Segundo Trabajo Practico de Estadistica

2
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTISTICA PÚBLICA “ANCASH” RANGO UNIVERSITARIO LEY 29550 LEY UNIVERSITARIA N°30220 Lic. RONDÓN RAMIREZ Carlos Víctor Página 1 SEGUNDO TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA 1) Las edades de los alumnos que asisten a clase de repaso en una academia son las siguientes. 14 -16 -16- 19- 17- 17- 15- 17- 17- 15- 19- 15- 15- 16- 17- 14- 15- 16- 17- 16- 16- 15- 16- 18- 14- 15- 14- 17- 13- 18- 16- 16- 15- 16- 17- 15- 17- 14- 16- 16- 18- 18- 16- 18- 17- 17- 17- 17- 15- 16. a) Construir la tabla completa de frecuencias. b) Calcular la moda. c) Determinar su media aritmética, varianza y desviación típica. d) Obtener el valor de la mediana, del percentil 29 y de la amplitud semi-intercuartílica. 2) Una serie familias se han clasificado por su número de hijos, resultando: Nº de hijos: 0- 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8. Nº de familias: 11- 13- 20- 25- 14- 10- 4- 2- 1. Se pide: a) Calcular la tabla completa de frecuencias. b) Representaciones gráficas. c) Calcular la media, mediana y moda. d) Hallar el recorrido, varianza y desviación típica. 3) La tabla siguiente contiene los pesos en kg. de los alumnos de un curso. 40- 43- 58- 48- 47- 41,5- 40,5- 43- 47- 52- 51,5- 57- 43- 44- 56- 44- 50- 50,5- 46- 42- 44- 40- 45- 50- 50,5- 49,5- 41- 55- 58- 51- 50- 45- 43,5- 45,5- 53- 59- 39- 40- 38- 39,5. a) Agrupar los valores en intervalos de 5 kg. de amplitud, comenzando por 35 kg., realizando un recuento de los mismos y confeccionando la tabla completa de frecuencias b) Calcular la moda de dicha distribución de pesos. c) Determinar su media aritmética, varianza y desviación típica. d) Obtener el valor de la mediana, y del 8º decil. e) Not a Alumno s

description

Trabajo correspondiente a la segunda unidad

Transcript of Segundo Trabajo Practico de Estadistica

Page 1: Segundo Trabajo Practico de Estadistica

ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN ARTISTICA PÚBLICA “ANCASH”

RANGO UNIVERSITARIO LEY 29550

LEY UNIVERSITARIA N°30220

L i c . R O N D Ó N R A M I R E Z C a r l o s V í c t o r Página 1

SEGUNDO TRABAJO PRÁCTICO DE ESTADÍSTICA

1) Las edades de los alumnos que asisten a clase de repaso en una academia son las siguientes. 14 -16 -16- 19- 17- 17- 15- 17- 17- 15- 19- 15- 15- 16- 17- 14- 15- 16- 17- 16- 16- 15- 16- 18- 14- 15- 14- 17- 13- 18- 16- 16- 15- 16- 17- 15- 17- 14- 16- 16- 18- 18- 16- 18- 17- 17- 17- 17- 15- 16.

a) Construir la tabla completa de frecuencias. b) Calcular la moda. c) Determinar su media aritmética, varianza y desviación típica. d) Obtener el valor de la mediana, del percentil 29 y de la amplitud semi-intercuartílica.

2) Una serie familias se han clasificado por su número de hijos, resultando: Nº de hijos: 0- 1- 2- 3- 4- 5- 6- 7- 8. Nº de familias: 11- 13- 20- 25- 14- 10- 4- 2- 1. Se pide:

a) Calcular la tabla completa de frecuencias. b) Representaciones gráficas. c) Calcular la media, mediana y moda. d) Hallar el recorrido, varianza y desviación típica.

3) La tabla siguiente contiene los pesos en kg. de los alumnos de un curso. 40- 43- 58- 48- 47- 41,5- 40,5- 43- 47- 52- 51,5- 57- 43- 44- 56- 44- 50- 50,5- 46- 42- 44- 40- 45- 50- 50,5- 49,5- 41- 55- 58- 51- 50- 45- 43,5- 45,5- 53- 59- 39- 40- 38- 39,5.

a) Agrupar los valores en intervalos de 5 kg. de amplitud, comenzando por 35 kg., realizando un recuento de los mismos y confeccionando la tabla completa de frecuencias

b) Calcular la moda de dicha distribución de pesos. c) Determinar su media aritmética, varianza y desviación típica. d) Obtener el valor de la mediana, y del 8º decil.

e)Nota Alumnos9 - 10 27 - 8 05 - 6 43 - 4 141 - 2 12

4) La tabla nos muestra la distribución de calificaciones de los 32 alumnos de un curso. a) Determine su media, mediana y moda. b) ¿Qué porcentaje de observaciones tienen nota inferior a 1,62? c) ¿Entre qué valores se encuentra el 70% de las notas centrales? d) Obtenga el coeficiente de variación.