Seguridad Barranquilla

6
 10 muertos en hechos aislados el fin de semana Facebook Tweet Google + Local | 2015-02-02 01:19:00 - Aa + El feminicidio de Georgina del Carmen Acosta Sarabia de !2 a"os f#e #no de los 10 asesinatos oc#rridos en $arran%#illa d#rante #n fin de semana &iolento %#e incl#'e #na batalla cam(al en #na &erbena) Los c r*menes se registraron entre las de la noc,e del sbado ' las .:/5 de la noc,e de a'er)  Acosta es la c#arta m#er asesinada este a"o en $arran%#il la ' s# rea metro(olitana (ero la (rimera &*ctima de feminicidio) Es decir el agresor es s# com(a"ero sentimental) El crimen s#cedi a'er a la 1 de la tarde en el barrio El $os%#e carrera 9 nmero /-05) La m#er &i&*a ,ace n#e&e a"os en el l#gar #nto con 3l&aro Solano 4arodi s# (res#nto agresor ' s#s dos ,ias de ! ' 5 a"os) Segn las a#toridadesla (area sost#&o #na f#erte disc#sin (or%#e Solano en estado de embriag#e intent lle&arse a las ni"as) La (elea se s#bi de tono el ,ombre desenf#nd #n arma ' le (ro(in #n tiro en el (ec,o a Acosta %#ien m#ri enseg#ida) 6ecinos dieron %#e las dis(#tas eran constantes en el ,ogar (or el s#(#esto cons#mo de licor ' drogas del (adre) Solano de / a"os tom a las menores ' ,#' en #na moto (ero #na ,ora des(#7s se entreg en la estacin de 4olic*a en El $os%#e) A las ni"as las de en casa de #n familiar) Fin de semana violento Este fin de semana ,a sido el ms &iolento de 2015) En enero se registraron #n ,omicidio el sbado ! en el barrio Las Estrellas8 tres el sbado 10 ' domingo 11 en osario ' Carrial8 #no el domingo 19 en #e&a Colombia ' dos en casos distintos el domingo (asado en ;on $osco) El (romedio de al menos #n m#erto (or fin de semana se manten*a desde el a"o (asado) ;e ac#erdo con el Sistema de <nformacin =nificado en seg#ridad ci#dadana >S<=? en diciembre la cantidad de asesinatos ms alta se (resent entre los d*as 20 ' 21 con cinco &*ctimas) EL @EAL; intent com#nicarse con la conseera en seg#ridad distrital Bosefa Cassiani 47re (ara (reg#ntarle (or esta (reoc#(ante estad*stica #sto 15 d*as antes del Carna&al (ero no res(ondi las llamadas ,ec,as a s# cel#lar instit#cional) Constantino 47re Alta,ona de 5! a"os f#e el (rimer m#erto el sbado a las ()m) en Ci#dad Camelot calle con carrera C) beida 47re sorio ,ia s#'a eD(res %#e se dirig*a en moto a la casa de #na amiga ' f#e abordado (or dos ladrones) =no de ellos le dis(ar al rostro (ara segn s#s familiares ' la 4olic*a des(oarlo del &e,*c#lo mas no se lo lle&aron) 47re era socilogo ' trabaaba como distrib#idor de Corona) 6i&*a en la calle ! con carrera 1! barrio 6illate) La sit#acin de ;arin <glesias 47re de 20 a"os f#e diferente) A la misma ,ora al (arecer atrac a #nas (ersonas en la terraa de #na casa en el barrio La =nin en la carrera 1!C con carrera ! $) <glesias ,abr*a ,#rtado F!00 mil ' #n cel#lar) C#ando se dis(on*a a ,#ir con #n cm(lice %#e lo es(eraba en #na moto #n carro roo a(areci ' desde #na de las &entanas le dis(araron al (ec,o) Riñas y sicariato En diferentes (artes del rea metro(olitana las ri"as dearon como saldo c#atro (ersonas m#ertas) =n o&en de 19 a"os f#e asesinado en Las ie&es en la carr era 2/ con calle 19) Las a#toridades lo identificaron como e&in A#g#sto 4ino roco domiciliado en la calle 2 con carrera 22 en el barrio Hontes) La 4olic*a aseg#r %#e 47re recibi tres (#"aladas d#rante #na ri"a entre (andillas del sector a las 12 de la noc,e del sbado)

description

Reseña sobre seguridad enero y febrero 2015

