SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico...

329
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: __________________ Nombre: INÉS CARRASCO CANTOS Fecha: 2017 Firma: El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo. DIRECCIÓN GENERAL DE No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

Transcript of SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico...

Page 1: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES

Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: __________________ Nombre: INÉS CARRASCO CANTOS Fecha: 2017 Firma: El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

DIRECCIÓN GENERAL DE

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

Page 2: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL ORGANISMO: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPT.: FILOLOGÍA ESPAÑOLA, ITALIANA, ROMÁNICA, TEORÍA DE LA LITERATURAY LITERATURA COMPARADA CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD desde el 21 de septiembre de 1983 DIRECCION POSTAL: CAMPUS UNIVERSITARIO DE TEATINOS. 29071 MÁLAGA TELEFONO (indicar prefijo, número y extensión): 952131772

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCION 01/11/1974 hasta 30/09/1975 Prof. Colaboradora Contratada Colegio Univ.Málaga 01/10/1975 hasta 02/05/1983 Prof. Adjunta Interina (ded. excl.) Univ. de Málaga 03/05/1983 hasta 20/09/1983 Prof. Adjunta Numeraria (ded. excl.) Univ. de Málaga 21/09/1983 hasta el día de la fecha Prof. Titular de Universidad (TC) Univ. de Málaga

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R=regular,B=bien,C=correctamente) IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE Francés B B B Italiano B B B Portugués B B B Inglés R R R

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS

1. TITULO DEL PROYECTO: Diccionario andaluz ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 1986 HASTA: 1988 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Manuel Alvar Ezquerra

2. TITULO DEL PROYECTO: Lexicología y Lexicografía (HUM 1003)

APELLIDOS: CARRASCO CANTOS NOMBRE: INÉS SEXO: M DNI: FECHA DE NACIMIENTO: / / Nº FUNCIONARIO: DIRECCION PARTICULAR: , CIUDAD: CODIGO POSTAL: TELEFONO: ESPECIALIZACIÓN : 570201

FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA/INGENIERIA EN FILOLOGÍA ROMÁNICA CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA. FECHA: 1974 MEMORIA DE LICENCIATURA: CENTRO: UNIVERSIDAD DE GRANADA. FECHA: 1975 DOCTORADO EN FILOLOGÍA ROMÁNICA CENTRO: UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. FECHA: 1977 DIRECTOR DE TESIS: JOSÉ MONDÉJAR CUMPIÁN

Page 3: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 1989 HASTA: 1990 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Manuel Alvar Ezquerra

3. TITULO DEL PROYECTO: Vernáculo Urbano Malagueño (HUM 1227)

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 1991 HASTA: 1994 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Juan A. Villena Ponsoda

4. TITULO DEL PROYECTO: Vernáculo Urbano Malagueño (HUM 392)

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 1994 HASTA: 1999 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Juan A. Villena Ponsoda

5. TITULO DEL PROYECTO: Sistema de Variedades Vernáculas Malagueñas (Proyecto V.U.M.), PB 91-0417

ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACION DESDE: 1993 HASTA: 1995 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Juan A. Villena Ponsoda

6. TITULO DEL PROYECTO: Corpus de Textos Jurídicos Andaluces», nº PB 94-1483 ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACION DESDE: 1996 HASTA: 1998 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Pilar Carrasco Cantos

7. TITULO DEL PROYECTO: Archivo Informático de textos de Andalucía (ARINTA) (HUM558)

ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 1999 HASTA: la actualidad INVESTIGADOR PRINCIPAL: Inés Carrasco Cantos

8. TITULO DEL PROYECTO: Diccionario de textos concejiles de Andalucía (DITECA) (BFF2002-01664).

ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT DURACION DESDE: 2002 HASTA: 2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Pilar Carrasco Cantos

9. TITULO DEL PROYECTO: LENGUA, HISTORIA Y SOCIEDAD EN ANDALUCÍA. TEORÍAS Y TEXTOS (HUM 536). Proyecto de excelencia (BOJA 1.03.06) ENTIDAD FINANCIADORA: Junta de Andalucía DURACION DESDE: 2006 HASTA: 2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Mondéjar Cumpián.

10. TITULO DEL PROYECTO: Red Para Un Corpus Del Español En El Mundo (Ffi2015-71829-Redt)

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio De Economía Y Competitividad DURACION DESDE: 2015 HASTA: 2017 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Pedro Sánchez-Prieto Borja

PUBLICACIONES Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave. CLAVE: L= libro completo,CL.= capítulo de libro, A= artículo, R= revista, E=editor

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: «Contribución al estudio del léxico institucional de Las Partidas: el alférez», Ref. revista Libro: Revista de Filología Española, LVIII (1978), pp. 241-249. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: «Extracto de tesis doctoral» REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad de Málaga 1978. 66 págs. CLAVE: L

Page 4: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad de Málaga 1981. 290 págs. CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS-PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: El Status de la mujer en los fueros leoneses. Aspectos lingüísticos de su formulación REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, XIII,2 (1990), pp. 303-328. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: Los cargos de la hueste real en tiempos de Alfonso X. Estudio onomasiológico, REF. REVISTA/LIBRO: Universidad de Granada - Colección Filológica - Granada, 1992. 143 págs. CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS – PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: «La formulación lingüística de las garantías procesales y las pruebas en la legislación foral leonesa» REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, XV, 1-2 (1992) [1994], pp. 109-123. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: «Aspectos fonéticos-fonológicos y léxicos de El libro de los caballos» REF. REVISTA/LIBRO: Antiqua et Nova Romania. Estudios lingüísticos y filológicos en honor de José Mondéjar en su sexamogesimoquinto aniversario, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, Granada, 1993, I, pp. 37-59. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS, CARRASCO, P., GALEOTE, M., MONTOYA, Mª I, VILLENA, J.A (eds,) TITULO: Antiqua et Nova Romania. Estudios lingüísticos y filológicos en honor de José Mondéjar en su sexamogesimoquinto aniversario. REF. REVISTA/LIBRO: Servicio de publicaciones de la Universidad de Granada, I - II, 1993. CLAVE: E

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS - PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: «La denominación de las secuencias del proceso en los Fueros leoneses (Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes)» REF. REVISTA/LIBRO: Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Arco/Libros, 1996, pp. 1193-1202. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS - PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: Estudio léxico-semántico de los fueros leoneses de Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes, REF. REVISTA/LIBRO: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Granada, I-II, 1997. CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “Estructuras sintácticas en ordenanzas locales (siglos XV Y XVI)” REF. REVISTA/LIBRO: C. García Turza et alii (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (La Rioja, 1 – 5 de abril de 1997), Logroño, Universidad de La Rioja, 1998, pp. 395-408. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS – GUADALUPE FERNÁNDEZ ARIZA (eds.) TITULO: VV. AA., El Comentario de Textos. REF. REVISTA/LIBRO: Anejo XVII de Analecta Malacitana, Málaga, 1998. CLAVE: E

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: Recensión a H. J. Wolf, Las Glosas Emilianenses. Versión española de Stefan Ruhstaller, Universidad de Sevilla, 1996 REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, XXI, 2, 1998, pp. 786-790. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS

Page 5: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TITULO: Recensión a M. Alfonso Vega, Construcciones causativas en el español medieval, Universidad Autónoma de México-El Colegio de México, 1998 REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, XXII, 1, 1999, pp. 355-357. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: Acerca de “Los estudios de morfosintaxis histórica del español” de Rafael Lapesa, REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, XXIII, 2, 2000, pp. 775-779. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS (Coord.) TITULO: VV. AA., El español y sus variedades. REF. REVISTA/LIBRO: Ayuntamiento de Málaga, Málaga, 2000. CLAVE: E

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “El régimen verbal en textos jurídicos” REF. REVISTA/LIBRO: Mª T. Echenique Elizondo y J. Sánchez Méndez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Valencia, 31 de enero - 4 de febrero de 2000), Madrid, Gredos, 2002, I, pp. 503-514. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “El léxico erótico del Lapidario alfonsí” REF. REVISTA/LIBRO: Sánchez Miret, F. (ed.), Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica (Salamanca 24-30 de septiembre de 2001), vol. III, Max Niemeyer Verlag, Tübingen, 2003, pp. 49-60. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “La lengua de la Crónica de Alfonso X” REF. REVISTA/LIBRO: Girón Alconchel, J. L. et alii (eds.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Editorial Complutense, Madrid, 2003, I, pp. 401-411. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS (ed.) TITULO: VV. AA., El mundo como escritura. Estudios sobre Cervantes. REF. REVISTA/LIBRO: Anejo de XLVIII de Analecta Malacitana, Málaga, 2003. CLAVE: E

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “La construcción del discurso epistolar alfonsí” Ref. revista Libro: Castañer, Rosa Mª - José Mª Enguita (eds.), In Memoriam Mauel Alvar, Archivo de Filología Aragonesa LIX-LX, 2002-2004, Zaragoza, Institución Fernando El Católico, I, 281-299. CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS – PILAR CARRASCO CANTOS TITULO:.Estudio lingüístico de las ordenanzas sevillanas de 1492 Ref. revista Libro: Anejo LII de Analecta Malacitana, Universidad de Málaga, 2005. CLAVE: L ISBN: 84-95073-39-0

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “La configuración sintáctica del discurso jurídico” Ref. revista Libro: Casado Velarde, M. et al., Análisis del discurso: lengua, cultura, valores (Actas del I Congreso Internacional. Universidad de Navarra del 26 al 28 de noviembre de 2002), Madrid, Arco/Libros, 2006, vol II, pp. 1697- 1710. ISBN: 84-7635-634-X CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “La lengua del siglo XVI en las cartas familiares de Felipe II” Ref. revista Libro: Bustos Tovar, J.J.- J. L. Girón Alconchel (eds.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, celebrado en Madrid del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2003), Madrid, Arco/Libros, 2006, III, pp. 2669-2680. ISBN: 84-7635-638-2.

Page 6: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “El Diccionario de textos jurídicos de Andalucía (DITECA)” Ref. revista Libro:: Campos Souto, Mar- Rosalía Cotelo García-José Ignacio Pérez-Pascual (eds.), Historia del léxico español, Anexos de Revista de Lexicografía, 5, A Coruña, Servicio de Publicacións Universidade da Coruña, 2007, pp. 25-37. ISBN: 978-84-8487-113-4 CLAVE: CL

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS Título: “Léxico andaluz en documentación jurídica” Ref. revista Libro: Castañer Martín, Rosa Mª- Vicente Lagüéns Gracia (eds.), De moneda nunca usada. Estudios dedicados a José Mª Enguita Utrilla Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 163 final: 174 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Institución Fernando el Católico Lugar de publicación: Zaragoza ISBN: 978-84-9911-059-2.

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS/PILAR LÓPEZ MORA Título: “Las denominaciones de ‘cortejar’ en los atlas lingüísticos españoles. Geografía lingüística, dialectología y sociolingüística” Ref. revista Libro: Ahumada, Ignacio (ed.), Metalexicografía variacional: diccionarios de regionalismos y diccionarios de especialidad, Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 77 final:94 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Servicio de publicaciones de la Universidad de Málaga Lugar de publicación: Málaga ISBN: 978-84-9747-296-8.

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS/PILAR LÓPEZ MORA Título: “Tradición jurídica y variación léxica” Ref. revista : Libro: Mónica Castillo Lluch y Lola Pons Rodríguez (eds.), Así se van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 131 final: 153 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Peter Lang AG (Colección Fondo Hispánico de Lingüística y Filología, 5) Lugar de publicación: Berna ISBN-13: 978303430565-5.

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS/ Título: : “Rasgos de variación en textos legales de Andalucía Ref. revista : Libro: CARRASCO CANTOS, PILAR /FRANCISCO TORRES MONTES (eds.), Lengua, Historia y Sociedad en Andalucía. Teoría y Textos, Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 155 final: 183 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Vervuert/Iberoamericana Lugar de publicación: Madrid/Berlin ISBN: 978-84-8489-625-8 (Iberoamericana). 978-3-86527-680-3 (Vervuert)

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS/PILAR CARRASCO CANTOS Título: “Las ordenanzas sevillananas de 1492: grafemática y fonética de sus versiones manuscritas” Ref. revista Libro: Montero Cartelle, Emilio (ed.), Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Santiago de Compostela 14-18 de septiembre 2009) Clave: CL Volumen: I Páginas, inicial:505 final:518 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Meubook Lugar de publicación: Santiago de Compostela ISBN: 978-84-940469-2-6.

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS/ Mª LUISA CHAMORRO / LIVIA C. GARCÍA AGUIAR Título: : “El proyecto CORAMA: El contexto –st– en el habla de Málaga “

Page 7: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Ref. revista Libro: Casanova Herrero, Emili – Calvo Rigual, Cesáreo (edd.), Actas del XXVI Congreso de Lingüística y de Filología Románicas (Valencia 6- 11 de septiembre de 2010) Clave: CL Volumen: VI Páginas, inicial: 85 final: 94 Fecha: 2013 Editorial (si libro): W. De Gruyter Lugar de publicación: Berlín ISBN: 9783110299793

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS/ LIVIA C. GARCÍA AGUIAR/ PILAR LÓPEZ MORA Título: :El corpus CODEMA : una base documental para el estudio de la norma meridional (siglos XVIII y XIX) Ref. revista Libro: Actas del I Congreso Internacional El Patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: Investigación e innovación (Jaén 26, 27, 28 de enero de 2011) Clave: CL Volumen: I Páginas, inicial: 2140 final: 2152 Fecha: 2012 Editorial (si libro): UNIA Lugar de publicación: ISBN: 978-84-7993-225-1

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS (ed.) Título: Textos para la Historia del Español VII. Los Documentos del Archivo Histórico Provincial de Málaga (F. XV-Med. XVI). Ref. revista Libro: Clave: E Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 279 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Universidad de Alcalá de Henares Lugar de publicación: Alcalá de Henares ISBN: 978-84-15595-80-9.

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS Título: «Análisis morfológico y sintáctico de los documentos del Archivo Histórico Provincial de Málaga (F. XV-Med. XVI) », Ref. revista Libro: Textos para la Historia del Español VII. Los Documentos del Archivo Histórico Provincial de Málaga (F. XV-Med. XVI). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 39 final: 57 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Universidad de Alcalá de Henares Lugar de publicación: Alcalá de Henares ISBN: 978-84-15595-80-9.

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS, CARRASCO CANTOS, PILAR TITULO Diccionario de textos concejiles de Andalucía (DITECA) Ref. revista Libro: CLAVE: ARCHIVO EN INTERNET: http://www.arinta.uma.es/ 2011. ISBN: 978-84-695-1256-2.

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS, TITULO Rasgos de oralidad en los documentos del corpus CODEMA En Becerra Hiraldo, José Mª-, Mª Isabel Montoya Ramírez (eds.), Estudios de lengua española. Homenaje al profesor Francisco Torres Montes, Granada, 2014, pp. 95-107. Ref. revista Libro: CLAVE: CL 2014.

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS/ PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: “Diatopismos y léxico general en documentación de Andalucía”

En García Martín, José Mª (dir.), Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, II, págs. 1277-1293. 2015 ISBN (Obra completa) 97884-8489-898-6. ISBN Vol.1: 978-84-8489-899-3; ISBN Vol.2: 97884-8489-900-6

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS

Page 8: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TITULO: La especialización de donde no como locución con valor hipotético En Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Universidad de Zaragoza, 7 al 11 de septiembre de 2015). En prensa

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS TITULO: “El género textual de los recetarios domésticos. Aproximación pragmática” En Carrasco Cantos, Inés y Sara Robles ävila (coords..), Pragmática, Discurso y Norma, Madrid, Arco/Libros, 2015, págs. 201-234. ISBN: 978-84-7635-942-6 Depósito Legal: M-36.205-2015

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS y SARA ROBLES ÁVILA, (COORDS.) TITULO: Pragmática, Discurso y Norma, Madrid, Arco/Libros, 2015 ISBN: 978-84-7635-942-6 Depósito Legal: M-36.205-2015

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS (ED.) TITULO: Aportaciones al estudio del español del siglo XVIII, Granada; Ed. Comares, 2015 ISBN: 978-84-9045-368-1

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS TITULO: “Corpus Diacrónico de documentación malagueña (CODEMA). Edición y análisis de los documentos”. En: Carrasco Cantos, I. (ed.); Aportaciones al estudio del español del siglo XVIII, págs. 3-10. Granada Ed. Comares 2015 ISBN: 978-84-9045-368-1

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS TITULO: “La lengua del siglo XVIII en documentación archivística malagueña. Los usos gráficos y sus interpretaciones”. En: Carrasco Cantos, I. (ed.); Aportaciones al estudio del español del siglo XVIII, págs. 11-36. Granada. Ed. Comares. 2015 ISBN: 978-84-9045-368-1

Autores (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS/ LIVIA C. GARCÍA AGUIAR/ ALICIA MARCHANT RIVERA Título: : “La documentación notarial del siglo XVI en el CODEMA: aspectos paleográficos, diplomáticos y lingüísticos” Ref. revista Libro: En Sánchez Méndez, Juan Pedro, Mariela de la Torre y Viorica Codita, Temas, problemas y métodos para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 351 final: 376 Fecha:2015 Editorial (si libro): Tirant Humanidades Lugar de publicación: Valencia ISBN: 978-84-16062-71-3. DEPÓSITO LEGAL: V-2155-2015.

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS/LIVIA C. GARCÍA AGUIAR TITULO: “Análisis de la sufijación en el corpus DITECA”, en Johannes Kabatek (ed.) (2016): Lingüística de corpus y lingüística histórica iberorrománica. Berlin. De Gruyter. págs. 358-381.

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS/PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: Los viajes del agua de las ciudades andaluzas durante los siglos medievales y clásicos. Aspectos léxicos, en Morales Sánchez, Mª Isabel et al. (eds.) (2016): Lecturas del agua, Madrid, Catarata, págs. 139-166. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Autores (p.o. de firma): : INÉS CARRASCO CANTOS/PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: La locución conjuntiva caso que: testimonio de su variación y usos.

Page 9: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

IV Congreso Internacional de Corpus Diacrónicos en las lenguas iberorrománicas (Alcalá de Henares 24 y 25 de noviembre de 2016. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS CENTRO: Universidad de Coimbra como becaria de la Fundación Gulbenkian LOCALIDAD: Coimbra PAIS: Portugal AÑO: 1973 DURACIÓN: 6 semanas

CENTRO: Scuola di Lingua e Cultura Italiana per Stranieri LOCALIDAD: Siena PAIS: Italia AÑO: 1977 DURACIÓN: 4 semanas.

CENTRO: Institut d'Etudes françaises de Touraine de la Universidad de Tours (Francia), LOCALIDAD: Tours PAIS: Francia AÑO: 1978 DURACIÓN: 4 semanas

CONGRESOS AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS y CARRASCO CANTOS, PILAR, presentada al III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, celebrado en y publicada en Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Arco/Libros, Madrid, 1996, págs. 1193-1202. TITULO: «La denominación de las secuencias del proceso en los Fueros leoneses (Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes)» TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española PUBLICACIÓN: en Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Arco/Libros, Madrid, 1996, págs. 1193-1202. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca AÑO: 1993

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “Estructuras sintácticas en ordenanzas locales (siglos XV Y XVI)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, PUBLICACIÓN: Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Logroño, 1998, I, 395-408. LUGAR DE CELEBRACIÓN: universidad de La Rioja AÑO: 1997

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “El régimen verbal en textos jurídicos” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: V Congreso Internaciona2l de Historia de la Lengua Española PUBLICACIÓN: Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española Madrid, Gredos, 2002, I, 503-514. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valencia AÑO: 2000

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “El léxico erótico del Lapidario alfonsí” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románicas PUBLICACIÓN: Actas del XXIII Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica vol. III, Max Niemeyer Verlag, Tübingen, 2003, pp. 49-60. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Salamanca AÑO: 2001

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “La configuración sintáctica del discurso jurídico” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Congreso Internacional “Análisis del discurso: lengua, cultura, valores” PUBLICACIÓN: : Casado Velarde, M. et al., Análisis del discurso: lengua, cultura, valores (Actas del I Congreso Internacional. Universidad de Navarra del 26 al 28 de noviembre de 2002), Madrid, Arco/Libros, 2006, vol II, pp. 1697- 1710. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Navarra AÑO: 2002

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS

Page 10: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TITULO: “La lengua del siglo XVI en las cartas familiares de Felipe II” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española PUBLICACIÓN: : Bustos Tovar, J.J.- J. L. Girón Alconchel (eds.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, celebrado en Madrid del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2003), Madrid, Arco/Libros, 2006, III, pp. 2669-2680. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad Complutense de Madrid AÑO: 2003

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS TITULO: “El Diccionario de textos jurídicos de Andalucía (DITECA)”, TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: I Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica PUBLICACIÓN: Campos Souto, Mar- Rosalía Cotelo García-José Ignacio Pérez-Pascual (eds.), Historia del léxico español, Anexos de Revista de Lexicografía, 5, A Coruña, Servicio de Publicacións Universidade da Coruña, 2007, 25-37. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de La Coruña, AÑO: 2004

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS/ PILAR LÓPEZ MORA TITULO: “”, Las denominaciones de ‘cortejar’ en los atlas lingüísticos españoles. Geografía lingüística, dialectología y sociolingüística” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: III Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de MÁLAGA del 22 al 26 de septiembre AÑO: 2008

AUTORES: CARRASCO CANTOS, INÉS/ PILAR LÓPEZ MORA TITULO: “” Tradición jurídica y variación léxica TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: 17 Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas – 2009 PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN Tubinga, 18 – 21 marzo AÑO: 2009

AUTORES (p.o. de firma): CARRASCO CANTOS, INÉS – PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: Las ordenanzas sevillananas de 1492: grafemática y fonética de sus versiones manuscritas TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española 2009 PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN Santiago de Compostela (14-18 de septiembre) AÑO: 2009

AUTORES (P.O. DE FIRMA): CARRASCO CANTOS, INÉS/ LIVIA C. GARCÍA AGUIAR/ PILAR LÓPEZ MORA TITULO: El corpus CODEMA : una base documental para el estudio de la norma meridional (siglos XVIII y XIX) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: I Congreso Internacional El Patrimonio cultural y natural como motor de desarrollo: Investigación e innovación LUGAR DE CELEBRACIÓN Universidad de Jaén 26, 27, 28 de enero de 2011) AÑO: 2011

AUTORES (P.O. DE FIRMA): CARRASCO CANTOS, INÉS – LIVIA C. GARCÍA AGUIAR- ALICIA MARCHANT RIVERA TITULO: La documentación notarial del siglo XVI en el CODEMA: aspectos paleográficos, diplomáticos y lingüísticos TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: II Congreso Internacional Tradición e Innovación: nuevas perspectivas para la edición, la investigación y el estudio de documentos antiguos PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN Universidad de Neuchatel (7-9 de septiembre) AÑO: 2011

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS TITULO: “Tradición foral leonesa y variación lingüística” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

Page 11: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

CONGRESO: Simposio sobre edición digital de textos múltiples PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN Universidad de Deusto (24 y 25 de noviembre) AÑO: 2011

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS/ PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: “Diatopismos y léxico general en documentación de Andalucía”

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IX CONGRESO INTERNACIONAL HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN Universidad de Cádiz (10 AL 14 de Septiembre) AÑO: 2012

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS TITULO: “Reflejos de la oralidad en documentación malagueña” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación en la Mesa redonda sobre Oralidad en documentación CONGRESO: Tercer Congreso Internacional Tradición e Innovación: nuevas perspectivas para la edición, la investigación y el estudio de documentos antiguos PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN Universidad de Salamanca (del 4 al 7 de junio) AÑO: 2013

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS/Livia C. García Aguiar TITULO: “Representatividad de los sufijos en el corpus DITECA (s. XIII-XVIII)” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Tercer Coloquio Internacional sobre Corpus diacrónicos en lenguas iberorrománicas PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN Universidad de Zurich (del 23 al 25 de junio) AÑO: 2014

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS TITULO: La especialización de donde no como locución con valor hipotético TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española LUGAR DE CELEBRACIÓN : Universidad de Zaragoza (7 al 11 de septiembre) AÑO: 2015

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS/PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: “Las cartas de profesión: Análisis lingüístico” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IV Congreso Internacional Tradición e Innovación LUGAR DE CELEBRACIÓN : Universidad de Gotemburgo (Suecia) (15 al 17 de octubre) AÑO: 2015

AUTORES (p.o. de firma): INÉS CARRASCO CANTOS/PILAR CARRASCO CANTOS TITULO: “La locución conjuntiva caso que: testimonios de su variación y usos”” TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IV Congreso Internacional de Corpus diacrónicos en lenguas iberorrománicas LUGAR DE CELEBRACIÓN : Universidad de Alcalá de Henares (24 al 25 de noviembre) AÑO: 2016

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS TITULO: La realidad esencial en Jorge Guillén. Indagaciones semánticas en torno a Cántico DOCTORANDO: Sara Robles Ávila UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA:Filosofía y Letras AÑO: 2000 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad”.

TITULO: Estudio del léxico de las Ordenanzas de Córdoba (1435). DOCTORANDO: Pilar López Mora UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 2003 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad”. Disponible en la red: http://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/2726

Page 12: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TITULO: Estudio lingüístico de las Ordenanzas municipales de Canena (Jaén) de 1544. DOCTORANDO: Engracia Rubio Perea UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 8 de julio de 2005 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad”. Mención de Doctorado europeo. Recurso disponible en línea: http://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/2729

TITULO: Los ejemplos en las gramáticas del español como lengua extranjera: Siglo de Oro DOCTORANDO: Diana Esteba Ramos UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 19 de diciembre de 2005 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad”. Mención de Doctorado europeo. Recurso disponible en línea: http://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/2728

TITULO: Estudio Lingüístico de las Ordenanzas sevillanas (S. XIII) DOCTORANDO: Montserrat Pons Tovar UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 26 de marzo de 2007 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad Recurso disponible en línea http://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/2727

TITULO: Ordenanzas de Málaga de 1611. Edición y estudio léxico DOCTORANDO: Mª Dolores Martín Acosta UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 21 de junio de 2010 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad Recurso disponible en línea: http://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/4580

TITULO: La competencia intercultural en el aula de ELE. Prpuestas metodológicas DOCTORANDO: Emma Gago Sánchez UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 24 de junio de 2011 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad

TITULO: La elipsis gramatical en la ficción sentimental DOCTORANDO: Rocío Isabel García Rodríguez UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 21 de junio de 2012 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad

TITULO: El español del siglo XVIII. Edición y estudio de un corpus de documentación municipal malagueña DOCTORANDO: Livia Cristina García Aguiar UNIVERSIDAD: Málaga FACULTAD/ESCUELA: Filosofía y Letras AÑO: 16de julio de 2014 CALIFICACION: “apto cum laude por unanimidad

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Málaga en la Sección de Filología Románica en 1978. Tiene concedidos tres sexenios de actividad investigadora. Tiene acreditados 4 tramos por complementos autonómicos desde 01/01/2004. Tiene acreditados 6 tramos (Quinquenios) por méritos docentes desde 1/11/1974 hasta 31/10/2004. Es investigadora Principal del Grupo de investigación integrado en la red internacional CHARTA http://www.charta.es/ Es miembro de la Red de Expertos del Proyecto Campus de Excelencia Internacional en Patrimonio (CEBO9-0032) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Tutora de la asignatura “Lengua española” del Centro Asociado de la UNED en Málaga desde 1988 hasta la actualidad. Profesora del Máster de Enseñanza del español como lengua extranjera: Málaga, 2005, (10 horas), 2006 (10 horas), 2007 (10 horas), 2008 (10 horas), 2009 (10 horas), 2010 (5 horas), 2011 (5 horas). DIRECTORA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS POR BECARIOS BAJO SU TUTELA:

Page 13: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Trabajo de investigación de Dª Pilar López Mora, dotado con la Beca de Formación Docente (FPD) de la Junta de Andalucía (convocatoria del año 1998: BOJA 78 de 14 de julio) desde el 1 de febrero de 1999 hasta 26 de noviembre de 2001. Directora del trabajo de investigación de Dª Engracia Rubio Perea, dotado con la Beca de Formación Docente e Investigadora (FPDI) de la Junta de Andalucía (convocatoria de 2000), desde julio de 2001. Directora del trabajo de Dª Diana Esteba Ramos, dotado con la Beca de posgrado del Ministerio de Educación y Ciencia desde enero de 2002. Directora del trabajo de investigación de Dª Livia García Aguiar, dotado con la Beca de posgrado del Ministerio de Educación y Ciencia desde 2009 DIRECTORA DE LAS SIGUIENTES MEMORIAS DE LICENCIATURA Palomo Frías, Gracia Mª, Estudio del léxico de las Ordenanzas de Antequera de 1531, Memoria de Licenciatura defendida en octubre de 1985 y calificada con sobresaliente por unanimidad. Bermúdez de Alvear, Eulalia, Fuero de Baeza. Concordancias. Memoria de Licenciatura defendida en julio de 1988 y calificada con sobresaliente por unanimidad. López Mora, Pilar, Concordancias lematizadas de las Ordenanzas de del Concejo de Córdoba (1435). Memoria de Licenciatura defendida en septiembre de 1998 y calificada con sobresaliente por unanimidad. Pons Tovar, Montserrat, Las ordenanzas sevillanas de Alfonso X El Sabio. Edición y concordancias lematizadas, Memoria de Licenciatura defendida en septiembre de 2000 y calificada con sobresaliente por unanimidad. Rubio Perea, Engracia, Ecdótica y Lingüística de las Ordenanzas de Montepalacio. Memoria de Licenciatura defendida septiembre del 2001 y calificada con sobresaliente por unanimidad. García Aguiar, Livia Cristina, La variación del sistema pronominal, verbal y nominal de tratamiento. Memoria de Licenciatura defendida 29 de septiembre del 2009 y calificada con sobresaliente por unanimidad. DIRECTORA DE LOS SIGUIENTES TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS: Sánchez Vico, Rocío, Estudio toponomástico de la comarca antequerana (2002) Esteba, Diana, Historia de la enseñanza del español como lengua extranjera (2003) Martín Acosta, Mª Dolores, Estudio del léxico de la Donzella Teodor (2004) García Rodríguez, Rocío, Procedimientos de elisión en las cartas de Cárcel de amor de Diego de San Pedro. (2006) Escribano Vicente, Rocío, Rastreo de rasgos andaluces en documentación medieval (2007). Redoli Morales, Mª Paz, La fraseología en el teatro del Siglo de Oro (Diciembre de 2008). DIRECTORA DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN FIN DE MÁSTER García Aguiar, Livia, “Las formas de tratamiento en el lenguaje de Cervantes (septiembre de 2008)” dentro del máster oficial interuniversitario “Estudios superiores de Lengua Española: Investigación y aplicaciones”. Pepa da Costa Ruiz, “Transcripción paleográfica, presentación crítica y comentario lingüístico de documentos malagueños del siglo XVIII”, dentro del Máster Interuniversitario Estudios superiores de Lengua Española, defendido en la Universidad de Málaga el 19 de diciembre de 2011 con la calificación de Matríciula de Honor. Eleni Dalkafouki, “Anáilisi lingüístico de Actas Capitulares de Málaga del siglo XVIII”, dentro del Máster Interuniversitario Estudios superiores de Lengua Española, defendido en la Universidad de Málaga el 19 de diciembre de 2011 con la calificación de Sobresaliente. Anastasia Kovaleva, El Léxico de Arte De Marear de Fray Antonio De Guevara: Estudio de Neologismos. dentro del Máster Interuniversitario Estudios superiores de Lengua Española, defendido en la Universidad de Málaga el 21 de diciembre de 2012 con la calificación de Sobresaliente Matrícula de Honor. Javier de los Reyes García; Las proposiciones subordinadas adjetivas en la obra de Antonio de Guevara Menosprecio de corte y alabanza de aldea. dentro del Máster Interuniversitario Estudios superiores de Lengua Española, defendido en la Universidad de Málaga el 21 de diciembre de 2012 con la calificación de Sobresaliente. COORDINACIÓN DE CURSOS DE POSGRADO Y MÁSTERES OFICIALES Coordinadora en la Universidad de Málaga del Programa de Doctorado: “Estudios superiores de Lengua Española: Investigación y aplicaciones”, de carácter interuniversitario entre las Universidades de Granada y de Málaga, que ha recibido la mención de calidad por parte del Ministerio de Educación (MCD2003-00537) para el bienio 2003-2005. Coordinadora en la Universidad de Málaga del Programa de Doctorado: “Estudios superiores de Lengua Española: Investigación y aplicaciones”, de carácter interuniversitario entre las Universidades de Granada y de Málaga, para el bienio 2005-07 (BOE 30.08.06) Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Española: investigación y aplicaciones” Curso 2007-2008. (Mención de calidad por resolución de 19 de septiembre de 2007 (BOE de 12 de octubre de 2007).

Page 14: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Española: investigación y aplicaciones” Curso 2008-2009. Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Española” Curso 2009-2010. Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Español” Curso 2010-2011. (Verificado por la Comisión de Verificación de Planes de Estudio en sesión de 30 de septiembre de 2010). Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Español” Curso 2011-2012. Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Español” Curso 2012-2013. Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Español” Curso 2013-2014. Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Español” Curso 2014-2015. Coordinadora de la Universidad de Málaga del Programa oficial de Postgrado “Master oficial en Estudios Superiores de Lengua Español” Curso 2015-2016. DIRECCIÓN DE MÁSTER: Directora del I Máster Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera, aprobado en Junta de Gobierno del 11 de julio de 2005 (Curso 2005-2006). Directora del II Máster Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera (curso 2006-2007). Codirectora del III Máster Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera (curso 2007-2008) Directora del IV Máster Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera (curso 2008-2009). Directora del V Máster Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera (curso 2009-2010). Directora del VI Máster Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera (curso 2010-2011). Directora del VII Máster Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera (curso 2011-2012). Directora del VII Experto Universitario La enseñanza del español como lengua extranjera (curso 2012-2013) MIEMBRO DE TRIBUNALES EVALUADORES Secretaria del tribunal de Valoración de conocimientos adquiridos en el Programa de doctorado y Suficiencia Investigadora en febrero de 2002. Secretaria del tribunal de Valoración de conocimientos adquiridos en el Programa de doctorado y Suficiencia Investigadora en julio de 2004. Secretaria del tribunal de Valoración de conocimientos adquiridos en el Programa de doctorado y Suficiencia Investigadora en marzo de 2005. Miembro del tribunal evaluador del Proyecto de Roció Díaz Bravo y Salec en 2009. Miembro del tribunal evaluador del Proyecto de Mª Luisa Chamorro González “El habla de Málaga en los medios de comunicación. Corpus CORAMA. Metodología e investigación”. 6. 01. 2010. MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES Juan Castillo Contreras, Los nombres de las extremidades del cuerpo en latín, español medieval y francés medieval. (Estudio onomasiológico comparado), Universidad de Granada (1994 ) Mª Ängel Rosso, Estudio lingüístico del Fuero de Guadalajara, Universidad de Málaga (1999) Rosalía García Cornejo, El libro de los ordenamientos de la ciudad de Sevilla: edición y estudio lingüístico del transpositor “que” (y formas por él compuestas). Universidad de Sevilla (Diciembre 2001). Eloísa Nieto Callén, El español del turismo, Universidad de Salamanca, Enero de 2003. Zineb Benyaya, La enseñanza del español en la secundaria marroquí: aspectos fónicos, gramaticales y léxicos, Universidad de Granada, marzo de 2006.

Page 15: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Manuel Ramírez Oria, Contribución al estudio de la lengua en el Marquesado de Ayamonte en el siglo XVI. Universidad de Sevilla. Junio de 2008 Mª del Rocío Rivera González, “Entre la ribera, la vega y la marisma: la historia de Coria del Río y Gelves a través de sus nombres. Contribución al estudio de la toponimia menor de la margen derecha del Guadalquivir”, defendida en la Universidad de Sevilla el 8 de junio de 2009. Rocío Díaz Bravo, Estudio de la oralidad en el Retrato de la Loçana andaluza (Roma, 1524). Tesis doctoral defendida en la Universidad de Málaga el 9 de septiembre de 2009. Mushtag Kareem Sagban, La fraseología comparada del español y del árabe de Irak: su aplicación a la enseñanza de las unidades fraseológicas en el aula de ELE. Tesis doctoral defendida en la Universidad de Granada el 17 de junio de 2010. Marilda Pinheiro Costa; Análisis del componente cultural en manuales de español para estudiantes brasileños de la enseñanza fundamental y media. Tesis doctoral defendida en la Universidad de Granada el 12 de junio de 2012. MÉRITOS DE GESTIÓN. CARGOS INSTITUCIONALES Directora del Departamento de Filología Románica desde 01/05/1983 hasta el 31/03/1985. Secretaria del Departamento de Filología Española desde 30/06/1986 hasta el 25/09/1986. Secretaria del Departamento de Filología Española, Estudios Árabes e Islámicos, Filología Románica y Teoría de la Literatura desde el 26/09/1986 hasta el 02/04/1989. Secretaria del Departamento de Filología Española I y Filología Románica desde 03/04/1989.hasta 01/01/1995. Directora del Curso de Español para Extranjeros de la Universidad de Málaga desde 16 de noviembre de 1994 hasta el 30 de octubre de 2009 Directora del Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga desde de noviembre de 2009 hasta 30 de septiembre de 2010. DIRECCIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN Directora del I curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrados en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga en julio de 1995. Directora del II Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrados en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga en julio 1996, Directora del III Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 7 al 11de julio de 1997, Directora del IV Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 13 al 17 de julio de 1998,

Directora del V Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 12 al 16 de julio de 1999, Directora del VI Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 10 al 14 de julio 2000 Directora del VII Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 9 al 13 de julio de .2001

Directora del VIII Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 8 al 12 de julio de 2002.

Directora del IX Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 7 al 11 de julio 2003.

Directora del Curso de formación para profesores de español como lengua extranjera, Universidad de Málaga, 21 de noviembre al 19 de diciembre de 2003.

Directora del XI Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 12 al 16 de julio de 2004,

Page 16: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Directora del Curso de formación para profesores de español como lengua extranjera, Universidad de Málaga, del 12 al 27 de noviembre de 2004. Directora del XII Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 11 al 15 de julio de 2005. Directora del XIII Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 10 al 14 de julio de 2006 Directora del XIV Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 9 al 13 de julio de 2007.

Directora del XV Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 7 al 11 de julio de 2008,

Directora del XVI Curso de didáctica La enseñanza del español como lengua extranjera, celebrado en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga del 6 al 10 de julio de 2009, Directora del Curso Introducción a la didáctica del español para fines específicos: negocios, turismo y ciencias de la salud. Organizado por la Universidad de Málaga y el Instituto Cervantes en Málaga, del 21 al 25 de septiembre de 2009.

Directora del Curso Introducción a la didáctica del español para fines específicos: negocios, turismo y ciencias de la salud. Organizado por la Universidad de Málaga y el Instituto Cervantes en Málaga, del 13 al 17 de septiembre de 2010.

Directora del Curso Introducción a la didáctica del español para fines específicos: negocios, turismo y ciencias de la salud. Organizado por la Universidad de Málaga y el Instituto Cervantes en Málaga, del 12 al 16 de septiembre de 2011.

PONENCIAS Ponente invitada en las III Jornadas en torno a la Filología Aragonesa con la comunicación El estudio de los documentos desde el ámbito de la oralidad”, celebrado en Zaragoza en 20 y 21 de noviembre de 2014. Ponente invitada en la Mesa redonda sobre “Rasgos de oralidad en la dcumentación” dentro del III Congreso Internacional. Tradición e innovación: nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos antiguos, celebrado en la Universidad de Salamanca, 5-7 junio de 2013. Ponente invitada en el Simposio sobre edición digital de textos múltiples con la comunicación “Tradición foral leonesa y variación lingüística”. Universidad de Deusto 24 y 25 de noviembre de 2011 Ponente invitado en el Departamento de lengua española de la Universidad de Salamanca (24.01.2008). Ponente del Curso “La enseñanza de la lengua y la cultura españolas a extranjeros” (Universidad de Granada, del 27 al 29 de octubre de 2004), con el tema de “La enseñanza del español en el siglo XXI”. Ponente del curso El español de las ciencias de la salud(2 horas) en Introducción a la didáctica del español para fines específicos: negocios, turismo y ciencias de la salud. Organizado por la Universidad de Málaga y el Instituto Cervantes en Málaga, del 21 al 25 de septiembre de 2009 Ponente del curso El español de las ciencias de la salud(4 horas) en Introducción a la didáctica del español para fines específicos: negocios, turismo y ciencias de la salud. Organizado por la Universidad de Málaga y el Instituto Cervantes en Málaga, del 13 al 17 de septiembre de 2010 Ponente del curso El español de las ciencias de la salud(4 horas) en Introducción a la didáctica del español para fines específicos: negocios, turismo y ciencias de la salud. Organizado por la Universidad de Málaga y el Instituto Cervantes en Málaga, del 12 al 16 de septiembre de 2011. DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SIGUIENTES CICLOS DE CONFERENCIAS: “El español y sus variedades” (del 13 de febrero al 15 de mayo de 1998)

Page 17: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

“Investigaciones Filológicas” (del 10 al 26 de noviembre de 1998) “El español coloquial” (del 27 de abril al 3 de mayo de 1999). “Sintaxis histórica del español” (del 13 al 17 de diciembre de 1999).

“El español del nuevo milenio” (del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2000). MIEMBRO DE COMITÉS Y SOCIEDADES: Miembro del Comité científico de Analecta Malacitana. Miembro de la Sociedad de Historia de la Lengua Española. Vocal del Comité de evaluación Interna de la Titulación de Filología Hispánica (UCUA). Nombramiento de 2 de abril de 2004. Miembro del jurado de la VII edición del Premio Internacional “Elio Antonio de Nebrija” 1995, convocado por la Universidad de Salamanca. Miembro del Jurado de la XX edición del Premio Internacional “Elio Antonio de Nebrija” 2008, convocado por la Universidad de Salamanca. Presidenta del Tribunal examinador para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes en las siguientes convocatorias: Noviembre de 1994; Mayo y Noviembre de 1995; Mayo y Noviembre de 1996; Mayo y Noviembre de 1997; Mayo y Noviembre de 1998; Mayo y Noviembre de 1999; Mayo y Noviembre de 2000; Mayo y Noviembre de 2001; Mayo y Noviembre de 2002; Mayo y Noviembre de 2003; Mayo y noviembre de 2004; Mayo de 2005; mayo de 2006; mayo 2007, mayo 2008. Inés Carrasco Cantos

Page 18: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Secretaría de Estado de Educación Formación Profesional y Universidades

Plan Nacional de I+D

Currículum vitae

Impreso normalizado

Número de hojas que contiene: _______35___________

Nombre: M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

Fecha: enero, 2017

Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las

responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

Page 19: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

APELLIDOS: GARCÍA ARANDA

NOMBRE: M.ª ÁNGELES SEXO: M

DNI: FECHA DE NACIMIENTO: - - Nº FUNCIONARIO:

DIRECCION PARTICULAR:

CIUDAD: CODIGO POSTAL: TELEFONO:

ESPECIALIZACION (Código UNESCO):

SITUACION PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FACULTAD,ESCUELA o INSTITUTO: FACULTAD DE FILOLOGÍA

DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: DPTO. LENGUA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA

CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: TITULAR DE UNIVERSIDAD, 28-XI-2008

DIRECCION POSTAL: CIUDAD UNIVERSITARIA, S/N, 28040, MADRID

TELEFONO (indicar prefijo,número y extensión): 913945833

PLANTILLA

CONTRATADO DEDICACION: A TIEMPO COMPLETO

BECARIO A TIEMPO PARCIAL

INTERINO

Líneas de investigación

Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.

LEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL

LEXICOLOGÍA DEL ESPAÑOL

HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

FORMACION ACADEMICA

LICENCIATURA/INGENIERIA LICENCIADA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA

CENTRO FACULTAD DE FILOLOGÍA, UCM

FECHA 1993-1998

DOCTORADO DOCTORA EN FILOLOGÍA HISPÁNICA POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, 27-VI-2003

DIRECTOR(ES) DE TESIS: DON MANUEL ALVAR EZQUERRA

Page 20: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL

FECHAS PUESTO INSTITUCION

2000-2002 AYUDANTE DE FACULTAD (LRU) UNIVERSIDAD DE JAÉN

2002-2004 PROFESOR COLABORADOR UNIVERSIDAD DE JAÉN

2004-2007 AYUDANTE DOCTOR UNIVERSIDAD DE JAÉN

2007-2008 TITULAR DE UNIVERSIDAD INTERINO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Page 21: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas.

(nacionales y/o internacionales)

Título del proyecto. NUEVO TESORO LEXICOGRÁFICO DEL ESPAÑOL (SIGLO XIV-1726)

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Duración. 01-01-1999 a 28-12-2007

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar)). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPARTIDA

Título del proyecto. NEOLOGISMOS EN LA PRENSA ESCRITA MADRILEÑA

Entidad financiadora. COMUNIDAD DE MADRID

Duración 01-01-1999 a 31-12-2000

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. NEOLOGISMOS EN LA PRENSA ESCRITA MADRILEÑA

Entidad financiadora. COMUNIDAD DE MADRID

Duración 01-01-2008 a 31-12-2009

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. BIBLIOGRAFÍA DE LA METALEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL. DESDE SUS ORÍGENES HASTA EL AÑO

2000

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Duración. 28-12-2001 a 27-12-2004

Investigador principal. DR. D. IGNACIO AHUMADA LARA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar)). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). DEDICACIÓN COMPARTIDA

Título del proyecto. LÉXICO HISTÓRICO DE LAS HABLAS ANDALUZAS

Entidad financiadora. JUNTA DE ANDALUCÍA

Duración. 01-01-2003 a 30-11-2005

Investigador principal. DR. D. IGNACIO AHUMADA LARA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar)). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPARTIDA

Título del proyecto. EL LÉXICO DISPONIBLE DE LA PROVINCIA DE JAÉN

Entidad financiadora. UNIVERSIDAD DE JAÉN

Duración. 01-12-2003 a 30-11-2005

Investigador principal. DR. D. IGNACIO AHUMADA LARA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar)). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPARTIDA

Título del proyecto. EL LÉXICO PATRIMONIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Entidad financiadora. COMUNIDAD DE MADRID

Duración: 01-12-2007 a 30-11-2008

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar)). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN (2007)

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Page 22: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar)). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN (2008)

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro (especificar)). INVESTIGADOR

COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN (2009-2010)

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro

(especificar). INVESTIGADOR COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. II JORNADA NACIONAL DE TOPONIMIA

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro

(especificar). INVESTIGADOR COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA (FFI2011-

24107), 2011-2014

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN, SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro

(especificar). INVESTIGADOR COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Título del proyecto. BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA ESPAÑOLA. FASE II. CONSOLIDACIÓN, MEJORA Y

AMPLIACIÓN DE LOS DATOS Y DE LA WEB. ESTUDIO DE LOS MATERIALES CONTENIDOS (FFI2014-5381-P), 2015-

2017

Entidad financiadora. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN, SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN

Investigador principal. DR. D. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Grado de responsabilidad del solicitante (Investigador principal, investigador colaborador, otro

(especificar). INVESTIGADOR COLABORADOR

Dedicación al proyecto (completa, compartida). COMPLETA

Page 23: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

PERTENENCIA A GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

Pertenencia a grupos de investigación

MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN: 930039. LEXICOLOGÍA Y LEXICOGRAFÍA DE LA UNIVERSIDAD

COMPLUTENSE DE MADRID

Líneas de investigación. Historia de los diccionarios del español, Lexicología del español, Lexicografía del español, Enseñanza

del español como lengua extranjera, Léxico regional, Palabras de uso actual en español

MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN: HUM 758. INTERLÉXICO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Líneas de investigación. Lexicografía del español y sus variedades; Lexicología del español y sus variedades; Dialectología de

las Hablas Andaluzas; Historiografía lingüística; Relaciones entre morfología y semántica léxica

INVESTIGADOR DEL SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN E INTEGRADO EN LA

RED TEMÁTICA DE LEXICOGRAFÍA

Líneas de investigación. Lexicografía hispánica

Page 24: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

Título del libro. UN CAPÍTULO DE LA LEXICOGRAFÍA DIDÁCTICA DEL ESPAÑOL: NOMENCLATURAS HISPANOLATINAS

(1493-1745)

Clave. LIBRO COMPLETO

Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Año de publicación.2005

ISBN. 84-669-1951-1

Título del libro. LA ENSEÑANZA DEL LÉXICO LATINO EN EL RENACIMIENTO: NEBRIJA, SU “LEXICON SEU PARUUM

VOCABULARIUM” Y LAS NOMENCLATURAS DEL ESPAÑOL

Clave. LIBRO COMPLETO

Lugar de publicación. JAÉN Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Año de publicación.2006 ISBN. 84-8439-297-X

Título del libro. EL ARTE Y EL VOCABULARIO DE LA LENGUA CAKCHIQUEL DE BENITO DE VILLACAÑAS

Clave. LIBRO COMPLETO

Lugar de publicación. TOLEDO Editorial. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Año de publicación.2011 ISBN. 978-84-96211-61-2

Título del libro. LAS GRAMÁTICAS Y LOS VOCABULARIOS DE LAS LENGUAS INDÍGENAS: EL CAKCHIQUEL (SIGLOS XVI

Y XVII)

Clave. LIBRO COMPLETO

Lugar de publicación. LUGO Editorial. AXAC

Año de publicación.2013 ISBN. 978-84-92658-22-0

Reseñado por: Juan Vicente Romero, <http://lasdosvidasdelaspalabras.com>

Libros (colaboración)

Autor. MANUEL ALVAR EZQUERRA (DIR.)

Título del libro. TESORO LÉXICO DE LAS HABLAS ANDALUZAS

Clave COLABORADORA

Editorial. ARCO/LIBROS

País de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2000

ISBN 84-7635-422-3

Autor. MANUEL ALVAR EZQUERRA

Título. NUEVO DICCIONARIO DE VOCES DE USO ACTUAL

Clave. COLABORADORA

Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Editorial. ARCO/LIBROS

Año de publicación. 2003

ISBN 84-7635-556-4

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN I. A BUEN BOCADO-AUBIGNE (CARLOS ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2006 ISBN. 84-9740-177-8

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN II. AUDEN-CASA DE CELOS (CARLOS ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2006 ISBN. 84-9740-181-6

Page 25: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN III. CASA DE MONEDA – JUAN DE LA CUEVA (CARLOS

ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2006 ISBN. 84-9740-205-7

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN IV. CUEVA DE MONSTESINOS – ENTRELAZAMIENTO

(CARLOS ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2007 ISBN. 978-84-9740-232-3

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN V. ENTREMÉS – GARCÍA DE ARRIETA (CARLOS ALVAR,

DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2008 ISBN. 978- 84-9740-245-3

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN VI. GARCÍA DE PAREDES-LA ÍNSULA BARATARIA

(CARLOS ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2009 ISBN. 978- 84-9740-288-0

Título del libro. DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO DE LA METALEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL (IGNACIO AHUMADA LARA,

DIR./ED.)

Clave. COLABORADORA

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Lugar de publicación. JAÉN, ESPAÑA

Año de publicación.2006 ISBN. 84-8439-289-9

Título del libro. EL LÉXICO DISPONIBLE DE LOS ESTUDIANTES PREUNIVERSITARIOS DE LA PROVINCIA DE JAÉN

(IGNACIO AHUMADA LARA)

Clave. COLABORADORA

Lugar de publicación. JAÉN, ESPAÑA

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Año de publicación.2006 ISBN. 84-8439-304-6

Título del libro. NUEVO TESORO LEXICOGRÁFICO DEL ESPAÑOL (S. XIV-1726) (LIDIO NIETO JIMÉNEZ – MANUEL

ALVAR EZQUERRA), 10 VOLÚMENES

Clave. COLABORADORA

Editorial. ARCO/LIBROS Lugar de publicación. MADRID

Año de publicación. 2007

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN VII. ÍNSULA FIRME-LUTERANO (CARLOS ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2011 ISBN. 978-84-9740-383-2

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN VIII. LUZ-MAZARAQUE (CARLOS ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. CASTALIA Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Año de publicación. 2012 ISBN. 978-84-9740-478-5

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN IX. NABOKOV-PASO DE ARMAS (CARLOS ALVAR, DIR.)

Clave. COLABORADORA, SECRETARÍA, REDACCIÓN

Editorial. SERVICIOS DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Lugar de publicación. ALCALÁ

Año de publicación. 2015 ISBN. 978-84-16133-93-2

Page 26: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Libros (coordinadora y miembro del comité editorial)

Autoras. M.ª ÁGUEDA MORENO MORENO (COORD.)

Título del libro. ESTUDIOS DE HUMANISMO ESPAÑOL. BAEZA EN LOS SIGLOS XVI-XVII

Clave. COMITÉ EDITORIAL

Lugar de publicación. BAEZA Editorial. AYUNTAMIENTO DE BAEZA

Año de publicación.2007 ISBN. 978-84-930459-7-5

Autores. M.ª DEL CARMEN CAZORLA VIVAS, NARCISO M. CONTRERAS IZQUIERDO, M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA,

M.ª ÁGUEDA MORENO MORENO

Título del libro. ESTUDIOS DE HISTORIA DE LA LENGUA E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA. ACTAS DEL III CONGRESO

NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA LENGUA

ESPAÑOLA (JAÉN, 27, 28 Y 29 DE MARZO DE 2003)

Clave. COORDINADORA Y COMITÉ EDITORIAL

Lugar de publicación. MADRID, ESPAÑA

Editorial. ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Año de publicación.2005

ISBN. 84-85592-19-0

Capítulos de libro

Título del libro. CINCO SIGLOS DE LEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL. IV SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA, JAÉN

DEL 17 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 1999 (IGNACIO AHUMDA, ED.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: BIBLIOMET 2. BOLETÍN BIBLIOGRÁFICO DE METALEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL. AÑOS

1998 Y 1999

Lugar de publicación. JAÉN, ESPAÑA

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Páginas. 413-426

Año de publicación. 2000

ISBN. 84-8439-048-9

Título del libro. CINCO SIGLOS DE LEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL. IV SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA, JAÉN

DEL 17 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 1999 (IGNACIO AHUMDA, ED.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: ÍNDICE DE AUTORES

Lugar de publicación. JAÉN, ESPAÑA

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Páginas. 429-441

Año de publicación. 2000

ISBN. 84-8439-048-9

Autoras. M.ª INMACULADA GARCÍA ARANDA Y M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

Título del libro. DE LENGUAS Y LENGUAJES (ALEXANDRE VEIGA, MIGUEL GONZÁLEZ PEREIRA, MONTSERRAT

SOUTO GÓMEZ, EDS.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “El léxico científico-técnico en revistas de divulgación. El caso de la revista Newton”

Páginas. 51-60

Lugar de publicación. A CORUÑA, ESPAÑA

Editorial. Toxousoutos

Año de publicación. 2001

ISBN 84-95622-37-8-0

Título del libro. DICCIONARIOS Y LENGUAS DE ESPECIALIDAD. V SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA, JAÉN

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DE 2001 (IGNACIO AHUMADA, ED.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: BIBLIOMET 3. BOLETÍN BIBLIOGRÁFICO DE METALEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL. AÑOS

2000 Y 2001

Lugar de publicación. JAÉN, ESPAÑA

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Páginas. 213-226

Año de publicación. 2002

ISBN. 84-8439-142-6

Título del Libro. DICCIONARIO, LÉXICO Y CULTURA (JOSEFINA PRADO ARAGONÉS Y M.ª VICTORIA GALLOSO

CAMACHO, EDS.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “Tradición e innovación en una nomenclatura hispanolatina del siglo XVIII”

Páginas. 131-144

Lugar de publicación. HUELVA, ESPAÑA

Page 27: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Año de publicación. 2004

ISBN 84-96373-34-7

Título del libro. LEXICOGRAFÍA REGIONAL DEL ESPAÑOL. VI SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA, JAÉN DEL 19

AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2003 (IGNACIO AHUMDA, ED.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: BIBLIOMET 4. BOLETÍN BIBLIOGRÁFICO DE METALEXICOGRAFÍA DEL ESPAÑOL. AÑOS

2002 Y 2003

Lugar de publicación. JAÉN, ESPAÑA

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Páginas. 265-281

Año de publicación. 2004

ISBN. 84-8439-256-2

Título del libro. MAESTRO Y SABIO. ΔΙΔΆΣΚΑΛΟΣ ΚΑΊ ΣΟΦΌΣ. HOMENAJE AL PROFESOR JUAN JIMÉNEZ FERNÁNDEZ

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “Más notas sobre la labor lexicográfica de Juan Lorenzo Palmireno” Páginas.

581-604

Editorial. SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Año de publicación. 2006 ISBN 84-8439-273-2

Título del libro. GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VOLUMEN III: CASA DE MONEDA – JUAN DE LA CUEVA (CARLOS

ALVAR, DIR.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “Covarrubias y Horozco, Sebastián de”, Páginas. 2877-2879

Lugar de Publicación. MADRID Editorial. CASTALIA

Año de publicación. 2006 ISBN 84-9740-205-7

Título del libro. EL ESPAÑOL EN SUS TEXTOS. MANUAL DE COMENTARIOS LINGÜÍSTICOS E HISTORIOGRÁFICOS

(EDS. C. PÉREZ CORDÓN - J. L. RAMÍREZ LUENGO)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “Comentario de un repertorio léxico temático latín-castellano del siglo XVI”, Páginas

Lugar de Publicación: Lugo Editorial: AXAC

Año de Publicación: 2006 ISBN: 84-935495-0-9

Título del libro. ARS LONGA. DIEZ AÑOS DE AJIHLE

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “LA INVESTIGACIÓN (META) LEXICOGRÁFICA EN LA AJIHLE”

Páginas 272-292

Lugar de Publicación: Buenos Aires

Editorial: Voces del Sur

Año de Publicación: 2010

ISBN: 978-987-25101-6-9

Título del libro. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y DICCIONARIO

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “ADAPTACIONES Y FUENTES EN LA LEXICOGRAFÍA MENOR

DEL ESPAÑOL: DE CÉSAR OUDIN A FRANCISCO SOBRINO”

Páginas 221-242

Lugar de Publicación: Málaga

Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga

Año de Publicación: 2010

ISBN: 8497472950

Título del libro. FILOLOGÍA Y TECNOLOGÍA: INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA, LA INFORMÁTICA, LA INFORMACIÓN

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “CÓMO ARGUMENTAR POR ESCRITO”

Páginas 33-50

Lugar de Publicación: Madrid

Editorial: Editorial Complutense

Año de Publicación: 2010

ISBN: 978-84-9938-047-6

Título del libro. IDEOLEX. ESTUDIOS DE LEXICOGRAFÍA E IDEOLOGÍA

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFÍA MENOR ÍTALO-ESPAÑOLA: LA

ORDENACIÓN IDEOLÓGICA”

Páginas 293-303

Lugar de Publicación: MONZA - ITALIA

Editorial: POLIMETRICA. INTERNATIONAL SCIENTIFIC PUBLISHER

Page 28: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Año de Publicación: 2011

ISBN: 978-88-7699-219-3

Título del libro. LA PRODUCCIÓN LEXICOGRÁFICA: PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “LA INFLUENCIA DEL ARTE DE HABLAR BIEN FRANCÉS DE P. N. CHANTREAU (1781) EN

LA LEXICOGRAFÍA VASCA DECIMONÓNICA

Páginas 81-105

Lugar de Publicación: MÁLAGA

Editorial: SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Año de Publicación: 2011

ISBN: 978-84-9747-390-3

Título del libro. FILOLOGÍA Y TECNOLOGÍA: INTRODUCCIÓN A LA ESCRITURA, LA INFORMÁTICA, LA INFORMACIÓN

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “CÓMO ARGUMENTAR POR ESCRITO”

Páginas 29-36

Lugar de Publicación: Madrid

Editorial: Editorial Complutense

Año de Publicación: 2012, 2ª EDICIÓN REVISADA Y AMPLIADA

ISBN: 978-84-9938-138-1

Título del libro. REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA Y LENGUA EN LA ESPAÑA DEL XIX: MARCOS, PANORAMAS Y NUEVAS

APORTACIONES

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: LEXICOGRAFÍA

Páginas 116-138

Lugar de Publicación: München

Editorial: Lincom

Año de Publicación: 2012

ISBN: 978-3-86288-391-2

Título del libro. ETIMOLOGÍA E HISTORIA EN EL LÉXICO DEL ESPAÑOL. ESTUDIOS OFRECIDOS A JOSÉ ANTONIO

PASCUAL (MAGISTER BONUS ET SAPIENS)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DEL LÉXICO DE LA ALBAÑILERÍA: EL MANUAL DEL

ALBAÑIL-YESERO (1840) Y EL MANUAL DEL ALBAÑIL DE RICARDO MARCOS Y BAUSÁ (1879)

Páginas 451-472

Lugar de Publicación: MADRID-FRANKFURT AM MAIN

Editorial: IBEROAMERICANA-VERVUERT

Año de Publicación: 2016

ISBN: 978-84-8489-942-6 // 978-3-95487-477-4

Autoras: CARMEN CAZORLA VIVAS – M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

Título del libro. ENTRE DOS COORDENADAS. LA PERSPECTIVA DIACRÓNICA Y DIATÓPICA EN LOS ESTUDIOS

LÉXICOS DEL ESPAÑOL (ROSALÍA COTELO GARCÍA, COORD.)

