SEMANA 7.ppt
-
Author
alejandroelmax -
Category
Documents
-
view
215 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of SEMANA 7.ppt
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
1/69
Ing. Carmen Chicasaca A.
GESTIN Y DIRECCIN DE EMPRESAS
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
2/69
GESTIN Y DIRECCIN DE EMPRESAS
Administracin, ciencia, teora ! "a#ase de "a teora ! "a $r%ctica de "aadministracin g"o#a"
P"aneacin &rgani'acin Integracin de $ersona"
Direccin Contro"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
3/69
Semana (
DIRECCIN
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
4/69
CONTENIDOS TEMTICOS
Liderazgo
Toma de decisiones Comunicacin
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
5/69
)idera'go
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
6/69
El Poder
El poder se defne como la capacidadque tiene un X para inuir sobre un Y,de manera que Y acte de orma que
desea X.
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
7/69
E" Poder
Bases del poder:
Poder coercitivo:poder que se basa en el temor.
Poder de recompensa:poder que apoya el logro de losobjetivos a travs de distribucin de recompensas que losotros consideran valiosas.
Poder legtimo: poder que una persona recibe comoresultado de su posicin en la jerarqua formal.
Poder de experto:poder que se basa en la experiencia y
conocimiento especiales, este poder esta basado en lashabilidades.
Poder de referencia: poder basado en la posesin derecursos o caractersticas personales deseables por parte deun individuo.
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
8/69
El Poder
Para que exista poder tiene que haber aluienque sea sometido a ese poder, por lo tanto debeexistir una relaci!n de dependencia.
"i # depende de B, a ma$or dependencia, ma$orser% el poder que tiene B sobre #.
&a dependencia $ por lo tanto el poder, seincrementa cuando se posee un recurso que es
necesario, este recurso debe considerarseimportante, escaso e insustituible
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
9/69
E" Poder
E*isten di+ersas t%cticas de $oder, es decir e*isten di+ersas ormas
mediante "as c-a"es se $-eden trad-cir "as #asesde" $oder enacciones eec-ta#"es.
C-ando "os administradores in"-!en en s-s s-$eriores "as t%cticasm%s $o$-"ares son/ ra'n, coa"icin, amistad, negociacin,aserti+idad, ma!or a-toridad.
C-ando "os administradores in"-!en so#re s-s s-#ordinados, "ast%cticas m%s $o$-"ares son/ ra'n, aserti+idad, amistad, coa"icin,
negociacin, ma!or a-toridad, sanciones
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
10/69
Liderazgo
E" "idera'go es "a ca$acidad de in"-ir en e" gr-$o, $ara0-e este "ogre "as metas
)a teora de "as caractersticas de" "idera'go $retende
#-scar caractersticas de $ersona"idad, socia"es,sicas o inte"ect-a"es 0-e dierencian a "os "deres de"os seg-idores
)a teora de" com$ortamiento $ro$one e identiica 0-ecom$ortamientos dierencian a "os "deres de "os no,"os m%s destaca#"es a$ortes "os entregaron "a-ni+ersidad de &hio ! Michigan
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
11/69
!"#$%&'(
)e de*ne como in+uencia , esdecir el arte o el proceso dein+uir sobre las personas paralograr que se esfuercen debuen agrado y con entusiasmohacia el logro de las metas del
grupo
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
12/69
!"#$%&'(
omponentes del lidera-go apacidad de usar el poder con
efectividad y de un modo responsable
a capacidad de comprender que losseres humanos tienen diferentesfuer-as que los motivan en diferentesmomentos y en diferentes situaciones
a capacidad de inspirar a capacidad de actuar en una formaque desarrollar/ un clima favorablepara responder a las motivaciones yfomentarlas.
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
13/69
!"#$%&'(
0rincipio 1undamental del idera-go0uesto que las personas tienden a seguir aquienes de acuerdo con su punto de vista,les ofrece un medio para satisfacer sus
propias metas personales ,mientras m/scomprendan los gerentes lo que motiva asus subordinados y cmo operan estasmotivaciones y mientras m/s demuestrenque comprenden lo anterior al llevar a cabosus acciones administrativas, es m/sprobable que sean efectivos como lderes.
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
14/69
#)2!() "# !"#$%&'(
#stilos basados en el uso de la autoridad
'. &(der autocr%tico ordena y espera obediencia,dirige mediante la capacidad de retener oconceder recompensas o castigo
). &(der democr%tico o participati*o consultacon sus subordinados y estimula la participacin.0uede consultar todo hasta tomar decisionesconsultando previamente.
