Secuencia Didcatica b3

download Secuencia Didcatica b3

of 9

description

secuencia didáctica del bloque 3 de educación artística para primaria del ciclo escolar 2014-2015

Transcript of Secuencia Didcatica b3

CLASE 6

APRENDIZAJE ESPERADO:PARTICIPA EN JUEGOS ONOMATOPEYICOS DONDE SE DESTACAN LAS POSIBILIDADES EXPRESIVAS E INTERPRETATIVAS DE SU VOZ.

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Compartir con sus compaeros su investigacin realizada acerca de las onomatopeyas Realizar ejemplos sencillos de objetos, animales o eventos

EXPRESIN Organizar equipos de trabajo para organizar el juego Crear juegos onomatopyicos utilizando la naturaleza, animales o cosas

CONTEXTUALIZACIN Recolectar opiniones sobre la importancia del trabajo colaborativo en los juegos de expresin e interpretacin de su voz

MARCO TERICOBOAL, Agustn. Juegos para actores y no actores

SEGUNDO GRADOCLASE 1

APRENDIZAJE ESPERADO:EXPRESA EL MOVIMIENTO EN PRDUCCIONES ARTISITICAS Y DE SU ENTORNO, A PARTIR DE ELEMENTOS PLASTICOS Y VISUALES

INICIO: Actividad para empezar bien el da Platicar acerca de sus amigos Dinmica buscando pareja

APRECIACIN: Observar y analizar imgenes recordando los elementos plsticos, y donde se aprecie el movimiento visual

EXPRESIN: Realizar una produccin con gises de colores en su cuaderno donde se observe el movimiento visual empleando los elementos plsticos

CONTEXTUALIZACIN Investigar ejemplos de imgenes que presenten el ritmo visual

MARCO TERICOFichero didctico. Imgenes para ver, escuchar, sentir y crear (imgenes de artes visuales)

CLASE 2 Y 3

APRENDIZAJE ESPERADO:RECONOCE LAS POSIBILIDADES DE MANEJO DE LOS APOYOS Y DEL EQUILIBRIO CORPORAL

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Realizar ejercicios de calentamiento cambiando de amigo al cambiar de msica Identificar los puntos de apoyo en acciones cotidianas y extra cotidianas

EXPRESIN: Explorar diferentes formas de apoyo utilizado diferentes partes del cuerpo Aplicar diferentes formas de equilibrio en diversas trayectorias acompaada por msica de amistad

CONTEXTUALIZACIN Observar distintas formas de habilidades y destrezas dancstica y acrobticas

MARCO TERICOFichero didctico. Imgenes para ver, escuchar, sentir y crear (imgenes de danza)

CLASE 4 Y 5

APRENDIZAJE ESPERADO:DISTINGUE EL RITMO EN LA MSICA, A PARTIR DE SU RELACIN CON LA LETRA DE DIFERENTES CANCIONES

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Aprender el canto viva nuestra amistad Coordinar el pulso en la meloda anterior sustituyendo el canto por palmadas para derivar el ritmo de las frases cantadas

EXPRESIN: Identificar canciones a partir de su ritmo Producir variaciones en la meloda viva nuestra amistad utilizando diferentes velocidades, timbres e intensidades

CONTEXTUALIZACIN Narrar sus sensaciones y emociones experimentadas en el trabajo Investigar que son las onomatopeyas

MARCO TERICOCOPLAND, Aarn Como escuchar la msica

CUARTO GRADOCLASE 1, 2 Y 3

APRENDIZAJE ESPERADO:REPRODUCE MELODAS POPULARES, TRADICIONALES O SU INTERS POR MEDIO DE COTIDIFONOS

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Escuchar atentamente la grabacin con el Himno nacional y del Estado de Mxico Poner especial cuidado en la letra.

EXPRESIN: Realizar ejercicios de vocalizacin. Repasar parte por parte, corrigiendo los errores de la letra de los himnos con las copias Poner el video de los himnos para cantarlo ya con las correcciones Realizar un ejercicio de memoria auditiva utilizando la msica del curso Juegos musicales del mundo para realizar el juego del eco Aprender el toque de bandera, letra y msica y acompaarlo con los cotidifonos

CONTEXTUALIZACIN: Reflexin sobre la funcin que cumple la afinacin de los instrumentos y su funcionamiento

MARCO TERICOCOPLAND, Aarn Como escuchar la msica

CLASE 4 Y 5

APRENDIZAJE ESPERADO:ESTRUCTURA ESCENAS PARA LA CREACIN DE UNA OBRA DE TEATRO SENCILLA

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Examinar en las diferentes obras de teatro o cuentos los elementos como: inicio, desarrollo, nudo o conflicto, desenlace.