Transcript of Seguridad Barranquilla

10 muertos en hechos aislados el fin de semanaFacebookTweetGoogle +Local| 2015-02-02 01:19:00

-Aa+El feminicidio de Georgina del Carmen Acosta Sarabia, de 32 aos, fue uno de los 10 asesinatos ocurridos en Barranquilla durante un fin de semana violento, que incluye una batalla campal en una verbena. Los crmenes se registraron entre las 7 de la noche del sbado y las 8:45 de la noche de ayer.Acosta es la cuarta mujer asesinada este ao en Barranquilla y su rea metropolitana, pero la primera vctima de feminicidio. Es decir, el agresor es su compaero sentimental.El crimen sucedi ayer a la 1 de la tarde en el barrio El Bosque, carrera 9 nmero 74-05. La mujer viva hace nueve aos en el lugar junto con lvaro Solano Parodi, su presunto agresor, y sus dos hijas de 3 y 5 aos.Segn las autoridades,la pareja sostuvo una fuerte discusin porque Solano, en estado de embriaguez, intent llevarse a las nias. La pelea se subi de tono, el hombre desenfund un arma y le propin un tiro en el pecho a Acosta, quien muri enseguida.Vecinos dijeron que las disputas eran constantes en el hogar por el supuesto consumo de licor y drogas del padre. Solano, de 47 aos, tom a las menores y huy en una moto, pero una hora despus se entreg en la estacin de Polica en El Bosque. A las nias las dej en casa de un familiar.Fin de semana violentoEste fin de semana ha sido el ms violento de 2015. En enero se registraron un homicidio el sbado 3, en el barrio Las Estrellas; tres el sbado 10 y domingo 11, en Rosario y Carrizal; uno el domingo 19, en Nueva Colombia, y dos en casos distintos el domingo pasado, en Don Bosco.El promedio de al menos un muerto por fin de semana se mantena desde el ao pasado. De acuerdo con el Sistema de Informacin Unificado en seguridad ciudadana (SIU), en diciembre la cantidad de asesinatos ms alta se present entre los das 20 y 21, con cinco vctimas.EL HERALDO intent comunicarse con la consejera en seguridad distrital, Josefa Cassiani Prez, para preguntarle por esta preocupante estadstica justo 15 das antes del Carnaval, pero no respondi las llamadas hechas a su celular institucional.Constantino Prez Altahona, de 53 aos, fue el primer muerto el sbado a las 7 p.m. en Ciudad Camelot, calle 67 con carrera 7C. Obeida Prez Osorio, hija suya, expres que se diriga en moto a la casa de una amiga y fue abordado por dos ladrones. Uno de ellos le dispar al rostro para, segn sus familiares y la Polica, despojarlo del vehculo, mas no se lo llevaron.Prez era socilogo y trabajaba como distribuidor de Corona. Viva en la calle 63 con carrera 13, barrio Villate.La situacin de Darwin Iglesias Prez, de 20 aos, fue diferente. A la misma hora, al parecer, atrac a unas personas en la terraza de una casa en el barrio La Unin, en la carrera 13C con carrera 36 B.Iglesias habra hurtado $300 mil y un celular. Cuando se dispona a huir con un cmplice que lo esperaba en una moto, un carro rojo apareci y desde una de las ventanas le dispararon al pecho.Rias y sicariatoEn diferentes partes del rea metropolitana las rias dejaron como saldo cuatro personas muertas. Un joven de 19 aos fue asesinado en Las Nieves, en la carrera 24 con calle 19. Las autoridades lo identificaron como Kevin Augusto Pino Orozco, domiciliado en la calle 27 con carrera 22, en el barrio Montes.La Polica asegur que Prez recibi tres pualadas durante una ria entre pandillas del sector, a las 12 de la noche del sbado.

