seis habitaciones, El proyecto de estas seis viviendas en el barrio...

1
LA ESTRATEGIA DE LA MEMORIA El proyecto de estas seis viviendas en el barrio de El Campillo se plantea como un germen para la recuperación de este área degradada de la ciudad. El solar que plantea el concurso pertenece a una manzana de geometría irregular, prácticamente triangular, entre las calles Jarilla, Costanilla y San Lorenzo, en el arrabal oriental de la ciudad, el primer barrio extramuros de Badajoz. La manzana existe en su geometría desde que se tiene planimetría de la ciudad y cabe pensar que su estructura de llenos y vacíos también se han mantenido hasta los derribos KLJLpQLFRV de los últimos años. Con esta consciencia hemos querido recuperar, y por tanto mantener, la estructura del parcelario heredado, así como los vacíos que recurrentemente aparecen en la planimetría histórica y en el catastro de este sensible trozo del casco viejo de la ciudad. Coscientes de que la dificultad del acierto en la distribución es mayor si no se parte de una tabula rasa, pero también seguros de que esta estrategia de la memoria proporcionará la diversidad en las casas palnteadas y en agarre al lugar que el pliego, y la ciudad, nos demandan. El resto es oficio y ausencia de estridencia. De nuevo, resuena Coderch: no son genios lo que necesitamos ahora. Se impone una arquitectura elemental. Hacer más con menos. Volver al orden. A la geometría. A aquellos secretos que pertenecen a la arquitectura. Todo debe destilar serenidad y también simplicidad. No hay ninguna necesidad de experimentar con morfologías complicadas, o de simples ejercicios caligráficos. Por el contrario, es necesario suscitar la reflexión paciente, la intervención tranquila, buscar lo más adecuado, aunque para ello sea necesario actuar contracorriente, limitando incluso los requerimientos iniciales. Favorecer el diálogo entre lo posible y lo adecuado, mediado por una intuitiva brevedad expresiva, ha sido el camino elegido. Siempre en torno a la idea de simplicidad, el reto es obtener mediante lo sencillo una arquitectura lírica, silenciosa, serena y evocativa, y por qué no, casi anónima e intemporal, que aprovecha los recursos y responde al contexto sin recursos tecnológicos desproporcionados. Una arquitectura que lleva implícito el ser sostenible. vivienda 03/2D vivienda 02/2D vivienda 01/3D vivienda 04/2D vivienda 05/1D vivienda 06/3D patios heredados catastro 1645 1853 1873 1956 seis habitaciones, tres patios

Transcript of seis habitaciones, El proyecto de estas seis viviendas en el barrio...

Page 1: seis habitaciones, El proyecto de estas seis viviendas en el barrio …inmuba.com/wp-content/uploads/2018/03/01.pdf · 2019. 4. 18. · El resto es oficio y ausencia de estridencia.

LA ESTRATEGIA DE LA MEMORIA

El proyecto de estas seis viviendas en el barrio de El Campillo se plantea como un germen para larecuperación de este área degradada de la ciudad. El solar que plantea el concurso pertenece a una manzanade geometría irregular, prácticamente triangular, entre las calles Jarilla, Costanilla y San Lorenzo, en el arrabaloriental de la ciudad, el primer barrio extramuros de Badajoz. La manzana existe en su geometría desde quese tiene planimetría de la ciudad y cabe pensar que su estructura de llenos y vacíos también se han mantenidohasta los derribos higiénicos de los últimos años. Con esta consciencia hemos querido recuperar, y por tantomantener, la estructura del parcelario heredado, así como los vacíos que recurrentemente aparecen en laplanimetría histórica y en el catastro de este sensible trozo del casco viejo de la ciudad. Coscientes de que ladificultad del acierto en la distribución es mayor si no se parte de una tabula rasa, pero también seguros de queesta estrategia de la memoria proporcionará la diversidad en las casas palnteadas y en agarre al lugar que elpliego, y la ciudad, nos demandan.El resto es oficio y ausencia de estridencia. De nuevo, resuena Coderch: no son genios lo que necesitamosahora. Se impone una arquitectura elemental. Hacer más con menos. Volver al orden. A la geometría. Aaquellos secretos que pertenecen a la arquitectura. Todo debe destilar serenidad y también simplicidad. Nohay ninguna necesidad de experimentar con morfologías complicadas, o de simples ejercicios caligráficos. Porel contrario, es necesario suscitar la reflexión paciente, la intervención tranquila, buscar lo más adecuado,aunque para ello sea necesario actuar contracorriente, limitando incluso los requerimientos iniciales. Favorecerel diálogo entre lo posible y lo adecuado, mediado por una intuitiva brevedad expresiva, ha sido el caminoelegido. Siempre en torno a la idea de simplicidad, el reto es obtener mediante lo sencillo una arquitecturalírica, silenciosa, serena y evocativa, y por qué no, casi anónima e intemporal, que aprovecha los recursos yresponde al contexto sin recursos tecnológicos desproporcionados. Una arquitectura que lleva implícito el sersostenible.

vivienda 03/2D

vivienda 02/2D

vivienda 01/3D

vivienda 04/2D

vivienda 05/1D

vivienda 06/3D

patios heredados

catastro

1645 1853 1873 1956

seishabitaciones,trespatios