Seguridad en internet

15
RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con carácter experimental el proyecto denominado «Plan de Seguridad y Confianza Digital en el ámbito educativo» en la Comunidad de Castilla y León durante el curso 2014-15. (BOCyL de 30 de octubre)

Transcript of Seguridad en internet

RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014, de la Dirección General de Innovación

Educativa y Formación del Profesorado, por la que se pone en marcha con

carácter experimental el proyecto denominado «Plan de Seguridad y Confianza

Digital en el ámbito educativo» en la Comunidad de Castilla y León durante el

curso 2014-15. (BOCyL de 30 de octubre)

La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad

educativa indica en su preámbulo que las TIC serán una pieza fundamental para

producir el cambio metodológico que lleve a conseguir el objetivo de mejora de

la calidad educativa. Asimismo, establece que el uso responsable y ordenado

de estas nuevas tecnologías por parte del alumnado debe estar presente en

todo el sistema educativo. Las TIC serán también una herramienta clave en la

formación del profesorado y en el aprendizaje de los ciudadanos a lo largo de la

vida, al permitirles compatibilizar la formación con las obligaciones personales o

laborales y, asimismo, lo serán en la gestión de los procesos.

El Consejo de Ministros de 15 de febrero de 2013 aprobó la creación de la

Agenda Digital para España con más de 100 líneas de actuación estructuradas

en torno a seis grandes objetivos, uno de los cuales consiste en reforzar la

confianza en el ámbito digital.

La Comunidad de Castilla y León considera necesario, que desde la

administración educativa se promocione y fomente el uso seguro, crítico y

responsable de las TIC entre los miembros de la comunidad educativa,

haciendo especial hincapié en el alumnado.

Finalidad Fomentar el uso seguro, crítico y responsable de las TIC

Objetivos Alfabetización digital de los miembros de la comunidad educativa

Uso seguro de Internet

Informar sobre riesgos más habituales

Promocionar y difundir el buen uso de las TIC

Dinamizar el uso seguro de las TIC en los centros educativos

Planes básicos de seguridad por edades

Líneas de ayuda y denuncia ante situaciones no deseadas

Actuaciones Elaboración de material y contenidos específicos

Potenciación del espacio Web de navegación segura y ciberacoso

Realización de talleres a familias sobre Internet seguro

Celebración del Día Internacional de Internet Segura

Celebración del Día Mundial de Internet

Realización y exposición de vídeos de corta duración

Jornada de educación más segura en Internet

Otras actuaciones

Realización de talleres para alumnos sobre Internet seguro

Seguimiento y Evaluación

Dirección General de Innovación educativa y Formación del Profesorado

Asesor de Formación de las Áreas de Programas Educativos (APE)

Centros Docentes

Elaboración de un informe , que se incluirá en la memoria del centro, según modelo que será facilitado por la Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado que serán remitidos al A.P.E.

Remitirá los informes de los centros a la Dirección General de Innovación educativa y Formación del Profesorado .

De acuerdo con los informes recibidos implementará propuestas de mejora.

•Elaboración de material y contenidos específicos

Responsable Dirección General de Innovación educativa y Formación del Profesorado

Destinatarios Comunidad Educativa

Objetivo Los CFIE impulsarán la elaboración de materiales y contenidos, como vídeos, dípticos…para ponerlos a disposición de los participantes en formación relacionadas con las TIC, Web del CFIE y Portal de Educación.

Standar Dípticos

Contraseñas segurasGestión de la privacidad. Huella DigitalBuenas prácticas en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.Creatividad en el uso de InternetPALENCIA: USO CREATIVO DE INTERNET

Vídeos

Decálogo de Seguridad en InternetNavegación PrivadaBúsquedas en InternetConsejos básicos sobre uso de redes sociales y mensajería instantánea.PALENCIA: REDES SOCIALES

La Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado seleccionará materiales para la Web “Plan de prevención del ciberacoso y promoción de la navegación segura en centros escolares”,

Temporalización Primer Trimestre

Responsable Dirección General de Innovación educativa y Formación del Profesorado y asesores de Formación.

Destinatarios Comunidad Educativa

Objetivo Difusión de diversa información en texto (díptico) y audiovisual relacionada con la seguridad en Internet.

StandarRecopilación de materiales (dípticos y vídeos) desarrollados en las actuaciones del Plan.Actualización de la web “Plan de prevención del ciberacoso y promoción de la navegación segura en centros escolares”Difusión de la “Guía Buenas Prácticas para familias”

Temporalización A lo largo del curso

Potenciar el espacio web existente en el portal de educación relacionado con la navegación segura y ciberacoso

http://www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es

Responsable APE, CFIE y equipos directivos de los centros

Destinatarios Familias

ObjetivoFormar e informar a las familias sobre: Uso seguro de Internet, Principales amenazas (ciberbulliying,sexting,grooming,etc..), redes sociales, control parental,filtros de contenidos, configuración WIFI,móviles, etc…

Standar

InternetRiesgos y AmenazasBuenas prácticas: Navegación privada, búsquedas y contraseñas.Identidad ,privacidad y huella digitalSitios de referencia

Parte Teórica

Talleres formativos e informativos a familias de alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, impartidos por responsables de formación y docentes.