Lugar en el que ocurrieron los homicidios de los primos Gustavo Ricardo y Jos Navarro, en Soledad.En el barrio Ciudadela Metropolitana 3ra etapa, de Soledad, Gustavo Ricardo Martnez se encontraba a la 1:30 de la maana de ayer junto a su primo Jos Gregorio Navarro Mendoza, ambos de 28 aos. Departan en un asadero en la calle 47 con 6, cuando fueron asesinados a tiros.Testigos indicaron que minutos antes sostuvieron una discusin acalorada con otros hombres que estaban sentados en otra mesa del local. La gresca se calm y las otras personas salieron del lugar. Minutos despus, regresaron y les dispararon. Ricardo recibi cuatro impactos.Los primos lograron salir heridos del negocio: Ricardo cay desplomado unos metros ms adelante y Navarro fue llevado al Camino Adelita de Char, donde falleci.Ricardo se desempeaba como jardinero y estudiaba en el Sena, viva en unin libre y le sobreviven cuatro hijos. Navarro era maestro de obra y tambin viva en unin libre.La ltima ria se present en el barrio Villa Mar, en el corregimiento La Playa, a las 11 de la maana de ayer. La vctima se llamaba Edwin Jos Luna Rada, de 32 aos.Testigos sealaron que Luna estuvo departiendo con su presunto agresor, Manuel Daro Bolvar, y que discutieron al menos unas tres veces. En la ltima disputa Bolvar sac un arma y le dispar en la cabeza.Hora y media despus un pistolero asesin por la espalda a Deimer Ruiz Niebles, de 29 aos, cuando se desplazaba por la calle 5 con carrera 16, barrio La Luz. Cuentan los testigos que la vctima acababa de salir de su casa y se diriga a la de un amigo. Un familiar de la vctima precis que trabajaba en el sector de la construccin.En la noche se conocieron dos homicidios ms. A las 7:45, un motociclista abandon en la puerta del Hospital General a Jorge Mora Cantillo, de 28 aos, con una herida de cuchillo en el pecho.Ms tarde, Jos Miguel Lpez Pacheco ingres a las 8:20 sin signos vitales a la clnica San Ignacio. El hombre de 27 aos estaba afuera de una tienda, en la calle 99 con carrera 6H del barrio Villa San Pedro, cuando el parrillero de una motocicleta le propin dos balazos.No violentasOtros dos fallecimientos se registraron el sbado en la ciudad. El primer caso fue el de Yaneth Giraldo Estrada, de 40 aos, a las 10 de la noche. Permaneca en el Camino Adelita de Char desde el pasado 25 de enero por las quemaduras que sufri en su cuerpo, producto de la explosin en un inmueble donde funciona una zapatera, en el barrio San Roque. Y Dayro Coronado Carrillo, ayudante de albailera, muri por una descarga elctrica que recibi en la maana, en las obras de modernizacin de la sede de Universidad Libre de la carrera 46.- See more at: http://m.elheraldo.co/local/10-muertos-en-hechos-aislados-el-fin-de-semana-182693#sthash.Fg7ZhoWD.dpufvv

4 mujer en ser asesinada -1 feminicidio 7 asesinatos por robo a mano armada 4 por rias 22 homicidios hasta el 18 de enero, 17 barranquilla, 4 soledad y 1 malambo, hasta la fecha una disminucin de un 24% respecto al 2014 en el que 29 personas fueron asesinadas por atracos, La polica puso en marcha un plan de choque Durante este plan, que comprendi entre el 15 de octubre de 2014 y el 12 de enero de este ao, Barranquilla mostr una reduccin del 21 por ciento en delitos como la extorsin, el hurto y lesiones personales, empero no sucedi lo mismo en cuanto al delito de homicidio el cual tuvo un aumento de un 12 por ciento.En el ltimo consejo de seguridad realizado en Barranquilla, la alcaldesa Elsa Noguera reconoci que si bien se ha avanzado en la desarticulacin de organizaciones criminales que se dedicaban al microtrfico y narcotrfico; a la extorsin y al hurto de apartamentos y entidades financieras, tambin reconoci que el ciudadano no se siente seguro en la calle.Por ello, la Alcaldesa demand del nuevo comandante de la Polica Metropolitana, coronel Ramiro Castrilln, que haga presencia permanente en la calle.tambin indic que su administracin continuar con el plan de inversiones no solo a la Polica sino tambin en parques que permitan mejorar los entornos y con ella la percepcin de seguridad en los