SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del...

97
SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN SEPTIEMBRE 30 DE 2015

Transcript of SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del...

Page 1: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO

Y PLAN DE ACCIÓN

SEPTIEMBRE 30 DE 2015

Page 2: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

- El Subdirector de Operaciones del Departamento Administrativo de la Presidencia de

la República o su delegado asesor del despacho, quien lo presidirá.

- Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la

Presidencia de la República, quien lo presidirá en ausencia del Subdirector de

Operaciones.

- El jefe del Área de Información y Sistemas

- El jefe del Área de Talento Humano

- El Jefe del Área Administrativa

- El jefe del Área Financiera

- El Jefe del Área de Contratos

- El Coordinador del Grupo de Atención al Usuario y Servicios Compartidos

- El Jefe de la Oficina de Planeación, quien ejercerá la Secretaría Técnica

Resolución 05448 del 11 de Noviembre de 20141. Verificación del Quorum

AGENDA

Page 3: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLITICA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Líder temáticoGestión Misional y de Gobierno3.1 . Seguimiento Plan Estratégico y Plan de Acción-30 de Septiembre de 20153.2 Seguimiento Indicadores Plan Nacional de Desarrollo- 30 de Septiembre de 2015

Oficina de Planeación

Transparencia, participación y servicio al ciudadano3.3 Estado de avance Plan Anticorrupción, Atención y Participación Ciudadana-30 de Septiembre de 2015 3.4 Seguimiento Compromisos Ley 1712

Oficina de Planeación

Gestión del Talento Humano3.5 Avance Plan Institucional de Capacitación 20153.6 Avance Plan de Bienestar e Incentivos 2015

Área de Talento Humano

Eficiencia Administrativa3.7 Avance Sistema de Gestión Ambiental 20153.8 Presentación de Formatos para aprobación del comité

Área de Talento HumanoOficina de Planeación

Gestión Financiera3.9 Ejecución Presupuestal 20153.10 Gestión de proyectos de Inversión 2015

Área FinancieraOficina de Planeación

AGENDA2. Seguimiento a compromisos de comités anteriores3. Seguimiento a políticas de desarrollo Administrativo

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Líder temáticoNumeral 5.6 Norma Técnica de Calidad NTCGP 1000:20094. Informe de resultados Encuesta de Satisfacción Trámites y Otros Procedimientos administrativos Primer Semestre 2015

Grupo de Atención al Usuario y Servicios Compartidos.

Page 4: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

1. COMPROMISOS

COMITÉS ANTERIORES

Page 5: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

COMPROMISOSSEGUIMIENTO

1. Socializar el Sistema de Comisiones una vez serealicen los ajustes propuestos por la Subdirección deOperaciones.

Coordinación del Grupo de Comisiones y Viáticos Jefe Área de Información y Sistemas: Cumplido

• EL sistema de Comisiones fue presentado a los jefes de dependencia de la Subdirección de Operaciones el día 5 deoctubre. Se programaron capacitaciones y la salida a producción el 1 de diciembre.

• El 27 de octubre se realizó capacitación a todos los usuarios que interactúan con el Sistema en el Área de TalentoHumano.

2. Actualizar el Plan de mejoramiento OM-0235 "TH-Implementación del Sistema de Seguridad y Salud en elTrabajo y Gestión Ambiental" agregando todas lasactividades ya definidas que hacen parte de las fases(1) Planificación y liderazgo de Alta Dirección, (2)Planificación y Operación, (3) Auditoría y revisión por laDirección y (4) Aseguramiento y mejora continua.

Área de Talento Humano: Desarrollo

Se está realizando la actualización del Plan de Mejora, de acuerdo a cada una de las fases de la implementación del SGSST yGA. SE informa que el compromiso estará listo para el 6 de noviembre de 2015.

3. Se socializará el procedimiento y el Manual deAtención al Ciudadano con los ajustes que solicitó laSecretaría Privada y Secretaría Jurídica y una vez sepueda tomar la decisión de conformación del grupo, seaprobarán los procedimientos y se iniciará laimplementación del proyecto.

Jefe de la Oficina de Planeación: Desarrollo

• El día 28 de agosto se realizó reunión para presentar la propuesta del Manual de Atención a la Ciudadanía a la SecretariaJurídica, como compromiso de la reunión se remitió el manual con los ajustes el día 16 de septiembre para revisión yvalidación de estos documentos teniendo en cuenta las disposiciones definidas en la normatividad vigente

• El día 15 de septiembre se realizó reunión para presentar la propuesta del Manual de Atención a la Ciudadanía a laSecretaria Privada, como compromiso de la reunión se remitió el manual con los ajustes el día 22 de septiembre pararevisión y validación de estos documentos teniendo en cuenta las disposiciones definidas en la normatividad vigente

A la fecha no se han remitido observaciones al documento, una vez se pueda tomar la decisión de conformación del Grupose aprobara el manual.

4. Convocar a Comité de Seguridad Informática paratratar los temas relacionados con la Seguridad de laInformación.

Jefe Área de Información y Sistemas: Cumplido

El Área de Información y Sistemas informa que se convocó al Comité de Seguridad el pasado 01 de octubre, en el cual setrataron los siguientes temas relacionados con la Seguridad de la información.

5. Evaluar la opción de contratar pasantes para apoyarla elaboración de encuestas dependiendo de loscambios que se den en relación a la reestructuraciónen las funciones del Grupo de Atención al Usuario.

Coordinador del Grupo de Atención al Usuario: Desarrollo

La dependencia informa que el pasado 19 de octubre el Grupo de Bienestar del Área de Talento Humano les informó quese recibieron (02) hojas de vida de las estudiantes NICOLE VANESSA BUENDIA BERMUDEZ y DANIELA PAOLA PACHÓNGROSSO, de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, con el fin de apoyar alGrupo de Atención al Usuario en la elaboración de encuestas de los servicios a cargo de este grupo. Se informa que en lospróximos días se citarán a entrevista.

2. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS DE COMITÉS ANTERIORES

Page 6: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

COMPROMISOS SEGUIMIENTO

6. Realizar el seguimiento a la mejoras formuladas por la Dirección de Minas y Comunicaciones frente a los incumplimiento del Plan de acción.

Jefe de la Oficina de Planeación: Cumplido

- La Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonales formulo la Mejora NCR-0469 DE-Incumplimiento de los resultados previstos en la planeación estratégica y operativa DAICMA, en la cual se

formularon 4 actividades, las cuales finalizaron el 09 de octubre. Actualmente la mejora se encuentra en elpaso de Revisar la Eficacia del Plan .Ver Informe de Avance

La Dirección para la Estrategia de Comunicaciones formuló el Plan de mejoramiento NCR-0466 DE-Incumplimientode los resultados previstos en la planeación estratégica y operativa Dirección para la Estrategia de Comunicaciones,en el cual se formularon 4 actividades las cuales tenían como fecha de finalización 16 de octubre. Sin embargo, a lafecha están pendientes de aprobación 2:- Cargar los datos de los indicadores de acuerdo con la periodicidad establecida en el aplicativo SIGEPRE (Fecha de

finalización 9 de octubre)- Verificar que los indicadores cuenten con registros y análisis de datos (Fecha de finalización 16 de octubre)

Ver informe de avance

7. En el próximo Comité de Seguridad Informática,evaluar y dar lineamientos para establecer cómo sedebe publicar la información para incluir estoslineamientos en el "Manual de ComunicacionesInternas y Externas" que se está elaborando con laDirección para la Estrategia de Comunicación.

Jefe Área de Información y Sistemas: Desarrollo

En el desarrollo de comité el pasado 01 de octubre, la asesora Juliana Duque se comprometió a agendar reunión conla Dra. Pilar Calderón con el propósito de establecer los lineamientos del cómo se debe publicar la información eincluirlos en el Manual de Comunicaciones Internas y Externas. Mediante correo electrónico, el correo del 28 deoctubre Juliana Duque informa que la actividad la está realizando el Dr. Carlos Dáguer – Director para la Estrategiade Comunicaciones.

8. Definir lineamientos frente a los requisitos para losdocumentos electrónicos de archivo en cuanto aautenticidad, integridad, inalterabilidad, fiabilidad,disponibilidad, preservación y conservación de losdocumentos.

Coordinador del Grupo de Gestión Documental Jefe Área de Información y Sistemas: Desarrollo

El Área de Información y Sistemas informa que se programó reunión para coordinar desarrollo delineamientos.• Se validó que en el proyecto de implementación de la herramienta para Gestión documental incluye

lo establecido por la Ley 527 de 1999, Ley modelo de uncitral de comercio electrónico de Comisión delas Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, Ley 1437, Decreto 2609 de 2012, encuanto a autenticidad, integridad, inalterabilidad, fiabilidad, disponibilidad, preservación yconservación de los documentos.

• En el proceso de actualización del programa de Gestión Documental se contempla la definición de loslineamientos frente a los requisitos para los documentos electrónicos tal como se tiene contempladoen el proyecto de inversión y la planeación para 2016.

9. Revisar los documentos electrónicos frente a las TRD,verificando si los documentos se encuentran identificadosdentro de las series establecidas, de esta forma seidentificará si es necesario actualizar las TRD en todas lasdependencias de la entidad. La actualización se estárealizando en todas las Oficinas del DAPRE.

Coordinador del Grupo de Gestión Documental: Cumplido

Se realizó el levantamiento de la información desde el mes de Junio del año en curso y a la fecha se encuentranvalidadas 56 dependencias y pendientes 4 dependencias para un total de 60. Ver reporte- DESPACHO DEL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO- SUBDIRECCIÓN DE OPERACIONES- DESPACHO MINISTRO CONSEJERO PARA EL GOBIERNO Y EL SECTOR PRIVADO- DESPACHO MINISTRO CONSEJERO PARA EL POST-CONFLICTO, DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD

2. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS DE COMITÉS ANTERIORES

Page 7: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

COMPROMISOS SEGUIMIENTO

10. Remitir los EXT que sean radicados de amnistíainternacional a la Cancillería

Consejería para los DDHH remite a Cancillería: Desarrollo

La Consejería informa que pese a que, aún no ha sido allegado a la Consejería sobre alguno cuyo remitente seaAmnistía Internacional se coordinará con el área de gestión documental del DAPRE la realización de la clasificaciónen conjunto con los funcionarios de las otras dependencias involucradas en el proceso de clasificación.

11. Generar un plan de trabajo para evacuar las comunicacionespendientes de radicación y trámite relacionadas con el tema deamnistía internacional que se encuentra en el Grupo de GestiónDocumental, de igual manera revisar la posibilidad de traerpasantes de Universidades o del SENA para que apoyen elproceso de clasificación.

Coordinador Grupo de Gestión Documental y Área de Talento Humano: Desarrollo

El Coordinador del Grupo de GD, informa la relación de documentos Amnistía Internacional:

El Área de Talento Humano, está a la espera del perfil de los pasantes para adelantar el trámite respectivo. Se hablócon el Coordinador de Gestión Documental para que se envíe formalmente el requerimiento.

12. Preparar comunicación desde la Subdirección dirigida a laDirección para la Acción Integral contra minas Antipersonales,Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y Consejeríapara los DDHH, solicitando se deleguen funcionarios queapoyen el proceso de clasificación por temáticas.

Coordinador Grupo de Gestión Documental Subdirectora de Operaciones: Desarrollo

Se informa que se esta realizando la Comunicación para que la Subdirección valide y envíe a las dependenciasinvolucradas con el propósito de que se deleguen funcionarios para que apoyen el proceso.

Sin embargo, La Consejería para los DDHH informa que se procedió a hacer la delegación de la persona querealizará la clasificación de los sobres de Amnistía Internacional que son allegados a la oficina de correspondenciadel DAPRE; la funcionaria encargada es Carolina Rucinque González.

13. Implementar la propuesta de “Único Codificador deRadicación EXT – externo”, una vez el Área de Información ySistemas aclare que no se requiere un desarrollo en el SIGOB.

Coordinador Grupo de Gestión Documental y Área de Información y Sistemas: Desarrollo

• Se generó ambiente de pruebas de SIGOB con una copia de la base de datos para realizar pruebas del Únicocodificador de radicación y en especial los tiempos predeterminados para los derechos de petición.

• La Coordinación del Grupo de Gestión Documental recomienda que se inicie su implementación a partir del 01de enero de 2016 teniendo en cuenta que la codificación iniciaría a partir del (00).

14. Solicitar concepto técnico al AGN respecto a lainterpretación y alcance de la función 11. del artículo 16

Coordinador Grupo de Gestión Documental: Desarrollo

Se informa que se está realizando la Comunicación que se remitirá a la AGN, la cual se enviará en los próximosdías.

2. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS DE COMITÉS ANTERIORES

Page 8: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

COMPROMISOS SEGUIMIENTO

15. Actualizar en el componente de formatos la Resolución0895 de 2011 en el artículo 2°, en la que actualmente seestablece lo siguiente: “Delegar en el Jefe de la Oficina dePlaneación del Departamento Administrativo de la Presidenciade la República la función de aprobar las caracterizaciones delos procesos, manuales, lineamientos, guías, instructivos yformatos del Sistema Integrado de Gestión de la Presidencia dela República”.