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “VOCES REGIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: EL LÉXICO DE LA GASTRONOMÍA

Y EL DRAE”

Páginas 73-88

Lugar de Publicación: SAN MILLÁN DE LA COGOLLA

Editorial: CILENGUA

Año de Publicación: 2016

ISBN: 978-84-943903-7-1

Título del libro. LA HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA COMO PARADIGMA DE INVESTIGACIÓN

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO: “LA DESCRIPCIÓN DE LOS SONIDOS DEL ESPAÑOL EN LA NATURALEZA DESCUBIERTA

EN SU MODO DE ENSEÑAR LAS LENGUAS A LOS HOMBRES. NUEVO E INFALIBLE MÉTODO PARA ADQUIRIR UNA

LENGUA DENTRO DE MUY BREVE TIEMPO (1811 Y 1825)

Páginas 393-412

Lugar de Publicación: MADRID

Editorial: VISOR

Año de Publicación: 2016

ISBN: 978-84-9895-677-1

Page 29: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Artículos en revistas

Título: LOS JUEGOS EN ARAGÓN: ANÁLISIS DE LAS VARIANTES LÉXICAS DE LA VOZ CHITO

Clave. Artículo

Nombre de la revista: INTERLINGÜÍSTICA

Volumen: 11

Páginas 159-163

Editorial ASOCIACIÓN DE JÓVENES LINGÜISTAS

País de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 1999

ISSN 1134-8941

Título: EL APODO EN VILLACAÑAS (TOLEDO): HISTORIAS DE UN PUEBLO

Clave. Artículo

Revista: ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Volumen: 14

Páginas: 75-92

Editorial. DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA, LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

País de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 2000

ISSN 0212-7636

Título: ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA DENOMINACIÓN PERSONAL. DOS EJEMPLOS: EL CAMINO Y LAS RATAS DE

MIGUEL DELIBES

Clave. Artículo

Revista: REVISTA ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Volumen: 30, FASCÍCULO 1º

Páginas: 221-222

Editorial. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

País de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 2000

ISSN 2010-1874

Título: ANTONIO DE NEBRIJA Y JUAN LORENZO PALMIRENO, FUENTES LEXICOGRÁFICAS

Clave. Artículo

Revista: RES DIACHRONICAE. ANUARIO DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Volumen: 1

Páginas: 139-147

Editorial. ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Lugar de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 2002

ISSN 1579-5977

Título: PUEBLOS PRERROMANOS

Clave. Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Páginas: 1-20

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Lugar de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 2005

ISBN 84-9822-184-6

Título: LA ROMANIZACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. LOS PUEBLOS GERMÁNICOS EN LA PENÍNSULA

Clave. Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Páginas: 1-20

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Lugar de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 2005

ISBN 84-9822-185-4

Título: LAS INVASIONES ÁRABES. INFLUENCIAS LINGÜÍSTICAS Y LITERARIAS

Clave. Artículo

Page 30: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Páginas: 1-20

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Lugar de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 2005

ISBN 84-9822-206-0

Título: LA ESPAÑA CRISTIANA. EL ROMANCE PRIMITIVO

Clave. Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Páginas: 1-20

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Lugar de publicación. ESPAÑA

Año de publicación. 2005

ISBN 84-922-323-7

Título: EL ESPAÑOL ARCAICO. APARICIÓN DE LA LITERATURA ROMANCE, págs. 1-20

Clave: Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Año de publicación. 2006 ISBN 84-9822-575-X

Título: ÉPOCA ALFONSÍ Y PRERRENACIMIENTO, págs. 1-26

Clave: Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Año de publicación. 2006 ISBN 84-9822-440-3

Título: EL ESPAÑOL CLÁSICO (SIGLOS XVI-XVII), págs. 1-26

Clave: Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Año de publicación. 2006 ISBN 84-9822-441-1

Título: EL SIGLO XVIII. LA LABOR DE LA ACADEMIA, págs. 1-24

Clave: Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Año de publicación. 2006 ISBN 84-9822-535-3

Título: LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX, págs. 1-24

Clave: Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Año de publicación. 2007 ISBN 978-84-9822-652-2

Título: LOS SIGLOS XX Y XXI. EL ESPAÑOL PENINSULAR. LA NORMA ACADÉMICA, págs. 1-24

Clave: Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Año de publicación. 2008 ISBN 978-84-9822-777-2

Título: PRESENCIA Y DIFUSIÓN DEL ESPAÑOL EN EL MUNDO, págs. 1-24

Clave: Artículo

Revista: E-EXCELLENCE DE WWW.LICEUS.COM

Editorial. WWW.LICEUS.COM

Año de publicación. 2008 ISBN 978-84-9822-775-8

Título: LA INFORMACIÓN FONÉTICA EN LA LEXICOGRAFÍA MENOR DEL ESPAÑOL: LE PETIT NÉCESSAIRE DES

FRANÇAIS QUI VONT EN ESPAGNE (1811)

Clave: Artículo

Revista: REVISTA DE LEXICOGRAFÍA, Volumen: XII, Páginas: 159-176

Año de publicación. 2005-2006

Page 31: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ISSN 1134-4539

Título: ESTUDIO Y EDICIÓN DE LAS PHRASES Y FÓRMULAS LOQUENDI DE LA GUERRA DE JUAN LORENZO

PALMIRENO (1568)

Clave: Artículo

Revista: ARCHIVO DE FILOLOGÍA ARAGONESA, vol. LXI-LXII, págs. 301-320

Año de publicación: 2005-2006

ISSN 0210-5624

Título: EL LÉXICO DE LA METROLOGÍA: LA SYLVA DE VOCABLOS Y PHRASES DE MONEDA, MEDIDAS, COMPRAR Y

VENDER PARA LOS NIÑOS DE GRAMÁTICA (1563) DE JUAN LORENZO PALMIRENO

Clave: Artículo

Revista: BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, tomo LXXXVI, cuaderno CCXCIV, págs. 295-396

Año de publicación: 2006 ISSN 0210-4822

Título: LA CLASIFICACIÓN CONCEPTUAL DEL LÉXICO EN REPERTORIOS ESPAÑOLES DE LOS SIGLOS XVI Y XVII

Clave: Artículo

Revista: REVISTA DE LEXICOGRAFÍA. ANEXOS: HISTORIA DE LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA, volumen 7, págs. 69-76

Año de publicación: 2007

ISSN 978-84-9749-267-6

Título: LAS FUENTES LEXICOGRÁFICAS DE LA NOMENCLATURA DE JAMES HOWELL (1659)

Clave: Artículo

Revista: REVISTA DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, vol. 26, págs. 47-60

Año de publicación: 2008

ISSN 0212-4130

Título: EL THESORO DE LOS NIÑOS DE BERNABÉ SOLER (1615), ADAPTACIÓN DEL THESAURUS PUERILIS DE

ONOFRE POU (1575)

Clave: Artículo

Revista: ESTUDIS ROMÀNICS, vol. XXX, págs. 85-102

Año de publicación: 2008

ISSN 0211-8572

Título: LAS INFORMACIONES LEXICOGRÁFICA Y FÓNICA DE LA LANGUE ESPAGNOLE APPRISE SANS MAÎTRE EN 30

LEÇONS DE J. DE LA RUCHE (1909)

Clave: Artículo

Revista: ANUARIO DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS, volumen XXXI, págs. 5-19

Año de publicación: 2008

ISSN 0210-8178

Título: EL LÉXICO DE ESPECIALIDAD EN EL SIGLO XIX: EL MANUAL DE METEOROLOGÍA POPULAR DE GUMERSINDO

VICUÑA (MADRID, 1880)

Revista: ESTUDIOS DE LINGÜÍSTICA. UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Volumen: 22

Páginas: 91-110

Editorial. DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA, LINGÜÍSTICA GENERAL Y TEORÍA DE LA LITERATURA

Año de publicación. 2008

ISSN: 0212-7636

Título: LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LAS ESCUELAS DEL PAÍS VASCO: LA LABOR LEXICOGRÁFICA DE JUAN

MARÍA DE EGUREN (1867-1876)

Clave: Artículo

Revista: BOLETÍN DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, tomo XLIV, número 1, págs. 97-124

Año de publicación: 2009

ISSN 0067-9674

Título: LAS CONSECUENCIAS DE LAS EDICIONES ANOTADAS Y GLOSADAS PARA LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA

Clave: Artículo

Revista: REVISTA DE INVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA

Volumen: 12

Páginas: 289-312

Page 32: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Editorial. DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL,

UNIVERSIDAD DE MURCIA

Año de publicación. 2009

ISSN: 1139-1146

Título: LA LEXICOGRAFÍA FRANCOESPAÑOLA EN EL SIGLO XVII: EL “RECOGIMIENTO DE ALGUNAS PALABRAS” DE

CLAUDE DUPUIS DES ROZIERS (1659)

Clave: Artículo

Revista: CUADERNOS DE FILOLOGÍA FRANCESA

Volumen: 20

Páginas: 159-174

Editorial. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Año de publicación. 2009

ISSN: 1135-8637

Título: ESTRUCTURA, CONTENIDO Y FUENTES DEL RAMILLETE CURIOSO (1745) DE JOSÉ M. MORALEJA

Clave: Artículo

Revista: VERBA. ANUARIO GALEGO DE FILOLOXÍA

Volumen: 37

Páginas: 273-298

Editorial. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Año de publicación. 2010

ISSN: 0210-377X

Título: NOMENCLATURAS DECIMONÓNICAS DEL ESPAÑOL

Clave: Artículo

Revista: BOLETÍN DE LINGÜÍSTICA

Volumen: 22, Nº 33

Páginas: 05-28

Editorial. INSTITUTO DE FILOLOGÍA «ANDRÉS BELLO», UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Año de publicación. 2010

ISSN: 0798-9709

Título: LA INFLUENCIA DEL FRANCÉS EN LA ENSEÑANZA DEL LÉXICO CATALÁN: EL “PRONTUARIO DE LAS VOCES

MÁS USUALES” (COMPENDIO DE GRAMÁTICA CASTELLANA) DE JAIME COSTA DEVALL (1827)

Clave: Artículo

Revista: ROMANIA. REVUE TRIMESTRIELLE CONSACRE A L'ETUDE DES LANGUES ET DES LITTERATURES ROMANES

Volumen: 129

Páginas: 122-146

Editorial. SOCIÉTÉ DES AMIS DE LA ROMANIA

Año de publicación. 2011

ISSN: 0035-8029

Título: LA EVOLUCIÓN DE LA LEXICOGRAFÍA VASCO-ROMÁNICA: LAS OBRAS DE ASTIGARRAGA, JÁUREGUI,

EGUREN Y JUVENAL MARTYR

Clave: Artículo

Revista: OIHENART. CUADERNOS DE LENGUA Y LITERATURA

Editorial. SOCIEDAD DE ESTUDIOS VASCOS, EUSKO IKASKUNTZA

Volumen: 26

Páginas: 195-215

Año de publicación: 2011

ISSN: 1137-4454

Título: LOS MATERIALES EMPLEADOS EN LA ENSEÑANZA GRAMATICAL DEL ESPAÑOL EN FRANCIA: LAS

GRAMÁTICAS Y MÉTODOS DE JOSÉ M. LOPES (1866, 1873 Y 1892)

Clave: Artículo

Revista: REVISTA ARGENTINA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Editorial. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

Volumen: IV

Páginas: 1-21

Año de publicación: 2012

ISSN: 1852-1495

Page 33: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Título: MANUEL ALVAR EZQUERRA Y LA LEXICOGRAFÍA

Clave: Artículo

Revista: CÁLAMO-FASPE

Editorial. ANAYA

Volumen: 59

Páginas: 7-9

Año de publicación: 2012

ISSN: 1136-9493

Título: EL ESPAÑOL DE LOS NEGOCIOS EN EL SIGLO XIX: LA NUEVA CORRESPONDENCIA COMERCIAL FRANCESA-

ESPAÑOLA DE JOSÉ M. LOPES (PARÍS, TRUCHY, 1864)

Clave: Artículo

Revista: BULLETIN HISPANIQUE

Editorial. PRESSES UNIVERSITAIRES DE BORDEAUX

Volumen: 114/2

Páginas: 853-872

Año de publicación: 2012

ISSN: 0007-4640

Título: VARIACIÓN GRAMATICAL Y GÉNEROS TEXTUALES EN EL MANUAL DE ESCRIBIENTES DE ANTONIO DE

TORQUEMADA (C. 1552)

Clave: Artículo

Revista: ANUARIO DE LETRAS

Editorial. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO

Volumen: 51

Año de publicación: 2013

ISSN: 0185-1373

Título: EL TRATAMIENTO DE LOS OCCITANISMOS EN LOS DICCIONARIOS DEL ESPAÑOL

Clave: Artículo

Revista: NUEVA REVISTA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA

Editorial. EL COLEGIO DE MÉXICO

Volumen: LXI, NÚMERO 2, JULIO-DICIEMBRE

Año de publicación: 2013

ISSN: 0185-0121

Título: LA LEXICOGRAFÍA AMERINDIA TEMÁTICA: EL COMENDIO DE NOMBRES DE LENGUA CAKCHIQUEL (1704) DE

PANTALEÓN DE GUZMÁN

Clave: Artículo

Revista: BOLETÍN DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Volumen: 50-1

Año: 2015

ISSN: 0067-9674

Título: UN NUEVO MÉTODO DE ESTUDIO DE LENGUAS EXTRANJERAS EN EL SIGLO XIX: LAS GUÍAS PRÁCTICAS DE

CONVERSACIÓN Y PRONUNCIACIÓN

Clave: Artículo

Revista: ANUARIO DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS

Editorial. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Volumen: 37

Año de publicación: 2014, PÁGS. 41-69

ISSN: 0210-8178

Título: LA EXPOSICIÓN BREVE, CONCISA Y COMPENDIOSA DE LOS CONCEPTOS USADOS EN TODAS LAS CIENCIAS:

EL DICCIONARIO UNIVERSAL DE LA LENGUA CASTELLANA, CIENCIAS Y ARTES (1875-1881) DIRIGIDO POR NICOLÁS

M.ª SERRANO

Clave: Artículo

Revista: REVISTA DE LEXICOGRAFÍA

Volumen: 20

Año de publicación: 2014

Título: LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL SIGLO XIX

Clave: Artículo

Page 34: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Revista: LINGÜÍSTICA

Editorial. LAS DOS VIDAS DE LAS PALABRAS

Año de publicación: MAYO, 2015

http://lasdosvidasdelaspalabras.com/2015/05/18/la-ensenanza-del-espanol-en-el-siglo-xix-por-m-a-angeles-garcia-aranda/

Título: LA GRAMÁTICA EN EL MÁS SENCILLO, EXPEDITO, FILOSÓFICO E INFALIBLE MÉTODO PARA APRENDER UNA

LENGUA (1804, 1811 Y 1825)

Clave: Artículo

Revista: ILILETRAD

Volumen: 1

Año de publicación: 2015

TÍTULO: LA EXPLICACIÓN AL LENGUAJE COMÚN DE LAS ARTES Y OFICIOS: EL LÉXICO DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU

TRATAMIENTO EN LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA

Clave: Artículo

Revista: PHILOLOGIA HISPALENSIS

Volumen: 29, Nº 1-2

Año de publicación: 2015

ISSN: 1132-0265

TÍTULO: LOS MISIONEROS Y EL ESTUDIO DE LAS LENGUAS MAYAS: LAS GRAMÁTICAS DEL CAKCHIQUEL EN LA

ÉPOCA COLONIAL

Clave: Artículo

Revista: HISPANIC RESEARCH JOURNAL

Volumen: 17:2

Año de publicación: 2016

ISSN: 1468-2737

TÍTULO: LA ENSEÑANZA DEL LÉXICO EN EL MÉTODO DUFIEF: LA NATURALEZA DESCUBIERTA EN SU MODO DE

ENSEÑAR LAS LENGUAS A LOS HOMBRES (FILADELFIA, 1811)

Clave: Artículo

Revista: VERBA

Volumen: 43

Año de publicación: 2016

ISSN: 0210-377X

TÍTULO: PROHIBIDO HABLAR CASTELLANO EN EL RECREO O LOS MÉTODOS PARA ENSEÑAR FRANCÉS EN ESPAÑA

A COMIENZOS DEL SIGLO XX

Clave: Artículo

Revista: PHILOLOGICA CANARIENSIA

Volumen: 22

Año de publicación: 2016

ISSN: 1136-3169

Enlace web: https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/PhilCan

Publicaciones en Actas de congresos

Autoras: ALMUDENA AGUILAR MARTÍNEZ DE ARTOLA, M.ª AUXILIADORA BARRIOS RODRÍGUEZ, M.ª ÁNGELES

GARCÍA ARANDA

Título de la aportación. CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS NEOLOGISMOS EN EL ESPAÑOL ACTUAL: SELECCIÓN

DE LOS DIARIOS DE ÁMBITO NACIONAL DE SEPTIEMBRE DE 1997 A ABRIL DE 1998

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN LEXICOGRÁFICA DEL ESPAÑOL. EL DICCIONARIO COMO OBJETO

DE ESTUDIO LINGÜÍSTICO Y DIDÁCTICO. ACTAS DEL CONGRESO CELEBRADO EN LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

DEL 25 AL 27 DE NOVIEMBRE DE 1998 (STEFAN RUHSTALLER Y JOSEFINA PRADO ARAGONÉS, EDS.), 1998,

HUELVA, SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

ISBN 84-95089-48-3

Página inicial y final. 237-246

Título de la aportación. EL APODO UN FENÓMENO VIVO

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. PONENCIAS JÓVENES INVESTIGADORES 1998. CUADERNOS DE INICE (INSTITUTO DE

INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y ECOLÓGICAS). Nº 77-78

Page 35: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ISBN 84-930360-0-5

Página inicial y final. 43-50

Título de la aportación. EN DEFENSA DEL LENGUAJE. REFLEXIONES ACERCA DE LA LENGUA CONTEMPORÁNEA

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Tipo de participación. PONENCIA

Publicación. PONENCIAS JÓVENES INVESTIGADORES 1999. CUADERNOS DE INICE (INSTITUTO DE

INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y ECOLÓGICAS). Nº 80

ISBN 84-939360-3-X

Página inicial y final. 31-38

Título de la aportación. EL LEXICON PUERILE (1560) DE JUAN LORENZO PALMIRENO

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. PRESENTE Y FUTURO DE LA LINGÜÍSTICA EN ESPAÑA. LA SOCIEDAD DE LINGÜÍSTICA, 30 AÑOS

DESPUÉS (ALBERTO BERNABÉ, JOSÉ ANTONIO BERENGUER, MARGARITA CANTARERO Y JOSÉ CARLOS DE

TORRES, EDS.), MADRID, SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

ISBN 84-607-6225-4

Página inicial y final. Volumen II, 383-392

Título de la aportación. LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI. UN REPERTORIO TEMÁTICO LATÍN-

CASTELLANO

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. ESTUDIOS DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA. ACTAS DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA. VIGO, 7-10 DE FEBRERO DE 2001 (MIGUEL ÁNGEL

ESPARZA TORRES, BENING FERNÁNDEZ SALGADO Y HANS-JOSEF NIEDEREHE, EDS.), HAMBURGO, HELMUT

BUSKE VERLAG

ISBN 3-87548-316-2

Página inicial y final. 851-860

Título de la aportación. EL VOCABULARIO DE LA NÁUTICA EN EL SIGLO XVI. LA OBRA DE JUAN LORENZO PALMIRENO

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. DICCIONARIOS Y LENGUAS DE ESPECIALIDAD. ACTAS DEL V SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

(IGNACIO AHUMADA, ED.), JAÉN, SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ISBN 84-8439-142-6

Página inicial y final. 105-113.

Título de la aportación. JUAN LORENZO PALMIRENO (1524-1579) Y LA HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA.

PROYECTO DE UNA BIBLIOGRAFÍA

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. ACTAS DEL V CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (MILKA VILLAYANDRE LLAMAZARES, ED.),

MADRID, ARCO/LIBROS

ISBN. 84-7635-575-0

Página inicial y final. Volumen II, 1145-1156

Autores. IGNACIO AHUMADA LARA, CARMEN CAZORLA VIVAS, NARCISO M. CONTRERAS IZQUIERDO, M.ª ÁNGELES

GARCÍA ARANDA Y M.ª ÁGUEDA MORENO MORENO

Título de la aportación. EL NIVEL LÉXICO EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. DE LEXICOGRAFÍA. ACTES DEL I SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA (BARCELONA, 16-18

DE MAIG DE 2002) (PAZ BATTANER Y JANET DECESARIS, EDS.), BARCELONA, INSTITUTO UNIVERSITARIO DE

LINGÜÍSTICA APLICADA DE LA UNIVERSIDAD POMPEU FABRA

ISBN 84-96367-06-1

Página inicial y final. 125-148

Título de la aportación. NOTICIAS MORFOSINTÁCTICAS EN EL MANUAL DE ESCRIBIENTES DE ANTONIO DE

TORQUEMADA

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. ESTUDIOS DE HISTORIA DE LA LENGUA E HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA. ACTAS DEL III CONGRESO

NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA LENGUA

ESPAÑOLA (JAÉN, 27, 28 Y 29 DE MARZO DE 2003) (C. CARZORLA VIVAS, N. M. CONTRERAS IZQUIERDO, M.ª Á.

GARCÍA ARANDA, M.ª Á. MORENO MORENO, COORDS.), MADRID, AJIHLE

ISBN. 84-85592-19-0

Página inicial y final. 181-192

Page 36: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Título de la aportación. EL VOCABULARIO DEL HUMANISTA (1569) DE JUAN LORENZO PALMIRENO, ¿UNA

NOMENCLATURA? ¿UN DICCIONARIO IDEOLÓGICO?

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. ACTAS DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. MADRID, 29 DE

SEPTIEMBRE – 3 DEOCTUBRE DE 2003 (JOSÉ JESÚS DE BUSTOS TOVAR Y JOSÉ LUIS GIRÓN ALCONCHEL, EDS.),

MADRID, ARCO/LIBROS

ISBN 84-7635-637-4

Página inicial y final. Volumen II, 1371-1384

Título de la aportación. LA JANUA LINGUARUM DE JOAN AMOS COMENIUS: UN CAPÍTULO DE LA LEXICOGRAFÍA

ONOMASIOLÓGICA

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. NUEVAS APORTACIONES A LA HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA. ACTAS DEL IV CONGRESO

INTERNACIONAL DE LA SEHL (C. CORRALES ZUMBADO, J. DORTA, D. CORBELLA DÍAZ, A. N. TORRES GONZÁLEZ, F.

M. PLAZA PICÓN, L. IZQUIERDO GUZMÁN, M. A. MARTÍN DÍAZ, J. MEDINA LÓPEZ, B. HERNÁNDEZ DÍAZ, EDS.),

MADRID, ARCO/LIBROS

ISBN. 84-7635-594-7

Página inicial y final. Volumen I, 551-560

Título de la aportación. LA LEXICOGRAFÍA REGIONAL CASTELLANO-MANCHEGA

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. LEXICOGRAFÍA REGIONAL DEL ESPAÑOL. VI SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA. JAÉN, 19 AL 21

DE NOVIEMBRE DE 2003 (IGNACIO HUAMADA LARA, ED.), JAÉN, SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD

DE JAÉN

ISBN 84-8439-256-2

Página inicial y final. 179-204

Título de la aportación. LOS REPERTORIOS DE JOAQUÍN MARTÍ Y GADEA EN LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFÍA

ESPAÑOLA

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. ACTAS DEL V CONGRESO ANDALUZ DE LINGÜÍSTICA GENERAL. HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ

ANDRÉS DE MOLINA REDONDO (JUAN DE DIOS LUQUE DURÁN, ED.), GRANADA, GRANADA LINGÜÍSTICA

ISBN 84-7933-330-8

Página inicial y final. Volumen II, 861-875

Título de la aportación. LAS MARCAS TERMINOLÓGICAS EN EL VOCABULARI MONOSILÁBICH VALENCIÀ-CASTELLÀ

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación (ISSN/ISBN). ACTAS DEL VII CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (BARCELONA, DEL 18 AL 21 DE ABRIL

DE 2006), BARCELONA, PUBLICACIONES Y EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA

Volumen. EDICIÓN EN CD-ROM

Título de la aportación. OTRA APORTACIÓN A LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA RENACENTISTA: LOS LÉXICOS

CICERONIANOS

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. Actas del VI Congreso de Lingüística General, Santiago de Compostela, 3-7 de mayo de 2004 / coord. por Pablo

Cano López,Vol. 3, 2007 (Lingüística y variación de las lenguas), ISBN 84-7635-673-9, pags. 2877-2887

Título de la aportación. LA CLASIFICACIÓN CONCEPTUAL DEL LÉXICO EN REPERTORIOS ESPAÑOLES DE LOS SIGLOS

XVI Y XVII

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. Historia de la lexicografía española / Mar Campos Souto (aut.), Rosalía Cotelo García (aut.), José Ignacio Pérez

Pascual(aut.), 2007, ISBN 978-849749-267-6, pags. 69-76

Título de la aportación. UNA MUESTRA DE LA LEXICOGRAFÍA HISPANOINGLESA DEL SIGLO XIX

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. Caminos actuales de la historiografía lingüística: actas del V Congreso Internacional de la Sociedad Española de

Historiografía lingüistica / coord. por Antonio Roldán Pérez, Vol. 1, 2006, ISBN 84-8371-636-4, pags. 623-636

Título de la aportación. EL “VOCABULARIO DE LAS VOCES MÁS USUALES” (1839) DE EMANUEL DEL MAR

Título del Congreso. II CONGRESO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Publicación. ACTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA (D. AZORÍN, ED.), ALICANTE,

BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES

Page 37: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Página inicial y final. 89-95

Título de la aportación. EL DEBATE SOBRE LOS ORÍGENES DE LA LENGUA LA TEORÍA DE LÓPEZ MADERA EN LA

UNIVERSIDAD DE BAEZA Y EL ENTUSIASMO POPULAR BAEZANO POR LA FENOMENOLOGÍA RELIGIOSA

Título del Congreso. ACTAS DEL I CONGRESO DE HUMANISMO ESPAÑOL EN BAEZA

Publicación. ESTUDIOS DE HUMANISMO ESPAÑOLA. BAEZA EN LOS SIGLOS XVI-XVII (M.ª Á. MORENO MORENO, ED.),

BAEZA, AYUNTAMIENTO DE BAEZA

ISBN 978-84-930459-7-5

Página inicial y final. 165-204

Título del libro. NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL SESEO. LA PROVINCIA DE JAÉN

Clave. CAPÍTULO DE LIBRO

Publicación. I Jornadas sobre el seseo [12 y 13 de enero de 2007 Torredelcampo, Jaén] / coord. por María Isabel Sancho

Rodríguez, Carmen Conti Jiménez, 2007, ISBN 978-84-8439-377-1, pags. 47-66

Título de la aportación. ADAPTACIONES Y FUENTES EN LA LEXICOGRAFÍA MENOR DEL ESPAÑOL: DE CÉSAR OUDIN A

FRANCISCO SOBRINO

Título del Congreso. III CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Publicación. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y DICCIONARIO, MÁLAGA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ISBN 9788497472951

Página inicial y final. 221-242

Título de la aportación. LA LABOR LINGÜÍSTICA DE JOSÉ M. LOPES. UNA APORTACIÓN A LA HISTORIOGRAFÍA DEL

SIGLO XIX

Título del Congreso. VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Publicación. HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA: LÍNEAS ACTUALES DE INVESTIGACIÓN

NODUS PUBLIKATIONEN, MÜNSTER

ISBN 978-3-89323-014-3

Página inicial y final. 378-389, VOL. I

Título de la aportación. EL LÉXICO DE LA EDIFICACIÓN EN UN TRATADO ESPECIALIZADO DEL SIGLO XIX: EL MANUAL

COMPLETO DEL ALBAÑIL-YESERO (1840)

Título del Congreso. VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Publicación. ACTAS DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

MEUBOOK

ISBN 978-849940469-19

Página inicial y final. 378-389, VOL. II

Page 38: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Estancias en Centros extranjeros

Centro. BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA

Localidad. PARÍS País. FRANCIA

Fecha. DEL 1 DE JUNIO DE 2004 AL 30 DE JUNIO DE 2004

Duración. 5 SEMANAS

Tema. BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA A FIN DE

COMPLETAR MIS INVESTIGACIONES POSTDOCTORALES

Clave. Postdoctoral

Centro. BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA

Localidad. PARÍS País. FRANCIA

Fecha. DEL 1 DE JUNIO DE 2005 AL 28 DE JUNIO DE 2005

Duración. 5 SEMANAS

Tema. BÚSQUEDAS BIBLIOGRÁFICAS EN EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA A FIN DE

COMPLETAR MIS INVESTIGACIONES POSTDOCTORALES

Clave. Postdoctoral

Page 39: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Contribuciones a Congresos

Autoras: ALMUDENA AGUILAR MARTÍNEZ DE ARTOLA, M.ª AUXILIADORA BARRIOS RODRÍGUEZ, M.ª ÁNGELES

GARCÍA ARANDA

Título: CONSIDERACIONES ACERCA DE LOS NEOLOGISMOS EN EL ESPAÑOL ACTUAL: SELECCIÓN DE LOS DIARIOS

DE ÁMBITO NACIONAL DE SEPTIEMBRE DE 1997 A ABRIL DE 1998

Título del congreso. TENDENCIAS EN LA INVESTIGACIÓN LEXICOGRÁFICA DEL ESPAÑOL. EL DICCIONARIO COMO

OBJETO DE ESTUDIO LINGÜÍSTICO Y DIDÁCTICO

Ámbito del congreso. NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. HUELVA

Año: 1998

Título de la aportación. EL APODO UN FENÓMENO VIVO

Entidad organizadora. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y ECOLÓGICAS (INICE)

Título del Congreso. XIV ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. PONENCIA

Lugar de celebración. SALAMANCA

Fecha de celebración. DICIEMBRE DE 1998

Título de la aportación. EN DEFENSA DEL LENGUAJE. REFLEXIONES ACERCA DE LA LENGUA CONTEMPORÁNEA

Entidad organizadora. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y ECOLÓGICAS (INICE)

Título del Congreso. XV ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. PONENCIA

Lugar de celebración. SALAMANCA

Fecha de celebración. DICIEMBRE DE 1999

Título de la aportación. ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE LA DENOMINACIÓN PERSONAL. DOS EJEMPLOS: EL CAMINO Y LAS

RATAS

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Título del Congreso. XXIX SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. CÁCERES

Fecha de celebración. DICIEMBRE DE 1999

Título de la aportación. LOS JUEGOS EN ARAGÓN: ANÁLISIS DE LAS VARIANTES LÉXICAS DE LA VOZ CHITO

Entidad organizadora. ASOCIACIÓN DE JÓVENES LINGÜISTAS

Título del Congreso. XV CONGRESO DE JÓVENES LINGÜISTAS

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. SEVILLA

Fecha de celebración. 2000

Autoras. M.ª INMACULADA GARCÍA ARANDA Y M.ª ÁNGELES GARCÍA ARANDA

Título de la aportación. EL LÉXICO CIENTÍFICO-TÉCNICO EN REVISTAS DE DIVULGACIÓN. EL CASO DE LA REVISTA

NEWTON

Título del Congreso. CONGRESO DE LINGÜÍSTICA LÉXICO & GRAMÁTICA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). INTERNACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LUGO

Fecha de celebración. 2000

Título de la aportación. EL LEXICON PUERILE (1560) DE JUAN LORENZO PALMIRENO

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Título del Congreso. II CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA. PRESENTE Y FUTURO DE LA

LINGÜÍSTICA EN ESPAÑA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Page 40: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Lugar de celebración. MADRID

Fecha de celebración. 2000

Título de la aportación. LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVI. UN REPERTORIO TEMÁTICO LATÍN-

CASTELLANO

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Título del Congreso. III CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). INTERNACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. VIGO

Fecha de celebración. 2001

Título de la aportación. ANTONIO DE NEBRIJA Y JUAN LORENZO PALMIRENO, FUENTES LEXICOGRÁFICAS

Entidad organizadora. ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA LENGUA

ESPAÑOLA

Título del Congreso. I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. CÓRDOBA

Fecha de celebración. 2001

Título de la aportación. JUAN LORENZO PALMIRENO (1524-1579) Y LA HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA.

PROYECTO DE UNA BIBLIOGRAFÍA

Entidad organizadora. SOCIEDAD DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Título del Congreso. V CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LEÓN

Fecha de celebración. MARZO DE 2002

Autores. IGNACIO AHUMADA LARA, CARMEN CAZORLA VIVAS, NARCISO M. CONTRERAS IZQUIERDO, M.ª ÁNGELES

GARCÍA ARANDA Y M.ª ÁGUEDA MORENO MORENO

Título de la aportación. EL NIVEL LÉXICO EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LEXICOGRAFÍA

Título del Congreso. I SYMPOSIUM INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). INTERNACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. BARCELONA

Fecha de celebración. MAYO DE 2002

Título de la aportación. NOTICIAS MORFOSINTÁCTICAS EN EL MANUAL DE ESCRIBIENTES DE ANTONIO DE

TORQUEMADA

Entidad organizadora. ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA LENGUA

ESPAÑOLA

Título del Congreso. III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES DE HISTORIOGRAFÍA E

HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. JAÉN

Fecha de celebración. MARZO DE 2003

Título de la aportación. EL VOCABULARIO DEL HUMANISTA (1569) DE JUAN LORENZO PALMIRENO, ¿UNA

NOMENCLATURA? ¿UN DICCIONARIO IDEOLÓGICO?

Entidad organizadora. ASOCIACIÓN DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Título del Congreso. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). INTERNACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Página inicial y final y número de páginas. 1371-1384

Lugar de celebración. MADRID

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE DE 2003

Page 41: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Título de la aportación. LA JANUA LINGUARUM DE JOAN AMOS COMENIUS: UN CAPÍTULO DE LA LEXICOGRAFÍA

ONOMASIOLÓGICA

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Título del Congreso. IV CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). INTERNACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LA LAGUNA, TENERIFE

Fecha de celebración. OCTUBRE DE 2003

Título de la aportación. OTRA CONTRIBUCIÓN A LA LEXICOGRAFÍA ESPAÑOLA RENACENTISTA: LOS LÉXICOS

CICERONIANOS

Entidad organizadora. SOCIEDAD DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Título del Congreso. VI CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACION

Lugar de celebración. SANTIAGO DE COMPOSTELA

Fecha de celebración. 2004

Título de la aportación. LA CLASIFICACIÓN CONCEPTUAL DEL LÉXICO EN REPERTORIOS ESPAÑOLES DE LOS SIGLOS

XVI Y XVII

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LEXICOGRAFÍA

Título del Congreso. I CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). INTERNACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LA CORUÑA

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE DE 2004

Título de la aportación. LOS REPERTORIOS DE JOAQUÍN MARTÍ Y GADEA EN LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFÍA

ESPAÑOLA

Entidad organizadora. ASOCIACIÓN ANDALUZA DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Título del Congreso. V CONGRESO ANDALUZ DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. GRANADA

Fecha de celebración. NOVIEMBRE DE 2004

Título de la aportación. OTRA MUESTRA DE LA LEXICOGRAFÍA HISPANOFRANCESA: EL RECOGIMIENTO DE ALGUNAS

PALABRAS DE CLAUDE DUPUIS DES ROZIERS (1659)

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Título del Congreso. XXXIV SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). NACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. MADRID

Fecha de celebración. DICIEMBRE DE 2004

Título de la aportación. UNA MUESTRA DE LA LEXICOGRAFÍA HISPANOINGLESA DEL SIGLO XIX

Entidad organizadora. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Título del Congreso. V CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Ámbito del congreso (nacional, internacional). INTERNACIONAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. MURCIA

Fecha de celebración. NOVIEMBRE DE 2005

Título de la aportación. LAS MARCAS TERMINOLÓGICAS EN EL VOCABULARI MONOSILÁBICH VALENCIÀ-CASTELLÀ

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Congreso. VII CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Publicación (ISSN/ISBN). ACTAS DEL VII CONGRESO DE LINGÜÍSTICA GENERAL (BARCELONA, DEL 18 AL 21 DE ABRIL

DE 2006), BARCELONA, PUBLICACIONES Y EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA. EDICIÓN EN CD-ROM

Lugar de celebración. BARCELONA

Fecha de celebración. ABRIL DE 2006

Título de la aportación. EL “VOCABULARIO DE LAS VOCES MÁS USUALES” (1839) DE EMANUEL DEL MAR

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Page 42: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Congreso. II CONGRESO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Publicación. ACTAS DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA (D. AZORÍN, ED.), ALICANTE,

BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES. Páginas. 89-95

Lugar de celebración. ALICANTE

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE DE 2006

Título de la aportación. ORÍGENES DE LA LENGUA ¿UN DEBATE DIALÉCTICO EN LA UNIVERSIDAD DE BAEZA (S. XVI)?

Tipo de participación. PONENCIA INVITADA

Congreso. I CONGRESO DE HUMANISMO ESPAÑOL EN BAEZA

Publicación. ESTUDIOS DE HUMANISMO ESPAÑOL. BAEZA EN LOS SIGLOS XVI-XVII, BAEZA, AYUNTAMIENTO DE

BAEZA. ISBN 978-84-930459-7-5. Páginas 165-204

Lugar de celebración. BAEZA

Fecha de celebración. NOVIEMBRE DE 2006

Título de la aportación. NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL SESEO

Tipo de participación. PONENCIA INVITADA

Congreso. I JORNADAS SOBRE EL SESEO

Publicación. I JORNADAS SOBRE EL SESEO, JAÉN, AYTO. DE TORREDELCAMPO / UNIVERSIDAD DE JAÉN. ISBN 978-

84-8439-377-1. Páginas. 47-66

Lugar de celebración. TORREDELCAMPO (JAÉN)

Fecha de celebración. ENERO DE 2007

Título de la aportación. ADAPTACIONES Y FUENTES EN LA LEXICOGRAFÍA MENOR DEL ESPAÑOL: DE CÉSAR OUDIN A

FRANCISCO SOBRINO

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Congreso. III CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Publicación. Diversidad lingüística y diccionario, Málaga, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2010.

Páginas 221-242

Lugar de celebración. MÁLAGA

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE DE 2008

Título de la aportación. EL LÉXICO DE LA EDIFICACIÓN EN UN TRATADO ESPECIALIZADO DEL SIGLO XIX: EL MANUAL

COMPLETO DEL ALBAÑIL-YESERO (1840)

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Congreso. VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Publicación. EN PRENSA

Lugar de celebración. SANTIAGO DE COMPOSTELA

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE DE 2009

Título de la aportación. RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFÍA MENOR ÍTALO-ESPAÑOLA: LA

ORDENACIÓN IDEOLÓGICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Congreso. IDEOLEX LEXICOGRAFÍA E IDEOLOGÍA. TRADIZIONE E SCELTE DI AUTORE

Publicación. EN PRENSA

Lugar de celebración. BOLONIA (ITALIA)

Fecha de celebración. MARZO DE 2010

Título de la aportación. DIEZ AÑOS DE AJIHLE

Tipo de participación. INVITADA MESA REDONDA

Congreso. X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AJIHLE

Lugar de celebración. SEVILLA

Fecha de celebración. ABRIL DE 2010

Título de la aportación. EL LÉXICO DE ESPECIALIDAD Y LOS REPERTORIOS PLURILINGÜES ROMANCES DE LOS

SIGLOS XVI Y XVII

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Congreso. XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA Y FILOLOGÍA ROMÁNICAS

Lugar de celebración. VALENCIA

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE DE 2010

Título de la aportación. LA LEXICOGRAFÍA VASCO-ESPAÑOL EN EL SIGLO XIX

Tipo de participación. PONENCIA INVITADA

Congreso. III JORNADAS DE LINGÜÍSTICA VASCO-ROMÁNICA

Page 43: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Lugar de celebración. BILBAO

Fecha de celebración. NOVIEMBRE DE 2010

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LOS OCCITANISMOS EN LOS DICCIONARIOS DEL ESPAÑOL

Título del Congreso. X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE ESTUDIOS OCCITANOS

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. BEZIERS, FRANCIA

Fecha de celebración. JUNIO, 2011

Título de la aportación. LA LABOR DE JOSÉ M. LOPES: UNA APORTACIÓN A LA HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA DEL

SIGLO XIX

Título del Congreso. VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. MADRID

Fecha de celebración. DICIEMBRE DE 2011

Título de la aportación. LA COLONIZACIÓN DE GUATEMALA, EL CAKCHIQUEL Y LA LABOR LINGÜÍSTICA DE LOS

MISIONEROS DOMINICOS (SIGLOS XVI-XVII)

Título del Congreso. VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA MISIONERA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. BREMEN, ALEMANIA

Fecha de celebración. FEBRERO-MARZO DE 2012

Título de la aportación. LAS FRONTERAS LINGÜÍSTICAS DE CASTILLA-LA MANCHA: EL LÉXICO

Título del Congreso. X CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. ZARAGOZA

Fecha de celebración. ABRIL, 2012

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. EL LÉXICO DE LA VID Y DEL OLIVO A TRAVÉS DE REPERTORIOS LEXICOGRÁFICOS DE

LA COMUNIDAD DE MADRID

Título del Congreso. V CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. MADRID

Fecha de celebración. JUNIO, 2012

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LA EXPLICACIÓN Y TRADUCCIÓN AL LENGUAJE COMÚN DE LAS ARTES Y OFICIOS: EL

LÉXICO DEL MANUAL DEL ALBAÑIL DE RICARDO MARCOS BAUSÁ

Título del Congreso. IX CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. CÁDIZ

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE, 2012

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. UNE CONTRIBUTION À L'HISTOIRE DE LA LEXICOGRAPHIE EUROPÉENNE DU XIXE

SIÈCLE: LES “VOCABULAIRES” DES LANGUES MODERNES LES PLUS USUELLES

Título del Congreso. XXVIIE CONGRÈS INTERNATIONAL DE LINGUISTIQUE ET DE PHILOLOGIE ROMANES

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. NANCY, FRANCIA

Fecha de celebración. JULIO, 2013

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LOS OTROS MANUALES DE ENSEÑANZA DE SEGUNDAS LENGUAS DEL SIGLO XIX: LA

EDITORIAL TRUCHY-LEROY

Título del Congreso. VOCES Y VÍAS MÚLTIPLES: CITAS, PRÉSTAMOS Y FENÓMENOS DE TRANSPOSICIÓN EN LA

CULTURA, LA LENGUA Y LAS ARTES

Tipo de participación. PONENCIA

Lugar de celebración. MADRID

Fecha de celebración. OCTUBRE, 2013

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LENGUAS EN CONTACTO EN LA GUATEMALA COLONIAL: EL LIBRO INTITULADO

COMPENDIO DE LOS NOMBRES EN LENGUA CAKCHIQUEL DE PANTALEÓN DE GUZMÁN

Título del Congreso. XLII SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. CIUDAD REAL

Page 44: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Fecha de celebración. ENERO, 2014

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. TRADUCCIÓN Y CONTRASTE DE LENGUAS: NOTAS SOBRE LAS GRAMÁTICAS

ESPAÑOL-CAKCHIQUEL

Título del Congreso. XI CONGRESO INTERNACIONAL DE LINGÜÍSTICA GENERAL

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. PAMPLONA

Fecha de celebración. MAYO, 2014

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. MISIONEROS LEXICÓGRAFOS: UN ACERCAMIENTO A LOS REPERTORIOS LÉXICOS

ESPAÑOL-CAKCHIQUEL

Título del Congreso. XIIITH INTERNATIONAL CONFERENCE ON THE HISTORY OF THE LANGUAGE SCIENCES

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. VILAREAL, PORTUGAL

Fecha de celebración. AGOSTO, 2014

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. VOCES REGIONALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID: EL LÉXICO DE LA

GASTRONOMÍA

Título del Congreso. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LA RIOJA

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE, 2014

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LA OBRA SUCINTA Y COMPENDIOSA QUE JUNTA TRES IDIOMAS: ARTE DE LALENGUA

METROPOLITANA DEL REYNO CAKCHIQUEL O GUATEMALICO DE JOSÉ ILDEFONSO FLORES (1753)

Título del Congreso. IV JORNADAS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LISBOA, PORTUGAL

Fecha de celebración. ABRIL, 2015

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LA ENSEÑANZA DE LA PRONUNCIACIÓN EN EL SIGLO XIX: ANÁLISIS DE L’ESPAGNOL

TEL QU’ON LE PARLE Y EL FRANCÉS TAL COMO SE HABLA

Título del Congreso. XV COLLOQUE INTERNATIONAL DE LINGUISTIQUE IBÉRO-ROMANE

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. ROUEN, FRANCIA

Fecha de celebración. JUNIO, 2015

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL EN EL SIGLO XIX: EL VOCABULARIO DE LOS NOMBRES

DE OBJETOS QUE CONCURREN FRECUENTEMENTE EN LA CONVERSACIÓN

Título del Congreso. X CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. CÁCERES

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE, 2015

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. HERRAMIENTAS FILOLÓGICAS EN LA RED: LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA FILOLOGÍA

ESPAÑOLA

Título del Congreso. I JORNADAS FILOLÓGICAS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LOGROÑO

Fecha de celebración. SEPTIEMBRE, 2015

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DE LA LEXICOGRAFIA ESCOLAR: LA COLECCIÓN DE

VOCES, FRASES Y LOCUCIONES CASTELLANAS CON SU TRADUCCIÓN AL FRANCÉS (1904)

Título del Congreso. XLV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. JAÉN

Fecha de celebración. ENERO, 2016

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LAS “REGLAS DE LA PRONUNCIACIÓN ESPAÑOLA AL USO DE LOS FRANCESES” O LA

ENSEÑANZA DE LA PRONUNCIACIÓN EN LAS GUÍAS DE LA CONVERSACIÓN (SIGLO XIX)

Título del Congreso. V JORNADAS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA. CENTROS Y PERIFERIAS

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LISBOA

Page 45: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Fecha de celebración. ABRIL, 2016

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. LEXICOGRAFÍA TEMÁTICA AMERICANA: EL RECREO DE LA JUVENTUD DE ALFREDO

CARRICABURU (LA HABANA, 1891)

Título del Congreso. VII CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. SANTANDER

Fecha de celebración. JUNIO, 2016

TÍTULO DE LA APORTACIÓN. EL LÉXICO RELATIVO A LA MUJER EN LAS FUENTES LEXICOGRÁFICAS MENORES:

ORIGEN, EVOLUCIÓN Y TRATAMIENTO

Título del Congreso. II JORNADAS FILOLÓGICAS INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

Tipo de participación. COMUNICACIÓN

Lugar de celebración. LOGROÑO

Fecha de celebración. OCTUBRE, 2016

Page 46: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS

TÍTULO: TEORÍA Y PRÁCTICA: LA APLICACIÓN DEL MÉTODO COMUNICATIVO EN EL AULA DE ESPAÑOL COMO

LENGUA EXTRANJERA

DOCTORANDO: M.ª ISABEL ÁLVAREZ JIMÉNEZ

UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE DE MADRD. Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Programa Oficial

de Posgrado

FACULTAD/ESCUELA: FACULTAD DE FILOLOGÍA

AÑO: 2008 CALIFICACIÓN: 10

TÍTULO: La presencia del euskera en el léxico español: el tratamiento de los vasquismos en la lexicografía española

DOCTORANDO: NEREA FERNÁNDEZ DE GOBEO DÍAZ DE DURANA

UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE DE MADRD. Máster de Investigación de Lengua española. Programa Oficial de Posgrado

FACULTAD/ESCUELA: FACULTAD DE FILOLOGÍA

AÑO: 2012 CALIFICACIÓN: 10

TÍTULO: CRISIS EN EL SISTEMA PALATAL. EXTENSIÓN ACTUAL DEL YEÍSMO EN LAS COMUNIDADES

MONOLINGÜES ESPAÑOLAS

DOCTORANDO: JAIME PEÑA ARCE

UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE DE MADRD. Máster de Investigación de Lengua española. Programa Oficial de Posgrado

FACULTAD/ESCUELA: FACULTAD DE FILOLOGÍA

AÑO: 2013 CALIFICACIÓN: 10

NÚMERO DE TRAMOS DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS POR CNAI

1 tramo de investigación reconocido: 2006-2011

CONGRESOS ORGANIZADOS

MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN DEL I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA

LENGUA ESPAÑOLA, CELEBRADO EN CÓRDOBA, 2001

MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN DEL II CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA DE LA

LENGUA ESPAÑOLA, CELEBRADO EN SALAMANCA, 2002

PRESIDENTA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL III CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIOGRAFÍA E HISTORIA

DE LA LENGUA ESPAÑOLA, JAÉN, 2003

COORDINADORA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL I CONGRESO DE HUMANISMO ESPAÑOL EN BAEZA

BAEZA (JAÉN), 2006

VOCAL DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL III CONGRESO INTERNACIONAL DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA MÁLAGA,

2008

SECRETARIA DEL COMITÉ ORGANIZADOR DE LA II JORNADA DE TOPONIMIA, MADRID, 10 DE MARZO DE 2009

Page 47: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

DEDICACIÓN DOCENTE

Asignaturas impartidas:

UNIVERSIDAD DE JAÉN: Historia de la Lengua española (troncal, 3º curso), Semántica española (optativa, 3º-4º curso),

Introducción a la Lingüística Diacrónica (optativa, 2º curso), Lengua española (Licenciatura de Humanidades, troncal, 2º

curso), La lexicografía ideológica del español (Doctorado: Estudios superiores en Filología Hispánica)

Universidad Complutense de Madrid:

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: Morfología histórica del español (troncal, 4º curso), Historia de la lengua

española (troncal, 2º curso), Metodología de la enseñanza de segundas lenguas (Máster de Español como Segunda Lengua),

Análisis del discurso (optativa, 4º-5º curso), Estudio lingüístico de textos clásicos y modernos (optativa, 4º-5º curso), Fonética,

Fonología y Morfología del español (troncal, 1º curso), Introducción a la historia de la lengua española (troncal, 2º curso),

Fonética y Fonología del español (obligatoria, 1º curso), Lengua española. Teoría y práctica de la lengua escrita (obligatoria,

1º curso), Español escrito con fines académicos a través de textos literarios (obligatoria, 1º curso), La investigación en el

ámbito diacrónico: Problemas fundamentales en la historia del español (Máster de Investigación en Lengua española)

EVALUACIONES POSITIVAS DE ACTIVIDAD DOCENTE: 3 EVALUACIONES POSITIVAS, 2000-2005, 2005-2010 Y 2010-

2015

PARTICIPACIÓN, DURANTE EL CURSO 2007-208, EN LA EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL CRÉDITO

EUROPEO EN LA TITULACIÓN DE LA LICENCIATURA DE FILOLOGÍA HISPÁNICA, IMPARTIENDO LA ASIGNATURA

“INTRODUCCIÓN A LA LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA”

PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE “TEXTOS PARA LA HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. GUÍAS PARA LA

ELABORACIÓN DE COMENTARIOS LINGÜÍSTICOS”

III CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ENERO-JUNIO DE 2006

PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE “EL DICCIONARIO COMO HERAMIENTA EN EL APRENDIZAJE/ENSEÑANZA DE

LENGUAS. CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA MULTIMEDIA”

PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE, UCM

VICERRECTORADO DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CURSO 2015-2016

PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE “EL USO DEL DICCIONARIO: CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

MULTIMEDIA”

INNOVA DOCENCIA 2016-2017

VICERRECTORADO DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

CURSO 2016-2017

Page 48: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Experiencia en gestión y administración educativa, científica, tecnológica y otros méritos

MIEMBRO DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA DE LA UNIVERSIDAD DE

JAÉN, CONVOCATORIA DE 2004, DENTRO DEL PLAN ANDALUZ DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES

MIEMBRO DEL COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA DE LA

UNIVERSIDAD DE JAÉN (2004)

SECRETARIA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA Y

LITERATURA COMPARADA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID: 2012-2016

COORDINADORA DE LENGUA ESPAÑOLA Y DE COMENTARIO DE TEXTOS DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE

MADRID DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 25 AÑOS, 40 AÑOS Y 45 AÑOS:

CURSO 2012-2013, 2013-2014, 2014-2015, 2015-2016, 2016-2017

VICECOORDINADORA DEL MÁSTER DE INVESTIGACIÓN EN LENGUA ESPAÑOLA DE LA UNIVERSIDAD

COMPLUTENSE DE MADRID: 2014-2016

MIEMBRO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA

LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA DE LA UCM

Page 49: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

OTROS MERITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

Miembro del comité editorial y científico de revistas

RES DIACHRONICAE VIRTUAL

REVISTA ELECTRÓNICA DE LINGÜÍSTICA APLICADA

CUADERNOS DE HISTORIA DE LA LENGUA

POLÍTICA Y CULTURA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, MÉXICO

Cursos y seminarios impartidos

Título de la aportación. EL ESPAÑOL Y LA PRENSA ESCRITA

Entidad organizadora. UNIVERSIDAD DE JAÉN (CURSO DE OTOÑO)

Título del Congreso. I CURSO DE PERIODISMO: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EL USO DEL ESPAÑOL

Tipo de participación. PONENCIA INVITADA (MESA REDONDA)

Lugar y fecha de celebración. ANDÚJAR (JAÉN), 2001

Título de la aportación. EL VOCABULARIO DE LA NÁUTICA EN EL SIGLO XVI. LA OBRA DE JUAN LORENZO PALMIRENO

Entidad organizadora. SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Título del Congreso. V SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA: DICCIONARIOS Y LENGUAS DE ESPECIALIDAD

Tipo de participación. PONENCIA INVITADA

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2001

Título de la aportación. HISTORIA DE LA ORTOGRAFÍA ESPAÑOLA E HISTORIA EXTERNA DEL ESPAÑOL

Entidad organizadora. DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA ROMÁNICA, LENGUAS Y LITERATURAS IBERORROMÁNICAS,

FACULTAD DE LENGUAS Y LITERATURAS EXTRANJERAS, UNIVERSIDAD DE BUCAREST, RUMANÍA. DENTRO DEL

PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE PROFESORADO SÓCRATES/ERASMUS

Tipo de participación. PROFESORA INVITADA

Lugar y fecha de celebración. BUCAREST, RUMANÍA, 17-24 DE ABRIL DE 2004 (8 HORAS)

Título de la aportación. HISTORIA DE LAS GRAFÍAS DEL ESPAÑOL

Entidad organizadora. DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS DE LA UNIVERSIDAD DE SZEGED, HUNGRÍA.

DENTRO DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE PROFESORADO SÓCRATES/ERASMUS

Tipo de participación. PROFESORA INVITADA

Lugar y fecha de celebración. SZEGED, HUNGRÍA, 6-10 DE DICIEMBRE DE 2005 (8 HORAS)

Título de la aportación. LA LEXICOGRAFÍA REGIONAL CASTELLANO-MANCHEGA

Entidad organizadora. SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Título del Congreso. VI SEMINARIO DE LEXICOGRAFÍA HISPÁNICA

Tipo de participación. PONENCIA INVITADA

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2003

Título de la aportación. LA LENGUA EN LOS SIGLOS DE ORO II

Entidad organizadora. UNIVERSIDAD ABIERTA DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Título del Congreso. LEYENDO A LOS CLÁSICOS. ACERCAMIENTO A LA LITERATURA EN LENGUA ESPAÑOLA

Tipo de participación. PONENCIA INVITADA

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2006

Título de la aportación. TALLER DE REDACCIÓN

Entidad organizadora. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Institución. INSTITUTO DE LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2010

Título de la aportación. FUNDAMENTOS ESTILÍSTICOS DE LA CREACIÓN ESCRITA EN ESPAÑOL

Entidad organizadora. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Page 50: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Institución. INSTITUTO DE LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2011

Título de la aportación. FUNDAMENTOS ESTILÍSTICOS DE LA CREACIÓN ESCRITA EN ESPAÑOL

Entidad organizadora. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Institución. INSTITUTO DE LENGUAS MODERNAS Y TRADUCCIÓN

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2012

Título de la aportación. NORMAS Y USO EN ESPAÑOL (METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LE)

Entidad organizadora. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2013

Título de la aportación. LA DESCRIPCIÓN DE LAS LENGUAS AMERINDIAS EN ÉPOCA COLONIAL: EL CAKCHIQUEL

Entidad organizadora. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2013

Título de la aportación. EL ESPAÑOL EN MANUALES DE ENSEÑANZA DEL SIGLO XIX

Entidad organizadora. CURSO DE VERANO “LENGUA ESCRITA Y LENGUA HABLADA EN LA HISTORIA NORMATIVA DEL

ESPAÑOL, A PROPÓCITO DEL TERCER CENTENARIO FDE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA”, UNIVERSIDAD DE

EDUCACIÓN A DISTANCIA

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2014

Título de la aportación. HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA: DELIMITACIÓN, METODOLOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES

Entidad organizadora. ACTUALIZACIÓN METDOLÓGICA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y

SUS LITERATURAS DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2014

Título de la aportación. HISTORIOGRAFÍA LINGÜÍSTICA: DELIMITACIÓN, METODOLOGÍA Y TENDENCIAS ACTUALES

Entidad organizadora. ACTUALIZACIÓN METDOLÓGICA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN LENGUA ESPAÑOLA Y

SUS LITERATURAS DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2015

Cursos y seminarios recibidos

Título del curso/seminario/congreso. CURSO DE APTITUD PEDAGÓGICA

Entidad organizadora. INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Número de horas. 150

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 1999

Título del curso/seminario/congreso. I CONGRESO DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO Y MEDIOS DE

COMUNICACIÓN SOCIAL

Entidad organizadora. FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Número de horas. 30

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2003

Título del curso/seminario/congreso. LA ACCIÓN TUTORIAL EN LA UNIVERSIDAD

Entidad organizadora. VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE

JAÉN

Número de horas. 45

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2004

Título del curso/seminario/congreso. CREACIÓN DE PÁGINAS WEB

Entidad organizadora. VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE

JAÉN

Número de horas. 20

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2005

Título del curso/seminario/congreso. INICIACIÓN A LA DOCENCIA ON-LINE: DISEÑO INSTRUCTIVO DE MATERIALES

Entidad organizadora. VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE

JAÉN

Número de horas. 30

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2005

Page 51: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Título del curso/seminario/congreso. CURSO DE INICIACIÓN A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

Entidad organizadora. SECRETARIADO DE INNOVACIÓN DOCENTE DEL VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN

ACADÉMICA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Número de horas. 100

Lugar y fecha de celebración. JAÉN, 2005

Título del curso/seminario/congreso. EL PORTAFOLIOS, TÉCNICA EVALUATIVA

Entidad organizadora. SECRETARIADO DE INNOVACIÓN DOCENTE DEL VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN

ACADÉMICA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Número de horas. 10

Lugar de celebración y fecha. JAÉN, 2007

Título del curso/seminario/congreso. POSIBILIDADES DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES EN LA DOCENCIA

UNIVERSITARIA

Entidad organizadora. INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2009

Título del curso/seminario/congreso. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: NUEVOS ENFOQUES

Entidad organizadora. INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2010

Título del curso/seminario/congreso. INTRODUCCIÓN AL CAMPUS VIRTUAL: MOODLE

Entidad organizadora. FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2010

Título del curso/seminario/congreso. BASES DE DATOS Y REVISTAS ELECTRÓNICAS EN FILOLOGÍA

Entidad organizadora. FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2010

Título del curso/seminario/congreso. INICIACIÓN A POWER POINT

Entidad organizadora. FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2011

Título del curso/seminario/congreso. MOODLE AVANZADO: EXÁMENES

Entidad organizadora. FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2014

Título del curso/seminario/congreso. MOODLE AVANZADO: TAREAS

Entidad organizadora. FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2014

Título del curso/seminario/congreso. EL FUTURO DE LOS DICCIONARIOS EN LA ERA DIGITAL

Entidad organizadora. REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2014

Título del curso/seminario/congreso. CORRECCIÓN Y ESTILO EN ESPAÑOL

Entidad organizadora. COURSERA

Lugar y fecha de celebración. ONLINE, 2014

Título del curso/seminario/congreso. BASES DE DATOS DE CITAS: WEB OF SCIENCE. SERVIDOR E-PRINTS DE LA UCM

Entidad organizadora. FACULTAD DE FILOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Lugar y fecha de celebración. MADRID, 2016

BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

PREMIO JOVEN Y BRILLANTE ‘TRADICIONES POPULARES’ POR EL TRABAJO PRESENTADO “EL APODO: HISTORIAS

DE UN PUEBLO”

CONVOCATORIA 1998

BECARIA PREDOCTORAL DEL PROYECTO “NEOLOGISMOS DE LA PRENSA ESCRITA MADRILEÑA”

TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

COMUNIDAD DE MADRID

DEL 1-I-1999 AL 31-XII-2000

Page 52: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA I DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

BECA PREDOCTORAL

REALIZACIÓN DE LA TESIS DOCTORAL “PEQUEÑOS REPERTORIOS LÉXICOS DEL ESPAÑOL (SIGLOS XVI-XVII)”

CAJA MADRID

DEL1-I-2000 AL 31-XII-2003

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA I DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

AYUDA PARA LA ESTANCIA EN LA BILIOTECA NACIONAL DE FRANCIA (PARÍS)

PLAN DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

JUNIO DE 2004

AYUDA PARA LA ESTANCIA EN LA BILIOTECA NACIONAL DE FRANCIA (PARÍS)

AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN DE LA CONSEJERÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPRESA DE LA JUNTA DE

ANDALUCÍA

JUNIO DE 2004

AYUDA PARA LA ESTANCIA EN LA BILIOTECA NACIONAL DE FRANCIA (PARÍS)

PLAN DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

JUNIO DE 2005

AYUDA PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE “TEXTOS PARA LA HISTORIA DE LA

LENGUA ESPAÑOLA. GUÍAS PARA LA ELABORACIÓN DE COMENTARIOS LINGÜÍSTICOS”

III CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE

VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

ENERO-JUNIO DE 2006

PARTICIPACIÓN EN REVISTAS O COMITÉS CIENTÍFICOS

COORDINADORA DE LA REVISTA LINGÜÍSTICA ESPAÑOLA ACTUAL.

