Segunda guerra mundial

91
Segunda Guerra Mundial

Transcript of Segunda guerra mundial

Segunda Guerra Mundial

Se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje

Ofensivas alemanas

El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia.

El primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio británico.

• Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental. En virtud de los acuerdos firmados entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste.

En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron la invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje.

En diciembre de 1941 el Imperio del Japón, que había estado en guerra con China desde 19372 y pretendía expandir sus dominios en Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el Océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.

El avance de las fuerzas del Eje fue detenido por los Aliados en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado.

En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes

En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.

La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana el 8 de mayo de 1945.

La Armada Imperial Japonesa resultó derrotada por los Estados Unidos y la invasión del archipiélago japonés se hizo inminente.

Tras el bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki por parte de los Estados Unidos y la invasión soviética de Manchuria, la guerra en Asia terminó el 15 de agosto de 1945 cuando Japón aceptó la rendición incondicional.

Tropas alemanas

Tropas americanas

Tropas de la U.R.S.S.

Tropas Italianas

Tropas japonesas

Guerra fría

• La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo e incluso deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial

Se suele situar en 1947, durante las tensiones de la posguerra, y se prolongó hasta la disolución de la Unión Soviética (inicio de la Perestroika en 1985, caída del muro de Berlín en 1989 y golpe de Estado en la URSS de 1991), entre los bloques occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista liderado por la Unión Soviética.

BLOQUE CAPITALISTA

• En el marco de la Guerra Fría el bloque capitalista fue el que agrupó a los países con regímenes próximos a Estados Unidos.

BLOQUE SOCIALISTA

• Contrariamente al bloque comunista, el capitalista era muy heterogéneo, debido a las diferencias económicas entre países y a los nacionalismos arraigados.

Las razones de este enfrentamiento fueron esencialmente ideológicas y políticas.• Las disidencias eran muy importantes. La descolonización creó el

Tercer Mundo, con países capitalistas que se declararon mayoritariamente no alineados, e intentaron ser neutrales.

•Estos países, en sus relaciones internacionales, mantuvieron una política semejante frente a los países ricos.

EL ESTILO DE VIDA AMERICANO

• ESTOS PAISES RICOS ADOPTAN UN ESTILO DE VIDA AMERICANO EL CUAL SE REPRESENTA CON LA IMAGEN ANTERIOR ESTE ESTILO CON TODAS LAS COMODIDADES COMO TELEVISOR, COMIDA, UNA CASA Y AUOMOVILES.

• EN LOS PAISES SOCIALISTAS ESTE ESTILO NO ERA POSIBLE POR LA FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS TRAS LA GUERRA

UNA DIVISION CLARA DE ESTA GUERRA FEU EL MURO DE BERLIN

EL BERLIN DEL OESTE (CAPITALISTA)

• EN ESTA ZONA DE BERLIN HABIA COMIDA, AGUA CALIENTE EN POAS PALABRAS APOYO DE ESTADOS UNIDOS

BERLIN DEL ESTE (SOCIALISTA)

• NO CONTABAN CON EL APOYO AMERICANO SINO CON EL APOYO DE LA U.R.S.S. LA CUAL NO TENIA LOS INGRESOS SUFICIENTES PARA DARLES UNA BUENA CALIDAD DE VIDA

PLAN MARSHALL

• El Plan Marshall (denominado oficialmente European Recovery Program o ERP) fue el plan más importante de Estados Unidos para la reconstrucción de los países europeos después de la Segunda Guerra Mundial, que a la vez estaba destinado a contener un posible avance del comunismo.

LA U.R.S.S. TRATO DE LANZAR UNA OFENSIVA CONTRA ESTE PLAN, NO TUVO ÉXITO.

EL MUNDO ESTA DIVIDIDO EN DOS GRANDES BANDOS CAPITALISMO Y SOCIALISMO SE REFLEJA MUCHO EN BERLIN

FUE UNA BARRERA PARA IMPEDIR QUE SE MEZCLARA LA ALEMANIA SOCIALISTA CON LA CAPITALISTA DIVIDIO MUCHAS FAMILIAS, ESTO HACIA QUE SE INTENTARAN CRUZAR PERO LES PRODUCIA LA MUERTE

POR ESO EN 1989 SE DERRIBA EL MURO

ACTUALMENTE EL MURO DE BERLIN SE VE ASI

LA CAIDA DEL MURO ABRE PASO AL CAPITALISMO EN ALEMANIA

•El capitalismo consigue la victoria

•AUN CON ESTE TRIUNFO EL SOCIALISMO NO DESAPARECIO QUEDARON DOS PAISES SOCIALISTAS

•CON LA CAIDA DEL MURO DE BERLIN SE LE DA FIN AL MUNDO BIPOLAR Y TERMINA LA GUERRA FRIA.