Se realizó el proyecto de Resolución ajustando el artículo 2° Delegar en el Jefe de la Oficina de Planeación delDepartamento Administrativo de la Presidencia de la República la función de aprobar las caracterizaciones de losprocesos, manuales, lineamientos, guías, instructivos y formatos del Sistema Integrado de Gestión de laPresidencia de la República” por “Delegar en el Jefe de la Oficina de Planeación del Departamento Administrativode la Presidencia de la República la función de aprobar las caracterizaciones de los procesos, manuales,lineamientos, guías e instructivos del Sistema Integrado de Gestión de la Presidencia de la República”.

La Resolución se remitirá a la Subdirección de Operaciones para la respectiva validación antes de ser enviada a laDirección del DAPRE.

16. Actualizar el procedimiento P-DE-05 Generación y Controlde Documentos, y en la Guía G-DE-01 Elaboración y Control deDocumentos, estableciendo el mecanismo y el procedimiento aaplicar en la aprobación y liberación de formas, formatos yformularios físicos y electrónicos.

Jefe de la Oficina de Planeación: Cumplido

La Guía para la elaboración y Control de Documentos del SIGEPRE G-DE-01 se actualizó y aprobó el día 1 deoctubre de 2015, la guía incluye como se va a realizar para la aprobación y liberación de los formatos en el SIGEPREestableciendo mecanismos virtuales de aprobación por parte del comité, así como presenciales cuando el Comitése reúnan.

17. Transferir documentos de Contenido Histórico al ArchivoGeneral de la Nación por destinación específica, para suconservación total

Coordinador Grupo de Gestión Documental: Desarrollo

El Coordinador del Grupo de Gestión Documental informa que está pendiente la generación de la Resoluciónmediante la cual se transferirán los documentos de Contenido Histórico al Archivo General de la Nación.

18. Remitir el material bibliográfico a la AGN y revisar quedocumentos les pueden ser útiles y una vez se emita lavaloración respecto a los documentos, se ofrezcan a títulogratuito a Entidades del Estado (Instituciones académicasinteresadas en los documentos) en los términos del Decreto1082 de 2015. En caso de que vencido el término legal no seobtenga respuesta; ofrece al AGN para su Biblioteca, como enterector de la Documentación Oficial.

Coordinador Grupo de Gestión Documental - Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer: Desarrollo

El Coordinador del Grupo de Atención al Usuario informa que está pendiente la generación de la Resoluciónmediante la cual se transferirán los documentos.

19. Enviar comunicación a los Jefes de las dependencias quecalificaron la información como Pública Reservada (62) tipos dedocumentos, informando las actividades que se desarrollaránen el marco de la validación de la calificación de la informacióny los respectivos controles que se deben aplicar y que una vezse identifiquen se generarán las acciones correspondientes paradar cumplimiento a las necesidades identificadas en el procesode salvaguardar la información que lo requiera.

Coordinador Grupo de Gestión Documental / Área de Información y Sistemas: DesarrolloEn la reunión del 19 de octubre se definieron acciones a seguir frente al cumplimiento del compromiso:1. Revisar la Guía G-GD-02 Guía para la Clasificación de la Información de Acuerdo con sus niveles de seguridad y

procedimiento. Coordinador Gestión Documental (Edwin Cabrera), Oficina de Planeación (Edgar Urrego), Áreade Información y Sistemas (Alfonso Rojas y Juan Pablo Buitrago), Secretaría para la Seguridad (Yimmy Sierra) yOficina de Control Interno (por definir).

2. Programar Talleres por dependencia enfocado a las TRD y a la Calificación de la Información de ladependencia.

3. Desarrollo en el aplicativo Taurus para la generación de la TRD de la dependencia.

2. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS DE COMITÉS ANTERIORES

Jefe de la Oficina de Planeación: Desarrollo

Page 9: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

COMPROMISOS SEGUIMIENTO

20. Verificar el procedimiento de “Procedimiento para la Desvinculación Personal dePlanta” si actualmente se solicita un “Acta de entrega”, en caso de que no estáincluida, se generará una actualización al procedimiento, estableciendo a que cargosse solicitará el documento.

Jefe del Área de Talento Humano (E) : Desarrollo

Se revisó el procedimiento P-TH-13 “Desvinculación Personal de Planta” y se incluyó en elmismo, que los funcionarios deben hacer un Acta de Entrega del cargo, independiente delnivel jerárquico, la cual debe contener el informe de actividades o informe de gestión,según sea el caso y la relación de los elementos que entrega. Así mismo se estáestandarizando el modelo de Informe de Gestión que deben entregar los directivos almomento de su desvinculación, de tal manera que los oriente sobre qué información debedejar en el mismo. Se devolvió el procedimiento en el SIGEPRE para ajustes, se encuentraen el paso de aprobación técnica en el Área de Talento Humano

21. Formular Plan de mejoramiento para dar tratamiento al hallazgo relacionado con laclasificación de la información (sistema Taurus) identificado en las auditorías internasrealizadas entre julio y agosto.

Área de Información y Sistemas: Desarrollo

El Área de Información y Sistemas informa que el Plan se está formulando en el marco de lareunión del 19 de octubre y las actividades que se relacionan en los Compromisos 19 y 22

22. Validar la información calificada con las dependencias y socializar en conjunto lacalificación, los controles para garantizar la seguridad de la información que requiere ylos respectivos sustentos legales de los (62) documentos calificados como InformaciónPública Reservada.

Secretaría de Seguridad, Gestión Documental y el Área de Información y Sistemas:Desarrollo

En la reunión del 19 de octubre se definieron acciones a seguir frente al cumplimiento delcompromiso:

1. Generar el listado con el reporte de las dependencias que calificaron la informacióncomo reservada. 19/10/20152. Validar con las dependencias si los documentos cumplen con los criterios de InformaciónPública Reservada. Desarrollo3. Definir Plan de Trabajo par aplicar los controles de seguridad para la información PúblicaReservada.

23. Identificar los controles a aplicar a los 184 tipos de documentos con informaciónPública Reservada, pública semiprivada y privada. 15 de octubre.

Jefe del Área de Información y Sistemas: Desarrollo

En la reunión del 19 de octubre se definieron acciones a seguir frente al cumplimiento delcompromiso:

1. Generar el listado con el reporte de las dependencias que calificaron la información comoreservada. 19/10/20152. Validar con las dependencias si los documentos cumplen con los criterios de InformaciónPública Reservada. Desarrollo3. Definir Plan de Trabajo para aplicar los controles de seguridad para la información PúblicaReservada.

2. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS DE COMITÉS ANTERIORES

Page 10: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

COMPROMISOS SEGUIMIENTO

24. Realizar reunión entre el Área Administrativa, la Oficina deControl Interno y Oficina de Planeación e identificar lasacciones necesarias para dar cumplimiento a los Planes deMejoramiento que presentan atrasos.

Jefe Área Administrativa, Asesor Oficina de Control Interno y Asesor Oficina de Planeación: Desarrollo

El Área Administrativa adelantó reunión con la oficina de control interno y se revisaron todas las mejoraspendientes. Definiéndose la proyección de un memorando en el que se soporten las evidencias de las accionescumplidas al interior de cada mejora y frente a las que están incumplidas deberá presentarse una justificacióncorrespondiente. Lo anterior, con el fin de que Control Interno defina si es viable prorrogar o no.

2. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS DE COMITÉS ANTERIORES

Page 11: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN MISIONAL Y DE

GOBIERNO

3.1 SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y

PLAN DE ACCIÓN-30 DE SEPTIEMBRE

Page 12: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

PLAN ESTRATÉGICO 2015

SEGUIMIENTO INDICADORES

PLAN NACIONAL DE

DESARROLLO

Page 13: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III TRIMESTRE% AVANCE

GESTIÓN

MISIONAL Y DE

GOBIERNO

Proyectos de Infraestructura

Priorizados con Seguimiento

Dirección de Coordinación

de InfraestructuraSemestral 100% 100% 100%

Seguimiento a los cumplimientos de

compromisos establecidos

Dirección para la

Coordinación de ViviendaTrimestral 100% 100% 100%

Seguimiento a compromisos

derivados de los PINES y de los

proyectos de la EVB

Dirección para Proyectos

EspecialesTrimestral 97% 100% 100%

*Avance en el seguimiento de la

Agenda Nacional de Competitividad

Consejería Presidencial

para el Sistema de

Competitividad e

Innovación

Cuatrimestral66% 75.00% 100%

* De 8 comités planeados a la fecha se han realizado 6.

Page 14: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III TRIMESTRE

%

AVANCE

GESTIÓN

MISIONAL Y DE

GOBIERNO

Planes sectoriales de

transversalización apoyados -PI

Consejería Presidencial

para la Equidad de la Mujer

Trimestral 3 3 100%

Mecanismo de monitoreo a las

actividades y el plan de acción de la

Política publica de Mujeres victimas de

Desplazamiento forzado y conflicto

armado, implementado -PI

Anual 1 N/A N/A

Sistema de indicadores de género,

implementado -PI Anual 1 N/A N/A

*Escenarios de coordinación de la

Comisión Intersectorial para la

Atención Integral a la Primera Infancia

realizados -PI

Consejería Presidencial

para la Primera InfanciaBimestral 7 7 100%

Estrategias para el posicionamiento de

los temas de juventud en agenda

pública, implementadas -PI

Dirección del Sistema

Nacional de Juventud

Colombia Joven

Anual 1 N/A N/A

*Los avances bimestrales son 2, 3, 5 y 7 frente a las metas 1, 2, 3 y 7 respectivamente.

Page 15: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III

TRIMESTRE

%

AVANC

E

GESTIÓN

MISIONAL Y DE

GOBIERNO

Municipios con rutas de prevención de reclutamiento,

utilización y violencia sexual contra NNA implementadas -

PND

Consejería

Presidencial para

los Derechos

Humanos

Anual 100% N/A N/A

Municipios con plan de prevención de reclutamiento,

utilización y violencia sexual contra NNA implementadas -

PND

Anual 31 N/A N/A

Medidas de reparación implementadas en materia de DD.HH

ordenadas en decisiones de instancias internacionales. PNDSemestral 1 2 100%

Entidades territoriales asistidas técnicamente en el proceso

de apropiación de la Estrategia Nacional de DD.HH. PNDAnual 8 N/A N/A

Proyectos de educación en derechos humanos y cultura de

paz desarrollados por la Consejería Presidencial para los

DD.HH - PND

Anual 1 N/A N/A

Documento de implementación de la Estrategia Nacional de

Derechos Humanos y DIH en el marco de la Política Pública

Integral de DDHH 2014-2034 - PI

Anual 1 N/A N/A

Documento estratégico del Observatorio Elaborado - PIAnual 1 N/A N/A

Page 16: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLEPERIODICIDA

D

META III

TRIMESTRE

DATO

III

TRIMESTRE

%

AVANCE

GESTIÓN

MISIONAL Y DE

GOBIERNO

Rutas municipales para la atención, asistencia y reparación a las

víctimas de MAP, MUSE y/o AEI en el marco de la Ley 1448 de 2011-

PND

Dirección para la

Acción Integral

contra Minas

Antipersonales

Anual N/A N/A N/A

Eventos con MAP, MUSE o AEI intervenidos - PND Semestral 20 75 100%

Planes municipales con inclusión de las acciones de atención,

asistencia y reparación a víctimas de MAP, MUSE y/o AE – PNDAnual N/A N/A N/A

Áreas peligrosas confirmadas – PND Semestral 15 29 100%

*Personas sensibilizadas en prevención y promoción de

comportamientos seguros – PNDSemestral 2.500 327 13%

Metros cuadrados liberados de sospecha MAP, MUSE o AEI – PND Anual N/A N/A N/A

Porcentaje de víctimas de MAP, MUSE o AEI con seguimiento al

acceso de medidas de atención, asistencia y reparación Integral PNDAnual N/A N/A N/A

**Municipios con implementación de los componentes de la

Educación en el Riesgo de Minas - ERM- PNDSemestral 14 10 71%

Municipios con planes de intervención - PND Semestral 14 15 100%

***Municipios con intervenciones de Difusión Pública en Educación

en el Riesgo de Minas (ERM) - PNDSemestral 50 35 70%

La Dirección para la Acción Integral Contra Minas Antipersonales formulo la Mejora NCR-0469 DE-Incumplimiento de los resultados previstos en laplaneación estratégica y operativa DAICMA, en la cual se formularon 4 actividades, las cuales finalizaron el 09 de octubre. Actualmente la mejorase encuentra en el paso de Revisar la Eficacia del Plan .Ver Informe de Avance de la Mejora

Page 17: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III TRIMESTRE% AVANCE

GESTIÓN

MISIONAL Y DE

GOBIERNO

Seguimiento a políticas y/o estrategias

de Seguridad Nacional priorizadas por

la Presidencia de la República

Dirección de SeguridadAnual 1 N/A N/A

Informe de avance sobre el desarrollo

del marco jurídico para la Paz,

realizado

Oficina del Alto

Comisionado para la PazSemestral 1 1 100%

Informes sobre temáticas del Acuerdo

General Para la Terminación del

Conflicto realizados

Dirección Temática Trimestral 3 3 100%

Acciones y Actividades de Paz

Atendidas - PI

Fondo de Programas

Especiales para la PazSemestral 1 1 100%

Agendas sectoriales y regionales

realizadasDirección para las Regiones Trimestral 91 103 100%

Page 18: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III TRIMESTRE

%

AVANCE

GESTIÓN MISIONAL

Y DE GOBIERNO

Índice de Política Pública Integral

Anticorrupción, con las directrices de la

Comisión Nacional de Moralización - PND

Secretaría de

Transparencia

Anual 50% N/A N/A

Entidades de la Rama Ejecutiva acompañadas

en la Implementación de la Ley 1712 de 2014

- PND

Semestral 10 15 100%

Entidades Nacionales que reportan completo

su Plan Anticorrupción - PNDAnual 144 N/A N/A

Grandes empresas y gremios que firman el

Pacto Colombia contra la corrupción - PNDSemestral 4 5 100%

Política Integral Transparencia Difundida - PI Anual 1 N/A N/A

Mecanismos para la prevención y el control de

la corrupción implementados - PISemestral 2 2 100%

Page 19: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III TRIMESTRE

%

AVANCE

GESTIÓN

MISIONAL Y DE

GOBIERNO

Ejecución de la agenda legislativa priorizadaDirección para Asuntos

PolíticosSemestral 50% 100 100%

Cumplimiento promedio de los planes de

ejecución de las iniciativas prioritarias

Dirección para la Ejecución de

Gobierno y Áreas

Estratégicas

Semestral 30% 33,25% 100%

Documentos técnicos de Política PúblicaDirección para las Políticas

PúblicasSemestral 4 4 100%

Encuentros con periodistas regionales e

internacionales realizados

Dirección para la Estrategia

de ComunicaciónTrimestral 100% 46 100%

Recomendaciones de coordinación y gestiónDirección para el Sector

PrivadoTrimestral 75% 100% 100%

Comités de la OCDE a los que Colombia

accede como miembro pleno - PND

Despacho Ministro Consejero

para el Gobierno y el Sector

Privado

Semestral 2 2 100%

Page 20: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III

TRIMESTRE

%

AVANCE

GESTIÓN

MISIONAL Y DE

GOBIERNO

Resultado de la encuesta de satisfacción del Sr.

