Seleccion Del Tema de Investigacion.

download Seleccion Del Tema de Investigacion.

of 6

Transcript of Seleccion Del Tema de Investigacion.

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDVARFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y EMPRESARIALESDEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN Y TESIS

TRABAJO DE INVESTIGACIN SOBRE

Nombre: Sergio Ivn Santos GmezCarn: 21226-14

Huehuetenango, febrero 20 de 2014.INDICE

Contenido PginaI. INTRODUCCIN 1II. TEMA 22.1 La seleccin del tema de Investigacin. 2 III. CONCLUSIONES 3IV. BIBLIOGRAFA 4

INTRODUCCION.La seleccin de un tema de investigacin consiste en elegir un tema que sea relevante, novedoso y de nuestro inters, que se pretende investigar con el objetivo de aportar nuevos conocimientos cientficos que sern tiles a la sociedad, para resolver ciertos problemas que se presentan en la empresa, instituciones, o en un grupo etc. El tema general puede partirse en temas especficos, generando una lluvia de ideas para seleccionar los posibles temas a investigar.Las Fuentes de temas, Los Componentes y La Investigacin Preliminar son aspectos importantes que sirven para recopilar informacin antes de abarcar con la investigacin y tener una idea si se est en la capacidad de continuar con el tema.

Para Santos (2014) ste es un resumen ejecutivo que trata de La seleccin del tema de investigacin.Seleccin del tema de investigacin.

3. Componentes.1. Fuentes de temas2. Investigacin Preliminar.

- mbito laboral.- mbito Acadmico.-mbito Organizacional.

- Componente terico.-Componente contextual.- Componente emprico.

- Relevancia.- Novedad.- Recursos.-Acceso a la informacin.-Metodologa.

CONCLUSIONES. Para seleccionar un tema de investigacin se toma como base los conocimientos previos que provienen de distintas fuentes. En el mbito laboral, la experiencia permite identificar situaciones que podran despertar intereses de investigacin. La relevancia consiste en la importancia que tiene el tema para la sociedad, implicando producir un aporte de conocimientos significativos. Toda investigacin cientfica que se realice de un determinado tema debe ser crtica, coherente y objetiva. La investigacin preliminar sirve de fundamento para el estudio que se planea llevar a cabo.

BIBLIOGRAFIA.Del cid, A., Mndez, R. y Sandoval, F. (2010). Investigacin: fundamentos y metodologa. (2. Ed.) Mxico: Editorial Pearson.

3