MIEMBRO COMITÉ CIENTÍFICO DE LA REVISTA DIGITAL RAEL. REVISTA ELECTRÓNICA DE LINGÜÍSTICA APLICADA

(ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LINGÜÍSTICA APLICADA).

MIEMBRO DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA REVISTA DE LINGÜÍSTICA EN RED RES DIACHRONICAE VIRTUAL

<HTTP://WWW.RESDI.COM>

MIEMBRO DEL CONSEJO CIENTÍFICO DE CUADERNOS DEL INSTITUTO HISTORIA DE LA LENGUA.

EVALUADORA DE LAS REVISTAS POLÍTICA CULTURAL, SIGNO Y SEÑA

EVALUADORA DE PROYECTOS PARA FONDECYT REGULAR 2017 DE LA COMISIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN

CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DE CHILE (CONICYT - CHILE).

Page 53: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

CURRÍCULUM VITAE

1. DATOS PERSONALES

Apellidos y nombre: HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto.

Número del DNI: .

Lugar y fecha de expedición: .

Fecha de nacimiento:

Localidad: .

Provincia:

Dirección particular:

Localidad:

Provincia:

Teléfono: .

Categoría actual como docente: Catedrático de Universidad.

Departamento o Unidad docente actual: Departamento de Lengua Española y Teoría de la

Literatura y Literatura Comparada.

Facultad o Escuela actual: Facultad de Filología de la Universidad Complutense de

Madrid.

Page 54: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

2

2. TÍTULOS ACADÉMICOS

Licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Filología Hispánica, Subsección

Lingüística Hispánica, por la Universidad Complutense de Madrid, expedido el

21/03/1974.

Licenciado en Filosofía y Letras, Sección de Filología Hispánica, Subsección

Literatura Hispánica, por la Universidad Complutense de Madrid, expedido el 03/03/1977.

Doctor en Filosofía y Letras, Sección de Filología Hispánica, Subsección

Lingüística Hispánica, por la Universidad Complutense de Madrid, expedido el

03/03/1977.

Page 55: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

3

3. TRAYECTORIA DOCENTE

Profesor Encargado de Curso de Lengua Española en el Departamento de Lengua

Española, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, propuesto por el Dr.

D. Manuel Alvar tras haber obtenido una Beca de Formación de Personal Investigador

para la realización de la tesis doctoral “La lengua coloquial en La Catira”, desde el

01/01/1974 hasta el 30/09/1975.

Profesor Contratado de Lengua Española en el Colegio Universitario de Ciudad

Real, por concurso público de méritos, desde el 11/03/1977 hasta el 07/03/1984.

Profesor Adjunto Contratado de Lengua Española en el Departamento de Lengua

Española, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, por concurso

público de méritos, desde el 15/02/1984 hasta el 12/10/1984.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española en el Departamento de

Filología Española I, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, por tener

aprobada la oposición de Profesor Adjunto de Universidad (BOE de18/06/1983), desde el

13/10/1984 hasta el 30/09/1999.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española del Departamento de

Filología Española I, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, en

comisión de servicios en la Universidad Rey Juan Carlos, desde el 01/10/1999 hasta el

08/04/2001.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española en la Universidad Rey Juan

Carlos, por oposición (BOE de 05/04/2001), desde el 09/04/2001 hasta el 15/11/2005.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española del Departamento de Lengua

Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología,

Universidad Complutense de Madrid, en comisión de servicios en la Universidad Rey Juan

Carlos, desde el 16/11/2005 hasta el 30/09/2006.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española en el Departamento de

Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología,

Universidad Complutense de Madrid, por oposición (BOE de 15/11/2005), desde el

01/10/2006 hasta el 22/09/2011.

Certificado de Acreditación Nacional para participar en concursos de acceso al

cuerpo docente de Catedráticos de Universidad (fecha de resolución: 17/11/2010; fecha de

efectos: 11/12/2008).

Catedrático de Universidad de Lengua Española en el Departamento de Lengua

Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología,

Universidad Complutense de Madrid, por oposición (BOE de 22/11/2011), desde el

23/09/2011, ininterrumpidamente.

Page 56: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

4

4. DEDICACIÓN A TIEMPO COMPLETO O A TIEMPO PARCIAL EN LA UNI-

VERSIDAD

Profesor Encargado de Curso de Lengua Española en el Departamento de Lengua

Española, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, con dedicación

simple + encargo (2 grupos), desde el 01/01/1974 hasta el 30/09/1974.

Profesor Encargado de Curso de Lengua Española en el Departamento de Lengua

Española, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, nivel B (2 grupos),

desde el 01/10/1974 hasta el 30/09/1975.

Profesor Contratado de Lengua Española en el Colegio Universitario de Ciudad

Real, a tiempo completo, desde el 11/03/1977 hasta el 07/03/1984.

Profesor Adjunto Contratado de Lengua Española en el Departamento de Lengua

Española, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, a tiempo completo,

desde el 15/02/1984 hasta el 12/10/1984.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española en el Departamento de

Filología Española, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, a tiempo

completo, desde el 13/10/1984 hasta el 30/09/1999.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española del Departamento de

Filología Española I, Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, en

comisión de servicios en la Universidad Rey Juan Carlos, a tiempo completo, desde el

01/10/1999 hasta el 08/04/2001.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española en la Universidad Rey Juan

Carlos, a tiempo completo, desde el 09/04/2001 hasta el 15/11/2005.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española del Departamento de Lengua

Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología,

Universidad Complutense de Madrid, en comisión de servicios en la Universidad Rey Juan

Carlos, a tiempo completo, desde el 16/11/2005 hasta el 30/09/2006.

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española en el Departamento de

Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología,

Universidad Complutense de Madrid, a tiempo completo, desde el 01/10/2006 hasta el

22/09/2011.

Catedrático de Universidad de Lengua Española en el Departamento de Lengua

Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología,

Universidad Complutense de Madrid, a tiempo completo, desde el 23/09/2011,

ininterrumpidamente.

Page 57: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

5

5. NÚMERO Y DIVERSIDAD DE ASIGNATURAS IMPARTIDAS

5.1. Asignaturas impartidas en la Universidad Complutense de Madrid como

Profesor Encargado de Curso de Lengua Española

Curso académico 1973-1974

1. Lengua Española, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filosofía y Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Ciencias de

la Educación, Campus de Somosaguas (3 horas semanales).

2. Lengua Española, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filosofía y Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Ciencias de

la Educación, Campus de Somosaguas (3 horas semanales).

Curso académico 1974-1975

1. Lengua Española, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filosofía y Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Ciencias de

la Educación, Campus de Somosaguas (3 horas semanales).

2. Lengua Española, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filosofía y Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Ciencias de

la Educación, Campus de Somosaguas (3 horas semanales).

5.2. Asignaturas impartidas en el Colegio Universitario de Ciudad Real como

Profesor Contratado de Lengua Española

Curso académico 1976-1977

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales [desde el 11/03/1977]).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales [desde el 11/03/1977]).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales [desde el 11/03/1977]).

Curso académico 1977-1978

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales).

Page 58: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

6

Curso académico 1978-1979

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales).

Curso académico 1979-1980

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales).

Curso académico 1980-1981

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales).

Curso académico 1981-1982

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales).

Curso académico 1982-1983

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales).

Page 59: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

7

Curso académico 1983-1984

1. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología (3 horas semanales [hasta el 07/03/1984]).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología (3 horas semanales [hasta el 07/03/1984]).

3. Historia de la Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en tercer

curso de Filología Hispánica (3 horas semanales [hasta el 07/03/1984]).

5.3. Asignaturas impartidas en la Universidad Complutense de Madrid como

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española

Curso académico 1983-1984

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales [desde el

15/02/1984]).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales [desde el

15/02/1984]).

3. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales [desde el

15/02/1984]).

Curso académico 1984-1985

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

Curso académico 1985-1986

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

Curso académico 1986-1987

Page 60: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

8

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Español coloquial, asignatura optativa, anual, en cuarto y quinto de

Lingüística Hispánica, Facultad de Filología (2 horas semanales).

4. Español coloquial, curso monográfico de Doctorado en el programa

Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica del

Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1987-1988

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Sintaxis del español (estudio sincrónico), asignatura obligatoria, anual,

en quinto curso de Lingüística Hispánica, Facultad de Filología (3 horas

semanales).

3. Español coloquial, asignatura optativa, anual, en cuarto y quinto de

Lingüística Hispánica, Facultad de Filología (2 horas semanales).

4. Español coloquial, curso monográfico de Doctorado en el programa

Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica del

Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1988-1989

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales [hasta el

01/03/1989]).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales [hasta el

01/03/1989]).

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

4. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales [desde el

02/03/1989]).

5. Sintaxis y estilística del español, asignatura obligatoria, anual, en el

Máster en Traducción, Instituto de Lenguas Modernas y Traductores (2

horas semanales [desde el 02/03/1989]).

Curso académico 1989-1990

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

Page 61: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

9

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1990-1991

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1991-1992

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1992-1993

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1993-1994

1. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española II, asignatura obligatoria, anual, en segundo curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1994-1995

Page 62: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

10

1. Lexicografía y semántica, asignatura obligatoria, anual, en quinto curso

de Literatura Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española I, asignatura obligatoria, anual, en primer curso de

Filología, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1995-1996

1. Morfología del español (estudio sincrónico), asignatura obligatoria,

anual, en cuarto curso de Lingüística Hispánica, Facultad de Filología (3

horas semanales).

2. Morfología del español (estudio sincrónico), asignatura obligatoria,

anual, en cuarto curso de Lingüística Hispánica, Facultad de Filología (3

horas semanales).

3. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1996-1997

1. Lengua Española III, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española III, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Lengua Española IV, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

4. Lengua Española IV, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

5. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 1997-1998

1. Lengua Española III, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española III, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Lengua Española IV, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

4. Lengua Española IV, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

5. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Page 63: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

11

Curso académico 1998-1999

1. Lengua Española III, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

2. Lengua Española III, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

3. Lengua Española IV, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

4. Lengua Española IV, asignatura obligatoria, semestral, en tercer curso de

Filología Hispánica, Facultad de Filología (3 horas semanales).

5. Gramática del español hablado, curso monográfico de Doctorado en el

programa Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica

del Español, Facultad de Filología (40 horas).

Curso académico 2006-2007

1. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de Filología

Inglesa, Facultad de Filología (9 créditos).

2. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de Filología

Inglesa, Facultad de Filología (9 créditos).

3. Aspectos teóricos de la fonología sincrónica del español, en el Máster en

Investigación en Lengua Española, Facultad de Filología (6 créditos).

Curso académico 2007-2008

1. Introducción a la gramática española, asignatura troncal, anual, en

primer curso de Filología Hispánica, Facultad de Filología (9 créditos).

2. Introducción a la gramática española, asignatura troncal, anual, en

primer curso de Filología Hispánica, Facultad de Filología (9 créditos).

3. Variedades del español, en el Máster en Español como Segunda Lengua,

Facultad de Filología (6 créditos).

Curso académico 2008-2009

1. Introducción a la gramática española, asignatura troncal, anual, en

primer curso de Filología Hispánica, Facultad de Filología (9 créditos).

2. Introducción a la gramática española, asignatura troncal, anual, en

primer curso de Filología Hispánica, Facultad de Filología (9 créditos).

3. Variedades del español, en el Máster en Español como Segunda Lengua,

Facultad de Filología (6 créditos).

Curso académico 2009-2010

1. Lengua Española, asignatura básica, cuatrimestral, en primer curso de

Grado en Estudios Semíticos e Islámicos, Facultad de Filología (6

créditos).

Page 64: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

12

2. Español coloquial, asignatura optativa, cuatrimestral, en segundo y tercer

curso de Filología Hispánica, Facultad de Filología (6 créditos).

3. Variedades del español, asignatura optativa, cuatrimestral, en el Máster

en Español como Segunda Lengua, Facultad de Filología (6 créditos).

Curso académico 2011-2012

1. Lengua Española, asignatura básica, cuatrimestral, en primer curso de

Grado en Estudios Semíticos e Islámicos, Facultad de Filología (6

créditos).

2. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

3. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

4. Variedades del español y variantes del español de América, asignatura

optativa, cuatrimestral, en el Máster en Español como Segunda Lengua,

Facultad de Filología (6 créditos).

Curso académico 2012-2013

1. Lengua Española, asignatura básica, cuatrimestral, en primer curso de

Grado en Filología Clásica, Facultad de Filología (6 créditos).

2. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

3. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

Curso académico 2013-2014

1. Lengua Española, asignatura básica, cuatrimestral, en primer curso de

Grado en Estudios Semíticos e Islámicos, Facultad de Filología (6

créditos).

2. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

3. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

4. De la palabra al discurso, asignatura optativa, cuatrimestral, en el

Máster en Español como Segunda Lengua, Facultad de Filología (6

créditos).

Curso académico 2014-2015

Page 65: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

13

1. Lengua Española, asignatura básica, cuatrimestral, en primer curso de

Grado en Estudios Semíticos e Islámicos, Facultad de Filología (6

créditos).

2. Introducción a la gramática del español, asignatura básica, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

3. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

4. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

Curso académico 2015-2016

1. Introducción a la gramática del español, asignatura básica, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

2. Español con fines específicos e inmigrantes, asignatura optativa,

cuatrimestral, en el Máster en Español como Segunda Lengua, Facultad

de Filología (6 créditos).

3. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

4. Gramática y léxico de la Enseñanza Secundaria, asignatura optativa,

cuatrimestral, en tercero y cuarto de Español: Lengua y Literatura, y

obligatoria en Lingüística y Lenguas Aplicadas, Facultad de Filología (6

créditos).

Curso académico 2016-2017

1. Introducción a la gramática del español, asignatura básica, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

2. Lengua Española, asignatura básica, cuatrimestral, en primer curso de

Grado en Estudios Semíticos e Islámicos, Facultad de Filología (6

créditos).

3. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

4. Fonología y fonética del español, asignatura obligatoria, cuatrimestral,

en primer curso de Español: Lengua y Literatura, Facultad de Filología

(6 créditos).

Page 66: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

14

5.4. Asignaturas impartidas en la Universidad Rey Juan Carlos como Profesor

Titular de Universidad de Lengua Española

Curso académico 1999-2000

1. La lengua como vehículo de cultura, asignatura obligatoria de

Humanidades, anual, en segundo curso de la Licenciatura en Ingeniería

Química, Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología,

Campus de Móstoles (10,5 créditos).

2. La lengua como vehículo de cultura, asignatura obligatoria de

Humanidades, anual, en segundo curso de la Diplomatura en Enfermería,

Facultad de Ciencias de la Salud, Campus de Alcorcón (10,5 créditos).

Curso académico 2000-2001

1. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Periodismo, Facultad de Ciencias de la Comunicación,

Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

2. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Facultad de Ciencias de la

Comunicación, Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

3. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, Facultad de Ciencias

de la Comunicación, Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

Curso académico 2001-2002

1. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Periodismo, Facultad de Ciencias de la Comunicación,

Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

2. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Facultad de Ciencias de la

Comunicación, Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

Curso académico 2002-2003

1. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Periodismo, Facultad de Ciencias de la Comunicación,

Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

2. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Facultad de Ciencias de la

Comunicación, Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

3. Técnicas de expresión y comunicación oral y escrita, asignatura

obligatoria de Humanidades, segundo semestre, en segundo curso de la

Licenciatura en Ciencias Ambientales, Escuela Superior de Ciencias

Experimentales y Tecnología, Campus de Móstoles (4,5 créditos).

Page 67: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

15

Curso académico 2003-2004

1. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Periodismo, Facultad de Ciencias de la Comunicación,

Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

2. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Facultad de Ciencias de la

Comunicación, Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

3. Técnicas de expresión y comunicación oral y escrita, asignatura

obligatoria de Humanidades, segundo semestre, en segundo curso de la

Licenciatura en Ciencias Ambientales, Escuela Superior de Ciencias

Experimentales y Tecnología, Campus de Móstoles (4,5 créditos).

Curso académico 2004-2005

1. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Periodismo, Facultad de Ciencias de la Comunicación,

Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

2. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de la

Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Facultad de Ciencias de la

Comunicación, Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

3. El discurso periodístico, Curso Monográfico de Doctorado dentro del

Programa Comunicación y Discurso, segundo semestre, en la Facultad de

Ciencias de la Comunicación, Campus de Fuenlabrada (4,5 créditos).

Curso académico 2005-2006

1. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de las

Licenciaturas en Periodismo, y Periodismo y Derecho, en la Facultad de

Ciencias de la Comunicación, Campus de Fuenlabrada (9 créditos).

2. Lengua Española, asignatura troncal, anual, en primer curso de las

Licenciaturas en Periodismo, Periodismo y Derecho, y Periodismo y

Economía, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Campus de

Vicálvaro (9 créditos).

3. El discurso periodístico, Curso Monográfico de Doctorado dentro del

Programa Comunicación y Discurso, segundo semestre, en la Facultad de

Ciencias de la Comunicación, Campus de Fuenlabrada (4,5 créditos).

5.5. Relación de asignaturas impartidas

5.5.1. Asignatura de Licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid como

Profesor Encargado de Curso

Lengua Española, 1973-1974 (2 grupos) y 1974-1975 (2 grupos).

Page 68: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

16

5.5.2. Asignaturas de Licenciatura en el Colegio Universitario de Ciudad Real

como Profesor Contratado

Lengua Española I, desde 1976-1977 hasta 1983-1884 (1 grupo en cada

curso).

Lengua Española II, desde 1976-1977 hasta 1983-1984 (1 grupo en cada

curso).

Historia de la Lengua Española I, desde 1976-1977 hasta 1983-1984 (1

grupo en cada curso).

5.5.3. Asignaturas de Licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid como

Profesor Titular de Universidad

Lengua Española II, desde 1983-1984 hasta 1993-1994 (3 grupos en los

cursos 1984-1985 y 1985-1986, y 2 grupos desde 1986-1987 hasta 1994-1995).

Español coloquial, 1986-1987 (1 grupo), 1987-1988 (1 grupo) y 2009-2010

(1 grupo).

Sintaxis del español, 1987-1988 (1 grupo).

Lexicografía y semántica, 1994-1995 (1 grupo).

Lengua Española I, 1994-1995 (1 grupo).

Morfología del español, 1995-1996 (2 grupos).

Lengua Española III, 1996-1997 (2 grupos), 1997-1998 (2 grupos) y 1998-

1999 (2 grupos).

Lengua Española IV, 1996-1997 (2 grupos), 1997-1998 (2 grupos) y 1998-

1999 (2 grupos).

Lengua Española, 2006-2007 (2 grupos).

Introducción a la gramática española, 2007-2008 (2 grupos) y 2008-2009

(2 grupos).

5.5.4. Asignaturas de Licenciatura en la Universidad Rey Juan Carlos como

Profesor Titular de Universidad

La lengua como vehículo de cultura, 1999-2000 (2 grupos).

Page 69: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

17

Lengua Española, 2000-2001 (3 grupos), 2001-2002 (3 grupos), 2002-2003

(3 grupos), 2003-2004 (3 grupos), 2004-2005 (2 grupos) y 2005-2006 (2 grupos).

Técnicas de expresión y comunicación oral y escrita, 2002-2003 (1 grupo)

y 2003-2004 (1 grupo).

5.5.5. Cursos Monográficos de Doctorado en la Universidad Complutense de

Madrid como Profesor Titular de Universidad

Español coloquial, 1986-1987 (1 grupo) y 1987-1988 (1 grupo).

Sintaxis y estilística de la lengua española, 1988-1989 (1 grupo).

Gramática del español hablado, desde 1988-1989 hasta 1998-1999,

ininterrumpidamente (1 grupo en cada curso).

5.5.6. Curso Monográfico de Doctorado en la Universidad Rey Juan Carlos como

Profesor Titular de Universidad

El discurso periodístico, 2004-2005 (1 grupo) y 2005-2006 (1 grupo).

5.5.7. Cursos de Máster en la Universidad Complutense de Madrid como Profesor

Titular de Universidad

Aspectos teóricos de la fonología sincrónica del español, 2006-2007 (1

grupo).

Variedades del español y variantes del español de América, 2007-2008 (1

grupo), 2008-2009 (1 grupo) y 2009-2010 (1 grupo).

5.5.8. Asignatura de Grado en la Universidad Complutense de Madrid como

Profesor Titular de Universidad

Lengua Española, 2009-2010 (1 grupo).

5.5.9. Asignaturas de Grado en la Universidad Complutense de Madrid como

Catedrático de Universidad

Lengua Española, 2011-2012 (1 grupo), 2012-2013 (1 grupo), 2013-2014 (1

grupo), 2014-2015 (1 grupo), 2016-2017 (1 grupo).

Page 70: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

18

Fonología y fonética del español, 2011-2012 (2 grupos), 2012-2013 (2 grupos),

2013-2014 (2 grupos), 2014-2015 (2 grupos), 2015-2016 (1 grupo), 2016-2017 (2

grupos).

Introducción a la gramática del español, 2014-2015 (1 grupo), 2015-2016 (1

grupo), 2016-2017 (1 grupo).

Gramática y léxico de la Enseñanza Secundaria, 2015-2016 (1 grupo).

5.5.10. Cursos de Máster en la Universidad Complutense de Madrid como

Catedrático de Universidad

Variedades del español y variantes del español de América, 2011-2012 (1 grupo).

De la palabra al discurso, 2013-2014 (1 grupo).

Español con fines específicos e inmigrantes, 2015-2016 (1 grupo).

Page 71: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

19

6. ELABORACIÓN DE MATERIAL DOCENTE

6.1. Libros

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El lenguaje de la publicidad, Madrid, Coloquio,

1984. ISBN: 84-86093-09-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, La oración gramatical, Madrid, Cincel, 1992.

ISBN: 84-7046-489-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Aspectos gramaticales del español hablado,

Madrid, Ediciones Pedagógicas, 1994. ISBN: 84-411-0001-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Introducción a la teoría y estructura del lenguaje,

Madrid, Verbum, 1995. ISBN: 84-7962-080-3.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El discurso periodístico, Madrid, Verbum, 2000.

ISBN: 84-7962-164-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El lenguaje jurídico, Madrid, Verbum, 2003. ISBN:

84-7962-267-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Didáctica de la Lengua y la Literatura, Madrid,

Pearson Educación, 2003. ISBN: 978-84-205-3455-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Gramática del adverbio en español, Madrid,

Universidad Rey Juan Carlos, 2006. ISBN: 978-84-9772-844-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Didáctica de la Lengua y la Literatura, Madrid,

Pearson Educación, 2012. ISBN: 978-84-205-3455-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Didáctica de la Lengua y la Literatura, Madrid,

Pearson Educación, 2012. ISBN: 978-84-205-3455-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Curso de lengua española, Valencia, Tirant

Humanidades, 2011. ISBN: 978-84-15442-12-7.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (coord.) y Jesús SÁNCHEZ LOBATO (ed.), Lengua y

discurso, Madrid, Visor Libros, 2015. ISBN: 978-84-9895-687-0.

6.2. Artículos

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El método generativo en la didáctica de la lengua”,

Revista Española de Pedagogía, 152 (1982), pp. 37-75. ISSN: 0034-9461.

Page 72: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

20

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Análisis estilístico de la Égloga III de Garcilaso”,

Cuadernos de Filología, 2 (1983), pp. 45-61. ISSN: 0213-389X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Temporalidad y estilística de las formas verbales

en español”, Cuadernos de Filología, 3 (1984), pp. 87-114. ISSN: 0213-389X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Análisis de un texto coloquial: La otra orilla de la

droga, de J. L. de Tomás García”, en M. Ariza et al. (eds.) Actas del II Congreso

Internacional de Historia de la Lengua Española, II, Madrid, Pabellón de España,

1992, pp. 663-673. ISBN: 84-604-4308-6.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la expresión de la impersonalidad”, en J.

Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (eds.), Problemas y métodos en la enseñanza

del español como lengua extranjera, Madrid, ASELE, 1994, pp. 513-523. ISBN:

84-7143-498-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre categorías y funciones en español”, Revue

de Linguistique Romane, 59 (1995), pp. 99-116. ISSN: 0035-1458.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El método funcional en la didáctica de la oración

compleja”, Bordón, 47, 3 (1995), pp. 355-362. ISSN: 0210-5934.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Fundamentos teórico-metodológicos para la

didáctica de la pasiva”, Didáctica. Lengua y Literatura, 9 (1997), pp. 137-152.

ISSN: 1130-0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre las construcciones de relativo en español”,

Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 16 (1998), pp. 255-265. ISSN: 0212-

2952.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las construcciones condicionales en el marco de la

oración compuesta”, Anuario de Letras, XXXVII (1999), pp. 5-31. ISSN: 0185-

1373.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La parasíntesis en español”, Didáctica. Lengua y

Literatura, 11 (1999), pp. 77-94. ISSN: 1130-0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La Lengua Española como materia de

Humanidades en la Universidad”, en F. Vilches Vivancos (coord.), Cultura,

pensamiento, medios de comunicación e instituciones en el fin de siglo, Madrid,

Fundación Airtel - Universidad Rey Juan Carlos, 2001, pp. 87-104. ISBN: 84-

9302-987-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La preposición en español”, Didáctica. Lengua y

Literatura, 14 (2002), pp. 145-159. ISSN: 1130-0531.

Page 73: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

21

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Tendencias actuales del español en el discurso

político”, en I. Sanz Sainz y A. Felices Lago (eds.), Las nuevas tendencias de las

lenguas de especialidad en un contexto internacional y multicultural, Universidad

de Granada, 2004, pp. 121-129. ISBN: 84-338-3240-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la categoría gramatical de aspecto”, en M.

Villayandre Llamazares (ed.), Actas del V Congreso de Lingüística General, II,

Madrid, Arco/Libros, 2004, pp. 1565-1575. ISBN: 84-7635-575-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El orden de palabras en español”, Revista de

Filología de la Universidad de La Laguna, 23 (2005), pp. 161-178. ISSN: 0212-

4130.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La elipsis en el análisis e interpretación de textos”,

CAUCE. Revista Internacional de Filología y su Didáctica, 28 (2005), pp. 169-

181. ISSN: 0210-377X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Suplemento y aditamento”, en C. Hernández et al.

(eds.), Filología y Lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, Madrid, CSIC,

UNED y Universidad de Valladolid, 2005, pp. 499-512. ISBN: 84-00-08401-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Aspectos teóricos de los modelos fonológicos”,

Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 25 (2007), pp. 105-123. ISSN: 0212-

2952.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El registro coloquial en la obra literaria”, Lengua y

discurso, Madrid, Visor Libros, 2015, pp. 127-165. ISBN: 978-84-9895-687-0.

6.3. Artículos de terminología lingüística de diccionario

Artículos de terminología lingüística del Diccionario de sociología dirigido por O.

Uña Juárez y A. Hernández Sánchez, Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y ESIC, 2004.

ISBN: 84-7356-359-X.

6.4. Material para uso interno de la empresa multinacional McKinsey & Company

Manual de redacción, Madrid, McKinsey & Company, 1989.

Normas básicas de redacción, McKinsey & Company, 1989.

6.5. Apuntes de clase de las asignaturas impartidas

Page 74: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

22

Lengua Española, 1973-1974, 1974-1975, 2000-2001, 2001-2002, 2002-2003,

2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007, 2009-2010, 2011-2012, 2012-2013,

2013-2014, 2014-2015.

Lengua Española I, desde 1976-1977 hasta 1983-1884.

Lengua Española II, desde 1976-1977 hasta 1983-1984.

Historia de la Lengua Española I, desde 1976-1977 hasta 1983-1984.

Lengua Española II, desde 1983-1984 hasta 1994-1995.

Español coloquial, 1986-1987, 1987-1988 y 2009-2010.

Sintaxis del español, 1987-1988.

Sintaxis y estilística de la lengua española, 1988-1989.

Gramática del español hablado, desde 1988-1989 hasta 1998-1999.

Lexicografía y semántica, 1994-1995.

Lengua Española I, 1994-1995.

Morfología del español, 1995-1996.

Lengua Española III, 1996-1997, 1997-1998 y 1998-1999.

Lengua Española IV, 1996-1997, 1997-1998 y 1998-1999.

La lengua como vehículo de cultura, 1999-2000.

Técnicas de expresión y comunicación oral y escrita, 2002-2003 y 2003-2004.

El discurso periodístico, 2004-2005 y 2005-2006.

Aspectos teóricos de la fonología sincrónica del español, 2006-2007.

Introducción a la gramática española, 2007-2008 y 2008-2009.

Introducción a la gramática del español, 2014-2015, 2015-2016.

Fonología y fonética del español, 2011-2012, 2012-2013, 2013-2014, 2014-

2015, 2015-2016.

Gramática y léxico de la Enseñanza Secundaria, 2015-2016.

Page 75: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

23

Variedades del español y variantes del español de América, 2007-2008, 2008-

2009, 2009-2010 y 2011-2012.

De la palabra al discurso, 2013-2014.

Español con fines específicos e inmigrantes, 2015-2016.

Page 76: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

24

7. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

“Lengua Española”, en los Cursos de Extranjeros del Colegio Universitario de

Toledo, durante el mes de julio de 1984.

“La lengua del Auto de los Reyes Magos”, El Medioevo en Castilla-La Mancha,

Centro Asociado de la UNED de Valdepeñas (Ciudad Real), del 24 al 29 de junio de 1985.

“Comunicación y lenguaje en el periodismo escrito”, Seminario sobre El

periodismo en Galicia, Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad

Complutense de Madrid, del 30 de enero al 3 de febrero de 1989.

Conferencias Específicas en torno a las Didácticas Especiales, en el ICEUM,

1989-1990.

“El análisis de textos coloquiales”, Jornadas de Didáctica de la Lengua Española,

Universidad Complutense de Madrid, del 27 de febrero al 3 de abril de 1990.

“El análisis de la estructura oracional”, Jornadas sobre Técnicas del Análisis

Lingüístico, Universidad Complutense de Madrid y Colegio de Doctores y Licenciados,

del 1 al 12 de febrero de 1993.

“Gramática”, Lengua Española, en las Licenciaturas de Periodismo y Comuni-

cación Audiovisual, Centro Universitario Francisco de Vitoria, Adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid, 1993-1994.

“Procedimientos analítico y sintético en el análisis e interpretación de la oración

compleja”, Curso de Comentario de Texto y Lengua Española, Universidad Complutense

de Madrid, del 28 de febrero al 11 de marzo de 1994.

“Gramática”, Lengua Española, en las Licenciaturas de Periodismo y Comuni-

cación Audiovisual, Centro Universitario Francisco de Vitoria, Adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid, 1994-1995.

“Gramática”, en los Cursos de Extranjeros de la Universidad Complutense de

Madrid, 1994-1995 (2 cursos).

“Gramática”, Lengua Española, en las Licenciaturas de Periodismo y Comuni-

cación Audiovisual, Centro Universitario Francisco de Vitoria, Adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid, 1995-1996.

“Gramática”, en los Cursos de Extranjeros de la Universidad Complutense de

Madrid, 1995-1996 (2 cursos).

Page 77: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

25

“Morfología nominal”, Jornadas de Lengua Española y Comentario de Texto

sobre “El sintagma nominal”, Universidad Complutense de Madrid, del 7 al 15 de marzo

de 1996.

“Gramática”, Lengua Española, en las Licenciaturas de Periodismo y Comuni-

cación Audiovisual, Centro Universitario Francisco de Vitoria, Adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid, 1996-1997.

“Gramática”, en los Cursos de Extranjeros de la Universidad Complutense de

Madrid, 1996-1997 (2 cursos).

“El adverbio”, Jornadas de Lengua Española y Comentario de Texto sobre “El

verbo y la estructura del predicado”, Universidad Complutense de Madrid, del 10 al 14 de

marzo de 1997.

“Gramática”, Lengua Española, en las Licenciaturas de Periodismo y Comuni-

cación Audiovisual, Centro Universitario Francisco de Vitoria, Adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid, 1997-1998.

“Gramática”, Lengua Española, en las Licenciaturas de Periodismo y Comuni-

cación Audiovisual, Centro Universitario Francisco de Vitoria, Adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid, 1998-1999.

“Gramática”, Lengua Española, en las Licenciaturas de Periodismo y Comuni-

cación Audiovisual, Centro Universitario Francisco de Vitoria, Adscrito a la Universidad

Complutense de Madrid, 1999-2000.

“Comunicación y lenguaje en el periodismo escrito”, Campus de Móstoles de la

Universidad Rey Juan Carlos, Primer semestre, 1999-2000.

“Sobre el tratamiento del español en la prensa”, Cultura, pensamiento, medios de

comunicación y fin de siglo, Campus de Vicálvaro de la Universidad Rey Juan Carlos de

Madrid, Primer semestre, 1999-2000.

“Comunicación y discurso periodístico”, La comunicación: claves y perspectivas,

Campus Virtual de la Comunidad de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, 1999-2000.

“El discurso periodístico en la transición española”, Funciones integradoras de los

procesos de comunicación. El ejemplo de la Transición Española, Campus Virtual de la

Comunidad de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, 1999-2000.

“Español actual: corrección idiomática y español coloquial”, Seminario de Cultura

Actual, Diploma de Estudios Hispánicos, Universidad Complutense de Madrid, 1999-

2000.

Page 78: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

26

“Las funciones, las categorías y la transposición”, Análisis sintáctico en el aula.

Problemas didácticos y metodológicos, Centro Asociado de la UNED de Ávila y

Ministerio de Educación, del 3 al 7 de julio de 2000.

“Cómo redactar correctamente”, Universidad de Mayores, Universidad Rey Juan

Carlos, Campus de Móstoles, Primer semestre, 2002-2003.

Page 79: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

27

8. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

“Teatro prelopesco” (Dr. F. Ynduráin), VIII Curso Superior de Filología Española,

CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Teatro del siglo XVII” (Dr. N. Salomon), VIII Curso Superior de Filología

Española, CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Teatro del siglo XVIII” (Dr. G. Mancini), VIII Curso Superior de Filología

Española, CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Teatro de García Lorca” (Dr. M. Flys), VIII Curso Superior de Filología

Española, CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Utilización de ordenadores” (Dr. H. García Camarero), VIII Curso Superior de

Filología Española, CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Sintaxis generativa” (Dr. F. Lázaro), VIII Curso Superior de Filología Española,

CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Sociolingüística” (Dr. M. Alvar), VIII Curso Superior de Filología Española,

CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Sociología y Español de América” (Dr. H. López Morales), VIII Curso Superior

de Filología Española, CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Romania y Germania”, (Dr. J. Piel), VIII Curso Superior de Filología Española,

CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Lenguas en tensión” (Dr. M. Sala), VIII Curso Superior de Filología Española,

CSIC, Málaga, 1972-1973.

“Semántica” (Dr. K. Heger), VIII Curso Superior de Filología Española, CSIC,

Málaga, 1972-1973.

“Medios de comunicación social”, Universidad Complutense de Madrid, 1973-

1974.

“Introducción Antropológica a las Ciencias de la Educación”, ICEUM, 1973-1974.

“Tecnología Educativa”, ICEUM, 1973-1974.

“Programación Educativa”, ICEUM, 1973-1974.

“Evaluación Educativa”, ICEUM, 1973-1974.

Page 80: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

28

“Didáctica de la Lengua y de la Literatura”, ICEUM, 1973-1974.

“Taller Técnicas de prevención y control del estrés”, Programa de Formación

para la Docencia Universitaria, Universidad Complutense de Madrid, Instituto de

Ciencias de la Educación, 2008-2009.

“Introducción a SPSS”, Cursos de Formación Informática para el Personal

Docente e Investigador, Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de

Informática y Comunicaciones, Servicios Informáticos, 2008-2009.

“Introducción a Photoshop”, Cursos de Formación Informática para el Personal

Docente e Investigador, Universidad Complutense de Madrid, Vicerrectorado de

Informática y Comunicaciones, Servicios Informáticos, 2008-2009.

“Taller de aprendizaje cooperativo”, Programa de Formación para la Docencia

Universitaria, Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Ciencias de la Educación,

2008-2009.

Page 81: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

29

9. PUBLICACIONES (LIBROS)

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El habla de Segurilla, Madrid, Francisco Arellano

Editor, 1981. ISBN: 84-85145-19-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Camilo José Cela y el lenguaje popular venezolano.

Prólogo de J. Fernández-Sevilla, Madrid, Castalia, 1983. ISBN: 84-300-9576-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El lenguaje de la publicidad, Madrid, Coloquio,

1984. ISBN: 84-86093-09-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El español coloquial en “El Jarama”, Madrid,

Playor, 1988. ISBN: 84-359-0540-3.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Lengua y estilo en “La Catira”, Madrid, Editorial

de la Universidad Complutense, 1989. DL: M-35720-1989.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, La estructura oracional en español, Madrid,

Editorial de la Universidad Complutense, 1990. DL: M-34822-1990.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, La oración gramatical, Madrid, Cincel, 1992.

ISBN: 84-7046-489-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, La oración gramatical, 2.ª ed., Madrid, Ediciones

Pedagógicas, 1994. ISBN: 84-4110-020-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Aspectos gramaticales del español hablado,

Madrid, Ediciones Pedagógicas, 1994. ISBN: 84-411-0001-2. (Reseña de P.

Montero Curiel en Español Actual, 62 [1994], pp. 121-123).

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Introducción a la teoría y estructura del lenguaje,

Madrid, Verbum, 1995. ISBN: 84-7962-080-3.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El discurso periodístico, Madrid, Verbum, 2000.

ISBN: 84-7962-164-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El lenguaje jurídico, Madrid, Verbum, 2003. ISBN:

84-7962-267-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto et al., Didáctica de la Lengua y la Literatura,

Madrid, Pearson Educación, 2003. ISBN: 84-205-3455-2. (Reseña de J. Soto

Vázquez en Tejuelo, 1 [2008], pp. 84-86).

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, La poesía de Octavio Uña, Madrid, Dykinson,

2005. ISBN: 84-9772-727-4. (Reseña de J. Escribano Hernández en Cuadernos

para Investigación de la Literatura Hispánica, 33 [2008], pp. 510-512).

Page 82: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

30

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Gramática del adverbio en español, Madrid,

Universidad Rey Juan Carlos, 2006. ISBN: 84-9772-844-0. (Reseña de C. Sánchez

Rodríguez en el Boletín de la Federación de Asociaciones de Profesores de

Español, 48 [octubre-diciembre de 2006], p. 16).

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto y Alberto HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Lengua y

comunicación en el discurso periodístico de divulgación científica y tecnológica,

Madrid, Fragua, 2006. ISBN: 84-7074-193-4. (Reseña de V. Guijarro Mora en la

Revista de Filología Románica, 24 [2007], pp. 265-266).

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Los “Acta diurna” y el registro periodístico,

Madrid, Universidad Rey Juan Carlos y Editorial Dykinson, 2007. ISBN: 978-84-

9849-065-7. (Reseña de A. Mohamed Abd El Salam en el Boletín de la Federación

de Asociaciones de Profesores de Español, 50 [octubre-diciembre de 2007], p. 26).

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto et al., Didáctica de la Lengua y la Literatura,

Madrid, Pearson Educación, 2008. ISBN: 978-84-205-3455-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El refrán como unidad lingüística del discurso

repetido, Madrid, Escolar y Mayo Editores, 2010. ISBN: 978-84-936988-4-3.

(Reseña de P. de Haro en Cálamo FASPE. Lengua y Literatura Españolas, 55

[abril-junio de 2010], pp. 58-59; y de S. Izquierdo Zaragoza en la Revista de

Investigación Lingüística, 13 [2010], pp. 318-320).

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Refranes y dichos populares toledanos (Aproxi-

mación a la “Paremiología” de Juan Moraleda y Esteban), Argés (Toledo),

Ediciones Covarrubias, 2011. ISBN: 978-84-938456-1-2 (Reseña de J. Sánchez

Lobato en Cálamo FASPE. Lengua y Literatura Españolas, 61 [abril-junio de

2013], pp. 77-78).

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto y Alberto HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Curso de

lengua española, Valencia, Tirant Humanidades, 2011. ISBN: 978-84-15442-12-7.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto y Alberto HERNANDO GARCÍA-

CERVIGÓN, Periodismo científico y lenguaje, Saarbrücken, Editorial Académica

Española, LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co. KG, 2012.

ISBN: 978-3-8473-6921-9

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto et al., Didáctica de la Lengua y la Literatura,

Madrid, Pearson Educación, 2012. ISBN: 978-84-205-3455-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (coord.) y Jesús SÁNCHEZ LOBATO (ed.), Lengua y

discurso, Madrid, Visor Libros, 2015. ISBN: 978-84-9895-687-0.

Page 83: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

31

10. PUBLICACIONES (ARTÍCULOS)

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Técnica narrativa y entorno sociocultural en Cien

años de soledad”, Revista de Bachillerato, 13 (1980), pp. 39-42. ISSN: 0210-4687.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El método generativo en la didáctica de la lengua”,

Revista Española de Pedagogía, 152 (1982), pp. 37-75. ISSN: 0034-9461.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sistema lingüístico castellano y norma andaluza”,

En el bicentenario de Andrés Bello, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia,

1982, pp. 92-96. ISBN: 84-369-0211-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Peculiaridades lingüísticas de un pueblo toledano:

Segurilla”, Anales Toledanos, XV (1982), pp. 139-159. ISSN: 0538-1983.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Constantes y variables en el proceso evolutivo del

lenguaje infantil”, Revista Española de Pedagogía, 157 (1982), pp. 105-118. ISSN:

0034-9461.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Constantes cervantinas en La fuerza de la sangre”,

Almud, 5 (1982), pp. 161-170. ISSN: 2010-8968.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Variedad y unidad de las lenguas”, Cuadernos de

Filología, 1 (1983), pp. 17-38. ISSN: 0213-389X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La lengua coloquial en El Carnaval, de F. García

Pavón”, Cuadernos de Estudios Manchegos, 14 (1983), pp. 101-144. ISSN: 0526-

2623.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Análisis estilístico de la Égloga III de Garcilaso”,

Cuadernos de Filología, 2 (1983), pp. 45-61. ISSN: 0213-389X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Temporalidad y estilística de las formas verbales

en español”, Cuadernos de Filología, 3 (1984), pp. 87-114. ISSN: 0213-389X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El verbo en Alfanhuí”, Cuadernos de Filología, 5

(1985), pp. 7-26. ISSN: 0213-389X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Formas y estructuras coloquiales en Una semana

de lluvia, de F. García Pavón”, Cuadernos de Estudios Manchegos, 16 (1985), pp.

227-268. ISSN: 0526-2623.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El español de América a través de Valle-Inclán,

Cela y Delibes”, Anales de Literatura Hispanoamericana, 15 (1986), pp. 11-21.

ISSN: 0212-4547.

Page 84: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

32

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La lengua de El Jarama a través de sus

personajes”, Anuario de Estudios Filológicos, X (1987), pp. 165-175. ISSN: 0210-

8178.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Léxico popular manchego”, Revista de

Dialectología y Tradiciones Populares, XLII (1987), pp. 209-222. ISSN: 0034-

7981.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las construcciones con se3 en español”, Anuario

de Estudios Filológicos, XI (1988), pp. 185-201. ISSN: 0210-8178.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Consideraciones sobre los inflexibilia en Andrés

Bello”, Revista de Filología Románica, 6 (1989), pp. 257-276. ISSN: 0212-999X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “A propósito del virtuosismo verbal de Camilo José

Cela”, Galicia en Madrid. Revista de Letras y Artes Galaico-Hispánicas, 31

(1989), pp. 23-29. ISSN: 1579-4253.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre las unidades fraseológicas en español”, en

M. A. Álvarez Martínez (ed.), Actas del Congreso de la Sociedad Española de

Lingüística, XX Aniversario, I, Madrid, Gredos, 1990, pp. 536-547. ISBN: 84-249-

1438-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Gramática y sociolingüística del voseo”, en C.

Hernández et al. (eds.), El español de América, III, Valladolid, Junta de Castilla y

León, 1991, pp. 1151-1160. ISBN: 84-7846-089-6.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La tesis pidaliana acerca de la lengua de Cristóbal

Colón”, en M. Mourelle de Lema (ed.), R. Menéndez Pidal/R. Otero Pedrayo,

Sada, Ediciós do Castro, 1991, pp. 63-73. ISBN: 84-7492-518-5.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La forma se2 y la estructura del predicado”,

Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 10 (1991-1992), pp. 127-147. ISSN:

0212-2952.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Análisis de un texto coloquial: La otra orilla de la

droga, de J. L. de Tomás García”, en M. Ariza et al. (eds.) Actas del II Congreso

Internacional de Historia de la Lengua Española, II, Madrid, Pabellón de España,

1992, pp. 663-673. ISBN: 84-604-4308-6.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Suplemento y SN2”, en G. Ducos et al. (eds.), XVII

Colloque International de Linguistique Fonctionnelle, León, Universidad, 1992,

pp. 289-292. ISBN: 84-7719-319-3.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La ponderación en la lengua coloquial de M.

Vázquez Montalbán”, Galicia en Madrid. Revista de Letras y Artes Galaico-

Hispánicas, 36 (1992), pp. 31-33. ISSN: 1579-4253.

Page 85: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

33

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Formas y estructuras de relleno en el registro

coloquial de La Colmena”, Galicia en Madrid. Revista de Letras y Artes Galaico-

Hispánicas, 47 (1993), pp. 19-21. ISSN: 1579-4253.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la atribución en español”, Revista de

Filología Románica, 10 (1993), pp. 295-307. ISSN: 0212-999X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El adverbio en español”, Anuario de Estudios

Filológicos, XVII (1994), pp. 259-271. ISSN: 0210-8178.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la expresión de la impersonalidad”, en J.

Sánchez Lobato e I. Santos Gargallo (eds.), Problemas y métodos en la enseñanza

del español como lengua extranjera, Madrid, ASELE, 1994, pp. 513-523. ISBN:

84-7143-498-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Léxico nomenclátor y traducción”, en M. Raders y

R. Martín-Gaitero (eds.), IV Encuentros Complutenses en torno a la Traducción,

Madrid, Editorial Complutense, 1994, pp. 267-274. ISBN: 84-7491-486-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Comunicación y lenguaje en el periodismo

escrito”, Didáctica. Lengua y Literatura, 6 (1994), pp. 145-159. ISSN: 1130-0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre los estilos del discurso referido”, en J.

Romera Castillo et al. (eds.), Semiótica(s). Homenaje a Greimas, Madrid, Visor,

1994, pp. 251-257. ISBN: 84-7522-475-X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Análisis semiótico del mensaje publicitario”, en J.

M.ª Paz Gago (ed.), Semiótica y Modernidad, II, Universidade da Coruña, 1994,

pp. 513-523. ISBN: 84-88301-91-X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre categorías y funciones en español”, Revue

de Linguistique Romane, 59 (1995), pp. 99-116. ISSN: 0035-1458.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El método funcional en la didáctica de la oración

compleja”, Bordón, 47, 3 (1995), pp. 355-362. ISSN: 0210-5934.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Gramática y estilística de la posición del adjetivo

en español”, Didáctica. Lengua y Literatura, 7 (1995), pp. 71-86. ISSN: 1130-

0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Fundamentos gramaticales para la traducción del

suplemento español”, en R. Martín-Gaitero (ed.), V Encuentros Complutenses en

torno a la Traducción, Madrid, Editorial Complutense, 1995, pp. 651-656. ISBN:

84- 89365-040.

Page 86: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

34

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Los elementos lingüísticos de la conversación en

Solos esta noche, de P. Pedrero”, Cuadernos para Investigación de la Literatura

Hispánica, 20 (1995), pp. 379-390. ISSN: 0210-0061.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la representación artística del lenguaje en la

novela”, en J. Romera Castillo et al. (eds.), Bajtín y la Literatura, Madrid, Visor,

1995, pp. 319-324. ISBN: 84-7522-472-5.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el funcionamiento de pues en el enunciado

discursivo”, en S. Montesa Peydró y P. Gomis Blanco (eds.), Tendencias actuales

en la enseñanza del español como lengua extranjera, I, Málaga, ASELE, 1996, pp.

43-50. ISBN: 84-921520-0-1.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El diccionario de María Moliner y el usuario

extranjero”, en M. Rueda et al. (eds.), Tendencias actuales en la enseñanza del

español como lengua extranjera, II, Universidad de León, 1996, pp. 211-216.

ISBN: 84-7719-586-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El pensamiento de Cervantes sobre la lengua y su

proyección en el diálogo del Quijote”, Didáctica. Lengua y Literatura, 8 (1996),

pp. 153-167. ISSN: 1130-0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la fraseología del diálogo del Quijote”,

Toletum, 35 (1996), pp. 43-58. ISSN: 0210-6310.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El discurso teatral”, en J. M.ª Pozuelo Yvancos y

F. Vicente Gómez (eds.), Mundos de ficción, Universidad de Murcia, 1996, pp.

893-898. ISBN: 84-7684-741-6.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Los diccionarios plurilingües y los problemas de la

traducción”, en M. A. Vega y R. Martín-Gaitero (eds.), La palabra vertida,

Madrid, Editorial Complutense y Ediciones del Orto, 1997, pp. 167-173. ISBN: 84-

7923-112-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La teoría gramatical del Brocense”, Cuadernos de

Filología Clásica. Estudios Latinos, 12 (1997), pp. 161-174. ISSN: 1131-9062.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Fundamentos teórico-metodológicos para la

didáctica de la pasiva”, Didáctica. Lengua y Literatura, 9 (1997), pp. 137-152.

ISSN: 1130-0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Precisiones sobre la forma que en español”, en R.

Lorenzo (ed.), Actas del XIX Congreso Internacional de Lingüística e Filoloxía

Románicas, Vol. 1. Sección I, Lingüística teórica e lingüística sincrónica, A

Coruña, Fundación Pedro Barrié de la Maza, 1997, pp. 534-549. ISBN: 84-87819-

16-8.

Page 87: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

35

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El hipertexto”, en J. Romera Castillo et al. (eds.),

Literatura y Multimedia, Madrid, Visor, 1997, pp. 249-257. ISBN: 84-7522-456-3.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El Diccionario de Autoridades (1726-1739) y su

evolución”, Verba, 24 (1997), pp. 387-401. ISSN: 0210-377X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Estilística del refrán”, Paremia, 6 (1997), pp. 327-

332. ISSN: 1132-8940.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Los elementos estructurales del diálogo en De San

Diego a Monterrey de A. Labandeira”, España Contemporánea, 10, 1 (1997), pp.

81-90. ISSN: 0214-1396.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre las construcciones de relativo en español”,

Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 16 (1998), pp. 255-265. ISSN: 0212-

2952.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la expresión de la concesividad en español”,

Revista de Filología Románica, 15 (1998), pp. 123-133. ISSN: 0212-999X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La aportación del Brocense a la teoría de la elipsis

como fenómeno gramatical”, en Marqués de la Encomienda et al. (eds.), El

Humanismo Extremeño, II, Trujillo, Real Academia de Extremadura de las Letras y

las Artes, 1998, pp. 339-346. ISBN: 84-920134-5-1.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Lenguaje y humor en La venganza de Don

Mendo”, en M. Cantos Casenave et al. (eds.), Pedro Muñoz Seca y el teatro de

humor contemporáneo (1898-1936), El Puerto de Santa María, Fundación Pedro

Muñoz Seca y Universidad de Cádiz, 1998, pp. 137-143. ISBN: 84-7786-522-1.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la fraseología del Quijote”, en F. Moreno et

al. (eds.), El español como lengua extranjera: del pasado al futuro, Universidad de

Alcalá, 1998, pp. 445-453. ISBN: 84-8138-272-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la formación de palabras en español”, en A.

Celis y J. R. Heredia (coords.), Lengua y cultura en la enseñanza del español a

extranjeros, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 1998, pp. 257-263.

ISBN: 84-89492-93-X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las construcciones causales en español”, en G.

Ruffino (ed.), Atti del XXI Congresso Internazionale di Linguistica e Filologia

Romanza. Vol. II. Morfologia e Sintassi delle lingue romanze, Tübingen, Max

Niemeyer Verlag, 1998, pp. 457-465. ISBN: 3-484-50362-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La función de suplemento en español”, Atas do IX

Congresso Internacional da Associaçâo de Lingüística e Filología da América

Page 88: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

36

Latina, III, Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Estudos da

Linguagem, 1998, pp. 169-178.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Fonética, fonología y etimología. A propósito de

las primeras reformas ortográficas de la Real Academia Española (1726-1815)”, en

C. García Turza et al. (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la

Lengua Española, I, Logroño, Universidad de La Rioja, 1998, pp. 229-237. ISBN:

84-88713-91-6.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Semiótica de la comunicación publicitaria”, Atas

do IX Congresso Internacional da Associaçâo de Lingüística e Filología da

América Latina, IV, Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Estudos da

Linguagem, 1998, pp. 295-304.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La función seductora del componente visual en el

mensaje publicitario televisivo”, en T. Blesa (ed.), Mitos, II, Zaragoza, Asociación

Española de Semiótica, Colección Trópica 4, Anexos de Tropelías, 1998, pp. 647-

651. ISBN: 84-922916-4-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La caracterización del adjetivo en la GRAE (1771-

1931), el Esbozo (1973) y la Gramática de E. Alarcos Llorach (1994)”, Boletín de

la Real Academia Española, LXXIX (1999), pp. 407-423. ISSN: 0210-4822.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las construcciones condicionales en el marco de la

oración compuesta”, Anuario de Letras, XXXVII (1999), pp. 5-31. ISSN: 0185-

1373.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el funcionamiento de los adverbios de lugar

y tiempo”, en P. Carbonero et al. (eds.), Lengua y discurso. Estudios dedicados al

Profesor Vidal Lamíquiz, Madrid, Arco/Libros, 1999, pp. 509-520. ISBN: 84-

7635-396-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la conversación y su análisis”, Oralia, II

(1999), pp. 177-190. ISSN: 1575-1430.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Orden de palabras, sentido y estilo en la

traducción”, en M. A. Vega y R. Martín-Gaitero (eds.), Lengua y Cultura. Estudios

en torno a la Traducción, Madrid, Editorial Complutense, 1999, pp. 141-147.

ISBN: 84-89784-89-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La parasíntesis en español”, Didáctica. Lengua y

Literatura, 11 (1999), pp. 77-94. ISSN: 1130-0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Lengua y sociedad en el Refranero General

Ideológico Español”, Paremia, 8 (1999), pp. 273-278. ISSN: 1132-8940.

Page 89: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

37

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre los interfijos y el problema de la signi-

ficación de los morfemas”, en M. Martínez Hernández et al. (eds.), Cien años de

investigación semántica: de Michel Bréal a la actualidad, Madrid, Ediciones

Clásicas, 2000, pp. 489-497. ISBN: 84-7635-456-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Discurso y elipsis”, en J. J. de Bustos Tovar et al.

(eds.), Lengua, discurso, texto, Universidad Complutense de Madrid y Visor

Madrid, 2000, pp. 1181-1191. ISBN: 84-7522-851-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El Brocense y el problema de las partes de la

oración”, en Marqués de la Encomienda et al. (eds.), El Humanismo Extremeño,

III, Trujillo, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 2000, pp.

377-390. ISBN: 84-920134-8-6.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Jovellanos y la gramática”, Studia Carande, 5

(2000), pp. 483-498. ISSN: 1138-6355.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La pasiva en español”, en A. Englebert (ed.), Actes

du XXIIe Congrès International de Linguistique et Philologie Romanes. Vol. VI.

De la grammaire des formes à la gramaire du sens, Tübingen, Max Niemeyer

Verlag, 2000, pp. 227-232. ISBN: 3-484-50376-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Comparación y cognición”, en A. Sánchez

Trigueros et al. (eds.), Miradas y voces de fin de siglo, II, Granada, Asociación

Española de Semiótica, 2000, pp. 539-545. ISBN: 84-95276-95-X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El registro coloquial en Bajarse al moro, de J. L.

Alonso de Santos”, Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica, 26

(2001), pp. 145-154. ISSN: 0210-0061.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Lengua y estilo del editorial”, Estudios sobre el

mensaje periodístico, 7 (2001), pp. 279-293. ISSN: 1134-1629.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el tratamiento del adjetivo en la GRAE

(1771-1931)”, en M. Maquieira et al. (eds.), Actas del II Congreso Internacional

de Historiografía Lingüística, Madrid, Arco/Libros, 2001, pp. 551-561. ISBN: 84-

7635-456-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la naturaleza léxico-gramatical del

participio”, en A. Veiga et al. (eds.), El verbo entre el léxico y la gramática, Lugo,

Tris-Tram, 2001, pp. 85-94. ISBN: 84-89377-29-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El nombre en Gonzalo Correas”, en Marqués de la

Encomienda et al. (eds.), El Humanismo Extremeño, IV, Trujillo, Real Academia

de Extremadura de las Letras y las Artes, 2001, pp. 115-128. ISBN: 84-920134-9-

4.

