Segunda Guerra Mundial

21
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto armado entre el Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia, Unión Soviética, EE.UU.). Fue provocada por la ambición de Hitler (Alemania), Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta. En la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se enfrentaron las potencias del Eje contra los países Aliados: Potencias del Eje: 1. Alemania : Era gobernada por Adolfo Hitler, jefe del partido Nazi, con una ideología imperialista, militarista, expansionista, anticomunista y racista. 2. Italia: Era gobernada por Benito Mussolinni, jefe del partido Fascista, de carácter militarista, expansionista y anticomunista. 3. Japón : Su emperador era Hiroíto, quien era visto como un semi dios por los japoneses. Aspiraba a dominar el este de Asia y el Océano Pacífico. Países Aliados: 1. Inglaterra : Al inicio de la guerra su Primera Ministro fue Nervile Chamberlain, pero en mayo de 1940 asumió el mando Winston Churchill. 2. Francia: Al inicio de la guerra su Presidente era Albert Lebrun. Desde julio de 1940 el Presidente fue Philippe

Transcript of Segunda Guerra Mundial

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto armado entre el Eje (Alemania, Italia y Japn) y los Aliados (Inglaterra, Francia, Unin Sovitica, EE.UU.). Fue provocada por la ambicin deHitler(Alemania),Mussolini(Italia) e Hirohito (Japn) por el predominio econmico y poltico del planeta.En la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) se enfrentaron las potencias del Eje contra los pases Aliados:

Potencias del Eje:1. Alemania:Era gobernada por Adolfo Hitler, jefe del partido Nazi, con una ideologa imperialista, militarista, expansionista, anticomunista y racista.2. Italia:Era gobernada por Benito Mussolinni, jefe del partido Fascista, de carcter militarista, expansionista y anticomunista.3. Japn:Su emperador era Hiroto, quien era visto como un semi dios por los japoneses. Aspiraba a dominar el este de Asia y el Ocano Pacfico.

Pases Aliados:1. Inglaterra:Al inicio de la guerra su Primera Ministro fue Nervile Chamberlain, pero en mayo de 1940 asumi el mando Winston Churchill.2. Francia:Al inicio de la guerra su Presidente era Albert Lebrun. Desde julio de 1940 el Presidente fue Philippe Ptain (colabor con los alemanes). Desde agosto de 1944 asumi el mando Charles de Gaulle.3. Unin Sovitica:Era gobernada por el dictador comunista Jos Stalin.4. Estados Unidos:Era gobernada por Franklin Roosevelt, pero a su muerte en abril de 1945 asumi el mando Harry Truman.ANTECEDENTES INMEDIATOS

En 1933, el dictador nazi Adolfo Hitler lleg al poder en Alemania y poco despus empez a violar el Tratado de Versalles de 1919. Reactiv su industria militar, reorganiz sus fuerzas armadas. En 1938 se anex Austria e invadi Checoslovaquia. Mientras tanto Italia invadi Etiopa y conquist Albania.CAUSAS DE LA GUERRAI. Causas polticas:1. El resentimiento de los alemanes por los duros trminos del Tratado de Versalles (1919) que dio fin a la Primera Guerra Mundial.2. El resurgimiento de Alemania como potencia militar.3. El fracaso de la poltica de apaciguamiento preconizada por Inglaterra y Francia.4. La ineficacia de la Sociedad de Naciones creada en 1919 para resguardar la paz internacional.

II. Causas econmicas:1. La ambicin de Alemania, Italia, Japn y otros pases por ganar colonias o semicolonias que sean fuentes de materias primas y mercados para sus manufacturas.

III. Causas sociales:1. El desempleo y pobreza que empuj a millones de personas a incorporarse a las fuerzas armadas y entusiasmarse con los conflictos armados.

IV. Causas ideolgicas:1. La rivalidad ideolgica entre el fascismo (Italia y Alemania), el capitalismo (Inglaterra, Francia, EE.UU.) y el comunismo (Unin Sovitica).2. El racismo que promovieron los nazis alemanes contra judos, gitanos y eslavos.

