Secuencia didactica 1

4
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON SECUENCIA DIDACTICA II Nombre del Profesor: ISABEL SANCHEZ LOAIZA Área: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL - QUIMICA Grado:6ª Tema: COMUNICACION - RESOLUCION DE CONFLICTOS PROPOSITO Sensibilizar eI objetivo de la comunicacion asertiva para tratar el conflicto en la escuela. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identificar los tipos de comunicacion agresiva, pasiva y precisar la comunicacion asertiva, mediante un video. Determinar situaciones cotidianas de clase u hogar para moldearlo y modelarlo mediante la dramatizacion y representarlas en forma asertiva, grabarla en el celular digital o table. Socializar algunas grabaciones del celular y pasarlas al videobeam, para mecanizar la comunicacion asertiva. RECURSOS Telefonos digitales. tables, videos, dramatizaciones grabadas en audio y video, escenas de la cotidianidad escolar grabadas y auditadas. DESCRIPCiÓN Actividades del docente:

Transcript of Secuencia didactica 1

Page 1: Secuencia didactica 1

INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL NAVIA VARON

SECUENCIA DIDACTICA II

Nombre del Profesor: ISABEL SANCHEZ LOAIZAÁrea: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL - QUIMICA

Grado:6ª

Tema: COMUNICACION - RESOLUCION DE CONFLICTOS

PROPOSITO

Sensibilizar eI objetivo de la comunicacion asertiva para tratar el conflicto en la escuela.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Identificar los tipos de comunicacion agresiva, pasiva y precisar la comunicacion asertiva, mediante un video.

Determinar situaciones cotidianas de clase u hogar para moldearlo y modelarlo mediante la dramatizacion y representarlas en forma asertiva, grabarla en el celular digital o table.

Socializar algunas grabaciones del celular y pasarlas al videobeam, para mecanizar la comunicacion asertiva.

RECURSOS

Telefonos digitales. tables, videos, dramatizaciones grabadas en audio y video, escenas de la cotidianidad escolar grabadas y auditadas.

DESCRIPCiÓN

Actividades del docente:

1.MOTIVACION DEL TEMA, mediante la reflexion sobre las emociones experimentadas en determinadas situaciones, mediante preguntas orientadas pòr el docente.

2. COMPREHENSION DEL TEMA mediante un video denominado que es la comunicacion asertiva extraido de youtube.

3. APLICACION DEL TEMA, presentando a los estudiantes las preguntas orientadoras para generar la reflexion,sobre la necesidad de aprehender a comunicarse asertivamente, moldeando y modelando las respuestas.

Page 2: Secuencia didactica 1

Actividedes de los estudiantes

1. MECANIZACION .TRABAJO EN GRUPO, en subgrupos de 5 personas escoger una situacion de conflicto del entorno escolar o familiar y presentarlo como para ser grabado en el celular o table.

2.TRANSFERENCIA presentar el trabajo en grupo, para ser socializado desde los dispositivos moviles al videobeam, con ello mecanizar el conocimiento.

PREGUNTAS ORIENTADORAS

1.¿Que conflictos haz tenido en la vida que hoy recuerdes?

2. ¿Que tipo de conflictos has experimentado regularmente en casa o en la institucion educativa?

3.¿Que tipo de comportamientos haz observado en las personas que tienen un conflicto?

4.¿ De que manera solucionas el conflicto desde el ser pasivo o agresivo?

5. ¿Que sabes de la comunicacion asertiva?.

SECUENCIA

Ítems a orientar por parte del Docente Actividades para el EstudianteCrear ambiente para la llluvia de ideas. Participar aportando sus experiencias sobre los

conflictos vividos.Expresar la necesidad de conversar el tema

Escuchar la necesidad de conversar sobre el tema.

Presenacion del video la comunicacion asertiva

Observacion del video sobre la comunicacion asertiva

Proponer la observacion de los diferentes tipos de comunicacion, pasiva,agresiva y asertiva, analizar la comunicacion verbal y la expresion corporal

Realizar el trabajo en grupo sobre escogencia de la situacion que va a mostrar, su papel u rol a representar y las frases que va a comunicar.

Moldear y modelar la comunicacion asertiva desde la comunicacion verbal y la no verbal o sea la postural.

Participar con ejemplos particulares, expresando la situacion postural y el tipo de comunicacion.

Inducir a los estudiantes en la aplicacion de la comunicacion en su cotidianidad y especialmente en la resolucion de conflictos.

Participar en la induccion mediante la reflexion de la necesidad de aprehender para socializar los conflictos.

Presenta mediante graficos los diferentes tipos de comunicacion agresiva, pasiva y

Obsrevar los graficos e identificar los tipos de comunicacion agresiva, pasiva y asertiva, escribir

Page 3: Secuencia didactica 1

asertiva para que los estudiantes los identifiquen

los principios de esta ultima comunicacion

Propone la dramatizacion de diferentes sobre un determinado conflicto

Participar de las dramatizaciones y asumir el rol acordado y su respectiva comunicacion.

Orientar las grabaciones en el celular o en la table

Grabar laas comunicaciones de l@s compañer@s en la table o en el celular digital.

Orientar la observacion de las grabaciones y mecanizacion de la comunicacion

Socializar las dramatizaciones grabadas a sus compañeros y afianzar el conocimiento.

EVALUACION

Crea videos usando recursos tecnológicos y los ambienta con escenarios atractivos que demuestran gran interés y dedicación en la elaboración del video propuesto.

Usa el videobeam para socializr el video elaborado y mecanizar los conocimientos aprehendidos.

OBSERVACIONES