PresidenteSecretaría Privada Anual 82% N/A N/A

Incidentes y vulnerabilidades de la plataforma del

DAPRE atendidos

Secretaría para la

Seguridad PresidencialSemestral 100% 100% 100%

Satisfacción del cliente externo (organizadores del

evento)Casa Militar Semestral 5 4,9 98%

Gestión de Giras y eventos del Señor Presidente a

nivel nacionalDirección de Eventos Cuatrimestral 33% 80,52% 100%

Cubrimiento de los eventos del Presidente

Dirección para la

Relación con los

Medios

Trimestral 100% 100% 100%

Decretos declarados nulos Secretaría Jurídica Anual 1% N/A N/A

Cumplimiento de los requerimientos del señor

Presidente en materia de informaciónDirección de Discursos Mensual 100% 100% 100%

Page 21: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III

TRIMESTRE

%

AVANCE

TRANSPARENCIA,

PARTICIPACIÓN Y

SERVICIO AL

CIUDADANO

Atención oportuna a las Peticiones, Sugerencias,

Quejas y Reclamos

Grupo de Atención al

UsuarioTrimestral 100% 99.29% 99.29%

*Satisfacción de los usuarios frente a los trámites y

otros procedimientos administrativos que presta el

DAPRE 2015

Grupo de Atención al

Usuario Semestral 80% 78.52% ***98.15%

*Se registró el análisis cualitativo y cuantitativo al indicador, en el cual se obtuvo el 98.15% de avance del indicador.

**Una vez obtenidos los resultados de las encuestas aplicadas para la evaluación de la satisfacción de los usuarios externos,

frente a los trámites y otros procedimientos administrativos, se observa que el 78,52% de los encuestados, dio una

calificación entre 4,0 y 5,0, a la atención de las solicitudes recibidas en el primer semestre del año 2015 para los trámites de

Publicación de Hojas de Vida - Aspirantes, Aprobación de Campañas Publicitarias, Autorización de Comisiones al Exterior y

al procedimiento administrativo de Visitas Guiadas a la Casa de Nariño, con una calificación general consolidada de 3,90.

Page 22: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III

TRIMESTRE

%

AVANCE

EFICIENCIA

ADMINISTRATIVA

Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por

autocontrolOficina de Control

Interno

Semestral 18% 27,5% 100%

Nivel de percepción del Sistema Integrado de Gestión

de la Presidencia de la RepúblicaAnual 4.1% N/A N/A

*Oportunidad en la atención de solicitudes de

modificación a planes operativosOficina de Planeación Trimestral 100% 96,30% 96,30%

Conocimientos en contratación estatal Área de Contratos Semestral 70% 76,92% 100%

Preparar la infraestructura y realizar interventorías

Área Administrativa

Anual 5.172 N/A N/A

Actualización de diseños y estudios de la

infraestructuraAnual 3

N/AN/A

Actualización de equipos adquiridos para todas las

sedesAnual 4

N/AN/A

Sistemas tecnológicos en esquemas de alta

disponibilidad. Monitoreados. PI

Área de Información y

SistemasAnual 2 N/A N/A

*Oficina de Planeación: De las 27 solicitudes una (1) solicitud se tramitó dos (2) días hábiles (adicionales) por fuera

del plazo establecido por la Oficina de Planeación (10 días hábiles), cuyo requerimiento fue emitido por la Dirección de

Eventos, la cual consistía en eliminar una actividad por duplicidad en los reportes y documentar una nueva actividad.

Page 23: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III

TRIMESTRE

%

AVANCE

GESTIÓN DEL

TALENTO

HUMANO

Satisfacción de los funcionarios frente a las

capacitaciones realizadas

Área de Talento

HumanoSemestral 80% 95% 100%

Cumplimiento en sensibilizaciones programadasOficina de Control

Interno DisciplinarioSemestral 40% 100% 100%

Page 24: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

POLÍTICA

DESARROLLO

ADMINISTRATIVO

INDICADORES RESPONSABLE PERIODICIDADMETA III

TRIMESTRE

DATO

III

TRIMESTRE

%

AVANCE

GESTIÓN

FINANCIERA

Presupuesto Ejecutado

Área Financiera

Trimestral 84.52% 86.60% 100%

Cumplimiento en la ejecución del PAC Trimestral 98.00% 99.75% 100%

Control Financiero DAPRE Anual 95% 100% 100%

Presupuesto ejecutado: la ejecución presupuestal (Compromisos Acumulados/Apropiación Definitiva) fue del 86,6%, en Funcionamiento del 92.4% e Inversión el

75.5%, a nivel general se cumplió la meta establecida por la Alta Dirección al cierre del mes de septiembre de 2015 toda vez que la meta era del 84.5%, igualmente en

Funcionamiento la meta era del 92.1%, en Inversión la meta era del 70%.

En cuanto al porcentaje de ejecución de obligaciones con corte al cierre del mes de septiembre del presente año fue del 53.3% frente al Presupuesto Definitivo de la Entidad,

correspondiendo el 61.2% de Funcionamiento y 38.2% de Inversión. Es importante mencionar que las metas establecidas por la Alta Dirección de obligaciones frente al

Presupuesto Definitivo se cumplieron toda vez que la meta era del 45.1% a nivel del Total del Presupuesto, en cuanto a Funcionamiento la meta se cumplió la cual era del

52%, en Inversión la meta era del 32.1%.

Cumplimiento en la ejecución del PAC: Se efectúa seguimiento a la ejecución del PAC del mes de junio de 2015, verificando lo pagado a través del Sistema

Integrado de Información Financiera - SIIF y lo cancelado efectivamente a los terceros, incluyendo los reintegros aplicados, realizando los aplazamientos respectivos,

correspondiendo al 99.75%; para lo cual adjunto cuadro de seguimiento del porcentaje ejecutado de septiembre de 2015 y el reporte generado por SIIF; se menciona que la

ejecución de PAC fue satisfactoria, teniendo en cuenta que se cumplieron los indicadores exigidos por la Dirección del Tesoro Nacional.

Adicionalmente se efectúa seguimiento acumulado a la ejecución del PAC vigente aprobado, al 30 de septiembre de 2015, estableciendo un porcentaje del 75.73%, al realizar

la relación del PAC acumulado ejecutado al 30 de septiembre de 2015 por valor de $126.309.087.769.15 sobre el valor de PAC vigente aprobado para la vigencia 2015 de

$166.784.024.098.98, para lo cual anexo seguimiento al porcentaje PAC Aprobado Vs. Ejecutado.

Page 25: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

PLAN DE ACCIÓN – Avance 30 de Septiembre 2015

Page 26: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

(N.D)%: La dependencias Secretaría Jurídica , D. para la Coordinación de Vivienda y Fondo de programas especiales para la Paz, no tienen actividades con corte 30 de Septiembre.

Secretaría de Transparencia: No se cumplió la meta (89.26%) en el indicador “Utilización de los recursos asignados TRANSPARENCIA”, alcanzando solo el (76.80%) de avance. A la

fecha de corte se comprometieron $ 623.810.300 de la Apropiación Vigente $ 910,000,000

Consejería para la Equidad de la Mujer: No se cumplió la meta (55.22%) en el indicador “Utilización de los recursos asignados Equidad de la Mujer”, obteniendo solo el (45.41%) de

avance. A la fecha de corte se comprometieron $ 186,176,062. de la Apropiación Vigente $ 742,464,244.

Dirección Sistema Nacional de Juventud Colombia Joven: No se cumplió la meta (77.87%) en el indicador “Utilización de los recursos asignados Colombia Joven”, obteniendo solo

el (80.45%) de avance. A la fecha de corte se comprometieron $ 141,586,592 de la Apropiación Vigente $ 226,000,000.

PLAN DE ACCIÓN – Avance 30 de Septiembre 2015

Page 27: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

PLAN DE ACCIÓN – Avance 30 de Septiembre 2015

Page 28: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

N.D: Las dependencias Consejería Presidencial para la primera Infancia, Sistema de Competitividad e innovación y Dirección para las Regiones,no tiene actividades con corte 30 de septiembre.

Consejería Presidencial para la Primera Infancia: 72,05% Indicadores

No se logró la meta de los siguientes indicadores:• Acuerdos de cooperación gestionados para la construcción de espacios de promuevan el desarrollo integral de los niños y niñas en edad de

primera infancia, se obtuvo solo el 25% (1) de la meta para el periodo (4).• Gestión de recursos para la construcción de espacios que promuevan el desarrollo integral de los niños y niñas en edad de primera infancia, se

obtuvo solo el 76.52% (1,377millones) de la meta para el periodo (1,800 millones).• Diseños arquitectónicos de infraestructura para atención integral a la primera infancia, , se obtuvo solo el 33.33% (1) de la meta para el

periodo (3).• Desarrollo de talleres de diseño participativo y de socialización con las comunidades beneficiarias, se obtuvo solo el 61.11% (11) de la meta

para el periodo (18).

PLAN DE ACCIÓN – Avance 30 de Septiembre 2015

Page 29: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

(N.D.)% Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Dirección para el Post-Conflicto no tiene actividades con corte 30de septiembre. Los indicadores de La Dirección para el Post – Conflicto tienen fecha de corte 31 de diciembre.

Dirección para la Acción Integral contraminas Antipersonales: 59.61% corresponde al resultado de los indicadores acumulado,dado que los indicadores de orden misional no presentan fecha de corte para el presente periodo.

Para el presente periodo solo un indicador tiene fecha de corte 30 de septiembre “Utilización de los recursos asignados DAICMA” delcual se obtuvo el 93.98%

Indicadores que no alcanzaron la meta: Con corte a 30 de junio• Personas sensibilizadas en prevención y promoción de comportamientos seguros aplicados, se obtuvo solo el 13,08% (327) de la meta para el

periodo (2500).• Municipios con implementación de los componentes de la Educación en el Riesgo de Minas - ERM, se obtuvo solo el 71.43% (10) de la meta

para el periodo (14).• Municipios con intervenciones de Difusión Pública en Educación en el Riesgo de Minas (ERM), se obtuvo solo el 70% (35) de la meta para el

periodo (50).• Planes locales en Acción Integral contra las Minas Antipersonal Construidos se reportó 00 de la meta para el periodo (10).• Estudios no técnicos realizados en los municipios priorizados Realizados, se reportó 00 de la meta para el periodo (1).• Planes locales de Educación en el Riesgo en los municipios priorizados implementados, se reportó 00 de la meta para el periodo (10).• Utilización de los recursos asignados DAICMA, se obtuvo solo el 80,52% (67.12%) , de la meta 83,35%

PLAN DE ACCIÓN – Avance 30 de Septiembre 2015

Page 30: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Dirección para la Estrategia de Comunicaciones:

95% Los indicadores que presentan fecha de corte 30 de septiembre se registraron obteniendo un 100% de

avance; sin embargo el sistema en el cálculo del resultado de indicadores tiene en cuenta el indicador transversal

“Proactividad de la mejora de la dependencia”, del cual se reportó 0,0 con corte a 30 de junio.

PLAN DE ACCIÓN – Avance 30 de Septiembre 2015

Page 31: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Área Administrativa: 44.63(D)%: El dato reflejado corresponde a los últimos datos reportados en el indicador “Proactividad de la mejora de la

dependencia AADMIN 2015” con corte 30 de junio; del cual aún está pendiente el análisis cualitativo al indicador.

La dependencia no ha registrado el análisis de datos de indicador con corte 30 de septiembre. “Utilización de los recursos asignados Administrativa”.