HECHOS PRINCIPALES

Estallido de la guerra:La Segunda Guerra Mundial estall el 1 de septiembre de 1939, cuando Alemania invadi Polonia usando la "blitzkrieg", es decir una guerra relmpago con rpidos movimientos de los blindados y el uso de su mxima potencia de fuego. Entonces, Inglaterra y Francia lanzaron un ultimtum a Alemania exigiendo que su retiro de Polonia, pero los alemanes continuaron avanzando destruyendo las dbiles defensas polacas. El 8 de setiembre iniciaron el asedio de su capital Varsovia y el da 28 la tomaron completamente. Esto provoc que Inglaterra, Francia, Australia, Nueva Zelanda, Sudfrica y Canad le declaren la guerra a Alemania.

Mientras tanto, el 17 de setiembre de 1939, Unin Sovitica invadi la parte oriental de Polonia con el argumento de proteger a los ucranianos y bielorrusos que vivan en esa zona. En realidad, soviticos y alemanes ya haban decidido repartirse Polonia con la firma del Pacto Ribbentrop-Mlotov del 23 de agosto de 1939.

En los meses siguientes Alemania invadi Dinamarca, Noruega, Blgica y Holanda. En junio de 1940 cay Pars, la capital de Francia. En agosto del mismo ao la aviacin alemana bombarde Londres sin misericordia, pero no logr la rendicin de Inglaterra.Alentado por los avances alemanes, el dictador italiano Benito Mussolini envi tropas a invadir Grecia y Egipto, pero fueron derrotadas. Esto oblig a Hitler a enviar ayuda para controlar los Balcanes y el norte de frica. Estas fuerzas fueron vencidas por los aliados en laBatalla de El Alamen(julio de 1942) y huyeron a Italia, donde tambin fueron derrotados.En junio de 1941, Hitler orden la invasin a la Unin Sovitica. Sus fuerzas avanzaron hacia Mosc, pero estando muy cerca tuvieron que retroceder por el contraataque ruso y la llegada del invierno. Finalmente fueron aplastados por los soviticos en la granBatalla de Stalingrado(junio de 1942 febrero de 1943). Mientras tanto los nazis aplicaban una poltica de exterminio contra los judos (Solucin final) en crueles campos de concentracin como el de Auschwitz (Polonia).En el Ocano Pacfico los japoneses realizaron elbombardeo de Pearl Harboren diciembre de 1941, provocando el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva japonesa la llev a conquistar China, el Sudeste Asitico y casi todas las islas del Pacfico. Pero a partir de la victoria estadounidense en elBatalla de Midway(junio de 1942) los japoneses empezaron a perder posiciones.

Fin de la guerra: En junio de 1944 los aliados iniciaron una gran contraofensiva con elDesembarco de Normanda, obligando a los alemanes a replegarse hacia su pas. En agosto fue liberada Pars y en febrero de 1945 todo Francia qued libre de alemanes. Los aliadosinvadieron Alemaniaen marzo, pero los soviticos llegaron primero a Berln (25 de abril de 1945). Hitler se suicid el 30 de abril. El 9 de mayo de 1945 el mariscal alemn Wilhelm Keitel firm la rendicin de su pas en Berln.

El 6 y 9 de agosto Estados Unidos arrojbombas nuclearessobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, lo que aceler la rendicin del emperador Hirohito el 2 de setiembre de 1945.

CONSECUENCIAS PRINCIPALES DE LA SEGUNDA GUERRA I. Consecuencias polticas:1. Desaparicin de los regmenes fascistas en Italia y Alemania.2. Fin del imperialismo alemn, italiano y japones.3. Creacin de la ONU (Organizacin de las Naciones Unidas).4. Afirmacin del podero de Estados Unidos.5. Consolidacin de la Unin Sovitica.6. Formacin del bloque capitalista (EE.UU. y Europa Occidental) y del bloque socialista (Unin Sovitica y Europa del Este).7. La divisin de Alemania, Corea y Vietnam en zonas dominadas por EE.UU. y Unin Sovitica.8. Inicio de la Guerra Fra entre la Unin Sovitica y Estados Unidos.9. La independencia de muchos pases asiticos y africanos.II. Consecuencias econmicas:1. Predominio econmico de Estados Unidos.2. Debilitamiento de Europa.3. Ayuda de EE.UU. a Europa Occidental mediante el Plan Marshall.4. Fortalecimiento econmico de la Unin Sovitica.5. Ayuda sovitica a Europa Oriental y pases comunistas.III. Consecuencias sociales:1. La muerte de cerca de 50 millones de personas.2. El mutilamiento de millones de personas.3. Destruccin de cientos de ciudades y puertos de Europa, Asia y Oceana.4. El desplazamiento de millones de civiles afectados por la guerra.5. El fortalecimiento de la burguesa capitalista y el incremento del nmero de obreros.6. El resurgimiento del sindicalismo y los movimientos de carcter libertario.IV. Consecuencias tecnolgicas:1. La construccin de nuevos armamentos y el perfeccionamiento de otros.2. La fabricacin de las bombas atmicas.3. Invencin de los misiles y radares.4. Mejoramiento de los transportes y las telecomunicaciones.

