Seguridad e higiene

25
REGLAMENTACION DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Las reglamentaciones de higiene y seguridad han sido encaminadas a preservar la salud de los trabajadores y de la colectividad industrial, y deben contener las medidas preventivas de control de los locales, centros de trabajo y medias industriales.

Transcript of Seguridad e higiene

Page 2: Seguridad e higiene

EL REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD TIENE SUS BASES LEGALES EN:

• La constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, articulo 123, apartado A fracción XV

• La ley Federal del Trabajo, articulo 132, fracciones XVII y XVIII; artículos 509 al 512, 524, 527,529, fracción IV.

• Reglamento para la clasificación de empresas y determinación del grado de riesgo de trabajo.

Page 3: Seguridad e higiene

PERFIL DEL ENCARGADO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

• El encargado de higiene y seguridad es el responsable de implementar y supervisar los planes y los programas de seguridad, garantizando que los trabajadores y funciones dentro de las instalaciones se realicen como un todo, así como de reconocer que todo programa de seguridad implica obligaciones, impulso ejecutivo y de liderazgo.

Page 4: Seguridad e higiene

Sus aspectos a) Condiciones y ubicación de los lugares de trabajob) Sistemas de ventilación, calefacción e iluminaciónc) Suministro de agua potabled) Alejamiento y neutralización de las aguas negras e) Aseo de centros de trabajo f) Eliminación y transformación de basura y material de desechog) Acondicionamiento higiénico h) Servicio medicoi) Proporcionar el vestuario y equipo necesario j) Examen de ingresok) Integración de las comisiones de higiene y seguridad l) Jornada de trabajo de mujeres y menores

Page 5: Seguridad e higiene

Obligaciones

• Conocer las actividades de la empresa a que pertenece en materia de seguridad y los objetivos de sus servicios

• Poseer capacidad para analizar problemas de protección, diseñar métodos y procedimientos y evaluar la efectividad y factibilidad de los planes y programas de seguridad

• Mantener la seguridad y el orden en la empresa y sus instalaciones, previniendo y detectando todo tipo de actos violatorios o delictivos en contra del personal y bienes de la empresa

• Asegurar el exacto cumplimiento de los procedimientos estándares, reglamentos o disposiciones de seguridad emanados de la gerencia general

• Dirigir, coordinar y supervisar las actividades del personal de seguridad y protección a su cargo

Page 6: Seguridad e higiene

Comisiones mixtas de higiene y seguridad industrial

• Son los órganos legales que reflejan las responsabilidades obrero-patrones compartidas, encargadas de prevenir cualquier daño que pueda sobrevenir a la salud de los trabajadores mediante la investigación de las causas de los accidentes y enfermedades, la proposición de medidas para prevenirlos y la vigilancia de su cumplimiento

Page 7: Seguridad e higiene

Finalidad

• Es contribuir a la protección de la salud deltrabajador, entendida esta no solo como laausencia de enfermedad, sino como el mascompleto estado de bienestar físico,psicológico y social.

Page 8: Seguridad e higiene

Recorrido de las comisiones

• Las comisiones deben de realizar, por lo menos, un recorrido mensual para cumplir con lo dispuesto en el articulo 509 de la ley federal del trabajo

Page 9: Seguridad e higiene

Propósitos de los recorridos

Observación general

-INSTALACIONES

-LOCALES DE SERVICIO

-DEPTO. DE PRODUCCION

-TALLERES DE MANTENIMIENTO

Observación objetiva

Observación objetiva especial

Page 10: Seguridad e higiene

Requisitos para la formación de las comisiones

• Ser trabajador de la organización y estar vinculado al proceso del trabajo.

• Poseer la instrucción y experiencias necesarias para el buen desempeño de su cargo

• Gozar de la estimación general de los empleados.

• No ser efecto a las bebidas alcohólicas, enervantes o juegos de azar.

• Ser jefe de familia, preferentemente .