Atención al Usuario:

Actividades Vencidas: 88,46% A la fecha no se han registrado y finalizado las siguientes actividades correspondientes a la Estrategia 1.- Consolidar la información y presentar los resultados de las encuestas de satisfacción de los usuarios externos, aplicadas en el primer semestre / A-PAAPC 2015

- Publicar los resultados de las encuestas de satisfacción de los usuarios externos, aplicadas en el primer semestre de 2015 PEA-2015 / A-PAAPC 2015

PLAN DE ACCIÓN – Avance 30 de Septiembre 2015

Oficina de Planeación: Indicadores 94,90% No se obtuvieron las metas de los siguientes indicadores:

(1) Nivel de cumplimiento de los proyectos de inversión en el registro de la información con la calidad, oportunidad y con los resultados

requeridos para el SPI 2015, se obtuvo solo el 83.33% (75%) de la meta para el periodo (90%).

(2) Índice de conocimientos del SIGEPRE 2015, se obtuvo solo el 86.36% (25.91%) de la meta para el periodo (30%).

Área de Información y Sistemas: 99,37% Pendiente al dato y análisis de los indicador “Asesorías en Gobierno en Línea en T”

y el análisis a los indicadores “Hardware Con Mantenimiento” y “Utilización de los recursos asignados Información y Sistemas”

Page 32: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNO

3.2 SEGUIMIENTO INDICADORES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2015-2018

30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Page 33: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Seguimiento Indicadores Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018

Dependencia Nombre Unidad Periodicidad ValorMeta Primer

Semestre

Meta

Anual

Meta

Cuatrienio

% de

avance

SECRETARIA DE

TRANSPARENCIA

Grandes empresas y gremios que firman el Pacto Colombia contra la

corrupción 2015NUMERO Semestral 5.00 4.00 8 30 100%

Entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional acompañadas en la

Implementación de la Ley 1712 de 2014NUMERO Semestral 15 10 27 157 100%

Índice de Política Pública Integral Anticorrupción, con las directrices de

la Comisión Nacional de Moralización 2015PORCENTAJE Anual N.A N.A 50.00 100% N.A

Entidades Nacionales que reportan completo su Plan Anticorrupción NUMERO Anual N.A N.A 144 157 N.A

DIRECCIÓN PARA

LA A.I CONTRA

MINAS

ANTIPERSONALES

Personas sensibilizadas en prevención y promoción de

comportamientos segurosNUMERO Semestral 327 2.500 11.421 53.010 13%

Municipios con intervenciones de Difusión Pública en Educación en el

Riesgo de Minas (ERM)NUMERO Semestral 35 50 100 688 70%

Porcentaje de víctimas civiles de MAP, MUSE o AEI con seguimiento al

acceso a las medidas de atención, asistencia y reparación integralPORCENTAJE Anual N.A N.A 100 100% N.A

Municipios con implementación de los componentes de la Educación en

el Riesgo de Minas - ERMNUMERO Semestral 10 14 17 77 71%

Rutas municipales para la atención, asistencia y reparación a las

víctimas de MAP, MUSE y/o AEI en el marco de la Ley 1448 de 2011NUMERO Anual N.A N.A 17 77 N.A

Municipios con planes de intervención NUMERO Semestral 15 14 17 77 100%

Áreas peligrosas confirmadas NUMERO Semestral 29 15 393 1.826 100%

Eventos con MAP, MUSE o AEI intervenidosNUMERO Semestral 75 20 1.614 7.492 100%

Planes municipales con inclusión de las acciones de atención,

asistencia y reparación a víctimas de MAP, MUSE y/o AEINUMERO Anual N.A N.A 14 77 N.A

Metros cuadrados liberados de sospecha MAP, MUSE o AEI NUMERO Anual N.A N.A 314.940 2.859.259 N.A

Page 34: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Seguimiento Indicadores Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018

Dependencia Nombre Unidad Periodicidad Valor

Meta

Primer

Semestre

Meta

Anual

Meta

Cuatrienio

% de

avance

CONSEJERIA P.

PARA LOS

DERECHOS

HUMANOS

Medidas de reparación implementadas en materia de DD.HH

ordenadas en decisiones de instancias internacionales

NUMERO Semestral 2 1 5 20 100%

Municipios con plan de prevención de reclutamiento, utilización y

violencia sexual contra NNA implementadas

NUMERO Anual N.A N.A 31 40 N.A

Municipios con rutas de prevención de reclutamiento, utilización y

violencia sexual contra NNA implementadas.

NUMERO Anual N.A N.A 100 160 N.A

Proyectos de educación en derechos humanos y cultura de paz

desarrollados por la Consejería Presidencial para los DD.HH

NUMERO Anual N.A N.A 1 6 N.A

Entidades territoriales asistidas técnicamente en el proceso de

apropiación de la Estrategia Nacional de DD.HH

NUMERO Anual N.A N.A 8 32 N.A

DESPACHO

MINISTRO

CONSEJERO

PARA EL

GOBIERNO Y

SECTOR PRIVADO

Comités de la OCDE a los que Colombia accede como miembro pleno NUMERO Semestral 2 2 5 23 100%

Los 20 indicadores alineados al Plan Nacional de Desarrollo tiene fecha de corte cuantitativa semestral y anual; sin

embargo en el Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados SINERGIA se realiza el seguimiento mensual

mediante el reporte de los avances cualitativos a cada uno de los indicadores. Ver seguimiento cualitativo mensual

Page 35: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN Y

SERVICIO AL CIUDADANO

3.3 ESTADO DE AVANCE PLAN ANTICORRUPCIÓN,

ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Page 36: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en
Page 37: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y

ACCIONES PARA SU MANEJO

NOMBRE DEL

INDICADOR

FORMULA DEL

INDICADORDESCRIPCIÓN PERIODICIDAD META TIII AVANCE OBSERVACIONES

Riesgos de

corrupción

actualizados y

monitoreados

(Riesgos de corrupción

actualizados y

monitoreados/Total de

riesgos de corrupción)*100

Este indicador permite

medir la oportunidad en

que las dependencias

y/o procesos que

cuenten con riesgos de

corrupción realizan el

monitoreo de los

mismos.

Trimestral 100% 100%

Con corte a 30 de septiembre la entidad cuenta con 8*

riesgos de corrupción, los cuales fueron monitoreados

dentro de los tiempos establecidos dentro de los

Lineamientos para la Administración del Riesgo,

llegando así a cumplir la meta de este indicador.

Respecto al periodo anterior en el cual se registro un

cumplimiento del 85,7 del indicador, para este se

observa un cumplimiento total de la meta. Lo anterior se

debe al seguimiento de la Administración del Riesgo

realizado durante el Comité Institucional de Desarrollo

Administrativo, en el cual se realizaron observaciones a

los riesgos que durante primer y segundo trimestre se

monitorearon por fuera de las fechas establecidas. Así

mismo, la gestión de la Oficina de Planeación a través

de las reuniones de seguimiento trimestral, así como los

correos de oportunidad que se remiten cada trimestre

ha contribuido al cumplimiento total de esta meta

Riesgos de

corrupción

materializados

(Número de riesgos de

corrupción materializados/

Número total de riesgos de

corrupción)*100

Este indicador permite

medir el porcentaje de

riesgos materializados

frente al total de riesgos

de anticorrupción.

Trimestral 0% 0%

Para el tercer trimestre del año, y teniendo en cuenta el

monitoreo realizado por cada dependencia o proceso

responsable de administrar los riesgos de corrupción de

la entidad (8), se evidencia que ningún riesgo se

materializó, teniendo en cuenta que los controles

formulados para cada uno de ellos se aplicaron de

manera efectiva.

Los Riesgos de Corrupción con los que cuenta la entidad son:

1. Beneficiar a un oferente por incumplimientos legales en la elaboración estudios previos, pliegos de condiciones o invitaciones a ofertar de un proceso de selección.

2. Decisiones erróneas en los pronunciamientos ejecutoriados de los procesos disciplinarios.

3. Efectuar un pago a una persona natural o jurídica que no corresponda por vacíos de información en la ejecución de la cadena presupuestal y otros pagos.

4. Efectuar certificados de disponibilidad y registros presupuestales por un rubro presupuestal que no corresponda en la ejecución de la cadena presupuestal (este riesgo fue catalogado como riesgo de

corrupción durante el tercer trimestre del año).

5. Hurto, Perdida o fuga de Información pública reservada o clasificada en la gestión de la plataforma.

6. Trafico de influencias durante la selección de personal.

7. Deficiencia en el momento de revisar y aprobar proyectos de actos normativos.

8. Demoras en la elaboración del documento de análisis del sector y de oferentes.

AVANCE INDICADORES

Page 38: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y

ACCIONES PARA SU MANEJO

TOTAL

ACTIVIDADES

COMPONENTE

ACTIVIDADES

TIACTIVIDADES TII

ACTIVIDADES

III

ACTIVIDADES

IVAVANCE

38 2 0 0 38* 2

AVANCE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES EN DESARROLLO

Las 36* actividades restantes que tienen fecha de cierre 31 de diciembre hacen referencia a la Administración de los riesgos

a cargo de las dependencias del DAPRE (36 Dependencias)

La entidad cuenta con 72 riesgos de 36 dependencias del DAPRE, de los cuales:

• Se realizó el monitoreo dentro de las fechas establecidas de 63 riesgos.

• Se realizó el monitoreo de manera extemporánea de 9 riesgos.

Page 39: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y

ACCIONES PARA SU MANEJO

AVANCE ACTIVIDADES

Riesgos monitoreados de manera extemporánea:

1. Daño de Activos durante la Administración Documental en el Archivo Central (Área Administrativa)

2. Incumplimiento de los requisitos técnicos y legales en el trámite de legalización de bienes entregados a la Entidad, por

cualquier modalidad (Área Administrativa)

3. Registro erróneo en el Proceso de Radicación de las Comunicaciones Oficiales (Área Administrativa)

4. Suspensión masiva del fluido eléctrico en las sedes de la presidencia de la república (Área Administrativa)

5. Incumplimiento en la generación de condiciones para el logro y mantenimiento de la Paz a través del mejoramiento de

Vías en Zonas Afectadas por el conflicto. (Fondo Paz)

6. Incumplimiento en la generación de condiciones para el logro y mantenimiento de la Paz en todo el territorio (Fondo Paz)

7. Incumplimiento de compromisos en la generación de infraestructura para fortalecer la atención integral a la primera

infancia acorde con las metas del PND (Consejería Presidencial para la Primera Infancia)

8. Entregar información errada o extemporánea al Presidente de la República sobre el trámite de la agenda legislativa del

Congreso de la República (Dirección para Asuntos Políticos)

9. Fuga y/o pérdida las Actas del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) (Dirección de Seguridad)

Page 40: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

METODOLOGÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN Y

ACCIONES PARA SU MANEJO

AVANCE ACTIVIDADES

Adicionalmente, las siguientes dependencias tienen pendiente registrar el avance de la actividad Administrar los riesgos a cargo de

la dependencia PEA-2015 / R-PAAPC 2015 con corte a 30 de junio y 30 de septiembre:

1. Dirección para el Sector Privado

2. Área Administrativa

Con corte a 30 de septiembre está pendiente:

1. Dirección para la Ejecución de Gobierno y Áreas Estratégicas

Por otro lado, los riesgos que se materalizaron fueron:

1. Incumplimiento de los resultados previstos en la planeación estratégica y operativa (Oficina de Planeación)

2. No Formular y Ejecutar correctamente los Planes de Mejoramiento (Oficina de Control Interno)

De acuerdo con los Lineamientos para la Administración del Riesgo, el monitoreo

de los riesgos del DAPRE debe realizarse de manera trimestral con corte a 31 de

Marzo, 30 de Junio, 30 de Septiembre y 31 de Diciembre, o con una periodicidad

menor de acuerdo con las instrucciones del Líder del Proceso o Jefe de la

Dependencia. El monitoreo podrá efectuarse hasta 15 días después de la fecha

de corte.

Page 41: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ESTRATEGIA ANTITRÁMITES

NOMBRE DEL

INDICADOR

FORMULA DEL

INDICADORDESCRIPCIÓN PERIODICIDAD META AÑO AVANCE OBSERVACIONES

Trámites y/o

servicios

racionalizados

Número de trámites y/o

servicios racionalizados

Este indicador mide el

número de trámites y /o

servicios del DAPRE que

son sistematizados,

simplificados o

racionalizados que se

actualizan en el SUIT.