Se difundirá la aplicación desarrollada por el Centro de Seguridad en internet para menores de España: PROTEGELES. Actualmente disponible en App store y Google Play.Se valorará la participación de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Temporalización Segundo y Tercer Trimestre

Parte Teórica

Configuración segura de redes WIFIHerramientas de control parental y filtro de contenidos

Talleres para familias sobre el uso seguro de Internet

Curso online febrero 2015Espacio CYLDIGITAL

Responsable APE, CFIE y equipos directivos de los centros

Destinatarios Alumnos

Objetivo Formar e informar a los alumnos sobre: Uso seguro de Internet, Principales amenazas (ciberbulliying,sexting,grooming,etc..), redes sociales, control parental,filtros de contenidos, configuración WIFI,móviles, etc…

Standar

InternetRiesgos y AmenazasBuenas prácticas: Navegación privada, búsquedas y contraseñas.Identidad ,privacidad y huella digitalSitios de referencia

Parte Teórica

Talleres formativos e informativos a alumnos de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO, impartidos por responsables de formación y docentes.

Se difundirá la aplicación desarrollada por el Centro de Seguridad en internet para menores de España: PROTEGELES. Actualmente disponible en App store y Google Play.Se valorará la participación de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Temporalización Segundo y Tercer Trimestre

Parte Teórica

Configuración segura de redes WIFIHerramientas de control parental y filtro de contenidos

Talleres para alumnos sobre el uso seguro de Internet

Responsable CFIE y centros docentes

Destinatarios Comunidad educativa en general

Objetivo Sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre la importancia que tiene el hacer entre todos una internet más segura.

StandarSe promocionará la campaña a través del portal, web del CFIE.Se informará sobre la aplicación PROTEGETE y PROTEGELES.Se facilitarán materiales y se promocionará su elaboración.Se promocionará un hashtag en Twitter #dis2015cyl

Temporalización Segundo Trimestre

Celebración del día internacional de Internet Segura

Día 10 – 11 de febrero

Celebración del día mundial de Internet 17 de mayo 2015

Responsable CFIE y centros docentes

Destinatarios Comunidad educativa en general

Objetivo Sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre la importancia que tiene el hacer entre todos una internet más segura.

Standar

Se promocionará la campaña a través del Portal de Educación, web del CFIE sobre información institucional.Difusión del material, especialmente entre el alumnado.Se promocionará un hashtag en Twitter #diadeinternetcyl

Temporalización Tercer Trimestre

Responsable APE, CFIE y centros docentes

Destinatarios Alumnos de 1º y 2º de ESO

Objetivo Sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre la importancia que tiene el hacer entre todos una internet más segura.

Estandar Temas: Información, difusión y uso seguro de Internet en los centros educativos.La red de formación difundirá la actuación entre el alumnado de 1º y 2º de ESO.Se rellenará un formulario y se seleccionarán los 3 mejores.Características técnicas:

Originales e inéditasFormato: FLVDuración: entre 1 y 4 min.Aptos para cualquier edad. No ofensivos ni inapropiados.

Las autorizaciones de menores e imágenes las gestionarán los centros.

Plazo: Hasta el 27 de febrero. APE selección hasta 13 de marzo. Servicios centrales hasta 27 de marzo.Se enviarán al APE donde se seleccionarán las 3 mejores. (Premios valorados en 100€ a cada uno)Regional premios valorados en 300€, 200€ y 100€.

Temporalización Segundo Trimestre

Realización y exposición de vídeos de corta duración

Director o representante del Equipo directivoResponsable TICRepresentante padres-madresRepresentante alumnos

Jefa del APEATD TICATD Formación

Responsable Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado

DestinatariosProfesorado, Alumnado (ESO, Bachillerato y FP) y familias

Objetivo

Reflexionar sobre actuaciones educativas para una internet más segura.Conocer los problemas.Debatir sobre el papel de los menores en las redes socialesConocer buenas prácticas sobre uso de dispositivos móvilesRepasar sobre temas como: privacidad, identidad o reputación digital respecto a los menores.Debatir sobre el papel de las familias y la relación de los hijos con las TIC.

Standar Ponencias de expertos así como mesas redondas.Difusión de los mejores vídeos de 1º y 2º de ESOApoyo y colaboración de empresas e institucionesJORNADA:SEGURIDAD EN INTERNET EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

PALENCIA Y LEÓN: BUENAS PRÁCTICAS CON DISPOSITIVOS MÓVILES

Temporalización Tercer Trimestre

Participación Expertos del ámbito educativo (profesores), social (psicólogos), tecnológico (empresas), legal , así como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.Alumnos (ESO, Bachillerato y FP) en mesas redondasFamilias (Asociaciones)

Celebración de la Jornada de educación más segura en Internet

Pantallas amigas

Muchas gracias