Selección y Control de Proteccion Respiratoria

5
SELECCIÓN Y CONTROL DE PROTECCION RESPIRATORIA (EPR) INTRODUCCIÓN. En el ambiente de los lugares de trabajo pueden estar presentes sustancias químicas en forma de polvo, humo, rocío, neblina, gas o vapor en cantidades que pudiesen ser perjudiciales para la salud del trabajador. Siempre es más eficaz si el control se realiza en la fuente generadora. Sin embargo, cuando no es posible aplicar este tipo de medidas, o cuando éstas son insuficientes, y existe un riesgo residual, se debe actuar de manera de proteger las vías respiratorias del trabajador. Una acertada selección dependerá de la sustancia química presente, de las condiciones de la exposición, del ajuste del aparato, como también de la idoneidad de quien realiza la selección. No debe dejarse de lado en esta tarea la participación de los trabajadores. TERMINOLOGIA: Asistido: se aplica a un equipo purificador o a un equipo suministrador de aire fresco en el cual el aire es entregado a la pieza facial independientemente de los pulmones. --Equipo suministrador: equipo que permite respirar independientemente de las condiciones ambientales, mediante el suministro de aire respirable. -- Colmatación: acumulación de partículas en un filtro con el consiguiente incremento en su resistencia a la respiración. --Factor de protección: relación entre la concentración ambiental de una sustancia en el aire y la concentración de la misma dentro del equipo en la zona respiratoria del usuario. --- Filtro: dispositivo purificador de aire, destinado a retener contaminantes específicos contenidos en el aire respirable. --Filtro mixto: filtro que retiene partículas sólidas y/o liquidas dispersas, así como gases y/o vapores específicos. EQUIPOS PURIFICADORES DE AIRE: En estos equipos el aire a inhalar pasa previamente a través de un material filtrante que retiene los contaminantes. En caso que el aire pase a través del material filtrante y fluya sólo por la acción respiratoria (inhalación), estos equipos se denominan purificadores de aire de tipo “presión negativa”. Cuando el aire pase a través del medio filtrante y fluya apoyado por un motor-ventilador, estos equipos se denominan equipos purificadores de aire de tipo “presión positiva ”. --- Los equipos purificadores de aire pueden presentarse Bajo la forma de: Pieza facial filtrante (auto filtrante); o Pieza facial más filtro: La pieza facial es la parte de la protección respiratoria que cubre la boca y la nariz (pieza facial de medio rostro) o cubre el rostro completo (pieza facial de rostro completo) y debe ser fabricada de modo que se ajuste a la cara del usuario