ciudadanos.En concepto del coronel Castrilln, el ndice de aumento de homicidios durante el plan de choque no fue significativo comparado con oras ciudades capitales que tuvieron un incremento alto.El oficial seal que hay unos barrios que se estn focalizando de acuerdo con la constelacin de delitos que se cometen a diario.Afirma la directora del programa que pese a la consistencia de la poltica nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, y al compromiso evidenciado por las autoridades, estos resultados dejan un sinsabor entre los ciudadanos lo que genera la percepcin de inseguridad.Para Roco Mendoza, sin restar el peso que tienen el sicariato y el crimen organizado en la ciudad en la seguridad ciudadana, los resultados deben obligar a otorgarle un mayor nfasis a promover la cultura ciudadana para lograr cambios en los comportamientos individuales y colectivos que incrementen la corresponsabilidad por la seguridad ciudadana y el bienestar en general.Aunque las autoridades tienen gran responsabilidad en el tema, y deben garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer cumplir la ley, tambin se deben orientar acciones ms eficaces para reconocer y aprovechar el enorme potencial de los ciudadanos en la lucha contra la criminalidad.. Pareciera como si las estrategias de mediacin, conciliacin o negociacin para resolver los conflictos fueran inoperantes y frente a ello se tomaran las vas de hecho para resolver hasta pequeas diferencias con el vecino. Hay una marcada intolerancia con el otro que deriva en fenmenos de segregacin y exclusin que constituyen el caldo de cultivo para acciones violentas.

Segn revela la reciente encuesta de la empresa Cifras y Conceptos, la seguridad y la movilidad son los principales temas en los que los barranquilleros califican negativamente la gestin de la Administracin Distrital durante el ltimo ao.El sondeo, contratado por Caracol Radio y Red + Noticias, fue realizado entre el 29 de enero y el 1 de febrero del presente aoLa mejor calificacin que recibi la administracin de la alcaldesa Elsa Noguera se dio en educacin, con un 66% y salud, con un 55%. En movilidad la calificacin fue de 34%, que contrasta con el 56% otorgado en estructura vial; y en el punto ms bajo se ubic la gestin en seguridad con un 21% siendo la segunda ciudad entre las encuestadas con peor percepcin en este punto, solamente superada por el 13% que registr Cali.En cuanto a la seguridad, la coordinadora de Barranquilla Cmo Vamos dijo que es un tema de cifras, no es percepcin, la criminalidad es un tema que tiene a la ciudad en un punto crtico, nuestra encuesta muestra que va en aumento las personas que se sienten vctimas de la inseguridad, dijo.La polica innovara cuadrantes de vigilancia para mayor eficacia

Menos homicidios, reto de seguridad en Barranquilla.Judicial| 2015-01-18 03:40:00El homicidio de Rafael Barbosa Pote es el ms reciente registrado en los primeros 15 das de enero en Barranquilla y el rea metropolitana. El hecho ocurri el 12 de enero en el barrio Carlos Meisel.El hombre, de 30 aos, fue hallado en su vivienda con un tiro en la parte posterior de la cabeza y una pualada en la sien izquierda.Con Barbosa Pote ya son 22 homicidios en lo que va del ao, 17 de ellos fueron cometidos en Barranquilla, 4 en Soledad y uno en Malambo.Para el mismo perodo, pero de 2014 fueron asesinadas 29 personas, 7 ms que este ao, lo que representa una disminucin del 24 por ciento.Cabe resaltar que en los ltimos cuatro das no se han registrado homicidios en Barranquilla y el rea metropolitana. Aunque las cifras muestran una reduccin importante de homicidios, un delito que dej 341 personas muertas en Barranquilla en 2014, sigue la preocupacin entre las autoridades.Un dato que mantiene en alerta a las autoridades es que se estableci que 29 personas fueron asesinadas en atracos, durante el ao anterior en Barranquilla.Precisamente para contrarrestar los delitos de alto impacto que afectan a los ciudadanos, la Polica Nacional puso en marcha un plan de choque para reducir el ndice de homicidios a nivel