EXPRESIN: Escribir una obra sencilla con un tema relacionado con la patria con 4 personajes, redactarla por escenas. Dar lectura a su obra para compartirla con sus compaeros

CONTEXTUALIZACIN: Indagar historias de su entorno que hayan sido expresadas dancsticamente

MARCO TERICOCABALLERO, Altilio La escritura teatral

CLASE 6 Y 7

APRENDIZAJE ESPERADO:CREA UNA COMPOSICIN DANCISTICA SENCILLA A PARTIR DE UN TEMA DE SU INTERS Y LA COMPARTE CON SUS COMPAEROS

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Bajar a la biblioteca a ver una proyeccin (si se puede por las diversas actividades de la escuela) Observar diferentes secuencias dancsticas para asociar los conceptos de movimientos con el tema

EXPRESIN: Crear secuencias dancsticas donde se asocien los tipos de movimiento con el tema del proyecto Incluir trazos coreogrficos en el espacio en general e integrar grupos (dos, tros, cuartetos, etc.) Presentar sus secuencias dancsticas por grupo con su msica a eleccin de acuerdo al tema identidad nacional

CONTEXTUALIZACIN: Argumentar las razones que le motivaron a realizar su creacin dancstica

MARCO TERICOLibro de educacin artstica

CLASE 8

APRENDIZAJE ESPERADO:ELABORA DIBUJOS UTILIZANDO PLANOS Y PERSPECTIVAS

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Observar diferentes imgenes e identificar y diferenciar cuales son los planos y cul es la perspectiva

EXPRESIN: Realizar un dibujo en un de cartulina donde se aprecie el uso de planos y perspectivas con la tcnica de carboncillo con el tema del proyecto

CONTEXTUALIZACIN Socializacin de sus experiencias al realizar su dibujo y mostrar una exposicin de sus dibujos

MARCO TERICOPATENALLL, Philip. aprende a dibujar

QUINTO GRADOCLASE 1 Y 2

APRENDIZAJE ESPERADOEXPRESA POR MEDIO DE IMPROVISACIONES CON SU VOZ, CUERPO, OBJETOS E INTRUMENTOS, EL MUNDO SONORO INDIVIDUAL

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Escuchar el CD de los himnos y en la copia subrayar las palabras que se cantan mal o que no se entienden

EXPRESIN: Buscar en un diccionario el significado de las palabras que no conozcan Realizar ejercicios de vocalizacin Corregir parte por parte los errores en los 2 himnos por lo menos en las estrofas ms cantadas con el video Edu-kar Aprender las 2 estrofas de l toque de bandera Improvisar acompaamientos rtmicos con diferentes melodas conocidas utilizando la voz, objetos o instrumentos de percusin

CONTEXTUALIZACIN: Discutir ideas acerca de las experiencias al conocer los himnos

MARCO TERICOCOPLAND, Aarn Como escuchar la msica

CLASE 3 Y 4

APRENDIZAJE ESPERADO:CONSTRUYE UNA MARIONETA O UN TITERE A PARTIR DE LAS CARACTERSTICAS DE UNA OBRA ESCRITA POR EL MISMO

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Leer un cuento Observar las caractersticas de cada personaje que interviene en el cuento

EXPRESIN: Organizar el grupo en equipos Sacar su obra de teatro o su cuento Repartir los personajes de la obra para elaborar su ttere considerando sus caractersticas fsicas, personalidad y comportamiento Elaborar su ttere con papel destrasa, un globo y engrudo, cuando se seque pintarlo con vinci Vestirlo de acuerdo al personaje

CONTEXTUALIZACIN: Reflexionar sobre la importancia de comunicar mensajes por medio de los tteres

MARCO TERICOLos tteres en la educacin infantil (PDF)

CLASE 5 Y 6

APRENDIZAJE ESPERADO:PRODUCE CON DIFERENTES HERRAMIENTAS Y MATERIALES, UN OBJETO TRIDIMENSIONAL

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Explorar diferentes procesos y materiales en la creacin de obras tridimensionales.

EXPRESIN: Producir un objeto tridimensional utilizando una barra de plastilina y diferentes herramientas (stiquers) relacionado con el tema del proyecto

CONTEXTUALIZACIN Investigar acerca de trabajo de algn artista que utilice tcnicas de produccin tridimensional

MARCO TERICOMIDGLEY, Barry Gua completa de escultura, y modelado y escultura

CLASE 7 Y 8

APRENDIZAJE ESPERADO:DETERMINA LA RELACION QUE EXISTE ENTRE LA DANZA Y LAS ARTES VISUALES

INICIO: Actividad para empezar bien el da

APRECIACIN: Identificar la relacin entre la danza y las artes visuales

EXPRESIN: Construir una secuencia dancstica a partir de una obra visual de la patria Presentacin de su secuencia dancstica

CONTEXTUALIZACIN Asociacin del proceso de creacin y ejecucin de la secuencia dancstica

MARCO TERICOLibro de texto