description

selección control de equipos de respiración

Transcript of Selección y Control de Proteccion Respiratoria

SELECCIN Y CONTROL DE PROTECCION RESPIRATORIA (EPR)INTRODUCCIN. En el ambiente de los lugares de trabajo pueden estar presentes sustancias qumicas en forma de polvo, humo, roco, neblina, gas o vapor en cantidades que pudiesen ser perjudiciales para la salud del trabajador. Siempre es ms eficaz si el control se realiza en la fuente generadora. Sin embargo, cuando no es posible aplicar este tipo de medidas, o cuando stas son insuficientes, y existe un riesgo residual, se debe actuar de manera de proteger las vas respiratorias del trabajador. Una acertada seleccin depender de la sustancia qumica presente, de las condiciones de la exposicin, del ajuste del aparato, como tambin de la idoneidad de quien realiza la seleccin. No debe dejarse de lado en esta tarea la participacin de los trabajadores.TERMINOLOGIA: Asistido: se aplica a un equipo purificador o a un equipo suministrador de aire fresco en el cual el aire es entregado a la pieza facial independientemente de los pulmones. --Equipo suministrador: equipo que permite respirar independientemente de las condiciones ambientales, mediante el suministro de aire respirable. -- Colmatacin: acumulacin de partculas en un filtro con el consiguiente incremento en su resistencia a la respiracin. --Factor de proteccin: relacin entre la concentracin ambiental de una sustancia en el aire y la concentracin de la misma dentro del equipo en la zona respiratoria del usuario. --- Filtro: dispositivo purificador de aire, destinado a retener contaminantes especficos contenidos en el aire respirable. --Filtro mixto: filtro que retiene partculas slidas y/o liquidas dispersas, as como gases y/o vapores especficos.Equipos Purificadores de Aire: En estos equipos el aire a inhalar pasa previamente a travs de un material filtrante que retiene los contaminantes. En caso que el aire pase a travs del material filtrante y fluya slo por la accin respiratoria (inhalacin), estos equipos se denominan purificadores de aire de tipo presin negativa. Cuando el aire pase a travs del medio filtrante y fluya apoyado por un motor-ventilador, estos equipos se denominan equipos purificadores de aire de tipo presin positiva. --- Los equipos purificadores de aire pueden presentarse Bajo la forma de: Pieza facial filtrante (auto filtrante); o Pieza facial ms filtro: La pieza facial es la parte de la proteccin respiratoria que cubre la boca y la nariz (pieza facial de medio rostro) o cubre el rostro completo (pieza facial de rostro completo) y debe ser fabricada de modo que se ajuste a la cara del usuario proporcionando hermeticidad al ingreso de gases o partculas. FILTROS: 1.Contra partculas: retiene partculas slidas y/ o lquidas en suspensin en el aire. 2. Contra gases y/o vapores: retiene gases y/o vapores especficos. 3. Mixtos: retiene partculas slidas y/o lquidas dispersas, as como gases y/o vapores especficos.Equipos Suministradores de Aire. Equipos que proporcionan aire de calidad respirable desde una fuente externa no contaminada. CLASIFICACION DEACUERDO AL METODO QUE SUMINITRAN AIRE: a) Equipos autnomos (o aparatos de respiracin auto contenida): equipo en que la fuente de aire, de calidad respirable, es transportado por el usuario. Se clasifican en: De circuito cerrado: el aire exhalado es recirculado, una vez que ha sido eliminado el dixido de carbono y restaurado el contenido de oxgeno. De circuito abierto: el aire exhalado pasa directamente a la atmsfera en lugar de recircularlo. Aqu se pueden encontrar equipos de tipo demanda (presin negativa) y de tipo demanda con presin positiva. b) Equipos semi-autnomos (o no autnomos): equipo en que el aire es suministrado desde una atmsfera no contaminada con o sin la asistencia de un compresor, en lugar de ser transportado por el usuario. Estos se clasifican en: Con lnea de aire comprimido: es muy similar a la operacin de un equipo autnomo de circuito. abierto, excepto que el aire es suministrado a travs de una manguera de dimetro pequeo desde una fuente estacionaria, en vez de una fuente de aire porttil. El compresor utilizado debe ser capaz de entregar aire de calidad respirable. Con manguera de aire fresco: el aire es suministrado desde una fuente no contaminada a travs de una manguera de gran dimetro. Existen dos tipos: - De manguera de presin: un ventilador empuja el aire a baja presin hacia la mscara a travs de la manguera. - De manguera de aspiracin: no tiene un ventilador y requiere que el portador inhale el aire a travs de la manguera.SELECCIN DEL EPR: Se requerir de proteccin respiratoria cuando la exposicin a un agente qumico signifique un riesgo para la salud, por lo que es necesario contar, previamente, con la identificacin y evaluacin de riesgos del lugar de trabajo (cualitativa y/o cuantitativa). Son considerados riesgos respiratorios: a) Concentracin de aerosoles (slidos o lquidos) y/o gases (vapores) por sobre el lmite permisible definido, considerar lmites bajos para sustancias cancergenas b) Ambientes de trabajo en que la atmsfera contenga menos de un 18% de oxgeno En caso de tratarse de faenas mineras subterrneas, este valor es de 19,5%(3).Informacin a Considerar en la Seleccin de la Proteccin Respiratoria: a) Condiciones generales del lugar de trabajo: Presencia de peligros asociados al lugar de trabajo que pueden incidir en el funcionamiento del equipo (calor excesivo, radiaciones, etc.), en este punto se debe considerar lo expresado en letra g). a.2) Actividad realizada por el trabajador