Selección y utilización

download Selección y utilización

If you can't read please download the document

Transcript of Selección y utilización

A) Principios para la seleccin y utilizacin de medios.

-Objetivo y contenido: Hay que tenerlos en cuenta para alcanzarlos y transmitirlos.

-Predisposicin: Del alumnado y el profesorados puede condicionar los resultados que se obtienen.

-Caractersticas de los receptores:Tenemos que tener en cuenta la edad, la cultura y educacin, las tecnologas a las que se tienen acceso

-Contexto institucional y fsico: Es un elemento condicionador.

-Diferencias cognitivas: Entre los alumnos condicionan los resultados y utilizacin de los medios.

-Intervencin del alumnado: Puede convertirlo en un procesador activo de la informacin. -Caractersticas tcnicas y smicas: Constituyen diferentes dimensiones a considerar, como los parmetros de calidad.

-Participacin del profesorado y del alumnado: Construye los mensajes.

-Contenidos: Transmiten informacin y valores.

-Facilidad de las aplicaciones didcticas: Que hacen que nos fijemos en su manejo y versatilidad.

-Complementariedad: Es lo que podemos relacionar-interaccionar entre los medios-TIC

B) Principios de la utilizacin didctica de medios-TIC

-Tipos de medios: Es un simple recurso didctico que deber estar movilizado al alcance de los objetivos.

-Aprendizaje no se encuentra en funcin del medio: Si no sobre la base de las estrategias y tcnicas didcticas.

-El profesor elemento ms significativo: Porque con sus creencias y actitudes hacia los medios determinan las posibilidades de desarrollarse en un contexto educativo.

-A quin va dirigido: Que es como debemos plantearlo.

-Tiene un contexto complejo: De manera que el medo se ve condicionado.

-Transformadores vicarios de la realidad: En el que el medio nunca es la realidad misma.

-Desarrollo de las habilidades cognitivas especficas: Dependiendo de los medios crean diferentes efectos en los receptores.

-El alumno no es un desarrollador pasivo de la informacin: De manera que con sus actitudes o habilidades cognitivas determinaran la diferentes influencias.

-Componentes internos o externos: No debemos de pensar en el medio como globalidad.

-Los cambios significativos: Que no provocan por si solos.

-Supermedio: No hay unos medios mejores que otros, si no que depende de la interaccin de una serie de variables u objetivos que se persiguen.