Seguridad en la red

14
Seguridad en la red Irene Sepúlveda Ramón Martínez Guillermo Radillo

description

Seguridad en la red. Irene Sepúlveda Ramón Martínez Guillermo Radillo. PRECAUCIONES PARA NAVEGAR POR INTERNET. · NAVEGAR DESDE UNA CUENTA SIN PRIVILEGIOS Menos daños para el PC · MANTENER ANTIVIRUS ACTUALIZADO Más fácil detectar nuevos virus y bloquearlos - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Seguridad en la red

Page 1: Seguridad en la red

Seguridad en la red

Irene SepúlvedaRamón MartínezGuillermo Radillo

Page 2: Seguridad en la red

PRECAUCIONES PARA NAVEGAR POR INTERNET

· NAVEGAR DESDE UNA CUENTA SIN PRIVILEGIOS Menos daños para el PC

· MANTENER ANTIVIRUS ACTUALIZADO Más fácil detectar nuevos virus y bloquearlos

· ACTIVAR FIREWALL

·NAVEGAR CON MOZILLA FIREFOX Y NO CON INTERNET EXPLORER

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

VS

Page 3: Seguridad en la red

· CONFIGURAR EL NAVEGADOR PARA

1. No guardar contraseñas 2. No guardar historial 3. Bloquear ventanas emergentes 4. Aviso si se intentan instalar complementos sin autorización y si se cambia de una web cifrada a otra no cifrada 5. Bloquear sitios reportados como atacantes o falsificados

Page 4: Seguridad en la red

· EN FOROS Y REDES SOCIALES

1. Cambia las contraseñas con frecuencia y no uses contraseñas fáciles de reconocer

2. Usa siempre un nickname3. No dar el correo habitual o en los cuales tengamos

vinculados cuentas del banco, por ejemplo4. No dar datos personales

En algunos foros puede que te pidan registrarte para poder usarlo, primero hay que asegurarse de la Web es segura y no tienen malas intenciones, y que únicamente te piden los datos para regular los usuarios del foro o blog.

Page 5: Seguridad en la red

· PARA REGISTROS CON DATOS PERSONALES Hay que utilizar enlaces que empiecen por https, donde la s indica que es una web cifrada

Page 6: Seguridad en la red

· AL FINALIZAR Borrar los historiales y las cookies para no dejar rastro

COMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

· Mcafee SITE ADVISOR Parche para la seguridad en internet para Mozilla firefox e Internet explorer. Cuando se instala en el navegador te indica el nivel de seguridad de la página

http://www.siteadvisor.com/

· Adblock Plus Complemento de Mozilla firefox para no ver banners de publicidad

https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1865

Page 7: Seguridad en la red

PROTECCION DEL PC

· TENER ANTIVIRUS INSTALADO Funciones: detención, vacunar y eliminar

· Algunos antivirus gratuitos:

http://free.avg.com/es-es/inicio#axzz0c2grxwld

http://www.avast.com/esp/download-avast-home.html

Page 8: Seguridad en la red

· Medidas de precaución:

1. Tener carpetas donde guardar las descargas para examinarlos con el antivirus 2. Borrar los archivos temporales que se suelen almacenar en la carpeta temp navegador 3. Tener cuentas sin privilegios donde analizar las descargas

Page 9: Seguridad en la red

Algunas amenazas Informáticas:

·Adware: programa cuyo fin es descargar y mostrar anuncios.

·Gusanos: Virus que no necesita un archivo anfitrión de manera que ser reproduce.

·Bulo: correo electrónico distribuido en formato de cadena.

·Phising: robo de datos personales a través de una identidad falsa que cree confianza con el usuario.

·Spam: correo electrónico no solicitado enviado masivamente.

Page 10: Seguridad en la red

·Más amenazas informáticas: Spyware, Troyanos, …

·Los antivirus suelen incorporar este tipo de protección. Si no es así convendría buscar otro antivirus o tener algún programa específico

Ejemplo específico: 1. Ad-Aware Antyspyware2. Kerio Firewall

Page 11: Seguridad en la red

·Otros programas de ayuda:

1. CCleaner mantenimiento del PC

2. BackupMaker copias de seguridad

Page 12: Seguridad en la red

CORREO ELECTRÓNICO1. Los SPAM son mensajes de correo no solicitados.

• 2. Para saber tu correo electrónico, se roba de los mensajes que se envían masivamente, como los chistes e información política y que a su vez son reenviados con toda la lista de direcciones de e-mail.

• 3. Para evitarlo cada vez que mandes un e-mail hazlo con copia oculta (BCC), así al nuevo destinatario no le llegarán las direcciones de los anteriores destinatarios. También se puede hacer borrando las direcciones de correo o no enviándolos.

Page 13: Seguridad en la red

4. Los “forward” son correos que piden que hagas un reenvío. Para saber si un bulo lo es se puede observar porque están mal escritos o copiando un trozo, pegando en google y sale la información del email.

5. No hay que mandar o abrir archivos .exe o .doc al menos que sepas que es de alguien de confianza. Las páginas que tienen dos terminaciones la última es la verdadera.http://www.internet.spam.doc.exe

6. Las cuentas “remove”/”quitar” son mentira. Cuando te mandan un spam y te dan un link para borrar o te piden que escribas a esa dirección es para constatar que la dirección está bien y que existe.

Page 14: Seguridad en la red

PARA EVITARLO :

*No reenvíes las cadenas

*Usar CCO o BCC

*Cuidado con los reenvíos

*Windows actualizado!!!

*Usuario sin privilegios para bucear por Internet

*Activar Firewall