Page 90: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

38

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el origen y situación actual del yeísmo en

Hispanoamérica”, Studia Carande, 6 (2001), pp. 449-458. ISSN: 1138-6355.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El yeísmo en Hispanoamérica”, en H. Perdiguero y

A. Álvarez (eds.), Estudios sobre el español de América, Universidad de Burgos,

2001, pp. 756-764. ISBN: 84-699-4035-X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La Lengua Española como materia de

Humanidades en la Universidad”, en F. Vilches Vivancos (coord.), Cultura,

pensamiento, medios de comunicación e instituciones en el fin de siglo, Madrid,

Fundación Airtel - Universidad Rey Juan Carlos, 2001, pp. 87-104. ISBN: 84-

9302-987-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el funcionamiento de como en español”,

Revista de Filología Románica, 19 (2002), pp. 325-340. ISSN: 0212-999X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El pronombre en la tradición gramatical española”,

en Mª T. Echenique y J. Sánchez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de

Historia de la Lengua Española, I, Madrid, Gredos, 2002, pp. 1237-1245. ISBN:

84-249-2315-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La analogía en el Compendio de gramática

castellana de Gregorio Herrainz”, en M. A. Esparza Torres et al. (eds.), Estudios

de Historiografía Lingüística, Hamburg, Helmut Buske Verlag, 2002, pp. 243-252.

ISBN: 3-8748-316-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la configuración lingüística del mensaje

periodístico”, Estudios sobre el mensaje periodístico, 8 (2002), pp. 261-274. ISSN:

1134-1629.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La preposición en español”, Didáctica. Lengua y

Literatura, 14 (2002), pp. 145-159. ISSN: 1130-0531.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las funciones, las categorías y la transposición en

la gramática oracional”, Studia Carande, 7 (2002), pp. 439-453. ISSN: 1138-6355.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El adverbio en la GRAE (1771-1931)”, en Mª D.

Muñoz Núñez et al. (eds.), IV Congreso de Lingüística General, III, Universidad

de Cádiz, 2002, pp. 1409-1419. ISBN: 84-7786-740-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto y Alberto HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, “El

dominio de la lengua oral. El dominio ortográfico”, en A. Mendoza Fillola

(coord.), Didáctica de la Lengua y la Literatura, Madrid, Pearson Educación,

2003, pp. 263-290. ISBN: 84-205-3455-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La sintaxis en el Compendio de gramática

castellana de Gregorio Herrainz”, en F. Sánchez Miret (ed.), Actas del XXIII

Page 91: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

39

Congreso Internacional de Lingüística y Filología Románica, V, Tübingen, Max

Niemeyer Verlag, 2003, pp. 221-230. ISBN: 3-484-50399-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre El Jarama y su lenguaje” (I), Cardosa, siglo

XXI, 10 (primer semestre de 2003), pp. 7-14. ISSN: 1696-5078.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre El Jarama y su lenguaje” (II), Cardosa,

siglo XXI, 11 (segundo semestre de 2003), pp. 3-10. ISSN: 1696-5078.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Tendencias actuales del español en el discurso

político”, en I. Sanz Sainz y A. Felices Lago (eds.), Las nuevas tendencias de las

lenguas de especialidad en un contexto internacional y multicultural = Current

trends of languages for specific purposes in an international and multicultural

context, Universidad de Granada, 2004, pp. 121-129. ISBN: 84-338-3240-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la categoría gramatical de aspecto”, en M.

Villayandre Llamazares (ed.), Actas del V Congreso de Lingüística General, II,

Madrid, Arco/Libros, 2004, pp. 1565-1575. ISBN: 84-7635-575-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El orden de palabras en español”, Revista de

Filología de la Universidad de La Laguna, 23 (2005), pp. 161-178. ISSN: 0212-

4130.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La elipsis en el análisis e interpretación de textos”,

CAUCE. Revista Internacional de Filología y su Didáctica, 28 (2005), pp. 169-

181. ISSN: 0210-377X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Lengua y estilo de El Jarama”, Cuadernos para

Investigación de la Literatura Hispánica, 30 (2005), pp. 379-397. ISSN: 0210-

0061.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Suplemento y aditamento”, en C. Hernández et al.

(eds.), Filología y Lingüística. Estudios ofrecidos a Antonio Quilis, Madrid, CSIC,

UNED y Universidad de Valladolid, 2005, pp. 499-512. ISBN: 84-00-08401-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Contribución de Manuel Mourelle de Lema al

estudio de la Lingüística Hispánica”, en M. Mourelle de Lema (ed.), Ad divinum

Iacobum iter Hispaniae centro. Estudios jacobeos, Madrid, Grugalma Ediciones,

2005, pp. 269-287. ISBN: 84-8808-121-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El problema del adverbio como parte de la

oración”, Verba, 33 (2006), pp. 123-146. ISSN: 0210-377X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La creación neológica y las nuevas tecnologías”,

en F. Vilches Vivancos (coord.), Creación neológica y nuevas tecnologías,

Madrid, Vodafone, Dykinson y Universidad Rey Juan Carlos, 2006, pp. 311-362.

ISBN: 84-9772-624-3.

Page 92: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

40

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Periodismo científico y lenguaje”, Estudios sobre

el mensaje periodístico, 12 (2006), pp. 331-348. ISSN: 1134-1629.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La lengua española en el discurso político”,

Cardosa, Siglo XXI, 16 (2006), pp. 3-8. ISSN: 1696-5078.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el discurso tecnocientífico y su

reformulación en la prensa”, en J. D. Luque Durán (ed.), Actas del V Congreso

Andaluz de Lingüística General. Homenaje al Profesor José Andrés de Molina

Redondo, Granada Lingvistica, 2006, pp. 117-127. ISBN: 84-7933-330-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Aspectos teóricos de los modelos fonológicos”,

Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 25 (2007), pp. 105-123. ISSN: 0212-

2952.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Los elementos constitutivos del léxico español. A

propósito de e-mail y correo electrónico”, en R. Sarmiento y F. Vilches (coords.),

Neologismos y Sociedad del Conocimiento. Funciones de la lengua en la era de la

Globalización, Barcelona, Ariel, Universidad Rey Juan Carlos y Fundación

Telefónica, 2007, pp. 131-142. ISBN: 84-08-07208-9.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el habla y las tradiciones populares de

Segurilla”, Revista de Filología Románica, 24 (2007), pp. 131-138. ISSN: 0212-

999X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Prólogo”, Reyes Cáceres Molinero, Vivir en

ámbar, Madrid, Verbum, 2007, pp. 13-16. ISBN: 84-7962-404-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Manuel Mourelle de Lema y Nebrija”, Galicia en

Madrid. Revista de Letras y Artes Galaico-Hispánicas, 82 (2007), pp. 52-56.

ISSN: 1579-4253.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Nebrija y la Etimología”, Analecta Malacitana,

XXXI, 1 (2008), pp. 79-105. ISSN: 0211-934X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Lengua y estilo en la Breue doctrina de Fray

Hernando de Talavera”, Cuadernos para Investigación de la Literatura Hispánica,

33 (2008), pp. 291-302. ISSN: 0210-0061.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el tratamiento de la lengua en La Catira”, en

C. Hernández Alonso y L. Castañeda San Cirilo (eds.), El español de América,

Diputación de Valladolid, 2008, pp. 1169-1182. DL: SE-461-2008.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El verbo en Gonzalo Correas”, El Humanismo

Extremeño, V, Trujillo, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes,

2008, pp. 157-171. DL: BA-269-2008.

Page 93: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

41

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El español de La Catira”, Boletín de Lingüística,

Vol. XX, Núm. 30 (julio-diciembre de 2008), pp. 125-141. ISSN: 0798-9709.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto y Alberto HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, “El

dominio de la lengua oral. El dominio ortográfico”, en A. Mendoza Fillola

(coord.), Didáctica de la Lengua y la Literatura, Madrid, Pearson Educación,

2008, pp. 263-290. ISBN: 978-84-205-3455-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La partícula en Gonzalo Correas”, Dicenda.

Cuadernos de Filología Hispánica, 27 (2009), pp. 83-107. ISSN: 0212-2952.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre el habla regional de La Mancha”, Revista de

Filología Románica, 26 (2009), pp. 171-186. ISSN: 0212-999X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las Cartas en refranes de Blasco de Garay.

Aspectos paremiológicos y sintácticos”, Boletín de la Real Academia de

Extremadura de las Letras y las Artes, XVII (2009), pp. 181-192. ISSN: 1130-

0612.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La teoría del Brocense sobre el adverbio en el

contexto de la tradición gramatical”, El Humanismo Extremeño, VI, Trujillo, Real

Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, 2009, pp. 105-119. ISBN: 978-

84-692-7602-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sobre la interpretación de la pasiva en español”,

Cardosa, siglo XXI, 22 (2009), pp. 31-36. ISSN: 1696-5078.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Jovellanos y la enseñanza de la gramática”,

Cálamo FASPE, 54 (octubre-diciembre de 2009), pp. 3-4. ISSN: 1136-9493.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El tratamiento de las partes de la oración en el

Arte de la lengua española castellana de Gonzalo Correas”, Boletín de Filología

de la Universidad de Chile, XLV, 2 (2010), pp. 259-278. ISSN: 0067-9674.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La doctrina gramatical de Gonzalo Correas

sobre el verbo”, Lingüística Mexicana, V, 2 (2010), pp. 169-186. ISSN: 1405-

9517.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El verbo en el Arte de la lengua española

castellana de Gonzalo Correas”, Revista de Filología Románica, 28 (2011), pp. 29-

47. ISSN: 0212-999X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La subordinación oracional en una gramática

española del siglo XX construida sobre el modelo de la latina y griega”, Dicenda.

Cuadernos de Filología Hispánica, 30 (2012), pp. 151-177. ISSN: 0212-2952.

Page 94: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

42

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El pronombre personal sujeto y los problemas de

la traducción”, en P. Martino Alba y Chr. Lebsanft (eds.), Telar de traducción

especializada, Madrid, Dykinson, 2012, pp. 191-200. ISBN: 978-84-9031-003-

8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El nombre como parte de la oración en el Arte

de la lengua española castellana de Gonzalo Correas”, Boletín de la Real

Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, XX (2012), pp. 213-235.

ISSN: 1130-0612.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las anomalías lingüísticas del Auto de los Reyes

Magos”, Alfonsí. Revista del Ateneo Científico y Literario de Toledo, Año I,

Número 1 (octubre 2012), pp. 83-94. D. L.: TO. 435-2012.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto y Alberto HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, “El

dominio de la lengua oral. El dominio ortográfico”, en A. Mendoza Fillola

(coord.), Didáctica de la Lengua y la Literatura, Madrid, Pearson Educación,

2012, pp. 263-290. ISBN: 978-84-205-3455-2.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Prólogo”, María Isabel de la Fuente Vallejo, De

memoria, Madrid, Finis Terrae Ediciones, 2012, pp. 9-10. ISBN: 978-84-940509-

8-5.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El problema de la lengua en el Auto de los

Reyes Magos”, en F. González Alcázar et al. (eds.), Literatura, pasión sagrada.

Homenaje al profesor Antonio García Berrio, Madrid, Editorial Complutense,

2013, pp. 433-443. ISBN: 978-84-9938-147-3.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El español preclásico en la Breue doctrina de

Fray Hernando de Talavera”, en L. Martínez-Falero y M.ª J. Fernández Leborans

(eds.), Lingüística - Retórica - Teoría de la Literatura. Trabajos ofrecidos en

memoria del profesor José Antonio Mayoral, Madrid, Arco/Libros, 2013, pp.

123-135. ISBN: 978-84-7635-865-8.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La gramática en las Etymologiae de San

Isidoro”, Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, Vol.

71, Núm. 139 (2013), pp. 327-349. ISSN: 0210-9522.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Las partes de la oración en Isidoro de Sevilla”,

Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, 33, 2 (2013), pp. 281-301.

ISSN: 1131-9062.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Fray Hernando de Talavera y el español

preclásico”, Creer y Entender. Homenaje a Ramón Gonzálvez Ruiz, Real

Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, 2014, pp. 923-936.

ISBN: 978-84-89287-42-6.

Page 95: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

43

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El refrán en el Quijote”, en E. Pedicone de

Parellada (comp.), Volumen Homenaje 1615-2015. El Quijote en Tucumán a 400

años de la publicación de su segunda parte, Departamento de Publicaciones de

la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán, 2015, pp.

59-72. ISBN: 978-950-554-927-6.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Prólogo”, Lengua y discurso, Madrid, Visor

Libros, 2015, pp. 11-15. ISBN: 978-84-9895-687-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El registro coloquial en la obra literaria”, Lengua y

discurso, Madrid, Visor Libros, 2015, pp. 127-165. ISBN: 978-84-9895-687-0.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Acento prosódico y acentuación gráfica en

español”, Archivum, LXV (2015), pp. 133-164. ISSN: 2341-1120.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El Quijote y la traducción”, Boletín de la Real

Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, XXIII (2015), pp. 103-124.

ISSN: 1130-0612.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Presente y pasado del español en Argentina”,

Thesaurus. Revista del Instituto Caro y Cuervo, LVIII (2016), pp. 10-29. ISSN:

0040-604X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Don Quijote y la traducción”, I. Hernández y A.

López Fonseca (coords.), Literatura mundial y traducción, Madrid, Síntesis,

2017, 263-272. ISBN: 978-84-9077-431-1.

Page 96: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

44

11. OTRAS PUBLICACIONES

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Notas sobre el habla manchega”, Letras y Arte,

Lanza dominical, 6 de enero de 1980, p. 12; 13 de enero de 1980, p. 5; 20 de enero

de 1980, p. 13; 27 de enero de 1980, p. 13; 3 de febrero de 1980, p. 12; 10 de

febrero de 1980, p. 13; 24 de febrero de 1980, p. 12; 2 de marzo de 1980, p. 12; 9

de marzo de 1980, p. 13, y 16 de marzo de 1980, p. 12. ISSN: 9968-182X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, El ciclo amoroso en Francisco de Aldana, Madrid,

Arellano, 1981. ISBN: 84-85145-22-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Edición de El Palacio Confuso, de A. Mira de

Amescua, Madrid, Arellano, 1982. ISBN: 84-85145-22-4.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Reseña de Abad, F., Diccionario de Lingüística de

la Escuela Española. Prólogo de R. Lapesa, Madrid, Gredos, 1986, 283 págs., El

Pobrecito Hablador. Revista del Departamento de Lingüística y Literatura,

Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid, 7

(1988), p. 15.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto (dir.), Expresión escrita, Madrid, Universidad Rey

Juan Carlos, 2003.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Artículos de terminología lingüística del Diccio-

nario de sociología dirigido por O. Uña Juárez y A. Hernández Sánchez, Madrid,

Universidad Rey Juan Carlos y ESIC, 2004. ISBN: 84-7356-359-X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Pregón de las fiestas patronales de Segurilla en

honor del Cristo de las Maravillas 2005”, Toletum, 53 (2006), pp. 213-228. ISSN:

0210-6310.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La creación literaria de 1940 a 1950”, Galicia en

Madrid. Revista de Letras y Artes Galaico-Hispánicas, 83 (2007), pp. 33-40.

ISSN: 1579-4253.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Pregón de las fiestas de Mejorada 2007”, Galicia

en Madrid. Revista de Letras y Artes Galaico-Hispánicas, 84 (2008), pp. 34-38.

ISSN: 1579-4253.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Reseña de Abad, F., Historia general de la lengua

española. Prólogo de D. Villanueva, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008, 656 páginas,

Epos. Revista de Filología, 24 (2008), pp. 423-424. ISSN: 0213-201X.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, Reseña de Abad, F., Historia general de la lengua

española. Prólogo de D. Villanueva, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008, 656

páginas; Abad, F., Aproximación a la obra lingüística de Menéndez Pidal. Prólogo

Page 97: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

45

de R. Senabre, Madrid, Dykinson, 2008, 180 páginas, Revista Anthropos, 222

(enero-marzo de 2009), pp. 211-212. ISSN: 1137-3636.

Page 98: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

46

12. OTROS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El habla de Segurilla”. Tesina de Licenciatura en

Lingüística Hispánica bajo la dirección del Dr. D. Alonso Zamora Vicente, 1973.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La lengua coloquial en La Catira”. Tesis Doctoral

en Lingüística Hispánica bajo la dirección de Dr. D. Manuel Alvar, 1977.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “La dialectología andaluza”, 1977.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “Sintagmática de los adverbios de tiempo en

español”, 1990.

HERNANDO CUADRADO, Luis Alberto, “El registro coloquial en la novela y el teatro de

posguerra”, 2002.

Page 99: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

47

13. COMUNICACIONES PRESENTADAS A CONGRESOS

“La tesis pidaliana acerca de la lengua de Cristóbal Colón”, Simposio sobre

Menéndez Pidal/Otero Pedrayo, Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad

Complutense de Madrid, del 17 al 21 de noviembre de 1987.

“Gramática y sociolingüística del voseo”, III Congreso Internacional de El español

de América, Universidad de Valladolid, del 3 al 9 de julio de 1989.

“Precisiones sobre la forma que en español”, XIX Congreso Internacional de

Lingüística e Filoloxía Románicas, Universidad de Santiago de Compostela, del 4 al 9 de

septiembre de 1989.

“Análisis de un texto coloquial: La otra orilla de la droga, de J. L. de Tomás

García”, II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Universidad de

Sevilla, del 3 al 10 de marzo de 1990.

“Sobre las unidades fraseológicas en español”, Congreso de la Sociedad Española

de Lingüística, XX Aniversario, Universidad de La Laguna, Tenerife, del 2 al 6 de abril de

1990.

“Suplemento y SN2”, XVII Colloque International de Linguistique Fonctionnelle,

Universidad de León, del 5 al 10 de julio de 1990.

“La función de suplemento en español”, IX Congresso Internacional da

Associaçao de Lingüística e Filología da América Latina, IV, Universidade Estadual de

Campinas (Brasil), Instituto de Estudos da Linguagem, del 6 al 12 de agosto de 1990.

“Semiótica de la comunicación publicitaria”, IX Congresso Internacional da

Associaçao de Lingüística e Filología da América Latina, IV, Universidade Estadual de

Campinas (Brasil), Instituto de Estudos da Linguagem, del 6 al 12 de agosto de 1990.

“Sobre la lengua conversacional del Quijote”, I Congreso Internacional de la

Asociación de Cervantistas, Almagro (Ciudad Real), del 24 al 29 de junio de 1991.

“El método funcional en la didáctica de la oración compleja”, I Congreso

Internacional sobre la enseñanza del español, Universidad Complutense de Madrid, del 27

al 31 de enero de 1992.

“Sobre categorías y funciones en español”, XXe Congrès International de

Linguistique et Philologie Romanes, Universidad de Zurich, del 6 al 11 de abril de 1992.

“Análisis semiótico del mensaje publicitario”, V Congreso Internacional de la

Asociación Española de Semiótica "Semiótica y Modernidad", Universidad de La Coruña,

del 3 al 5 de diciembre de 1992.

Page 100: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

48

“Léxico nomenclátor y traducción”, IV Encuentros Complutenses en torno a la

Traducción, Universidad Complutense de Madrid, del 24 al 29 de febrero de 1992.

“Sobre los estilos del discurso referido”, III Seminario Internacional de Literatura

y Semiótica "Semiótica(s): Estado de la cuestión". Homenaje a A. J. Greimas, UNED,

Madrid, del 26 al 28 de abril de 1993.

“Sobre la expresión de la impersonalidad”, IV Congreso Internacional de ASELE,

Universidad Complutense de Madrid, del 7 al 9 de octubre de 1993.

“Los enunciados interdiscursivos en el diálogo del Quijote”, VI Coloquio

Internacional de la Asociación de Cervantistas, Alcalá de Henares, del 8 al 11 de

noviembre de 1993.

“Sobre la posición del adjetivo en el GSN”, III Congreso Internacional de Historia

de la Lengua Española, Universidad de Salamanca, del 22 al 27 de noviembre de 1993.

“Sobre la representación artística del lenguaje en la novela”, IV Seminario

Internacional de Literatura y Semiótica “Bajtín y la Literatura”, UNED, Madrid, del 4 al

6 de julio de 1994.

“Sobre el funcionamiento de pues en el enunciado discursivo”, V Congreso

Internacional de ASELE, UIMP, Santander, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 1994.

“El discurso teatral”, VI Congreso Internacional de la Asociación Española de

Semiótica "Mundos de ficción", Universidad de Murcia, del 21 al 24 de noviembre de

1994.

“Las construcciones causales en español”, XXI Congresso Internazionale di

Linguistica e Filologia Romanza, Universidad de Palermo, del 18 al 24 de septiembre de

1995.

“El diccionario de María Moliner y el usuario extranjero”, VI Congreso

Internacional de ASELE, Universidad de León, del 5 al 7 de octubre de 1995.

“El yeísmo en Hispanoamérica”, V Congreso Internacional de El español de

América, Universidad de Burgos, del 6 al 10 de noviembre de 1995.

“Estilística del refrán”, I Congreso Internacional de Paremiología, Universidad

Complutense de Madrid, del 17 al 20 de abril de 1996.

“El hipertexto”, VI Seminario Internacional de Literatura y Semiótica “Literatura

y Multimedia”, UIMP, Cuenca, del 1 al 4 de julio de 1996.

“Lenguaje y humor en La venganza de don Mendo”, II Congreso de Historia y

crítica del teatro de comedias "Pedro Muñoz Seca y el teatro de humor contemporáneo

Page 101: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

49

1898-1936", Fundación Pedro Muñoz Seca y Universidad de Cádiz, El Puerto de Santa

María, del 29 al 31 de agosto de 1996.

“Sobre la formación de palabras en español”, VII Congreso Internacional de

ASELE, Universidad de Castilla-La Mancha, Almagro (Ciudad Real), del 25 al 28 de

septiembre de 1996.

“La función seductora del componente visual en el mensaje publicitario

televisivo”, VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica "Mitos",

Universidad de Zaragoza, del 4 al 9 de noviembre de 1996.

“El análisis de la conversación”, I Congreso Internacional de la Sociedad

Española de Historiografía Lingüística, Universidad de La Coruña, del 18 al 21 de febrero

de 1997.

“Fonética, fonología y etimología. A propósito de las primeras reformas

ortográficas de la Real Academia Española (1726-1815)”, IV Congreso Internacional de

Historia de la Lengua Española, Universidad de La Rioja, Logroño, del 1 al 5 de abril de

1997.

“Los interfijos y el problema de la significación de los morfemas”, Congreso

Internacional de Semántica "Cien años de investigación semántica: de Michel Bréal a la

actualidad", Universidad de La Laguna, del 27 al 31 de octubre de 1997.

“La aportación del Brocense a la teoría de la elipsis como fenómeno gramatical”, II

Jornadas del Humanismo Extremeño, Real Academia de Extremadura de Las Letras y las

Artes, Fregenal de la Sierra, del 14 al 16 de noviembre de 1997.

“Sobre la fraseología del Quijote”, VIII Congreso Internacional de ASELE “El

español como lengua extranjera: del pasado al futuro”, Universidad de Alcalá de Henares,

del 17 al 20 de septiembre de 1997.

“Orden de palabras, sentido y estilo en la traducción”, VII Encuentros

Complutenses en torno a la Traducción, Universidad Complutense de Madrid, del 25 al 29

de noviembre de 1997.

“Discurso y elipsis”, I Simposio Internacional sobre Análisis del Discurso,

Universidad Complutense de Madrid, del 21 al 23 de abril de 1998.

“Lengua y sociedad en el Refranero general ideológico español”, II Congreso

Internacional de Paremiología, Universidad de Córdoba, del 6 al 9 de mayo de 1998.

“La pasiva en español”, XXIIe Congrès International de Linguistique et Philologie

Romanes, Université Libre de Bruxelles, del 23 al 29 de julio de 1998.

Page 102: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

50

“El Brocense y el problema de las partes de la oración”, III Jornadas del

Humanismo Extremeño, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Fregenal

de la Sierra, Aracena y Alájar, del 13 al 15 de noviembre de 1998.

“Comparación y cognición”, VIII Congreso Internacional de la Asociación

Española de Semiótica, Universidad de Granada, del 15 al 18 de diciembre de 1998.

“Sobre el tratamiento del adjetivo en la GRAE (1771-1931)”, II Congreso

Internacional de Historiografía Lingüística, Universidad de León, del 2 al 5 de marzo de

1999.

“El pronombre en la tradición gramatical española”, V Congreso Internacional de

Historia de la Lengua Española, Universidad de Valencia, del 31 de enero al 4 de febrero

de 2000.

“El adverbio en la GRAE (1771-1931)”, IV Congreso de Lingüística General,

Universidad de Cádiz, del 3 al 6 de abril de 2000.

“Sobre la naturaleza léxico-gramatical del participio”, Congreso Internacional de

Lingüística “Léxico & Gramática”, Facultade de Humanidades de Lugo de la

Universidade de Santiago de Compostela, del 25 al 28 de septiembre de 2000.

“El nombre el Gonzalo Correas”, IV Jornadas del Humanismo Extremeño, Trujillo,

Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, del 24 al 26 de noviembre de

2000.

“La analogía en el Compendio de Gregorio Herrainz”, III Congreso Internacional

de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Universidade de Vigo, del 7 al 10

de febrero de 2001.

“La sintaxis en el Compendio de Gregorio Herrainz”, XXIII Congreso

Internacional de Lingüística y Filología Románica, Universidad de Salamanca, del 24 al

30 de septiembre de 2001.

“Sobre la categoría gramatical de aspecto”, V Congreso de Lingüística General,

Univer-sidad de León del 5 al 8 de marzo de 2002.

“Tendencias actuales del español en el discurso político”, III Congreso

Internacional de AELFE, Universidad de Granada, del 23 al 25 de septiembre de 2004.

“Sobre el discurso tecnocientífico y su reformulación en la prensa”, V Congreso

Andaluz de Lingüística General, Universidad de Granada, del 17 al 19 de noviembre de

2004.

“La creación neológica y las nuevas tecnologías”, I Jornadas sobre la creación

neológica en el periodismo oral y escrito. Neologismos e información ante los colectivos

Page 103: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51

vulnerables, Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Fuenlabrada, 13 y 14 de junio de

2005.

“Sobre el tratamiento de la lengua en La Catira”, VI Congreso Internacional de

“El español de América”, Tordesillas, Instituto Interuniversitario de Iberoamérica y

Portugal, Universidad de Valladolid, del 25 al 29 de octubre de 2005.

“Los elementos constitutivos del léxico español. A propósito de e-mail y correo

electrónico”, II Jornadas de creación neológica. Creación neológica y Sociedad del

Conocimiento, Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Fuenlabrada, 24 y 25 de abril de

2006.

“El verbo en Gonzalo Correas”, V Jornadas del Humanismo Extremeño, Real

Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Trujillo, del 18 al 20 de octubre de

2007.

“La teoría del Brocense sobre el adverbio en el contexto de la tradición

gramatical”, VI Jornadas del Humanismo Extremeño, Real Academia de Extremadura de

las Letras y las Artes, Trujillo, del 23 al 25 de octubre de 2008.

“Las partes de la oración en Gonzalo Correas”, VII Jornadas del Humanismo

Extremeño, Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Trujillo, del 17 al 19

de diciembre de 2009.

“El nombre como parte de la oración en el Arte de la lengua española castellana

de Gonzalo Correas”, 26é Congrés Internacional de Lingüística i Filologia Romàniques,

Universitat de Valencia, del 6 al 11 de septiembre de 2010.

“El pronombre personal sujeto y los problemas de la traducción”, XIII Encuentros

Complutenses en torno a la Traducción, Universidad Complutense de Madrid, del 11 al 13

de noviembre de 2010.

“Don Quijote y la traducción”, XV Encuentros Complutenses en torno a la

Traducción “Literatura Mundial y Traducción”, Universidad Complutense de Madrid, del

16 al 18 de noviembre de 2015.

“Una mirada a El habla de Segurilla desde la perspectiva actual”, Itinerario

Artístico Literario Alonso Zamora Vicente. 100 años de su nacimiento, Cáceres y

Malpartida de Cáceres, del 11 al 13 de noviembre de 2016.

Page 104: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

52

14. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS COMPETITIVOS DE INVESTIGACIÓN

Lengua y comunicación en el periodismo científico y su incidencia en el apren-

dizaje de español como lengua extranjera (Referencia: URJC-SHD-088-1). Investigador

principal: Dr. Luis Alberto Hernando Cuadrado. Entidades financieras: Universidad Rey

Juan Carlos y Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de

Educación de la Comunidad de Madrid (IV Plan Regional de Investigación Científica e

Innovación Tecnológica [BOCM de 24 de junio de 2005]). Cantidad: 10.000 €. Número

de investigadores: 6. Duración: desde el 20 de diciembre de 2005 hasta el 20 de

diciembre de 2006.

Lengua, comunicación y nuevas tecnologías: la lengua en el periodismo digital

(Referencia: URJC-CM-2006-CSH-0645). Investigador principal: Dr. Alberto

Hernando García-Cervigón. Entidades financieras: Universidad Rey Juan Carlos y

Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la

Comunidad de Madrid (IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación

Tecnológica [BOCM de 11 de julio de 2006]). Cantidad: 10.000 €. Número de

investigadores: 6. Duración: desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31 de diciembre de

2007.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: CM-UCM 930507). Investigador principal: Dr. Jesús Sánchez Lobato.

Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Dirección General de

Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de

Madrid. Cantidad: 6.300 €. Número de investigadores: 10. Duración: desde el 1 de enero

de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2006.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: CM-UCM 930507). Investigador principal: Dr. Jesús Sánchez Lobato.

Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Dirección General de

Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de

Madrid. Cantidad: 6.300 €. Número de investigadores: 10. Duración: desde el 1 de enero

de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2007.

Γνώμη. Database di paremiología, testi letterari allineati e linguaggi settoriali

(Referencia: C26A07RHSF). Investigador principal: Dr. Fernando Martínez de Carnero

Calzada. Entidad financiera: Università degli Studi di Roma “La Sapienza”. Cantidad:

7.000 €. Número de investigadores: 12. Duración: desde el 1 de enero de 2007 hasta el 31

de diciembre de 2007.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: CM-UCM 930507). Investigador principal: Dr. Jesús Sánchez Lobato.

Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Dirección General de

Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de

Madrid. Cantidad: 6.300 €. Número de investigadores: 10. Duración: desde el 1 de enero

de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2008.

Page 105: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

53

Γνώμη. Database di paremiología, testi letterari allineati e linguaggi settoriali

(Referencia: C26A08RHSF). Investigador principal: Dr. Fernando Martínez de Carnero

Calzada. Entidad financiera: Università degli Studi di Roma “La Sapienza”. Cantidad:

7.000 €. Número de investigadores: 12. Duración: desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31

de diciembre de 2008.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: UCM-BSCH 930507). Investigador principal: Dr. Jesús Sánchez Lobato.

Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Banco de Santander

Central Hispano. Cantidad: 5.770 €. Número de investigadores: 10. Duración: desde el 1

de enero de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2009.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: UCM-BSCH 930507). Investigador principal: Dr. Jesús Sánchez Lobato.

Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Banco de Santander

Central Hispano. Cantidad: 5.770 €. Número de investigadores: 10. Duración: desde el 1

de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2010.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: UCM-BSCH 930507). Investigador principal: Dr. Jesús Sánchez Lobato.

Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Banco de Santander

Central Hispano. Cantidad: 5.770 €. Número de investigadores: 10. Duración: desde el 1

de enero de 2011 hasta el 31 de diciembre de 2011.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: UCM-BSCH 930507). Investigador principal: Dr. Jesús Sánchez Lobato.

Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Banco de Santander

Central Hispano. Cantidad: 5.770 €. Número de investigadores: 10. Duración: desde el 1

de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2012.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: UCM-BSCH 930507). Investigador principal: Dr. Luis Alberto Hernando

Cuadrado. Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Banco de

Santander Central Hispano. Cantidad: 5.770 €. Número de investigadores: 10. Duración:

desde el 1 de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2013.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: UCM-BSCH 930507). Investigador principal: Dr. Luis Alberto Hernando

Cuadrado. Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y Banco de

Santander Central Hispano. Cantidad: 5.770 €. Número de investigadores: 10. Duración:

desde el 1 de enero de 2014 hasta el 19 de noviembre de 2014.

Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera

(Referencia: GR3/14 UCM-BSCH 930507). Investigador principal: Dr. Luis Alberto

Hernando Cuadrado. Entidades financieras: Universidad Complutense de Madrid y

Page 106: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

54

Banco de Santander Central Hispano. Cantidad: 3.084,93 €. Número de investigadores:

10. Duración: desde el 20 de noviembre de 2014 hasta el 20 de noviembre de 2015.

La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico (Referencia:

PR26/16-20258). Investigador principal: Dr. Luis Alberto Hernando Cuadrado.

Entidades financieras: Santander-UCM. Cantidad: 7.500,00 €. Número de investigadores:

10. Duración: desde el 22 de noviembre de 2016 hasta el 21 de noviembre de 2017.

Page 107: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

55

15. DIRECCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS Y CONTRATOS DE

INVESTIGACIÓN

Dirección del proyecto de investigación Lengua y comunicación en el periodismo

científico y su incidencia en el aprendizaje de español como lengua extranjera

(Referencia: URJC-SHD-088-1). Investigador Principal: Dr. Luis Alberto Hernando

Cuadrado. Entidades financieras: Universidad Rey Juan Carlos y Dirección General de

Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de

Madrid (IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica

[BOCM de 24 de junio de 2005]). Cantidad: 10.000 €. Número de investigadores: 6.

Duración: desde el 20 de diciembre de 2005 hasta el 19 de diciembre de 2006.

El neologismo en el periodismo (Referencia: GVC-2002-02). Investigador

principal: Dr. Ramón Sarmiento González. Entidad financiera: Universidad Rey Juan

Carlos. Cantidad: 6.000 €. Número de investigadores: 5. Duración: desde el 20 de

diciembre de 2002 hasta el 20 de diciembre de 2003.

El neologismo en el periodismo (Referencia: GVC-2003-03). Investigador

principal: Dr. Ramón Sarmiento González. Entidad financiera: Universidad Rey Juan

Carlos. Cantidad: 6.000 €. Número de investigadores: 5. Duración: desde el 20 de

diciembre de 2003 hasta el 20 de diciembre de 2004.

El neologismo en el periodismo escrito y oral en el mundo hispánico (Referencia:

GVC-2004-04). Investigador principal: Dr. Ramón Sarmiento González. Entidad finan-

ciera: Universidad Rey Juan Carlos. Cantidad: 6.000 €. Número de investigadores: 5.

Duración: desde el 20 de diciembre de 2004 hasta el 20 de diciembre de 2005.

Dirección del proyecto de investigación Lingüística aplicada a la enseñanza del

español como lengua extranjera (Referencia: GR3/14 UCM-BSCH 930507). Investigador

principal: Dr. Luis Alberto Hernando Cuadrado. Entidades financieras: Universidad

Complutense de Madrid y Banco de Santander Central Hispano. Cantidad: 3.084,93 €.

Número de investigadores: 10. Duración: desde el 20 de noviembre de 2014 hasta el 20

de noviembre de 2015.

Dirección del proyecto de investigación La configuración lingüístico-discursiva en

el periodismo científico (Referencia: PR26/16-20258). Investigador principal: Dr. Luis

Alberto Hernando Cuadrado. Entidades financieras: Santander - Universidad

Complutense de Madrid. Cantidad: 7.500,00 €. Número de investigadores: 10. Duración:

desde el 20 de noviembre de 2016 hasta el 20 de noviembre de 2017.

Page 108: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

56

16. DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES

Yeon Chang You, “Aspectos morfológicos y funciones expresivas de los sufijos

apreciativos en español”, leída el 21/03/1994 en la Universidad Complutense de Madrid y

calificada con Apto “cum laude” por unanimidad.

Aekitan Louis Laourou, “La evaluación del léxico”, leída el 06/05/1994 en la

Universidad Complutense de Madrid y calificada con Apto “cum laude” por unanimidad.

Suk-Hee Na Park, “El pronombre pseudorreflexivo de intensificación”, leída el

06/03/1996 en la Universidad Complutense de Madrid y calificada con Apto “cum laude”

por unanimidad.

Abd El Aziz Mahmoud Alí El Zogby, “Las subordinadas sustantivas de objeto

directo en Miguel de Unamuno”, leída el 12/12/1997 en la Universidad Complutense de

Madrid y calificada con Apto “cum laude” por unanimidad.

Riham Abdel Aziz Hassan, “Lengua y estilo en la narrativa de Francisco Umbral”,

leída el 17/01/2000 en la Universidad Complutense de Madrid y calificada con

Sobresaliente “cum laude”.

Young-Sik Sim, “Cohesión, coherencia e interlengua: Aplicación de las estrategias

de construcción de texto al estudio de interlengua”, leída el 11/02/2000 en la Universidad

Complutense de Madrid y calificada con Sobresaliente “cum laude”.

Aliaa Abd Al Aziz Abd Al Salam, “La convivencia de la polisemia y la homonimia

en el léxico español actual”, leída el 28/02/2002 en la Universidad Complutense de Madrid

y calificada con Sobresaliente “cum laude”.

Medhat Mohamed Hammam, “Lengua y estilo en Los gozos y las sombras, de

Gonzalo Torrente Ballester”, leída el 12/06/2004 en la Universidad Complutense de

Madrid y calificada con Sobresaliente “cum laude”.

Iman Abdel Halim Mohamed, “El discurso mimético en los cuentos de Julio

Cortázar” leída el 28/09/2004 en la Universidad Complutense de Madrid y calificada con

Sobresaliente “cum laude”.

Page 109: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

57

17. INDICIOS DE CALIDAD DE LAS PUBLICACIONES

Los indicios de calidad de los libros y revistas son sumamente relevantes. Las

aportaciones, sobre todo los libros, han sido citadas por un buen número de

investigadores. Los libros y los artículos también se citan en numerosos programas

universitarios de España y del extranjero (prácticamente en todos los continentes, como

se puede comprobar a través de Internet).

Los libros y los artículos han tenido distribución internacional y están en la

práctica totalidad de las bibliotecas universitarias de España y en las más prestigiosas

del extranjero. En España figuran en el catálogo colectivo REBIUN y en los de la BNE,

BPE, RAE, CSIC, ICV, y en el extranjero en los internacionales de la LOC, NYPL, UB

KARLSRUHE, BLIC, COPAC, SUDOC, SBN, BVB, SWB, HZB, HeBIS, GBV,

StaBi, UCA, RÉRO, IDS, NEBIS, DFG, BASE, NLA, AMICUS, WORLDCAT,

LINDA, RSL, SBB, LIBRIS, ZVAB, LIBRUNAM, HLAS, ABEBOOKS.

Las revistas científicas en las que están publicados los artículos se encuentran

indexadas, según los casos, en las bases de datos ARTS AND HUMANITIES

CITATION INDEX, SCOPUS, FRANCIS, WEB OF SCIENCE, JOURNAL

CITATION REPORTS, PERIODICAL CONTENTS INDEX, PIO, ULRICH

INTERNATIONAL PERIODICALS DIRECTORY, BOSTON SPA SERIALS,

CURRENT CONTENTS CONNECT, CIRBIRC, REGESTA IMPERII, LB/BL,

CLASE, APH, AIO, LLBA, MLA, HLAS, HAPI, CC, ERA, IRESIE, ISD, MIAR,

MYRIADE, ACADEMIC SEARCH COMPLETE, SERIUNAM, SSCI, CARHUS, IN-

RES, REDALYC, REVENCIT, SCIELO, REVELE, ISOC, LATINDEX, DICE, RESH,

DIALNET, COMPLUDOC.

La inmensa mayoría de las aportaciones ha tenido una enorme difusión a través

de Internet por parte de las editoriales y librerías especializadas y su presencia en las

sedes del Instituto Cervantes en el extranjero. Por ejemplo, el 30/07/2011, en Google se

han registrado 778.000 resultados, y en Yahoo, 357.000 resultados.

Page 110: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

58

18. ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Estancia en la Facoltà di Lettere e Filosofia de la Università degli Studi di Salerno,

desde el 20 de abril hasta el 20 de junio de 2006 (2 meses).

Estancia en la Facoltà di Scienze Umanistiche de la Università degli Studi di Roma

“La Sapienza”, desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2008 (3 meses).

Page 111: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

59

19. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS

(con posterioridad a la Licenciatura)

Al finalizar la Licenciatura, disfrutó de una Beca de Formación de Personal

Investigador para realizar la tesis doctoral, titulada “La lengua coloquial en La Catira”,

bajo la dirección del Dr. D. Manuel Alvar, en el Departamento de Lengua Española,

Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, desde el 1 de enero de 1974

hasta el 31 de diciembre de 1976.

Tiene concedidos 4 tramos de investigación, evaluados por la CNEAI.

Tiene concedidos 6 tramos por méritos docentes.

En 2005, habiendo recibido informe favorable de “evaluadores de la ANECA, en

fecha 13 de julio de 2005 y tras la ratificación de los acuerdos de la misma por el Consejo

de Gobierno de la Universidad de fecha 5 de octubre de 2005”, le fue concedido por la

Universidad Rey Juan Carlos un incentivo ligado “a la Evaluación de la Producción

Científica” de 1.100,00 euros brutos anuales “desde la anualidad de 2005 hasta 2007”.

Page 112: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

60

20. OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN

20.1. Oposiciones

Catedrático Numerario de Institutos Nacionales de Enseñanza Media, de Lengua y

Literatura Españolas (fecha de nombramiento: 15/09/1975).

Profesor Adjunto de Universidad en la disciplina de Lengua Española (Facultad de

Filosofía y Letras) (fecha de nombramiento: 18/06/1983).

Profesor Titular de Universidad de la Universidad Rey Juan Carlos en el área de

conocimiento de Lengua Española (fecha de nombramiento: 05/04/2001).

Profesor Titular de Universidad de Lengua Española, Departamento de Lengua

Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología de la

Universidad Complutense de Madrid (fecha de nombramiento: 15/11/2005).

Catedrático de Universidad de Lengua Española, Departamento de Lengua

Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología de la

Universidad Complutense de Madrid (fecha de nombramiento: 22/09/2011).

20.2. Concursos

Profesor Contratado de Lengua Española del Colegio Universitario de Ciudad Real

(fecha de toma de posesión: 11/03/1977).

Profesor Adjunto Contratado de Lengua Española en la Universidad Complutense

(fecha de toma de posesión: 15/02/1984).

20.3. Acreditación Nacional de Catedrático de Universidad

Certificado de Acreditación Nacional para participar en concursos de acceso al

cuerpo docente de Catedráticos de Universidad (fecha de resolución: 17/11/2010; fecha de

efectos: 11/12/2008).

20.4. Tramos

Tiene concedidos 4 tramos de investigación, evaluados por la CNEAI.

Tiene concedidos 6 tramos por méritos docentes.

Page 113: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

61

20.5 Incentivo ligado “a la Evaluación de la Producción Científica”

En 2005, habiendo recibido informe favorable de “evaluadores de la ANECA, en

fecha 13 de julio de 2005 y tras la ratificación de los acuerdos de la misma por el Consejo

de Gobierno de la Universidad de fecha 5 de octubre de 2005”, le fue concedido por la

Universidad Rey Juan Carlos un incentivo ligado “a la Evaluación de la Producción

Científica” de 1.100,00 euros brutos anuales “desde la anualidad de 2005 hasta 2007”.

20.6. Títulos de Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid

a) Título de Licenciado en Filosofía y Letras, Sección Filología Hispánica,

Subsección Lingüística Hispánica (fecha de expedición: 21/03/1974).

b) Título de Licenciado en Filosofía y Letras, Sección Filología Hispánica,

Subsección Literatura Hispánica (fecha de expedición: 03/03/1977).

20.7. Aprovechamiento durante la Licenciatura en Lingüística Hispánica

En la Licenciatura en Lingüística Hispánica obtuvo 12 Matrículas de Honor.

20.8. Certificado de Aptitud Pedagógica

Se encuentra en posesión del Certificado de Aptitud Pedagógica, Instituto de

Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid, 1973-1974.

20.9. Título de Académico Correspondiente

Es Académico Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias

Históricas de Toledo (fecha de expedición del título: 19/10/1980).

20.10. Director de grupo de investigación

Director del grupo de investigación 930507 Lingüística aplicada a la enseñanza

del español como lengua extranjera, en la Universidad Complutense de Madrid, desde

el curso 2013-2014.

20.11. Dirección de TFM

Giuseppina Gorgoni, “El lenguaje jurídico: Estudio y propuesta didáctica para

EFE”, Máster en Español como Segunda Lengua, presentado el 27/09/2012 en la

Universidad Complutense de Madrid y calificado con 10 Sobresaliente.

Page 114: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

62

Yuting Song, “El español de los negocios y su enseñanza en ELE”, Máster en

Español como Segunda Lengua, presentado el 03/07/2014 en la Universidad

Complutense de Madrid y calificado con 10 Sobresaliente.

Jinlei Xu, “Análisis del lenguaje específico del turismo y su aplicación en ELE”,

Máster en Español como Segunda Lengua, presentado el 03/07/2014 en la Universidad

Complutense de Madrid y calificado con 9,5 Sobresaliente.

Geng Lu, “Análisis del léxico español del turismo (Teoría y aplicación

práctica)”, Máster en Investigación en Español, presentado el 28/09/2015 en la

Universidad Complutense de Madrid y calificado con 10 Sobresaliente.

Jingyu Lu, “La enseñanza del español de los negocios a los estudiantes chinos”,

Máster en Investigación en Español, presentado el 18/02/2016 en la Universidad

Complutense de Madrid y calificado con 9,5 Sobresaliente.

Yangjingzi Zhou, “La jerga de los estudiantes del Máster en Investigación en

Lengua Española de la UCM”, Máster en Investigación en Español, presentado el

18/02/2016 en la Universidad Complutense de Madrid y calificado con 10

Sobresaliente.

Qian Lin, “El español de América en contacto con otras lenguas”, Máster en

Investigación en Español, presentado el 07/07/2016 en la Universidad Complutense de

Madrid y calificado con 7 Notable.

Hussein Ahmed Ubaid, “El uso del texto literario en el aula de ELE para los

estudiantes iraquíes”, Máster en Español como Segunda Lengua, presentado el

11/07/2016 en la Universidad Complutense de Madrid y calificado con 9,5

Sobresaliente.

20.12. Participación en tribunales de tesis doctorales

Jae Mong, “Elementos marginales de la oración”, leída en la Universidad

Complutense de Madrid el 17/09/1991 y calificada con Apto “cum laude” por unanimidad

(Vocal 1).

Sang Young Mah, “Transpositores oracionales en español”, leída en la Universidad

Complutense de Madrid el 07/05/1993 y calificada con Apto “cum laude” (Secretario).

Teodoro Álvarez Angulo, “El resumen como estrategia de composición textual y

su aplicación didáctica”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 03/03/1994 y

calificada con Apto “cum laude” por unanimidad (Vocal 1).

Page 115: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

63

Wondug Han, “Estudio teórico y empírico sobre la interlengua y el análisis de

errores”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 30/06/1994 y calificada con

Apto “cum laude” por unanimidad (Vocal 1).

M.ª Anunciación Fernández Antón, “Estudio léxico-gramatical de la narrativa de

Luis Mateo Díez”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 17/03/1995 y

calificada con Apto “cum laude” por unanimidad (Vocal 1).

Abdelmounim Abouloula, “El español coloquial en la obra de Miguel Delibes”,

leída en la Universidad Complutense de Madrid el 23/06/1995 y calificada con Apto “cum

laude” por unanimidad (Presidente).

M.ª Luisa Peces Gómez, “La lengua literaria medieval. Contribución a su estudio

(El libro de Alexandre y orígenes y primera evolución de la prosa castellana)”, leída en la

Universidad Nacional de Educación a Distancia el 16/02/1996 y calificada con Apto “cum

laude” (Vocal 3).

Vicent Hermann, “Las políticas lingüísticas en el África Subsahariana”, leída en la

Universidad Complutense de Madrid el 18/06/1996 y calificada con Apto “cum laude” por

unanimidad (Presidente).

Ángel Cervera Rodríguez, “La afirmación en el español actual”, leída en la

Universidad Complutense de Madrid el 08/11/1996 y calificada con Apto “cum laude” por

unanimidad (Secretario).

Tae Yoon Lee, “La influencia morfosintáctica de las lenguas amerindias en el

español americano. Desde la perspectiva de la lengua Quechua”, leída en la Universidad

Complutense de Madrid el 11/07/1997 y calificada con Apto “cum laude” por unanimidad

(Secretario).

Félix Brines José, “Estudio de las competencias sintácticas en expresión escrita de

alumnos de enseñanza obligatoria en la Comunidad Autónoma Valenciana. Cambio de

Ciclo”, leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el año 01/06/1999 y

calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 2).

Miguel Becerra Pérez, “Léxico popular del habla de Almendralejo (Badajoz)”,

leída en la Universidad de Extremadura en el curso 23/06/1999 y calificada con Sobre-

saliente “cum laude” (Vocal 3).

Habissou Sadjo, “Bases para una nueva didáctica del español en el contexto

multilingüe camerunés”, leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia el

29/11/1999 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 1).

Mostafa Ameziani, “Problemas sociológicos y lingüísticos de la inmigración

marroquí”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 13/12/1999 y calificada con

Sobresaliente “cum laude” (Vocal 1).

Page 116: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

64

Mariano del Mazo de Unamuno, “Evolución de la semántica lingüística europea”,

leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia el 13/04/2000 y calificada con

Sobresaliente “cum laude” (Vocal 2).

Mohamed Laabi, “Contribución al estudio del español coloquial a partir de la obra

literaria de Alonso Zamora Vicente”, leída en la Universidad Autónoma de Madrid en el

curso 22/04/2002 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 2).

Abir Mohamed Abd El Salam, “Análisis seudo-longitudinal de errores léxicos y

estrategias de comunicación en la interlengua oral y escrita de hablantes de español de

origen egipcio”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 24/09/2002 y calificada

con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 2).

Ya-Yuan Yang, “El complemento directo en chino y en español”, leída en la

Universidad Complutense de Madrid el 15/11/2002 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Vocal 2).

Jesús Ramírez Martínez, “Los sobrenombres y su aprovechamiento educativo:

sobre los apodos en el Valle Medio del Iregua (La Rioja)”, leída en la Universidad

Nacional de Educación a Distancia el 16/02/2003 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Vocal 3).

Carlos Ho-Yen Wang, “La negación en chino y en español”, leída en la

Universidad Complutense de Madrid el 14/07/2003 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Vocal 2).

Pedro Rojas del Álamo, “Experiencias actuales de colaboración familia-escuela

para el fomento de la lectura y propuesta de actuación”, leída en la Universidad Nacional

de Educación a Distancia el 15/10/2003 y calificada con Sobresaliente “cum laude”

(Vocal 3).

Marielos Murillo Rojas, “Estudio sobre el lenguaje de los escolares costarricenses:

El léxico básico. La ortografía y sus características”, leída en la Universidad de

Extremadura en el curso 14/01/2004 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal

3).

Wen-Chun Lan, “El anglicismo en el léxico chino-mandarín y en el léxico español:

Su incidencia en la enseñanza-aprendizaje de español como lengua extranjera”, leída en la

Universidad Complutense de Madrid el 14/02/2005 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Vocal 2).

Domingo García Ibáñez, “El diccionario como género literario: los DRAEs de

1992 y 2001”, leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia el 09/03/2005 y

calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 3).

Miguel Ángel Viciana Clemente, “Las edades del siglo XVIII: Textos, autores,

personajes e ideas de la literatura de la segunda mitad del siglo XVIII”, leída en la

Page 117: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

65

Universidad Nacional de Educación a Distancia el 01/02/2006 y calificada con

Sobresaliente “cum laude” (Vocal 1).

Ligia Ochoa Sierra, “Estrategia didáctica para el desarrollo de la argumentación

oral en quinto grado de Educación Básica colombiana”, leída en la Universidad Nacional

de Educación a Distancia el 31/03/2006 y calificada con Sobresaliente “cum laude”

(Presidente).

José Manuel Pastor Tinoco, “Vida y obra poética de Cadalso en el contexto del

siglo XVIII”, leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia el 24/09/2006 y

calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 2).

Carmen Pérez Fernández, “La escucha comprensiva en la Educación Secundaria.

Tratamiento en los libros de texto. Propuesta para su mejora”, leída en la Universidad

Nacional de Educación a Distancia el 13/10/2006 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Vocal 1).

Manuel Molina González, “Memorialismo y literatura en la generación de 1914:

La obra literaria de Niceto Alcalá-Zamora”, leída en la Universidad Nacional de

Educación a Distancia el 01/02/2007 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal

2).

Mona Salah El Din Shalan, “El tratamiento de las unidades fraseológicas en los

diccionarios monolingües del español: las locuciones adverbiales”, leída en la Universidad

Complutense de Madrid el 06/02/2007 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal

1).

Chuan-Chuan Lin, “Las oraciones copulativas en español y su enseñanza a

hablantes chinos. Metodología y Didáctica”, leída en la Universidad Complutense de

Madrid el 06/02/2009 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Presidente).

M.ª Esther Arcos Pavón, “Análisis de errores, contrastivo e interlengua, en

estudiantes brasileños de español como segunda lengua: verbos que rigen preposición y/o

ausencia de ella”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 24/02/2009 y

calificada con Sobresaliente “cum laude” (Presidente).

Ignacio Vázquez Moliní, “La Memoria del Desastre (1921). Las principales

narraciones de África como fuente histórica”, leída en la Universidad Nacional de

Educación a Distancia el 08/05/2009 y calificada con Sobresaliente (Vocal 2).

Eleonora Kurghinyan Vladimirovna, “Malentendidos culturales, falsos amigos, y

diferentes opciones comunicativas en el aprendizaje de español para alumnos de lengua

materna rusa”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 16/02/2010 y calificada

con Sobresaliente “cum laude” (Presidente).

M.ª del Carmen Hernández Alcaide, “Explotación didáctica de algunos conectores

discursivos con valor condicional. Propuesta de materiales”, leída en la Universidad

Page 118: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

66

Complutense de Madrid el 23/04/2010 y calificada con Sobresaliente “cum laude”

(Presidente).

M.ª Reyes Lalueza Latorre, “Relación entre bilingüismo y ortografía en alumnos

que han terminado la E.G.B.”, leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia

el 01/06/2010 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 2).

Santiago Alfonso López Navia, “Diseño de tareas para la superación de las

principales dificultades del alumnado universitario en la construcción y la ejecución del

discurso expositivo”, leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia el

18/11/2010 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 2).

Esther Maseda Truchado, “El libro y sus partes. Redacción, estilo y normas

ortotipográficas”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 17/02/2011 y

calificada con Sobresaliente “cum laude” (Presidente).

Milagros Alonso Perdiguero, “Estudio semántico de la paráfrasis como un caso de

sinonimia sintagmática”, leída en la Universidad Autónoma de Madrid el 21/10/2013 y

calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 1).

Katarina Kosović, “La jerga en español, serbio e inglés”, leída en la Universidad

Complutense de Madrid el 09/09/2014 y calificada con Sobresaliente “cum laude”

(Secretario).

Faustino Juan Yáñez López, “Prensa y neologismos: la naturaleza adaptativa y

creativa del léxico”, leída en la Universidad Nacional de Educación a Distancia el

23/02/2015 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Vocal 1).

Julia Beatriz Corral Hernández, “Elaboración de un corpus léxico para el nivel

intermedio-avanzado en ELE. Propuesta didáctica”, leída en la Universidad Complutense

de Madrid el 24/04/2015 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Presidente).

Xiaoqing Zhou Lian, “La pasiva en español y su enseñanza a estudiantes

chinos.— Análisis contrastivo, análisis de errores y propuestas didácticas”, leída en la

Universidad Complutense de Madrid el 17/06/2015 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Secretario).

Nelli Minasyan, “Estudio de las perífrasis verbales en español y análisis de sus

equivalencias funcionales (semánticas, léxicas y formales) en armenio”, leída en la

Universidad Autónoma de Madrid el 13/07/2015 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Presidente).

Gisele Cristina Simoes Colla, “La enseñanza del español a lusohablantes

(Portugal, Brasil y Mozambique).— Estudio contrastivo, análisis de errores y propuesta

didáctica”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 20/11/2015 y calificada con

Sobresaliente “cum laude” (Secretario).

Page 119: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

67

Baoyan Zhao, “Análisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a

españoles”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el 23/11/2015 y calificada con

Sobresaliente “cum laude” (Secretario).

Snousi Amer Snousi Abdalla, “Los proverbios de animales en árabe clásico:

análisis, estudio comparativo y equivalencias en español”, leída en la Universidad

Complutense de Madrid el 04/12/2015 y calificada con Sobresaliente “cum laude”

(Secretario).

Angustias de Arcos Pastor, “Transparencia y opacidad textual. Análisis contrastivo

de haikus japoneses traducidos al español por traductores profesionales y por japoneses

aprendientes de español. Estudio del significado conceptual y procedimental”, leída en la

Universidad Autónoma de Madrid el 17/12/2015 y calificada con Sobresaliente “cum

laude” (Presidente).

Cristina Montero Carvajal, “La enseñanza del español a alumnos mayores”, leída

en la Universidad de Málaga el 21/01/2016 y calificada con Sobresaliente “cum laude”

(Vocal 1).

José Torres Álvarez, “La argumentación en discursos jurídicos: análisis

pragmagramatical del español”, leída en la Universidad Complutense de Madrid el

03/03/2016 y calificada con Sobresaliente “cum laude” (Secretario).

Yanhong Xiao, “Estudio semántico contrastivo de la metáfora en la fraseología del

chino y del español”, leída en la Universidad Autónoma de Madrid el 15/06/2016 y

calificada con Sobresaliente “cum laude” (Presidente).

20.13. Miembro de asociaciones de la especialidad

Societé Internationale de Linguistique Fonctionnelle.

Societé de Linguistique Romane.

Sociedad Española de Lingüística.

Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina (ALFAL).

Asociación de Historia de la Lengua Española.

Sociedad Española de Historiografía Lingüística.

Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ASELE).

Asociación de Cervantistas.

Page 120: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

68

20.14. Permiso sabático

Permiso sabático durante el curso académico 2010-2011 por tener cumplidos más

de veinticinco años de servicio en universidades públicas españolas, concedido por el

Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, visto el informe favorable emitido

por el Consejo de Departamento de Lengua Española y teoría de la Literatura y Literatura

Comparada, de acuerdo con lo establecido en la Disposición Reguladora aprobada por el

Consejo de Gobierno de 27 de febrero de 2004 (BOUC de 3 de mayo).

Page 121: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

69

21. EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, CIENTÍFI-

CA Y TECNOLÓGICA; ACTIVIDAD PROFESIONAL

21.1. Desempeño de cargos de responsabilidad en gestión pública recogidos en los

estatutos de las universidades

Vicedecano de Tercer Ciclo e Investigación en la Facultad de Ciencias de la

Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, curso 2004-2005.

21.2. Desempeño de puestos en el entorno educativo, científico o tecnológico dentro de

las Administraciones Públicas

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1984-1985.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1985-1986.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1986-1987.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1987-1988.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1988-1989.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1989-1990.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1990-1991.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1991-1992.

Coordinador de la materia de Lengua Española para el Curso de Orientación

Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1992-1993.

Coordinador de la materia de Lengua Española y Texto para el Curso de

Orientación Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1993-1994.

Coordinador de la materia de Lengua Española y Texto para el Curso de

Orientación Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1994-1995.

Page 122: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

70

Coordinador de la materia de Lengua Española y Texto para el Curso de

Orientación Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1995-1996.

Coordinador de la materia de Lengua Española y Texto para el Curso de

Orientación Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1996-1997.

Coordinador de la materia de Lengua Española y Texto para el Curso de

Orientación Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1997-1998.

Coordinador de la materia de Lengua Española y Texto para el Curso de

Orientación Universitaria en la Universidad Complutense de Madrid, curso 1998-1999.

Elaborador de las Pruebas de Acceso LOGSE en la materia de Lengua Castellana y

Literatura en la Universidad Rey Juan Carlos, curso 2002-2003.

Elaborador de las Pruebas de Acceso LOGSE en la materia de Lengua Castellana y

Literatura en la Universidad Rey Juan Carlos, curso 2003-2004.

Elaborador de las Pruebas de Acceso LOGSE en la materia de Lengua Castellana y

Literatura en la Universidad Rey Juan Carlos, curso 2004-2005.

21.3. Experiencia profesional

Preparación del material de un Manual de redacción y unas Normas básicas de

redacción para uso interno de la empresa multinacional McKinsey & Company, curso

1988-1989.