10 preguntas y respuestas:1. Quin provoc la Segunda Guerra Mundial?La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue provocada por el dictador de Alemania Adolf Hitler, quien rompi los acuerdos del Tratado de Versalles (1919) e inici una poltica armamentista y expansionista para dominar el planeta.Adolf Hitler naci en 1889, en Braunau (Austria). Es su juventud fue pintor, barredor y albail. Pele por Alemania en la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y acus a los judos y marxistas por la derrota. Desde 1920 organiz el Partido Nazi (nacionalista, racista y anticomunista). En 1923 intent un golpe de estado, pero fracas y cay detenido. En prisin escribi Mi Lucha.En 1933, Hitler fue nombrado Canciller y desde entonces militariz Alemania. En 1938, se anex Austria y parte de Checoslovaquia. El 1 de setiembre de 1939, invadi Polonia y provoc la Segunda Guerra Mundial. Atac Blgica, Holanda, Noruega, Dinamarca, Francia e Inglaterra. Pero fracas en la invasin a Rusia. En 1944, los aliados lo obligaron a replegarse. Al caer Berln en manos rusas, Hitler se suicid el 30 de abril de 1945.

2. Qu pases ayudaron a Alemania en la Segunda Guerra Mundial?En la Segunda Guerra Mundial los principales aliados de Alemania fueron el Reino de Italia y el Imperio de Japn. Juntos eran llamados "Potencias del Eje" o "Bloque Berln-Roma-Tokio".Alemania e Italia firmaron el 22 de mayo de 1939 el "Pacto de Acero", al cual se uni Japn el 27 de septiembre de 1940 al firmar el "Pacto Tripartito". Otros pases que apoyaron a Alemania, Italia y Japn en la Segunda Guerra Mundial fueron: Hungra, Rumana, Bulgaria, Eslovaquia, Finlandia, Croacia, Serbia de Nedi, Montenegro, Francia de Vichy, Albania, Abisinia, Manchukuo, Mengjiang, China nacionalista de Nanking, la Segunda Repblica Filipina, Birmania de Ba Maw y el Gobierno Provisional de la India Libre.

3. La Segunda Guerra Mundial empez cuando Polonia fue invadida por Alemania y ...Los pases que invadieron Polonia al inicio de la Segunda Guerra Mundial (setiembre de 1939) fueron Alemania y Unin Sovitica.La invasin alemana se inici el 1 de septiembre de 1939 por la parte occidental de Polonia. Llegaron a las puertas de Varsovia (capital de Polonia) el 8 de setiembre, iniciaron un sanguinario asedio y lograron tomarla el 28 de setiembre.La invasin sovitica se inici el 17 de setiembre de 1939 por la parte oriental de Polonia. Tambin hubo resistencia polaca, pero fue avasallada por el podero sovitico.La reparticin de Polonia entre Alemania y Unin Sovitica haba sido decidida con la firma del Pacto Ribbentrop-Mlotov del 23 de agosto de 1939.

