segunda parte de la unidad 3 d metodos.docx

4
3.5.2 Correccion por SP Cartas de Correccion - Gamma-ray Registro Densidad & Pe Cartas de Correccion - Densidad & Pe. Estos registros permiten: establecer correlaciones geológicas de los estratosatravesados, diferenciar las lutitas y las capas permeables, permitiendo a su vez saber susespesores, obtener cualitativamente el contenido de arcilla de las capas permeables. pueden ser de interés para la aplicación de un método prospectivo, han sido observadas en relación con la existencia de depósitos minerales semiconductores, actividad geotermal y flujo de agua subterránea, aunque los mecanismos de generación de estas anomalías no son del todo bien conocidos. Las causa que producen PE serían reacciones electroquímicas en dos niveles del subsuelo, por encima y por debajo del nivel freático, con el cuerpo polarizado, que se mantendría dentro de su dominio de inmunidad, sirviendo de enlace eléctrico. 3.5.3 tabla de toma de datos

Transcript of segunda parte de la unidad 3 d metodos.docx

3.5.2 Correccion por SPCartas de Correccion - Gamma-ray Registro Densidad & Pe Cartas de Correccion - Densidad & Pe. Estos registros permiten: establecer correlaciones geolgicas de los estratosatravesados, diferenciar las lutitas y las capas permeables, permitiendo a su vez saber susespesores, obtener cualitativamente el contenido de arcilla de las capas permeables. pueden ser de inters para la aplicacin de un mtodo prospectivo, han sido observadas en relacin con la existencia de depsitos minerales semiconductores, actividad geotermal y flujo de agua subterrnea, aunque los mecanismos de generacin de estas anomalas no son del todo bien conocidos. Las causa que producen PE seran reacciones electroqumicas en dos niveles del subsuelo, por encima y por debajo del nivel fretico, con el cuerpo polarizado, que se mantendra dentro de su dominio de inmunidad, sirviendo de enlace elctrico.

3.5.3 tabla de toma de datos

3.62 curva orellana la curvas de orellana y mooney permiten realizar una comparacion de la curva onbtenida en terreno versus la curva patron, cuando se realiza un estudio de sondeo vertical o medicion de resistividad volumetrica. la medicion de resistividad volumetrica, es parte del proceso de estudio para disear malla a tierra de instalaciones electricas, se trata de identificar una curva patron que determine factores que traduscan las condiciones de la tierra donde se espera implementar una malla a tierra, determinando la calidad del terreno para luego disear una malla a tierra adecuada.3.6.1 analisis de curvas 1,2,3 y 4 capas Si se dispone de curvas patrn para diferentes combinaciones de un suelo de tres capas, elprocedimiento de interpretacin es similar al empleado en un sistema de dos capas:a) Determinar por inspeccin del grfico de terreno el tipo de curva, H, A, Q o K. b) Usando la curva patrn adecuada, proceder de acuerdo a los puntos b y c descritos para elcaso de dos capas. c)Marcar en la curva de terreno la cruz correspondiente al origen (1,1) del grfico patrn ylas dos marcas de resistividad, se toma nota de la relacin de espesores E2/E1d)Leer en el eje vertical de la curva de terreno la ordenada de la cruz marcada. Este valor corresponde a que corresponde a la curva patrn que coincide con la de terreno.1e)Leer en el eje horizontal de la curva de terreno la abscisa de la cruz marcada. Este valorcorresponde al espesor E

3.6.4 elaboracion de un corte Un corte estratigrfico es una muestra microscpica (1mm3) de una zona del cuadro extrada con un bistur e incluida en una resina acrlica transparente. Se pule su superficie hasta obtener una seccin transversal que permita identificar las distintas capas que componen la muestra. En orden sucesivo, stas seran: el soporte, la base de preparacin, una o varias capas de pigmentos con sus respectivos ligantes, una o varias capas de barniz y las impurezas depositadas sobre la ltima de estas capas.Los cortes estratigrficos se utilizan para estudiar los componentes, la tcnica y el estado material de las capas de pintura. Estos estudios se complementan con anlisis microqumicos para la identificacin de pigmentos minerales, y con ensayos de tincin especficos para ciertos compuestos naturales como lpidos y protenas. Estos ensayos se basan en la formacin de productos solubles de colores definidos, la aparicin de precipitados, el desprendimiento de gases y la solubilidad o insolubilidad en determinados solventes. El anlisis por microscopa electrnica de barrido con microsonda de rayos X permite, adems, identificar inequvocamente los pigmentos inorgnicos y la base de preparacin de un sector de una obra pictricas. es la rama de la geologa que trata del estudio e interpretacin de las rocas sedimentarias estratificadas, y de la identificacin, descripcin, secuencia, tanto vertical como horizontal; cartografa y correlacin de las unidades estratificadas de rocas.Estratificacin es la disposicin en capas paralelas de las rocas sedimentarias.

3.6.5 elaboracion del modelo geolgico El rea de estudio para el modelo geolgico estructural se localiza frente a las costas del estado de Campeche, en el sureste de la Repblica Mexicana, se ubica en la Plataforma Continental en lo que se denomina la Sonda de Campeche, figura 1.1. La informacin con que se cont proviene de 40 pozos localizados de los campos petroleros de Ku-Zaap y parte de los campos Ixtoc y Kutz (esta rea se llamar A). Dichos campos estn situados aproximadamente a 100 kilmetros de Ciudad del Carmen, Campeche, entre las coordenadas x = 558626, y = 2168289 y x = 609658, y = 2155291, (figura 4.4). Para el modelo geoestadstico se tom un rea menor que la anterior, situndose en las coordenadas; x = 572972, y = 2158034 y x = 596381, y = 2156399, (figura 4.8). Esta rea la llamaremos B. Comprendiendo solo 35 pozos localizados en el campo Ku, con informacin de porosidad efectiva, porosidad secundaria, saturacin de agua y volumen de arcilla