21.4. Otros méritos relacionados con la experiencia en gestión y administración

educativa, científica y tecnológica; actividad profesional

Claustral de la Universidad Rey Juan Carlos, desde el 6 de abril de 2000 hasta el

23 de abril de 2002 (2 cursos).

Colaborador en la organización de Jornadas como Coordinador de Lengua

Española y Comentario de Texto en la Universidad Complutense:

a) Jornadas de Didáctica de la Lengua Española, Universidad Complutense

de Madrid, del 27 de febrero al 3 de abril de 1990.

b) Jornadas sobre Técnicas del Análisis Lingüístico, Universidad Complu-

tense de Madrid y Colegio de Doctores y Licenciados, del 1 al 12 de

febrero de 1993.

c) Curso de Comentario de Texto y Lengua Española, Universidad Complu-

tense de Madrid, del 28 de febrero al 11 de marzo de 1994.

Page 123: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

71

d) Jornadas de Lengua Española y Comentario de Texto sobre “El sintagma

nominal”, Universidad Complutense de Madrid, del 7 al 15 de marzo de

1996.

e) Jornadas de Lengua Española y Comentario de Texto sobre “El verbo y la

estructura del predicado”, Universidad Complutense de Madrid, del 10 al

14 de marzo de 1997.

Director del proyecto competitivo de investigación Lengua y comunicación en el

periodismo científico y su incidencia en el aprendizaje de español como lengua extranjera

(Referencia: URJC-SHD-088-1). Investigador Principal: Dr. Luis Alberto Hernando

Cuadrado. Entidades financieras: Universidad Rey Juan Carlos y Dirección General de

Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de

Madrid (IV Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica

[BOCM de 24 de junio de 2005]). Cantidad: 10.000 €. Número de investigadores: 6.

Duración: desde el 20 de diciembre de 2005 hasta el 19 de diciembre de 2006.

Miembro de la Comisión de Selección de Profesorado Contratado en el

Departamento de Filología Española I, Facultad de Filología, Universidad Complutense de

Madrid, desde el curso 1992-1993 hasta 1998-1999.

Miembro de la Comisión de Selección de Profesorado Contratado en la

Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), cursos 1999-2000 y 2000-2001.

Miembro de la Comisión de evaluación de los trabajos de investigación de Tercer

Ciclo en la Universidad Complutense de Madrid, desde el curso 1991-1992 hasta 1998-

1999.

Miembro del Consejo de Redacción de la revista Cuadernos de Filología, curso

1982-1983 y 1983-1984.

Miembro del Comité Científico Asesor de la revista Cálamo FASPE. Lengua y

Literatura Españolas, desde el núm. 56 (julio-septiembre de 2010).

Miembro de la Comisión Permanente del Departamento de Ciencias Sociales y

Humanidades de la Universidad Rey Juan Carlos como representante del área de

conocimiento de Lengua Española, en el curso 2001-2002.

Miembro de la Comisión para la elaboración de fichas y programas de las

asignaturas de Lengua Española del Grado en Español, Lengua y Literatura, en el

Departamento de Lengua Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada,

desde el curso 2010-2011.

Page 124: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

72

DILIGENCIA DE REFRENDO DEL CURRÍCULUM VITAE

El abajo firmante, D. LUIS ALBERTO HERNANDO CUADRADO, Catedrático

de Universidad de Lengua Española con el número de Registro de Personal

0412131413A0500, se responsabiliza de la veracidad de los datos contenidos en el

presente currículum vitae comprometiéndose a aportar, en su caso, las pruebas

documentales que le sean requeridas.

Madrid, 17 de enero de 2017.

Luis Alberto Hernando Cuadrado

Page 125: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

FRANCISCO JAVIERHERRERO RUIZ DE LOIZAGAGenerado desde: Universidad Complutense de MadridFecha del documento: 18/01/2017v 1.3.0b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

Page 126: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

2

FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA

Apellidos: HERRERO RUIZ DE LOIZAGANombre: FRANCISCO JAVIERDNI:Fecha de nacimiento: / /Sexo: HombreNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaTeléfono fijo: (034) 913945882Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad Complutensede Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: LENGUA ESP. Y TEORIA LIT. Y LIT. COMP., F. FILOLOGIACategoría profesional: Profesor Titular deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio: 14/04/1998Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 570107 - Lengua y literaturaFunciones desempeñadas: Profesor Titular de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR 04/11/19912 Universidad de La Laguna PROFESOR 01/10/19903 Universidad San Pablo CEU PROFESOR 01/10/1986

1 Entidad empleadora: Universidad Complutense de MadridCategoría profesional: PROFESOR Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 04/11/1991 - 13/04/1998 Duración: 6 años - 5 meses - 12

díasModalidad de contrato: Funcionario/aFunciones desempeñadas: PROFESOR

2 Entidad empleadora: Universidad de La LagunaCategoría profesional: PROFESOR Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/10/1990 - 03/11/1991 Duración: 1 año - 1 mes - 3 díasFunciones desempeñadas: PROFESOR

Page 127: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

3

3 Entidad empleadora: Universidad San Pablo CEUCategoría profesional: PROFESOR Gestión docente (Sí/No): NoFecha de inicio-fin: 01/10/1986 - 30/09/1990 Duración: 4 añosFunciones desempeñadas: PROFESOR

Page 128: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

4

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Filología HispánicaCiudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaEntidad de titulación: Universidad Complutense de MadridFecha de titulación: 27/07/1984

Doctorados

Programa de doctorado: Filología HispánicaEntidad de titulación: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de titulación: 06/05/1990Título de la tesis: Contribución al estudio de la sintaxis histórica: la oración compleja en la comediahumanísticaDirector/a de tesis: JOSÉ JESÚS DE BUSTOS TOVARCalificación obtenida: Apto cum laude por unanimidad

Conocimiento de idiomas

Idioma Habla Lee EscribeItaliano Regular Bien RegularFrancés Regular Bien RegularAlemán Bien Bien RegularInglés Bien Bien Bien

Actividad docente

Page 129: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

5

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Perífrasis verbales en el español clásico (1519-1656): novela picaresca, género epistolar ycrónicas de IndiasTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: PATRICIA FERNÁNDEZ MARTÍNCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudeFecha de defensa: 24/04/2015

2 Título del trabajo: Los usos del futuro de subjuntivo en el siglo XVI. ;Un análisis contrastivo español-portugués.Tipo de proyecto: Trabajo fin de MasterEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: FLAVIA DE ABREU OLIVEIRACalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 26/09/2013

3 Título del trabajo: Reflexiones sobre la utilidad de los textos inquisitoriales para el estudio de la lengua de lainmediatez comunicativa (enfoque diacrónico)Tipo de proyecto: Trabajo fin de MasterEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: CLARA LUNA GARCÍA GARCÍA DE LEÓNCalificación obtenida: SobresalienteFecha de defensa: 26/09/2013

4 Título del trabajo: Contribución al estudio de los hispanismos en el oeste de Argelia: Corpus Léxico. Análisisfonético, morfológico y semánticoTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: AHMED KADDOURCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudeFecha de defensa: 05/12/2012

5 Título del trabajo: Análisis de la construcción ser/estar + participio en diversos documentos del archivo municipalde Alcalá de Henares (siglos XIII-XVIII)Tipo de proyecto: Trabajo conducente a obtención de DEAEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: PATRICIA FERNÁNDEZ MARTÍNCalificación obtenida: SobresalieneFecha de defensa: 30/06/2008

Page 130: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

6

6 Título del trabajo: La creación semántica y léxica en el español de Guinea EcuatorialTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: ISSACAR NGUEN DJO TIOGANGCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudeFecha de defensa: 27/11/2007

7 Título del trabajo: Los conectores aditivos, consecutivos y contraargumentativos en textos periodísticos (siglosXVII-XVIII)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: HAMDAN ALI AL-SHEHRÍCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudeFecha de defensa: 25/10/2007

8 Título del trabajo: Problemas de concordancia verbal en el español del Siglo de Oro: la obra de CervantesTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaAlumno/a: JEAN PAUL NGOUABA NYACalificación obtenida: Sobresaliente cum laude por unanimidadFecha de defensa: 11/07/2003

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Procesos de gramaticalizacion en la historia del español (V): gramaticalizacion,lexicalizacion y analisis del discurso desde una perspectiva histórica.Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGANº de investigadores/as: 2Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Fecha de inicio-fin: 01/01/2016 - 31/12/2018 Duración: 3 añosCuantía total: 28.400

Page 131: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

7

2 Nombre del proyecto: Procesos de gramaticalización en la historia del español (IV): gramaticalización ytextualizaciónModalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS GIRON ALCONCHELNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Fecha de inicio-fin: 01/01/2013 - 31/12/2015 Duración: 3 años - 4 díasCuantía total: 28.000

3 Nombre del proyecto: PROCESOS DE GRAMATICALIZACIÓN EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL (III):GRAMATICALIZACIÓN, LEXICALIZACIÓN Y TRADICIONES DISCURSIVAS.Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS GIRON ALCONCHELNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/01/2009 - 31/12/2011 Duración: 3 años - 4 díasCuantía total: 60.000

4 Nombre del proyecto: Procesos de gramaticalización en la historia del español (II): Formación de lasvariedades (Tipología, Periodización, Criollización).Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS GIRON ALCONCHELNº de investigadores/as: 4Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 13/12/2004 - 12/12/2007 Duración: 3 años - 4 díasCuantía total: 23.810,4

5 Nombre del proyecto: Sintaxis y construcción del discurso en la transición del siglo XV al XVI.Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE JESUS BUSTOS TOVARNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 01/12/2002 - 30/11/2005 Duración: 3 añosCuantía total: 24.000

6 Nombre del proyecto: PROCESOS DE GRAMATICALIZACION EN LA HISTORIA DEL ESPAÑOL.Modalidad de proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE LUIS GIRON ALCONCHELNº de investigadores/as: 5Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 22/05/2002 - 30/06/2005 Duración: 3 años - 1 mes - 10 díasCuantía total: 25.130,38

Page 132: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

8

7 Nombre del proyecto: EL ESPAÑOL ENTRE 1450 Y 1600: MORFOLOGIA, SINTAXIS Y SEMANTICAHISTORICA.Modalidad de proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito geográfico: Nacional

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): JOSE JESUS BUSTOS TOVARNº de investigadores/as: 8Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Fecha de inicio-fin: 14/10/1996 - 01/11/1999 Duración: 3 años - 18 díasCuantía total: 27.045,54

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La elisión en la formación de conjunciones y marcadoresdiscursivos. 24, Peter Lang, 30/11/2016. ISBN 9783034321020Colección: Fondo Hispánico de LingüísticaTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

2 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. «Lo mismo que te quiero te quisiera». Formación de lalocución comparativa lo mismo que en el español clásico. Peter Lang, 03/10/2016. ISBN 9783631695197Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

3 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La formación del conector consecutivo de ahí (que).UNIVERSIDAD DE SEVILLA, 15/09/2016.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

4 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Historia y usos del adverbio pronto. Estudios Filologicos.57, pp. 103 - 122. (Chile): 30/06/2016. ISSN 0071-1713Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

5 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Según + interrogativo con valor indefinido. Verba. 42, pp.239 - 268. (España): 16/11/2015. ISSN 0210-377XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

6 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Sin embargo de. Creación y pérdida de una locuciónpreposicional concesiva. Iberoamericana Vervuert, 31/08/2015. ISBN 978-84-8489-898-6Depósito legal: M-23538-2015Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Page 133: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

9

7 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Los operadores escalares de foco aun, hasta, incluso e ytodo. Historia y uso. Vox Romanica. 73, pp. 179 - 217. 30/12/2014. ISSN 0042-899XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

8 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La conjunción que. La complejización del sistemade subordinación. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM), 25/07/2014. ISBN978-607-16-2042-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

9 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Cómo no. Afirmación enfática, marcador de evidencia: suorigen y usos.RILCE. Revista de Filologia Hispanica. 2, pp. 426 - 460. (España): 31/03/2014. ISSN 0213-2370Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

10 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Quia, ca, qué va. Elipsis y gramaticalización de elementosinterjectivos de negación.55, Iberoamericana Vervuert, 28/02/2014. ISBN 978-84-8489-758-3Depósito legal: M-205-2014Colección: Lingüística IbereoamericanaTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

11 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Con caballo y todo, con todo y caballo. Historia de y todo,marcdor de foco aditivo y escalar contrargumentativo. Revista de Historia de la Lengua Española. pp. 153 - 178.30/01/2014. ISSN 1886-7081Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

12 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. "El que esto sea así yo lo sé". Aproximación histórica a lasoraciones subordinadas sustantivas precedidas de artículo. EDITORIAL COMPLUTENSE S.A., 01/04/2013. ISBN978-84-9938-147-3Depósito legal: M-12613-2013Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

13 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. El insulto en obras dialogadas de los siglos XVI y XVII. 41,Peter Lang, 01/01/2013. ISBN 978-1-4331-1977-4Colección: IbéricaTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

14 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. "«¿Qué es eso de que no vas?» Subordinadas sustantivasdependientes de artículo y demostrativo neutros. Hechos consabidos y reproducción del discurso". Cuadernos delInstituto de Historia de la Lengua. pp. 529 - 550. 01/12/2012. ISSN 1889-0709Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

15 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Que con antecedente y función circunstancial. Dicenda.Cuadernos de Filología Hispánica. pp. 179 - 190. (España): 01/12/2012. ISSN 0212-2952Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 134: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

10

Posición de firma: 1

16 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Origen y uso de las construcciones del tipo "que yo sepa, elmuchacho no ha vuelto a casa todavía". Meubook, 01/11/2012. ISBN 978-84-940469-2-6Depósito legal: C 1628-2012Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

17 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. "Conectores contraargumentativos en español.Semejanzas y diferencias en su origen y desarrollo". Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad deBuenos Aires, 30/06/2012.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

18 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La entrada que en los diccionarios de uso. UNIVERSITATROVIRA I VIRGILI, 01/04/2012. ISBN 978-84-8424-201-7Depósito legal: T-461/2012Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

19 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA; AHMED KADDOUR. El préstamo español en el occidentede Argelia: el insulto. Revista de Filología de la Universidad de La Laguna. pp. 217 - 229. (España): 31/03/2012.ISSN 0212-4130Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

20 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA; ROSARIO GONZÁLEZ PÉREZ. La metáfora en losdiccionarios de uso. UNIVERSIDAD DE MALAGA, 30/09/2010. ISBN 978-84-9747-297-5Depósito legal: MA-1.213-2010Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

21 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Mis recuerdos de don Rafael Lapesa. SOCIEDADESTATAL DE CONMEMORACIONES CULTURALES,S.A., 31/12/2009. ISBN 978-84-96411-76-0Depósito legal: M-29846-2009Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

22 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Cohesión lingüística en La Celestina: Referencias aldiscurso mediante sustantivos de lengua. Peter Lang, 01/12/2009. ISBN 978-3-631-58310-4Colección: Studien zur romanischen SpachwTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

23 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. >Haber, ser <y> estar< como verbos de existencia en elsiglo XV. UNIVERSIDAD DE NAVARRA, 31/12/2008. ISBN 84-8081-053-XTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

24 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Organización del discurso en textos históricos de los siglosXIII y XIV: capítulos, apartados y sus formas de introducción.RILCE. Revista de Filologia Hispanica. 2, pp. 338 -356. (España): 01/12/2008. ISSN 0213-2370

Page 135: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

11

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

25 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Fluctuación indicativo-subjuntivo: el caso de después (de)que. I, ARCO LIBROS, S.A., 01/12/2008. ISBN 978-84-7635-734-7Depósito legal: M. 33.574-2008Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

26 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. "Haber y hacer en construcciones impersonales de tiempo".2, Ediciones del Orto, 31/12/2007. ISBN 84-7923-389-3Depósito legal: M-54937-2007Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

27 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. El insulto en la comedia celestinesca. 1, ARCO LIBROS,S.A., 31/12/2007. ISBN 978-84-7635-713-2Depósito legal: M-51.032-2007Colección: Anejos de OraliaTipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

28 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Cronología y usos del futuro de subjuntivo. UNIVERSIDADDE LEON, 31/12/2006. ISBN 84-690-3383-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

29 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. El paréntesis etimológico en el DRAE-2001.UNIVERSIDADE DA CORUÑA, 31/12/2006. ISBN 84-9749-214-5Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

30 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Conectores consecutivos en textos dialogados del siglo XVI(1534-1596). II, ARCO LIBROS, S.A., 01/12/2006. ISBN 84-7635-632-3Depósito legal: M. 4.322-2006Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

31 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La locución conjuntiva ya que: conología y usos. I,Arco/Libros, 01/12/2006. ISBN 84-7635-635-8Depósito legal: M. 3.191-2006Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

32 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. El monólogo en la comedia celestinesca: aspectoslingüísticos y textuales. EDITORIAL COMPLUTENSE S.A., 30/06/2006. ISBN 84-7491-797-2Depósito legal: M-25.299-2006Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Page 136: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

12

33 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Sintaxis histórica de la oración compuesta en español.GREDOS, EDITORIAL, 31/12/2005. ISBN 8424927494Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

34 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Procedimientos para la expresión del humor en la comediacelestinesca. Cuadernos del CEMYR. pp. 69 - 95. 31/12/2004. ISSN 1135-125XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

35 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA; JOSÉ LUIS GIRÓN ALCONCHEL; SILVIA IGLESIASRECUERO; ANTONIO NARBONA JIMÉNEZ. Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar.EDITORIAL COMPLUTENSE S.A., 31/12/2003. ISBN 8474917018Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

36 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Conectores consecutivos en el diálogo de los siglos XVy XVI (1448-1528). Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica. 21, pp. 59 - 102. (España): 31/12/2003. ISSN0212-2952Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

37 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Los conectores consecutivos por eso y por tanto en textosdialogados (1448-1528).EDITORIAL COMPLUTENSE S.A., 31/12/2003. ISBN 84-7491-701-8Depósito legal: M-13.780-2003Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

38 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. El paso de los nombres propios a nombres comunes enespañol. Linguistica Espanola Actual. pp. 225 - 252. (España): 31/12/2002. ISSN 0210-6345Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

39 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Sobre la evolución histórica del sistema de adverbiosrelativos e interrogativos de lugar. I, GREDOS, EDITORIAL, 31/12/2002. ISBN 84-249-2315-4Depósito legal: M. 2095-2002Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

40 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Origen y evolución del neutro lo como marca de atributo.Revista de Filología Románica. pp. 341 - 354. (España): 31/12/2002. ISSN 0212-999XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

41 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Algunos problemas en el tratamiento de nombres propiosen diccionarios monolingües de español. II, Sociedad Española de Lingüística-Infoprint, 31/12/2002. ISBN84-607-6224-6Depósito legal: M-52062-2002Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Page 137: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

13

42 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La etimología popular: problemas y límites. EDICIONESCLASICAS, 31/12/2000. ISBN 84-7882-432-4Depósito legal: M-31.066-2000Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

43 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. El coloquio en el siglo XVI: cortesia, tratamiento y vocativosen la Segunda Celestina de Feliciano de Silva. Oralia. pp. 221 - 239. (España): 31/12/1999. ISSN 1575-1430Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

44 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Sobre la evolución de las oraciones y conjuncionesadversativas. Revista de Filologia Espanola. 3-4, pp. 291 - 328. (España): 01/12/1999. ISSN 0210-9174Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

45 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Las oraciones causales en el siglo XV. BOLETIN DE LAREAL ACADEMIA ESPANOLA. pp. 199 - 273. 31/12/1998. ISSN 0210-4822Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

46 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Las oraciones causales con pues y pues que en el sigloXV. I, UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, 01/12/1998. ISBN 84-88713-52-5Depósito legal: BI-2832-98Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

47 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La grafía fonológica de Santa Teresa. BOLETIN DE LAREAL ACADEMIA ESPANOLA. pp. 261 - 278. 31/12/1997. ISSN 0210-4822Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

48 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Formación de palabras en el Diálogo de Vita Beata de Juande Lucena. I, ARCO LIBROS, S.A., 31/12/1996. ISBN 84-7635-180-1Depósito legal: M- 4778-1996Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

49 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA; ROSARIO GONZÁLEZ PÉREZ. Notas sobre el uso dedesde que en el español canario actual. UNIVERSIDAD LA LAGUNA, 31/12/1993. ISBN 84-7756-424-8Depósito legal: TF. 1.297-1993Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

50 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Uso del futuro de subjuntivo y tiempos que compitencon él en tres comedia humanísticas del primer cuarto del siglo XVI. I, Pabellón de España, 31/12/1992. ISBN84.604-4309-4Depósito legal: M-33687-1992Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

Page 138: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

14

51 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Sobre la posición del sujeto en las interrogativas directasencabezadas por pronombre o adverbio interrogativo. Revista de Filología de la Universidad de La Laguna. pp.115 - 123. (España): 31/12/1992. ISSN 0212-4130Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

52 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Algunas consideraciones en torno al complemento agente.Revista Española de Lingüística. 2, pp. 339 - 359. (España): 31/12/1992. ISSN 0210-1874Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

53 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La oración compuesta en la Comedia Serafina. Caja deAhorro de Toledo, 31/12/1991. ISBN 84-606-0427-6Depósito legal: M.38693-1991Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición de firma: 1

54 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Presencia de la Iglesia y de la Antigüedad clásica enla Comedia Serafina. BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA ESPANOLA. 2, pp. 275 - 299. 31/08/1991. ISSN0210-4822Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

55 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. La aspiración de la h-: hiato y sinalefa en poetas de l aEdad de Oro. BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA ESPANOLA. I, pp. 111 - 170. 30/04/1990. ISSN 0210-4822Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

56 FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA. Rafael Lapesa. Español Actual. pp. 103 - 112. 31/12/1989.ISSN 0185-1373Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: «Dame aunque sea un cabello». Creación de un operador escalar de focoNombre del congreso: VIII Congreso Internacional de Liingüística HispánicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Leipzig, AlemaniaFecha de celebración: 26/09/2016Ciudad entidad organizadora: AlemaniaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

2 Título del trabajo: "La gramaticalización de igual que"Nombre del congreso: Journée d'étude. Gramaticalización, textualización y ling¨¨uística del corpus en lahistoria del españolTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Burdeos, FranciaFecha de celebración: 13/05/2016Ciudad entidad organizadora: FranciaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

Page 139: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

15

3 Título del trabajo: "Lo mismo que te quiero te quisiera". Formación de la locución modal lo mismo que enel español clásicoNombre del congreso: XX Congreso de la Asociación Española de HispanistasTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaCiudad de celebración: Heidelberg, AlemaniaFecha de celebración: 18/03/2015Ciudad entidad organizadora: AlemaniaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

4 Título del trabajo: La elisión en la formación de conjunciones y marcadores discursivosNombre del congreso: I Congreso UAM de Semántica Latina y RománicaTipo evento: CongresoTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 17/11/2014Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

5 Título del trabajo: Pronto y enseguida. Deslizamiento significativo, cambio funcional y tratamientolexicográfico desde el español clásico al modernoNombre del congreso: 7th International Conference on Historical Lexicography and Lexicology. 7ºCongreso Internacional de Lexicografía y Lexicología HistóricaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 09/07/2014Ciudad entidad organizadora: PALMAS DE GRAN CANARIA (LAS), EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

6 Título del trabajo: "Según qué, según quién, según cómo, según cuándo, según dónde". Hacia la fijaciónde elementos indefinidosNombre del congreso: XLIII Simposio de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: CongresoCiudad de celebración: EspañaFecha de celebración: 20/01/2014Ciudad entidad organizadora: CIUDAD REAL, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

7 Título del trabajo: Sin embargo de. Creación y pérdida de una locución preposicional concesivaNombre del congreso: IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 10/09/2012Ciudad entidad organizadora: CADIZ, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

8 Título del trabajo: "Quia, ca, qué va. Elipsis y gramaticalización de elementos interjectivos de negación"Nombre del congreso: Coloquio Internacional: ¿La creación de gramática, léxico y textos. Interrelaciones¿(¿Correlations in the creation of grammar, lexical items, and texts¿)Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Tübingen, Alemania

Page 140: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

16

Fecha de celebración: 14/06/2012Ciudad entidad organizadora: AlemaniaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

9 Título del trabajo: Conectores contraargumentativos en español. Semejanzas y diferencias en su origen ydesarrolloNombre del congreso: II Coloquio Internacional Marcadores del discurso en las lenguas románicas: unenfoque contrastivoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Buenos Aires, ArgentinaFecha de celebración: 05/12/2011Ciudad entidad organizadora: ArgentinaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

10 Título del trabajo: El préstamo español en el occidente de ArgeliaNombre del congreso: Segundas Jornadas Hispano-argelinasTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 19/10/2011Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

11 Título del trabajo: Cómo no. Afirmación enfática, marcador de evidencia. Su origen y usosNombre del congreso: Segundo Seminario de Gramaticalización, lexicalización y tradiciones discursivasTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de celebración: Helsinki, FinlandiaFecha de celebración: 13/10/2011Ciudad entidad organizadora: FinlandiaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

12 Título del trabajo: Cambios fonéticos en el paso al español moderno. Reflejo en algunos hispanismos en eloeste de ArgeliaNombre del congreso: Primeras Jornadas hispano-argelinas.Tipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Tlemcen, ArgeliaFecha de celebración: 27/06/2011Ciudad entidad organizadora: ArgeliaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

13 Título del trabajo: El insulto en obras dialogadas de los siglos XVI y XVIINombre del congreso: Congreso Internacional "Improperios áureos. El insulto en la cultura hispánica delSiglo de Oro"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: PonenciaFecha de celebración: 14/04/2011Ciudad entidad organizadora: CORELLA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

14 Título del trabajo: La entrada que en los diccionarios de usoNombre del congreso: IV Congreso Internacional de Lexicografía HispánicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UE

Page 141: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

17

Fecha de celebración: 20/09/2010Ciudad entidad organizadora: TARRAGONA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

15 Título del trabajo: El nexo comodín que. La complejización del sistema de subordinaciónNombre del congreso: III Congreso Internacional de Sintaxis Histórica de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Ponencia invitadaCiudad de celebración: Morelia (Michoacán), MéxicoFecha de celebración: 09/11/2009Ciudad entidad organizadora: MéxicoFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

16 Título del trabajo: Origen y usos de las construcciones del tipo "Que yo sepa, el muchacho no ha vuelto acasa todavía"Nombre del congreso: VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 14/09/2009Ciudad entidad organizadora: SANTIAGO, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

17 Título del trabajo: El tratamiento de la metáfora en los diccionarios de usoNombre del congreso: III Congreso Internacional de Lexicografía HispánicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 22/09/2008Ciudad entidad organizadora: MALAGA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

18 Título del trabajo: Mis recuerdos de don Rafael LapesaNombre del congreso: Congreso Internacional "La obra de Lapesa desde la filología actual"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 11/06/2008Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

19 Título del trabajo: Haber, ser y estar como verbos de existencia en el siglo XVNombre del congreso: XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 17/12/2007Ciudad entidad organizadora: PAMPLONA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

20 Título del trabajo: Organización del discurso en textos históricos de los siglos XIII y XIV: capítulos,apartados y sus formas de introducciónNombre del congreso: XXXVI Simposio de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 18/12/2006Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

Page 142: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

18

21 Título del trabajo: Fluctuación indicativo-subjuntivo: el caso de después (de) queNombre del congreso: VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaÁmbito geográfico: Internacional no UECiudad de celebración: Mérida (Yucatán), MéxicoFecha de celebración: 04/09/2006Ciudad entidad organizadora: MéxicoFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

22 Título del trabajo: Cronología y usos del futuro de subjuntivoNombre del congreso: XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 12/12/2005Entidad organizadora: Universidad de León Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: León, Castilla y León, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

23 Título del trabajo: El insulto en la comedia celestinescaNombre del congreso: Congreso Internacional de Análisis del Discurso OralTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 23/11/2005Ciudad entidad organizadora: ALMERIA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

24 Título del trabajo: La información etimológica en el DRAENombre del congreso: I Congreso Internacional de Lexicografía HispánicaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 14/09/2004Ciudad entidad organizadora: CORUÑA (LA), EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

25 Título del trabajo: La locución conjuntiva ya que: cronología y usosNombre del congreso: Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 29/09/2003Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

26 Título del trabajo: Conectores consecutivos en textos dialogados del siglo XVI (1534-1596)Nombre del congreso: Congreso Internacional de análisis del discurso: lengua, cultura, valoresTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 26/11/2002Ciudad entidad organizadora: PAMPLONA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

27 Título del trabajo: Conectores consecutivos en el diálogo de los siglos XV y XVINombre del congreso: XXXI Simposio de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 17/12/2001Ciudad entidad organizadora: ALMERIA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

Page 143: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

19

28 Título del trabajo: Algunos problemas en el tratamiento de los nombres propios en diccionariosmonolingües de españolNombre del congreso: II Congreso de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 11/12/2000Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

29 Título del trabajo: Sobre la transformación de nombres propios en nombres comunesNombre del congreso: Congreso Internacional de Lingüística Léxico & GramáticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 25/09/2000Entidad organizadora: Universidade de Santiago deCompostela

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

30 Título del trabajo: Sobre la evolución histórica del sistema de adverbios relativos e interrogativos de lugarNombre del congreso: V Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 31/01/2000Ciudad entidad organizadora: VALENCIA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

31 Título del trabajo: Sobre el neutro lo como marca del atributo elididoNombre del congreso: XXIX Simposio de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 13/12/1999Ciudad entidad organizadora: CACERES, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

32 Título del trabajo: La etimología popular: problemas y límitesNombre del congreso: Congreso Internacional de SemánticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 27/10/1997Ciudad entidad organizadora: LAGUNA (LA), EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

33 Título del trabajo: Las oraciones causales con pues y pues que en el siglo XVNombre del congreso: IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 01/04/1997Entidad organizadora: Universidad de La Rioja Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Logroño, La Rioja, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

34 Título del trabajo: El cambio léxicoNombre del congreso: XXV Simposio de la Sociedad Española de lingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 11/12/1995Ciudad entidad organizadora: ZARAGOZA, España

Page 144: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

20

FRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA; ROSARIO GONZÁLEZ PÉREZ.

35 Título del trabajo: Formas de tratamiento en la Segunda Celestina de Feliciano de SilvaNombre del congreso: XXIV Simposio de la Sociedad Española de lingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 12/12/1994Ciudad entidad organizadora: MADRID, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

36 Título del trabajo: Oraciones parentéticas con como y segúnNombre del congreso: XXIII Simposio de la Sociedad Española de LingüísticaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalFecha de celebración: 13/12/1993Ciudad entidad organizadora: LLEIDA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

37 Título del trabajo: Formación de palabras en el Diálogo de Vita Beata de Juan de LucenaNombre del congreso: III Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 22/11/1993Ciudad entidad organizadora: SALAMANCA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

38 Título del trabajo: Uso del futuro de subjuntivo y tiempos que compiten con él en tres comediashumanísticas del primer cuarto del siglo XVINombre del congreso: II Congreso Internacional de Historia de la Lengua EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UEFecha de celebración: 05/03/1990Ciudad entidad organizadora: SEVILLA, EspañaFRANCISCO JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Organización de actividades de I+D+i

Título de la actividad: El monólogo en la comedia celestinesca: aspectos lingüísticos y textualesModo de participación: CursoFecha de inicio-fin: 12/07/2004 - 16/07/2004

Page 145: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

b972228676de4c0ec610a46d31b1a4b2

21

Otros méritos

Períodos de actividad investigadora

1 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 09/06/2014

2 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 10/06/2008

3 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 21/05/2002

4 Nº de tramos reconocidos: 1Fecha de obtención: 19/07/1996

Resumen de otros méritos

Descripción del mérito: Secretario del Instituto Universitario Menéndez Pidal de la UCMFecha de concesión: 01/06/2000

Page 146: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

1

Fernando A. Lázaro Mora

Catedrático de Lengua Española

Instituciones

Facultad: Filología, Universidad Complutense de Madrid

Departamento: Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada,

Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid

Áreas de conocimiento

Lengua Española

ACTIVIDAD DOCENTE

Categoría: Catedrático de Lengua Española

Asignaturas: Sintaxis del Español, Morfología del Español, Lengua Española e

Historiografía de la Lengua Española

Participación en numerosas comisiones de Licenciatura, Grado, Máster y Doctorado

en la Facultad de Filología

Cargos desempeñados:

Director del Departamento de Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura

Comparada desde 1985 hasta 2000 y desde 2008 hasta 2025.

Nº de sexenios: dos.

Page 147: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

2

Participación en proyectos de Innovación Docente

Título Plataforma Gramatical para la Enseñanza de Español como

Lengua Extranjera

N.º Ref. Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Proyecto Nº

131

Entidad

financiadora

Vicerrectorado de Evaluación de la Calidad. Universidad Complutense

de Madrid.

Duración 2013

Director del

proyecto María Luisa Regueiro Rodríguez

Miembros del

proyecto

(destacados en

negrita los

miembros del

Departamento)

Laura Beneroso Otáduy

Inmaculada Delgado Cobos

Mª Jesús Fernández Leborans

Fernando Lázaro Mora

Objetivos del

proyecto

Diseño de Plataforma Gramatical ELE, herramienta- hipertexto del CV

como recurso de aprendizaje autónomo de conceptos y categorías de

Morfología Flexiva/Léxica, Sintaxis y desarrollo de competencia

escrita para alumnos no nativos matriculados en la UCM

Página web https://ucm.es/plataformaele

Grupos de investigación

Título Relaciones entre léxico y sintaxis (Grupo consolidado)

N.º Ref. Validado con el Nº 930590

Duración Desde el 22/12/2004 hasta la fecha actual

Director del grupo Cristina Sánchez López

Miembros del

grupo (destacados

en negrita los

miembros del

Departamento)

Ignacio Bosque Muñoz

Ángel Cervera Rodríguez

María Jesús Fernández Leborans

Fernando Lázaro Mora

Mª Luisa Regueiro Rodríguez

Luis Ángel Sáez del Alamo, etc.

Líneas de

investigación

1. Lingüística Aplicada: Lingüística Aplicada, Enseñanza de

Lenguas, Lingüística Aplicada a la Traducción e Interpretación.

2. Lingüística sincrónica: Lingüística sincrónica, Lingüística

Page 148: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

3

Comparada, Lexicología, Fonética, Semántica, Otras. Análisis

del discurso. Morfología del español.

3. Sintaxis. Análisis sintáctico del español: Teoría lingüística.

Sintaxis, Análisis sintáctico.

Página web https://filologia.ucm.es/grupos/gi379

Actualmente está subvencionado por el banco Santander y la

Universidad Complutense de Madrid

DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES.

Tesis leída en 2011 por Ali Saleh Sahoum con el título "Los refranes jordanos de animales:

traducción y contraste con las paremias españolas", dirigida por el Dr. D. Fernando A. Lázaro

Mora y el Dr. Ahmed Salem Ould Mohamed Baba.

Tesis leída en 2013 por Araceli Calzado Roldán con el título "Las oraciones con verbos

meteorológicos en la gramática de construcciones", dirigida por el Dr. D. Fernando A. Lázaro

Mora.

PUBLICACIONES

Artículos de revistas

- “Sobre adverbios de tiempo”

Fernando A. Lázaro Mora

LEA: Lingüística española actual,

Vol. 9, Nº 2, 1987, págs. 257-266

ISSN 0210-6345

- “Sobre la parasíntesis en español”

Fernando A. Lázaro Mora

Dicenda: Cuadernos de filología hispánica,

Nº 5, 1986, págs. 221-238.

ISSN 0212-2952

- “Sobre ´aunque´ adversativo”

Fernando A. Lázaro Mora

LEA: Lingüística española actual,

Vol. 4, Nº 1, 1982, págs. 123-130

ISSN 0210-6345

- “Los derivados sustantivos con ´-ete´ ´ --eta´ "

Fernando A. Lázaro Mora

Page 149: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

4

Boletín de la Real Academia Española,

Tomo 61, Cuaderno 224, 1981, págs. 481-496

ISSN 0210-4822

- “Morfología de los sufijos diminutivos ´-ito(a)´, ´-ico(a)´, ´-illo (a)´

Fernando A. Lázaro Mora

Verba: Anuario galego de filoxia

Nº 4, 1977, págs. 115-126

ISSN 0210-377X

- “Compatibilidad entre lexemas nominales y sufijos diminutivos”

Fernando A. Lázaro Mora

Thesaurus: Boletín del instituto Caro y Cuervo,

Tomo 31, Nº 1, 1976, págs. 41-57

ISSN 0040-604X

Colaboraciones en obras colectivas

- “Enseñar literatura”

Fernando A. Lázaro Mora

Lingüística-retórica-teoría de la literatura: trabajos ofrecidos en memoria del

Profesor José Antonio Mayoral / coord. por María Jesús Fernández Leborans, Luis

Martínez Falero,

2013, págs. 137-143.

ISBN 978-84-7635-865-8

- “Arranque del lenguaje periodístico”

Fernando A. Lázaro Mora

Literatura, pasión sagrada: Homenaje al profesor Antonio

García Berrio / coord. por Claudio Felipe González Alcázar, Fernando Ángel Moreno

Serrano, Juan Felipe Villar Dégano, 2013, págs. 475-484

ISBN 978-84-9938-147-3

- “Luis y Adela son unos [padres/*hombres] estupendos. Giorgio y Agatha son unos

[médicos/* modistos] muy notables”

Francisco Aliaga García, Fernando A. Lázaro Mora

60 problemas de gramática: dedicados a Ignacio Bosque / coord. por María Victoria

Escandell Vidal, Manuel Leonetti Jungl, María Cristina Sánchez López

2011. págs. 356-359

ISBN 978-84-460-3427-8

Page 150: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

5

- “El problema de las lenguas en contacto. El español en América y en España”

Fernando A. Lázaro Mora

Creación neológica y la sociedad de la imaginación / coord. por Fernando Vilches

Vivancos, Tomás Albaladejo Mayordomo,

2008, págs. 201-218

ISBN 978-84-9849-184-5

- “Reflexiones en torno a ´modisto / modista´”

Francisco Aliaga García, Fernando A., Lázaro Mora

Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago / coord. por Alicia Puigvert

Ocal, Inmaculada Delgado Cobos

2007, págs.. 63-80

- “Corrección de errores lingüísticos”

Fernando A. Lázaro Mora

Creación neológica y nuevas tecnologías / coord. por Fernando Vilches Vivancos,

2006, págs. 207-224

ISBN 84-9772-624-3

- “Informe sobre la enseñanza de la lengua española”

Fernando A. Lázaro Mora

La morfología a debate / coord. por Elena Felíu Arquiola,

2006, págs. 197-204

ISBN 84-8439-308-9

- “La marcación de género en español”

Fernando A. Lázaro Mora, Francisco Aliaga García

Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar / coord. por José Luis Girón

Alconchel, Silvia Iglesias Recuero, Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Antonio

Narbona, Vol. 1, 2000, págs. 5-22

ISBN 84-7491-702-6

- “Nebrija, el Brocense, Bello: el género en español”

Fernando A. Lázaro Mora

La lingüistica española en la época de los descubrimientos : actas del coloquio en honor

del profesor Hans-Josef Niederehe, Treveris, 16 a 17 de junio de 1997/ coord. por Beatrice

Bagola, 2000, págs.. 99-106

ISBN 3-87548-242-5

- “La derivación apreciativa”

Fernando A. Lázaro Mora

Gramática descriptiva de la lengua española / coord. por Violeta Demonte, Ignacio

Bosque, Vol. 3, 1999 (Entre la oración y el discurso. Morfología), págs. 4645-4682

Page 151: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

6

ISBN 84-239-7920-2

- “Sobre la inestabilidad del componente morfológico”

Fernando A. Lázaro Mora

Homenaje a Félix Monge : estudios de lingüística hispánica / coord. por María Antonia

Martín Zorraquino, Túa Blesa

1995, págs. 259-268

ISBN 84-249-1692-1

- “Compatibilidad entre lexemas nominales y sufijos diminutivos”

Fernando A. Lázaro Mora

La formación de las palabras / coord. por Soledad Varela Ortega,

1993, págs. 303-315.

ISBN 84-306-0253-4

- “Morfología y sintaxis”

Fernando A. Lázaro Mora

Philologica: homenaje a Antonio LLorente / coord. por Julio Borrego Nieto

Vol. 2, 1989, págs. 47-56

- “Gracián y el Refranero”

Fernando A. Lázaro Mora

Gracián y su época: actas de la I Reunión de Filólogos Aragoneses: ponencias y

comunicaciones,

1986, págs. 317-324

ISBN 84-00-06413-5

- “Algunas notas sobre la preposición”,

Fernando A. Lázaro Mora

Philologica hispaniensia: in honorem Manuel Alvar, Vol. 2, (Lingüística),

1985, págs. 375-390.

ISBN: 84-249-0986-0

- “Observaciones sobre "se" medio”

Fernando A. Lázaro Mora

Serta philologica : F. Lázaro Carreter : natalem diem sexagesimum celebranti

dicata, Vol. 1, 1983 (Estudios de lingüística y lengua literaria), págs. 301-307

Libros

La presencia de Andrés Bello en la Filología Española,

Salamanca, Universidad, 1981, ISBN: 84-7481-126-8

Tesis doctoral

Page 152: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

7

La influencia de Bello en la filología española Fernando A. Lázaro Mora

Tesis doctoral dirigida por Manuel Alvar López (dir. tes.). Universidad Autónoma de

Madrid (1978).

Page 153: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Currículum vitae Impreso normalizado

Número de hojas que contiene: 23

Nombre: Alicia Puigvert Ocal

Fecha: marzo 2016

El remitente de este currículo declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA GENERAL

DE UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL

DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Page 154: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

APELLIDOS: PUIGVERT OCAL NOMBRE: ALICIA SEXO: mujer DNI: FECHA DE NACIMIENTO: Nº FUNCIONARIO:

CIUDAD: TELÉFONO: ESPECIALIZACIÓN (Código UNESCO): 5702 y 5701

FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA/INGENIERÍA: Filología Hispánica (Lingüística) CENTRO: Facultad de Filología Universidad Complutense de Madrid FECHA: julio 1978; Premio extraordinario de licenciatura: 18-07-1980. DOCTORADO: en Filología Hispánica (Lingüística) en la Universidad Complutense FECHA: 15-11-1985; Premio extraordinario de Doctorado: 06-03-1986

DIRECTOR DE TESIS: Dr. José Jesús de Bustos Tovar

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL ORGANISMO: Universidad Complutense FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO: Filología DEPT./SECC./UNIDAD ESTR.: Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada CATEGORÍA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Profesora Titular de Universidad: 28-07-1990 DIRECCIÓN POSTAL: Dpto de Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Facultad de Filología edificio D, Ciudad Universitaria, 28040 Madrid TELÉFONO (indicar prefijo, número y extensión): +34 91 3945831 SITUACIÓN ADMINISTRATIVA: PLANTILLA X CONTRATADO DEDICACIÓN: A TIEMPO COMPLETO X BECARIO A TIEMPO PARCIAL INTERINO

Page 155: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCIÓN

01-10-1978 hasta 31-10-1982 Profesora Ayudante Facultad de Filología UCM,

de clases Prácticas de Lengua Española, dedicación exclusiva

01-11-1982 hasta 30-09-1987 Profª Encargada Curso, nivel C Facultad de Filología UCM 01-10-1987 hasta 03-10-1988 Ayudante LRU de Facultad, Facultad de Filología UCM dedicación a tiempo completo,

De acuerdo con el art. 115.2 de los Estatutos de la UCM, cumplidos los trámites reglamentarios que en el mismo se prescriben se le autoriza, con carácter excepcional, a colaborar y desarrollar clases teóricas.

04-10-1988 hasta 27-07-1990 Profª. Titular Interina de Filología Fac. Filología UCM

Española,

28-07-1990 hasta la actualidad. Profª. Titular de Universidad Facultad de Filología UCM.

Por Resolución de 5 de julio de 1990 de la UCM (BOE 27 julio), previo concurso ordinario fue nombrada Profesora Titular de Universidad del Área de conocimiento Filología Española.

IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R= regular, B= bien, C= correctamente)

IDIOMA: HABLA: LEE: ESCRIBE:

Alemán C C C Inglés R B R Francés R B R Italiano B B R

Page 156: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ACTIVIDADES DOCENTES EN ENSEÑANZA SUPERIOR

1. EN GRADO, DIPLOMATURAS Y LICENCIATURAS

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Ayudante de Clases Prácticas CURSOS ACADÉMICOS DESDE: HASTA: de 1978-79 a 1981-82 TÍTULO DE LA ASIGNATURA o ACTIVIDAD: Sustituciones y clases Prácticas en: -Lengua Española II (2º Filología), -Fonética Experimental (5º Filología Hispánica); -Sintaxis del español. Estudio sincrónico (5º Filología Hispánica); -Lingüística Aplicada (5ª Filología Hispánica) DURACIÓN EN CRÉDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 3 horas semanales todo el curso DURACIÓN DESDE: 01/10/1978 HASTA: 31/10/1982 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Encargada de Curso nivel C CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 1982/83 HASTA: 1983/84 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Lengua Española I (1º Filología), (2 grupos); -Sintaxis y Estilística de la Lengua española (Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores). DURACIÓN EN CRÉDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: asignaturas anuales de 3h semanales DURACIÓN DESDE: 01-11-1982 HASTA: 30-09-1984 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Encargada de Curso nivel C CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 1984/85 HASTA: 1986/87 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Lengua Española I (1º Filología), (2 grupos); -Lengua Española II (2º de Filología, 1 grupo). DURACIÓN EN CRÉDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales de 3h semanales DURACIÓN DESDE: 01-10-1984 HASTA: 30-09-1987

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Ayudante LRU de Facultad. CURSO ACADÉMICO: 1987/88 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: - Lengua Española II (2º Filología Hispánica) (2 grupos); -Historia de la Lengua española II (4º Literatura Hispánica).

Page 157: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

DURACIÓN EN CRÉDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales de 3h semanales DURACIÓN DESDE: 01-10-1987 HASTA: 03-10-1988. UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular Interina de Filología Española CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 1988 /1989 HASTA: 1989/1990 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua española I (3º Literatura Hispánica). -Historia de la Lengua española II (4º Literatura Hispánica), -Historia del Español II (4º Lingüística Hispánica). DURACIÓN EN CRÉDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales de 3h semanales DURACIÓN DESDE: 04-10-1988 HASTA: 27-07-1990 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO: 1990/1991 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española I (3º Filología Clásica); -Historia de la Lengua Española II (4º Literatura Hispánica); -Historia del Español II (4º Lingüística Hispánica) DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1990/1991 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1991/1992 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española II (4º Literatura Hispánica); -Historia del Español II (4º Lingüística Hispánica), -Seminario Historia del español DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1991/1992 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1992/1993 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española II (4º Literatura Hispánica); -Historia del Español II (4º Lingüística Hispánica). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1992/1993 UNIVERSIDAD: UCM

Page 158: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1993/1994 HASTA 1995/1996 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española I (3º Literatura Hispánica); -Historia de la Lengua Española II (4º Literatura Hispánica) DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1993/1994 HASTA 1995/1996 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1994/1995 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española I (3º Literatura Hispánica); -Historia del Español II (4º Lingüística Hispánica), Seminario Historia del español DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1994/1995

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1995/1996 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española I (2º Filología Hispánica); -Historia de la Lengua Española II (3º Filología Hispánica). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1995/1996

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1996/1997 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española I (2º Filología Hispánica) (2 grupos) DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1996/1997 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1997/1998 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española II (3º Filología Hispánica) (2 grupos). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1997/1998 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1998/1999 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española I (2º Filología Hispánica) (2 grupos).

Page 159: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: 1998/1999

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 1999/2000 HASTA 2000/2001 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Historia de la Lengua Española II (3º Filología Hispánica) (2 grupos). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas anuales 3 horas semanales por asignatura DURACIÓN: DESDE 1999/2000 HASTA 2000/2001

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 2001/2002 HASTA 2002/2003 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD:-Fonética y fonología históricas del español (cuatrimestral 3º Filología Hispánica); -Estudio lingüístico de textos medievales (cuatrimestral optativa 2º ciclo Filología Hispánica), -Sintaxis histórica de la oración compuesta (cuatrimestral optativa 2º ciclo Filología Hispánica). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas de 6 créditos DURACIÓN: DESDE: 2001/2002 HASTA 2002/2003

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 2003/2004 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Sintaxis histórica del español (cuatrimestral, 5º Filología Hispánica), (2 grupos); - Estudio lingüístico de textos medievales (cuatrimestral optativa 2º ciclo Filología Hispánica); -Sintaxis histórica de la oración compuesta (cuatrimestral optativa 2º ciclo Filología Hispánica). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas de 6 créditos DURACIÓN: curso 2003/2004.

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 2004/2005 AÑO SABÁTICO: De conformidad con el punto 2 del acuerdo suscrito por el Rectorado de la UCM con la Junta de Personal Docente e Investigador se le concede año sabático para el curso académico 2004/05 DURACIÓN: curso 2004/2005.

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 2005/2006 hasta 2011/20121

Page 160: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Sintaxis histórica del español (cuatrimestral, 5º Filología Hispánica), (2 grupos); - El español como lengua extranjera. La enseñanza de la fonética y la morfología del español (cuatrimestral optativa segundo ciclo Filología Hispánica. DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas de 6 créditos DURACIÓN: DESDE: 2005/2006 HASTA 2011/2012.

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSO ACADÉMICO 2012/2013 HASTA 2016 2017 TÍTULO DE LA ASIGNATURA O ACTIVIDAD: -Sintaxis histórica del español (cuatrimestral, 4º Grado en Español: Lengua y Literatura), (2 grupos). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: Asignaturas de 6 créditos DURACIÓN: DESDE: 2012/2013 HASTA 2016/2017.

2. EN MASTER

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2005/2006 HASTA: 2009/2010 TÍTULO DEL MASTER O ACTIVIDAD: - Fonética y fonología en la enseñanza del español: corrección de errores y técnicas audiovisuales (optativa cuatrimestral del Máster en Español como Segunda Lengua) DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 6 créditos DURACIÓN DESDE: 2005/2006 HASTA: 2009/2010

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2010/2011 HASTA: 2011/2012 TÍTULO DEL MASTER O ACTIVIDAD: - Fonética y corrección de errores en la enseñanza del español (optativa cuatrimestral del Máster en Español como Segunda Lengua) DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 6 créditos DURACIÓN DESDE: 2010/2011 HASTA: 2011/2012 UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2012/2013 HASTA: 2015/2016 TÍTULO DEL MASTER O ACTIVIDAD: - Fonética y corrección de errores en la enseñanza del español (optativa cuatrimestral del Máster en Español como Segunda Lengua) (2 grupos). Curso 2016/2017 (1grupo). DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 6 créditos por grupo DURACIÓN DESDE: 2010/2011 HASTA: 2011/2012

Page 161: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

UNIVERSIDAD: UIMP - CSIC CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2009-2010 HASTA: 2011-2012 TÍTULO DEL MASTER O ACTIVIDAD: Taller de corrección de errores de la base de

articulación impartido en el Máster en Fonética y Fonología. Doctorado en Estudios

Fónicos organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la

Universidad Internacional Menéndez Pelayo, programa oficial de posgrado adaptado al EEES, en la especialidad de Adquisición y aprendizaje del componente fónico de

las lenguas.

DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 6 horas

UNIVERSIDAD: CSIC y UIMP CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2009/2010 HASTA: 2011/2012 TÍTULO DEL MASTER O ACTIVIDAD: Taller de creación de materiales para la enseñanza de los aspectos fónicos de una L2, impartido en el Máster en Fonética y Fonología. Doctorado en Estudios Fónicos organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, programa oficial de posgrado adaptado al EEES, en la especialidad de Adquisición y aprendizaje del componente fónico de las lenguas. DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 6 horas

UNIVERSIDAD: CSIC y UIMP CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2012/2013 HASTA: 2013/2014 TÍTULO DEL MASTER O ACTIVIDAD: La base de articulación, impartido en el Máster en Fonética y Fonología. Doctorado en Estudios Fónicos organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, programa oficial de posgrado adaptado al EEES, en la especialidad de Adquisición y aprendizaje del componente fónico de las lenguas. DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 2 horas. ___________________________________________-- UNIVERSIDAD: CSIC y UIMP CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS 2015/2016, Madrid CSIC, 20 de mayo. TÍTULO DEL MASTER O ACTIVIDAD: La base de articulación, impartido en el Máster en Fonética y Fonología. Doctorado en Estudios Fónicos organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, programa oficial de posgrado adaptado al EEES, en la especialidad de Adquisición y aprendizaje del componente fónico de las lenguas. DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 2 horas.

Page 162: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

CURSOS EN MAGISTER

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2006/ 2007 HASTA: 2014 /2015 TÍTULO DEL CURSO DE DOCTORADO O ACTIVIDAD: - La Enseñanza de la Fonética, en el Magister en Formación de Profesores Especialistas en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, título propio de la UCM. DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 4 horas DURACIÓN DESDE: 2006 / 2007 HASTA: 2014 / 2015

3. EN DOCTORADOS

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 1992/1993 HASTA: 1995/1996 TÍTULO DEL CURSO DE DOCTORADO O ACTIVIDAD: - Sintaxis histórica oracional DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 40 horas anuales DURACIÓN DESDE: 1992/1993 HASTA: 1995/1996

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesora Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 1996/1997 HASTA: 1999 /2000 TÍTULO DEL CURSO DE DOCTORADO O ACTIVIDAD: - Aproximación histórica al estudio de algunos aspectos de la subordinación adverbial del español DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 40 horas anuales DURACIÓN DESDE: 1996/1997 HASTA: 1999/2000

UNIVERSIDAD: UCM CATEGORÍA DOCENTE: Profesor a Titular de Universidad CURSOS ACADÉMICOS DESDE: 2000/2001 HASTA: 2002/2003 TÍTULO DEL CURSO DE DOCTORADO O ACTIVIDAD: -Causalidad y finalidad: Una diferencia de perspectiva su análisis en textos clásicos DURACIÓN EN CREDITOS ECTS O EN HORAS DOCENTES: 40 horas anuales DURACIÓN DESDE: 2000/2001 HASTA: 2002/2003

PARTICIPACION EN PROYECTOS ID FINANCIADOS en convocatorias públicas nacionales e internacionales TITULO DEL PROYECTO: El español entre 1450 y 1600: Morfología, Sintaxis y Semántica. ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT (RESOLUCIÓN 1996-10-14. PB95-0364). DURACION DESDE: 1996 HASTA: 1999

Page 163: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

INVESTIGADOR PRINCIPAL: José Jesús de Bustos Tovar TITULO DEL PROYECTO: Redes semánticas de los siglos XV al XVII:

CCG06-UCM/HUM-1126 (duración 2006-2009) ENTIDAD FINANCIADORA: DGICYT Universidad Complutense, Instituto Universitario Menéndez Pidal INVESTIGADOR PRINCIPAL: Javier Herrero Ruiz de Loizaga Número de investigadores participantes: 9 TITULO DEL PROYECTO: Gramática, Pragmática y Análisis del Discurso en los textos españoles de los siglos XV, XVI y XVI. Proyecto Nacional: PNBFF2002-02205, 2006-2009. •- Proyecto Nacional: FFI2009-14079, titulado: Conceptualización, ideología y discurso en los cambios semánticos y léxicos del español en la transición del siglo XV al XVI (1470-1550), 2009-2012 (prorrogado a 2013) OTROS PROYECTOS: PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DOCENTE

PIMCD nº 210 UCM: Aplicación de la tecnología multimedia y Campus Virtual en la

enseñanza y aprendizaje de las Filologías, 2007/2008. Investigador principal: Dámaso

López

PIMCD 231- 2013 UCM: Metodologías de construcción de cursos virtuales en

abierto basadas en la reutilización de repositorios de material didáctico de calidad

(duración 2013-2014) Profª. Dra. Ana María Fernández Pampillón Cesteros (UCM)

PIMCD 278-2014 UCM título: Desarrollo de una metodología para la creación

sistemática y rentable de cursos y materiales en línea autoformativos reutilizando la

experiencia didáctica presencial (duración 2014-2015)

PIMCD 210/2015: Desarrollo y puesta en práctica de recursos educativos digitales (2015-2016)

PUBLICACIONES

Page 164: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave. CLAVE: L= libro completo, CL.= capítulo de libro, A= artículo, R= revista, E=editor AUTORA: PUIGVERT OCAL, Alicia TÍTULO: "El léxico de la indumentaria en el Cancionero de Baena" CLAVE.: A, BRAE, LXVII: 171-206. (1987) AUTORES: ABAD NEBOT, F., FERRAZ MARTINEZ, A., GOMEZ TORREGO, L., DIAZ BAUTISTA, M.C., GARRIDO GALLARDO, M.A., PUIGVERT OCAL, A. y VARELA ORTEGA, P. (1979): TÍTULO: Lengua Española COU, CLAVE.: CL: Alhambra, Col. MT- AUTORA: PUIGVERT OCAL ,Alicia TÍTULO: Contribución al estudio de la lengua en la obra de Villasandino (Aspectos léxico semánticos), 2 vols. CLAVE.: L: Editorial Univ. Complutense (1987) (Tesis doctoral 35/87). AUTORA: PUIGVERT OCAL, Alicia TÍTULO: "Perfil lingüístico y literario de Ferrant Sánchez de Calavera" CLAVE.: A, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica 8:135-160. (1989) AUTORA: PUIGVERT OCAL, Alicia TÍTULO: "En torno a problemas y métodos en la investigación etimológica del español" CLAVE.: CL:, Estudios Filológicos en Homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, II, 771-782. Ediciones Univ. Salamanca. ISBN 84-7481-743-9. (1992) AUTORES: BUSTOS GISBERT, E., PUIGVERT OCAL, A. y SANTIAGO LACUESTA, R): TÍTULO: Práctica y Teoría de Historia de la Lengua Española. . (1993) Síntesis, Madrid. CLAVE.: L ISBN: 84-7738-179-8

Page 165: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORA: PUIGVERT OCAL, Alicia (1998) TÍTULO: “Aproximación al análisis del discurso en la poesía de Cancionero del SXVI” Madrid, Lengua, Discurso, Texto: I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, 20 de abril de 1998, Univ. Complutense / Université de Paris XIII. REF. LIBRO :Lengua, discurso, texto (I Simposio Internacional de Análisis del Discurso), I, Visor, Madrid, 2001, pp:1483-1491. ISBN: 84-7522-851-8. CLAVE.: CL AUTORA. Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: “Fonética contrastiva español/alemán, español/inglés, español/francés y su aplicación a la enseñanza de la pronunciación española” REF. LIBRO: El Desarrollo de la comprensión auditiva en eñ aula de E/LE, Carabela, (febrero 2001), SGEL, Madrid, 2001, 17-37, ISBN: 84-7143-839-9. CLAVE: CL AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: “Observaciones sobre la lengua de algunos cancioneros del SXVI y sus diferencias con los medievales” REF. LIBRO: Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, II, Gredos, Madrid, 2002, 2301-2309, ISBN: 84-249-2317. CLAVE: CL

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL

TÍTULO: “El léxico de la invectiva en el Cancionero de Baena” REF. LIBRO: Actas del III Congreso Internacional Cancionero de Baena: in Memoriam Manuel Alvar, ed. de Jesús Serrano Reyes, M.I. Ayuntamiento de Baena, Baena, 2003, 335-363. . ISBN 84-606-3344-6. CLAVE: CL AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: “El enriquecimiento léxico a través de la derivación adjetival en el Cancionero de Baena”

Page 166: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

REF. LIBRO: Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, editorial Complutense, Madrid, 2003, VOL. I, 653-666 ISBN: 84-7491-702-6 CLAVE: CL

AUTORAS: (p.o. de firma): DELGADO COBOS, Inmaculada y PUIGVERT OCAL, Alicia REF. E: Ex admiratione et amicitia: Homenaje al profesor Ramón Santiago Lacuesta, Ediciones Orto, Madrid, FECHA: diciembre 2007-12-27 ISBN: IS84-7923-389-3 CLAVE: E AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO de la reseña: “El léxico hispánico primitivo (siglos VIII al XII) Versión primera del Glosario del primitivo léxico iberorrománico (2003)”, proyectado y dirigido inicialmente por Ramón Menéndez Pidal, redactado por Rafael Lapesa y con colaboración de Constantino García, ed. De Manuel Seco; Fundación Menéndez Pidal – Real Academia Española, Espasa Calpe, En Revista de Historia de la Lengua Española I, septiembre de 2006. 8 páginas. SSN: 1886-7081 FECHA: 2006 CLAVE: A RESEÑA AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO de la reseña:TUTEN, Donald N (2003): Koneization in Medieval Spanish, Mouton de Gruyter, Berlin, New York. En Revista de Historia de la Lengua Española I, septiembre de 2006. 1 página. SSN: 1886-7081 FECHA: 2006 CLAVE: A RESEÑA AUTORAS: (p.o. de firma): DELGADO COBOS, Inmaculada y PUIGVERT OCAL, Alicia : TÍTULO: <<Ramón Santiago. Humanista filólogo>>, en Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago, eds. Del Orto, Madrid, Vol I, 11 – 20, ISBN: 84-7923-389-3 CLAVE: CL Título en Ex admiratione et amicitia: Homenaje al profesor Ramón Santiago ediciones Orto, Madrid Fecha: diciembre 2007

Page 167: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

-AUTORA: PUIGVERT OCAL, Alicia (2011): “La enseñanza de la pronunciación con y

sin unos medios tecnológicos adecuados” El Laboratorio de idiomas y la enseñanza

aprendizaje de lenguas., en Julia Sevilla, Ana Fernández Pampillón Cesteros y Alfredo Poves Luelmo (eds.), Madrid, editorial Complutense, Libro electrónico, 2011, 81-88, Creative Commons Atribución – No comercial – Compartigual 3.0 Unported. http://www.ucm.es/BUCM/ecsa/9788499380957(ebook).pdf ISBN: 978-84-9938-095-7.

