Seguridad en redes

download Seguridad  en redes

If you can't read please download the document

Transcript of Seguridad en redes

HAKEREn informtica, un hacker es una persona que pertenece a una de estas comunidades o subculturas distintas pero no completamente independientes:*Gente apasionada por la seguridad informtica.*Una comunidad de entusiastas programadores y diseadores de sistemas originada en los sesenta.*La comunidad de aficionados, centrada en el hardware posterior a los setenta y en el software de entre los ochenta/noventa.

CRAKEREl trmino craker se utiliza para referirse a las personas que rompen algn sistema de seguridad. Los crackers pueden estar motivados por una multitud de razones, incluyendo fines de lucro, protesta, o por el desafo.

Se suele referir a una persona como craker cuando:*Mediante ingeniera inversa realiza: seriales, keygens y craks, los cuales sirven para modificar el comportamiento ampliar la funcionalidad del software o hardware original al que se aplican, y se los suele utilizar para saltearse restricciones como por ejemplo que un programa deje de funcionar a un determinado tiempo, o que slo funcione si es instalado desde un CD original, etc. *Viola la seguridad de un sistema informtico y, por ejemplo, toma control de este, obtiene informacin, borra datos, etc. En ambos casos dichas prcticas suelen ser ilegales y penadas por la ley.

SAMURAILos Ninja o Samuri Hacking son aquellos que son contratados para investigar fallos de seguridad, investigan casos de derechos de privacidad. Los Ninja o Samuri Hacking desdean a los Crackers y a todo tipo de vndalos electrnicos. Tambin se dedican a hacer y decir cmo saber sobre la seguridad con sistemas en redes.

COPYHACKER

Es una nueva raza solo conocida en el terreno del crackeo de Hardware, mayoritariamente del sector de tarjetas inteligentes empleadas en sistemas de televisin de pago. Este mercado mueve al ao mas de 25.000 millones de pesetas slo en Europa.
En el ao 1994 los Copyhackers vendieron tarjetas por valor de 16.000 millones de pesetas en pleno auge de canales de pago como el grupo SKY y Canal+ plus- Estos personajes emplean la ingeniera social para convencer y entablar amistad con los
verdaderos Hackers, les copian los mtodos de ruptura y despus se los venden a los " bucaneros " personajes que sern detallados mas adelante.

LAMERLamer es un anglicismola jerga de internet que hace alusin a una persona falta de habilidades tcnicas, sociabilidad o madurez considerada un incompetente en una materia, actividad especfica o dentro de una comunidad a pesar de llevar suficiente tiempo para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse a la comunidad que le considera un lamer. Se trata de una persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee y que no tiene intencin de aprender.

SCRIPT KIDDIE Es un trmino despectivo utilizado para describir a aquellos que utilizan programas y scripts desarrollados por otros para atacar sistemas de computadoras y redes. Es habitual asumir que los script kiddies son personas sin habilidad para programar sus propios exploits, y que su objetivo es intentar impresionar a sus amigos o ganar reputacin en comunidades de entusiastas de la informtica sin tener alguna base firme de conocimiento informtico. Suelen tener intenciones maliciosas al igual que los lamers.

NEWBIELa palabra Newbie se refiere a un recin iniciado en la informtica. Y hace referencia a las personas realmente interesadas en aprender, y que no buscan que los dems integrantes de la comunidad o foro a la que pertenecen solucionen sus problemas. Son lo opuesto a un noob, y a diferencia de estos, son respetados dentro de las comunidades.En general, cualquier persona que es nuevo en algo y esta aprendiendo.

SPAMSe llama spam, correo basura o mensaje basura a los mensajes no solicitados, no deseados o de remitente no conocido (correo annimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La accin de enviar dichos mensajes se denomina spamming. La palabra spam proviene de la segunda guerra mundial, cuando los familiares de los soldados en guerra les enviaban comida enlatada, entre estas comidas enlatadas, estaba una carne enlatada llamada spam, que en los Estados Unidos era y sigue siendo muy comn.

PHREAKINGEs un trmino acuado en la subcultura informtica para denominar la actividad de aquellos individuos que orientan sus estudios y ocio hacia el aprendizaje y comprensin del funcionamiento de telfonos de diversa ndole, tecnologas de telecomunicaciones, funcionamiento de compaas telefnicas, sistemas que componen una red telefnica y por ltimo; electrnica aplicada a sistemas telefnicos.

BUCANEROSSon peores que los lamers, ya que no aprenden nada ni conocen la tecnologia. Comparados con los piratas informaticos, los bucaneros solo buscan el comercio negro de los productos entregados por los copyhackers. Los bucaneros solo tienen cabida fuera de la red, ya que dentro de ella, los que ofrecen productos crackeados pasan a denominarse piratas informaticos, el bucanero es simplemente un comerciante el cual no tiene escrupulos a la hora de explotar un producto de cracking a un nivel masivo.

