Seman - Aspectos de La Religiosidad Cultural.

download Seman - Aspectos de La Religiosidad Cultural.

If you can't read please download the document

description

Resumen

Transcript of Seman - Aspectos de La Religiosidad Cultural.

TRES CLAVES DE INTERPRETACIN DE LA RELIGIOSIDAD POPULAR."La religiosidad popular de cualquier tiempo no es la simple subversin o el libre uso de la nociones oficiales, sino su declinacin de otra lengua madre a la que es preciso dar relevancia en la interpretacin. Nos relacionamos social y polticamente, nos enfermamos, nos curamos y nos ligamos a instancias totalizantes y sobrehumanas de acuerdo con un concepto de persona que est encriptado en esa lengua madre".COSMOLGICA- Supone que lo sagrado es un nivel ms de la realidad.- En un nivel sobredeterminante, lo espiritual y lo divino que integran un continuum y no un sistema de compartimientos estancos.Cuando en la experiencia cosmolgica se habla de "milagros", se habla, ni ms ni menos, de la eficacia de uno de los proncipios constitutivos de lo real.- La experiencia popular est centrada en la totalidad e implica un plano de reprentaciones hiper-relacionales (que vinculan el conjunto de las relaciones que definen a un sujeto con otro nivel) que "segn la definicin de Lvi-Strauss opera 'la exigencia de un determinismo ms imperativo y ms intransigente'". Este "plano de posicin ms acompasada a la visin del mundo de los grupos populares" supone la ntima conexin entre los planos de la Persona, la Naturaleza y la Sobrenaturaleza y genera una sacralidad que no es radicalmente trascendente y que si permite su permanente invocacin por la lgica popular, es porque ella supone lo sagrado a la orden del da.- La Magia, no refiere entonces a una infra-religin o a la expresin de un utilitarismo amoral, sino al efecto de una perspectiva imaginaria; segn ella, las ofrendas, las mediaciones sensibles no son meros medios sino elementos portadores de matices ticos que son movilizados en un rgimen de intercamnio con los niveles superiores de lo real.- En la experiencia popular la realidad se aprende en una socializacin primaria que incluye escuela, Estado y medicina, pero tambin curanderos, rezos y altares hogareos en los que se ofrenda a los santos. CUALQUIER XITO Y CUALQUIER TROPIEZO ENVUELVEN INMEDIATAMENTE UNA DIMENSIN DE LA REALIDAD QUE ES LO SAGRADO, DIOS, LO SOBRENATURAL, LAS FUERZAS OCULTAS. STOS NO SON LA LTIMA RESPUESTA NI EL RESULTADO DEL DESCARTE, SINO UNA VARIABLE SIEMPRE PRESENTE.- Abraza la diversidad y es abrazada por ella: organiza una visin en la que todas las religiones, por relacionarse con un nivel de la realidad -lo sagrado-, son sagradas. - A diferencia del dogmatismo, nunca afirmar el error sino el carcter sacralmente negativo de otra religin.- A diferencia del ecumenismo, la perspectiva cosmolgica clasifica y jerarquiza las diferentes religiones.- A diferencia del pluralismo, la experiencia cosmolgica popular no piensa en trminos de paralelismo entre denominaciones.