4. Qu pases invadi Italia durante la Segunda Guerra Mundial?Italia inici su participacin militar en la Segunda Guerra Mundial con la invasin a Egipto el 13 de setiembre de 1940, con tropas procedentes de Libia. Poco despus, el 28 de octubre de 1940 comenz su invasin al Reino de Grecia el 28 de octubre de 1940 con tropas procedentes de Albania.Ms datos:- Las fuerzas italianas que invadieron Egipto fueron derrotadas por los ingleses y se replegaron en enero de 1941. Poco despus Adolf Hitler envi a sus Afrikakorps para enfrentar a los ingleses en el Norte de frica. - La invasin a Grecia tambin result un fracaso para Italia. El ejrcito griego los expuls en marzo de 1941, e incluso logr ocupar una parte de Albania. Al mes siguiente, Alemania invadi Grecia desde Bulgaria.

5. Cul fue la batalla ms sangrienta de la Segunda Guerra Mundial?La batalla ms sangrienta de la Segunda Guerra Mundial fue la batalla de Stalingrado, llevada a cabo entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943. Fue el enfrentamiento del ejrcito de Unin Sovitica contra el ejrcito de Alemania (con ayuda de Italia, Hungra, Rumania y Croacia).Los alemanes y sus aliados sufrieron cerca de 750 000 muertos, heridos y desaparecidos. Los soviticos cerca de 1 000 000. Despus de ms de cinco meses de feroces combates por el control de la ciudad rusa de Stalingrado (hoy Volgogrado), los alemanes se rindieron. Poco despus tambin fueron derrotados por los soviticos en la batalla de Kursk (agosto de 1943). Las derrotas en Stalingrado y Kursk dieron provocaron el repliegue de Alemania en el Frente Oriental y marcaron el inicio de su derrumbe en la Segunda Guerra Mundial.

6. Qu pas de Amrica del Sur envi su ejrcito a la Segunda Guerra Mundial?El pas sudamericano que combati en la Segunda Guerra Mundial junto a los Aliados es Brasil. Su presidente Getulio Vargas envi 25 mil soldados para luchar en la Campaa de Italia. Este ejrcito fue llamado Fuerza Expedicionaria Brasilea (FEB).Los alemanes haban bombardeado y hundido 18 barcos mercantes brasileos acusndolos de enviar materias primas a los Aliados (Reino Unido, Francia, EE.UU.). Esto provoc que en agosto de 1942 el gobierno de Brasil decidiera entrar a la guerra. Los soldados brasileos, junto a los estadounidenses, derrotaron a los alemanes e italianos en la batalla de Monte Castello (25 noviembre 1944-21 febrero 1945).

7. Qu pases de Europa no fueron invadidos durante la Segunda Guerra Mundial?Los pases europeos que no sufrieron invasin por parte de los bandos en conflicto son: Suiza, Irlanda, Espaa y Portugal. Al estallar el conflicto en 1939, estos pases se declararon neutrales y durante la contienda sus gobiernos se abstuvieron de intervenir directamente.1. Suiza: Al estallar la guerra gobernaba Philipp Etter, quien declar una estricta neutralidad. Alemania tena planes para invadirla, pero nunca lleg a hacerlo.2. Irlanda: Durante la guerra su presidente fue Douglas Hyde, quien proclam su neutralidad desde el inicio, pero brind ayuda y facilidades a los ingleses. El 30 de mayo de 1941, la capital Dubln fue bombardeada por la aviacin alemana. El gobierno alemn declar que el ataque se haba hecho por error.3. Espaa: Estaba gobernada por el dictador Francisco Franco, quien simpatizaba con Alemania e Italia. Hitler (en 1940) y Mussolini (en 1941) llegaron a entrevistarse con l para convencerlo de entrar a la guerra, pero no lo lograron.4. Portugal: Estaba gobernada por el dictador Antonio de Oliveira. Se benefici con la venta de materias primas a ambos bandos, pero otorg mayores beneficios logsticos al bando de los Aliados.

8. Quin gobernaba Rusia durante la Segunda Guerra Mundial?Durante del Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Rusia era la principal de las 15 repblicas que integraban la Unin de Repblicas Socialistas Soviticas (URSS), llamada comnmente Unin Sovitica. Y su jefe de gobierno era el dictador Isif Vissarinovich Dzhugashvili, ms conocido como Jos Stalin.Jos Stalin naci en Gori (Georgia) en 1878. Particip en la Revolucin de Octubre (1917) y en 1924 tom el control total del Partido Comunista. Desde 1928 aplic los "planes quinquenales" para industrializar la Unin Sovitica. Durante la Segunda Guerra Mundial lider el triunfo sovitico sobre los alemanes. En mayo de 1945 sus tropas tomaron Berln. Durante la Posguerra mantuvo el control de un sector de Berln y los pases de Europa del Este. Muri en Mosc en 1953.