CLAVE: CL

AUTORA: PUIGVERT OCAL, Alicia (2012):”Aproximación a los métodos y principios

teóricos de la Nueva Gramática de la Lengua Española. Fonética y Fonología”

Cálamo FASPE, Lengua y literatura españolas, 60. pp. 24-29.

ISSN: 1136-9493. CLAVE: A -AUTORAS (p.o. de firma): PUIGVERT OCAL, Alicia e IGLESIAS RECUERO, Silvia

(editoras), (2013): Trabajos de semántica, gramática y pragmática históricas.

Aportación al estudio de nuevos métodos, Editorial Complutense, Madrid

ISBN: 978-84-9938-161-9

CLAVE: E -AUTORA: PUIGVERT OCAL, Alicia (2015): " Sobre la acomodación de la base de articulación de la lengua materna del alumno a la del español como lengua extranjera: el español y el alemán", La enseñanza de ELE centrada en el alumno (Ed. MORIMOTO, Y., PAVÓN, M.ª V. y SANTAMARÍA, R.). Málaga: ASELE. ISBN 10: 84-617-1475-X, 13: 978-84-617-1475-9, pp. 735-744.

CONTRIBUCIONES A CONGRESOS AUTORA: ALICIA PUIGVERT OCAL TÍTULO: Paremiología y creación en la obra poética de Villasandino Segovia, II Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, 9 de octubre de 1987. TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación Lengua y estilo en la poesía de Ferrant Manuel de Lando Salamanca, III Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, 3 de octubre de 1989. AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: “Aproximación al análisis del discurso en la poesía de Cancionero del SXVI” Madrid, I Simposio Internacional de Análisis del Discurso, 20 de abril de 1998, Univ. Complutense / Université de Paris XIII. TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación

Page 168: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Observaciones sobre la lengua de algunos cancioneros del SXVI y sus diferencias con los medievales CONGRESO: V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española PUBLICACIÓN: Sí. Actas. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valencia, del 31de enero al 4 de febrero AÑO: 2000. TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación.

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: El léxico de la invectiva en el Cancionero de Baena CONGRESO: II Congreso Internacional "Cancionero de Baena": "in memoriam" Manuel Alvar PUBLICACIÓN: Sí. Actas. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Baena (Córdoba), 16-20 de abril AÑO: 2002 TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación.

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: La enseñanza del español en edades tempranas CONGRESO: Primeras Jornadas Internacionales RedELE (Mº de Educación y Ciencia) LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, Facultad de Filología, Universidad Complutense, del 23 al 25 de octubre AÑO: 2006 TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia en mesa redonda AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Lingüística Cognitiva y cambio semántico (mesa redonda) Trabajos de semántica y pragmática históricas. Aportación al estudio de nuevos métodos ISBN: 978-84-9938-161-9 CONGRESO: Seminario Internacional «Corrientes de estudio en Semántica y Pragmática históricas». LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, Facultad de Filología, Universidad Complutense, del 23 al 24 de noviembre. AÑO: 2009 TIPO DE PARTICIPACIÓN: en mesa redonda y coordinadora del Seminario

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Ironía y léxico en la poesía de cancionero CONGRESO: IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cádiz, AÑO: 10 al 14 de septiembre de 2012. TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación

Page 169: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Sobre la acomodación de la base de articulatoria de la lengua materna del alumno a la del español como lengua extranjera. CONGRESO: XXV Congreso Internacional ASELE LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad Carlos III, Getafe (Madrid). AÑO: 17-19 septiembre 2014. PUBLICACIÓN: Sí. Actas. TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Mecanismos de expresión burlesca y satírica en el Cancionero de Baena CONGRESO: III Congreso Internacional Cancionero de Baena LUGAR DE CELEBRACIÓN: Baena (Córdoba) 26 a 28 de febrero AÑO: 2015 PUBLICACIÓN: Sí. Actas (en prensa) TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Principios para el estudio del léxico y de las construcciones satírico-burlescas en las compilaciones poéticas del siglo XV y de comienzos del siglo XVI CONGRESO: X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Zaragoza, edificio Paraninfo, 7 al 11 de septiembre AÑO: 2015 PUBLICACIÓN: Sí. Actas (en prensa) TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Nuevos enfoques del contraste de lenguas en la enseñanza de la pronunciación del español como lengua extranjera CONGRESO: XXVI Congreso Internacional de ASELE LUGAR DE CELEBRACIÓN: Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada, 16 a 19 de septiembre AÑO: 2015 PUBLICACIÓN: Sí. Actas (en prensa) TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: Contraste de los aspectos fónicos de las lenguas, JORNADAS: II Jornadas Complutenses ELE: Tendiendo puentes entre lenguas y culturas, LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, Facultad de Filología, UCM, 20 de mayo. AÑO: 2016

Page 170: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TIPO DE PARTICIPACIÓN: mesa redonda

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

TITULO: Las oraciones finales en la prosa castellana del siglo XVI DOCTORANDO: Hyeon – Heui Kim Moon UNIVERSIDAD: Complutense Madrid FACULTAD: Filología AÑO: 17 de mayo de 2004 CALIFICACION: Sobresaliente cum Laude TÍTULO: La enseñanza de la lengua española a hablantes ivorienses de diversas lenguas autóctonas: dificultades y problemas que plantea DOCTORANDO: Seydou Koné UNIVERSIDAD: Complutense Madrid FACULTAD: Filología AÑO: 14 de julio de 2005 CALIFICACIÓN: Sobresaliente cum Laude

TESIS DOCTORALES QUE SE ESTÁ DIRIGIENDO EN LA UCM actualmente

Doña Isabel Córdoba Béjar, NIF: 47211187F: Adquisición de la Pronunciación del Español como lengua extranjera por italófonos de Lombardía y Sicilia. Doña Carolina Gonzalo Llera, NIF: 10888720Z: Progresión en la adquisición de las vocales del español como sistema por parte de anglohablantes. Don Jian ZOU, nº pasaporte nº G37772513: Influencia de los dialectos chinos en el aprendizaje de español. Don Alberto Martínez Wahnon, NIF 52987421K: Los rasgos prosódicos en la expresión oral del discurso académico en español: su enseñanza a hablantes de inglés como primera lengua.

CURSOS DE DOCTORADO IMPARTIDOS

Ha impartido los Cursos de Doctorado que más abajo se citan, en el Programa:

-Métodos y Problemas en Lingüística Diacrónica y Sincrónica del Español perteneciente al Departamento de Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid. Este programa ha obtenido la Mención de calidad, de acuerdo con el informe favorable de la AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN (ANECA) (Resolución de 22 de junio de 2004, DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA)

Page 171: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Curso académico 2000/2001: Título del curso monográfico de doctorado: Causalidad y finalidad: una diferencia de perspectiva. Su análisis en textos clásicos (poéticos). Curso académico 2001/2002: Título del curso monográfico de doctorado: Causalidad y finalidad: una diferencia de perspectiva. Su análisis en textos clásicos (narración novelesca). Curso académico 2002/2003: Título del curso monográfico de doctorado: Causalidad y finalidad: una diferencia de perspectiva. Su análisis en textos clásicos (narración cronística). Curso académico 2005/2006: Título del curso monográfico de doctorado: Causalidad y finalidad: una diferencia de perspectiva. Su análisis en textos clásicos dialogados.. Curso académico 2006/2007: Asignatura de Postgrado: La enseñanza de la Fonética del español y los medios audiovisuales. Curso académico 2014/2015: Conferencia sobre La base de articulación de las lenguas, en el Seminario de Actualización Metodológica, que forma parte del Plan Formativo de los alumnos de nuevo ingreso del Doctorado en Lengua Española y sus Literaturas, celebrado en la Facultad de Filología de la UCM de 19 al 23 de enero de 2015; 20 de enero de 2015 de 16 a 18 horas.

CURSOS EN MÁSTERES

- Curso académico 2009/ 2010 hasta 2015/2016. Título de la materia: La base de articulación, impartido en el Máster en Fonética y Fonología. Doctorado en Estudios

Fónicos organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la

Universidad Internacional Menéndez Pelayo, programa oficial de posgrado adaptado al EEES, en la especialidad de Adquisición y aprendizaje del componente fónico de

las lenguas.

CURSOS EN MAGISTER

-Curso académico 2006/2007 hasta 2015/2016. Título de la materia: La Enseñanza de la Fonética en el Magister ELE en Formación de Profesores Especialistas en la

Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, Título Propio de Postgrado de la Universidad Complutense de Madrid.

Participación en Jornadas internacionales

AUTORA: Alicia PUIGVERT OCAL TÍTULO: La enseñanza del español en edades tempranas TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia en mesa redonda JORNADAS: Primeras Jornadas Internacionales RedELE (Mº de Educación y Ciencia)

Page 172: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid, Facultad de Filología, Universidad Complutense Fecha: del 23 al 25 de octubre de 2006 Cursos 0

MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TESIS Secretaria de Tribunal de Tesis doctoral presentada por doña Meike Meliss, dirigida por doña Mª Teresa Zurdo Ayúcar y titulada: Análisis y estructuración de los recursos lingüísticos alemanes relativos a “Geräusch” y sus posibles correspondencias e n español Departamento de Filología Alemana, Facultad de Filología ,Univ. Complutense 18 de mayo 2001. Secretaria Titular del Tribunal encargado de juzgar la tesis Doctoral de don Jean Paul Ngouaba Nya, titulada: Problemas de concordancia verbal en el español del Siglo de Oro. La obra de Cervantes, dirigida por don Javier Herrero Ruiz de Loizaga, Departamento de Filología Española I, Facultad de Filología Univ. Complutense 10 de junio de 2003. Secretaria de Tribunal de Tesis doctoral presentada por doña Mª Jesús Gil Valdés, dirigida por doña Mª Teresa Zurdo Ayúcar y titulada: “La enseñanza de la Fonética alemana a estudiantes universitarios españoles: perspectiva articulatoria y acústica” Departamento de Filología Alemana, Facultad de Filología ,Univ. Complutense 25 de septiembre de 2006.

CARGOS Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS:

--Codirectora del título propio de la Universidad Complutense denominado: Curso de

especialistas en la enseñanza del español como lengua extranjera y del Magister en

formación de profesores especialistas en la enseñanza del español como segunda

lengua, durante los cursos académicos: 1993/94 al 96/97.

- Con efectos de 25 de octubre de 1995 fue nombrada secretaria del Departamento de Filología Española I, cargo que desempeñó hasta el 1 de octubre de 1996

-Coordinadora de los Cursos de Español para Extranjeros de la Universidad Complutense desde septiembre de 2005 hasta diciembre de 2008.

-Coordinadora representante del Departamento de Lengua Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en el Consejo del Centro Complutense para la

Enseñanza del Español de la UCM , desde su creación en el curso 2008/2009.

-Coordinadora de los Cursos de Formación para estudiantes de Filología de la UCM enmarcados en la Actividad Formativa, aprobada en Junta de Facultad desde el curso académico 2009/2010 hasta el 2014/15.

Page 173: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

-Miembro de la Comisión de Investigación de la Facultad de Filología de la UCM desde el curso 2003/2004 hasta la actualidad

-Miembro de la Comisión de Evaluación de Acción Formativa CCFC de la Universidad Complutense en representación de la Facultad de Filología desde el curso académico 2005/2006 hasta la actualidad.

- Coordinadora del Seminario Internacional «Corrientes de estudio en Semántica y Pragmática históricas» (Madrid, Universidad Complutense, 23-24 de noviembre de 2009). – El Instituto Universitario Menéndez Pidal y la Universidad Complutense de Madrid fueron los organizadores del Seminario Internacional «Corrientes de estudio en Semántica y Pragmática históricas», coordinado por Alicia Puigvert Ocal y Silvia Iglesias Recuero.

Page 174: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

Miembro del Instituto Universitario Menéndez Pidal desde 15 de octubre de 2008. Co-coordinadora y coeditora de: Ex admiratione et amicitia : Homenaje al profesor Ramón Santiago (Ediciones Orto) diciembre de 2007. CONFERENCIAS, SEMINARIOS Y CURSOS IMPARTIDOS Ha participado en el SEMINARIO DE HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, dirigido por don Ramón Santiago y organizado por la Fundación Duques de Soria, en el verano de 1995 (Soria, 17 al 21 de julio), titulado: Ortografía, Gramática y Lexicografía en los Siglos de Oro y en el del verano de 1996 (Soria, 15 al 19 de julio ); titulado: La historia del castellano en la Edad Media: viejos problemas, nuevos enfoques. Ha participado en el SEMINARIO DEL ESPAÑOL DE AYER AL ESPAÑOL DE HOY, DIRIGIDO POR EL Dr. Don José Jesús de Bustos Tovar y organizado por la Fundación General de la UCM para los Cursos de verano de Almería (del 5 al 9 de julio de 1999). Ha impartido conferencias sobre el tema La enseñanza de la fonética y la fonología del español como segunda lengua desde el curso académico 1990/91 hasta el actual 1998/99, en el Master en formación de Especialistas en la Enseñanza del Español como segunda lengua, título propio de la UCM. Ha dado conferencias sobre La enseñanza de la fonética en los Cursos Complutenses de Enseñanza del español como segunda lengua, que se desarrollaron en julio de 1995, 1996, 1997, 1998 y también las dará en 1999. Conferencia sobre Comentario lingüístico de textos en la Escuela de Verano de Filología, Fundación General de la Universidad Complutense, julio de 1996. Conferencia sobre Comentario lingüístico de textos narrativos a profesores de enseñanzas medias, organizado por los coordinadores de las pruebas de Selectividad en la materia de Lengua Española y la Universidad Complutense, en febrero de 1994. Conferencia sobre Semántica del adjetivo calificativo en español a profesores de enseñanzas medias, organizado por los coordinadores de las pruebas de Selectividad en la materia de Lengua Española y la Universidad Complutense, en febrero de 1996. Conferencias sobre Comentario de textos en el Curso de preparación de las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, organizadas po la Facultad de Pedagogía de la UCM y el Servicio de Promoción Social de la UCM, en el curso académico 95/96. Coordinadora de los examenes de Selectividad en la materia Lengua Española de la UCM, desde el curso académico 1993/94 hasta octubre de 1996.

Page 175: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Miembro de los Tribunales correctores de las Pruebas de Selectividad en la materia de Lengua Española de la UCM en los meses de junio y septiembre de 1994, 1995, 1996 , 1997, 1998 Y 1999. Miembro del Tribunal Evaluador de las Reclamaciones de los exámenes de Selectividad en la materia de Lengua Española en la convocatoria de junio de 1997 y junio de 1999. BECAS, AYUDAS Y PREMIOS RECIBIDOS (CON POSTERIORIDAD A LA

LICENCIATURA) Beca para la Formación de Personal Investigador, por Resolución de la Dirección General de Universidades de 8 de Enero de 1979. (BOE, 3 de marzo de 1979). Premio Extraordinario de Doctorado, curso académico 1985/86, Facultad de Filología, Univ. Complutense de Madrid. Premio Conde de Cartagena de l Real Academia de la Lengua Española (correspondiente al año 1983), adjudicado por unanimidad al trabajo de Alicia Puigvert Ocal titulado Vocabulario de Alvarez de Villasandino, en Madrid, 12 de junio de 1986. Beca de la Fundación General de la Universidad Complutense para participar en el Seminario Del español de ayer al español de hoy, Curso de verano de Almería, julio de 1999.

MIEMBRO DE COMITÉS CIENTÍFICOS

Es Miembro de Comité Científico de la Revista ARCHIPIÉLAGO (Collana di Studi linguistici, letterari e traduttologici), Edizioni Solfanelli

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe

Alemán C C C

Inglés B B R

Francés R B R

Italiano R B R

Page 176: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Currículum vitae

Impreso normalizado

Número de hojas que contiene:

Nombre: SARA ROBLES ÁVILA

Fecha: 19 de enero de 2016

El remitente de este currículo declara que son ciertos los datos que figuran en este

currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de

las inexactitudes que consten en el mismo.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA GENERAL DE UNIVERSIDADES

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA UNIVERSITARIA

Page 177: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

APELLIDOS: Robles Ávila

NOMBRE: Sara SEXO: mujer

DNI: FECHA DE NACIMIENTO: - -

Nº FUNCIONARIO:

DIRECCIÓN PARTICULAR: .

CIUDAD: CODIGO POSTAL: TELÉFONO:

ESPECIALIZACIÓN (Código UNESCO):

FORMACIÓN ACADÉMICA

LICENCIATURA/INGENIERÍA: LICENCIADA EN FILOLOGÍA ESPAÑOLA y LICENCIADA

EN FILOLOGÍA INGLESA

CENTRO: Universidad de Málaga

FECHA: junio de 1991 y junio 1996 respectivamente.

DOCTORADO: DOCTORADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA con el título de la tesis: "Jorge

Guillén en su realidad esencial: indagaciones semánticas sobre Cántico".

DIRECTOR(ES) DE TESIS: Inés Carrasco Cantos

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Universidad de Málaga

FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO: Facultad de Filosofía y Letras

DEPT./SECC./UNIDAD ESTR.: Filología Española I y Filologia Románica

CATEGORÍA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Profesora Titular de Universidad

DIRECCIÓN POSTAL: Campus de Teatinos, 29071 Málaga.

TELÉFONO (indicar prefijo, número y extensión): 952-131770

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

SITUACIÓN ADMINISTRATIVA:

PLANTILLA.........

CONTRATADO DEDICACIÓN: A TIEMPO COMPLETO

BECARIO A TIEMPO PARCIAL

INTERINO

Page 178: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL

FECHAS PUESTO INSTITUCIÓN

1995-1999 Coordinadora de estudios Cursos de Español para Extranjeros (UMA)

1992-1999 Profesora de Español como LE Cursos de Español para Extranjeros (UMA)

1999-2001 Ayudante de Facultad Universidad de Málaga

2001-2004 Profesora Asociada a Tiempo Completo Universidad de Málaga

2004-2009 Profesora Contratada Doctora Universidad de Málaga

2009-actualidad Profesora Titular de Universidad Universidad de Málaga

Page 179: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R= regular, B= bien, C= correctamente)

IDIOMA: Inglés HABLA: B LEE: B ESCRIBE: B

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DEL PROYECTO: Archivo informático de textos andaluces

ENTIDAD FINANCIADORA: Archivo informático de textos andaluces HUM 558

DURACIÓN DESDE: mayo 2001 HASTA: actualidad

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Inés Carrasco Cantos

TÍTULO DEL PROYECTO: Diccionario de textos concejiles de andalucía

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología

DURACIÓN DESDE: 2002 HASTA: 2011

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Pilar Carrasco Cantos

TÍTULO DEL PROYECTO: La llengua de la publicitat a televisió

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología

DURACIÓN DESDE: 1999 HASTA: 2002

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Lidia Pons

TÍTULO DEL PROYECTO: La llengua de la publicitat a televisió

ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia

DURACIÓN DESDE: 2002 HASTA: 2005

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Lidia Pons

TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y realización de un programa de Enseñanza Electrónica

(Interactiva), conforme con los estándares internacionales de calidad, para enseñar Lengua,

Literatura, Comunicación y Cultura Españolas a Estudiantes Egipcios

ENTIDAD FINANCIADORA: Agencia Española de Cooperación Internacional

DURACIÓN DESDE: 2008 HASTA: 2010

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ana María Vigara Tauste

TITULO DEL PROYECTO: Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua

Extranjera. Grupo de Investigación 930507

Page 180: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: Universidad Complutense – Comunidad

de Madrid

DURACIÓN DESDE: 2005 HASTA: 2013

INVESTIGADOR RESPONSABLE: Dr. Jesús Sánchez Lobato (UCM)

TÍTULO DEL PROYECTO: La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico. ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid y Banco Santander

DURACIÓN DESDE: 22/12/2016 HASTA: 21/12/2017

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Alberto Hernando Cuadrado

TÍTULO DEL PROYECTO: La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico. ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Complutense de Madrid y Banco Santander

DURACIÓN DESDE: 22/12/2016 HASTA: 21/12/2017

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Page 181: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) y clave.

CLAVE: L= libro completo, CL= capítulo de libro, A= artículo, R= revista, E= editor

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Jorge Guillén en su realidad esencial: Indagaciones semánticas sobre Cántico. (Tesis

doctoral). Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga. 2001

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 84-699-5074-6 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: La connotación en el lenguaje poético de Jorge Guillén. A propósito de los sememas

luz y aire en Cántico, Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga. 2003

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN 84-7496-995-6. CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Léxico y estadística. Análisis de los campos semánticas esenciales en Cántico de

Jorge Guillén, Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga. 2004

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 84-9747-026-5 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Realce y apelación en el lenguaje de la publicidad, Arco Libros, 2004.

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 84-7635-588-2 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: La enseñanza del español como lengua extranjera a la luz del Marco Común Europeo

de Referencia,

Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga. 2006

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 84-9747-120-2 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Aspectos y Perspectivas del Lenguaje de la Publicidad. Analecta Malacitana, Anejo

LVI

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 84-95073-44-7. CLAVE: E

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila y M.ª V. Romero Gualda

TÍTULO: Publicidad y lengua española. Un estudio por sectores. Comunicación Social, 2010.

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 978-84-92860-12-8 CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): J. A. Perles Rochel y Sara Robles Ávila

TÍTULO: Misterio e Imaginación: Edgar Allan Poe de la literatura al cine, CEDMA, 2009

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 978-84-7785-837-9. CLAVE: Coordinadora

Page 182: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: La publicidad en las Universidades andaluzas: la información y la difusión de las

actividades de extensión universitaria. Dirección General de Universidades de la Consejería de

Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. 2011.

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 978-84-615-0340-7. CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Cine Fantástico 100% Asia. CEDMA. 2010

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 978-84-7785-887-4. CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Les damos un repaso a los superhéroes, Comunicación Social. 2011

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN: 978-84-92860-65-4 CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Prácticas de audición en español 1, Recanati (Italia), Editorial ELI, 2003.

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN 88-536-0014-4 (con CD), ISBN 88-536-0015-2 (con casete).

CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Prácticas de audición en español 2, Recanati (Italia), EDitoial ELI, 2004.

REF. REVISTA/LIBRO: ISBN 88-536-0138-8 (con CD), ISBN 88-536-0139-6 (con casete).

CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Raquel Varela y Sara Robles Ávila

TÍTULO: Bienvenidos 3. Español para profesionales. Turismo y hostelería. ENCLAVE ELE,

2008.

REF. REVISTA/LIBRO: CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Actividades para el Marco Común Europeo de Referencia (nivel B2). ENCLAVE

ELE, 2006.

REF. REVISTA/LIBRO: CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Actividades para el Marco Común Europeo de Referencia (nivel C1), ENCLAVE

ELE, 2006.

REF. REVISTA/LIBRO: CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Actividades para el Marco Común Europeo de Referencia (nivel C2), ENCLAVE

ELE, 2006.

REF. REVISTA/LIBRO: CLAVE: Coordinadora

Page 183: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila y Jesús Sánchez Lobato

TÍTULO: Teoría y práctica de la enseñanza-aprendizaje del español para fines específicos.

Analecta Malacitana, Anejo 84, 2013.

REF. REVISTA/LIBRO: 978-8495073709 CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Culturas y civilizaciones de película: la representación del pasado y del futuro en el

cine, Servicio de Publicaciones UMA, 2012.

REF. REVISTA/LIBRO: 978-84-9747-466-5 CLAVE: Coordinadora

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila y Salvador Peláez Santamaría (coordinadores) ,

P. Cárdenas, A. Hierro y S. Robles (autores)

TÍTULO: Método Anaya ELE, nivel A1. Libro del alumnos, Guía didáctica y Cuaderno de

ejercicios. Anaya, 2012 y 2013

REF. REVISTA/LIBRO: 978-84-678-3041-5 // 978-84-678-3042-2 // 978-84-678-3046-0

CLAVE: L (coordinadora y autora)

AUTORES (p.o. de firma): Salvador Peláez Santamaría y Sara Robles Ávila (coordinadores) y

P. Zayas, S. Peláez y D. Esteba (autores)

TÍTULO: Método Anaya ELE, nivel A2. Libro del alumnos, Guía didáctica y Cuaderno de

ejercicios. Anaya, 2012 y 2013

REF. REVISTA/LIBRO: 978-84-678-3047-7 //978-84-678-3049-1//978-84-678-3052-1 //

CLAVE: L (coordinadora)

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila y Salvador Peláez Santamaría (coordinadores) ,

P. Cárdenas, A. Hierro y S. Robles (autores)

TÍTULO: Método Anaya ELE, nivel B1. Libro del alumnos, Guía didáctica y Cuaderno de

ejercicios Anaya, 2013

REF. REVISTA/LIBRO: 978-84-678-3054-5 // 978-84-678-3056-9 // 978-84-678-3058-3

CLAVE: L (coordinadora y autora)

AUTORES (p.o. de firma): Salvador Peláez Santamaría y Sara Robles Ávila (coordinadores), F.

Miranda, P. Zayas, S. Peláez y D. Esteba (autores)

TÍTULO: Método Anaya ELE, B2, libro del alumno. ISBN: 978-84-678-3043-9, Guía didáctica

ISBN: 978-84-678-3045-3y Cuaderno de ejercicios ISBN: 978-84-678-3044-6

REF. REVISTA/LIBRO: Anaya CLAVE: L (co-cordinadora)

AUTORES (p.o. de firma): Leonardo Gómez Torrego y Sara Robles Ávila

TÍTULO: Transgresiones idiomáticas en el lenguaje de la publicidad, ISBN: 978-84-376-3336-

REF. REVISTA/LIBRO: Cátedra, 2014 CLAVE: L

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Sintaxis Publicitaria II: lo oracional”, en M.ª V. Romero Gualda (coord.), Lenguaje

publicitario”.

REF. REVISTA/LIBRO: Ariel, 2005 pp. 225-255 CLAVE: CL

Page 184: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Consideraciones sobre el léxico de la publicidad”, en S. Robles Ávila (edit.),

Aspectos y Perspectivas del Lenguaje de la Publicidad.

REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, anejo LVI pp. 127-246 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Metodología”, en S. Robles Ávila (coord.), La enseñanza del español como lengua

extranjera a la luz del Marco Común Europeo de Referencia.

REF. REVISTA/LIBRO: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2006, pp. 141-

156 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila, Salvador Peláez Santamaría y Piedad Zurita

Sáenz de Navarrete

TÍTULO: “Contenidos y destrezas” en S. Robles Ávila (coord.), La enseñanza del español como

lengua extranjera a la luz del Marco Común Europeo de Referencia.

REF. REVISTA/LIBRO: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2006, pp. 27-

128 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: Presentación y coordinación del número monográfico sobre el español de la

publicidad de la revista Español Actual.

REF. REVISTA/LIBRO: número 86 CLAVE: Coordinación número de revista

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Marcadores sintácticos de la cortesía verbal en la comunicación”, en I. Alcoba y D.

Poch, Publicidad y Cortesía.

REF. REVISTA/LIBRO: Ariel, 2012 CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “El lenguaje publicitario en el español del turismo”, en C. Muñoz Medrano,

Enseñanza del español como L2, enseñanza. Contrastividad y registros lingüísticos,

REF. REVISTA/LIBRO: Universidad de Catania (Sicilia- Italia) ISBN: 9788888419770. 2009

CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Texto y discurso en la publicidad comercial: estudio de las secuencias textuales de

los anuncios por sectores”, Publicidad y lengua española. Un estudio por sectores, Sara Robles

Ávila y Mª V. Romero Gualda (coords.).

REF. REVISTA/LIBRO: Comunicación social, ISBN: 978-84-92860-12-8, 2010

CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

Page 185: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TÍTULO: “Medios de comunicación, panhispanismo y preservación del patrimonio lingüístico

español”, en L. Millares et alii, Actualizaciones en comunicación social, vol. I.

REF. REVISTA/LIBRO: Ediciones Centro de Lingüística Aplicada de Santiago de Cuba 2013

CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Extranjerismos y sectores publicitarios (perfumería, cosmética, automoción,

alimentación y bebidas)”, en C. Pérez-Salazar e I. Orza (eds.), Del discurso de los medios de

comunicación a la lingüística del discurso, pp. 39-63 REF. REVISTA/LIBRO: Frank & Timme CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Los extranjerismos crudos en la 23ª edición del DRAE: estudio retrospectivo (2001-

2014)”, en I. Carrasco Cantos y S. Robles Ávila (eds.), Pragmática, discurso y norma, pp. 65-96 REF. REVISTA/LIBRO: Arco/Libros Letras Hispánicas CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Agua, turismo y comunicación. Análisis lingüístico de la publicidad de balnearios en

sus páginas web”, en I. Morales, S. Robles y N. Pires (eds.), Lecturas del agua. Un acercamiento

interdisciplinar desde la cultura y el turismo, pp. 227-245 REF. REVISTA/LIBRO: Catarata CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Presentación y prácticas operativas de las conceptualizaciones gramaticales en ele”,

en C. Muñoz Medrano (ed.), Lengua y Cultura en ELE: aportaciones teóricas y prácticas.

REF. REVISTA/LIBRO: Flavius editore (ISBN: 9788888419923) CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Los prohibido y lo permitido en la publicidad de medicamentos en España:

caracterización y límites lingüísticos”

REF. REVISTA/LIBRO: McGrawhill (en prensa ) CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Aspectos discursivos y léxicos de la publicidad turística en medios impresos”

REF. REVISTA/LIBRO: En prensa CLAVE: CL

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Sobre” Plausible Conjetura” de Homenaje”.

REF. REVISTA/LIBRO: Ínsula, Nº 554-555, Madrid, 1993 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

Page 186: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TÍTULO: “La recreación de lo coloquial en el español de la publicidad”.

REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, XXVII, 2, 2005 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “La ponderación en el discurso publicitario”.

REF. REVISTA/LIBRO: RILCE, 21, 2. 2005 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “La enseñanza del español a extranjeros: estado de la cuestión”.

REF. REVISTA/LIBRO: Interlingüística, 16, 2005. ISSN: 1134-8941. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “El discurso en la publicidad infantil”

REF. REVISTA/LIBRO: Español Actual, 2006 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Los argumentos de la publicidad”

REF. REVISTA/LIBRO: Español Actual, 2007 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “El último Umbral: análisis de contenidos de sus columnas de opinión”

REF. REVISTA/LIBRO: Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 2008

CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “La lengua española en las columnas de Francisco Umbral: análisis lingüístico del

discurso poético-periodístico”.

REF. REVISTA/LIBRO: Anuario de Estudios Filológicos de la Universidad de Extremadura,

XXXII, 2009 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Una historia extraordinaria: homenaje a E. Allan Poe en el bicentenario de su

nacimiento”, en J. A. Perles Rochel y S. Robles Ávila (coords.), Misterio e imaginación, Edgar

Allan Poe, de la literatura al cine.

REF. REVISTA/LIBRO: CEDMA 2009, ISBN: 978-84-7785-837-9. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Geografía y radiografía del género fantástico en Asia”, en S. Robles Ávila (coord.)

Cine Fantástico 100% Asia.

REF. REVISTA/LIBRO: CEDMA, 2010, ISBN: 978-84-7785-887-4. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Las personas del verbo umbraliano en las columnas poético-periodísticas”

REF. REVISTA/LIBRO: Intramuros, 32 CLAVE: A

Page 187: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Las palabras de la publicidad y los diccionarios: el caso de los extranjerismos” en A.

Nomdedeu, E. Forgas y M. Bargalló (edits.), Avances de lexicografía hispánica (II)

REF. REVISTA/LIBRO: Servicio de Publicaciones de la Universidad Rovira e Virgili, 2012

CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “El español de la publicidad” en S. Robles Ávila y J. Sánchez Lobato, Teoría y

práctica de la enseñanza-aprendizaje del español para fines específicos.

REF. REVISTA/LIBRO: Analecta Malacitana, Anejo 84, 2013. CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: autora de once entradas en el Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura:

Buenas prácticas de lectura y escritura (págs. 81-84), Competencia comunicativa lingüística

(págs. 120-122), Competencias orales (págs.132-134), Fonética y fonología (págs. 266-268),

Gramática (págs. 292-294), Lexicografía (págs. 420-422), Lexicología (págs. 422-424),

Lingüística (págs. 443-444), Pragmática [coautora con M.ª Carmen Quiles](págs. 578-580),

Segundas lenguas (págs. 609-610) y Semántica (págs. 611-613).

REF. REVISTA/LIBRO: Santillana, 2013 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Palabra, sintaxis y discurso en Mortal y rosa de Francisco Umbral”, en C. Ardavín

(edit.), Francisco Umbral: estudios críticos en torno a Mortal y rosa.

REF. REVISTA/LIBRO: CUADERNO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS HUMANÍSTICOS Y

LITERATURA: CIEHL CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Territorio y lectura. El proyecto de Cartografías lectoras en la Universidad de

Málaga” en M. Campos y E. Martos, Cartografías lectoras y otros estudios de lectura. pp, 111-

120

REF. REVISTA/LIBRO: Marcial Pons CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Lectura y escritura del mensaje comercial: los extranjerismos de los sectores

publicitarios de la tecnología de la información y de las comunicaciones”

REF. REVISTA/LIBRO: Álabe, 10, julio-diciembre 2014 CLAVE: A

AUTORES (p.o. de firma): Sara Robles Ávila

TÍTULO: “¿Qué fue de los extranjerismos innecesarios o evitables del DPD en el reciente

DRAE23?”

REF. REVISTA/LIBRO: En prensa CLAVE: A

Page 188: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad
Page 189: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

(estancias continuadas superiores a seis meses)

Clave: D= doctorado, P= postdoctoral, Y= invitado, C= contratado, O= otras (especificar)

CENTRO: Estancia Postdoctoral en la U.F.R. Lettres el Langues. Dèpartament d´Espagnol et de

Portugais.

LOCALIDAD: Tours PAÍS: Francia

AÑO: 2002 DURACIÓN: entre 1/6/2002 y 30/9/2002 y entre el 1/5/2003 y el 30/9/2003

TEMA: Enseñanza de español a alumnos de francés LM

CLAVE: P

Page 190: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

CONGRESOS

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Análisis de errores: El Caso de los Comparativos y Superlativos en Español” en La

enseñanza del español como lengua extranjera: del pasado al futuro

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: VIII Congreso Internacional de ASELE

PUBLICACIÓN: Actas del VIII Congreso Internacional de ASELE, Universidad de Alcalá

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Alcalá

AÑO: 1998

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Hacia una didáctica de los tipos de Se en español” en Nuevas perspectivas en la

enseñanza del español como lengua extranjera.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: X Congreso Internacional de ASELE

PUBLICACIÓN: Actas del X Congreso Internacional de ASELE, Universidad de Cádiz

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Cádiz

AÑO: 2000

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “El español en los textos escritos”, en ¿Qué español enseñar? Norma y variación

lingüísticas en la enseñanza del español a extranjeros.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: XI Congreso Internacional de ASELE

PUBLICACIÓN: Actas del XI Congreso Internacional de ASELE, Universidad de Zaragoza

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Zaragoza

AÑO: 2000

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Lengua y cultura españolas para inmigrantes: ventajas de emplear recursos

tecnológicos en las programaciones docentes”

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: Actas del XII Congreso Internacional de ASELE

PUBLICACIÓN: Tecnologías de la información y de las comunicaciones en la enseñanza de

ELE, Actas del XII Congreso Internacional de ASELE, Universidad de Valencia

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Valencia

AÑO: 2002

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “La enseñanza de español a inmigrantes”, en Extremadura en el año europeo de las

lenguas: literatura, cultura, formación y desarrollo tecnológico.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: XXXVI Congreso Internacional de la A.E.P.E.

PUBLICACIÓN: Actas del XXXVI Congreso Internacional de la A.E.P.E., Cáceres

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Cáceres

AÑO: 2001

Page 191: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Didáctica de la lengua española en las Facultades de Ciencias de la comunicación”.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: VIII Simposio de Actualización Científica y Didáctica de la Lengua y Literatura

Española,

PUBLICACIÓN: Actas del VIII Simposio de Actualización Científica y Didáctica de la Lengua

y Literatura Española, organizado por la Asociación Andaluza de Profesores de Español “Elio

Antonio de Nebrija”, Diputación de Málaga, Área de educación

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Málaga

AÑO: 2003

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Análisis lingüístico de textos publicitarios”.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: V Congreso de Lingüística General

PUBLICACIÓN: Actas del V Congreso de Lingüística General, León, Arco/libros, Madrid

LUGAR DE CELEBRACIÓN: León

AÑO: 2002

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Lengua en la cultura y cultura en la lengua: la publicidad como herramienta didáctica

en la clase de E/LE”, edición en CD. ISBN: 84-607-8687-0

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: XIII Congreso Internacional de ASELE

PUBLICACIÓN: El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad, Actas del XIII

Congreso Internacional de ASELE, Murcia

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Murcia

AÑO: 2002

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “La publicidad o el arte de persuadir con la palabra: claves lingüísticas y aplicaciones

didácticas en la clase de ele”. ISBN: 84-96394-02-6

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: XIV Congreso Internacional de ASELE

PUBLICACIÓN: Medios de comunicación y enseñanza del español como lengua extranjera,

Actas del XIV Congreso Internacional de ASELE, Burgos.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Burgos

AÑO: 2003

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Tareas Formales en ELE: un acercamiento metalingüístico a los contenidos

gramaticales”

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación

CONGRESO: La gramática y los diccionarios en la enseñanza del español como LE: deseo y

realidad, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla

PUBLICACIÓN: 2005

Page 192: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Sevilla

AÑO: 2005

AUTORES: Sara Robles Ávila

TÍTULO: “Rasgos lingüísticos distintivos en el español de la publicidad. Mecanismos de

incitación a través del lenguaje”.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia

CONGRESO: I, II Curso y Ciclo de conferencias abiertas

PUBLICACIÓN: Aula de Formación Abierta para Mayores de la UMA. I, II Curso y Ciclo de

conferencias abiertas. Vicerrectorado de servicios a la comunidad universitaria de la UMA y

Junta de Andalucía.02 Consejería para la igualdad y bienestar social. ISBN: 84-9747-036-2.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Málaga

AÑO: 2004

AUTORAS: Robles Ávila, Sara y Diana Esteba Ramos

TÍTULO: “Programa de Introducción a la Investigación y al Desarrollo de las Destrezas

Comunicativas (hablar y escribir correctamente): resultados y aplicaciones”

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia

CONGRESO: V Congreso Universitario de Innovación Educativa: El cambio en la cultura

docente universitaria

PUBLICACIÓN: (ISSN/ISBN): 978-84-8458-286-1.

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Lérida

AÑO: 2008

AUTORAS: Robles Ávila y Esteba Ramos

Título: “MOODLE Y LA PLATAFORMA VIRTUAL COMO HERRAMIENTAS

DIDÁCTICAS PARA IMPULSAR EL USO RESPONSABLE DE LA LENGUA ESPAÑOLA

POR PARTE DE LOS COMUNICADORES PÚBLICOS”

LUGAR: Barcelona FECHA INICIO: 01/07/2010 FECHA FIN: 02/07/2010

CONGRESO: VI CIDUI BARCELONA

AUTORES: Sara Robles Ávila, Diana Esteba, Belén Molina, Pilar López Mora

TÍTULO: “El aprendizaje colaborativo en los estudios de posgrado”,

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia

CONGRESO: I Jornadas Internacionales de Innovación Docente Universitaria en entornos de aprendizaje enriquecidos, UNED, 2012. PUBLICACIÓN: 84-695-8245-3 C

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid

AÑO: 2012

AUTORES: Sara Robles Ávila, Rocío Díaz Bravo, Diana Esteba, Livia García, Pilar López Mora

y Belén Molina

TÍTULO: “El desarrollo de las competencias profesionales en los estudios de postgrado: El

portfolio electrónico como herramienta estratégica de promoción personal”.

TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia

CONGRESO: IV Conferencia Internacional Investigaçao, Prácticas e Contextos em Educaçao e

Ciencias Sociais

PUBLICACIÓN: ISBN: 978-989-8797-05-6

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Leiría (Portugal)

AÑO: 2015

Page 193: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

RECENSIONES E INTRODUCCIONES

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE YOLANDA GONZÁLEZ ARANDA TITULADO: FORMA

Y ESTRUCTURA DE UN CAMPO SEMÁNTICO, APARECIDA EN ANALECTA MALACITANA,

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXII, 1 (1999), PP. 360-362.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ CALVO TITULADO:

VARIACIONES SOBRE EL USO LITERARIO DE LA LENGUA, APARECIDA EN ANALECTA

MALACITANA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXIII, 1 (2000), PP. 352-354.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE Mª. AZUCENA PEÑAS IBÁÑEZ TITULADO ANÁLISIS

LINGÜÍSTICO-SEMÁNTICO DEL LENGUAJE DEL <<GRACIOSO>> EN ALGUNAS

COMEDIAS DE LOPE DE VEGA, EN ANALECTA MALACITANA, UNIVERSIDAD DE

MÁLAGA, XXIV, 2 (2001), PP. 599-600.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE LUZ AMPARO FAJARDO Y CONSTANZA MOYA

TITULADO FUNDAMENTOS NEUROPSICOLÓGICOS DEL LENGUAJE. ANALECTA

MALACITANA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXIV, 1 (2001), PP.256-258.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE LUIS GARCÍA FERNÁNDEZ TITULADO LA

GRAMÁTICA DE LOS COMPLEMENTOS TEMPORALES. ANALECTA MALACITANA,

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXIV, 1 (2001), PP.258-260.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE MARINA PARRA TITULADO DIFUSIÓN

INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL POR RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA. ANALECTA

MALACITANA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXIV, 1 (2001), PP.260-261.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE ALAN FLOYD TITULADO LA PRENSA BRITÁNICA Y

LA GUERRA DEL GOLFO PÉRSICO: UN ANÁLISIS LINGÜÍSTICO, ANALECTA

MALACITANA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXV, 1 (2002), PP.325-326.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE DANIEL JORQUES JIMÉNEZ TITULADO DISCURSO E

INFORMACIÓN. ESTRUCTURA DE LA PRENSA ESCRITA, ANALECTA MALACITANA,

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXV, 1 (2002), PP.326-328.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE SUSANA GUERRERO SALAZAR TITULADO VOCES

COMENTADAS DEL ESPAÑOL ACTUAL, ANALECTA MALACITANA, UNIVERSIDAD DE

MÁLAGA, XXV, 1 (2002), PP.328-329.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE M.ª LUISA MONTERO CURIEL TITULADO PREFIJOS

AMINORATIVOS EN ESPAÑOL, ANALECTA MALACITANA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA,

XXVII, 1 (2004), PP. 368-369.

RECENSIÓN SOBRE EL LIBRO DE M. GONZÁLEZ PEREIRA Y M. SOUTO GÓMEZ

(EDS.) TITULADO CUESTIONES CONCEPTUALES Y METODOLÓGICAS DE LA

Page 194: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

LINGÜÍSTICA, ANALECTA MALACITANA, UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, XXVII, 1

(2004), PP. 369-371.

RECENSIÓN DEL LIBRO DE M. GODED Y R. VARELA, BIENVENIDOS 1,2 Y 3.

ESPAÑOL PARA HOSTELERÍA Y TURISMO, ANALECTA MALACITANA, UNIVERSIDAD

DE MÁLAGA, XXIX, 1 (2006), PP. 357-358.

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE J. GONZÁLEZ TORICE, CANCIONERO DE LUNAS,

CENTRO DE EDICIONES DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA, ISBN: 84-

7785-453-X.

“HISTORIA DE UN RECITAL”: INTRODUCCIÓN AL LIBRO WOMANBED DE JOSÉ C.

SOMOZA, AULA DE LETRAS, DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA DE LA UMA,

MÁLAGA, 1995.

INTRODUCCIONES COMO COORDINADORA DE LOS TRES MANUALES PARA LA

ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA TITULADOS ACTIVIDADES

PARA EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA (NIVELES B2, C1 Y C2),

ENCLAVE-ELE, MADRID, 2006.

Page 195: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

1. Título de la Tesis: La enseñanza del español para fines específicos: el español jurídico

Doctorando: Eva Calahorro Merino

Fecha de defensa: diciembre 2015

Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad

Mención europea: No

Premio extraordinario: SI X No

2. Tesis dirigidas en los últimos cinco años:

Título de la Tesis: La enseñanza del español a alumnos mayores

Doctoranda: Cristina Montero Carvajal

Fecha de defensa: 21 enero 2016

Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad

Mención europea: No

Premio extraordinario: SI X NO

3. Tesis dirigidas en los últimos cinco años:

Título de la Tesis: Los aspectos culturales en los manuales del español del turismo: propuesta

didáctica

Doctorando: Inmaculada Correas González

Fecha de defensa: enero 2016

Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad

Mención europea: Sí

Premio extraordinario: SI X NO

TESIS DOCTORALES EN PROCESO DE CONCLUSIÓN

1. “El componente cultural en la clase de ELE”. Doctorando: Rubén Juan Aguilar Guerrero.

Con mención europea.

2. “La enseñanza del español a inmigrantes y refugiados”. Doctoranda: Ana Jurado Anaya.

Con mención europea.

3. “La enseñanza de español a estudiantes tailandeses”. Doctoranda: María Isabel Mena

Delgado. Con mención europea.

TESINAS DIRIGIDAS (trabajos de investigación tuteledos, DEA):

Page 196: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

1. "Didáctica de la gramática de LE/L2" de Eva María Calahorro Merino. Defendida en la

Universidad de Málaga en el curso 2003/2004, y con la que la alumna obtuvo la calificación de

SOBRESALIENTE.

2. "Gramática y comunicación en la clase de E/LE" de José María Torreblanca Perles.

Defendida en la Universidad de Málaga en el curso 2005/2006, y con la que el alumno obtuvo la

calificación de SOBRESALIENTE.

3. Inmaculada Correas: "El español del turismo: análisis de materiales y propuestas

didácticas". Defendida en la Universidad de Granada (en el programa de postgrado

interuniversitario Estudios Superiores de Lengua Española que comparten la UMA y la UGR y

en el que soy profesora y tutora). Curso 2009-20010, calificación de sobresaliente.

MEMORIAS DE MÁSTER DIRIGIDAS:

- "Interferencias de la lengua materna en la expresión escrita de estudiantes tailandeses de

ELE" de Isabel Mena Delgado. Defendida en la Universidad de Málaga en el curso académico

2007/2008 (APTO).

- "Herramientas lingüísticas para la descripción gramatical en la clase de español como lengua

extranjera" de José María Torreblanca Perles. Defendida en la Universidad de Málaga en el curso

académico 2007/2008 (APTO).

- "La enseñanza del español a inmigrantes: el caso de los padres de alumnos de secundaria" de

Encarnación Jiménez Cordero. (APTO)

- "La enseñanza del español en Brasil: análisis de las programaciones docentes de los centros

oficiles" de Equitéria Soraia Pereira. (APTO)

-“La publicidad y la enseñanza del español”, de Sandra Reche Dell´Olmo. (APTO)

- “La enseñanza de español a estudiantes chinos”, Silvia Guerrero (APTO)

- “La enseñanza del español para fines académicos” de Remedios Moreno Delgado (Matrícula de

Honor)

- “La tipología textual en el español del turismo” de Tamara Albero Doblas (Sobresaliente)

- “Un estudio sobre el español coloquial” de Lourdes Hidalgo Romero (Sobresaliente).

- “A quien madruga Dios le ayuda. Los refranes en la enseñanza de la cultura española a alumnos

de inglés lengua materna” de Savanna Davis (Sobresaliente)

- “La enseñanza del español en Corea del Sur” de María José Miró (APTO)

- “La lengua de instrucción en los manuales de ELE” de Cristina Gómez Montes. Defendida en la

Universidad de Málaga en el curso 2011-2012.

- “Marcadores del discurso en el nivel inicial. Estudio de casos y propuestas didácticas” de

Víctor Manuel Medialdea Pérez, defendida en la Universidad de Granada en el curso 2010-2011.

Page 197: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

- “Análisis de errores en la producción escrita de estudiantes croatas en el uso de los tiempos de

pasado en español” de Suzana Tkalčević, defendida en la Universidad de Granada en el curso

2011-2012.

- “La enseñanza-aprendizaje del español como L2: el flamenco como recurso didáctico”, de

Daniel Mora Cabello, defendida en la Universidad de Málaga en el curso 2011-2012.

MIEMBRO DE TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES

- Secretaria del tribunal de la tesis doctoral titulada “El desarrollo de la

competencia intercultural en el aula de ELE: propuesta metodológica”,

doctoranda: Emma Gago Sánchez, directora: Inés Carrasco Cantos, Universidad

de Málaga (junio de 2011).

- Vocal del tribunal de la tesis doctoral titulada “El libro y sus partes”,

doctoranda: Esther Maseda Truchado, director: Jesús Sánchez Lobato,

Universidad Complutense de Madrid (17 de febrero de 2011).

- Vocal del tribunal de la tesis doctoral titulada “Malentendidos culturales, falsos

amigos y diferentes opciones comunicativas en el aprendizaje de español para

alumnos de lengua materna rusa”, doctoranda: Eleonora Kurghinyan, director:

Jesús Sánchez Lobato, Universidad Complutense de Madrid, 15/12/2009

- Vocal del tribunal de la tesis doctoral titulado “Las lecturas canónicas adaptadas

en la formación literaria en español como lengua extranjera: análisis de corpus y

reflexión didáctica”, doctoranda: Marta de Vega, directora: Isabel Santos

Gargallo, Universidad Complutense de Madrid, septiembre/2013.

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS

- PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO por la tesis titulada "Jorge Guillén en su

realidad esencial. Indagaciones semánticas sobre Cántico", entregado en junio de 2008 (aunque

la tesis se leyó en diciembre de 2000) debido a retrasos en la convocatoria de premios

extraordinarios de doctorado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga.

- Concesión de DOS SEXENIO DE INVESTIGACIÓN para los períodos 2000-2005 y 2006-

2014 por parte del Ministerio de Educación.

Page 198: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

OTROS MÉRITOS PROFESIONALES

- Tutora UNED, CENTRO ASOCIADO “María Zambrano” de la UNED en Málaga (aula

delegada de Benalmádena) de 2009 a 2013.

- Tutora UNED, CENTRO ASOCIADO “María Zambrano” de la UNED en Málaga de

septiembre 2013 a la actualidad.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

1.Directora-coordinadora del Proyecto e investigadora principal: “Programa de Introducción a la

Investigación y al Desarrollo de las Destrezas Comunicativas: Hablar y Escribir Correctamente”.

Proyecto de innovación educativa para la convergencia en el Espacio Europeo de Educación

Superior. 2007

2. Directora-coordinadora del Proyecto e investigadora principal: “Moodle y la plataforma virtual

como herramientas didácticas para impulsar el uso responsable de la lengua española por parte de

los comunicantes públicos”. 2008

3. Directora-coordinadora del Proyecto e investigadora principal: “El aprendizaje colaborativo en

los estudios de postgrado”. 2010.

4. Directora-coordinadora del Proyecto e investigadora principal: “El desarrollo de competencias

profesionales en los estudios de postgrado: propuestas didácticas basadas en el portfolio

electrónico para fomentar la cultura emprendedora, 2013-2015.

5. Directora- coordinadora del Proyecto e investigadora principal: “La elaboración de textos

académicos y profesionales en los estudios de postgrado: recursos TIC y del campus virtual

como apoyo a la docencia”, 2015-2017

TRANFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

Coordinación y participación en el Diseño Curricular de los Cursos de Español para Extranjeros

de la Universidad de Málaga (La enseñanza del español como LE a la luz del Marco Común

Europeo de Referencia, ISBN: 84-9747-120-2). Se trata de un trabajo de investigación destinado

a obtener resultados que sean aplicados a la mejora en la enseñanza del español como LE. Se

considera una obra innovadora que supuso un gran impacto en el momento de su publicación

(2006) precisamente por la necesidad de que las propuestas y resultados que se obtuvieron

pasaran a transferirse al sector productivo de las empresas lingüísticas destinadas al ámbito de la

didáctica (escuelas, centros de idiomas, academias, etc. dedicadas a este particular tipo de

enseñanza). Prueba de su importancia fue su consideración como OBRA DE LA SEMANA en el

PORTAL DEL HISPANISMO del Ministerio de Cultura con fecha 31/05/2006 (ver documento

acreditativo).

OTROS

Page 199: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

-Pertenencia al Comité Científico de la revista Cálamo desde 2010.

-Vocal del Consejo Editorial de la Colección Aula Exterior desde 9 de diciembre de 2011.

- Coordinadora de la Red de Universidades Lectoras en el ámbito de la Universidad de Málaga

desde 26 de febrero de 2012.

- Coordinadora en la Universidad de Málaga del proyecto “Cartografías lectoras de las

universidades andaluzas”, proyecto que se enmarca dentro del PROYECTO ATALAYA,

Observatorio Universitario Andaluz de la Cultura. (del 1 de febrero de 2010 a la actualidad).

- Representante de la Universidad de Málaga en la Red Internacional de Universidades Lectoras

desde 2010 hasta la actualidad.

- Pertenencia al Comité Asesor de la revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación.

ACTIVIDAD EN EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE

Colaboración en la Enciclopedia Electrónica de Andalucía, elaborada por el Centro de

Tecnología de la Imagen de la Universidad de Málaga, con destino al Pabellón Andaluz

de la Expo´92 de Sevilla. Málaga 1992.

Secretaria del III Congreso Internacional de ASELE (Asociación para la Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera). Málaga, septiembre de 1989.

Directora y coordinadora de las prácticas en empresa de los alumnos del II y III

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. Las citadas prácticas se

realizaron en el centro de estudios de español MALACA INSTITUTO.

Vocal en el Tribunal para la obtención del Diploma Básico de Español como Lengua

Extranjera del Instituto Cervantes. Málaga, 19-20 de mayo de 1995

Vocal en el Tribunal para la obtención del Diploma Superior de Español como Lengua

Extranjera del Instituto Cervantes, 15-16 de noviembre de 1995.

Asesora Técnica para la provisión de la plaza del puesto base en el Curso para

Extranjeros de la UMA, convocada por resolución de 7 de septiembre de 1994. Málaga, 9

de marzo de 1995

Vocal en el Tribuna para la obtención del Certificado Inicial y Diploma Básico de

Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes, 18-19 de mayo de 1996

Vocal en el tribunal para la obtención del Certificado Inicial y el Diploma Básico de

Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes, 15-16 de mayo de 1997.

Vocal en el Tribunal para la obtención del Diploma Básico y del Diploma Superior de

Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes, noviembre de 1997

Vocal en el Tribunal para la obtención del Certificado Inicial y el Diploma Básico de

Español como Lengua Extranjera del Instituto Cervantes, 7-8 de mayo de 1998

Page 200: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Colaboradora en la consultoría y asistencia de la sección denominada Didactired del

Centro Virtual Cervantes durante los años 2000 y 2001.

Coordinadora del bloque temático Enseñanza de lenguas e interculturalidad del

Primer Congreso Internacional en la Red sobre Interculturalidad y Educación, 1-21 de

marzo de 2010.

Correctora de estilo del Plan estratégico 2005-08 de la UMA.

Representante (en Comisión de Servicio) de los Cursos para Extranjeros de la UMA en

las ferias de lenguas de Berlín –ITB-(marzo de 1997), Londres –World Travel Market-

(noviembre de 1997), Madrid –Expolingua-(abril de 1997 y 1998) París –Expolangue–

(enero de 1997 y 1998) y Madrid –American Association of Teaching of Spanish and

Portuguese (julio-agosto de 1998).

Coordinadora de los talleres “Conversaciones con el artista: Chema Madoz” (26-27

febrero de 2008), “Conversaciones con el artista: Alberto García Alix” (10-11 junio de

2008), “Conversaciones con el artista: HYe Rim Lee” (24-25 noviembre de 2008),

“Conversaciones con el artista: Ana Laura Alaez” (2-3 diciembre de 2008),

“Conversaciones con el artista: Pilar Albarracín” (14-15 octubre de 2008),

“Conversaciones con el artista: Fernando Castro” (14-15 abril 2009).

Vocal en el I, II y III Concursos de Ensayos sobre Literatura Coreana (2008, 2009 y

2010. Universidad de Málaga.

Presidenta del jurado del II Concurso de Fotografía Submarina “Universidad de

Málaga-AUAS”, julio de 2008.

Presidenta del jurado de la II y III Edición del Concurso Combocarte de Creación

Artística on-line (2008 y 2009). Universidad de Málaga.

Vocal del jurado de la IV Edición del Concurso Combocarte de Creación Artística on-

line (2010). Universidad de Málaga.

Vocal del jurado del I y II Certamen de Relatos Fantásticos FANCINE-UMA,

Universidad de Málaga, 2009 y 2010

Vocal del jurado del V Concurso de Pintura Universidad de Málaga (2010).

Vocal del jurado del Concurso de poesía Universidad de Málaga, homenaje a Manuel

Altolaguirre, enero de 2010.

CONFERENCIAS, PONENCIAS Y CURSOS IMPARTIDOS

Conferencia en las Jornadas de Literatura Infantil organizadas por la

Universidad de Málaga en abril de 1998. El título de la conferencia era “Los

más pequeños de la casa: Estudio Comparativo de Veva de Carmen Kurtz y El

Príncipe Destronado de Miguel Delibes”.

Page 201: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Curso monográfico sobre la figura y la obra de Jorge Guillén, (10 horas),

Colegio Público Jorge Guillén, Málaga, curso 1992-93.

Conferencias en el Primer Curso de Lengua y Literatura españolas organizado

por el Centro Asociado de la Red Básica de la UNED en Málaga. Del 7 al 18 de

septiembre de 1998. Conferencias que versaron sobre las perífrasis verbales en

español y sobre los verbos de cambio.

Conferencia en el Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera

organizado por los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga

celebrado del 12 al 16 de julio de 1999 titulada Revisión de materiales para la

enseñanza de ELE.

Conferencia en el Curso de Didáctica del Español como Lengua Extranjera

organizado por los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga

celebrado del 10 al 14 de julio de 2000 titulada Las cuatro destrezas

comunicativas en la clase de ELE.

Ponencia titulada Métodos para la enseñanza de español a inmigrantes.

Actividad desarrollada en el marco del curso “Enseñanza del español como

lengua extranjera: español para inmigrantes”, curso convocado en virtud del

plan bienal de formación organizada por el Centro de Profesorado de El Ejido

(Almería). 2001.

Ponencia titulada Situaciones comunicativas en la clase de español a

inmigrantes. Actividad desarrollada en el marco del curso “Enseñanza del

español como lengua extranjera: español para inmigrantes”, curso convocado en

virtud del plan bienal de formación organizada por el Centro de Profesorado de

El Ejido (Almería). 2001.

