Sem6 Teoría Nexos Causales

download Sem6 Teoría Nexos Causales

of 13

description

Nexos causales a la hora de construir argumentos.

Transcript of Sem6 Teoría Nexos Causales

Nexos causales

Estrategias para producir argumentos IINexos causalesLogros de esta claseConsiderar los nexos causales como estrategias racionales de argumentacin importantes.Identificar los tres tipos de argumentos de causalidad: argumento del despilfarro, argumento pragmtico y medio-fin.TEMA TRANSVERSAL: RACISMORelacin causalLlamamos relacin causal a aquella relacin causa-efecto que existe entre dos eventos 1 y 2. Ambos elementos forman una secuencia en la que 1 ocasiona 2.

12Nexo causalSi la relacin causal permite la aproximacin de dos sucesos o acontecimientos dados, con el nexo causal lo que se resalta es la relacin de obligatoriedad entre las premisas y la conclusin, ambas unidas por causa-efecto.

Un ejemplo de ello lo encontramos en la DEFINICIN DEL RACISMO:LaConvencin Interamericanacontra el racismo, la discriminacin racial y formas conexas de intolerancia, postula que el racismo es cualquier teora o doctrina que enuncia un NEXO CAUSAL entre las caractersticas fenotpicas o genotpicas de las personas y sus rasgos intelectuales y culturales.Fuente: http://alertacontraelracismo.pe/que-es-la-discriminacion-etnico-racial/

Nexo causal en la argumentacinEl argumento a partir del nexo causal es una estrategia argumentativa racional que consiste en introducir como premisa una relacin causa-efecto cuyo valor (sea positivo o negativo) es trasladado a la conclusin.

Argumento del despilfarroConsiste en valorar las consecuencias de una decisin tomando en cuenta si produce una prdida de recursos y energa. As, la meta o el objetivo previo es irrenunciable pues dejarlo de lado sera una despilfarro de energa y recursos. Para que el argumento funcione, es necesario demostrar que la continuacin del objetivo traer ms beneficios que perjuicios.EJEMPLO IDespus de todos los esfuerzo que hemos hecho en el ltimo siglo para reivindicar al ser humano ms all de las diferencias culturales, fenotpicas, econmicas y sociales, justificar los actos racistas que ocurren en nuestro da a da simplemente porque es el camino ms sencillo es totalmente reprobable.Ejemplo IINos estamos quedando sin trabajo porque hay inmigrantes dispuestos a hacerlo por mucho menos. Adems, nuestros barrios pueblos y ciudades se estn convirtiendo en guetos de delincuencia, prostitucin, bandas, etc. Teniendo en cuenta todo ello, el racismo es una opcin valorable si despus de lo que hemos hecho los espaoles por el bien de nuestro pas y nuestra formacin, echamos por la borda todo ese fuerzo al dejar que los inmigrantes arruinen nuestro pas.Adaptacin de: http://www.alasbarricadas.org/forums/viewtopic.php?t=40782&f=15AnlisisSon ambos argumentos igual de slidos? por qu?Argumento pragmticoEs aquel que establece que un beneficio futuro tiene su causa en una decisin presente. Por lo tanto, dicha decisin se deben tomar en funcin de los resultados que se prevn. Al revs, su fracaso puede, asimismo, servir de criterio para calificar la irracionalidad o inautenticidad de sus causas.RECONSTRUCCIN A PARTIR DE PREGUNTAShttps://www.youtube.com/watch?v=HncyG4COyn0

Argumento medio-finesConsiste en valorizar o desvalorizar un hecho a partir de la reconsideracin ya sea del medio en fin (valorizarlo), y o del fin en medio (desvalorizarlo).

EstructuraRespaldo 1: [Un supuesto fin es en realidad un medio] [se le desvaloriza]Respaldo 2: [Se presentan y cuestionan los procedimientos usados para obtener tal fin]_____________________________________Razn: [Se desvaloriza el supuesto fin]Mientras que socilogos e historiadores de una lectura ms clsica sobre el racismo sostienen que tiene sus races en la herencia colonial a partir de la cual la jerarquizacin social es un medio de discriminacin, una ltima vertiente de historiadores y antroplogos consideran que el racismo se legitima como un esfuerzo de la lite limea por responder a la necesidad de implementar un nuevo orden jerrquico de la repblica.Adaptado de: Ames, Patricia, Cultura y desigualdad: discriminacin, territorio y jerarquas en redefinicin, en: Las desigualdades en el Per: balances crticos, Lima: IEP, 2011.Respaldo 1: El racismo es una prctica que en realidad es un medio para el orden de la Repblica que es el verdadero fin. Respaldo 2: Segn una ltima vertiente de historiadores y antroplogos, el racismo es utilizado para imponer una nueva jerarqua cuyo fin ltimo es el orden de la repblica._______________________Razn: El racismo es una prctica infundada.Estructura del ejemplo