Selvas y bosques

5
Selvas y Bosques Las regiones naturales se caracterizan por el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habita y estos son el resultado del clima, el relieve, el suelo y la presencia de ríos, lagos o mares. Y depende de la altitud de una montaña es como se forman las selvas y bosques, la selva húmeda se encuentran hasta 1800 m de altitud, el bosque húmedo de montaña o bosque de niebla de 1800 a 2500 m y el bosque húmedo de montaña de 2500 a 3500 m de altitud.

Transcript of Selvas y bosques

Page 1: Selvas y bosques

Selvas y Bosques

Las regiones naturales se caracterizan por el tipo de vegetación que crece en ellas y la fauna que las habita y estos son el resultado del clima, el relieve, el suelo y la presencia de ríos, lagos o mares.

Y depende de la altitud de una montaña es como se forman las selvas y bosques, la selva húmeda se encuentran hasta 1800 m de altitud, el bosque húmedo de montaña o bosque de niebla de 1800 a 2500 m y el bosque húmedo de montaña de 2500 a 3500 m de altitud.

Page 2: Selvas y bosques

De los bosques templados, los que predominan en nuestro país son los de coníferas y encinos, son bosques siempre verdes, resistentes a heladas y sequías. Se encuentran distribuidos principalmente en las zonas montañosas.México es el país más rico en especies de pino y encino.Otro tipo de bosque templado es el húmedo de montaña, con árboles que en general no pierden sus hojas. Casi siempre está cubierto de niebla y el clima es menos frío en invierno, hay muchas plantas de menor tamaño a los árboles, como arbustos, hierbas y hongos.Los bosques ayudan a mejorar la calidad del aire y retienen la humedad que viene del mar, debido a que el agua de la lluvia que cae en las zonas montañosas penetra al suelo entre las raíces de los árboles.

Page 3: Selvas y bosques

Gran parte de los animales que viven en los bosques templados son especies endémicas, lo que significa que México es el único lugar en donde se encuentran. Algunos están en peligro de extinción, como el lobo mexicano, el teporingo o el zacatuche y el quetzal. También los habitan ardillas, tlacuaches, víboras de cascabel, cotorras serranas, lechuzas, gorriones y colibríes entre otros.

Page 4: Selvas y bosques

Selva húmeda y selva seca.

A la selva húmeda algunos la llaman “bosque tropical”. Se caracteriza por su clima cálido con lluviosas todo el año o muy abundantes en verano. En la selva húmeda las plantas siempre están verdes: si unas hojas se caen, otras crecen. La vegetación es muy abundante y variada, con grandes árboles y plantas que crecen en suelos siempre húmedos. Se forman arroyos y hay ríos muy caudalosos.En la selva habitan muchas especies de plantas y animales. Hay mamíferos, como el jaguar y el mono araña, aves como la guacamaya roja y el tucán, además de reptiles anfibios e insectos.La selva seca se llama así porque presenta un período de cinco a ocho meses en los que no llueve, durante esta época los árboles pierden sus hojas porque no hay humedad suficiente, pero en el periodo de lluvias se llenan nuevamente de hojas.

Page 5: Selvas y bosques

La selva primaria es un bien absoluto para la humanidad, un ecosistema que ha empleado

millones de años para podernos proporcionar una inmensa biodiversidad vegetal y animal y una vez

destruida, ya no se puede reconstituir. Gracias a las selvas y bosques tenemos agua de arroyos y ríos que se forman de las lluvias y que son captadas por la vegetación. Asimismo, los

árboles captan el dióxido de carbono y permiten, la reproducción del oxígeno, indispensable para la

vida.