Anual 2 NA

Como el indicador es de periodicidad anual

no se cuenta con dato para el tercer

trimestre

• Para el año 2015 se tiene planeado racionalizar un trámite (Automatización del trámite de Campañas Publicitarias) y un servicio (Simplificación y mejoramiento

del servicio de visitas guiadas)

AVANCE INDICADORES

Page 42: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ESTRATEGIA ANTITRÁMITES

AVANCE ACTIVIDADES

TOTAL

ACTIVIDADES

COMPONENTE

ACTIVIDADES

TIACTIVIDADES TII

ACTIVIDADES

III

ACTIVIDADES

IVAVANCE

10 2 3 0 10 2*

ACTIVIDADES EJECUTADAS III TRIMESTRE

*Para el tercer trimestre del año no hay actividades programadas

Page 43: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

*

MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

AVANCE INDICADORES

NOMBRE DEL

INDICADOR

FORMULA DEL

INDICADORDESCRIPCIÓN PERIODICIDAD META SI AVANCE OBSERVACIONES

Satisfacción de

los usuarios

frente a los

trámites y otros

procedimientos

administrativos

que presta el

DAPRE

(Número de usuarios de

trámites y otros

procedimientos

administrativos del

DAPRE que calificaron

con 4 - 5 / Número de

usuarios que responden

la encuesta de

satisfacción) * 100

Mide el nivel de

satisfacción de

los clientes frente

a los trámites y

otros procesos

administrativos

que presta el

DAPRE

Semestral 80% 78.52%

Una vez obtenidos los resultados de las Encuestas

aplicadas para la evaluación de la satisfacción de los

usuarios externos, frente a los trámites y otros

procedimientos administrativos, se observa que el

78,52% de los encuestados, dio una calificación entre

4,0 y 5,0, a la atención de las solicitudes recibidas en el

primer semestre del año 2015 para los trámites de

Publicación de Hojas de Vida - Aspirantes, Aprobación

de Campañas Publicitarias, Autorización de Comisiones

al Exterior y al procedimiento administrativo de Visitas

Guiadas a la Casa de Nariño, con una calificación

general consolidada de 3,90.

Nivel de

satisfacción de

los usuarios,

frente a la

atención recibida

a través de los

canales de

atención

(Número de usuarios que

calificaron con 4 - 5 la

atención recibida a través

de los canales / Número

de usuarios que

responden la encuesta a

través de los canales de

atención) * 100

Mide el nivel de

satisfacción de

los

clientes/usuarios,

frente a la

atención

prestada por los

diferentes

canales

Semestral 80% 71,55%

Una vez obtenidos los resultados consolidados de las

encuestas aplicadas a los usuarios externos, frente a la

atención recibida en respuesta a las peticiones

registradas a través del link de PSQRD de la página web

de la Entidad y a la atención brindada de manera

presencial por parte de los funcionarios del Grupo de

Atención al Usuario y Servicios Compartidos, se observa

que durante el primer semestre del año 2015, el 71,55%

de los usuarios dieron una calificación general del

servicio de 4,44.

Page 44: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

TOTAL ACTIVIDADES

COMPONENTEACTIVIDADES TI ACTIVIDADES TII ACTIVIDADES TIII ACTIVIDADES TIV AVANCE

24* 1 10 16 24 15

AVANCE ACTIVIDADES

Con corte a 30 de septiembre se tenían programadas 6 actividades, para llegar así a 16 actividades finalizadas y aprobadas. Sin

embargo, solo se realizó el registro y aprobación de 5:

1. Nombre de la actividad: Consolidar la información y presentar los resultados de las encuestas de satisfacción de los usuarios externos,

aplicadas en el primer semestre / A-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 31 de julio de 2015

2. Nombre de la actividad: Solicitar al Área de Sistemas el Registro Público de PSQRD's recibidas en la Entidad durante el segundo

trimestre de 2015 / A-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 10 de Julio de 2015

3. Nombre de la actividad: Validar el Registro Público de PSQRD's recibidas durante el segundo trimestre de 2015 y solicitar al Área de

Sistemas la publicación en la página web de la Entidad / A-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 31 de julio de 2015

* A través de la mejora MPO-318 el Grupo de Atención al Usuario solicita la modificación del Plan Operativo en la cual se fusionan las actividades (Diseñar y difundir mensajes hacia

los usuarios y/o clientes externos durante el primer semestre A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015 y Diseñar y difundir mensajes hacia los usuarios y/o clientes externos durante el

segundo semestre A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015. De acuerdo con lo anterior, se pasa de un total de 25 actividades para este componente a 24.

En el mes de noviembre se realizará ´la última modificación del Plan Anticorrupción, Atención y Participación Ciudadana

Page 45: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

MECANISMOS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

AVANCE ACTIVIDADES

4. Nombre de la actividad: Validar el Registro Público de PSQRD's recibidas durante el segundo trimestre de 2015 y solicitar al Área de

Sistemas la publicación en la página web de la Entidad / A-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 31 de julio de 2015

5. Nombre de la actividad: Revisar y mantener actualizada la información a cargo del Grupo de Atención al Usuario y publicada al servicio

de la ciudadanía a través de los canales de comunicación que corresponda, durante el primer semestre A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 10 de julio de 2015

6. Nombre de la actividad: Elaborar el informe pormenorizado de peticiones recibidas en el segundo trimestre de 2015 y solicitar al Área

de Sistemas, su publicación en la página web A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 31 de julio de 2015

Se encuentra pendiente de registro y aprobación la siguiente actividad:

Nombre de la actividad: Publicar los resultados de las encuestas de satisfacción de los usuarios externos, aplicadas en el primer semestre

de 2015 PEA-2015 / A-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 31 de julio de 2015

Page 46: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

NOMBRE DEL

INDICADOR

FORMULA DEL

INDICADORDESCRIPCIÓN PERIODICIDAD META SI AVANCE OBSERVACIONES

Acciones de

rendición de

cuentas y

participación

ciudadana

ejecutadas

(Número de acciones

de rendición de cuentas

y Participación

ciudadana ejecutadas /

Total de acciones de

rendición de cuentas y

participación

ciudadana)*100

Este indicador mide la

oportunidad con la que se

ejecutaron las acciones de

rendición de cuentas y

participación ciudadana

propuestas por cada una de

las dependencias, teniendo

en cuenta las fechas

estimadas de ejecución.

Solo se contará una acción

ejecutada cuando la

actividad cuente con los

soportes y cierre de la

misma de manera exitosa.

Semestral 31% 28,57% El indicador es de periodicidad semestral.

AVANCE INDICADORES

Page 47: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

AVANCE ACTIVIDADES

TOTAL ACTIVIDADES

COMPONENTE RENDICIÓN DE

CUENTAS Y PARTICIPACIÓN

CIUDADANA**

ACTIVIDADES TI ACTIVIDADES TII ACTIVIDADES TIII ACTIVIDADES TIVAVANCE

ACUMULADO

41* 3 13 15 41 14

*A través de la mejora MPO-299 la Consejería Presidencial para la Primera Infancia solicitó la eliminación de la actividad 2 Encuentros regionales que

contribuyan a la sensibilización y movilización social a favor de la Primera Infancia. RP- PAAPC 2015. De acuerdo con lo anterior, se pasa de un total de 42

actividades para este componente a 41.

En el mes de noviembre se realizará ´la última modificación del Plan Anticorrupción, Atención y Participación Ciudadana

Con corte a 30 de septiembre se han realizado 14 actividades de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas (acumulado). Durante el tercer trimestre se

desarrollaron las siguientes actividades:

1. Nombre de la actividad: Elaborar y hacer seguimiento a los informes de ley, tercer trimestre. RP- PAAPC 2015

Responsable: Control Interno

Fecha planeada de finalización de la actividad: 30 de septiembre de 2015

2. Nombre de la actividad: Informe al Congreso DAPRE - RP- PAAPC 2015

Responsable: Oficina de Planeación

Fecha planeada de finalización de la actividad: 20 de julio de 2015

Por otro lado, la Dirección para la Acción Integral contra Minas Antipersonales a través de la mejora MPO-302, solicita la modificación de la fecha de finalización

de la siguiente actividad:

Nombre de la actividad: Realizar campañas de Sensibilización contra las Minas Antipersonal RP- PAAPC 2015

Responsable: DAICMA

Fecha planeada de finalización de la actividad antes de la modificación: 31 de agosto de 2015

Fecha planeada de finalización de la actividad después de la modificación: 31 de octubre de 2015

** Acciones que se desarrollan de cara al ciudadano para promover mayores y mejores espacios de interlocución con la ciudadanía

Page 48: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

AVANCE ACTIVIDADESTOTAL ACTIVIDADES

COMPONENTE

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA (BO)**

ACTIVIDADES TI ACTIVIDADES TII ACTIVIDADES TIII ACTIVIDADES TIV AVANCE

44* 0 7 15 44 18

** Acciones que se desarrollan al interior de la entidad para promover mayores y mejores espacios de interlocución con la ciudadanía

Con corte a 30 de septiembre se han realizado 18 actividades de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas (acumulado). Durante el tercer trimestre se

desarrollaron las siguientes actividades:

1. Nombre de la actividad: Revisar y mantener actualizada la información a cargo del Grupo de Atención al Usuario y publicada al servicio de la ciudadanía a

través de los canales de comunicación que corresponda, durante el primer semestre A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 10 de julio de 2015

2. Nombre de la actividad: Cumplir las funciones de secretaría técnica del Consejo Nacional de Paz de acuerdo a lo establecido en la Ley 434 de 1998.

Primer semestre - PC-PAAPC 2015

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 15 de julio de 2015

3. Nombre de la actividad: Informar sobre los avances de la mesa de conversaciones y difundir material de la mesa en las audiencias priorizadas por el Alto

Comisionado para la Paz tanto a nivel nacional como regional. Segundo trimestre - PC-PAAPC 2015

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 15 de julio de 2015

4. Nombre de la actividad: Realizar seguimiento permanente del comportamiento de la participación de la sociedad civil en la mesa de conversaciones.

Segundo trimestre - PC-PAAPC 2015

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 15 de julio de 2015

* A través de la mejora MPO-318 el Grupo de Atención al Usuario solicita la modificación del Plan Operativo en la cual se fusionan las actividades (Diseñar y difundir mensajes hacia

los usuarios y/o clientes externos durante el primer semestre A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015 y Diseñar y difundir mensajes hacia los usuarios y/o clientes externos durante el

segundo semestre A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015. De acuerdo con lo anterior, se pasa de un total de 45 actividades para este componente a 44.

En el mes de noviembre se realizará ´la última modificación del Plan Anticorrupción, Atención y Participación Ciudadana

Page 49: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

RENDICIÓN DE CUENTAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

AVANCE ACTIVIDADES

5. Nombre de la actividad: Hacer difusión sobre los avances y la estructura del proceso de paz. Segundo trimestre - PC-PAAPC 2015

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 15 de julio de 2015

6. Nombre de la actividad: Elaborar el informe pormenorizado de peticiones recibidas en el segundo trimestre de 2015 y solicitar al Área de Sistemas, su

publicación en la página web A-PAAPC 2015 / PC-PAAPC 2015

Responsable: Grupo de Atención al Usuario

Fecha planeada de finalización de la actividad: 31 de julio de 2015

7. Nombre de la actividad: Hacer pedagogía a través de talleres a medios de comunicación y líderes de opinión. Segundo cuatrimestre - PC-PAAPC 2015.

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 15 de septiembre de 2015

8. Nombre de la actividad: Hacer difusión sobre los avances y la estructura del proceso de paz. Tercer trimestre - PC-PAAPC 2015

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 30 de septiembre de 2015

9. Nombre de la actividad: Realizar seguimiento permanente del comportamiento de la participación de la sociedad civil en la mesa de conversaciones.

Tercer trimestre - PC-PAAPC 2015.

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 15 de octubre de 2015

10. Nombre de la actividad: Informar sobre los avances de la mesa de conversaciones y difundir material de la mesa en las audiencias priorizadas por el Alto

Comisionado para la Paz tanto a nivel nacional como regional. Tercer trimestre - PC-PAAPC 2015.

Responsable: Oficina del Alto Comisionado para la Paz

Fecha planeada de finalización de la actividad: 15 de octubre de 2015

11. Nombre de la actividad: Coordinación de eventos para la primera infancia - PC-PAAPC 2015

Responsable: Consejería Presidencial para la Primera Infancia

Fecha planeada de finalización de la actividad: 31 de diciembre de 2015 (Finalizó el 22 de septiembre toda vez que la dependencia no tiene programado

realizar eventos durante octubre, noviembre y diciembre)

Page 50: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN Y

SERVICIO AL CIUDADANO

3.4. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS LEY 1712

Page 51: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS LEY 1712

Indicador Meta 2015 Avance

Porcentaje de cumplimiento de

la Ley 1712100% 100%*

* Este porcentaje es resultado del diligenciamiento de la lista de chequeo formulada por la Oficina de Planeación

De acuerdo con los resultados de la lista de chequeo de la Ley 1712 de 2014 de 2014, y con el objetivo de mantener la información

actualizada en la página web, se plantearon las siguientes mesas de trabajo:

Criterio de Ley Observación Mesa de Trabajo (dependencia)Fecha tentativa de

trabajo

Informes de SupervisiónEn la Auditoría Interna se evidenció

que no estaban publicados la

totalidad de los Informes.

Área de Contratos

Oficina de Planeación

Se llevó a cabo el 23 de

octubre*

Informe PSQR (Solicitudes y

denuncias)

No hay un criterio en la matriz para

dividir las solicitudes y denuncias que

llegan a la Presidencia.

Grupo de Atención al Usuario

Oficina de Planeación3–6 de Noviembre

Informes de Gestión,

evaluación y Auditoría

Es necesario reorganizar la

información de los informes y no

están incluidos en el acceso directo

los informes de Auditoría Interna y

Externa.

