Semana Lactancia 2015

download Semana Lactancia 2015

of 2

Transcript of Semana Lactancia 2015

  • 8/18/2019 Semana Lactancia 2015

    1/2

    CLAVES PARA PODERAMAMANTAR Y TRABAJAR

    ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS LEGISLADORES?• Garantizar un mínimo de 4 meses de permiso de maternidad.• Pedir a las empresas que ofrezcan sitio y tiempo protegido para que las madres

    puedan sacarse leche en el trabajo.• Prevenir la discriminación contra las mujeres y las madres en el trabajo.

    ¿QUÉ PUEDEN HACER LAS EMPRESAS?• Respetar la legislación sobre los permisos de maternidad.• Proporcionar sitio y tiempo para sacarse la leche.• Ofrecer a las madres opciones (guardería en el lugar de trabajo, horarios flexibles,

    teletrabajo, etc.)

    ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS SINDICATOS?• Informar a las mujeres de sus derechos.

    • Lograr que la opinión de las madres lactantes se oiga en las negociaciones.• Defender disposiciones sobre la maternidad en los convenios colectivos.

    ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS COMPAÑEROS DE TRABAJO?• Prestar apoyo a la madre, que necesita tiempo y flexibilidad para amamantar.• Alentar a las nuevas madres con una actitud positiva de aceptación.

    • Reconocer que los primeros meses de la maternidad son especiales.

    Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA)http://worldbreastfeedingweek.org/pdf/wbw2015-af-spa.pdf 

    Colabora

  • 8/18/2019 Semana Lactancia 2015

    2/2

    LUNES, 5 DE OCTUBRE

    COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE SALAMANCAC/ Dimas Madariaga, 14

    17:00 h. PRESENTACIÓN

    MANUELA PLAZA NIETO. Jefa de Servicio Territorial de Sanidad

    17:15 h. “CUANDO TERMINA LA BAJA MATERNAL SEGUIR AMAMANTANDO ES POSIBLE”.Dña. Encarna María Fernández Pulido.Pediatra del Centro de Salud de Vitigudino.Miembro fundador de Asociación Salmantina de apoyo a la lactancia “Leche Mágica”

    18:00 h. “FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA MUJER EN SU ACTIVIDADPROFESIONAL”

    Dña. María Ángeles González Bustos.Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca.Miembro de Estudios de la Mujer de la Universidad de Salamanca

    18:40 h. MESA REDONDA: EXPERIENCIA DE MUJERES QUE TRABAJAN FUERA DELHOGAR Y AMAMANTA

    Madres del grupo de apoyo a la lactancia “Leche Mágica”

    MARTES, 6 DE OCTUBRE

    COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE SALAMANCAC/ Dimas Madariaga, 14

    17:30 h. “EVOLUCIÓN DE LA LACTANCIA EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, FALSOS MITOS

    SOBRE LA LACTANCIA”Dña. Laura San Feliciano MartínNeonatologo. Pediatra del Hospital Universitario de Salamanca.Profesora Asociada de la Universidad de Salamanca.

    18:15 h. TALLER: “EXTRACCIÓN, MANIPULACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA LECHEMATERNA”Residentes de la Unidad Docente de Matronas de Salamanca.

    19:00 h. MESA REDONDA: DIFICULTADES EN LA LACTANCIA. VISIÓN DE UNA MADRETestimonio de madres lactantes y trabajadoras

    Semana Mundial de la Lactancia Materna