre con sus paternales enseanzas en el camino de la verdad y del progreso.Por la mejilla izquierda de Pucar, llena de arrugas, se desliz una lgrima.-Seores -dijo con voz temblorosa-, no esperaba yo esto. No poda imaginar que celebraran de este modo mis diez aos en la institucin. Estoy profundamente emocionado y agradecido.Pucar, actual director de la institucin, dio un abrazo a Muoz, que no esperaba semejante honor y que palideci de satisfaccin. Luego, Pucar con el rostro baado en lgrimas como si le hubiesen arrebatado el precioso lbum en vez de ofrecrselo, hizo un gesto con la mano para indicar que la emocin le impeda hablar. Despus, calmndose un poco, aadi unas cuantas palabras muy afectuosas, estrech a todos la mano y, en medio del entusiasmo y de sonoras aclamaciones, se instal en su carro. Durante el trayecto, sinti su pecho invadido de un jbilo desconocido hasta entonces y de nuevo se le saltaron las lgrimas.En su casa lo esperaban nuevas satisfacciones. Su familia, sus amigos y conocidos le hicieron tal ovacin que hubo un momento en que crey sinceramente haber efectuado grandes servicios a la patria y que hubiera sido una gran desgracia para ella que l no hubiese existido. Durante la cena, no cesaron los brindis, los discursos, los abrazos y las lgrimas.-Seores -dijo en el momento de los postres-, hoy he sido homenajeado de maravillosa manera por mis aos de servicio en la institucin que dirijo. Hoy mis compaeros me han ofrecido este lbum que me ha llenado de emocin.Todos los rostros se inclinaron sobre el lbum para verlo.-Qu bonito es! -dijo Olga, la hija de Pucar-. Estoy segura de que no cuesta menos de cien soles. Oh, es magnfico! Me lo das, pap? Tendr mucho cuidado con l... Es tan bonito!Despus de la comida, Olga se llev el lbum a su habitacin. Al da siguiente arranc los retratos de los empleados, los tir al suelo y coloc en su lugar los de sus compaeras de colegio. Nicols, el hijo pequeo dePucar, recort los retratos de los empleados y pint sus trajes de rojo. Coloc bigotes en los labios afeitados y barbas oscuras en las quijadas imberbes. Cuando no tuvo nada ms para colorear, recort siluetas y las atraves con una aguja, para jugar con ellas a los soldados. Al coordinador Muoz lo peg de pie en una caja de fsforos y lo llev colocado as al despacho de su padre.-Pap, mira, un monumento.Pucar se ech a rer, movi la cabeza y, enternecido, dio un sonoro beso en la mejilla a Nicols.-Anda, pilluelo, ensaselo a mam para que lo vea ella tambin.

1. Qu pas con Muoz cuando Pucar le dio un abrazo?a. No pudo hablar por la emocin.b. Se le salieron las lgrimas de emocin.c. Se puso plido de satisfaccin.d. Dijo unas palabras muy afectuosas.

2. Por qu los funcionarios le regalaron un lbum a Pucar?a. Porque haba sido ascendido de cargo en la institucin. b. Porque cumpla diez aos de trabajo en la institucin.c. Porque haba llegado el da de su jubilacin. d. Porque ese da cumpla un ao ms de vida.

3. Luego de leer todo el texto, cul te parece que es el sentimiento de Pucar por el regalo que le hicieron los funcionarios?a. Desinters.b. Respeto.c. Gratitud.d. Rechazo.

4. Este esquema de lnea de tiempo presenta algunos de los principales hechos del texto, pero est incompleta.

Cul de las siguientes alternativas completa adecuadamente la lnea de tiempo?a. Muoz se siente satisfecho porque el director lo abraza.b. Pucar se re por una travesura hecha por su hijo Nicols.c. Nicols peg el retrato de un empleado en una caja de fsforos.d. Olga pega los retratos de sus compaeras de colegio en el lbum.

5. Un estudiante ley el cuento y opin: A m me parece que la forma como reaccion Pucar al final del cuento estuvo muy mal. Qu hechos del cuento justifican la opinin del estudiante?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________