Seguridad vial

15
Seguridad vial Si se puede evitar no es un accidente

Transcript of Seguridad vial

Page 1: Seguridad vial

Seguridad vialSi se puede evitar no es un accidente

Page 2: Seguridad vial

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

2Índice• Definición de la salud según la

OMS

• Graduación alcohólica según bebidas más consumidas

• El uso de celulares

• Test de alcoholemia

• La fatiga o el cansancio y el estrés

• Ejercicios

• Estadísticas

• Los accidentes de tránsito

también se relacionan

• Estrés, alcohol, uso de celulares

• Franja etaria de las víctimas

• No uses el celular

• Video

Page 3: Seguridad vial

Definición de la salud ,según la OMS:

• “El estado completo de bienestar físico ,mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad .”(1946) “La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico ,mental y social , un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones , de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente”

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

3

Page 4: Seguridad vial

Graduación alcohólica de las bebidas mas consumidas

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ 4

Cerveza 6-8°

Vino 12-14°

Bebidas blancas 30-45°

fernet 39-45°

4

Page 5: Seguridad vial

El uso de celulares• El uso de celulares en el auto es

un problema mayor por la persona que lo maneja como los

pasajeros que vienen acompañándolo .En la

actualidad la mayor parte de los accidentes son por el uso del

celular tanto una llamada o un mensaje de texto ,puede producir después de unos

minutos en el conductor una distracción, que lo puede llevar a un accidente de transito, es

por eso que es importante evitar de utilizar el celular mientras

manejamos.

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

5

Page 6: Seguridad vial

Test de alcoholemia

• La utilidad de los controles de alcoholemia radica en detectar la posible presencia de etanol en la sangre de una persona. Si hay etanol el segundo paso es calcular la cantidad del mismo. Y si esa cantidad supera a los limites permitidos ,se dice que el control de alcoholemia resulto positivo. De lo contrario ,el control fue negativo.

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

6

Page 7: Seguridad vial

La fatiga o el cansancio y el estrés

Un conductor fatigado o cansado tiene rigidez en la nuca, dolores

de espalda, la mirada fija y presenta gran dificultad para concentrarse.

Muchas veces, la fatiga y el cansancio pueden originar, además,

otros estados. Por ejemplo, la somnolencia, en la cual se

producen adormecimientos pasajeros, bostezos continuados, se

sienten los párpados pesados y periodos de ausentismo al volante.

Ante estos síntomas se recomienda realizar una parada, hacer ejercicios

antifatiga y estiramientos, caminar y tomar alguna bebida

para hidratar el cuerpo.

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ 7

7

Page 8: Seguridad vial

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

8

Ejercicios

Page 9: Seguridad vial

Estadísticas:

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

9

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

peatones conductores ciclistas moto otros

Porcentajes de víctimas en accidentes de tránsito

Page 10: Seguridad vial

Uso de celulares

alcohol

Estrés

Los accidentes de transito también se relacionan con:

10

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

Page 11: Seguridad vial

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

11Estrés alcohol Uso de celulares

Será causa de excesiva tensión y ansiedad con desencadenamiento de respuestas de riesgo de tipo erráticas y/ agresivas (conducción a excesiva velocidad, sobrepasos y cambios de carril permanentes, conducción encimada al vehículo que va adelante, maniobras bruscas y no avisadas, equivocaciones por distracción, indecisión frente a un imprevisto

En todo el mundo el alcohol es una de las principales causas de accidentes de tránsito, y la Argentina no es ajena a esta preocupante verdad. Los expertos en salud y en seguridad vial señalan que la relación entre jóvenes, alcohol y accidentes de tránsito es directa, a punto tal que éstos son su primera causa de muerte, según lo señalan las estadísticas del Ministerio de Salud.

Este hecho ha sido comprobado en varios estudios en los que se ha empleado control de casuística y técnicas de regresión logística. Los estudios indican que el uso de un teléfono celular en el tráfico afecta de forma diferente a conductores de vehículos livianos en las ciudades, que a personas de manejan en carreteras de alta velocidad o conductores de camiones pesados o vehículos de trabajo

Page 12: Seguridad vial

De 0 a 12 años

De 13 a 19 años

De 20 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 60 años

Más de 60 años

Franja etaria de las víctimas

De 0 a 12 años De 13 a 19 años De 20 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 60 años Más de 60 años

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

12

Page 13: Seguridad vial

No uses el celular

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

13

Page 14: Seguridad vial

VIDEO

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

14

Page 15: Seguridad vial

ALBORNOZ,ARENAS,GALARZA,BARRAZA,ITURRICHA Y VELIZ

15