Secuencia Didcatica b2

8
CLASE 6 Y 8 APRENDIZAJE ESPERADO: PARTICIPA EN JUEGOS DE IMPROVISACIÓN RECREANDO DIFERENTES PERSONAJES. INICIO: Actividad para empezar bien el día APRECIACIÓN: Platicar acerca de quién es su personaje preferido en la navidad Comentar cuales son los rasgos y gestos, así como movimientos y voz que caracterizan a ese personaje DESARROLLO-EXPRESIÓN: Seleccionar a su personaje favorito Recrear en el escenario a ese personaje utilizando gestos, movimientos y sonidos Realizar un juego de improvisación con los personajes CONTEXTUALIZACIÓN Recolectar opiniones sobre la importancia del trabajo colaborativo en los juegos de improvisación CLASE 7 SEMANA DE CAPACITACIÓN EN LA COORDINACIÓN *Por confirmar ya que la semana puede estar sujeta a cambio.

description

secuencia didáctica del bloque 2 de educación artística para primaria del ciclo escolar 2014-2015

Transcript of Secuencia Didcatica b2

Page 1: Secuencia Didcatica b2

CLASE 6 Y 8

APRENDIZAJE ESPERADO:PARTICIPA EN JUEGOS DE IMPROVISACIÓN RECREANDO DIFERENTES PERSONAJES.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Platicar acerca de quién es su personaje

preferido en la navidad Comentar cuales son los rasgos y gestos,

así como movimientos y voz que caracterizan a ese personaje

DESARROLLO-EXPRESIÓN: Seleccionar a su personaje favorito Recrear en el escenario a ese personaje

utilizando gestos, movimientos y sonidos Realizar un juego de improvisación con los

personajes

CONTEXTUALIZACIÓN Recolectar opiniones sobre la importancia

del trabajo colaborativo en los juegos de improvisación

MARCO TEÓRICOBOAL, Agustín. “Juegos para actores y no actores”

CLASE 7

SEMANA DE CAPACITACIÓN EN LA COORDINACIÓN

*Por confirmar ya que la semana puede estar sujeta a cambio.

Page 2: Secuencia Didcatica b2

SEGUNDO GRADO

CLASE 1 Y 2

APRENDIZAJE ESPERADO:REPRESENTA RITMOS VISUALES EN IMÁGENES A PARTIR DE DIFERENTES FORMAS.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Comentar acerca de porque les gusta la

navidad traer recortes de personajes relacionados

con la navidad observar imágenes artísticas para

identificar el ritmo visual y explicar en qué consiste (libro de texto pág. 28)

EXPRESIÓN: pegar los recortes en el cuaderno hacer dibujos del ritmo visual en su libreta

de educación artística utilizando crayolas aplicándolo a los personajes navideños

MARCO TEÓRICOLibro de texto

CLASE 3 Y 4

APRENDIZAJE ESPERADO:UTILIZA CALIDADES DE MOVIMIENTO EN SITUACIONES DIVERSAS.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Identificar las características de los

movimientos de los personajes típicos navideños

EXPRESIÓN: Realizar ejercicios de calentamiento con

música navideña Experimentar movimientos empleando los

elementos (tiempo, energía y espacio)

CIERRE Descubrir las sensaciones en el manejo de

calidad de movimiento

MARCO TEÓRICODanza: arte y disciplina para el fortalecimiento del desarrollo integral

CLASE 5

APRENDIZAJE ESPERADO:SIGUE EL PULSO MUSICAL CON MOVIMIENTOS CORPORALES E INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Detectar el pulso natural en diferentes

partes del cuerpo después de dar 50 saltos Identificar la constancia y velocidad del

pulso en diferentes melodías navideñas

EXPRESIÓN: Marcar el pulso musical mediante

movimientos corporales Ejecución del pulso de diversas piezas

navideñas con objetos o instrumentos de percusión

CIERRE Escuchar piezas musicales para identificar

el pulso

MARCO TEÓRICOGUERRERO. Arturo “Teoría musical de Nerina Poltronieri”

Page 3: Secuencia Didcatica b2

CUARTO GRADO

CLASE 1 Y 2

APRENDIZAJE ESPERADO:CREA UNA COMPOSICIÓN PICTÓRICA EMPLEANDO TÉCNICAS Y SOPORTES

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Conversar acerca de lo que significa la

navidad para ellos Mostrar imágenes pictóricas de diversos

autores Buscar en el diccionario la definición de

bodegón en el diccionario o lo que ellos conocen

DESARROLLO-EXPRESIÓN: Realizar un composición pictórica con el

tema de bodegón Aplicar acuarela en su bodegón Exponer sus obras ante sus compañeros

CIERRE-CONTEXTUALIZACIÓN: Investigar sobre imágenes artísticas de distintos

autores que utilicen técnica pictórica

CLASE 3 Y 4

APRENDIZAJE ESPERADO:REALIZA UNA SECUENCIA DANCÍSTICA SENCILLA A PARTIR DE UNA HISTORIA

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Identificar en un video que es la capacidad

narrativa de la danza

DESARROLLO-EXPRESIÓN: Estructurar una secuencia dancística corta,

desarrollando un historia de navidad utilizando niveles, calidades de movimiento, espacio personal y próximo así como apoyos entre otros