+. &(der liberal usa muy poco su poder si es que lo
usa y da a los subordinados un alto grado deindependencia en sus operaciones .estos lderesdependen mucho de los subordinados que se *jansus propias metas y los medios para alcan-arlas
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
15/69
!"#$%&'( os 3 sistemas de administracin
de i4ert
)istema 5 explotador autoritario )istema 6 benevolente autoritario )istema 7 consultor )istema 3 de administracin
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
16/69
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
17/69
idera-go #nfoque de contingencia 1iedler #sta teora sostiene que las
personas se convierten en lderesno slo por los atributos de suspersonalidades sino tambindebido a diversos factores
situacionales y a las interaccionesentre los lderes y los miembros delgrupo
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
18/69
idera-go
"imensiones crticas de lasituacin de lidera-go seg8n1iedler y que determinan cu/l tipo
de lidera-go ser/ m/s efectivo
5. 0oder del puesto
6. #structura de la tarea7. $elaciones lder miembro
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
19/69
)idera'go
1idler estableci dos estilos delidera-go
5. (rientado a la tarea
6. (rientado a las personas
El desempeo de l(der
depende tanto de laorani-aci!n como de losatributos propios del l(der.
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
20/69
Liderazgo
#nfoque trayecto meta
)ugiere que la principal funcin dellderes
aclarar y *jar las metas de lossubordinados.
ayudarlos a encontrar el mejorcamino para lograr las metas #liminar los obst/culos
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
21/69
idera-go
a conducta del lder se clasi*ca en 3 grupos
'. El lidera-o de apo$o toma en cuenta lanecesidad de los subordinados ,muestrapreocupacin por su bienestar y crea un clima
organi-acional agradable.). El lidera-o participati*o le permite alsubordinado in+uir sobre las decisiones de sussuperiores pudiendo in+uir en la motivacin
+. El lidera-o instrumental proporciona al
subordinado asesoramiento espec*co yaclara lo que se espera de ellos. El lidera-o orientado al loro *ja metas
retadoras , busca mejoras en el desempe9o ytener seguridad que los subordinadosalcan-aran las metas
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
22/69
Com-nicacin /efnici!n:
&a comunicaci!n es la transerencia deinormaci!n $ el entendimiento delsinifcado
0ensamiento odi*cacin anal $ecepcin descodi*cacin omprensin
$etroalim.
$uido
emisor receptor
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
23/69
Toma de decisiones
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
24/69
Puntos a tratar:
Tipos de decisiones y su inluenciaen la e!presa"
El tra#a$o del director y la to!a dedecisiones"
El proceso de to!a de decisiones"
%erra!ientas para la to!a dedecisiones"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
25/69
Tipos de decisiones y su
inluencia en la e!presa" &epercusi'n de la decisi'n"
Plantea!ientos pre(ios" )!#iente de la decisi'n"
Decisi'n Progra!a#le*no
progra!a#le"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
26/69
&epercusi'n de la decisi'n
La decisi'n es unda!ental en la e!presaya +ue seg,n las decisiones +ue to!e-sta. se alcanzaran unos o#$eti(os u otros"
/ O#$eti(os estrat-gicos largo plazo: Mercado en el +ue nos u#ica!os
/ O#$eti(os t0cticos
a !edio plazo: Planes espec1icos. recursos asigna""/ O#$eti(os operati(os corto plazo: co!o sustituir a un operario con gripe"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
27/69
Plantea!ientos pre(ios" Las decisi'n puede platearse de or!a:
/ O#$eti(a (s" Su#$eti(a
/)nal1tica (s" Sist-!ica"
/ Est0tica (s" Din0!ica"/ Deter!inista (s" Pro#a#il1stica
Seg,n el plantea!iento +ue 2aga!os
o#tendre!os unos resultados dierentesen la to!a de decisi'n y susconsecuencias"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
28/69
O#$eti(a (s" Su#$eti(a
Puede darse el caso de tener +ue#asarnos en 2ec2os +ue nos inluyen o
de los +ue no dispone!os de un !odelo
o#$eti(o"
:
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
29/69
)nal1tica (s" Sist-!ica"
)nal1tica: Dispone!os de un !odelo!ate!0tico construido con la inor!aci'ndisponi#le y del +ue +uere!os conocer la
!e$or opci'n" Dispone!os de un !odelo construido a
partir de una si!pliicaci'n del pro#le!a y
+ue nos per!ite si!ular dierentessituaciones lo +ue nos lle(a 2acia unasoluci'n"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
30/69
Est0tica (s" Din0!ica"
Los !odelos est0ticos no tienenen cuenta la (aria#le tie!po"
En los !odelos din0!icos la(aria#le tie!po es unda!ental"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
31/69
Deter!inista (s" Pro#a#il1stica
Deter!inista: Conozco todos los datosnecesarios de la realidad" Si to!o una
opci'n. se cual ser0 el resultadopreciso"
En los !odelos pro#a#ilisticos las
(aria#les son aleatorias y losresultados ta!#i-n"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
32/69
)!#iente de la decisi'n
Certeza Conozco los estados de la naturaleza con total seguridad"
&iesgo No se +ue estado de la naturaleza se dar0. pero conozco
sus pro#a#ilidades"
Incertidu!#re estructurada conozco los estados. no la pro#a#ilidad"
Incertidu!#re no estructurada No conozco ni los estados +ue se pueden dar"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
33/69
Decisi'n Progra!a#le * No Progra!a#le
Decisiones progra!a#les/ Son a+uellas +ue se dan en con
pro#le!as rutinarios o estructurados.