Oficina de Control Interno

Área de Información y sistemas

Oficina de Planeación

3-6 de Noviembre

Cuadros de clasificación

documental Registro de

Activos de Información

Esquema de publicación

índice de información

clasificada y reservada con

el respectivo acto

administrativo

La información deberá estar

publicada en formatos reutilizables

(hoja de cálculo)

Existen unos criterios obligatorios

definidos por Ley y Decreto, en los

que falta trabajar

La información debe ser actualizada

de manera semanal

Área Administrativa

Área de Información y Sistemas

Oficina de Planeación

9-13 de noviembre

Page 52: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS LEY 1712

Criterio de Ley ObservaciónMesa de Trabajo (dependencia)

Fecha tentativa de trabajo

Informes de Supervisión

En la Auditoría Interna se

evidenció que no estaban

publicados la totalidad de los

Informes

Área de Contratos

Oficina de PlaneaciónSe llevó a cabo el 23 de octubre*

Compromisos reunión

El Área de Contratos levantará la información de cuantos informes se deben publicar, la relación dependencia y supervisor, y cuál

sería su periodicidad (26 de noviembre de 2015).

Posibles alternativas que requieren validación

1. Emitir circular interna, dirigida a los supervisores de los contratos, en la cual se recalque la importancia de la publicación total y

constante de los informes de supervisión que estén bajo su responsabilidad, de lo contrario, tendrá un carácter disciplinario por el

incumplimiento de la Ley.

Esta propuesta será consultada con la Subdirectora de Operaciones, por parte del Área de Contratos.

2. Incluir en los contratos la obligación de la publicación de los informes de supervisión del periodo anterior, con este requisito

cumplido, y los actuales, se gestione el cumplido de pago por parte del contratista, y su posterior pago. De lo contrario, no se hará

efectivo.

Page 53: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

3.5 AVANCE PLAN

INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN

Page 54: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

CAPACITACIÓN

• El Plan Institucional de Capacitación fue Aprobado mediante Resolución 0155 del 25 de Febrero de 2015.

• El presupuesto aprobado para el Convenio 132 - 14 DAPRE - ICETEX fue por valor de $245.488.035.

• Para la vigencia 2014 se aprobaron $15.488.035, los cuales fueron reintegrados al DTN el día 5 de junio de 2015, de

acuerdo con lo informado por el ICETEX.

• El Presupuesto Total asignado para la vigencia 2015 es de $230.000.000.

• Se aprobaron 67 Créditos Condonables para el I y II Semestre del año 2015, por valor de $177.183.063.60.

• En Capacitaciones se han aprobado $39.438.000 y $12.997.263.58 equivalen a la Comisión del 6% con destino a los

fondos en administración del ICETEX.

Page 55: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Título 1

ICETEX

TEMA FECHAS

ACTIVACIÓN

CONVOCATORIA

CRÉDITOS

SOLICITADOS

CRÉDITOS

APROBADOS

CRÉDITOS ICETEX: ESTUDIOS DE

PREGRADO, ESPECIALIZACIÓN Y

MAESTRÍA.

31/03/2015 67 67

CRÉDITOS ICETEX

Nuevos Créditos Solicitados 38

Renovación de Créditos 29

Créditos Aprobados 67

Page 56: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

CAPACITACIONES

REALIZADAS

CURSO ASISTENTES ASISTENCIA FECHA

SIGEPRE Funcionarios y Colaboradores. 4203/07/2015

Semana de la Calidad.

SIGOB Funcionarios y Colaboradores.48 26/05/2015

241 Del 24/08/2015 al 14/10/2015

POLÍTICAS DE SEGURIDAD PARA LAS

TICSPersonal Específico. 41

11/03/2015

20/05/2015

CONTRATACIÓN ESTATAL Y MANUAL

DE CONTRATACIÓNPersonal Específico. 39 26/03/2015

SUPERVISIÓN DE CONTRATOS Todos los Funcionarios. 72 24/04/2015

SUPERVISIÓN DE CONTRATOS Personal Específico. 22 30/01/2015

INDUCCIÓN Personal Específico.52 25/06/2015

47 29/09/2015

ATENCIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE Personal Específico. 23 01/05/2015

ACTUALIZACIÓN DE SERVICIOS

POSTALESPersonal Específico. 25 28/08/2015

SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE ARCHIVO Personal Específico. 48 16/10/2015

TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

(TRD)Personal Específico. 40 17/07/2015

MECI TALLER DE ACTUALIZACIÓN MECI

Y REDACCIÓN DE HALLAZGOS

AUDITORES INTERNOS DAPRE

Personal Específico. 20 03/06/2015

NORMAS INTERNACIONALES

CONTABLES NIIFPersonal Específico. 1

15/07/2015

16/07/2015

17/07/2015

SIIF Personal Específico. 12 16/06/2015

ISO 27001 CERTIFIED INFORMATION

SYSTEM SECURITY PROFESIONALPersonal Específico. 23

07/08/2015

26/08/2015

02/09/2015

09/09/2015

16/09/2015

Page 57: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

CAPACITACIONES

REALIZADAS

CURSO ASISTENTES ASISTENCIA FECHA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Personal Específico. 36 26/06/2015

CÓDIGO DE EXELENCIA ÉTICA Personal Específico. 134 26/06/2015

CAPACITACIÓN DE AUDITORES

INTERNOS (NTC GP 1000 2009)Personal Específico. 17 05/06/2015

DERECHOS HUMANOS Personal Específico. 11 03/06/2015

CAPACITACIÓN DÍA DEL SERVIDOR

PÚBLICOPersonal Específico. 85 25/06/2015

Deberes, Derechos y prohibiciones Todos los Funcionarios. 41 03/06/2015

CURSO TALLER PARA

PREPENSIONADOSPersonal Específico. 36 21/01/2015

REGÍMENES PENSIONALES EN

COLOMBIATodos los Funcionarios. 34 20/10/2015

AUTOCUIDADO Personal Específico. 15 03/08/2015

PRIMEROS AUXILIOS Personal Específico.29 12/08/2015

26 20/08/2015

LESIÓN DE TEJIDOS BLANDOS Personal Específico. 25 28/08/2015

FRACTURAS Personal Específico. 18 04/09/2015

INMOVILIZACIONES Personal Específico. 21 10/09/2015

PRÁCTICA DE CAMPO Personal Específico. 14 16/09/2015

EVACUACIÓN Personal Específico.

25 24/09/2015

33 30/09/2015

28 15/10/2015

Page 58: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

CAPACITACIONES

REALIZADAS

CURSO ASISTENTES ASISTENCIA FECHA

ACTUALIZACIÓN EN NORMAS

PRESUPUESTALESPersonal Específico. 5

12/02/2015

03/03/2015

11/03/2015

19/03/2015

17/04/2015

12/05/2015

16/06/2015

ACTUALIZACIÓN NORMAS CONTABLES Personal Específico. 4

16/01/2015

29/01/2015

03/06/2015

04/06/2015

16/06/2015

CAPACITACIÓN EN IMPUESTOS

DISTRITALES / SECRETARÍA DISTRITAL DE

HACIENDA.

Todos los Funcionarios. 34 14/08/2015

CRÉDITOS ICETEX: ESTUDIOS DE

PREGRADO, ESPECIALIZACIÓN Y

MAESTRÍA.

Solicitudes. 67

Page 59: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

CAPACITACIONES

APROBADAS Y

LISTAS PARA

EJECUTAR

Page 60: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

CAPACITACIÓN

• Avance a la fecha del Plan Institucional de Capacitaciones, de acuerdo con las 42 capacitaciones

programadas para la vigencia 2015:

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

72%

14% 14%

Page 61: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

3.6 AVANCE PLAN DE

BIENESTAR E INCENTIVOS

Page 62: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COSTOS FECHA DE

REALIZACIÓN

Entrega de Kits Escolares 49 Funcionarios Sin Costo para la Entidad

Apoyo de CAFAM Febrero de 2015

Día de la Secretaria

87 Funcionarios

Sin Costo para la Entidad

Apoyo de CAFAM 24 de Abril

Oficinas Móviles – De la Mano con

CAFAM91 Funcionarios

Sin Costo para la Entidad

Apoyo de CAFAM28 de Abril

Page 63: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COSTOS FECHA DE

REALIZACIÓN

Juegos Internos:

• Inauguración

• Jugadores inscritos en cada una de las

modalidades deportivas

• Clausura: Fecha Programada.

Se premiarán Campeón, Subcampeón y en algunas

modalidades Tercer Puesto, de las siguientes

categorías:

• Microfútbol Masculino:

Campeón: Los Más

Subcampeón: La Selecta

Tercer Puesto: Vicepresidencia

Reconocimiento Deportivo

Juego Limpio: Equipo Los Reales

Goleador: Óscar González – Equipo Los Más

Valla Menos Vencida: Ramiro García – Equipo

Parcelona

• Microfútbol Femenino:

Campeón: Las Chicas del Gol

Subcampeón: V.I.P

• Vóleibol Mixto:

Campeón: DAICMA

Subcampeón: Casa Militar

560 Funcionarios

Sin Costo para la Entidad

Apoyo de CAFAM

15 de Mayo

Programación

6 de

Noviembre

Page 64: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COSTOS FECHA DE

REALIZACIÓN

• Baloncesto Mixto:

Campeón: La Vecindad

Subcampeón: Sistemas

• Bolos Mixto:

Campeón: Los Campeones

Subcampeón: Los Picapiedra

Tercer Puesto: Pin 13

Mejor Línea Femenina: Olga Lucía Vallejo – Los

Campeones

Mejor Línea Masculina: Alfonso Gil – Los

Campeones

Sin Costo para la Entidad

Apoyo de CAFAM

Programación

6 de

Noviembre

Oficinas Móviles – Droguerías CAFAM 79 Funcionarios

Sin Costo para la Entidad

Apoyo de CAFAM26 de Mayo

Page 65: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COSTOS FECHA DE

REALIZACIÓN

Visitas Guiadas a

Palacio

153 Funcionarios Sin Costo para la Entidad

Área de Talento Humano – Grupo de Bienestar y Responsabilidad

Social

11, 16 y 19 de

Junio

Celebración Día del

Servidor Público

219 Funcionarios Sin Costo para la Entidad

• Área de Talento Humano – Grupo de Bienestar y

Responsabilidad Social. Charla el Camino a la Felicidad. Día del

Servidor Público.

• Apoyo Cafam – Interpretación Actoral “Valores de la Entidad”.

Día del Servidor Público.

25 y 26 de Junio

Page 66: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COSTOS FECHA DE

REALIZACIÓN

Vacaciones Recreativas 295 hijos de

Funcionarios

Sin Costo para la Entidad

Área de Talento Humano – Grupo de Bienestar y Responsabilidad

Social

1, 2 y 3 de Julio

Celebración Día del

Conductor

61 FuncionariosSin Costo para la Entidad

Área de Talento Humano – Grupo de Bienestar y Responsabilidad

Social.

16 de Julio

Page 67: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COSTOS FECHA DE

REALIZACIÓN

Rumba Terapia

Cartagena

9 Funcionarios Sin Costo para la Entidad

Área de Talento Humano – Grupo de Bienestar y Responsabilidad

Social

17 de Julio

Feria de Servicios 790 FuncionariosSin Costo para la Entidad

Área de Talento Humano – Grupo de Bienestar y Responsabilidad

Social.

25,26,27,28 de

Agosto

Page 68: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

ACTIVIDADES

DE BIENESTAR

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COSTOS FECHA DE

REALIZACIÓN

Semana de la Salud y la

Prevención

865 Sin Costo para la Entidad

Área de Talento Humano – Grupo de Bienestar y Responsabilidad

Social

7,8,9 de

septiembre

PARTICIPACIÓN FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD

Funcionarios que han participado en las actividades

desarrolladas por el Área de Talento Humano

2.963

Hijos de funcionarios que han participado de las actividades

desarrolladas por el Área de Talento Humano

295

Page 69: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

DOTACIÓN

Page 70: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

La contratación de dotación de vestuario y calzado para los funcionarios de las oficinas 2015, se realizó mediante el

Acuerdo Marco de Precios N° CCE – 156- 1 AMP 2014, de Colombia Compra Eficiente, quedando de la siguiente

manera:

PRIMERA DOTACION 2015:

PROVEEDOR SEGMENTO N° ORDEN DE

COMPRA

FECHA DE

EMISIÓN

FECHA DE

VENCIMIENTO DE

LA ORDEN

CANTIDAD

DE ORDENES

DE ENTREGA

VALOR TOTAL DE

LA ORDEN DE

COMPRA

DOTACIÓN INTEGRAL

S.A.S

CALZADO

CABALLERO 2032 27-mar-15 30-jun-15 51 5,303,999.85

INVERSIONES SARA DE

COLOMBIA S.A.SCALZADO DAMA 2034 27-mar-15 30-jun-15 28 2,994,656.00

TWITY S.AVESTIDO DAMA (kit

clásico) 2030 27-mar-15 30-jun-15 28 3,867,946.00

INVERSIONES GIRATELL

GIRALDO S.C.A

VESTIDO

CABALLERO (kit

clásico) 2031 27-mar-15 30-jun-15

37

8,755,680.00CAMISA FORMAL

MANGA LARGA14

TOTAL DOTACIÓN PRIMERA ENTREGA 20,922,281.85

Page 71: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Se realizó la entrega de las órdenes de dotación, a cada uno de los beneficiarios que tienen derecho a la misma, de acuerdo

con la Ley 70 de 1988, decreto 1978 de 1989, durante la tercera y cuarta semana del mes de abril del 2015, entregando los

siguientes kits:

SEGMENTO PRENDAS NUMERO DE

FUNCIONARIOS

VALOR CON IVA DE LA ORDEN

DE ENTREGA

CALZADO CABALLERO

Kit un par de zapatos:

Calzado de calle para caballero.