CIERRE-CONTEXTUALIZACIÓN: Indagar historias de su entorno que hayan sido

expresadas dancísticamente

CLASE 5

APRENDIZAJE ESPERADO:REPRESENTA GRÁFICAMENTE EL MOVIMIENTO ESTABLE ASCENDENTE Y DESCENDENTE EN LA ALTURA DE LOS SONIDOS DENTRO DE UNA MELODÍA.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Distinguir diferentes alturas en la audición

y el canto de melodías sencillas en diferentes proyecciones corales

DESARROLLO-EXPRESIÓN: Realizar ejercicios de vocalización en forma

grupal con el teclado Entonar canciones navideñas sencillas

poniendo especial cuidado en la afinación personal para conseguir buena entonación grupal

Realizar graficas que muestren el movimiento estable, ascendente o descendente de las melodías

NOTA: Traer pastorela

MARCO TEÓRICOGUERRERO. Arturo “Teoría musical de Nerina Poltronieri”

CLASE 6 Y 8

MARCO TEÓRICOLeonardo da Vinci, Miguel Ángel, Vincent van Gogh, Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dali

MARCO TEÓRICODanza: arte y disciplina para el fortalecimiento del desarrollo integral

Page 4: Secuencia Didcatica b2

APRENDIZAJE ESPERADO:LEE UN TEXTO TEATRAL CONSIDERANDO EL CARÁCTER DE LOS PERSONAJES.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Revisar la pastorela traída por los alumnos

(breve) Identificar cual será el tono (carácter) de

los personajes en una pastorela como muestra

EXPRESIÓN: Formar equipos conforme al número de los

personajes en la pastorela Realizar una lectura dramatizada a partir

del tono del personaje que les toco representar

CIERRE-CONTEXTUALIZACIÓN Distinguir e la lectura como un forma de

representación teatral

MARCO TEÓRICOBOAL, Agustín. “Juegos para actores y no actores”

CLASE 7

SEMANA DE CAPACITACIÓN EN LA COORDINACIÓN

*Por confirmar ya que la semana puede estar sujeta a cambio.

QUINTO GRADO

Page 5: Secuencia Didcatica b2

CLASE 1 Y 2

APRENDIZAJE ESPERADOREALIZA OBRAS TRIDIMENSIONALES CONSIDERANDO SUS ELEMENTOS: TEXTURA, COLOR, LÍNEA, FORMA, VOLUMEN Y PESO.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Analizar en diferentes obras los elementos

tridimensionales

EXPRESIÓN: Crear una obra tridimensional utilizando los

elementos plásticos Elaborar un frutero o una figura navideña

hecha de pasta con papel de baño y resistol Realizar su canasta o base con papel

periódico y pintar

MARCO TEÓRICOLibro de texto

CLASE 3 Y 4

APRENDIZAJE ESPERADO:ELABORA UNA SECUENCIA DANCÍSTICA RECONOCIENDO LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE LA DANZA Y OTRAS ARTES ESCÉNICAS.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Identificar las características y formas en

que se relación la danza con otras artes escénicas (teatro, opera, pantomima)

EXPRESIÓN: Construir una secuencia dancística por

equipos integrando otro arte escénico de su preferencia, usando música navideña

CIERRE-CONTEXTUALIZACIÓN: Investigar obras escénicas donde se

vinculen otras artes

MARCO TEÓRICODanza: arte y disciplina para el fortalecimiento del desarrollo integral

CLASE 5

APRENDIZAJE ESPERADO:EMPLEA LOS ELEMENTOS DE LA MÚSICA MEDIANTE INTERPRETACIONES VOCALES.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Identificar en algunas melodías navideñas

los elementos del canto: armonía, melodía y ritmo

DESARROLLO-EXPRESIÓN: Realizar ejercicios de respiración para

obtener una mejor vocalización y entonación grupal

Interpretar canciones navideñas populares de forma grupal rescatando las posibilidades expresivas del timbre, ritmo, altura, y matiz

CLASE 6 Y 8

MARCO TEÓRICOGUERRERO. Arturo “Teoría musical de Nerina Poltronieri”

Page 6: Secuencia Didcatica b2

APRENDIZAJE ESPERADO:ESCRIBE UNA OBRA DE TEATRO PARA MARIONETAS O TÍTERES CON UN TEMA.

INICIO: Actividad para empezar bien el día

APRECIACIÓN: Traer una pastorelas pequeñas Leer las pastorela Analizar cómo está escrita, cuales son los

elementos que la integran

DESARROLLO-EXPRESIÓN: Escribir una pastorela que abarque de 4 a 5

personajes y que integre los elementos analizados para títeres o marionetas

CIERRE-CONTEXTUALIZACIÓN Considerar para su elaboración a qué tipo

de público va dirigida la obra

MARCO TEÓRICOBOAL, Agustín. “Juegos para actores y no actores”

CLASE 7

SEMANA DE CAPACITACIÓN EN LA COORDINACIÓN

*Por confirmar ya que la semana puede estar sujeta a cambio.