Semana de la Calidad. Open Innovation

of 14 /14
Sain López [email protected] David Sánchez [email protected] Julen Iturbe-Ormaetxe [email protected] Aitor Bediaga [email protected] XIV SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD Ideas para la innovación abierta Comunidad de usuarios LEGO. Cómo conectar a los clientes con la empresa

Embed Size (px)

description

 

Transcript of Semana de la Calidad. Open Innovation

  • 1. Sain Lpez [email_address] David Snchez [email_address] Julen Iturbe-Ormaetxe [email_address] Aitor Bediaga [email_address] XIV SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD Ideas para la innovacin abierta Comunidad de usuarios LEGO. Cmo conectar a los clientes con la empresa
  • 2. Tu departamento de I+D es el mejor del mundo
    • Las premisas fundamentales de la innovacin tradicional son:
      • Los mejores expertos en esta rea trabajan con nosotros.
      • Para aprovecharnos de nuestro I+D tenemos que descubrir, desarrollar y distribuir el producto por nosotros mismos.
      • La empresa que introduzca primero una innovacin en el mercado ganar .
      • Si somos quienes ms y mejores ideas creamos en el mercado, ganaremos.
      • Deberemos controlar nuestra propiedad intelectual para que la competencia no se aproveche de ellas.
  • 3. El mundo es tu departamento de I+D
    • Las premisas fundamentales de la innovacin abierta son:
      • No todos los mejores expertos trabajan en nuestra organizacin.
      • El I+D externo puede generar mucho valor para la organizacin, tanto o ms que el I+D interno .
      • La I+D no tiene por qu generarse internamente para ser rentable.
      • Un modelo de negocio adecuado es ms importante que llegar primero al mercado.
      • Tanto las ideas surgidas del interior como del exterior son esenciales para la organizacin.
      • Se le puede sacar ms provecho a la propiedad intelectual realizando compra-venta de IPs.
  • 4. Con la sociedad del conocimiento estamos en una situacin en la que ya no ocurre que unos pocos actores controlan casi todo, sino ms bien que muchos controlan ms bien poco. Daniel Innerarity De los expertos a tambin la multitud La larga cola Quines saben? Personas y ms personas Saber profano Saber experto Saber experto Saber profano
  • 5.
  • 6. Quin ha escrito este libro? Lego no ha sido. Han sido quienes los crean.
  • 7.
    • El primer paso fue la creacin de Mindstorm User Panel (MUP) donde LEGO reuni a cuatro fans de LEGO para desarrollar junto a ellos, desde cero, el nuevo modelo del robot.
    • Ventajas
    • Un mejor control del proceso. Tanto de la informacin que se difunde como de las acciones que con ella hacen los usuarios
    • Escuchar a muchas personas puede ser ms complejo y frustrar muchas expectativas
    • Gran parte de las innovaciones desde el usuario se produce en un reducido grupo de clientes que
      • --Experimentan necesidades avanzadas que ms tarde llegarn a percibirse como tales en el mercado en general
      • --Esperan grandes beneficios (tangibles o intangibles) de la satisfaccin de esas necesidades por lo que ponen ms esfuerzo en encontrar innovaciones que satisfagan dichas necesidades
  • 8.
    • El segundo paso fue la creacin de la Comunidad de Usuarios LEGO Mindstorm donde LEGO ha reunido a miles fans para desarrollar junto a ellos nuevas posibilidades para su producto
    • Por qu una comunidad?
    • Las fuentes posibles de innovacin estn ampliamente distribuidas.
    • Diseminar el mensaje entre los usuarios/clientes, posicionar LEGO como una marca relacionada con la creatividad, la innovacin, etc. (relacin, fidelizacin, ventas,etc.)
    • Compartir, colaborar, etc. con los dems (desde el punto de vista del usuario) puede ser ms divertido y darle mucho ms sentido a distribuir la propia innovacin.
    • Cuando una persona comparte una idea con otra, cada parte no consigue disponer de dos ideas, sino de muchas ms: aquellas que surgen del mismo hecho de compartirla
    • Las comunidades ayudan y socializan a los nuevos innovadores
    • Ya existan comunidades de xito alrededor de este producto antes de que a LEGO le surgiera la idea
  • 9. La dinamizacin de una comunidad de innovadores requiere de la puesta en marcha de una serie de recursos en el caso de LEGO estos son algunos de ellos. Repositorios de informacin Participacin Intercambio de ideas Herramientas
    • Qu es NXT?
    • Soporte (FAQ, contacto)
    • RSS de novedades
    • Instruccin de montaje
    • Libros
    • Videos
    • Foros
      • Importancia perfil
      • Reglas
      • Puntuacin
      • Iconos
      • Moderador
      • Network
    • Blogs de terceros
    • Pregunta a los expertos
    • NxtLog
      • Comentarios
      • Puntuacin
    • NxtSoftware
    • Nxtreme
    • Eventos fsicos (LEGO LEAGUE)
    • Website Toolkit
    • Licencias adecuadas
  • 10. Lograr la participacin de los usuarios es, sin duda, el reto de cualquier comunidad. Es importante por ello ofrecer una amplia variedad de formas de hacerlo. + Coste participacin para el usuario + Riqueza aportacin Info+ Partipacin Puntuar robots -Comentarios de foros y de Robots -Suscripcin RSS noticias -Blog -Compartir diseos -Perfil ampliado en LEGONetwork -Expertos -Moderadores
  • 11. Si participar tiene unos costes.debemos buscar unos incentivos para promoverla.
    • Reciprocidad
    • Foros
    • Expertos
    • Reputacin
    • Expertos
    • Sistemas de reputacin
    • Perfiles individuales claros
    • Rankings
    • Estatus
    • Privilegios
    • Creatividad (Aprendizaje)
    • Comentarios (feed back)
    • Sistemas de reputacin
    • Tareas pendientes
    • Retos (Summer Sport Challenge)
    • Necesidad
    • Licencias adecuadas
    • (open source)
    • Informacin abundante
    • (cdigos fuente, planos, etc.)
    • Orientacin de expertos
    • Compromiso
    • Visin compartida y realmente asumida por la comunidad
    • Diversin
    • Intrnseca al producto, servicio, tarea, etc. sobre el que gira la comunidad
    • Esttica, complementos, iconos, videos, etc.
    • Premios
    • Dinero (no presente en esta comunidad)
  • 12. La Innovacin abierta ha supuesto para LEGO beneficiarse de una serie de ventajas
    • Aumentar la creatividad de la empresa, agregando el importante conocimiento existente en manos del usuario
    • Enfocar la innovacin como un proceso lo ms cercano posible al cliente, evitando errores estratgicos.
    • Ruptura, aire fresco con respecto a formas de hacer e ideas anteriores.
    • Mejorar la relacin con el cliente al crear con l lazos ms all de los puramente comerciales
    • Bsqueda de innovacin a un menor coste
    • Aceleracin del proceso de innovacin
  • 13. La Innovacin abierta ha supuesto para LEGO incurrir en una serie de riesgos
    • Perder secretos comerciales y/o informacin confidencial
    • Canibalizacin de futuros mercados por parte de LEGO
    • Perdida de control del producto
    • Riesgo/temor para los empleados de LEGO.
    • Propiedad intelectual
  • 14. Podrn acceder a la presentacin en breve en dsanchez.blogs.mondragon.edu