Secuencia Didactica Celula y Microscopia

4
OBJETIVO DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de reconocer diferentes tipos de células en imágenes identificando sus partes y explicar las partes y funciones de la membrana plasmática. TAREA DE APRENDIZAJE A REALIZAR CASA Visualizar el siguiente video https://www.youtube.com/watch? v=HZfIVmzZ3M0&feature=youtu.be Responder a un cuestionario en base a la observación del mismo Definir el concepto de célula ¿Qué instrumento se utiliza para el estudio de las células? Busca información en Internet y elaborar una línea de tiempo con el programa cronos que indique la evolución del mismo ¿Qué criterios se mencionan en el video con respecto a las células? Diferencia las células procariotas de las eucariotas ¿Qué diferencia hay entre una célula eucariota vegetal y una animal? En el video se observa en detalle la membrana plasmática, esquematiza e indicas sus partes Buscar información en Internet sobre el microscopio TAREA DE REFLEXION A REALIZAR EN CASA Los alumnos deberán responder un cuestionario luego de terminar de hacer la actividad domiciliaria que expresa como les resulto la forma de trabajo (interesante, aburrida, dudosa, larga, corta, dificultosa, fácil, como resolvieron las dudas, falto información) ACTIVIDADES DIFERENCIADAS EN CLASE Los alumnos en grupo analizan una imagen y determinan que ideas y errores se pone en juego También elaboran una presentación (Power Point o Prezi) que resuma las ideas del video Los alumnos buscan una práctica de laboratorio que se pueda llevar a cabo en la escuela con respecto a esta temática o diseñar una propia Páginas sugeridas: http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/129130/Evolucion+del+microscopio/ http://www.biol.unlp.edu.ar/historiamicroscopia.htm http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__f95447ba-7a09-11e1-8032- ed15e3c494af/index.html (descargar cronos)

description

secuencia didáctica, utilizable en biología celular como introducción , tiene microscopia

Transcript of Secuencia Didactica Celula y Microscopia

Page 1: Secuencia Didactica Celula y Microscopia

OBJETIVO DE APRENDIZAJELos estudiantes serán capaces de reconocer diferentes tipos de células en imágenes identificando sus partes y explicar las partes y funciones de la membrana plasmática.TAREA DE APRENDIZAJE A REALIZAR CASAVisualizar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=HZfIVmzZ3M0&feature=youtu.be Responder a un cuestionario en base a la observación del mismo

Definir el concepto de célula ¿Qué instrumento se utiliza para el estudio de las células? Busca información en Internet y

elaborar una línea de tiempo con el programa cronos que indique la evolución del mismo ¿Qué criterios se mencionan en el video con respecto a las células? Diferencia las células procariotas de las eucariotas ¿Qué diferencia hay entre una célula eucariota vegetal y una animal? En el video se observa en detalle la membrana plasmática, esquematiza e indicas sus

partesBuscar información en Internet sobre el microscopioTAREA DE REFLEXION A REALIZAR EN CASALos alumnos deberán responder un cuestionario luego de terminar de hacer la actividad domiciliaria que expresa como les resulto la forma de trabajo (interesante, aburrida, dudosa, larga, corta, dificultosa, fácil, como resolvieron las dudas, falto información) ACTIVIDADES DIFERENCIADAS EN CLASELos alumnos en grupo analizan una imagen y determinan que ideas y errores se pone en juegoTambién elaboran una presentación (Power Point o Prezi) que resuma las ideas del videoLos alumnos buscan una práctica de laboratorio que se pueda llevar a cabo en la escuela con respecto a esta temática o diseñar una propiaPáginas sugeridas:

http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/129130/Evolucion+del+microscopio/ http://www.biol.unlp.edu.ar/historiamicroscopia.htm http://www.educ.ar/dinamico/UnidadHtml__get__f95447ba-7a09-11e1-8032-

ed15e3c494af/index.html (descargar cronos)

Page 2: Secuencia Didactica Celula y Microscopia

EVALUACIÓN

CRITERIO MUY BUENO BUENO MEJORABLEAplicación de habilidades

Discrimina muy bien el significado de las habilidades lingüísticas. Compone texto coherente sin dificultades. Utiliza las tecnologías fluidamente. Lee comprensivamente sin problemas. Se expresa oralmente sin dificultades

Discrimina bien el significado de las habilidades lingüísticas. Compone texto coherente. Utiliza las tecnologías fluidamente. Lee con algunas dificultades en la comprensión. La expresión oral no es fluida generalmente.

No discrimina el significado de las habilidades lingüísticas. No compone texto coherente. No utiliza las tecnologías fluidamente. Lee y no entiende el texto. Le cuesta mucho expresarse oralmente.

Destreza en el pensamiento creativo

Soluciona problemáticas rápidamente. Diseña experiencias y predice respuestas.

Soluciona problemáticas. Diseña experiencias con dificultad y predice respuestas.

No soluciona problemáticas rápidamente. No diseña experiencias y no predice respuestas.

Trabajo colaborativo

Siempre participa activamente en actividades grupales buscando información y brindando datos. Colabora en la producción del trabajo final. Continuamente aporta ideas creativas para resolver problemas. Respeta opinión de los pares siempre y es responsable de su trabajo.

Casi siempre participa activamente en actividades grupales buscando información y brindando datos. A veces colabora en la producción del trabajo final. Respeta casi siempre la opinión de los pares y es responsable de su trabajo.

No participa en actividades grupales. Nunca colabora en la producción del trabajo final. No aporta ideas creativas para resolver problemas. Nunca respeta la opinión de los pares y no es responsable de su trabajo.

Aplicación de conocimientos

Siempre aplica los conocimientos para argumentar sus ideas. Siempre relaciona saberes previos con los nuevos en su proceso enseñanza aprendizaje

Casi siempre aplica los conocimientos para argumentar sus ideas. Relaciona saberes previos con los nuevos en varias ocasiones

No aplica los conocimientos para argumentar sus ideas. No puede relacionar los saberes previos con los nuevos