Ponencia titulada El español como objetivo turístico, en el marco de las II

Jornadas de Comunicación y turismo, Málaga 28-1-2004.

Ponencia titulada “Recursos de ponderación en la publicidad”, en el Curso de

Formación de Profesores, Universidad de Barcelona, 20-5-2004.

Ponencia titulada “Lo coloquial en el español de la publicidad”, en el Curso de

Doctorado de Filología Española, Universidad de Barcelona, 20-5-2004.

Ponencia titulada “Publicidad y soportes”, Seminario de Lengua Española,

Universidad de Málaga, 7-11-2005

Ponencia titulada “La publicidad infantil”, Seminario de Lengua Española,

Universidad de Málaga, 11-11-2006.

Comunicación presentada en el Seminario de Historia de la Lengua, La lengua

española en los medios de comunicación, hoy, celebrado en Soria, del 3 al 6 de

Page 202: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

julio de 2001. Título de la comunicación: ¿Qué enseñar en la clase de lengua

española a los futuros comunicantes públicos? Reflexión y propuesta.

Cursos de preparación lingüística para los exámenes DELE del Instituto

Cervantes, Universidad de Málaga, Cursos de español para extranjeros, abril-

mayo 1997.

Conferencia (5 horas) en el Curso de Didáctica del español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 9 al 13 de julio de 2001 titulada Español con fines específicos:

Español para inmigrantes.

Conferencia (5 horas) en el curso de Didáctica del español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 8 al 12 de julio de 2002 titulada El componente cultural en la clase

de E/LE.

Curso de español avanzado para alumnos de la Universidad Politécnica de

Hannover, celebrado en Málaga del 15 al 26 de julio de 2002. (40 horas) en el

marco de cooperación del programa Erasmus.

Curso de español comercial para alumnos de la Universidad Politécnica de

Hannover, celebrado en Hannover (Alemania) en misión docente dentro del

marco de cooperación de la Universidad de Málaga y el programa Erasmus.

Fechas: 14 al 17 de octubre de 2002 (34 horas: 20 horas presenciales y 14 horas

no presenciales a través de correo electrónico).

Conferencia (5 horas) en el Curso de Didáctica del español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 7 al 11 de julio de 2003 titulada Intervención didáctica en

problemas fundamentales de la gramática de ele.

Conferencias (5 horas) en el Curso de formación de profesores organizado por

los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca: Recursos didácticos

en la publicidad. Agosto 2003.

Conferencias (5 horas) en el Curso de Didáctica del Español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 21 de noviembre al 19 de diciembre de 2003, titulada Gramática y

publicidad.

Conferencias (5 horas) en el Curso de Didáctica del Español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga en julio de 2004, titulada El enfoque por tareas en la clase de ELE.

Page 203: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Conferencias (5 horas) en el Curso de Didáctica del Español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga en noviembre de 2004 titulado Gramática y comunicación: estrategias

y procesos en el aula de ELE .

Conferencias (5 horas) en el Curso de Didáctica del Español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 11 al 15 de julio de 2005, titulada La enseñanza de la cultura en la

clase de ELE.

Conferencia en el II Máster en Comunicación y Turismo de la UMA, junto con

Alberto Buitrago de la Universidad de Salamanca. “El español como recurso

turístico”, febrero de 2004.

Conferencias (15 horas) en el Máster/Experto en enseñanza del español como

lengua extranjera de la UMA sobre Los distintos enfoques metodológicos para

la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales, noviembre 2005, 2006 y 2007

Conferencias (5 horas) en el Curso de formación de profesores organizado por

los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca y el Instituto

Cervantes titulada: La imagen de la cultura en la clase de ELE. Agosto 2006.

Conferencias (5 horas) en el Curso de Didáctica del Español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 10 al 14 de julio de 2006, titulada Fuentes y Recursos del Profesor

de ELE.

Conferencias (5 horas) en el Curso de Didáctica del Español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 9 al 13 de julio de 2007, titulada Gramática, Pragmática y

Comunicación.

Conferencias (3 horas) en la Universidad de Córdoba tituladas: Gramática en

uso en la clase de ELE, 23-27 de julio de 2007.

Ponencia titulada Programa de introducción a la investigación y al desarrollo

de las destrezas comunicativas (hablar y escribir correctamente): resultados y

aplicaciones, Universidad de Barcelona, CIDUI, Lleida, 2-4/7/2008. s)

Conferencias (5 horas) en el Curso de Didáctica del Español como Lengua

Extranjera organizado por los Cursos para Extranjeros de la UMA celebrado en

Málaga del 7 al 11 de julio de 2008, titulada La competencia cultural en una

metodología orientada a la acción.

Ponencia titulada “Didáctica del español en el nuevo contexto europeo”,

Universidad de Berna (Suiza), Institut für Spanische und Literatur, 23-04-2007.

Page 204: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Ponencia Titulada “Niveles morfosintácticas y estilos de lengua en el español de

la publicidad”, Universidad de Berna (Suiza), Institut für Spanische und

Literatur, 25-04-2007.

Ponencia titulada “Lingüística del esplendor en la obra poética de Jorge Guillén:

aproximación lingüístico-literaria”, Universidad de Berna (Suiza), Institut für

Spanische und Literatur, 25-04-2007.

Ponencia titulada “Calas en la poesía contemporánea: Lorca, Vallejo y Neruda”,

Universidad de Berna (Suiza), Institut für Spanische und Literatur, 25-04-2007.

Ponencia Titulada “ Pragmática y cultura en las clases de segundas lenguas”,

Congreso de profesores de las escuelas de idiomas de Andalucía, Antequera

(Málaga), 11-5-2007.

Ponencia titulada “Análisis lingüístico textual de algunos artículos periodísticos

de F. Umbral”, Laboratoire Langues et Littératures Romanes, Etudes BAsques,

Espace Caräibe, Universidad de Pau et des Pays de l´Adour, Pau (Francia), 18-

10-2007.

Ponencia titulada “Publicidad e infancia”, Seminario sobre publicidad,

Universidad de Valladolid, Centro Buendía de cultura, formación continua y

extensión universitaria, Segovia, 27-2-2008.

Ponencia titulada “La enseñanza del español como LE a través de los medios de

comunicación”, CIAL, Centro Interfacoltà per L´Apprendimiento Linguistico,

Universidad de Trento (Italia); 15-4-2008.

Ponencia titulada “La publicidad o el discurso dirigido: modelos textuales

argumentativos al servicio del consumo”, Universidad de Trento, Dipartamenti

di Studi Letterari, Linguistici e Filologici. 16/4/2008.

Ponencia titulada “El texto publicitario verosímil: razones, supuestos e

implícitos”, Università degly Study di Milano, Dipartamento di Lingue e

Culture Contemporanee, 17/4/2008.

Ponencia titulada “Estrategias didácticas para la clase de ELE: los textos

comerciales como muestras vivas de lengua y cultura españolas”, Instituto

Cervantes de Milán, 18/4/2008.

Ponencia titulada “El español del turismo y de la hostelería”, I Encuentro sobre

didáctica del español como L”, Jornada de estudio, Catania, 25 septiembre de

2009.

Profesora de los Cursos de Cultura Española en los Cursos de Extranjeros de la

Universidad de Málaga desde 1995 hasta la actualidad (se trata de cursos de

Page 205: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

entre 10 y 30 horas de duración desarrollados 2 ó 3 veces al año, según los

casos).

Profesora y Coordinadora de los Cursos de Didáctica del Español como LE

desde 1999 hasta la actualidad, organizados por los Cursos para Extranjeros de

la UMA con una periodicidad anual (excepto en 2003 y 2004 que contaron con

dos ediciones por año)

Impartición de cursos de preparación lingüística para los exámenes DELE del

Instituto Cervantes, abril-mayo 1997.

Profesora de alumnos de la Universidad de Passau (Alemania) en dos cursos

(60H).

Profesora colaboradora con el Programa de Dickinson College de Pensilvania

en su estancia en los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga

durante sus cursos de otoño desde 1999 hasta 2009.

Curso de español avanzado para alumnos de la Universidad Politécnica de

Hannover, celebrado en Málaga del 15 al 26 de julio de 2002 (40 horas).

Curso de Español Comercial para alumnos de la Universidad Politécnica de

Hannover, celebrado en Hannover (Alemania) del 14 al 17 de octubre de 2002

(34 horas)

Impartición de un módulo (30 horas) en el I y II MÁSTER en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2005. La participación fue la misma en la ediciones de estos títulos

propios de los años 2005 y 2006.

Impartición de un módulo (30 horas) en el I y II EXPERTO en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2005. La participación fue la misma en la ediciones de estos títulos

propios de los años 2005 y 2006.

Impartición de un módulo (35 horas) en el III MÁSTER en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2007.

Impartición de un módulo (35 horas) en el III EXPERTO en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2007.

Page 206: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Impartición de un módulo (45 horas) en el IV EXPERTO en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2008.

Impartición de un módulo (45 horas) en el IV MÁSTER en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2008.

Impartición de un módulo (45 horas) en el V EXPERTO en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2009

Impartición de un módulo (45 horas) en el V MÁSTER en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2009

Impartición de un módulo (45 horas) en el VI EXPERTO en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2010

Impartición de un módulo (45 horas) en el VI MÁSTER en Enseñanza del

Español como Lengua Extranjera de la UMA sobre "Los distintos enfoques

metodológicos para la enseñanza de lenguas. Revisión de materiales",

noviembre 2010

Impartición de un seminario titulado “La didáctica de las lenguas para fines

específicos”, Catania (Sicilia), 25 de septiembre de 2009.

PARTICIPACIÓN EN PROGRAMA ERASMUS DE MOVILIDAD DEL

PROFESORADO:

- Estancia en la Universidad de Hannover (Alemania) en misión docente dentro del marco de

cooperación de la Universidad de Málaga y el programa Erasmus. Del 14 al 17 de octubre de

2002.

- Estancia en la Universidad de Berna (Suiza) en misión docente dentro del marco de

cooperación de la Universidad de Málaga y el programa Erasmus. Del 23 al 29 de abril de 2007.

- Estancia en la Universidad de Trento (Italia) en misión docente dentro del marco de

cooperación de la Universidad de Málaga y el programa Erasmus. Del 14 al 16 de abril de 2008.

Page 207: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

- Estancia en la Universidad de Milán (Italia) en misión docente dentro del marco de cooperación

de la Universidad de Málaga y el programa Erasmus. Del 16 al 19 de octubre de 2008.

- Estancia en el Instituto Cervantes de Milán (Italia) abril de 2008.

- Estancia en la Universidad de Catania (Sicilia) del 23 al 28 de septiembre de 2009.

- Estancia en la Universidad de Lyon 2 (Francia), Departamento de Lenguas Románicas, del 27 al

30 de septiembre de 2010.

- Estancia en la Universidad de Estrasburgo, septiembre de 2011.

- Estancia en la Universidad de Trieste, abril de 2012.

-Coordinadora Académica con efecto a partir del curso 2005/06, de los convenios de Movilidad

Estudiantil y Docente con la Universidad de Lausanne (Suiza).

- Coordinadora Académica con efecto a partir del curso 2007/08, de los convenios de Movilidad

Estudiantil y Docente con la Universidad de Berna (Suiza) y con la Universidad de Friburgo

(Suiza).

- Coordinadora Académica con efecto a partir del curso 2009/10, del convenio de Movilidad

Estudiantil y Docente con la Universidad de Catania (Sicilia).

MÉRITOS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

Vicedecana de Calidad, Planificación y coordinación de la Facultad de Filosofía y

Letras de a Universidad de Málaga desde junio de 2016 a la actualidad.

Directora de Secretariado de Cultura y Relaciones Institucionales de la Universidad

de Málaga (Equivalente a Vicerrectora Adjunta), desde el 21 de febrero de 2008

hasta febrero de 2012.

Miembro del Claustro Universitario de la UMA desde el 22 de mayo de 2004 hasta la

actualidad.

Miembro del Consejo de Gobierno de la UMA desde el 22 de mayo de 2002 hasta

enero 2008.

Representante de la Universidad de Málaga en el Comité de Dirección del Campus

de Excelencia Internacional de Patrimonio Cultural y Natural desde febrero de 2010

hasta enero 2012.

Representante de la Universidad de Málaga en el órgano ejecutivo contemplado en

el Protocolo de colaboración para la ejecución del Programa Cultural “Málaga, 20

años bajo la mirada de Picasso”, suscrito entre la UMA y la Consejería de Cultura de la

Junta de Andalucía. Desde marzo de 2010 hasta enero de 2012.

Coordinadora de Estudios de los Cursos para Extranjeros de la Universidad de Málaga

desde febrero de 1995 hasta febrero de 1999.

Directora de los Cursos para Extranjeros de la UMA en Antequera desde noviembre de

2005 hasta enero 2008.

Page 208: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Codirectora de las ediciones I, II, III, IV, V y VI del Máster Universitario en Enseñanza

del Español como Lengua Extranjera (cursos académicos 2005-2006, 2006-2007 y 2007-

2008 respectivamente), título propio de la Universidad de Málaga.

Codirectora de las ediciones I, II, III, IV, V y VI del Experto Universitario en Enseñanza

del Español como Lengua Extranjera (cursos académicos 2005-2006, 2006-2007 y 2007-

2008 respectivamente), título propio de la Universidad de Málaga.

Directora de las ediciones I, II, III, IV, V y VI del Seminario de Lengua Española (años

2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009 respectivamente), que versa sobre el lenguaje de la

publicidad y que a lo largo de sus distintas ediciones se dedica a un aspecto determinado

de este particular sistema de comunicación (véanse los certificados expedidos por la

Directora del Departamento organizador).

Coordinadora de los Cursos de Didáctica del Español como Lengua Extranjera,

organizados por los Cursos de Español para Extranjeros de la Universidad de Málaga

desde sus inicios en 1997 hasta el año 2008. Todos ellos hacen un total de 14 cursos.

Miembro de la Comisión de Convalidaciones, Adaptaciones y Equivalencias de la

Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga desde los cursos

académicos 2001/02 hasta la actualidad.

Coordinadora del Área de Lengua Española del Departamento de Filología Española I y

Filología Románica de la Universidad de Málaga desde 2004 hasta 2008 y de 2013 a

2016.

Miembro de la Comisión de Selección de Personal Docente e Investigador Contratado de

la Universidad de Málaga desde el 22 de noviembre de 2004 hasta el 20 de diciembre de

2006 y desde el 15 de marzo de 2007 hasta 2009.

Miembro de la mesa de trabajo correspondiente al área estratégica denominada Gestión y

servicios a la comunidad universitaria del I Plan Estratégico de la Universidad de Málaga,

2005-2008.

Representante en Comisión de Servicios para la promoción y difusión de los Cursos para

Extranjeros de la UMA en las ferias de lenguas de Berlín -ITB- (marzo, 1997), Londres -

Word Travel Market- (noviembre, 1997), Madrid -Expolingua- (abril, 1997 y 1998), París

-Expolangue- (enero de 1997 y 1999), Madrid -American Association of TEachers of

Spanish and Portuguese (julio-agosto, 1998), (FALTA Lo de EEUU)

Asesora técnica para la provisión de la plaza del puesto base en el Curso para Extranjeros

de la UMA, convocada por resolución de 7 de septiembre de 1994 y resuelta en Málaga, 9

de marzo de 1995.

Page 209: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Representante académica de los Cursos de Español para Extranjeros de la UMA en los

congresos internacionales de lenguas de EEUU(Actfl: 2005 en Baltimore, 2006 en

Nashville, 2007 en San Antonio y 2008 en Orlando; y NAFSA: 2007 en Mineápolis,)

Vocal de la comisión de valoración para la provisión de la plaza de Responsable Unidad

Gestor Cultural (2008).

Vocal calificador de las Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad

correspondiente a la convocatoria de junio del curso académico 2004/2005.

Vocal calificador de las Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad

correspondiente a la convocatoria de septiembre del curso académico 2004/2005.

Vocal calificador de las Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad

correspondiente a la convocatoria de septiembre del curso académico 2005/2006.

Vocal calificador de las Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad

correspondiente a la convocatoria de septiembre del curso académico 2006/2007.

Representante en Comisión de Servicios para la promoción y difusión de los Cursos para

Extranjeros de la UMA en las ferias de lenguas de Berlín –ITB- (marzo1997), Londres -

World Travel Market- (noviembre 1997), Madrid –Expolingua- (abril de 1997 y 1998),

París -Expolangue- (enero de 1997 y 1999) y Madrid –American Association of Teachers

of Spanish and Portuguese- (julio-agosto 1998).

Page 210: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

JESUS SANCHEZ LOBATOFecha del documento: 20/11/2013v 1.3.051eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

Page 211: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

2

JESUS SANCHEZ LOBATO

Apellidos: SANCHEZ LOBATONombre: JESUSDNI:Fecha de nacimiento: / /Sexo: HombreNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaProvincia de contacto:Dirección de contacto:Código postal:País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto:Teléfono fijo: (034) 91 394 5872Correo electrónico: [email protected]

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: UniversidadComplutense de Madrid

Tipo de entidad: Universidad

Departamento, servicio, etc.: LENGUA ESP. Y TEORIA LIT. Y LIT. COMP., F. FILOLOGIACategoría/puesto o cargo: Catedrático deUniversidad

Docente (Sí/No): No

Ciudad de trabajo: MADRID, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio: 21/01/2006Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completoDedicación profesional actual: Catedrático de Universidad

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fechade inicio

1 Universidad Complutense de Madrid CATEDRÁTICO DE LENGUAESPAÑOLA.GRADO: INTRODUCCIÓN ALA GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y LENGUAESPAÑOLA.

19/01/2006

2 INSTITUTO CERVANTES Y UIMP DIRECTOR DEL MÁSTER DEENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMOLENGUA EXTRANJERA.

01/01/2006

3 Universidad Complutense de Madrid CURSO MONOGRÁFICO DEDOCTORADO: "LA ENSEÑANZADEL ESPAÑOL COMO LENGUAEXTRANJERA".

01/01/1990

4 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR TITULAR 01/01/1983

5 Universidad Complutense de Madrid 01/01/0001

Page 212: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

3

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fechade inicio

CERTIFICADO DE HABILITACIÓNNACIONAL A CATEDRÁTICO DEUNIVERSIDAD.

6 Universidad Complutense de Madrid DECANO DE LA FACULTAD DEFILOLOGÍA.

01/01/1988

7 Universidad Complutense de Madrid CURSO MONOGRÁFICO DEDOCTORADO SOBRE LINGÜÍSTICAAPLICADA A LA ENSEÑANZA DELESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.

01/01/1986

8 UNIVERSIDAD DE VANDERBILT(MADRID)

PROFESOR DE FONÉTICA ESPAÑOLA. 01/01/1985

9 Universidad Complutense de Madrid VICEDECANO DE LA FACULTAD DEFILOLOGÍA.

01/01/1982

10 UIMP SUBDIRECTOR DEL CURSO SUPERIORDE FILOLOGÍA.

01/01/1983

11 UIMP DIRECTOR DE LOS CURSOS DELENGUA Y CULTURA ESPAÑOLASPARA EXTRANJEROS

01/01/1981

12 UIMP SECRETARIO DEL CURSO SUPERIORDE FILOLOGÍA HISPÁNICA.

01/01/1982

13 UNIVERSIDAD DE ST. LOUIS. (MADRID) PROFESOR DE FONÉTICA ESPAÑOLA 01/01/1972

14 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR ADJUNTO. 01/01/1983

15 UIMP DIRECTOR DEL CURSO SUPERIOR DEFILOLOGÍA ESPAÑOLA

01/01/1981

16 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR ADJUNTO CONTRATADO. 01/01/1980

17 Universidad Complutense de Madrid JEFE DE LA SECCIÓN DEINVESTIGACIÓN

01/01/1979

18 PROFESOR AGREGADO DEBACHILLERATO (ESPECIALIDADLENGUA Y LITERATURA) PORCONCURSO-OPOSICIÓN.

01/01/1978

19 UIMP. (CURSOS DE VERANO) PROFESOR (Y CONFERENCIANTE) DEGRAMÁTICA ESPAÑOLA.

01/01/1971

20 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR ENCARGADO DE CURSO 01/01/1978

21 UNIVERSIDAD DE CENTRAL COLLEGE(MADRID)

PROFESOR DE TEATRO ESPAÑOLCONTEMPORÁNEO Y DE"GENERACIÓN DEL 98".

01/01/1973

22 COLEGIO UNIVERSITARIO DE CIUDADREAL.

JEFE DE ESTUDIOS Y DECANO DE LASECCIÓN DE LETRAS.

01/01/1977

23 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR CONTRATADOENCARGADO DE CURSO.

01/01/1975

24 Universidad Autónoma de Madrid PROFESOR ADJUNTO 01/01/1972

25 Universidad Autónoma de Madrid SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO. 01/01/1972

26 CURSO GENERAL DE EXTRANJEROSDE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSEDE MADRID.

PROFESOR DE GRAMÁTICAESPAÑOLA.

01/01/1971

27 Universidad Complutense de Madrid PROFESOR AYUDANTE YCOLABORADOR DE INVESTIGACIÓN.

01/01/1971

Page 213: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

4

1 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: CATEDRÁTICO DELENGUA ESPAÑOLA.GRADO: INTRODUCCIÓNA LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y LENGUAESPAÑOLA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 19/01/2006, 10 años - 8 mesesFecha de finalización: 13/09/2016Modalidad del contrato: Funcionario/aDedicación profesional: CATEDRÁTICO DE LENGUA ESPAÑOLA.GRADO: INTRODUCCIÓN ALA GRAMÁTICA ESPAÑOLA Y LENGUA ESPAÑOLA.

2 Nombre de la entidad: INSTITUTO CERVANTES Y UIMPCategoría/puesto o cargo: DIRECTOR DELMÁSTER DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMOLENGUA EXTRANJERA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/2006, 3 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/2009Dedicación profesional: DIRECTOR DEL MÁSTER DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMOLENGUA EXTRANJERA.

3 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: CURSOMONOGRÁFICO DE DOCTORADO: "LAENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUAEXTRANJERA".

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1990, 19 años - 11 meses - 9 díasFecha de finalización: 01/12/2009Dedicación profesional: CURSO MONOGRÁFICO DE DOCTORADO: "LA ENSEÑANZA DELESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA".

4 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: PROFESORTITULAR

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1983, 22 años - 6 díasFecha de finalización: 01/01/2005Dedicación profesional: PROFESOR TITULAR

5 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: CERTIFICADO DEHABILITACIÓN NACIONAL A CATEDRÁTICODE UNIVERSIDAD.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/0001, 2005 años - 3 mesesFecha de finalización: 01/12/2004Dedicación profesional: CERTIFICADO DE HABILITACIÓN NACIONAL A CATEDRÁTICO DEUNIVERSIDAD.

6 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: DECANO DE LAFACULTAD DE FILOLOGÍA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1988, 8 años - 11 meses - 7 díasFecha de finalización: 01/12/1996Dedicación profesional: DECANO DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA.

Page 214: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

5

7 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: CURSOMONOGRÁFICO DE DOCTORADO SOBRELINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZADEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1986, 4 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1990Dedicación profesional: CURSO MONOGRÁFICO DE DOCTORADO SOBRE LINGÜÍSTICAAPLICADA A LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA.

8 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE VANDERBILT (MADRID)Categoría/puesto o cargo: PROFESOR DEFONÉTICA ESPAÑOLA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1985, 4 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1989Dedicación profesional: PROFESOR DE FONÉTICA ESPAÑOLA.

9 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: VICEDECANO DELA FACULTAD DE FILOLOGÍA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1982, 6 años - 11 meses - 6 díasFecha de finalización: 01/12/1988Dedicación profesional: VICEDECANO DE LA FACULTAD DE FILOLOGÍA.

10 Nombre de la entidad: UIMPCategoría/puesto o cargo: SUBDIRECTOR DELCURSO SUPERIOR DE FILOLOGÍA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1983, 4 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1987Dedicación profesional: SUBDIRECTOR DEL CURSO SUPERIOR DE FILOLOGÍA.

11 Nombre de la entidad: UIMPCategoría/puesto o cargo: DIRECTOR DELOS CURSOS DE LENGUA Y CULTURAESPAÑOLAS PARA EXTRANJEROS

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1981, 6 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1987Dedicación profesional: DIRECTOR DE LOS CURSOS DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLASPARA EXTRANJEROS

12 Nombre de la entidad: UIMPCategoría/puesto o cargo: SECRETARIO DELCURSO SUPERIOR DE FILOLOGÍA HISPÁNICA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1982, 4 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1986Dedicación profesional: SECRETARIO DEL CURSO SUPERIOR DE FILOLOGÍA HISPÁNICA.

13 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE ST. LOUIS. (MADRID)Categoría/puesto o cargo: PROFESOR DEFONÉTICA ESPAÑOLA

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1972, 13 años - 11 meses - 8 díasFecha de finalización: 01/12/1985

Page 215: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

6

Dedicación profesional: PROFESOR DE FONÉTICA ESPAÑOLA

14 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: PROFESORADJUNTO.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1983, 11 meses - 4 díasFecha de finalización: 01/12/1983Dedicación profesional: PROFESOR ADJUNTO.

15 Nombre de la entidad: UIMPCategoría/puesto o cargo: DIRECTOR DELCURSO SUPERIOR DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1981, 2 años - 11 meses - 4 díasFecha de finalización: 01/12/1983Dedicación profesional: DIRECTOR DEL CURSO SUPERIOR DE FILOLOGÍA ESPAÑOLA

16 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: PROFESORADJUNTO CONTRATADO.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1980, 3 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1983Dedicación profesional: PROFESOR ADJUNTO CONTRATADO.

17 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: JEFE DE LASECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1979, 3 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1982Dedicación profesional: JEFE DE LA SECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

18 Categoría/puesto o cargo: PROFESORAGREGADO DE BACHILLERATO(ESPECIALIDAD LENGUA Y LITERATURA) PORCONCURSO-OPOSICIÓN.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1978, 4 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1982Dedicación profesional: PROFESOR AGREGADO DE BACHILLERATO (ESPECIALIDADLENGUA Y LITERATURA) POR CONCURSO-OPOSICIÓN.

19 Nombre de la entidad: UIMP. (CURSOS DE VERANO)Categoría/puesto o cargo: PROFESOR(Y CONFERENCIANTE) DE GRAMÁTICAESPAÑOLA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1971, 10 años - 11 meses - 7 díasFecha de finalización: 01/12/1981Dedicación profesional: PROFESOR (Y CONFERENCIANTE) DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA.

20 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: PROFESORENCARGADO DE CURSO

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1978, 2 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1980

Page 216: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

7

Dedicación profesional: PROFESOR ENCARGADO DE CURSO

21 Nombre de la entidad: UNIVERSIDAD DE CENTRAL COLLEGE (MADRID)Categoría/puesto o cargo: PROFESOR DETEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO Y DE"GENERACIÓN DEL 98".

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1973, 6 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1979Dedicación profesional: PROFESOR DE TEATRO ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO Y DE"GENERACIÓN DEL 98".

22 Nombre de la entidad: COLEGIO UNIVERSITARIO DE CIUDAD REAL.Categoría/puesto o cargo: JEFE DE ESTUDIOSY DECANO DE LA SECCIÓN DE LETRAS.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1977, 1 año - 11 meses - 4 díasFecha de finalización: 01/12/1978Dedicación profesional: JEFE DE ESTUDIOS Y DECANO DE LA SECCIÓN DE LETRAS.

23 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: PROFESORCONTRATADO ENCARGADO DE CURSO.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1975, 3 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1978Dedicación profesional: PROFESOR CONTRATADO ENCARGADO DE CURSO.

24 Nombre de la entidad: Universidad Autónoma de MadridCategoría/puesto o cargo: PROFESORADJUNTO

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1972, 3 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1975Dedicación profesional: PROFESOR ADJUNTO

25 Nombre de la entidad: Universidad Autónoma de MadridCategoría/puesto o cargo: SECRETARIO DELDEPARTAMENTO.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1972, 3 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1975Dedicación profesional: SECRETARIO DEL DEPARTAMENTO.

26 Nombre de la entidad: CURSO GENERAL DE EXTRANJEROS DE LA UNIVERSIDADCOMPLUTENSE DE MADRID.Categoría/puesto o cargo: PROFESOR DEGRAMÁTICA ESPAÑOLA.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1971, 3 años - 11 meses - 5 díasFecha de finalización: 01/12/1974Dedicación profesional: PROFESOR DE GRAMÁTICA ESPAÑOLA.

27 Nombre de la entidad: Universidad Complutense de MadridCategoría/puesto o cargo: PROFESORAYUDANTE Y COLABORADOR DEINVESTIGACIÓN.

Es gestión docente: No

Fecha de inicio: 01/01/1971, 1 año - 11 meses - 5 días

Page 217: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

8

Fecha de finalización: 01/12/1972Dedicación profesional: PROFESOR AYUDANTE Y COLABORADOR DE INVESTIGACIÓN.

Page 218: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

9

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Doctorados

Programa de doctorado: Doctor en Lingüística HispánicaUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de la titulación: 01/01/1976Título de la tesis: Estructura del cuento actual, con especial atención a la obra de A. Zamora VicenteDirector/a de tesis: DR. FRANCISCO YNDURÁINCodirector/a de tesis: FRANCISCO YNDURÁIN

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización(distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

Título de la formación: Certificado de Aptitud PedagógicaCiudad: MADRID, EspañaEntidad que expide el título: ICEUMFecha de fin de formación: 01/12/1971

Actividad docente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: · Elaine Canale: la enseñanza del ELE en Brasil,Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEAFecha de lectura: 17/10/2011

2 Título del trabajo: *Esther Maseda Truchado: El libro y sus partes. Redacción, estilo y normas ortotipográficasTipo de proyecto : Tesis DoctoralCalificación: Nota: Sobresaliente cum laudeFecha de lectura: 17/02/2011

3 Título del trabajo: · Guillermo Guijarro Bartolomé: Metodología de la enseñanza del léxico en español comosegunda lengua: estrategias y propuestasTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEAFecha de lectura: 01/01/2011

4 Título del trabajo: Explotación didáctica de algunos conectores discursivos con valor condicional: propuesta dematerialesTipo de proyecto : Tesis Doctoral

Page 219: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

10

Universidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MARÍA ESTHER ARCOS PAVÓNCalificación: Sobresaliente cum laudeFecha de lectura: 23/04/2010

5 Título del trabajo: Malentendidos culturales, falsos amigos y diferentes opciones comunicativas en el aprendizajedel español para alumnos de lengua materna rusa.Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: ELEONORA KURGHINYAN VLADIMIROVACalificación: Sobresaliente cum laude.Fecha de lectura: 16/02/2010

6 Título del trabajo: Malentendidos culturales, falsos amigos y diferentes opciones comunicativas en el aprendizajedel español para alumnos de lengua materna rusa.Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: ELEONORA KURGHINYAN VLADIMIROVAFecha de lectura: 16/02/2010

7 Título del trabajo: "La enseñanza del léxico español a alumnos de lengua materna búlgara: metodología ypráctica. El vocabulario en el aula de E/LE"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MAGDALENA PENTCHEVA KARADJOUNKOVACalificación: Sobresaliente cum laude.Fecha de lectura: 05/03/2009

8 Título del trabajo: "La enseñanza del léxico español a alumnos de lengua materna búlgara: metodología ypráctica. El vocabulario en el aula de E/LE"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MAGDALENA PENTCHEVA KARADJOUNKOVACalificación: Sobresaliente cum laudeFecha de lectura: 05/03/2009

9 Título del trabajo: "Análisis de errores, contrastivo e interlengua, en estudiantes brasileños de español comosegunda lengua: verbos que rigen preposición y/o ausencia de ella",Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Page 220: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

11

Doctorando-a/alumno-a: MARÍA ESTHER ARCOS PAVÓNCalificación: Sobresaliente cum laudeFecha de lectura: 25/02/2009

10 Título del trabajo: "Análisis de errores, contrastivo e interlengua, en estudiantes brasileños de español comosegunda lengua: verbos que rigen preposición y/o ausencia de ella"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MARÍA ESTHER ARCOS PAVÓNCalificación: Sobresaliente cum laude.Fecha de lectura: 24/02/2009

11 Título del trabajo: "Aproximación a la enseñanza de E/L2 en contextos escolares", UCM,Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEAUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MEUDYS FIGUEROA RAMOSFecha de lectura: 01/12/2008

12 Título del trabajo: "Por y para en la teoría gramatical y en los manuales de E/LE", UCM,Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEAUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MAURO TIBERIFecha de lectura: 01/01/2008

13 Título del trabajo: "La lingüística cognitiva y los procesos cognitivos en la enseñanza del español como LenguaSegunda (L2)/Lengua Extranjera (LE)", UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ESTHER ARCOS PAVÓNFecha de lectura: 01/01/2007

14 Título del trabajo: "Una aproximación a los conectores condicionales complejos", UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARTA RODRÍGUEZ CRISTÓBALFecha de lectura: 01/01/2007

15 Título del trabajo: "Léxico y enseñanza en el aula de E/LE", UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MAGDALENA PENTCHEVA KARADJOUNKOVAFecha de lectura: 01/01/2007

16 Título del trabajo: "La consideración del error como hipótesis de partida y parte integrante de la interlengua de unestudiante italiano en la elección de ser /estar, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ROSANNA SIDOTIFecha de lectura: 01/01/2006

Page 221: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

12

17 Título del trabajo: Malentendidos culturales y diferentes estilos comunicativos en estudiantes estadounidensesde español: aspectos teóricos y prácticosTipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: FRANCISCO JULIÁN CORROS MAZONCalificación: Sobresaliente Cum LaudeFecha de lectura: 08/04/2005

18 Título del trabajo: El anglicismo en el léxico chino-mandarin y en el léxico español: Su incidencia en laenseñanza-aprendizaje de español como lengua extranjera.Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: WEN CHUN LANCalificación: Sobresaliente Cum LaudeFecha de lectura: 14/02/2005

19 Título del trabajo: "Las unidades fraseológicas en E/LE: su didáctica y explotación", UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: JUAN ANTONIO NÚÑEZ CORTÉSFecha de lectura: 01/01/2005

20 Título del trabajo: "Lingüística Aplicada a la enseñanza del español a estudiantes de lengua materna italiana.Contrastes morfosintácticos, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MIGUEL ÁNGEL GALINDO LARIOFecha de lectura: 01/01/2005

21 Título del trabajo: "Cultura e interculturalidad en la clase de E/LE", UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARÍA SIGALAFecha de lectura: 01/01/2005

22 Título del trabajo: "La evaluación formativa: instrumentos alternativos para la enseñanza y evaluación de lenguassegundas", UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ALMUDENA PERNASFecha de lectura: 01/01/2005

23 Título del trabajo: El grupo del nombre en la analogía de la GRAE (1771-1917).Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: ALBERTO HERNANDO GARCIA-CERVIGONCalificación: Sobresaliente Cum LaudeFecha de lectura: 13/04/2004

Page 222: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

13

24 Título del trabajo: "El uso de la canción en la enseñanza de español como lengua segunda, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ROSARIO DOMINGO CHAVESFecha de lectura: 01/01/2004

25 Título del trabajo: "Estudio contrastivo (español-italiano) del uso del subjuntivo en las oraciones subordinadassustantivas, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ÁNGELA PÉREZ GARCÍAFecha de lectura: 01/01/2004

26 Título del trabajo: "Estudios de fraseología aplicada", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ÁNGELA ROSCAFecha de lectura: 01/01/2003

27 Título del trabajo: "Las locuciones de Referencia en la enseñanza de la lengua española a estudiantes rusos",trabajo de investigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARINA SOUKHANOVAFecha de lectura: 01/01/2003

28 Título del trabajo: "Concordancia y conectivos: dos formas de relación morfosintáctica en español", trabajo deinvestigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: SUSANA SERRAFecha de lectura: 01/01/2003

29 Título del trabajo: "La comunicación no verbal", trabajo de investigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ISABEL MARTÍN RUIZFecha de lectura: 01/01/2003

30 Título del trabajo: "Los pronombres personales CD y CI", trabajo de investigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: LAURA JIMÉNEZ PARÍSFecha de lectura: 01/01/2003

31 Título del trabajo: "El problema de la enseñanza-aprendizaje de las preposiciones españolas en hablantes delengua materna italiana", trabajo de investigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ROCÍO LOSADA VELASCOFecha de lectura: 01/01/2003

32 Título del trabajo: "Diferencias morfosintácticas entre el español de España y América, paradigma pronominal yverbal de la segunda persona", trabajo de investigación de doctorado,UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: EDYTA DENSTFecha de lectura: 01/01/2003

Page 223: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

14

33 Título del trabajo: "Contribución al estudio del español coloquial a partir de la obra literaria de Alonso ZamoraVicente".Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Autónoma deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Cantoblanco, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MOHAMMED LAABICalificación: Sobresaliente cum LaudeFecha de lectura: 22/04/2002

34 Título del trabajo: "Breve diccionario de las frases hechas en español y en uzbeco", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MONKHIVA IBRAGINOVAFecha de lectura: 01/01/2002

35 Título del trabajo: "La enseñanza del pretérito perfecto, pretérito imperfecto y pretérito Indefinido a los hablanteschinos", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: WEN-CHUN LANFecha de lectura: 01/01/2002

36 Título del trabajo: "Análisis de interferencias e interlenguaje", trabajo de investigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARÍA LOURDES DÉNIZ HERNÁNDEZFecha de lectura: 01/01/2002

37 Título del trabajo: "Nuevas perspectivas en la enseñanza-aprendizaje de ELE para japoneses: la concienciaciónformal.Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: INMACULADA MARTÍNEZCalificación: Sobresaliente cum Laude.Fecha de lectura: 19/11/2001

38 Título del trabajo: "Análisis contrastivo entre el español LE y el portugués en alumnos brasileños de nivelelemental de español", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ELIZENDRA ZEULLIFecha de lectura: 01/01/2001

39 Título del trabajo: "El componente cultural en el aprendizaje de ELE", trabajo de investigación de doctorado,UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: AARÓN GARRIDO RUIZ DE LOS PAÑOSFecha de lectura: 01/01/2001

40 Título del trabajo: "Los usos de ser y estar en español", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: YUSRA HUSSEIN ALAHMADI

Page 224: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

15

Fecha de lectura: 01/01/2001

41 Título del trabajo: "La competencia comunicativa", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: YAMINA OUENDIFecha de lectura: 01/01/2001

42 Título del trabajo: "Sobre preposiciones", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: TAHRIR ABDULLA HUSSEIN AL HILALYFecha de lectura: 01/01/2001

43 Título del trabajo: "Evaluación de las adquisiciones en el proceso de aprendizaje del español como segundalengua extranjera en la enseñanza media en Costa de Marfil", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ISIDORE AIME MELLESFecha de lectura: 01/01/2001

44 Título del trabajo: "La percepción y comprensión de los hablantes no nativos de la fuerza ilocutiva y de lacortesía", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: JEAN-BAPTISTE VIRGINEFecha de lectura: 01/01/2001

45 Título del trabajo: "El español y su enseñanza como lengua extranjera en Jordania: una aproximación a travésdel uso de la imagen como recurso didáctico", trabajo de investigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: RENARD AL-MOMANIFecha de lectura: 01/01/2001

46 Título del trabajo: "Análisis del tratamiento de las partes variables de la oración en la GRAE (1771-1917)",trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ALBERTO HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓNFecha de lectura: 01/01/2001

47 Título del trabajo: "Algunos elementos de la cultura hispánica reflejados en las unidades fraseológicas delespañol", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MILENA PETROVA MARINKOVAFecha de lectura: 01/01/2001

48 Título del trabajo: "Malentendidos culturales en estudiantes norteamericanos", trabajo de investigación dedoctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: FRANCISCO JULIÁN CORROS MAZÓNFecha de lectura: 01/01/2001

49 Título del trabajo: "Método comunicativo y enseñanza del español como lengua extranjera en la enseñanzasecundaria de Costa de Marfil", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA

Page 225: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

16

Doctorando-a/alumno-a: KOUASSI KOUAMEFecha de lectura: 01/01/2000

50 Título del trabajo: "Enseñanza del español en África subsahariana: Camerún", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: BERNARD EMANFecha de lectura: 01/01/2000

51 Título del trabajo: "El método comunicativo y su aplicación al contexto marfileño", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: AKOUANI AKOUANIFecha de lectura: 01/01/2000

52 Título del trabajo: "El artículo periodístico en la clase de español", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: JULIA HANNSCHMIDTFecha de lectura: 01/01/2000

53 Título del trabajo: "Pronombres personales y formas reflexivas", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: VALQUIRIA TEIXEIRA DOS SANTOSFecha de lectura: 01/01/2000

54 Título del trabajo: "Los tiempos del pasado en la enseñanza del español como lengua segunda en hablantesmqlgaches", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ADRIAMANAN LÉA CHARLESFecha de lectura: 01/01/2000

55 Título del trabajo: "Análisis contrastivo de las preposiciones y conjunciones españolas y portuguesas", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: LUCIANA ABREU CRUZFecha de lectura: 01/01/2000

56 Título del trabajo: "La enseñanza del léxico español como lengua extranjera para estudiantes brasileños", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: REGINA AMELIA DARRIBA RODRÍGUEZFecha de lectura: 01/01/2000

57 Título del trabajo: "Las preposiciones por y para. Un problema de gramática en la enseñanza de ELE", trabajo deinvestigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: DANIEL SÁEZFecha de lectura: 01/01/2000

58 Título del trabajo: "El género en español y ¿la supremacía del sexo?", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: PAUL-AYMOND PIERREFecha de lectura: 01/01/2000

Page 226: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

17

59 Título del trabajo: "Lingüística aplicada y metodología del español como lengua extranjera", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: DAMARSIS PEREIRA SANTANA LIMAFecha de lectura: 01/01/2000

60 Título del trabajo: "Problemas y dificultades morfosintácticas en la enseñanza del español para alumnosegipcios", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: IMÁN ABDEL HALIN MAMADFecha de lectura: 01/01/1999

61 Título del trabajo: "Dos unidades sobre pronombres átonos del español para estudiantes italohablantes", trabajode investigación de doctorado UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ROSARIO MINERVINIFecha de lectura: 01/01/1999

62 Título del trabajo: "Subordinación adverbial en español y su equivalencia búlgara. Esbozo comparativo", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: EMILIA TZVETÁNOVA PAPÁZOVAFecha de lectura: 01/01/1999

63 Título del trabajo: "Sufijos apreciativos ", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: NISHIMURA KIMIYOFecha de lectura: 01/01/1999

64 Título del trabajo: "Ser y estar en A. Z. V.", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: LEONARD EXIKE AHANDAFecha de lectura: 01/01/1999

65 Título del trabajo: "El estímulo audiovisual para la competencia auditiva", trabajo de investigación de doctorado,UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: YOUNG-MEE PARKFecha de lectura: 01/01/1999

66 Título del trabajo: "El componente lúdico en la clase de ELE", trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARÍA PILAR DÍEZ FRÍASFecha de lectura: 01/01/1999

67 Título del trabajo: "Caracterización morfosintáctica del habla bogotana", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: GLORIA ESPERANZA DUARTE HUERTASFecha de lectura: 01/01/1998

68 Título del trabajo: "El español popular de Sucre", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: NORMA MÁRQUEZ DE SALAZAR

Page 227: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

18

Fecha de lectura: 01/01/1998

69 Título del trabajo: "Métodos y recursos pedagógicos para la enseñanza del español en los institutos marroquíes",trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: NIRMINE BEN DRISSFecha de lectura: 01/01/1998

70 Título del trabajo: "Uso de la ortografía en el aula: para la enseñanza del español como lengua extranjera",trabajo de investigación de doctorado, UCM.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: YAO YU CHENFecha de lectura: 01/01/1998

71 Título del trabajo: "La influencia morfosintáctica de las lenguas amerindias en el español americano desde laperspectiva de la lengua quechua"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: TAE YOON LEECalificación: Apto cum Laude.Fecha de lectura: 01/07/1997

72 Título del trabajo: "Estrategias de comunicación e interlengua en la enseñanza del español como lenguaextranjera"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: RAQUEL PINILLACalificación: Apto cum Laude por unanimidad.Fecha de lectura: 01/06/1997

73 Título del trabajo: "Frecuentes interferencias en el aprendizaje del español LE desde el portugués como L1",AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ADRIANA MARÍA RAMOS OLIVEIRAFecha de lectura: 01/01/1997

74 Título del trabajo: "Aproximación a la gramática de la lengua española de Emilio Alarcos Llorach", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: LUIS MARCELO TAIBO CAOFecha de lectura: 01/01/1997

75 Título del trabajo: "El pronombre personal "se" en español y en portugués", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ELAINE APARECIDA CAMPIDELIFecha de lectura: 01/01/1997

Page 228: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

19

76 Título del trabajo: "Enfoque didáctico para un análisis literario. Aplicación de lagramática textual en Poemas delmanicomio de Mondragón de Leopoldo María Panero", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: NORA NAYAFecha de lectura: 01/01/1997

77 Título del trabajo: "Consciousnees Raising" (CR): una manera de integrar gramática y comunicación", trabajo deinvestigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: INMACULADA MARTÍNEZFecha de lectura: 01/01/1997

78 Título del trabajo: "El lenguaje y el sustantivo"AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MYRIAM TERESA ARCE GÓMEZFecha de lectura: 01/01/1996

79 Título del trabajo: "Elementos para el estudio de "El Güegüense", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARTA ESMERALDA MÜLLER ROSALESFecha de lectura: 01/01/1996

80 Título del trabajo: "El lenguaje y el sustantivo", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MYREYA DEL ROSARIO CISNEROS ESTUPIÑÁNFecha de lectura: 01/01/1996

81 Título del trabajo: "La problemática del verbo y su enseñanza a extranjeros"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: LYLIANA COLOTTOCalificación: Apto cum LaudeFecha de lectura: 19/12/1995

82 Título del trabajo: "La aplicación del marco semántico como estrategia de lectura aprendizaje para alumnosbrasileños participantes en la lengua española como lengua extranjera"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: MARÍA JOSÉ DAMIANI ACOSTACalificación: Apto cum Laude.Fecha de lectura: 19/10/1995

83 Título del trabajo: "Estudio teórico y empírico sobre la interlengua y el análisis de errores"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Page 229: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

20

Doctorando-a/alumno-a: HAN WON-DUGCalificación: Apto cum Laude.Fecha de lectura: 30/06/1994

84 Título del trabajo: "La funcionalidad sintáctica e implicaciones semánticas del pronombre reflexivo" se", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARÍA ROSA SOLANOFecha de lectura: 01/01/1994

85 Título del trabajo: "Un modelo lingüístico para el uso de la preposición"A" del español", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: LUIS ANTONIO ARIASFecha de lectura: 01/01/1994

86 Título del trabajo: "Sustantivo", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: DIONISIO BERNAL JORDÁNFecha de lectura: 01/01/1994

87 Título del trabajo: Visión panorámica del voseo", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MIREYA DEL ROSARIO CISNEROS ESTUPIÑÁNFecha de lectura: 01/01/1994

88 Título del trabajo: "Interferencias morfosintácticas y semánticas del portugués en el aprendizaje del español".Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: ANA MARÍA BENEDETTICalificación: Apto cum LaudeFecha de lectura: 01/01/1993

89 Título del trabajo: "La lengua española en la radio. Ideas y preocupaciones", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: JOSÉ ANTONIO CHÁVEZ CEVALLOSFecha de lectura: 01/01/1993

90 Título del trabajo: "Introducción al análisis sintáctico-estilístico de Mesa, sobremesa", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ESTEBAN MACIQUES SÁNCHEZFecha de lectura: 01/01/1993

91 Título del trabajo: "Identificación de estrategias de comunicación en la producción oral de estudiantes de españolcomo segunda lengua", trabajo de investigación de doctorado, UCMTipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: RAQUEL PINILLA GÓMEZFecha de lectura: 01/01/1993

Page 230: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

21

92 Título del trabajo: "Tres autores frente al verbo (RAE, Bello, A. Alonso y P. H. Ureña)", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: LYLIANA SILVIA COLOTTOFecha de lectura: 01/01/1993

93 Título del trabajo: "Análisis de errores en la enseñanza de segundas lenguas cuya lengua nativa es elservo-croata".Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: ISABEL SANTOS GARGALLOCalificación: Apto cum Laude por unanimidad.Fecha de lectura: 03/06/1991

94 Título del trabajo: "Lenguaje y sociedad. Un programa para la mejora de la actuación lingüística"Tipo de proyecto : Tesis DoctoralUniversidad que titula: Universidad Complutense deMadrid

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaDoctorando-a/alumno-a: ANTONIO MAYOR SÁNCHEZCalificación: Apto cum LaudeFecha de lectura: 01/06/1990

95 Título del trabajo: "Acercamiento metodológico al adverbio", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: ARTHUR WIEBE SIEMENSFecha de lectura: 01/01/1989

96 Título del trabajo: "Una cuestión ortográfica: tilde, ¿extinguirla o no?", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: CÉSAR ANTONIO HORNA DELGADOFecha de lectura: 01/01/1989

97 Título del trabajo: "La expresividad de los diminutivos en la obra de Gloria Fuertes", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARÍA MERCEDES RIVEIRO QUINTANSFecha de lectura: 01/01/1989

98 Título del trabajo: "Estructuras oracionales en las noticias culturales en la prensa periódica cubana", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: PILAR REPILADO MORENOFecha de lectura: 01/01/1989

99 Título del trabajo: "Ortografía, un programa actual", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: YARA SAFADYFecha de lectura: 01/01/1989

Page 231: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

22

100 Título del trabajo: "La problemática de los anglicismos en el español peninsular contemporáneo", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MÓNICA FARIAS FERNÁNDEZFecha de lectura: 01/01/1989

101 Título del trabajo: "Estructuras oracionales en las noticias culturales en la prensa periódica cubana", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: PILAR REPILADO MORENOFecha de lectura: 01/01/1989

102 Título del trabajo: Descripción de los adjetivos en Cinco horas con Mario", AECI.Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: YARA SAFADYFecha de lectura: 01/01/1987

103 Título del trabajo: "Descripción funcional de la proposición sustantiva", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: MARÍA AMELIA HERNÁNDEZ TORIÁNFecha de lectura: 01/01/1987

104 Título del trabajo: "La adjetivación en la Familia de Pascual Duarte", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: AMANDA GUILLERMINA RIVERAFecha de lectura: 01/01/1986

105 Título del trabajo: "Metodología de la sintaxis en la enseñanza media", AECITipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEADoctorando-a/alumno-a: JULIO GERARDO LU CORTÉSFecha de lectura: 01/01/1986

Experiencia científica y tecnológica

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas deAdministraciones o entidades públicas y privadas

1 Denominación del proyecto: Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjeraModalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalEntidad de realización: BANCO SANTANDERInvestigador/es responsable/es: JESUS SANCHEZ LOBATONúmero de investigadores/as: 10Entidad/es financiadora/s:BANCO SANTANDER

Fecha de inicio: 01/01/2009, 3 años - 4 díasFecha fin: 31/12/2011Cuantía total: 5.770

Page 232: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

23

2 Denominación del proyecto: Director del proyecto de investigación Universidad Complutense- Comunidadde Madrid: 930507: Lingüística Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera.Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalNúmero de investigadores/as: 1Fecha de inicio: 01/01/2008, 2 años - 11 meses - 5 díasFecha fin: 01/12/2010

3 Denominación del proyecto: Miembro del proyecto de Investigación de la "Acción integrada C/010621/07"Diseño y realización de un Programa de Enseñanza Electrónica (Interactiva), conforme con los estándaresinternacionales de calidad, para enseñar Lengua, Literatura, Comunicación y Cultura Españolas aEstudiantes egipcios", AECI/UCM (BOE 15/01/08),Modalidad del proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito del proyecto: Internacional no UE

Número de investigadores/as: 1Fecha de inicio: 01/01/2008Fecha fin: 01/01/2008

4 Denominación del proyecto: Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjeraGrupo de Investigación 930507Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalEntidad de realización: UCM-CMInvestigador/es responsable/es: JESUS SANCHEZ LOBATONúmero de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:Comunidad de Madrid Tipo de entidad: Organismo, Otros

Fecha de inicio: 01/01/2006, 1 año - 4 díasFecha fin: 31/12/2006Cuantía total: 6.160

5 Denominación del proyecto: Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjeraGrupo de Investigación 9305079Modalidad del proyecto: De investigación y desarrollo incluida traslacionalEntidad de realización: UCM-CMInvestigador/es responsable/es: JESUS SANCHEZ LOBATONúmero de investigadores/as: 11Entidad/es financiadora/s:Comunidad de Madrid Tipo de entidad: Organismo, Otros

Fecha de inicio: 01/12/2005, 1 año - 4 díasFecha fin: 30/11/2006Cuantía total: 6.900

Page 233: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

24

Participación en contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos conAdministraciones o entidades públicas o privadas

Denominación del proyecto: Director del proyecto de investigación Universidad Complutense- Comunidadde Madrid:Lingüística Aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera.Modalidad del proyecto: De investigación ydesarrollo incluida traslacional

Ámbito del proyecto: Nacional

Calidad en que ha participado: Investigador/aN.º investigadores/as: 1Fecha inicio: 01/01/2009, 3 años

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000. Ejercicios Elemental. 01/01/2012. ISBN 978-84-9778-301-9Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

2 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000. Ejercicios,Medio. 01/01/2012. ISBN 978-84-9778-305-7Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

3 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Entrevista a Manuel Alvar Ezquerra", Revista Cálamo FASPE. Boletín de laAsociación de profesores de español, Cálamo. 01/01/2012.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

4 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000.Alumno, Elemental. 01/01/2012. ISBN 978-84-9778300XTipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

5 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000. Elemental, cd3 ej.01/01/2012.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

6 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000. Elemental, Solucionario. 01/01/2012.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

7 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000. Ejercicios,Medio, SGEL. 01/01/2012.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 234: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

25

8 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000. Solucionario,Medio. 01/01/2012.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

9 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español 2000. Solucionario,Superior. 01/01/2012.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

10 JESUS SANCHEZ LOBATO. Teoría y práctica de la enseñanza-aprendizaje del español para fines específicos,Analecta Malacitana (AnMal),. 01/01/2012.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

11 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La enseñanza-aprendizaje del español para fines específicos: marco general".Anejo LXXXIV, 01/01/2012. ISBN 978-84- 95073-70-9Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

12 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Sobre la estructura y funciones de la oración". Cervera Rodríguez, Ángel (2012), Laoración:estructura y funciones, Madrid, Arco-Libros, Revista Cálamo FASPE. Cálamo Faspe. 01/01/2012. ISSN1136-9493Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

13 JESUS SANCHEZ LOBATO. Notas sobre la Nueva gramática básica de la lengua española,. 01/12/2011.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

14 JESUS SANCHEZ LOBATO. Necrológica Vidal Alba de Diego "In memoriam"", Revista Filología Románica,.revista filología romanica. 28, 01/01/2011.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

15 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Reseña de Mario Pedrazuela Fuentes: Alonso Zamora Vicente: vida y filología,.Revista de Filología Románica. 28, (España): 01/01/2011. ISSN 0212-999XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

16 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 2. Nivel Medio. 01/01/2011. ISBN 978-849778-304-0Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

17 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 2. Nivel Medio, China. 01/01/2011. ISBN 978-7-22131-6Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

18 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 2. Nivel Medio, China. 01/01/2011. ISBN 978-7-24089-8Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 235: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

26

19 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 2. Nivel Medio, China. 01/01/2011. ISBN 978-7-107-24203-8Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

20 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 2. Nivel Medio, China,SGEL,. 01/01/2011. ISBN978-7-107-24º31-7Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

21 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 1 Nivel Elemental, Cuaderno de ejercicios. 01/01/2011. ISBN978- 84-9778-301-9Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

22 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000 Elemental. Solucionario. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-303-3.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

23 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 2. Nivel Medio. 01/01/2011. ISBN 978-849778-304-0Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

24 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000 Elemental. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-300-2.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

25 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1. Alumno. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-161-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

26 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1. Alumno. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-208-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

27 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1. Ejercicios. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-163-3.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

28 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1. Ejercicios. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-209-8Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

29 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 2. Alumno. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-211-1Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

30 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 3. Alumno. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-214-2Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 236: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

27

31 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 3. Ejercicios. 01/01/2011. ISBN 978-84-9778-215-1Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

32 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1. Alumno. 01/01/2011. ISBN 978-84-7143-603-0Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

33 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 1. Ejercicios, SGEL, ISBN. 01/01/2011. ISBN 978-84-7143-604-7Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

34 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La comunicación verbal en los medios actuales de comunicación social: principalesrasgos lingüísticos". Editorial Dykinson, 01/01/2011. ISBN 978-84-9982-000-2Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

35 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Escribir sobre Hierro". Caja Cantabria Ateneo Santander, 01/01/2011.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

36 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La comunicación verbal en los medios actuales de comunicación social: principalesrasgos lingüísticos",. Dykinson, 01/01/2011.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

37 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Entrevista a Santos Sanz Villanueva". Cálamo Faspe. 01/12/2010. ISSN 1136-9493Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

38 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La Nueva gramática de la lengua española (RAE) y la enseñanza de la lengua".Revista Cálamo Faspe, Lengua y literatura Españolas. 01/06/2010.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

39 JESUS SANCHEZ LOBATO; ALBERTO HERNANDO GARCIA-CERVIGON. Esbozo y Gramática de la LenguaEspañola. Análisis de dos proyectos de gramática académica.01/01/2010.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

40 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000,2. Nivel Medio. 01/01/2010. ISBN 978-84-9778-300-2Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

41 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000, 1 Nivel Elemental. 01/01/2010.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

42 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000,1 Nivel Elemental (Adaptación y traducción al chino Shangai).01/01/2010.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

Page 237: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

28

Posición sobre total: 1

43 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo espaoñol 2000,1 Nivel elemental, Cuaderno de ejercicios (adaptación ytraducción al chino, Shangai). 01/01/2010.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

44 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1. 01/01/2010. ISBN 978-84-9778-161-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

45 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1, Cuaderno. 01/01/2010. ISBN 978-84- 9778-Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

46 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 2. 01/01/2010. ISBN 978-84-9778-165-7.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

47 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1 ( edc. Brasil). 01/01/2010. ISBN 978-84-9778-208-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

48 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1, Cuaderno (edc. Brasil),. 01/01/2010. ISBN978-84-9778-209-8.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

49 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 3, Cuaderno, (Edc. Brasil). 01/01/2010. ISBN978-84-9778-215-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

50 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Mi recuerdo de don Francisco Ynduráin y la Universidad Menéndez Pelayo".01/01/2010.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

51 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 1, Alumno. 01/01/2010. ISBN 978-84-71436030Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

52 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Diálogo sobre la lengua española". 01/07/2009. ISBN 13-978-84-613-3687-6Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

53 JESUS SANCHEZ LOBATO; VIDAL ALBA DE DIEGO; RAQUEL PINILLA. Aspectos del español actual:descripción, enseñanza y aprendizaje (L1 y L2). Acercamiento a la cortesía verbal, a la creación neológica(morfología y léxico) y a la enseñanza-aprendizaje del español L1 y L2. 01/01/2009. ISBN 978-84-9778-510-5,Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 238: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

29

54 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 2. 01/01/2009. ISBN 978-84-9778-165-7.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

55 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 2, (Brasil). 01/01/2009. ISBN 978-84-9778-Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

56 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 3, (Brasil). 01/01/2009. ISBN 978-84-9778-214-2Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

57 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1 (Brasil),. 01/01/2009. ISBN 978-84- 9Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

58 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 2, (Brasil). 01/01/2009. ISBN 978-84-9778-456-6Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

59 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000 1. Cuaderno de ejercicios.01/01/2009. ISBN978-84-9778-301-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

60 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 3, Cuaderno.01/01/2009. ISBN 978-84-7143-766-2Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

61 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Mi querido Ruy Belo". Revista de Filología Románica. 25, (España): 01/01/2009.ISSN 0212-999XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

62 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Procedimientos de creación léxica en el español actual". Dykinson, 01/01/2008.ISBN 978-84-9849-184-5Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

63 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Lengua, sociedad y cultura". Ed. Universitaria, 01/01/2008.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

64 JESUS SANCHEZ LOBATO. Canal Joven en español, 3. 01/01/2008. ISBN (00125542)84-9778237Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

