Segunda precentacion.. para el foro (1)

8

Click here to load reader

Transcript of Segunda precentacion.. para el foro (1)

Page 1: Segunda precentacion.. para el foro (1)

INTEGRANTES

Blanca José

Camacho Rosangela

Campos Darianny

Méndez Marco

Mendoza luz

Ortiz Luis

Roussenoff Miguel

Sánchez Antonio

Serijas Gabriel

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOSVALLE DE LA PASCUA. EDO. GUARICO

SECCIÓN 5 ING. EN INFORMATICA

FACILITADORA

Tibisay Acosta

Page 2: Segunda precentacion.. para el foro (1)

El 1ero de noviembre de 2008 fue cuando se envió

el Venesat-1 o el Satélite Simón Bolívar a 35.786 kilómetros

de la superficie terrestre, con la finalidad de proporcionar a

Venezuela progresos en la transmisión de mensajes vía

Internet, así como de telefonía fija y móvil, además de los

usos en la tele-medicina y tele-educación.

Page 3: Segunda precentacion.. para el foro (1)

La historia del Satélite data de 2004 por iniciativa del Ministerio

de Ciencia y Tecnología venezolano. Ese año iniciaron

conversaciones con la Agencia Espacial Federal Rusa, pero ante

la negativa de éstos, China aceptó la propuesta que incluía la

formación de técnicos, construcción del aparato y posterior

puesta en órbita. En 2005 se concibió el concepto; un año

después la proyecciones y entre el 2007-8 se ejecuta el proyecto.

Aunque el lanzamiento fue realizado el 2008, su puesta en

operación fue en el 2009

Page 4: Segunda precentacion.. para el foro (1)

1.-Paneles Solares: Consiste

de dos secciones idénticas

extendidas simétricamente en

las paredes norte y sur del

satélite. Cada sección está

compuesta por tres paneles

solares, los cuales convierten la

energía solar en energía

eléctrica.

2.- Plataforma y Carga Útil: La plataforma provee todas las

funciones necesarias de mantenimiento para realizar la misión

espacial, esta dividida en el módulo de propulsión y el módulo de

servicio.

3.- Antena Este Ku: Es una antena de forma elipsoidal (Gregoriana)

de 3 x 2,2 m con un mecanismo de despliegue, la cual esta montada

en el lado este del satélite. La forma del reflector principal es

parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en dirección norte los

siguientes países: Venezuela, Haití, Cuba, República Dominicana

Page 5: Segunda precentacion.. para el foro (1)

4.- Antena Oeste Ku: Es una antena de forma elipsoidal

(Gregoriana) de 2,8 x 2 m con un mecanismo de despliegue, la cual

esta montada en el lado oeste del satélite. La forma del reflector

principal es parabólica. Esta antena emite un haz que cubre en

dirección sur los siguientes países: Bolivia, Paraguay y Uruguay.

5.- Antena C: Es una antena de rejilla doble excéntrica de 1,6 m de

diámetro, la cual está montada en la cubierta del satélite, orientada a

la Tierra. La forma del reflector es parabólica, el cual emite un haz

que cubre Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití, Jamaica,

Centroamérica sin México, toda Sudamérica sin los extremos sur de

Chile y Argentina.

6.- Soporte para la antena de Telemetría y Telecomando: Es la

estructura de apoyo de la antena C, sobre la cual están ensambladas

los alimentadores de comunicación de la antena C y las antenas de

Telemetría y Telecomando.

7.- Antena Ka: Es una antena forma elipsoidal (Gregoriana) de 1 m

de diámetro, la cual está montada en la cubierta del satélite,

orientada a la Tierra. La forma del reflector principal es parabólica.

Su cobertura es exclusivamente para Venezuela.

Page 6: Segunda precentacion.. para el foro (1)

El Satélite Simón Bolívar es una plataforma que está integrada a la Red

Nacional de Telecomunicaciones Terrestres de la CANTV, y en ese

sentido, soporta toda una cantidad de servicios que coadyuvan con el

desarrollo de otros programas en el sector económico, social, salud,

cultural y más allá de las fronteras. Los venezolanos y venezolanas

contamos con una herramienta tecnológica que permite muchos

beneficios.

Page 7: Segunda precentacion.. para el foro (1)

* 2.428 localidades son atendidas con el ABA (internet de CANTV) satelital

* 1.669 puntos en educación conectados a través del satélite Simón Bolívar

* 470 Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)

* 459 Infocentros

* 358 Escuelas

* 289 Centros de Gestión Parroquial (CGP)

* 36 Misión Sucre

* 57 Otros Educación

* 135 puntos de seguridad y defensa conectados en el territorio nacional

* 89 puntos de la plataforma de Petróleos de Venezuela

* 214 puntos de la plataforma de alimentación

* 42 puntos en salud

* 133 poblaciones distantes de la capital

Page 8: Segunda precentacion.. para el foro (1)