Segundo espin

9
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE TUTORA: ING. MG. LORENA CHILIQUINGA ALUMNO: SEGUNDO ESPÍN

Transcript of Segundo espin

Page 1: Segundo espin

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

TUTORA: ING. MG. LORENA CHILIQUINGA

ALUMNO: SEGUNDO ESPÍN

Page 2: Segundo espin

Iniciado en el 2000 por el Instituto Pedagógico Universitario de Multimedio de la Universidad Católica de Lovain (Bélgica)

Por Thomas De Preatere, Hugues Peeters y Christopher Gesché

Es una multiplataforma que se puede instalar tanto bajo Windows, Linux o Mac.

Es estable, está abierta a todos, no requiere conocimientos técnicos, permite estilos personalizados de acuerdo a las necesidades del usuario.

CLAROLINE

Page 3: Segundo espin

CLAROLINE

Un agente de transporte de correos

El servidor de base de datos MySQL 4.0 o posterior

PHP 4.3 .10 o posterior

Servidor web

REQUERIMIENTOS:

Page 4: Segundo espin

CLAROLINE

Publicar documentos en Word, pdf, HTML,

video, etc.

Administrar foros de discusión públicos y

privados.

Administrar listas de enlaces o ligas

(links).

Crear grupos de estudiantes.

Confeccionar ejercicios.

Estructurar agendas con tareas y plazos.

Sus estudiantes pueden enviar

documentos (tareas, papers, etc.)

VENTAJAS

Page 5: Segundo espin

ATutor

Para qué sirve?

Gestionar cursos y clases en centros

educativos

Relación alumnos y maestros a través de Internet

Diseñado en PHP, Apache, MySQL

Trabaja sobre plataformas Windows, , GNU/Linux, Unix, Solaris

Soporta 32 idiomas

Incluye un ambiente

Runtime de SCORM 1.2

Page 6: Segundo espin

ATutor

• Posee un sistema de correo electrónico propio e interno.

• Es fácil para gente con pocas competencias digitales

• Cuida la estética de los fondos, fuentes, etc.• Curso orientados al autoaprendizaje.• Administración sencilla

VENTAJAS

DESVENTAJAS• Los foros, actividades están separados.• La interfaz que crea el profesor es diferente a

la del alumno.

• No se puede poner tareas offline/online• No cuenta con la posibilidad de crear itinerarios

de aprendizaje.

Page 7: Segundo espin

Moodle

Constructivismo Social Estudiante realiza trabajo cooperativo.

ConstruccionismoAprendizaje efectivo cuando construimos para todos

ConstructivismoLlega a un aprendizaje significativo.

Qué es ?

Es un paquete de software para la creación

de cursos y sitios web.

Se distribuye gratuitamente

bajo licencia GNU

Filosofía

Fácil de instalar y uso intuitivo

alumno y profesor

Page 8: Segundo espin

Moodle

TIPOS DE ACTIVIDADES

Actividades de comunicación:Foros y chats, mensajería interna consultas, encuestas, calendario.

Actividades formativas IndividualesLecciones, tareas, hotpotatoes, enlaces a webs o documentos a cualquier formato.

Actividades formativas colaborativas:Talleres, wikis, diarios, foros, glosarios, etc.

Actividades de EvaluaciónCuestionarios, HotPotatoes, (Exámenes con preguntas autoevaluables de diversos tipos)

Page 9: Segundo espin

GRACIAS POR SU AMABLE ATENCIÓN