51 $ 104.000.00

CALZADO DAMA

Kit un par de zapatos:

Calzado de calle para dama.

28 $ 106.952.00

VESTIDO DAMA

Kit clásico clima frio:

Sastre formal de dos piezas para

dama: Chaqueta, falda o pantalón.

Blusa formal manga larga para dama.

28 $ 138.140.92

VESTIDO CABALLERO

Kit clásico clima frio:

Vestido formal de dos piezas para

caballero: Saco y pantalón.

Camisa formal manga larga para

caballero

37 $ 220.400.00

CAMISA FORMAL MANGA

LARGA

(Salones de Estado)

Camisa formal manga larga para

caballero.14 $ 42.920.00

Page 72: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

SEGUNDA DOTACIÓN 2015:

PROVEEDOR SEGMENTO N° ORDEN

DE COMPRA

FECHA DE

EMISIÓN

FECHA DE

VENCIMIENTO

DE LA ORDEN

CANTIDAD

DE

ORDENES

DE

ENTREGA

VALOR TOTAL

DE LA ORDEN DE

COMPRA

INVERSIONES

GIRATELL GIRALDO

S.C.A

CALZADO

CABALLERO 4023 02-sep-15 20-oct-15 74 6.352.160,00

FERNANDO

GUERRERO CAROCALZADO DAMA 4024 02-sep-15 20-oct-15 40 3.690.146,00

TWITY S.AVESTIDO DAMA

(kit clásico) 4021 02-sep-15 20-oct-15 40 5.581.456,00

INVERSIONES

GIRATELL GIRALDO

S.C.A

VESTIDO

CABALLERO (kit

clásico)4022 02-sep-15 20-oct-15

59

10.823.960,00CAMISA FORMAL

MANGA LARGA15

TOTAL DOTACIÓN SEGUNDA ENTREGA 26.447.722,00

Page 73: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Para esta entrega se ha realizado acompañamiento a los beneficiarios de la Entidad, por parte de la Coordinación del Grupo de Bienestar y

Responsabilidad Social, para el cambio de las órdenes de entrega en los almacenes establecidos por los proveedores:

Page 74: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

SEGUNDA ENTREGA DE DOTACIÓN DE LABOR 2015:

CONTRATO PROVEEDOR GRUPOSVALOR

GRUPO

N° 046-15

JILBER

ORLANDO

BLANCO

N° 1 - Labores Operativas $ 8.800.000

N° 2- Dotación Zapatos $ 6.370.000

N° 4 – Dotacion Caballeros

Salones de Estado $ 12.360.000

TOTAL DEL CONTRATO $ 27.530.000

CONTRATO PROVEEDOR GRUPOSVALOR

GRUPO

N° 049-14

UNION

TEMPORAL ZATY

& ROSDI

N° 3 - Dotación de Uniformes

de Cafetería y Salones de

Estado

$ 8.800.000

TOTAL DEL CONTRATO $ 8.800.000

Page 75: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

El día 30 de Marzo se publicó la invitación, en la que se informó a todos los funcionarios

interesados en participar del Programa de Incentivos, para Seleccionar los Mejores Equipos de

Trabajo 2015, para que inscriban sus proyectos. Esta invitación se envió una vez más el 22 de

Abril de 2015.

CRONOGRAMA

PLAZO DE

INSCRIPCIÓN

CONFORMACIÓN

COMITÉ

EVALUADOR

PUBLICACIÓN

EQUIPOS INSCRITOS

VERIFICACIÓN DE

REQUISITOS Y

ACREDITACIÓN DE

PROYECTOS

RECEPCIÓN DE

PROYECTOS

DEBIDAMENTE

CONCLUIDOS

ACTO DE

PREMIACIÓN

01 de julio 30 de Abril 2 de Julio 15 de Julio 31 de Julio Noviembre

• Martha

Esperanza

Ordoñez Vera

• Juan Camilo

Neira Pineda

• Juan Manuel

Pineda Torrado

Proyecto Liquidación de

Contratistas – Grupo

Interdisciplinario de

Central de Cuentas y

Desarrollo de Software

Se llevó a cabo la

primera reunión con el

Comité Evaluador el

día 15 de Julio de

2015

Se realizará la

presentación del

proyecto ante el

comité evaluador

el día 5 de

noviembre de 2015

La Resolución por la

cual se otorgan los

incentivos, estará para

la firma el día 13 de

Noviembre de 2015

BIENESTAR

SOCIAL E

INCENTIVOS

Page 76: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

3.7 AVANCE SISTEMA DE

GESTIÓN AMBIENTAL

Page 77: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN

AMBIENTAL

ACTIVIDADES DESARROLLADAS PARA LA ELABORACIÓN DEL

DIAGNÓSTICO DEL SG-SST DE LA ENTIDAD:

Revisión documental.

Recopilación de evidencias mediante reuniones con el personal de la ARL Positiva, y

de la entidad del Área de Bienestar.

Diligenciamiento de la tabla de diagnóstico elaborada de acuerdo con los requisitos

del Decreto en lo relacionado con el SST.

Valoración de la madurez del sistema.

Revisión de actividades relacionadas con el proyecto.

Elaboración del plan de acción correspondiente para darle cumplimiento a cada

requisito.

Identificación de responsables.

Definición de fechas.

Propuesta del plan de trabajo.

PLAN DE ACCIÓN POR CAPÍTULOS

Page 78: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN

AMBIENTAL

Reuniones con el Grupo Interdisciplinario.

Sensibilización inicial del SST.

Socialización del diagnostico.

Revisión de criterios para la fase de planeación del SST.

Reunión con la ARL para articulación y coordinación de actividades.

Construcción de plan general de planeación e implementación SST.

Revisión de documentos ARL.

Propuesta de documentos SST – AIAP.

Retroalimentación de avance.

Plantilla matriz SST.

Procedimiento para la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.

Matrices de Peligros y Riesgos por sede.

Matriz de Requisitos Legales.

Programa estadístico de ausentismo laboral.

Caracterización de indicadores de ausentismo.

Propuesta de Responsabilidades y Autoridades en materia de SST y Componente Ambiental.

Procedimiento para la identificación y evaluación de requisitos legales.

Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales.

QUE ESTAMOS HACIENDO

Page 79: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

SISTEMA DE GESTIÓN

DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL

TRABAJO

ACTIVIDAD NÚMERO DE

PARTICIPANTES

COMENTARIOS FECHA DE REALIZACIÓN

Servicios Odontológicos. 735 Funcionarios Funcionario atendidos por Odontología Enero a Octubre 15 de 2015

Exámenes:

Ingreso

Egreso

205 Aspirantes

Se adelanta mediante el Contrato No.

002-15 con el Consorcio SIS Salud

Enero a Octubre de 2015

42 Funcionarios

Suministro de Dotación Primera

y Segunda Entrega.

191 Funcionarios

La primera entrega de labor, se lleva a

cabo mediante la adición y prorroga del

Contrato No. 011-14, la segunda

entrega de labor, se realiza los contratos

046-15 y 049-15.

La primera y segunda entrega de

vestuario y calzado de oficina, se hace

mediante ordenes de compra de

Colombia Compra Eficiente.

III Y IV Semana del mes de Abril

de 2015.

II Entrega Labor, última semana

del mes de Agosto 2015.

CCE – I y II Semana del mes de

Septiembre 2015.

Acondicionamiento Físico –

Servicio del Gimnasio.

54 Funcionarios Promedio de ingreso mensual de

Funcionarios del DAPRE, Casa Militar y

Secretaría de Seguridad.

Abril a Octubre de 2015

Inspecciones Puestos de

Trabajo.

29 Funcionarios Se realiza la socialización de las

recomendaciones médicas impartidas

por las diferentes EPS, a cada uno de

los funcionarios de la Entidad.

Abril a Octubre 15 de 2015

Pausas Activas. 591 Funcionarios Se llevan a cabo con el apoyo de la

ARL, en las diferentes Áreas de la

Entidad.

Abril a Octubre 15 de 2015

Fortalecimiento Brigadas de

Emergencia.

47 Funcionarios Desde el mes de agosto se dio inicio a

las capacitaciones para los Brigadistas

de la Entidad. Este grupo lo integran

funcionarios de todas las dependencias.

Agosto a Octubre 15 de 2015

Page 80: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

EFICIENCIA ADMINISTRATIVA 3.8 PRESENTACIÓN DE FORMATOS PARA

APROBACIÓN DEL COMITÉ

Page 81: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

DOCUMENTOS PARA APROBACIÓN

Page 82: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

El Comité Institucional de Desarrollo Administrativo celebrado el 17 de septiembredecidió que:

Teniendo en cuenta que el Comité Institucional de Desarrollo Administrativo asume lasfunciones del Comité Interno de Archivo establecidas en el Decreto 2578 de 2012artículo 16, y que en el marco de la función 11 “Aprobar las formas, formatos yformularios físicos y electrónicos que requiera la entidad para el desarrollo de susfunciones y procesos”, se presenta al Comité, una vez la Oficina de Planeación harevisado técnicamente la nueva versión de los siguientes formatos para la respectivaAprobación:

F-GF-13 Formato Solicitud de Bienes o Servicios por Caja Menor. Versión 8

Ver documento

F-DE-30 Caracterización de Indicadores. Versión 8

Ver documento

DOCUMENTOS PARA APROBACIÓN

Page 83: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN FINANCIERA

3.9 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

SEPTIEMBRE 30-2015

Page 84: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

EJECUCION PRESUPUESTAL REAL –

DAPRESEPTIEMBRE 30 DE 2015

ANÁLISIS GENERAL

Cifras en millones de pesos

PRESUPUESTO DE FUNCIONAMIENTO

Se cumplieron las metas establecidas en compromisos y obligaciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta:

Gastos de Personal: el incumplimiento en la meta obedece a la reducción del compromiso de nómina por valor de $1.745 millones para realizar el

trámite de aplazamiento de estos recursos y desaplazamiento de los recursos de Fondo Paz en el proyecto de inversión.

Gastos Generales: :

Es preciso indicar que durante este mes se realizó una reducción por valor de $267,3 millones a los compromisos presupuestales que amparaban

los convenios con la UNP (388/13 y 035/15), para financiar Viáticos y Gastos de Viaje

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN:

Se cumplieron las metas establecidas en compromisos y obligaciones. Sin embargo, se presenta una baja ejecución en el proyecto de Minas

teniendo en cuenta que frente a una apropiación de $1.858 millones han ejecutado el 12,79% y Prevención del reclutamiento (DH) que de una

apropiación de $115 millones han ejecutado el 0%. En este sentido se han venido haciendo reuniones particularizadas para acelerar el proceso de

contratación con cargo a estos recursos.

Descripción Apr. Inicial Apr. VigenteSaldo por

ComprometerCompromiso Obligación Compr / Aprop Oblig/ aprop

Meta Sept Comp

Meta Sept Obligac.

Diferencia Compromisos

Diferencia Obligaciones

Diferencia

Diferencia

Gastos de Personal 88.889 87.300 2.208 85.092 54.625 97,47% 62,57% 97,68% 53,18% -0,21% 9,40% -179 8.202

Gastos Generales 35.857 40.361 5.200 35.161 25.482 87,12% 63,13% 87,17% 53,74% -0,05% 9,39% -21 3.792

Transferencias Corrientes

26.936 29.530 4.529 25.002 16.028 84,66% 54,28% 81,90% 45,67% 2,77% 8,60% 817 2.540

FUNCIONAMIENTO 151.681 157.192 11.938 145.254 96.135 92,41% 61,16% 92,14% 51,97% 0,26% 9,18% 412 14.437

INVERSIÓN 82.437 82.437 20.168 62.269 31.531 75,54% 38,25% 69,97% 32,10% 5,56% 6,15% 4.587 5.070

TOTAL DAPRE 234.118 239.629 32.105 207.523 127.665 86,60% 53,28% 84,52% 45,14% 2,09% 8,14% 4.999 19.507

Page 85: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

EJECUCION PRESUPUESTAL REAL –

DAPRESeptiembre 30 de 2015

SALDO DISPONIBLE GASTOS DE PERSONAL

Cifras en millones de pesos

CONCEPTO VALOR

Servicios personales indirectos – Apropiación disponible 259

Servicios personales indirectos – CDP por comprometer 204

Apropiación disponible en la unidad ejecutora 1.745

TOTAL GASTOS DE PERSONAL 2.208

Nota: El saldo de apropiación es de $2.208 millones y teniendo en cuenta la aplicación del articulo 110 de

la Ley 1737 de 2014 el saldo disponible para comprometer es de $463,1 millones

Page 86: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

EJECUCION PRESUPUESTAL REAL -

DAPRESeptiembre 30 de 2015

SALDO DISPONIBLE GASTOS GENERALES

Cifras en millones de pesos

DESCRIPCION CDP SALDO

DISPONIBLETOTAL

Compra de equipo 279 31 311

Enseres y equipo de oficina 68 56 124

Materiales y suministros 314 139 454

Mantenimiento 517 96 613

Comunicación y transporte 18 6 25

Impresos y publicaciones 1 67 68

Servicios Públicos 1.011 - 1.011

Seguros 80 717 797

Arrendamientos 116 72 188

Viáticos y gastos de viaje - 785 785

Capacitación, bienestar social y estímulos 89 20 108

Otros gastos por adquisición de servicios 16 83 99

Impuestos y contribuciones - 117 117

Pagos pasivos exigibles vigencias

expiradas- - -

Apropiación disponible en la Unidad

Ejecutora- 500 500

TOTAL GASTOS GENERALES 2.510 2.690 5.200

Page 87: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

EJECUCION PRESUPUESTAL REAL -

DAPRESeptiembre 30 de 2015

SALDO DISPONIBLE TRANSFERENCIAS

Cifras en millones de pesos

DESCRIPCIÓN CDP SALDO

DISPONIBLETOTAL

Plan de promoción de Colombia en el exterior 115 313 428

Sentencias y conciliaciones - 339 339

Transferencias para la estrategia de difusión de la

gestión gubernamental para el desarrollo social y

comunitario44 602 647

Cuota de auditaje Contranal - 585 585

Otras transferencias previo concepto DGPPPN - - -

Pago pasivos exigibles vigencias expiradas - - -

Fondo de programas especiales para la paz(ley 368 de

1997)*1.078 1.451 2.530

TOTAL TRANSFERENCIAS 1.238 3.291 4.529

Page 88: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

EJECUCION PRESUPUESTAL REAL -

DAPRESeptiembre 30 de 2015

SALDO DISPONIBLE INVERSION Cifras en millones de pesos

DEPENDENC

IADETALLE

SALDO

APROPIACIO

N

DISPONIBLE

SALDO CDP

POR

COMPROMET

ER

TOTAL X

COMPROMETER COMPROMISOS

APROPIACION

DEFINITIVA% EJEC. OBLIGACIONES

% EJECUC.