Page 11: Seguridad e higiene

Actividades de las comisiones

• Debería reunirse una vez por mes

• Discutir las causas de los riegos

• Hacer planes para prevenir accidentes futuros

• Discutir los medios de protección individual y colectiva que deban establecerse en el centro de trabajo

• Levantar actas donde figuren los riegos presentados

• Enviar copias de la documentación a las autoridades del trabajo para que coste de su actuación

Page 12: Seguridad e higiene

Funciones de las comisiones

• Establecer o dictar medidas para prevenir al maximolos riesgos que se presenten dentro del establecimiento

• Investigar las causas de los accidentes y enfermedades profesiones.

• Vigilar que se cumplan las disposiciones de higiene y seguridad establecidas en los reglamentos en vigor y que tienden a conservar la salud de los trabajadores

• Poner en conocimiento del patron y de las autoridades respectivas a las violaciones de los trabajadores a las dispociones dictadas .

Page 13: Seguridad e higiene

Programa de higiene y seguridad

1. Caratula 2. Índice 3. Objetivo4. Medición de resultados obtenidos5. Responsabilidad en el programa 6. Educación7. Inspección de reconocimiento de riesgos8. Informes contemplados para desarrollar el programa de seguridad 9. Reuniones de seguridad10. Reglas de seguridad 11. Publicaciones y promociones 12. Control de seguridad13. Control ambiental14. Hoja de programación

Page 14: Seguridad e higiene

Objetivo

• Mencionar el cual es el propósito delprograma de higiene y seguridad, es deciradoptar las medidas necesarias para el controlsistemático de todo riesgo detectado y detoda área critica ubicada, conforme a lasdisposiciones legales, reglamentarias ycontractuales

Page 15: Seguridad e higiene

Medición de resultados obtenidos

• Presentar un diagnostico de la problemática actual

Page 16: Seguridad e higiene

Responsabilidad en el programa

• Asignar a los responsables de cada una de lastareas del programa así como a uncoordinador general.

Page 17: Seguridad e higiene

Educación

• Vigilara que el programa de capacitación incluyasubtemas específicos de prevención de RT en cadacurso programado por otras aéreas administrativasde la empresa; supervisando su cumplimiento

Page 18: Seguridad e higiene

Inspección de reconocimiento de riesgo

• Disponer de guías de inspección para todas lasaéreas de trabajo, actualizándolas periódicamentepara mantener el medio ambiente laboral libre decondiciones inseguras.

A través de las CSHE, mediante inspecciones aedificios, instalaciones y equipos en formaperiódica y frecuente, disposición que tiene elcarácter de obligación reglamentaria

Page 19: Seguridad e higiene

Informes contemplados para desarrollar el programa de seguridad

• Conjuntamente con la comisión se deberánelaborar los informes que apoyen las mejorasasí como las deficiencias que se encuentran enel área.

Page 20: Seguridad e higiene

Reuniones de seguridad

• Es conveniente que se elabore un programade reuniones en el cual participen tantoautoridades como el sindicato

Page 21: Seguridad e higiene

Reglas de seguridad

• Determinar las normas y reglas, oficiales einternas, cuya observancia sea obligatoriapara cada puesto de la planta

Page 22: Seguridad e higiene

Publicaciones y promociones

• Fomentar la participación activa de todos losniveles de la planta en estos programashaciendo llegar a todos los trabajadores de laempresa, el material impreso que sobreseguridad e higiene en el trabajo proporcionesla STPS y el IMSS

Page 23: Seguridad e higiene

Control de seguridad

• Detección, evaluación y control de todosaquellos factores que constituyan un riegopara la salud, con especial énfasis en los quepuedan producir ET.

Page 24: Seguridad e higiene

Control ambiental

• Cumplir con las disposiciones legales yreglamentarias en la materia y al mismotiempo, mejorar las condiciones ambientalesdel centro de trabajo, como posible factorcontribuyente a la incidencia de enfermedadde trabajo.

Page 25: Seguridad e higiene

Programa de higiene y seguridad