nacional, lo cual se vio reflejado en una reduccin del 27,5 por ciento, la tasa ms baja en los ltimos 35 aos.El ltimo trimestre. Durante el plan de choque que comprendi entre el 15 de octubre de 2014 y el 12 de enero de este ao, Barranquilla mostr una reduccin del 21 por ciento en delitos como la extorsin, el hurto y lesiones personales, empero no sucedi lo mismo en cuanto al delito de homicidio el cual tuvo un aumento de un 12 por ciento. (ver infografa)En el ltimo consejo de seguridad realizado en Barranquilla, la alcaldesa Elsa Noguera reconoci que si bien se ha avanzado en la desarticulacin de organizaciones criminales que se dedicaban al microtrfico y narcotrfico; a la extorsin y al hurto de apartamentos y entidades financieras, tambin reconoci que el ciudadano no se siente seguro en la calle.Por ello, la Alcaldesa demand del nuevo comandante de la Polica Metropolitana, coronel Ramiro Castrilln, que haga presencia permanente en la calle.La burgomaestre indic que su administracin continuar con el plan de inversiones no solo a la Polica sino tambin en parques que permitan mejorar los entornos y con ella la percepcin de seguridad en los ciudadanos.Queremos un comandante que est en la calle, que escuche a la gente de nuestros barrios, que fortalezca la estrategia del polica del cuadrante, que logre un mayor acercamiento entre el polica del cuadrante y los ciudadanos, dijo la alcaldesa.En concepto del coronel Castrilln, el ndice de aumento de homicidios durante el plan de choque no fue significativo comparado con otras ciudades capitales que tuvieron un incremento alto.El oficial seal que hay unos barrios que se estn focalizando de acuerdo con la constelacin de delitos que se cometen a diario.Esperamos seguir trabajando mancomunadamente buscando consolidar la seguridad en esos sitios donde falta algo por hacer.Replantear estrategias. Para Roco Mendoza, directora de Barranquilla Cmo Vamos, el balance de 2014 en materia de seguridad muestra un aumento en indicadores determinantes para la seguridad ciudadana, como los casos de homicidios.Por tal razn y en concepto de Mendoza, las autoridades deben replantear y reorientar las estrategias para combatir el crimen y el sicariato que afecta a los ciudadanos.Afirma la directora del programa que pese a la consistencia de la poltica nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes, y al compromiso evidenciado por las autoridades, estos resultados dejan un sinsabor entre los ciudadanos lo que genera la percepcin de inseguridad.Para Roco Mendoza, sin restar el peso que tienen el sicariato y el crimen organizado en la ciudad en la seguridad ciudadana, los resultados deben obligar a otorgarle un mayor nfasis a promover la cultura ciudadana para lograr cambios en los comportamientos individuales y colectivos que incrementen la corresponsabilidad por la seguridad ciudadana y el bienestar en general.Aunque las autoridades tienen gran responsabilidad en el tema, y deben garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y hacer cumplir la ley, tambin se deben orientar acciones ms eficaces para reconocer y aprovechar el enorme potencial de los ciudadanos en la lucha contra la criminalidad.Bandas delincuenciales, crimen organizado y sicariatoOpininEdith AristizbalUn alto ndice de los homicidios corresponde a un tipo de violencia relacionado con el sicariato, las bandas delincuenciales y el crimen organizado que ha ido intensificndose en los ltimos aos en la ciudad de Barranquilla. Los integrantes de estas bandas despliegan todo tipo de actos violentos en contra de la poblacin. Con estas formas de violencia buscan apropiarse de la realizacin de actividades ilcitas (hurto, microtrfico, extorsiones) en determinadas zonas y defender los territorios en los que operan o delinquen.Hay otros homicidios relacionados con los territorios y fronteras imaginarias instaurados en los barrios por grupos violentos que determinan quienes pueden o no circular por sus calles y que tipo de actividades son permitidas o prohibidas. De modo que los habitantes de estos barrios no