suelen e3istir precedentes" Decisiones no progra!a#les
/ Son las +ue se dan en situaciones no
estructuradas. nue(as. !al deinidas yde naturaleza no recurrente"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
34/69
El tra#a$o del director y la
to!a de decisiones" La proesi'n de director y sus
caracter1sticas ideales"
La responsa#ilidad del director" Ni(eles de direcci'n y tipo de
decisiones"
Ni(eles de direcci'n e inor!aci'n"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
35/69
La responsa#ilidad del director"
El directi(o tiene co!o !isi'n:/ Marcar o#$eti(os.
/ Planiicar las estrategias para alcanzarlos.
/ %acer el segui!iento y reencauzar el plan"
Dado el ele(ado n,!ero de decisiones./)lgunas decisiones las to!a el.
/ Otras las delega. pero 2a de super(isarlas.-l es el responsa#le"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
36/69
El director y sus caracter1sticasideales ante la decisi'n"
%a de tenerse capacidad para esclarecer.co!prender y resol(er pro#le!as"
E+uili#rio entre racionalidad e instinto" Las decisiones no s'lo son estudio.
ta!#i-n son )CCI4N"
/)cci'n +ue supone el desprenderse de lasin2i#iciones y te!ores +ue paralizan a otros"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
37/69
Ni(el directi(o 5 tipo decisi'n
A"ta
Direccin
Directores de$rimer ni+e"
Direccinmedia
Nat-ra"e'a
Pro#"ema
Nat-ra"e'a Toma
decisin
Estructurada
No estructurada
Programable
No programable
Ni+e"
5er%r0-ico
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
38/69
Ni(el directi(o e inor!aci'n"
Co
sto
$ara"a
organi'acin
Distancia desde "a c6$-"a organi'ati+a
Costocoordinacin
Costoinormacin
Costo tota"
7"oca"i'acin o$tima8
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
39/69
El proceso de to!a de
decisiones" Deinici'n del pro#le!a"
)n0lisis de la inor!aci'n disponi#le"
Desarrollo de soluciones alternati(as"
Selecci'n de la alternati(a"
I!plantaci'n de la estrategia elegida"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
40/69
Deinici'n del pro#le!a"
Para +ue tenga!os un pro#le!a 2acealta:/ 6n o#$eti(o +ue se +uiere alcanzar"
/ 6n ca!ino trazado para alcanzar elo#$eti(o"
/ 6n i!pedi!ento +ue nos #lo+uea el
ca!ino y no nos de$a alcanzar el o#$eti(o"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
41/69
)n0lisis de la inor!aci'n
disponi#le" In(estigar la situaci'n de partida" Identiicar las (aria#les del pro#le!a"
7alorar las (aria#les:/ De or!a cuantitati(a si es posi#le.
/ De or!a cualitati(a si no 2ay alternati(a"
Identiicar las (aria#les y (alores en elo#$eti(o"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
42/69
Desarrollo de solucionesalternati(as"
El punto central de la to!a de decisioneses el disponer de alternati(as"/ 89ue li#ertad de decisi'n tiene una persona
+ue s'lo puede optar por una alternati(a/ Si s'lo parece 2a#er una or!a de 2acer las
cosas. posi#le!ente sea una !ala opci'n"
Co!o (ere!os el tra#a$o en grupo es un#ueno !edio para o#tener alternati(aspara solucionar un pro#le!a"
-
7/24/2019 SEMANA 7.ppt
43/69
Selecci'n de la alternati(a"
Tres eno+ues:/ Conianza en el pasado ;e3periencia