Semana 4 presentación ppt
-
Author
jonatan-acuna -
Category
Education
-
view
125 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Semana 4 presentación ppt
- 1. Reflexin global de lo aprendido en el curso: Asesoras para el uso de las Tic en la formacin
2. Enriquecer en gran manera el proceso de orientar un proceso pedaggico mediado por las tecnologas. A travs de la elaboracin de sta OVA basada en una reflexin global que afianza el aprendizaje final del curso. 3. 1. Las tic en la educacin 2. Herramientas digitales en el Aula 3. La innovacin en las Tic 4. Ambientes Virtuales de aprendizaje 5. Ambientes personales de aprendizaje 6. Mapa conceptual de Las tic en la formacin 4. Las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educacin, la igualdad en la instruccin, el ejercicio de la enseanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, as como a la gestin direccin y administracin ms eficientes del sistema educativo. La UNESCO aplica una estrategia amplia e integradora en lo tocante a la promocin de las TIC en la educacin. El acceso, la integracin y la calidad figuran entre los principales problemas que las TIC pueden abordar. El dispositivo intersectorial de la UNESCO para el aprendizaje potenciado por las TIC aborda estos temas mediante la labor conjunta de sus tres sectores: Comunicacin e Informacin, Educacin y Ciencias. La red mundial de oficinas, institutos y asociados de la UNESCO facilita a los Estados Miembros los recursos para elaborar polticas, estrategias y actividades relativas al uso de las TIC en la educacin. En particular, el Instituto de la UNESCO para la Utilizacin de las Tecnologas de la Informacin en la Educacin (ITIE), con sede en Mosc, se especializa en el intercambio de informacin, la investigacin y la capacitacin con miras a integrar las TIC en la enseanza, mientras que la Oficina de la UNESCO en Bangkok mantiene una intensa participacin en lo tocante al uso de las TIC en la educacin, en la regin de Asia y el Pacfico. Click aqu 5. La inclusin de las herramientas digitales al aula ha significado un reto transformador en los currculos acadmicos. Hoy da, la forma de transmitir el conocimiento y generar espacios de aprendizaje entre los estudiantes ha cambiado significativamente, de ah que las instituciones, el Estado y la sociedad adopten nuevas tcnicas y modelos de enseanza con base en ello. A travs de los siguientes contenidos, los usuarios tendrn la posibilidad de navegar por informaciones de inters general que presentan el panorama de la educacin frente a las TIC; y el uso por parte de los docentes, estudiantes y padres de familia. Herramientas web, aplicaciones mviles educativas, videotutoriales, anlisis, cifras, diagnsticos, guas rpidas, material multimedia, entre otros, hacen parte del especial del mes; del cual podrn apropiarse maestros, alumnos, tutores y usuarios interesados. Aunque los lpices, las pizarras, tizas, proyectores de acetatos fueron reemplazados con la llegada de las innovaciones digitales del nuevo siglo. Estas deben ser vistas como medios que complementan los procesos de enseanza-aprendizaje; y no como recursos que intentan sustituir el conocimiento Click aqu 6. La educacin es uno de los pilares del desarrollo personal y del mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos. Las nuevas tecnologas estn permeando las aulas de clase y es cada da ms frecuente encontrar estudiantes hiperconectados; sin embargo, tambin es comn encontrar docentes que no estn preparados para aprovechar las capacidades digitales de sus alumnos y prefieren limitar el uso de la tecnologa a la consulta extracurricular. Sin lugar a dudas el Siglo XXI inicia como un desafo para los modelos de enseanza/aprendizaje; los procesos de educacin ya no tienen que ver con un aula de clase esttica o con memorizar los datos de una enciclopedia. Gracias a las nuevas tecnologas es posible abordar el conocimiento de forma no lineal y por ende las relaciones se transforman dando un lugar relevante a los estudiantes como partcipes de su propia formacin y ubicando a los docentes como pares de stos, en relaciones horizontales, de comunicacin abierta e interaccin continua. Click all 7. En una sociedad en la que la informacin ocupa un lugar tan importante es preciso cambiar de pedagoga y considerar que el alumno inteligente es el que sabe hacer preguntas y es capaz de decir cmo se responde a esas cuestiones. La integracin de las tecnologas as entendidas sabe pasar de estrategias de enseanza a estrategias de aprendizaje. Se consideran que las tecnologas son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formacin a distancia, no presencial y del autoaprendizaje o son ejercicios de repeticin, cursos en lnea 8. Ambientes Virtuales de Aprendizaje consiste en un conjunto de diversos elementos, entre los cuales estn el contenido, la interaccin, la evaluacin, el seguimiento y las ayudas de navegacin, organizados en el tiempo y en el espacio para el logro de una intencionalidad formativa. En los AVA tal organizacin se logra incorporando las tecnologas que mejor respondan a la situacin especfica (poblacin objetivo, elementos definidos para el ambiente y condiciones de ejecucin), especialmente las tecnologas digitales y en lnea. Ver el video a continuacin: 9. Ambientes personales de aprendizajes Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, por sus siglas en Ingls Personal Learning Environment) son sistemas que ayudan a estudiantes y docentes tomar el control y gestin de su propio aprendizaje. Esto incluye el apoyo a los estudiantes para fijar sus propios objetivos de aprendizaje, gestionar su aprendizaje, la gestin de los contenidos y procesos, comunicarse con otros en el proceso de aprendizaje y lograr as los objetivos de aprendizaje. Ver el video a continuacin: 10. Click CLICK CLICK CLICK CLICK