Seguridad en las redes sociales

11
Seguridad en las redes sociales

Transcript of Seguridad en las redes sociales

Page 1: Seguridad en las redes sociales

Seguridad en las redes sociales

Page 2: Seguridad en las redes sociales

Ciberbullying El ciberbullying es el uso de los medios

telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre

iguales.Debe haber menores en ambos extremos del ataque para

que se considere ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso.

Basicamente es cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras

tecnologías telemáticas.

Page 3: Seguridad en las redes sociales

http://www.youtube.com/watch?v=ch1SwcAra-E

Page 4: Seguridad en las redes sociales

Sexting

Sexting es el acto de enviar mensajes o fotografías sexualmente explícitas por medios electrónicos, especialmente entre teléfonos celulares.

Al enviar una fotografía, se pierde el control de esa imagen y es imposible recuperarla. La persona que la recibe puede renviar la imagen, copiarla,

publicarla en Internet o compartirla con otra persona.

Esto puede llevar a graves consecuencias legales. Es ilegal compartir fotografías de menores donde aparezcan desnudos o haya contenido sexual,

incluso si se comparten con otros menores. La práctica del sexting puede ser y ha sido motivo de juicio por pornografía infantil.

Page 5: Seguridad en las redes sociales

http://www.youtube.com/watch?v=xjRv3okyfww

Page 6: Seguridad en las redes sociales

Grooming

• El grooming de niños por Internet es un nuevo tipo de problema relativo a la seguridad de los menores, consistente en acciones deliberadas por parte de un adulto de cara a establecer lazos de

amistad con un niño o niña en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas

o pornográficas del menor o incluso como preparación para un encuentro sexual, posiblemente por medio de

abusos contra los niños.

Page 7: Seguridad en las redes sociales

http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=8I1N-6VAymk

Page 8: Seguridad en las redes sociales

Tecno adicción

• La Tecnoadicción es un trastorno, causado por un paulatino incremento de la obsesión enfermiza por adquirir la última

novedad tecnológica, esta puede producir insomnio, ansiedad o inestabilidad emocional.

• los amantes a las nuevas tecnologías, reciben el nombre de Tecnoadictos, este fenómeno se da a nivel mundial,

apenas sale un nuevo producto los tecnoadictos se sienten en la necesidad de comprarlos.

Page 9: Seguridad en las redes sociales

http://www.youtube.com/watch?v=4hkF1QuLpXs&feature=related

Page 10: Seguridad en las redes sociales

Ciberdelitos

• Se define a los ciberdelitos o delitos informáticos, como las actividades ilegales en las que intervienen medios electrónicos y nuevas tecnologías y

dentro de ellos los clasificaremos en dos clases: delitos tradicionales concretados en la sociedad virtual mediante NTIC, ej: estafas, chantajes y delitos nuevos, que se llevan a cabo desde la red, de modo electrónico y

atentan contra la confidencialidad, integridad y disponibilidad de información: delitos sobre datos personales, ciberterrorismo, abuso de personas; empleo de programas como los botnets, que extraen datos

infiltrándose en computadoras remotas y sin autorización de los cibernautas, emplean sus terminales para suplantar identidades, generar

spam, colapsar servicios; programas espías, etc

Page 11: Seguridad en las redes sociales

http://www.youtube.com/watch?v=eIzg5PGhG2M