expuesto, respecto a la duracin, frecuencia y demanda fsica que sta implica. a.3) Naturaleza del (de los) contaminante(s) - Estado fsico: partcula, gas y/o vapor o combinacin. - Propiedades txicas: Irritantes, asfixiantes o narcticos. Considerar el ingreso del contaminante por otra va. Si no se cuenta con esta informacin, se puede obtener a travs de una inspeccin al lugar de trabajo. b) Concentracin del (de los) contaminante(s) en el lugar de trabajo: medicin representativa y considerar fecha ultima medicin. C) Lmites de exposicin permisible vigentes: en el caso de que no existan lmites permisibles nacionales, debe considerarse la utilizacin de normativas internacionales aceptadas por la Autoridad Sanitaria. D)Factor de proteccin asignado al equipo deproteccin respiratoria. E) Certificacin de la Proteccin Respiratoria de acuerdo a la normativa vigente: certificado y sello de conformidad. F) Adaptacin del equipo a las caractersticas anatmicas del usuario. G) Compatibilidad con otros Elementos de Proteccin Personal: el uso del equipo de proteccin respiratoria seleccionado no deber interferir en la funcionalidad de otros elementos de proteccin personal, y viceversa. H) Salud compatibles con la utilizacin del equipo de proteccin respiratoria: personal que sufra claustrofobia, etc. i) En el caso de proteccin respiratoria purificadora del aire del tipo presin negativa, no puede utilizarse cuando el trabajador tiene barba en su rostro. j) Cuando las condiciones del ambiente representen un peligro inmediato para la vida y la salud (condicin IDLH definida por NIOSH), no podrn utilizarse equipos purificadores de aire, sean estos de tipo presin negativa o presin positiva.DETERMINACIN DEL FACTOR DE PROTECCIN REQUERIDO. Todos los equipos de proteccin respiratoria tienen asignado un factor de proteccin que indica el grado de proteccin respiratoria que proporcionar al trabajador que lo use; cuanto ms alto, mayor ser la proteccin respiratoria proporcionada. Concentracin de la sustancia/ limite de exposicin permisible. RECOMENDACIONES PARA EL CONTROL DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIN RESPIRATORIA. La proteccin esperada no slo depende de una buena seleccin sino que tambin se requiere: a) Asegurar la disponibilidad del equipo seleccionado en el lugar de trabajo. Una vez seleccionada la proteccin respiratoria adecuada, se deber asegurar que la compra, recepcin y entrega sean las que correspondan a las especificaciones definidas b) Uso correcto del equipo. La seleccin correcta de un equipo no asegura la proteccin frente a un agente si el equipo es utilizado en forma incorrecta, por lo tanto, es fundamental que el usuario conozca su manejo y limitaciones.El manejo correcto de un equipo requiere de las siguientes actividades: uso, mantencin, capacitacin e inspeccin peridica del equipo. COMPRA DE LOS EQUIPOS. Para asegurar que se compre el equipo seleccionado y no otro, es importante que el encargado de compras conozca las caractersticas tcnicas requeridas para cada equipo, de manera que la solicitud se realice correctamente al fabricante. Es aconsejable para este propsito entregar al proveedor una ficha tcnica. RECEPCIN DE COMPRA Y ENTREGA DE LOS EQUIPOS A USUARIOS. La recepcin y entrega de los equipos de proteccin respiratoria deber ser realizada por personal debidamente capacitado, a fin de asegurar que el equipo recibido del proveedor y entregado a los usuarios corresponda al seleccionado. USO DE PROTECCION RESPIRATORIA: los siguientes indicadores debern ser respetados ante le uso de un EPR: a) haber recibido capacitaciones b) realizar inspecciones de condiciones de funcionamiento C probar el ajuste de la pieza facial de la proteccin. MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIN RESPIRATORIA. El equipo de proteccin respiratoria deber mantenerse de manera que conserve su efectividad original. El mantenimiento debe ser realizado regularmente, de acuerdo a un programa que asegure a cada persona que lo necesite un equipo limpio y en buenas condiciones de operacin. Los servicios de mantenimiento deben comprender: inspeccin de daos limpieza regular desinfeccin sustitucin de piezas desgastadas - almacenamiento. EVALUACIN DE LOS EQUIPOS COMO PARTE DEL PROGRAMA DE PROTECCIN RESPIRATORIA. Este punto tiene como fi n evaluar el desempeo del o de los equipos que, una vez seleccionados, se encuentran en uso. Para ello se deber tener en cuenta duracin de partes y piezas (correas, vlvulas, pieza facial), en especial la vida til de filtros, como tambin la confortabilidad del equipo de acuerdo a las exigencias que presente cada trabajo. Del resultado de la evaluacin, y siempre que sea necesario, se seleccionarn nuevos equipos de proteccin respiratoria que cumplan los nuevos requerimientos tcnicosCRITERIOS DE SUSTITUCIN O REEMPLAZO. Previo a realizar cualquier sustitucin, siempre se debe verificar el ajuste correcto para no incurrir en determinaciones de cambio errneas. Junto con esto se deber verificar que el equipo de proteccin cuente con todas sus piezas funcionado correctamente. a) Fecha de expiracin (o de vencimiento): corresponde a la fecha lmite que el fabricante establece para que un filtro entre en uso, sin haber abierto el empaque original del protector. La fecha indicada aparece en el empaque. b) Vida til: indica la duracin de un filtro para gases y/o vapores en uso. Esto depende de varios factores como concentracin ambiental del contaminante, temperatura en la que se desenvuelve el trabajador, humedad relativa, cantidad de contaminantes existente, tipo de trabajo que se desarrolla