9. Quin orden lanzar las bombas atmicas sobre Hiroshima y Nagasaki? La orden de arrojar las bombas atmicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki fue dada por el presidente de Estados Unidos Harry Truman. Su objetivo era lograr la rendicin de Japn y terminar con la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

El 6 de agosto de 1945, el avin estadounidense El B-29 Enola Gay lanz la bomba Little Boy sobre Hiroshima, provocando la muerte de cerca de 170 mil personas. El 9 de agosto, el avin B-29 Bockscar lanz la bomba Fat Man sobre Nagasaki ocasionando la muerte de casi 80 mil personas. La gran mayora de las vctimas fueron civiles japoneses.

El da 15 de agosto de 1945, Japn anunci su rendicin incondicional ante los Aliados. El acta de capitulacin se firm el 2 de setiembre de 1945.10. Quines fueron los Presidentes del Per durante la Segunda Guerra Mundial?Durante la Segunda Guerra Mundial (1 de setiembre de 1939-2 de setiembre de 1945) el Per fue gobernado por tres Presidentes de la Repblica:

1. scar R. Benavides: Gobern desde el 30 de abril de 1933 hasta el 8 de diciembre de 1939. l era Presidente del Per cuando Alemania invadi Polonia y estall la Segunda Guerra Mundial (1 de setiembre de 1945).

2. Manuel Prado Ugarteche: Gobern desde el 8 de diciembre de 1939 hasta el 28 de julio de 1945. l era Presidente del Per durante casi toda la Segunda Guerra Mundial y cuando Alemania se rindi ante los Aliados (8 de mayo de 1945).

2. Jos Luis Bustamante y Rivero: Gobern desde el 28 de julio de 1945 hasta el 29 de octubre de 1945. l era Presidente del Per cuando Estados Unidos lanz las bombas atmicas sobre Japn (6 y 9 de agosto de 1945) y cuando este pas se rindi ante los Aliados (2 de setiembre de 1945).

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

Introduccin: La Segunda Guerra Mundial super claramente a la Primera Guerra, tanto por la duracin y la intensidad de los combates como por las prdidas humanas y los recursos que se utilizaron: participaron 72 Estados, fueron movilizados 110 millones de hombres, el coste econmico de la guerra fue cuantiossimo y hubo ms de 40 millones de muertos.

El norte de China, Japn y Europa quedaron devastados y su equipamiento industrial, ferroviario, portuario y viario qued muy maltrecho. Adems, la Segunda Guerra Mundial tuvo una extensin realmente mundial, ya que se combati en casi todos los continentes (Europa, Asia, frica y Oceana) y en todos los ocanos.