OBLIGAC.

ADMINISTRATI

VA

Adecuación y mantenimiento de las sedes de la

Presidencia de la República677 712 1.389 5.271 6.660 79,14% 985 14,78%

SISTEMAS

Innovación para mejorar la integridad, disponibilidad y

confidencialidad de la información de tics a nivel

nacional

1.477 1.164 2.641 1.452 4.093 35,48% 906 22,14%

DERECHOS

HUMANOS

Fortalecimiento y consolidación de la respuesta

articulada del estado colombiano en DDHH y DIH, en

el marco de la construcción de una cultura en la

materia nacional

117 150 267 704 971 72,47% 150 15,48%

Desarrollo de la política intersectorial de Prevención

de Reclutamiento nivel nacional69 32 101 14 115 12,26% 0 0,00%

TOTAL DERECHOS HUMANOS 186 182 369 718 1.087 66,08% 150 13,84%

PROGRAMAS

ESPECIALES

Implementación de las estrategias de la Alta

Consejería para Programas Especiales608 64 672 1.328 2.000 66,38% 715 35,74%

TOTAL PROGRAMAS ESPECIALES 608 64 672 1.328 2.000 66,38% 715 35,74%

TRANSPARE

NCIA

Fortalecimiento de las líneas estratégicas de la

política integral de transparencia y lucha contra la

corrupción nacional

176 110 286 624 910 68,55% 116 12,79%

MINAS

Fortalecimiento acción integral contra minas

antipersonal nacional335 0 335 429 764 56,09% 206 26,92%

Fortalecimiento y sostenibilidad de las capacidades

institucionales y territoriales para la implementación

de la política de acción integral contra minas

antipersonal

755 813 1.568 290 1.858 15,62% 6 0,35%

Fortalecimiento acción integral contra minas

antipersonal nacional (UE) Donación – SSF - CSF646 0 646 7.157 7.803 91,72% 268 3,44%

TOTAL MINAS 1.737 813 2.549 7.876 10.425 75,55% 480 4,61%

COLOMBIA

JOVEN

Fortalecimiento del funcionamiento del Sistema

Nacional de Juventud0 84 84 142 226 62,65% 5 2,08%

FONDO PAZImplementación de programas especiales para la paz.

Ley 368/9711.184 436 11.621 44.673 56.294 79,36% 28.093 49,90%

EQUIDAD DE

LA MUJER

Implementación de estrategias de asistencia técnica

para el fortalecimiento institucional en asuntos de

genero a nivel nacional

104 453 556 186 742 25,08% 80 10,81%

TOTAL INVERSION 16.149 4.019 20.168 62.269 82.437 75,54% 31.531 38,25%

Page 89: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

DAPRE

EJECUCION RESERVA PRESUPUESTALCONSTITUIDA A 31 DE DICIEMBRE DE 2014

Millones de Pesos

DESCRIPCION

RESERVA

PRESUPUEST

AL

CONSTITUIDA

CANCELACIO

N DE

RESERVA

PRESUPUEST

AL

RESERVA

PRESUPUEST

AL DEFINITIVA

OBLIGACION

ES

ACUMULADA

S

% EJEC.

SOBRE

OBLIGACION

ES

PAGOS

ACUMULAD

OS

% EJEC.

SOBRE

PAGOS

SALDO

PENDIENTE

POR OBLIGAR

GASTOS DE PERSONAL 0,306 0,126 0,180 0,180 100% 0,180 100% -

GASTOS GENERALES 863 3 860 796 92,6% 796 92,6% 64

TRANSFERENCIAS 285 4,5 280 280 100% 280 100% -

TOTAL

FUNCIONAMIENTO1.149 8,1 1.141 1.077 94,4% 1.077 94,4% 64

INVERSION 9.318 150 9.167 7.419 80,9% 7.419 80,9% 1.749

TOTAL GENERAL 10.466 158 10.308 8.495 82,4% 8.495 82,4% 1.813

ANÁLISIS:

En Gastos Generales el saldo corresponde contratos que van teniendo ejecución de manera mensual, adicional hay dos contratos

de dotación que están en tramite de liquidación.

Inversión: $550 millones del rubro de Minas recursos de donación que está en ejecución, $134,1 millones del rubro de Fondo Paz

contratos que están en ejecución hasta el 31 de agosto (prorrogado) y según lo informado los pagos se realizarán en ese mes; y

$1,064,6 del rubro de Primera Infancia así: algunos contratos ya terminaron y están en proceso de liquidación (Contrato 409/13 por

$211,2 millones , Contrato 407/13 por valor de $2,9 millones y Contrato 406/13 por valor de $1,4 millones y Contrato 238/13

Findeter por valor de $24,9 millones); Contrato 155/13 con ICBF por valor de $484,5 millones su ejecución va hasta el 30 de

septiembre de 2015; Contrato 330/12 con Fonade por valor de $339,5 millones fue prorrogado hasta el 30 de septiembre.

Page 90: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

GESTIÓN FINANCIERA

3.10 GESTIÓN DE PROYECTOS DE

INVERSIÓN

SEPTIEMBRE 30-2015

Page 91: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Gestión de Proyectos de Inversión DAPRE

PROYECTO GESTIÓN % FINANIERO % PRODUCTO %

COLOMBIA JOVEN Fortalecimiento del funcionamiento del Sistema Nacional de Juventud 50 2,08 0

SISTEMASInnovación para mejorar la integralidad, disponibilidad y confidencialidad de la información de TICS a nivel Nacional

77 22,14 37

EQUIDADImplementación de estrategias de asistencia técnica para el fortalecimiento institucional en asuntos de genero a nivel nacional

53 10,81 12

MINASFortalecimiento y sostenibilidad de las capacidades institucionales y territoriales para la implementación de la política de acción integral contra minas antipersonal

75 0,35 0

MINAS UE Fortalecimiento acción integral contra minas antipersonal nacional 0 5,53 2

PROGRAMAS ESPECIALES

Implementación de las estrategias de la alta consejería para programas especiales 20 35,74 69

RECLUTAMIENTODesarrollo de la política intersectorial de prevención de reclutamiento nivel nacional

65 0 0

SEDES Adecuación y mantenimiento de las sedes de la Presidencia de la república 100 14,78 68

FONDO PAZImplantación de programas especiales para la paz. ley 368/97 – Acciones y actividades de paz. nacional

62 62,24 86

FONDO PAZ Implantación de Programas Especiales para la Paz. Ley 368/97 100 0 0

TRANSPARENCIAFortalecimiento de las líneas estratégicas de la política integral de transparencia y lucha contra la corrupción. nacional

15 12,79 41

DDHH

Fortalecimiento y consolidación de la respuesta articulada del estado colombiano en DDHH Y DIH, en el marco de la construcción de una cultura en la materia nacional

43 15,48 25

Page 92: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

4. INFORME DE RESULTADOS

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

TRÁMITES Y OTROS PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS PRIMER SEMESTRE 2015

Page 93: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Evaluación Servicio:

trámites y otros procedimientos

administrativos

Primer Semestre 2015Periodo reportado: 1 de enero a 30 de junio de

2015

Servicio Evaluado:

1- Visitas Guiadas a la Casa de Nariño

El servicio de Visitas Guiadas a la Casa de Nariño brinda la oportunidad a todos los

colombianos y visitantes extranjeros de realizar un recorrido guiado, de manera gratuita, en

grupos de máximo 20 personas, por las zonas definidas de las instalaciones de la Casa de

Nariño. El usuario de éste servicio, recibe confirmación de su solicitud a través del correo

electrónico registrado en el formulario web.

Proveedor del Servicio: Casa Militar.

Clientes del Servicio: Ciudadanía en general.

Page 94: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Evaluación Servicio:

trámites y otros procedimientos

administrativos

Primer Semestre 2015Periodo reportado: 1 de enero a 30 de junio de

2015Servicio Evaluado:

2- Publicación Hojas de Vida -ASPIRANTES

Es la publicación durante tres días calendario de la hojas de vida de las personas que

aspiran a ocupar cargos de libre nombramiento y remoción, en las páginas web tanto de la

entidad a la cual pertenezca el cargo como en la del Departamento Administrativo de la

Presidencia de la República, para el conocimiento de la ciudadanía y la formulación de

observaciones.

Se reitera que su aplicación es para la provisión de los empleos de libre nombramiento y

remoción de la Rama Ejecutiva del orden nacional y de los niveles diferentes al técnico y al

asistencial, sin perjuicio de la discrecionalidad propia de la naturaleza del empleo, se tendrán

en cuenta la transparencia en los procesos de vinculación de servidores, las competencias

laborales, el merito, la capacidad y experiencia, las calidades personales y su capacidad en

relación con las funciones y responsabilidades del empleo.

Proveedor del Servicio: Dirección General del Departamento Administrativo de la

Presidencia de la República

Clientes del Servicio: Servidores públicos al servicio de la presidencia de la República y de

las entidades del estado.

Page 95: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Evaluación Servicio:

trámites y otros procedimientos administrativos

Primer Semestre 2015

Periodo reportado: 1 de enero a 30 de junio de

2015

Servicio Evaluado:

1- Aprobación de Comisiones al Exterior de Servicios y de Estudios

Autorizar las comisiones al exterior o comisiones de estudios al exterior de los funcionarios

de las entidades públicas del Orden Nacional nivel central, Unidades Administrativas

Especiales, Superintendencias, Establecimientos Públicos, Empresas Industriales y

Comerciales del Estado y Sociedades de Economía Mixta asimiladas al régimen legal

aplicable a las Empresas Industriales y Comerciales del Estado del Orden Nacional, así

como a los miembros de las Juntas o Consejos Directivos o Superiores de Entidades

Descentralizadas del Orden Nacional.

Proveedor del Servicio: Dirección General del Departamento Administrativo de la

Presidencia de la República

Clientes del Servicio: Servidores públicos al servicio de la presidencia de la República y de

las entidades del Estado.

Page 96: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Evaluación Servicio: Aprobación de Campañas

Publicitarias de las entidades públicas del Orden

Nacional

Primer Semestre 2015

Periodo reportado: 1 de enero a 30 de junio de

2015Servicio Evaluado:

3- Aprobación de Campañas Publicitarias de las entidades públicas del Orden Nacional:

Este trámite consiste en la autorización de campañas publicitarias que estén coordinadas

con los lineamientos de publicidad del Gobierno Nacional y garanticen la optimización en la

utilización de los recursos públicos y la uniformidad de los criterios frente al manejo de la

imagen de las instituciones que integran la Administración Pública.

Proveedor del Servicio: Consejería Presidencial para las Comunicaciones

Requisitos

- Cumplimiento de especificaciones o estándares. Tener material objeto de publicación o

emisión de medios masivos de comunicación junto con los costos asociados a tales

actividades.

Clientes del Servicio: Entidades Estatales.

Page 97: SEGUIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN DE ACCIÓN · - Un asesor del Despacho del Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, quien lo presidirá en

Evaluación de trámites y

otros procedimientos administrativos

Primer Semestre 2015

Resultados

ConsolidadosTrámite o ProcedimientoAdministrativo

No. Total de Encuestados

No. de respuestas de la

Encuesta

% de Participación

No. de Calificaciones

entre 4 y 5

No. de Calificaciones

menor a 4

Nivel de Satisfacción

1. Publicación de Hojas deVida – ASPIRANTES

218 64 29% 48 16 75%

2. Comisiones al Exterior 114 30 26% 25 5 83%

3. Campañas Publicitarias delas entidades públicas delOrden Nacional

56 9 16% 5 4 56%

4. Visitas Guiadas a la Casade Nariño

862 32 4% 28 4 88%

Totales 1250 135 11% 106 29 79%

Nivel de Satisfacción: meta establecida para el primer semestre, 80%.