Ejemplos:

Ataques de intromisin: Este tipo de ataque es cuando alguien abre archivos, uno tras otro, en nuestra computadora hasta encontrar algo que le sea de su inters. Puede ser alguien externo o inclusive alguien que convive todos los das con nosotros.

Ataque de espionajes en lineas: : Se da cuando alguien escucha la conversacin y en la cual, l no es un invitado.

Ataque de intercepcin: Este tipo de ataque se dedica a desviar la informacin a otro punto que no sea la del destinatario, y as poder revisar archivos, informacin y contenidos de cualquier flujo en una red.

Ataque de modificacin: Este tipo de ataque se dedica a alterar la informacin que se encuentra, de alguna forma ya validada, en computadoras y bases de datos.

Ataque de denegacin de servicio: Son ataques que se dedican a negarles el uso de los recursos a los usuarios legtimos del sistema, de la informacin o inclusive de algunas capacidades del sistema.

Ataque de suplantacin: ste tipo de ataque se dedica a dar informacin falsa, a negar una transaccin y/o a hacerse pasar por un usuario conocido.
Ingenieria social: Con este tipo de prctica, el intruso puede obtener horarios de trabajo, claves de acceso, nombres de empleados e infiltrarse indirectamente en la organizacin, empresa y/o inclusive en nuestras casas.



El acoso electrnico.

Ciberacoso (tambin llamado cyberbullying por su traduccin al ingls) es el uso de informacin electrnica y medios de comunicacin tales como correo electrnico, redes sociales, blogs, mensajera instantnea ,mensajes de texto, telfonos mviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios.El ciberacoso es voluntarioso e implica un dao recurrente y repetitivo infligido a travs del medio del texto electrnico. Segn R.B. Standler1 el acoso pretende causar angustia emocional, preocupacin, y no tiene propsito legtimo para la eleccin de comunicaciones. El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede tambin incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p.ej., discurso del odio).

La suplantacin de personalidad.

Entre los principales problemas de seguridad que sufren algunos usuarios de servicios como Hotmail, Gmail, Facebook, Twitter est la suplantacin de identidad que consiste en la apropiacin del nombre, contraseas y/o patrimonio de otra persona con el fin de realizar actos delictivos.Se conoce la suplantacin de identidad como la actividad maliciosa en la que un atacante se hace pasar por otra persona por distintos motivos como: cometer un fraude, realizar ciberbullying o grooming Un caso tpico de suplantacin de identidad es, en las redes sociales, crear un perfil de otra persona e interactuar con otros usuarios hacindose pasar por ella.

Criptografa o Encriptamiento.La Criptografa es una manera de disminuir riesgos en el uso del internet, es la codificacin de informacin que se trasmite a una red de cmputo para que solo el emisor y el receptor la puedan leer, mediante tcnicas de cifrado y/o codificacin para hacerlo incomprensible a los intrusos que intercepten esos mensajes, el objetivo de la criptografa es la confidencialidad de los mensajes.+ Encriptacin Clave Simtrica. Cada computadora tiene una clave secreta para proteger un paquete de informacin antes de ser enviada a otra computadora.+Encriptacin de Clave Pblica. Es una clave proporcionada por tu computadora a otra que quiera realizar una comunicacin con l.+Clave Pblica SSL. Utiliza certificados digitales, es una tarjeta de identificacin electrnica emitida por una entidad fiable, que permite que un usuario verifique al emisor y al receptor del certificado mediante el uso del cifrado por clave pblica.+Algoritmo de Encriptacin. Funcin mediante un algoritmo, tiene un conjunto de elementos y se convierten en salida finitos.

La firma digital y el certificado digital y su utilidad.

El Certificado Digital es el nico medio que permite garantizar tcnica y legalmente la identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a travs de Internet. Adems:El certificado digital permite la firma electrnisca de documento El receptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que ste es el original y no ha sido manipulado y el autor de la firma electrnica no podr negar la autora de esta firma. El certificado digital permitecifrar las comunicaciones. Solamente el destinatario de la informacin podr acceder al contenido de la misma. En definitiva, la principal ventaja es que disponer de un certificado le ahorrar tiempo y dinero al realizar trmites administrativos en Internet, a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Supuestos prcticos:

1* Asegurarse de que esa pgina donde las a visto sea una pgina segura.2* Denunciar, borrar el perfil, hacerse otro y avisar a la gente de que l no estaba utilizando esa cuenta.3* Creo que no, creo que te envian una carta a casa o si no te llaman a tu nmero de telefono.4* Denunciar antes de hacer nada.5* Notengo ni idea6* Si, para evitar cualquier pgina maliciosa.7* Poner su pagina privada y cuando se la haga darle a que nadie se pueda descargar fotos.8* Para que una contrasea sea segura debe tener numeros y letras mezcladas y muchos caractres. Por ejemplo: H32Y5FF7HH8DE3OLA.