segunda guerra mundial

En el terreno armamentstico, las grandes potencias enfrentadas perfeccionaron y pusieron a punto instrumentos de ataque suficientemente terribles como para destruir a toda la Humanidad. La aparicin de las grandes unidades blindadas, la utilizacin de los submarinos, de los portaaviones, de los misiles antiareos, del radar y de la aviacin como recurso habitual para el transporte de tropas y para los bombardeos sobre la poblacin civil, hicieron de este conflicto una verdadera carrera hacia a destruccin. Finalmente, la explosin de la primera bomba nuclear marc un hito en la historia del miedo atmico, al demostrar que era posible destruir la humanidad.La mayora de los problemas que llevaron a la S.G.M. fueron conflictos que no se haban resuelto en la P.G.M. o que tenan origen en ella. La humillacin de Alemania en el Tratado de Versalles, la crisis econmica de los aos 30 y el ascenso al poder del nazismo provocaron en este pas un sentimiento de revancha que culmin en una actitud agresiva hacia el resto de Europa.Esta guerra que estall en 1939 fue el segundo conflicto que, iniciado en Europa, lleg a convertirse en una guerra total, porque directamente incluy a pases de otros continentes e influy indirectamente en los aspectos polticos, sociales y econmicos en el resto del mundo, de manera similar como sucediera con el enfrentamiento armado de 1914.Pero a diferencia de ste, la Segunda Guerra Mundial lite un conflicto de escala mucho ms grande y de mayor duracin, que se propag a territorios ms extensos y lleg a ser ms cruel e implacable. En su origen, aparte de la rivalidad internacional inherente a todo conflicto de esta naturaleza, intervinieron otros factores relacionados con los eventos ocurridos en el mundo durante los veinte aos del periodo de entreguerras.Causas o Factores de origen del Conflicto: En primer lugar, la Segunda Guerra Mundial surgi en funcin del enfrentamiento entre ideologas que amparaban sistemas polticoeconmicos opuestos. A diferencia de la guerra anterior, enmarcada en un solo sistema predominante el liberalismo capitalista, comn a los dos bandos, en el segundo conflicto mundial se enfrentaron tres ideologas contrarias: el liberalismo democrtico, el nazifascismo y el comunismo sovitico. Estos dos ltimos sistemas, no obstante ser contrarios entre s, tenan en comn la organizacin del Estado fuerte y totalitario y el culto a la personalidad de un lder carismtico, caractersticas opuestas al liberalismo que postula la democracia como forma de gobierno y la libertad e igualdad de los individuos como forma de sociedad.En segundo lugar estaban los problemas tnicos que, presentes desde siglos atrs, se fueron haciendo ms graves al llevarse a efecto las modificaciones fronterizas creadas por el Tratado de Versalles, que afectaron negativamente sobre todo a Alemania y a Austria naciones pobladas por germanos y redujeron de manera considerable sus territorios.Este hecho fue determinante para difundir en esos pueblos el sentimiento de superioridad de la raza germana identificada por Adolfo Hitler como raza aria de acuerdo con una idea desarrollada en la filosofa alemana del siglo XIX frente a los grupos raciales, principalmente los judos que controlaban la economa capitalista, y quienes, segn la perspectiva de los nazis, haban dividido a los pueblos germanos e interrumpido su desarrollo econmico.Por otra parte, la insistencia de Hitler por evitar el cumplimiento del Tratado de Versalles provoc diferentes reacciones entre los pases vencedores: Francia, que tema una nueva agresin de Alemania, quera evitar a toda costa que resurgiera el podero blico de la nacin vecina. En cambio, el gobierno britnico y el de Estados Unidos subestimaban el peligro que el rearme alemn representaba para la seguridad colectiva; consideraban que el Tratado de Versalles haba sido demasiado injusto, y vean con simpata la tendencia anticomunista adoptada por la Alemania nazi, porque podra significar una barrera capaz de detener el expansionismo sovitico hacia Europa, calificado entonces por las democracias occidentales como un peligro mayor y mucho ms grave que el propio nazismo. A causa de ese temor al comunismo, el gobierno britnico adopt una poltica de apaciguamiento respecto al expansionismo alemn, bajo la idea de que al hacer concesiones a Hitler podra evitarse una nueva guerra y se obtendra, adems, su colaboracin contra el peligro sovitico.En tercer lugar, en la dcada de los aos treinta la situacin del mundo era muy distinta a la de 1914. Aparte de los trastornos ocasionados por la crisis econmica iniciada en Estados Unidos, an persistan los efectos devastadores de la Primera Guerra Mundial, que haba producido una enorme transformacin en todos los mbitos de la vida humana y originado grandes crisis en prcticamente todos los pases de la Tierra. Adems, la secuela de tensiones internacionales que ese conflicto produjo, preparaban el camino para una nueva guerra, no obstante los intentos de la Sociedad de Naciones por evitarla. Por esta razn, puede decirse que la Segunda Guerra Mundial se origin directamente de la Primera; de ah que ambos conflictos, enlazados por el periodo de entreguerras, constituyan lo que se considera como la Segunda Guerra de los Treinta Aos en la historia moderna de la humanidad.La crisis econmica de la dcada de 1930 haba estimulado a Japn a sustituir a Europa en el Lejano Oriente y a construir lo que ellos mismos llamaban la gran Asia Oriental, dominada por el nuevo orden japons. As, Japn inici una poltica expansionista que tena un doble objetivo. Por un lado, controlar territorios para extraer materias primas y dominar sus exportaciones, y, por otro, reabsorber la crisis industrial mediante los encargos de armamento. La expansin pacfica de los aos veinte se convirti en la dcada de los treinta en expansin militar, que se inici en 1931 con la invasin de Manchuria, que se convirti en Manchukuo, un estado satlite del Japn. La guerra en el Lejano Oriente comenz, en realidad, en 1937, cuando se generaliz el conflicto chino japons, y tuvo su momento decisivo en 1941, con el ataque a la base norte-americana de Pearl Harbour.

