Sedimentación pag4

2
C) SEDIMENTACIÓN RETARDADA O ZONAL Y DE COMPRESIÓN: Debido a la alta concentración de partículas es el líquido el que tiende a ascender por los intersticios existentes entre aquellas y aparece una zona superior clarificada y una zona inferior en la que todas las partículas están en contacto (compresión). Además, se observa que la gran cantidad de partículas interaccionan entre formando un manto que modifica las condiciones de sedimentación, ralentizándolas. Este tipo de sedimentación se da en los decantadores secundarios  PROCEDIMIENTOS: A) ENSAYO DE SEDIMENTACIÓN SIMPLE: Se trata de un ensayo de columna de sedimentación que permite dimensionar el espesador de fangos mediante la carga de superficie teniendo en cuenta los factores de: - Superficie necesaria para clarificación. - Superficie necesaria para espesado. - Tasa de extracción del fango. - Velocidad de sedimentación zonal o retardada. B) ANÁLISIS DEL FLUJO DE SÓLIDOS: Se analiza el flujo de sólidos para la determinación de la superficie necesaria para la sedimentación zonal. Necesita de ensayos de columnas de sedimentación. Dentro del tanque, el flujo de sólidos descendente se produce por sedimentación por gravedad (zonal) y por el transporte de masa debida al caudal extraído por el fondo. La variación del caudal extraído por la parte inferior da lugar a un ascenso o descenso de la curva total, y controla por tanto el proceso. C) PROCESO DE FANGOS ACTIVADOS: El proceso de fangos activados lleva asociado un clarificador o decantador secundario que se ocupa de separar del agua tratada los fangos activos floculados y con bajo contenido en DBO y SS. Debe asegurar la sedimentación de partículas en el menor tiempo posible para evitar la fermentación anaerobia. La capacidad de sedimentación puede medirse con el Índice Volumétrico de fangos o Índice de Molhman (), que es el volumen en ml ocupados por 1 gr de sólido del licor mezcla del fango activado en una probeta de 1000 ml después de 30 minutos. Valores bajos del IVF indican una buena sedimentación.

Transcript of Sedimentación pag4

8/16/2019 Sedimentación pag4

http://slidepdf.com/reader/full/sedimentacion-pag4 1/1

C) 

SEDIMENTACIÓN RETARDADA O ZONAL Y DE COMPRESIÓN:

Debido a la alta concentración departículas es el líquido el que tiende a

ascender por los intersticios existentesentre aquellas y aparece una zonasuperior clarificada y una zona inferioren la que todas las partículas están encontacto (compresión). Además, seobserva que la gran cantidad departículas interaccionan entre síformando un manto que modifica lascondiciones de sedimentación,ralentizándolas.

Este tipo de sedimentación se da en los decantadores secundarios

  PROCEDIMIENTOS:

A)  ENSAYO DE SEDIMENTACIÓN SIMPLE:

Se trata de un ensayo de columna de sedimentación que permite dimensionar el espesadorde fangos mediante la carga de superficie teniendo en cuenta los factores de:

Superficie necesaria para clarificación.-  Superficie necesaria para espesado.-  Tasa de extracción del fango.-  Velocidad de sedimentación zonal o retardada.

B)  ANÁLISIS DEL FLUJO DE SÓLIDOS:

Se analiza el flujo de sólidos para la determinación de la superficie necesaria para lasedimentación zonal. Necesita de ensayos de columnas de sedimentación. Dentro del tanque,el flujo de sólidos descendente se produce por sedimentación por gravedad (zonal) y por eltransporte de masa debida al caudal extraído por el fondo. La variación del caudal extraído por

la parte inferior da lugar a un ascenso o descenso de la curva total, y controla por tanto elproceso.

C)  PROCESO DE FANGOS ACTIVADOS:

El proceso de fangos activados lleva asociado un clarificador o decantador secundario que seocupa de separar del agua tratada los fangos activos floculados y con bajo contenido en DBO ySS. Debe asegurar la sedimentación de partículas en el menor tiempo posible para evitar lafermentación anaerobia. La capacidad de sedimentación puede medirse con el ÍndiceVolumétrico de fangos o Índice de Molhman (), que es el volumen en ml ocupados por 1 gr

de sólido del licor mezcla del fango activado en una probeta de 1000 ml después de 30 minutos.Valores bajos del IVF indican una buena sedimentación.