pueden transitar libremente y se encuentran encerrados entre fronteras que les han sido impuestas y aunque no las entienden, s saben que si no respetan esos lmites pueden quedar expuestos a diversos actos violentos.Tambin con alta incidencia se presentan rias callejeras evidenciando dificultad para la resolucin pacfica de conflictos, la regulacin de las emociones y el control de impulsos. Pareciera como si las estrategias de mediacin, conciliacin o negociacin para resolver los conflictos fueran inoperantes y frente a ello se tomaran las vas de hecho para resolver hasta pequeas diferencias con el vecino. Hay una marcada intolerancia con el otro que deriva en fenmenos de segregacin y exclusin que constituyen el caldo de cultivo para acciones violentas.Y por ltimo se presentan al interior del ncleo familiar actos violentos entre los miembros de la familia no solo de los mayores hacia los pequeos, puesto que tambin se ha incrementado la violencia de nios y adolescentes contra sus familiares adultos. Estas agresiones ocurridas al interior del hogar evidencian tambin esas dificultades para la resolucin de conflictos y regulacin de las emociones.- See more at: http://m.elheraldo.co/judicial/menos-homicidios-reto-de-seguridad-en-barranquilla-180942#sthash.0Q08Zogy.dpufJORGE CANTILLO BARRIOSSalud y educacin, mejor puntuados en encuesta de Cifras y Conceptos.Segn revela la reciente encuesta de la empresa Cifras y Conceptos, la seguridad y la movilidad son los principales temas en los que los barranquilleros califican negativamente la gestin de la Administracin Distrital durante el ltimo ao.El sondeo, contratado por Caracol Radio y Red + Noticias, fue realizado entre el 29 de enero y el 1 de febrero del presente ao en otras ciudades capitales como Cali, Bogot, Medelln y Bucaramanga. En la encuesta se pregunt sobre la gestin de los alcaldes en temas de educacin, infraestructura, medio ambiente, empleo, vivienda, servicios pblicos, seguridad, movilidad, y disminucin de la corrupcin.Un total de 2.755 personas entre hombres y mujeres mayores de 18 aos que han votado al menos una vez en los ltimos 5 aos, fue la muestra que se tom para elaborar el sondeo, que en Barranquilla cont con 421 encuestados.La mejor calificacin que recibi la administracin de la alcaldesa Elsa Noguera se dio en educacin, con un 66% y salud, con un 55%. En movilidad la calificacin fue de 34%, que contrasta con el 56% otorgado en estructura vial; y en el punto ms bajo se ubic la gestin en seguridad con un 21% siendo la segunda ciudad entre las encuestadas con peor percepcin en este punto, solamente superada por el 13% que registr Cali.En conversacin con EL HERALDO la coordinadora de Barranquilla Como Vamos, Roco Mendoza, puntualiz que los resultados de la encuesta realizada por Cifras y Conceptos tienen concordancia con las cifras emitidas en el informe de Percepcin y Calidad de Vida que emite esta entidad anualmente. Lo que se puede evidenciar cuando se tiene diferentes instrumentos que miden lo mismo en diferentes tiempos, es que se comienzan a marcar tendencias y que los temas no son coyunturales sino muestran problemticas reales, una insatisfaccin permanente y regular.Que la movilidad y la seguridad sean los temas que peor le hayan ido a la gestin de la Alcaldesa no son coincidencia, ni estn dados por casos puntuales o aislados, segn Mendoza son problemticas que estn tomando unas dimensiones cada vez ms grandes y que responden a realidades objetivas. En movilidad la dificultad no recae nicamente en la ejecucin de las obras, como en su momento lo seal la Alcalda, sino en nuevos problemas estructurales, como los tiempos de desplazamientos dentro de la ciudad, el ordenamiento del transporte pblico, el aumento del parque automotor, y la falta de cultura ciudadana.En cuanto a la seguridad, la coordinadora de Barranquilla Cmo Vamos dijo que es un tema de cifras, no es percepcin, la criminalidad es un tema que tiene a la ciudad en un punto crtico, nuestra encuesta muestra que va en aumento las personas que se sienten vctimas de la inseguridad, dijo.