A semejanza de la Primera Guerra Mundial, la Segunda se presenta en dos fases:

a) desde 1939 a 1941 cuando se desarrolla fundamentalmente en Europa y muestra una orientacin favorable a las potencias del Eje;b) desde 1942 a 1945, cuando la guerra adquiere dimensiones mundiales y paulatinamente pasa a ser favorables a los pases aliados encabezados por Gran Bretaa, EE.UU. y URSS.

Stalin se une a HitlerHitler invadi Polonia para abrirse paso hacia la Unin Sovitica, pero lo hizo slo despus de intentar neutralizar a los polacos a travs de negociaciones. En marzo de 1939, se ofreci para protegerlos de los soviticos a cambio de la devolucin de Danzig (actualmente Gdnsk), separada de Alemania al final de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, Polonia, desconfiando de sus dos poderosos vecinos, acept una oferta de defensa de Gran Bretaa.Hitler se enoj. Siempre haba contado con el consentimiento de Londres en sus planes contra la Unin Sovitica. Cuando los britnicos establecieron el servicio militar obligatorio se dio cuenta de que deba atacarlos para poder conquistar la URSS. Pero primero quera utilizarla contra Polonia. Tras revocar sus tratados de 1935 con Polonia y Gran Bretaa, envi al ministro de Asuntos Exteriores, Joachim von Ribbentrop, a Mosc.Stalin, inseguro acerca de la ayuda de Occidente en caso de un ataque alemn, lleg a un acuerdo con Hitler. El lder sovitico demostr su ansia de entendimiento al destituir a su ministro de Asuntos Exteriores, un judo. El 23 de agosto el nuevo ministro, Vyacheslav Molotov, se cit con Von Ribbentrop y firmaron un pacto de no agresin ante la sorpresa del mundo, que consideraba al fascismo y al comunismo como enemigos irreconciliables. La entrada en vigencia del protocolo secreto del tratado caus una sorpresa todava mayor: en el caso de una transformacin territorial y poltica en la regin, los alemanes y los soviticos se repartiran el este de Europa.

Hitler inici esa transformacin unos das ms tarde. Cuando culmin, la URSS haba obtenido los prometidos dos tercios de Polonia como una zona tapn contra la invasin. Mientras, Alemania contaba con una plataforma de lanzamiento para este mismo propsito.

El Pacto de AceroBenito Mussolini se sinti humillado por la victoria sin sangre de Hitler sobre los checos. Sin disparar un solo tiro, su alumno lo haba superado como conquistador. Deseoso de ponerse a su altura, el Duce decidi la anexinLigados por el pacto, soldados Italianos y alemanes conversan en Tirana (Albania). de Albania (sobre la que Italia ejerca un dominio de hecho desde 1934). Sin embargo, la campaa, lejos de ser gloriosa, llev a Mussolini a una condicin todava ms servil hacia el Fhrer al firmar el tratado de 1939 que Hitler llam el Pacto de Acero.

El 7 de abril empez la invasin en forma completamente desorganizada. En vez de entrar en primer lugar en la capital, Tirana, los comandantes italianos se detuvieron a negociar con enviados del rey Zog de Albania. Mientras, ste huy a Grecia, se abrieron las prisiones de Tirana y una multitud saque la ciudad. El Consulado italiano envi una llamada de socorro a Roma, que no sirvi de nada.

A pesar de la incompetencia de los invasores y de su falta de equipamiento, los italianos superaron a una resistencia desorganizada. El 16 de abril, el pas se convirti en una provincia de Italia. Gran Bretaa protest y Alemania felicit al Duce. Convencido de que el Fhrer era imparable, Mussolini acept firmar una alianza formal.