65 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1. 01/01/2008. ISBN (00107221)84-9778161Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 239: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

30

66 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 1(ejercicios). 01/01/2008. ISBN (00107222)Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

67 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 2. 01/01/2008. ISBN (00108249) 849778165Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

68 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 2 (ejercicios), Madrid, SGEL,. 01/01/2008. ISBN(00108251)8497781678Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

69 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 3. 01/01/2008. ISBN (00108250) 849778169Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

70 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español sin fronteras, 3 (ejercicios). 01/01/2008. ISBN(00108252)8497781716Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

71 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. 1.01/01/2008. ISBN (00118062)849778300XTipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

72 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. 1, Ejer. 01/01/2008. ISBN (00118063)8497783018Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

73 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000.2. 01/01/2008. ISBN (00119613)8497783042Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

74 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000.2, Ejer.01/01/2008. ISBN (00119200)8497783050Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

75 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Glosario.01/01/2008. ISBN (00125692)8497783042Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

76 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 1.01/01/2008. ISBN (00749879)8471436035Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

77 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 1, Ejercicios.01/01/2008. ISBN (00758433)8471436043Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 240: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

31

78 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 2.01/01/2008. ISBN (00784546)8471437082Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

79 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 2, Ejercicios. 01/01/2008. ISBN (00758433)8471437090Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

80 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 3.01/01/2008. ISBN (008228814)847143802Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

81 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 3, Ejercicios.01/01/2008. ISBN (00814475)8471437651Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

82 JESUS SANCHEZ LOBATO. Lingüística Aplicada.01/01/2008. ISBN 978-84-7738-006-1Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

83 JESUS SANCHEZ LOBATO. Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segundalengua (l2)/ lengua extranjera (LE).01/01/2008. ISBN 978-84- 9778-051-3Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

84 JESUS SANCHEZ LOBATO. Saber escribir.(Argentina): 01/01/2008. ISBN 9789870406136.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

85 JESUS SANCHEZ LOBATO. Saber escribir. (Colombia): 01/01/2008. ISBN 9789587044966.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

86 JESUS SANCHEZ LOBATO. Saber escribir.(México): 01/01/2008. ISBN 9789707709140.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

87 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Mi querido Ruy Belo". Revista de Filología Románica. 25, (España): 01/01/2008.ISSN 0212-999XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

88 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Nivel Elemental. 01/01/2007. ISBN 978-84-9778-30Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

89 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000.Nivel Elemental. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 241: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

32

90 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Nivel Elemental. Solucionario. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

91 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Nivel Medio. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

92 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Nivel Medio. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

93 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Nivel Medio. Cuaderno de ejercicios (cd). 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

94 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Nivel Medio. Solucionario.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

95 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Nivel Superior. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

96 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo Español 2000. Superior. Solucionario. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

97 JESUS SANCHEZ LOBATO. Gramática. Nuevo Español 2000. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

98 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 3. Ejercicios. (Brasil): 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

99 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 3.(Brasil): 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

100 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

101 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2.Ejercicios.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 242: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

33

102 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras. 1. Libro del alumno. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

103 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 1. Cuaderno de ejercicios.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

104 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

105 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras, 2. Ejercicios.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

106 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 1. Libro del alumno. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

107 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 1. Cuaderno de ejercicios.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

108 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1. Cuaderno de ejercicios.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

109 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1. Guía didáctica. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

110 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1. Libro del alumno.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

111 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 2. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

112 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 2. Guía didáctica.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

113 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 2. Libro del alumno. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 243: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

34

114 JESUS SANCHEZ LOBATO; ISIDORO PISONERO. Pasacalle, 3. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

115 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 3, Guía didáctica. 01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

116 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle,4. Curso de español.01/01/2007.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

117 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Problemas de morfología: el número en los extranjerismos",. ARIEL, 01/01/2007.ISBN 13:8978-84-08-07208-Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

118 JESUS SANCHEZ LOBATO; VIDAL ALBA DE DIEGO. "La cortesía en la lengua hablada. Saludos deencuentro, de paso y de despedida. Aspectos sociolingüísticos" ,. 1, EDICIONES DEL ORTO, 01/01/2007. ISBN84-7923-389-3Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

119 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Una mirada al hablar en el español actual. La nivelación del idioma",. Archivo deFilología Aragonesa. 2, (España): 01/01/2007. ISSN 0210-5624Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

120 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Procedimientos lingüísticos en la obra literaria de Alonso Zamora Vicente",. Revistade Filología Románica. 24, (España): 01/01/2007. ISSN 0212-999XTipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

121 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Aspectos de la cortesía verbal en la prosa de Alonso Zamora Vicente",. Oralia.(España): 01/01/2007. ISSN 1575-1430Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

122 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Procedimientos de creación léxica en el español actual",. Paralelo 50. 01/01/2007.ISSN 1733-7445Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

123 JESUS SANCHEZ LOBATO. Miembro del Consejo de Redacción y fundador de Carabela, nº60: El portfolioEuropeo de las Lenguas (PEL) y la enseñanza de lenguas extranjeras/segundas lenguas;. Carabela. 01/01/2007.ISSN 0213-9715Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

124 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Alonso Zamora Vicente". Boletín de la Asociación de profesores de español,Cálamo. 01/06/2006.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista

Page 244: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

35

Posición sobre total: 1

125 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Necrológica sobre Alonso Zamora Vicente". EL PAÍS. 15/03/2006.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

126 JESUS SANCHEZ LOBATO. Reseña a "Fernando Vilches Vivancos (coord.), Creación neológica y nuevastecnologías, Madrid, Dykinson, Vodafone y Universidad Rey Juan Carlos, 2006, 407 pp.Cuadernos del Minotauro.01/01/2006.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

127 JESUS SANCHEZ LOBATO. "A vueltas con la nivelación del idioma". II, UNED, 01/01/2006. ISBN 84-00-08402-0Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

128 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La Gramática académica a examen". Editorial Complutense, 01/01/2006.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

129 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Fernando Vilches Vivancos (coord.), Creación neológica y nuevas tecnologías,Madrid, Dykinson, Vodafone y Universidad Rey Juan Carlos, 2006, 407 pp.Cuadernos del Minotauro. 01/01/2006.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

130 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 3. Guía didáctica. 01/01/2006. ISBN 84-9778- 172-4,Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

131 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 3. Ejercicios. 01/01/2006. ISBN 84-97782151Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

132 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 3.01/01/2006. ISBN 8497782275Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

133 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2.01/01/2006. ISBN 8497782119Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

134 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2.Guía didáctica. 01/01/2006. ISBN 8497781686.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

135 JESUS SANCHEZ LOBATO. Canal joven en español 3. Libro del alumno. 01/01/2006.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 245: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

36

136 JESUS SANCHEZ LOBATO. Canal joven en español 3. Cuaderno de ejercicios,. 01/01/2006. ISBN84-9778-236-4,Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

137 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. Solucionario. 01/01/2006. ISBN 84-7143-7953.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

138 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000.Nivel Elemental. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2006. ISBN84-7143-4474.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

139 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1. Guía didáctica. 01/01/2006. ISBN 8471436094.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

140 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 2. Guía didáctica. 01/01/2006. ISBN 8471437155.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

141 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 3. Guía didáctica. 01/01/2006. ISBN 8471437937Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

142 JESUS SANCHEZ LOBATO. Instituto Cervantes: Plan curricular del Instituto Cervantes, Niveles de referenciapara el español. 01/01/2006. ISBN 84-9742-Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

143 JESUS SANCHEZ LOBATO. Saber escribir. 01/01/2006. ISBN 84-03-09723-9Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

144 JESUS SANCHEZ LOBATO; ISABEL SANTOS GALLARDOO. Canal Joven en español 2. Libro delalumno.31/12/2005. ISBN 8497780957Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 15

145 JESUS SANCHEZ LOBATO; ISABEL SANTOS GALLARDOO. Canal Joven en español 2. Cuaderno de ejercicios.31/12/2005. ISBN 8497780973Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 15

146 JESUS SANCHEZ LOBATO. "El español hoy". Tribuna Complutense. 25/10/2005.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

Page 246: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

37

147 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 1. Libro del alumno.01/01/2005. ISBN 84:9778-161-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

148 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 1. Cuaderno de ejercicios.01/01/2005. ISBN84-9778-163-5.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

149 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 1. Guía didáctica.01/01/2005. ISBN 84-9778-164-3.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

150 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2. Libro del alumno.01/01/2005. ISBN 84-9778-165-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

151 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2. Cuaderno de ejercicios.01/01/2005. ISBN84-9778-167-8.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

152 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 2. Guía didáctica. Madrid, SGEL, ISBN: Págs. 111.01/01/2005. ISBN 84-9778-168-6.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

153 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 3. Libro del alumno.01/01/2005. ISBN 84-9778-169-4.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

154 JESUS SANCHEZ LOBATO. Nuevo español sin fronteras 3. Cuaderno de ejercicios.01/01/2005. ISBN84-9778-171-6Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

155 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000.Nivel Elemental. 01/01/2005. ISBN 84-7143-446-6Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

156 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000.Nivel Elemental. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2005. ISBN84-7143-417-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

157 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. Solucionario. 01/01/2005. ISBN 84-7143-795-3.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 247: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

38

158 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. 01/01/2005. ISBN 84-7143-448-2Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

159 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. Solucionario. 01/01/2005. ISBN 84-7143-796-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

160 JESUS SANCHEZ LOBATO. Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segundalengua (l2)/ lengua extranjera (LE). 01/01/2005. ISBN 84-9778-051-5Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

161 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2005. ISBN 84-9778-001-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

162 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La enseñanza del español como segunda lengua/lengua extranjera". Nagoya,01/01/2004.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

163 JESUS SANCHEZ LOBATO. Vademécum para la formación de profesores. Enseñar español como segundalengua (l2)/ lengua extranjera (LE). 01/01/2004. ISBN 84-9778-051-5Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

164 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. Solucionario. 01/01/2004. ISBN 84- 7143Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

165 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Superior. Solucionario. 01/01/2004. ISBN 84-7143-864-X.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

166 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. Solucionario. 01/01/2004. ISBN 84-7143-795-3Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

167 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. 01/01/2004. ISBN 84-7143-446-6Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

168 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000.Nivel Elemental. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2004. ISBN84-7143-417-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

169 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2004. ISBN84-7143-449-0.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

Page 248: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

39

Posición sobre total: 1

170 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. Glosario multilingüe. 01/01/2004. ISBN84-7143-499-7.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

171 MARIA ISABEL SANTOS GARGALLO; ISIDORO PISONERO; RAQUEL PINILLA; JESUS SANCHEZ LOBATO.ENTRE VIRAJES Y DILUVIOS: RECONSIDERACIONES DE TEORIA Y METODO EN LA SOCIEDAD GLOBAL.31/12/2003. ISBN 8471438981Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 15

172 JESUS SANCHEZ LOBATO. Formación de formadores: Léxico, fraseología y falsos amigos. 31/12/2003. ISBN8471439832Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

173 MARIA ISABEL SANTOS GARGALLO; ISIDORO PISONERO; RAQUEL PINILLA; JESUS SANCHEZ LOBATO.Canal Joven en español (método de español para jóvenes) 1. Libro del Alumno.31/12/2003. ISBN 8471439883Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 15

174 JESUS SANCHEZ LOBATO; RAQUEL PINILLA; ISIDORO PISONERO. Canal Joven en español (método deespañol para jóvenes) 1, Cuaderno de ejercicios.31/12/2003. ISBN 8471439891Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

175 JESUS SANCHEZ LOBATO. Notas sobre la lengua en la obra de literaria de Alonso Zamora Vicente. 31/12/2003.ISBN 8474917026Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 15

176 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Semblanza de Alonso Zamora Vicente". Universidad de Alicante, 01/01/2003.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

177 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 1. Libro del alumno. 01/01/2003. ISBN 84-7143-603-5.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

178 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 1. Guía didáctica. 01/01/2003. ISBN 847143-609-4.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

179 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2003. ISBN 84-9778-001-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 249: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

40

180 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 2.Libro del alumno. 01/01/2003. ISBN 84-7143-708-2.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

181 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin fronteras, 1. Libro del alumno. 01/01/2003. ISBN 84-7143-598-5.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

182 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin fronteras, 1. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2003. ISBN 84-7143-812-7.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

183 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin fronteras, 2. Libro del alumno. 01/01/2003. ISBN 84-7143-698-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

184 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin fronteras, 2. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2003. ISBN 84-7143-699-X.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

185 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin fronteras, 1. Libro del alumno.(Edición especial para Alemania).01/01/2003. ISBN 84-9778-060-4.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

186 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin fronteras, 1. Cuaderno de ejercicios.(Edición especial para Alemania).01/01/2003.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

187 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000.Nivel Elemental. 01/01/2003. ISBN 84-7143-446-6.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

188 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Cuaderno de ejercicios, 1. 01/01/2003. ISBN 84-7143-447-4.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

189 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. 01/01/2003. ISBN 7143-448-2.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

190 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. Cuaderno de ejercicios.01/01/2003. ISBN84-7143-449-0.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

191 JESUS SANCHEZ LOBATO. PASACALLE, 2. LIBRO DEL ALUMNO. 01/12/2002. ISBN 8471437082Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 250: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

41

192 JESUS SANCHEZ LOBATO. PASACALLE, 2. GUÍA DIDÁCTICA.01/12/2002. ISBN 8471437155Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

193 JESUS SANCHEZ LOBATO. PASACALLE, 2. CUADERNO DE EJERCICIOS.01/12/2002. ISBN 8471437430Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

194 JESUS SANCHEZ LOBATO. ESPAÑOL 2000. NIVEL MEDIO. SOLUCIONARIO.01/12/2002. ISBN 8471437961Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

195 JESUS SANCHEZ LOBATO. ESPAÑOL 2000. NIVEL ELEMENTAL. GLOSARIO MULTILINGÜE.01/12/2002.ISBN 8471434997Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

196 JESUS SANCHEZ LOBATO. ESPAÑOL SIN FRONTERAS, 1. 01/12/2002. ISBN 8471435985Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

197 JESUS SANCHEZ LOBATO. PASACALLE, 1, LIBRO DEL ALUMNO. 01/12/2002. ISBN 8471436035Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

198 JESUS SANCHEZ LOBATO. PASACALLE, 1. CUADERNO DE EJERCICIOS.01/12/2002. ISBN 8471436043Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

199 JESUS SANCHEZ LOBATO. ESPAÑOL SIN FRONTERAS, 2. 01/12/2002. ISBN 8471436981Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

200 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. Solucionario.01/01/2002.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

201 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle, 3, Libro del alumno. 01/01/2002.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

202 JESUS SANCHEZ LOBATO. Léxico fundamental del español. Situaciones, temas y nociones. 01/01/2002.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

203 JESUS SANCHEZ LOBATO; ISABEL SANTOS GARGALLO; RAQUEL PINILLA. Asedio a la enseñanza delespañol como segunda lengua / lengua extranjera. 01/01/2002.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

Page 251: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

42

204 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. 01/01/2002. ISBN 84-7143-446-6.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

205 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. 01/01/2002. ISBN 84-7143-448-2.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

206 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2002. ISBN84-7143-449-0.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

207 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Alonso Zamora Vicente". Boletín de la Asociación de profesores de español,Cálamo. 01/01/2002.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

208 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La enseñanza del español como segunda lengua / lengua extranjera". Ministeriode Educación, Cultura y Deporte, Asesoría de Educación de la Embajada de España en Bratis, 01/01/2002. ISBN80-968234-9-3.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

209 JESUS SANCHEZ LOBATO. "La lengua en Alonso Zamora Vicente". Universidad Antonio de Nebrija, 01/01/2002.ISBN 84-932689-2-5.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

210 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Tradición de la cultura española". Universidad Rey Don Juan Carlos, 01/01/2001.ISBN 930298-7-4.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

211 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Reflexiones sobre el español como lengua extranjera (Acercamientometodológico)". Universidade Federal do Spiritu Santo, 01/01/2001. ISBN 85-87106-25-2.Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

212 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Evocación de Alonso Zamora Vicente". Boletín de la Asociación de Profesores deEspañol. 01/01/2001.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

213 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. Cuaderno de ejercicios.01/01/2001. ISBN84-7143-447-4.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

214 JESUS SANCHEZ LOBATO; ISIDORO PISONERO. Pasacalle, 4. Curso de español. 01/01/2001. ISBN84-7143-856-9Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

Page 252: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

43

Posición sobre total: 1

215 JESUS SANCHEZ LOBATO; ISIDORO PISONERO. Pasacalle, 4. Curso de español, Cuaderno de ejercicios.01/01/2001. ISBN 84-7143-874-7.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

216 JESUS SANCHEZ LOBATO; ISIDORO PISONERO. Pasacalle, 4. Guía didáctica. 01/01/2001. ISBN84-7143-880-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

217 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Superior. 01/01/2001.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

218 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Superior. Solucionario. 01/01/2001. ISBN 84-7143-864-X.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

219 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Gramática. 01/01/2001. ISBN 84-7143-563-2.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

220 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Medio. Solucionario. 01/01/2001. ISBN 84-7143-796-1.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

221 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. Solucionario. 01/01/2001. ISBN 84-7143-795-3.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

222 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin Fronteras, 1. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2001. ISBN 84-7143-812-7.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

223 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin Fronteras, 2. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2001. ISBN 84-7143-699-X.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

224 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin Fronteras, 3. 01/01/2001. ISBN 84-7143-761-9.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

225 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin Fronteras, 3. Cuaderno de ejercicios. 01/01/2001. ISBN 84-7143-787-2.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

226 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español 2000. Nivel Elemental. Solucionario (1ª ed.). 01/01/2000. ISBN84-7143-795-3.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro

Page 253: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

44

Posición sobre total: 1

227 JESUS SANCHEZ LOBATO. Pasacalle 1 y 2. Curso de español. Láminas temáticas para aprender vocabulario.Madrid, SGEL, 2000, ISBN:. 01/01/2000. ISBN 847143802-X.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

228 JESUS SANCHEZ LOBATO. Español sin Fronteras 3. Guía didáctica. 01/01/2000. ISBN 84.7143-801.Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: LibroPosición sobre total: 1

229 JESUS SANCHEZ LOBATO. "Acercamiento a la novelística de Alonso Zamora Vicente",. Cuadernos de FilologíaItaliana, 2000, número extraordinario, Homenaje a Ángel Chiclana Cardona. 01/01/2000.Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: RevistaPosición sobre total: 1

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título: "La enseñanza de la gramática y su contexto social"Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 15/11/2012Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

2 Título: "Metodología y gramática", (Curso "Enseñanza del español como lengua extranjera)Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 25/07/2012Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

3 Título: "La metodología y la Lingüística Aplicada, (Curso "Enseñanza del español como lengua extranjera)Tipo evento: Curso Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 19/07/2012Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

4 Título: "José Hierro, poeta y profesor de español"Tipo evento: Curso Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 09/07/2012Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

5 Título: "La Nueva gramática académica", (VI Curso internacional hispano-puertorriqueño)Tipo evento: Curso Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 28/06/2012

Page 254: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

45

Ciudad: MADRID, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

6 Título: "Los procedimentos de formación de palabras", Universidad de Otoño,Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 25/06/2012Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

7 Título: "Norma y uso en el español a partir de la nueva gramática académica"Nombre del congreso: I Congreso Internacional de Lingüística HispánicaTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Unión EuropeaTipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Lisboa, PortugalFecha de realización: 16/04/2012Ciudad: PortugalJESUS SANCHEZ LOBATO.

8 Título: "La oración compuesta: la subordinación" y "metodología en ELE", (Seminarios para doctorandos enla Universidad Internacional de Shanghai)Tipo evento: Seminario Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Shanghai, ChinaFecha de realización: 02/04/2012Ciudad: ChinaJESUS SANCHEZ LOBATO.

9 Título: "La Nueva gramática de la lengua española"Nombre del congreso: Conferencia inaugural en las IV Jornadas Internacionales de lengua y culturaespañola.Tipo evento: Jornada Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 28/06/2010Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

10 Título: "Balance de 25 años de ELE".Nombre del congreso: Simposio ¿25 años de ELE¿,Tipo evento: JornadaTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 05/11/2009Ciudad: MADRID, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

11 Título: "Norma(s) y uso(s)"Nombre del congreso: La lengua Española como lengua extranjera.Tipo evento: CursoTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 01/07/2009Ciudad: MADRID, España

Page 255: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

46

JESUS SANCHEZ LOBATO.

12 Título: "La gramática y sus posibilidades de enseñanza",Tipo evento: CursoTipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Varsovia., PoloniaFecha de realización: 21/03/2009Ciudad: PoloniaJESUS SANCHEZ LOBATO.

13 Título: "El Quijote y su tiempo"Nombre del congreso: Curso de japoneses.Tipo evento: CursoTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 04/03/2009Ciudad: MADRID, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

14 Título: "Gramática formal y gramática pedagógica",Nombre del congreso: Máster de Formación de profesores,Tipo evento: CursoTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 01/10/2008Ciudad: MADRID, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

15 Título: "La gramática Española y su enseñanza"Nombre del congreso: Curso para alumnos dominicanos.Tipo evento: CursoTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 01/09/2008Ciudad: MADRID, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

16 Título: "Norma(s) y uso(s)"Nombre del congreso: La lengua Española como lengua extranjeraTipo evento: CursoTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 01/07/2008Ciudad: MADRID, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

17 Título: "La red como instrumento didáctico en ELE".Nombre del congreso: IV Jornadas de Neologismo. La calidad del español en la red.Tipo evento: JornadaTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 28/04/2008Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

Page 256: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

47

18 Título: "Algunas observaciones morfológicas (oposición de género y número) en el español actual"Nombre del congreso: Simposio Internacional sobre la Lengua Española,Tipo evento: Jornada Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Sao Paulo., BrasilFecha de realización: 25/04/2008Ciudad: BrasilJESUS SANCHEZ LOBATO.

19 Título: "El Quijote y su tiempo", UNED,Nombre del congreso: Curso de japoneses.Tipo evento: Curso Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 05/03/2008Ciudad: LOGROÑO, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

20 Título: "El lugar de los Cursos de Español como Lengua Extranjera en la UIMP".Nombre del congreso: "75 años de la UIMP y Santander"Tipo evento: JornadaTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 04/03/2008Ciudad: MADRID, EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

21 Título: "Aproximación a la gramática española en la enseñanza del E/LE"Nombre del congreso: Curso La gramática pedagógica en la enseñanza del español como lenguasegunda y extranjera¿Tipo evento: Curso Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: La Plata, ArgentinaFecha de realización: 11/02/2008Ciudad: ArgentinaJESUS SANCHEZ LOBATO.

22 Título: "La enseñanza del español como lengua extranjera",Nombre del congreso: IV Congreso Internacional de la Lengua. Presente y futuro de la lengua española.Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: Cartagena de Indias, ColombiaFecha de realización: 26/03/2007Ciudad: ColombiaJESUS SANCHEZ LOBATO.

23 Título: "Lengua, sociedad y cultura"Nombre del congreso: Simposio Internacional 45 aniversario de la Licenciatura en Filología EspañolaTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: BulgariaFecha de realización: 25/10/2006Ciudad: Bulgaria

Page 257: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

48

JESUS SANCHEZ LOBATO.

24 Título: "Problemas de morfología: el número en los extranjerismos",Nombre del congreso: II Jornadas de Creación neológicaTipo evento: Jornada Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 24/04/2006Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

25 Título: "Aspectos de la cortesía verbal en la prosa de Alonso Zamora Vicente"Nombre del congreso: Congreso Internacional del Discurso Oral. Homenaje al profesor José Jesús deBustos TovarTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 25/11/2005Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

26 Título: "Lengua, cultura y sociedad: la lengua española"Nombre del congreso: XI Congreso Brasileño de Profesores de EspañolTipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: BrasilFecha de realización: 14/09/2005Ciudad: BrasilJESUS SANCHEZ LOBATO.

27 Título: "El morfema de plural y el sufijo &-aría, -ería en los neologismos del español actual".Nombre del congreso: ¿I jornadas sobre la creación neológica en el periodismo oral y escrito¿.Tipo evento: Jornada Ámbito del congreso: NacionalTipo de participación: PonenciaFecha de realización: 13/06/2005Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

28 Título: "Aspectos metodológicos en la enseñanza del español como segunda lengua: "Español 2000" y"Español sin fronteras".Nombre del congreso: Coloquio de la AEPE, ¿Japón y el mundo hispánico: enlaces culturales, literarios ylingüísticos".Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: JapónFecha de realización: 28/03/2004Ciudad: JapónJESUS SANCHEZ LOBATO.

29 Título: "Biografía intelectual de Alonso Zamora Vicente"Nombre del congreso: Congreso Internacional ¿La lengua, la Academia, los clásicos, lo popular, loscontemporáneos¿, Homenaje a AZV.Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional

Page 258: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

49

Tipo de participación: PonenciaFecha de realización: 11/03/2002Ciudad: EspañaJESUS SANCHEZ LOBATO.

30 Título: "La enseñanza del español"Nombre del congreso: IV Encuentro de profesores de español de Eslovaquia,Tipo evento: Seminario Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: EslovaquiaFecha de realización: 26/11/2001Ciudad: EslovaquiaJESUS SANCHEZ LOBATO.

31 Título: "El español como lengua segunda: aspectos metodológicos";Nombre del congreso: ¿La enseñanza de la cultura en español¿, Jornadas de didáctica del español,Tipo evento: Jornada Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: HungríaFecha de realización: 22/06/2001Ciudad: HungríaJESUS SANCHEZ LOBATO.

32 Título: "El español como lengua segunda: aspectos metodológicos",Nombre del congreso: Jornadas de Didáctica del Español,Tipo evento: Jornada Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: República ChecaFecha de realización: 21/03/2001Ciudad: República ChecaJESUS SANCHEZ LOBATO.

33 Título: "Lengua y cultura"Nombre del congreso: ¿Lengua y cultura"Tipo evento: Jornada Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: MoldaviaFecha de realización: 14/06/2000Ciudad: MoldaviaJESUS SANCHEZ LOBATO.

34 Título: "Lengua y cultura en la enseñanza del español",Nombre del congreso: ¿Lengua y cultura en la enseñanza del español¿,Tipo evento: Jornada Ámbito del congreso: Internacional no UETipo de participación: PonenciaCiudad de realización: RumaníaFecha de realización: 13/06/2000Ciudad: RumaníaJESUS SANCHEZ LOBATO.

Page 259: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

50

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Experiencia en organización de actividades de I+D+i

1 Título: La determinación de la variante de la lengua ejemplar: el problema de la corrección idiomática enespañol y su enseñanzaModo de participación: ColoquioFecha de inicio: 18/11/2011Fecha de finalización: 18/11/2011

2 Título: "Metodología de la ELE"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2011Fecha de finalización: 01/07/2011

3 Título: "Norma, sociedad y habla en la lengua española"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2011Fecha de finalización: 01/07/2011

4 Título: "Contraste gramatical y cultural en la enseñanza del español como lengua extranjera"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2011Fecha de finalización: 01/07/2011

5 Título: "El Quijote y su tiempo", UNED, XIl Curso de japoneses,Modo de participación: CursoFecha de inicio: 23/03/2011Fecha de finalización: 23/03/2011

6 Título: "Gramática, norma y uso de la lengua"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 18/10/2010Fecha de finalización: 18/10/2010

7 Título: "La correción idiomática a la luz de la Nueva Gramática de la lengua española"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 20/09/2010Fecha de finalización: 20/09/2010

8 Título: "Norma, sociedad y habla en la lengua española"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2010Fecha de finalización: 01/07/2010

9 Título: Máster ELE: Enseñanza del léxico y programación de unidades didácticas.Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/09/2009

Page 260: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

51

Fecha de finalización: 01/03/2010

10 Título: "El Quijote y su tiempo".Modo de participación: CursoFecha de inicio: 24/02/2010Fecha de finalización: 24/02/2010

11 Título: "La corrección idiomática en los medios de comunicación a la luz de la Nueva gramática de lalengua española"Modo de participación: ColoquioFecha de inicio: 01/01/2010Fecha de finalización: 01/01/2010

12 Título: Curso monográfico de Doctorado: "La enseñanza del español como lengua extranjera".Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/01/1990Fecha de finalización: 01/12/2009

13 Título: "Norma(s) y uso(s)"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2009Fecha de finalización: 01/07/2009

14 Título: "La gramática y sus posibilidades de enseñanza"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 21/03/2009Fecha de finalización: 21/03/2009

15 Título: "El Quijote y su tiempo"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 04/03/2009Fecha de finalización: 04/03/2009

16 Título: "Gramática formal y gramática pedagógica"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/10/2008Fecha de finalización: 01/10/2008

17 Título: "La gramática Española y su enseñanza"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2008Fecha de finalización: 01/07/2008

18 Título: "Norma(s) y uso(s)"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2008Fecha de finalización: 01/07/2008

19 Título: "El Quijote y su tiempo"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 05/03/2008

Page 261: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

52

Fecha de finalización: 05/03/2008

20 Título: "El lugar de los Cursos de Español como Lengua Extranjera en la UIMP"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 04/03/2008Fecha de finalización: 04/03/2008

21 Título: "Aproximación a la gramática española en la enseñanza del E/LE"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 11/02/2008Fecha de finalización: 16/02/2008

22 Título: "Metodología de la enseñanza del español",Modo de participación: CursoFecha de inicio: 03/12/2007Fecha de finalización: 08/12/2007

23 Título: "Aproximación a la gramática española", Máster para la Formación de Profesores de Español".Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/10/2007Fecha de finalización: 01/10/2007

24 Título: "Principios lingüísticos y culturales. Norma y uso", en el Seminario Práctico sobre Saber escribir"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 10/09/2007Fecha de finalización: 14/09/2007

25 Título: "El español en el mundo: norma(s) y uso(s)" en el Curso de formación para profesores extranjerosde español"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 02/07/2007Fecha de finalización: 06/07/2007

26 Título: "Innovación y tradición: la gramática de la Lengua Española de E. Alarcos y la enseñanza yGramática y práctica de la enseñanza", en Categorías, clases y enseñanza de la lengua"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2007Fecha de finalización: 01/07/2007

27 Título: "La creación léxica y el número en los extranjerismos", I Simposio Internacional de la lengua yliteratura españolas,Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 18/05/2007Fecha de finalización: 19/05/2007

28 Título: "La corrección idiomática", en La lengua española hoy.Modo de participación: CursoFecha de inicio: 10/05/2007Fecha de finalización: 10/05/2007

Page 262: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

53

29 Título: "Gramática y pragmática", en Máster de Enseñanza de españolModo de participación: CursoFecha de inicio: 16/04/2007Fecha de finalización: 18/04/2007

30 Título: "La creación Léxica" en III Jornadas de Creación Neológica y la sociedad de la imaginación,Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 16/04/2007Fecha de finalización: 17/04/2007

31 Título: "Cervantes, El Quijote y su tiempo", en el VIII Curso de Lengua y Cultura Españolas paraestudiantes japoneses.Modo de participación: CursoFecha de inicio: 07/03/2007Fecha de finalización: 07/03/2007

32 Título: "Aspectos metodológicos en la enseñanza del español como lengua extranjera", ponencia en el IEncuentro de Hispanistas AsiáticosÁmbito de la actividad: NacionalModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 05/03/2007Fecha de finalización: 07/03/2007

33 Título: "Gramática normativa y enseñanza de la lengua", en el Curso de Formación de profesores deespañol"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 02/03/2007Fecha de finalización: 03/03/2007

34 Título: "El componente cultural en la enseñanza de lenguas y Metodología y enseñanza práctica de lagramática del español a extranjeros"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 12/02/2007Fecha de finalización: 16/02/2007

35 Título: "Gramática y pragmática de los marcadores del discurso y unidades conexas" en el CursoAcercamiento a la gramática en la enseñanza del españolModo de participación: CursoFecha de inicio: 01/02/2007Fecha de finalización: 03/02/2007

36 Título: "Lingüística Aplicada y enseñanza del español"Modo de participación: ColoquioFecha de inicio: 09/11/2006Fecha de finalización: 10/11/2006

37 Título: "Lingüística Aplicada y enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera"Modo de participación: ColoquioFecha de inicio: 06/11/2006Fecha de finalización: 06/11/2006

Page 263: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

54

38 Título: "Lingüística del español actual"Modo de participación: SeminarioFecha de inicio: 25/10/2006Fecha de finalización: 25/10/2006

39 Título: "La enseñanza de la gramática: sociedad, lengua y cultura"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2006Fecha de finalización: 01/07/2006

40 Título: "La gramática del español en el aula de ELE"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 06/05/2006Fecha de finalización: 07/05/2006

41 Título: "Gramática y Pragmática del español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/05/2006Fecha de finalización: 01/05/2006

42 Título: "Lengua, sociedad y cultura"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 28/04/2006Fecha de finalización: 28/04/2006

43 Título: "Cervantes, El Quijote y su tiempo"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 10/03/2006Fecha de finalización: 10/03/2006

44 Título: "Seminario de actualización de español para profesores de español"Modo de participación: SeminarioFecha de inicio: 04/12/2005Fecha de finalización: 10/12/2005

45 Título: "Recursos gramaticales en la enseñanza del español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 22/09/2005Fecha de finalización: 22/09/2005

46 Título: "Lengua, cultura y sociedad: reflexiones sobre la enseñanza del español como L2/LE".Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 20/09/2005Fecha de finalización: 20/09/2005

47 Título: "Tendencias en el español actual"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2005Fecha de finalización: 01/07/2005

Page 264: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

55

48 Título: "Lo cultural en la enseñanza de lenguas"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/07/2005Fecha de finalización: 01/07/2005

49 Título: "El morfema de plural y el sufijo &-ería, -erío en el lenguaje periodístico"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 13/06/2005Fecha de finalización: 14/06/2005

50 Título: "Tendencias de la lengua española actual".Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 04/05/2005Fecha de finalización: 04/05/2005

51 Título: "La lengua española hoy"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 20/04/2005Fecha de finalización: 24/04/2005

52 Título: "La lengua española: norma(s) y uso (s). I"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 04/03/2005Fecha de finalización: 05/03/2005

53 Título: "Cervantes, El Quijote y su tiempo"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 02/03/2005Fecha de finalización: 02/03/2005

54 Título: "Sociolingüística del español actual: el español en el mundo"Modo de participación: SeminarioFecha de inicio: 28/10/2004Fecha de finalización: 28/10/2004

55 Título: Lingüística del español actualModo de participación: SeminarioFecha de inicio: 25/10/2004Fecha de finalización: 25/10/2004

56 Título: Reflexiones sobre la enseñanza del español como segunda lengua y como lengua extranjeraModo de participación: SeminarioFecha de inicio: 23/10/2004Fecha de finalización: 23/10/2004

57 Título: "Reflexiones sobre la enseñanza del español como segunda lengua y como lengua extranjera"Modo de participación: SeminarioFecha de inicio: 23/10/2004Fecha de finalización: 23/10/2004

Page 265: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

56

58 Título: Sociolingüística del español actualModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 22/10/2004Fecha de finalización: 22/10/2004

59 Título: Conferencia "Sociolingüística del español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 22/10/2004Fecha de finalización: 22/10/2004

60 Título: Sociolingüística del español actualModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 21/10/2004Fecha de finalización: 21/10/2004

61 Título: Conferencia "Sociolingüística del español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 21/10/2004Fecha de finalización: 21/10/2004

62 Título: Seminario sobre "¿Qué lengua enseñar?"Modo de participación: SeminarioFecha de inicio: 21/10/2004Fecha de finalización: 21/10/2004

63 Título: ¿Qué lengua enseñar?Modo de participación: SeminarioFecha de inicio: 21/10/2004Fecha de finalización: 21/10/2004

64 Título: "Sociolingüística del español actual y reflexiones sobre la enseñanza del español"Modo de participación: SeminarioFecha de inicio: 19/10/2004Fecha de finalización: 19/10/2004

65 Título: Sociolingüística del español actual: el español en el mundoModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 28/09/2004Fecha de finalización: 28/09/2004

66 Título: "El componente cultural en la enseñanza de lenguas"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 29/07/2004Fecha de finalización: 29/07/2004

67 Título: "Sociolingüística del español"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 05/07/2004Fecha de finalización: 08/07/2004

Page 266: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

57

68 Título: "Tendencias en el español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 16/02/2004Fecha de finalización: 17/02/2004

69 Título: "La Difusión del español en Brasil"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 06/12/2003Fecha de finalización: 06/12/2003

70 Título: "La nivelación del idioma en español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 02/10/2003Fecha de finalización: 02/10/2003

71 Título: "El componente cultural en la enseñanza de lenguas"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 30/07/2003Fecha de finalización: 30/07/2003

72 Título: El componente cultural en la enseñanza de lenguas (I-V)Modo de participación: CursoFecha de inicio: 30/07/2003Fecha de finalización: 30/07/2003

73 Título: "Sociolingüística del español"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 07/07/2003Fecha de finalización: 10/07/2003

74 Título: Sociolingüística del español (I-IV)Modo de participación: CursoFecha de inicio: 07/07/2003Fecha de finalización: 10/07/2003

75 Título: "Una mirada al hablar en el español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 30/06/2003Fecha de finalización: 30/06/2003

76 Título: Una mirada al hablar en el español actualModo de participación: CursoFecha de inicio: 30/06/2003Fecha de finalización: 30/06/2003

77 Título: "¿Qué español enseñar en el aula?"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 20/06/2003Fecha de finalización: 21/06/2003

Page 267: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

58

78 Título: "Aproximación a la metodología del español como segunda lengua"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 05/06/2003Fecha de finalización: 07/06/2003

79 Título: La lengua española y sus tendencias actuales.Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 02/05/2003Fecha de finalización: 02/05/2003

80 Título: "La lengua española y sus tendencias actuales"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 02/05/2003Fecha de finalización: 02/05/2003

81 Título: "El español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 30/04/2003Fecha de finalización: 30/04/2003

82 Título: El español actualModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 30/04/2003Fecha de finalización: 30/04/2003

83 Título: "La interculturalidad en la enseñanza de la lengua"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 04/03/2003Fecha de finalización: 04/03/2003

84 Título: La interculturalidad en la enseñanza de la lengua.Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 04/03/2003Fecha de finalización: 04/03/2003

85 Título: LA NIVELACIÓN ARTÍSTICA DEL IDIOMA.Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 21/02/2003Fecha de finalización: 21/02/2003

86 Título: "La lengua española actual: descripción léxica, morfológica y sintáctica", "La nivelación artística delidioma"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 19/02/2003Fecha de finalización: 21/02/2003

87 Título: La lengua española actual: descripción léxica, morfológica y sintáctica.Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 19/02/2003Fecha de finalización: 19/02/2003

Page 268: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

59

88 Título: "La enseñanza de la gramática"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/02/2003Fecha de finalización: 01/02/2003

89 Título: "Español como segunda lengua: aspectos metodológicos"; "La enseñanza de la cultura en la clasede E/LE"Modo de participación: ColoquioFecha de inicio: 18/10/2002Fecha de finalización: 19/10/2002

90 Título: ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA: ASPECTOS METODOLÓGICOSModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 18/10/2002Fecha de finalización: 18/10/2002

91 Título: REFLEXIONES EN TORNO AL ESPAÑOL ACTUALModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/10/2002Fecha de finalización: 01/10/2002

92 Título: LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA / LENGUA EXTRANJERAModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 06/09/2002Fecha de finalización: 06/09/2002

93 Título: "La enseñanza del español como lengua segunda/ lengua extranjera"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 06/09/2002Fecha de finalización: 06/09/2002

94 Título: "Reflexiones en torno al español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/09/2002Fecha de finalización: 01/09/2002

95 Título: "Lengua y cultura en la enseñanza del español como segunda lengua"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 31/07/2002Fecha de finalización: 31/07/2002

96 Título: LENGUA Y CULTURA EN L A ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUAModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 31/07/2002Fecha de finalización: 31/07/2002

97 Título: "Tendencias del español actual"Modo de participación: CursoFecha de inicio: 03/07/2002Fecha de finalización: 03/07/2002

Page 269: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

60

98 Título: TENDENCIAS DEL ESPAÑOL ACTUALModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 03/07/2002Fecha de finalización: 03/07/2002

99 Título: LENGUA, CULTURA Y SOCIEDADModo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 21/02/2002Fecha de finalización: 21/02/2002

100 Título: "Lengua, cultura y sociedad"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 21/02/2002Fecha de finalización: 21/02/2002

101 Título: "Morfosintaxis del español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/01/2002Fecha de finalización: 01/02/2002

102 Título: MORFOSINTAXIS DEL ESPAÑOL (13 CONFERENCIAS)Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/01/2002Fecha de finalización: 01/01/2002

103 Título: "Los elementos culturales en la enseñanza del español a extranjeros"; "El español en el mundo",Modo de participación: CursoFecha de inicio: 02/10/2001Fecha de finalización: 02/10/2001

104 Título: "Aspectos culturales en los programas integrados de enseñanza de español lengua extranjera"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 19/09/2001Fecha de finalización: 19/09/2001

105 Título: "Metodología y Técnicas de Enseñanza de español como lengua extranjera"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 11/09/2001Fecha de finalización: 11/09/2001

106 Título: "El español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 10/07/2001Fecha de finalización: 10/07/2001

107 Título: "Lengua, sociedad y cultura"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 04/07/2001Fecha de finalización: 04/07/2001

Page 270: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

61

108 Título: "El componente cultural en la enseñanza de lenguas"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 02/07/2001Fecha de finalización: 02/07/2001

109 Título: "Aspectos metodológicos en la enseñanza del español como lengua extranjera"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 04/05/2001Fecha de finalización: 04/05/2001

110 Título: "Aspectos del español actual"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 02/05/2001Fecha de finalización: 02/05/2001

111 Título: "Metodología sobre la enseñanza del español como lengua extranjera"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 30/04/2001Fecha de finalización: 30/04/2001

112 Título: "La lengua en Alonso Zamora Vicente"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 23/03/2001Fecha de finalización: 24/03/2001

113 Título: "Español como lengua extranjera",Modo de participación: CursoFecha de inicio: 05/03/2001Fecha de finalización: 07/03/2001

114 Título: "Lengua y cultura"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 23/02/2001Fecha de finalización: 23/02/2001

115 Título: "Metodología del español",Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 27/01/2001Fecha de finalización: 03/02/2001

116 Título: "Morfosintaxis del español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/01/2001Fecha de finalización: 01/02/2001

117 Título: "La lengua española y su futuro"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 30/10/2000Fecha de finalización: 30/10/2000

Page 271: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

62

118 Título: "La enseñanza como misión. El espacio de la literatura",Modo de participación: CursoFecha de inicio: 11/09/2000Fecha de finalización: 15/09/2000

119 Título: "Lengua y cultura"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 10/07/2000Fecha de finalización: 10/07/2000

120 Título: "Español como lengua extranjera: metodología"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 16/06/2000Fecha de finalización: 16/06/2000

121 Título: "El español hoy"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 13/04/2000Fecha de finalización: 13/04/2000

122 Título: "El español y su sociolingüística"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 12/04/2000Fecha de finalización: 12/04/2000

123 Título: "Los métodos en la enseñanza del español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 10/04/2000Fecha de finalización: 10/04/2000

124 Título: "Aspectos de morfología y sintaxis del español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/02/2000Fecha de finalización: 01/02/2000

125 Título: "Aspectos de morfología y sintaxis del español"Modo de participación: ConferenciaFecha de inicio: 01/01/2000Fecha de finalización: 01/02/2000

126 Título: Curso monográfico de Doctorado sobre Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español comolengua segunda.Modo de participación: CursoFecha de inicio: 01/01/1986Fecha de finalización: 01/12/1990

Page 272: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

63

Otros méritos

Número de tramos de investigación reconocidos

1 N.º de tramos reconocidos: 1Fecha del reconocimiento: 01/01/2009

2 N.º de tramos reconocidos: 1Fecha del reconocimiento: 01/12/2002

3 N.º de tramos reconocidos: 1Fecha del reconocimiento: 01/12/1999

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Director del Curso de La enseñanza del español como lengua extranjera,Fundación, UCMFecha de concesión: 09/07/2012

2 Descripción del mérito: Miembro del Consejo Científico de la Revista Cálamo (FASPE).Fecha de concesión: 01/01/2012

3 Descripción del mérito: Comité directivo del Congreso Internacional José Antonio Muñoz Rojas,Universidad San Pablo CEU,Fecha de concesión: 28/11/2011

4 Descripción del mérito: Director del Curso de La enseñanza del español como lengua extranjera, julio(5-30), Fundación, UCM.Fecha de concesión: 05/07/2011

5 Descripción del mérito: Miembro del Consejo Científico de la Revista Cálamo (FASPE).Fecha de concesión: 01/01/2011

6 Descripción del mérito: Director y coordinador del Curso "La comunicación verbal: pautas y recursos paramejorar las habilidades expresivas orales y escritas", Universidad de Málaga.Fecha de concesión: 18/10/2010

7 Descripción del mérito: Director del Curso de La enseñanza del español como lengua extranjera,Fundación, UCM.Fecha de concesión: 05/07/2010

8 Descripción del mérito: Participación en tribunal de tesis doctoral: Enseñanza y aprendizaje de lenguasextranjeras con fines específicos. Propuestas para el diseño curricular de cursos de español con finesespecíficos (ELEFE) en contextos académicos y profesionales.

Tipo entidad: Universidad

Page 273: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

64

Entidad que acredita: Universidad Complutense deMadridCiudad: Comunidad de MadridFecha de concesión: 11/12/2009

9 Descripción del mérito: Director del Curso La enseñanza del español como lengua extranjera, julio,Fundación UCM.Fecha de concesión: 01/07/2009

10 Descripción del mérito: Director del Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, UIMP,Madrid-Santander.Fecha de concesión: 01/01/2009

11 Descripción del mérito: Director del Curso I "Metodología de la enseñanza del español" Secretaría deEstado de Educación, INAFOCAM, Santo Domingo, República Dominicana.Ciudad: República DominicanaFecha de concesión: 03/12/2008

12 Descripción del mérito: Director del Máster de Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, UIMP,Madrid-SantanderFecha de concesión: 01/12/2008

13 Descripción del mérito: Participación en tribunal de tesis doctoral: "La incorporación de la competenciametafórica a la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua a través de un taller de escrituracreativa: estudio experimental"Entidad que acredita: Universidad Complutense deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad: Comunidad de MadridFecha de concesión: 14/07/2008

14 Descripción del mérito: Director del Curso La enseñanza del español como lengua extranjera, FundaciónUCM.Fecha de concesión: 01/07/2008

15 Descripción del mérito: Director del Curso La enseñanza del español como lengua materna I, FundaciónUCM.Fecha de concesión: 01/07/2008

16 Descripción del mérito: PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES DE TESIS DOCTORAL: "La competenciasociocultural en el aula de español l2/lE: una propuesta didáctica"Entidad que acredita: Universidad Carlos III deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad: Comunidad de MadridFecha de concesión: 30/05/2008

17 Descripción del mérito: Director del Curso II "Metodología de la enseñanza del español", Secretaría deEstado de Educación, INAFOCAM, Santo Domingo, República Dominicana.Fecha de concesión: 03/05/2008

18 Descripción del mérito: Director del Curso "La gramática pedagógica en la enseñanza del español comolengua segunda y extranjera", Escuela Complutense Latinoamericana, La Plata, Argentina.Fecha de concesión: 11/02/2008

Page 274: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

51eb00261a68ff4cb8950b53b27d2ec7

65

19 Descripción del mérito: Director del Máster de Enseñanza de Español como lengua Extranjera, InstitutoCervantes, Madrid.Fecha de concesión: 01/01/2008

20 Descripción del mérito: Coordinador de la Prueba de Acceso a Estudios Universitarios en la Asignatura deLengua Española y Literatura, a propuesta de la Universidad Politécnica de Madrid (25 de octubre de 2006).Entidad que acredita: Universidad Politécnica deMadrid

Tipo entidad: Universidad

Ciudad: Comunidad de MadridFecha de concesión: 25/10/2006

21 Descripción del mérito: Coordinador de la Prueba de Acceso a Estudios Universitarios en la Asignatura deLengua Española y Literatura, a propuesta de la Universidad Politécnica de Madrid.Fecha de concesión: 01/01/2006

22 Descripción del mérito: Evaluador de la ANEP (Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva) y Expertoevaluador externo de la ANECAFecha de concesión: 01/01/2006

Page 275: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES

Currículum vítae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: _____35_

Nombre: RAMÓN SARMIENTO GONZÁLEZ

Fecha: 11 de enero de 2016

Firma:

Ramón Sarmiento

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

Page 276: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

2

1. DATOS PERSONALES

APELLIDOS: Sarmiento González

NOMBRE: Ramón Sexo: V

DNI: Fecha de nacimiento: n.º R. P.:

DIRECCION PARTICULAR:

CIUDAD: Código Postal: Teléfono:

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected];

ESPECIALIZACIÓN: Lengua Española / Lingüística Española

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

LICENCIATURA: Filología Hispánica

CENTRO: Universidad Autónoma de Madrid FECHA: 25/06/1973

DOCTORADO: Filología Hispánica

CENTRO: Universidad Autónoma de Madrid FECHA: 07/07/1977

DIRECTOR DE TESIS: Prof. Dr. FERNANDO LÁZARO CARRETER

BECARIO HUMBOLDT FECHA 1987

Proyecto: Die Verbreitung des Spanischen in Deutschland im 16. und 17. Jahrhundert

Patronazgo y dirección: Prof. Dr. HANS-J. NIEDEREHE.

Page 277: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

3

3. SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Universidad Rey Juan Carlos (URJC)

FACULTAD: Ciencias de la Comunicación

DEPARTAMENTO: Lengua Española

CATEGORÍA PROFESIONAL: Catedrático de Universidad

FECHA DE INICIO: 01-10 1974

DIRECCIÓN POSTAL: C.º Del Molino S/N 28943 Fuenlabrada (Madrid)

TELÉFONO OFICIAL: 91 488 7243/7226

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

4. HISTORIAL ACADÉMICO Y DOCENTE

4.1. Historial académico:

Institución

Cargo

Fecha de inicio

Fecha de cese

Universidad Autónoma

Madrid

Profesor contratado

(Dedicación plena)

01/10/1974 30/09/1975

Universidad Autónoma

Madrid

Profesor contratado

(Dedicación exclusiva) 01/10/1975

31/07/1978

Universidad Autónoma

Madrid

Adjunto interino de

Universidad. (Dedicación

Tiempo Completo)

01/08/1978 20/11/1980

Universidad Autónoma

Madrid

Adjunto numerario / Titular

de Universidad (Dedicación

Tiempo Completo)

21/11/1980 17/02/2000

Universidad de Vigo Catedrático de Universidad

(Dedicación Tiempo

Completo)

17/02/2000 15/05/2002

Universidad Rey Juan

Carlos

Catedrático de Universidad

(Dedicación Tiempo

Completo)

15/05/2002 Hasta la fecha

4.2. Destinos administrativos:

Institución

Cargo

Fecha de inicio

Fecha de cese

Universidad

Autónoma Madrid

Secretario de Departamento 01/10/1985 30/09/1988

Universidad

Autónoma Madrid

Coordinador de Lengua Española

(COU) 01/10/1989

30/09/1993

Page 278: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

4

Universidad de

Vigo

Director del Departamento de

Lengua Española 01/05/2000 30/06/2001

Universidad Rey

Juan Carlos

Director del Departamento de

Filología 07/07/2003 23/11/2004

Universidad Rey

Juan Carlos

Director del Departamento de

Lengua Española 01/04/2008 22/05/2008

URJC Dir. Dpto. de Ciencias de la

Comunicación y Lengua

Española

22/01/2014 24/04/2014

URJC Dir. Dpto. de Ciencias de la

Comunicación y Lengua

Española

04/11/2014 24/04/ 2015

4.3. Idiomas de interés científico (r=regular, b=bien, c=correctamente):

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE

Idioma

´

Habla

Lee

Escribe

Inglés C C C

Francés B B B

Alemán B B B

Gallego C C C

Portugués B B B

4.4. Actividad docente (quinquenios evaluados y reconocidos):

1. Adjunto de Universidad 1974-1979

2. Titular de Universidad 1979-1984

3. Titular de Universidad 1984-1989

4. Titular de Universidad 1989-1994

5. Titular de Universidad 1994-1999

6. Catedrático Universidad 1999-2004

7 Catedrático Universidad 2004-2009

8 Catedrático Universidad 2009-2014

9 Catedrático Universidad 2014-

Page 279: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

5

5. HISTORIAL CIENTÍFICO

5.1 Líneas de investigación

Desde el comienzo de mi carrera profesional, he practicado dos líneas de

investigación complementarias:

5.1.1 Descripción gramatical de la Lengua Española (Código de la UNESCO 5705):

El Determinante (Det.) ante el objeto directo, Memoria de Licenciatura dirigida

por el prof. Dr. Fernando Lázaro Carreter y leída en la Universidad Autónoma de

Madrid el 25 de Junio de 1973 ante el tribunal formado por los doctores Manuel

Galiano Fernández, Jesús Bustos Tovar y Fernando Lázaro Carreter (Director y

ponente).

5.1.2 Historiografía de la Gramática española (Código de la UNESCO 5702.99):

Aportación a la historia de la gramática de la Real Academia Española (1771).

Tesis Doctoral dirigida por el prof. Fernando Lázaro Carreter y defendida en la

Universidad Autónoma de Madrid el 7 de julio de 1977 ante un tribunal compuesto

por los doctores Luis Michelena Alisalt (UPV), Félix Monge Casado (UZA),

Constantino García González (USC), Santiago de los Mozos Mocha (UVA)y Fernando

Lázaro Carreter (UAM, director y ponente ).

Al haber pasado a la Cátedra de Lengua en la Facultad de Ciencias de la

Comunicación desde el curso 2002-2003, ha reorientado por necesidades docentes la

investigación hacia una tercera línea:

5.1.3. Comunicación y Análisis del discurso (Código de la UNESCO 5701.99):

(Análisis de los mensajes periodísticos y uso de la lengua española desde la

perspectiva de la comunicación lingüística).

5.2. Participación en proyectos de investigación financiados (HISTORIAL)

5.2.1

Título del proyecto:

La difusión del español en Alemania durante los siglos XVI y XVII. Entidad financiadora: ALEXANDER VON HUMBOLDT-STIFTUNG

Becario en el Fachbereich II-Romanistik der Universität TRIER (Tréveris) Duración desde: el 01-01-1988 hasta el 30-09-1988

Page 280: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

6

Publicaciones: 1992. Die Verbreitung des Spanischen in Deutschland im 16. und 17. Jahrhundert, en

Beiträge zur Geschichte der Sprachwiseenschaft. Nodus Publikationen Münster. Págs. 173-191.

Investigador principal: Ramón Sarmiento González

5.2.2

Título del proyecto:

Las teorías lingüísticas de los "ideólogos". Entidad financiadora: MEC. Acción integrada hispano-alemana número 85 B, área 08.

1988 y realizada durante el año 1989.

Duración desde el 01-01-1089 hasta 31-12-1989

Equipo español:

Ramón Sarmiento (Director-Responsable, UAM)

J. J. Gómez Asencio (Universidad de Salamanca)

Esteban Torre (Universidad de Sevilla)

José A. Hernández (Universidad de Cádiz)

María Luisa Calero (Universidad de Córdoba)

Equipo alemán (Goethe Universität von Frankfurt):

Brigitte Schlieben Lange (Directora responsable, Frankfurt Universität)

H. Dieter Dräxler (Frankfurt Universität)

Franz J. Knapstein (Frankfurt Univ.)

C. Dümmler-Cote (Frankfurt Univ.)

I. Zollna (Frankfurt Univ.)

E. Volck-Duffy (Frankfurt Univ.)

Publicaciones:

1989. Brigitte Schlieben-Lange (Ed.): Europäische Sprachwissenschaft um 1800.

Methodologische und historiographische Beiträge zum Umkreis der

"ideologie". Band 1: 343-353. Münster: Nodus Publikationen. 1989.

1991. Brigitte Schlieben-Lange (Ed.): Europäische Sprachwissenschaft um 1800.

Methodologische und historiographische Beiträge zum Umkreis der

"ideologie". Band 2: 343-353. Münster: Nodus Publikationen. 1991.

1994. Brigitte Schlieben-Lange (Ed.): Europäische Sprachwissenschaft um 1800.

Methodologische und historiographische Beiträge zum Umkreis der

"ideologie". Band 4: 343-353. Münster: Nodus Publikationen. 1994.

5.2.3

Título del proyecto:

Análisis y estudio lingüístico de los documentos de la Administración.

Entidad financiadora: Investigación subvencionada por el Ministerio para las Administraciones

Públicas mediante convenio de colaboración con el Departamento de Lengua Española de la

Universidad Autónoma de Madrid. 1989.

Duración desde septiembre de 1989 hasta junio de 1990

Page 281: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

7

Equipo investigador:

Emilio Náñez Fernández (UAM)

Ramón Sarmiento González (UAM)

Equipo de la Administración:

Manuel Martínez Bargueño (MAP)

Publicaciones:

1990. Manual de Estilo del Lenguaje Administrativo. Madrid: INAP 1990

1992f. Sarmiento González, Ramón. Algunas consideraciones sobre el Manual de

Estilo del Lenguaje Administrativo. Aparecido en Actas del I y II Simposios

de Actualización Científica y Pedagógica. Madrid: APE "Francisco de

Quevedo". Págs. 199-207

5.2.4

Título del proyecto:

Estudio de las ideas gramaticales y lingüísticas de Antonio de Nebrija. Entidad financiadora: Fundación Antonio de NEBRIJA

Duración desde enero de 1991 hasta diciembre de 1991

Investigador principal: Ramón Sarmiento González Equipo investigador:

Ramón Sarmiento González (UAM)

Miguel Ángel Esparza Torres (Fundación Nebrija)

Publicaciones:

1992. Antonio de Nebrija: Gramática Castellana. Estudio introductorio,

edición facsímil y notas. En colaboración con Miguel Ángel Esparza. Madrid:

Fundación Antonio de Nebrija.

5.2.5

Título del proyecto:

Análisis lingüístico de los telediarios de los dos últimos años de Telemadrid

(1990-1992).

Entidad financiadora: Investigación subvencionada por el Ente Público TM y realizada

en 1992 en colaboración con José Fernández Beaumont, prof. de la Facultad de

Ciencias de la Información la Universidad Complutense de Madrid. Duración desde: 1991 hasta: 1992

Investigador principal: Ramón Sarmiento (UAM) y José Fernández Beaumont (UCM)

Equipo investigador:

José Fernández Beaumont

Ramón Sarmiento González

José Ramón Pérez Ornia

Page 282: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

8

Publicaciones:

1993. Libro de Estilo de TELEMADRID. En colaboración con José Fernández

Beaumont. Madrid: Ediciones Telemadrid.

5.2.6

Título del proyecto:

El Neologismo en el periodismo escrito y oral en el mundo hispánico. Entidad financiadora: Proyecto de Investigación (GVC-2003-03, y GVC-2004-16)

subvencionado por la Universidad Rey Juan Carlos para investigar el uso de la lengua

española en el periodismo oral y escrito.

Dotación económica: 7500 euros

Duración desde: enero de 2003 hasta: diciembre de 2005

Investigador principal: Ramón Sarmiento González, CU. URJC

Equipo de investigación:

Luis Alberto Hernando Cuadrado, URJC

Fernando Vilches Vivancos, TU URJC

Raquel Pinilla Gómez, TUI URJC

Alberto Hernando García-Cervigón TUI URJC

Publicaciones:

2004. Lengua española y comunicación, en colaboración con Fernando Vilches

Vivancos. Madrid: SGEL

2006. Creación neológica y comunicación, volumen colectivo a cargo de Fernando

Vilches Vivancos. Madrid: Ed. Dykinson

2007. Las nuevas tecnologías y la creación neológica, Ariel/Fundación Telefónica:

Barcelona.

2008. Creación neológica y la sociedad de la imaginación. Coord. Fernando Vilches

Vivancos. Madrid: Ed. Dykinson.

5.2.7

Título del proyecto:

Análisis del discurso científico y su incidencia en la enseñanza de E/LE. Proyecto de investigación competitivo concedido previa evaluación de la ANEP. (Referencia: URJC-SHD-088-1)

Dotación económica: 11.000 euros

Entidad financiadora: URJC / Dirección General de Universidades e Investigación de la

Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (IV Plan Regional de

Investigación Científica e Inv. Tecnológica).

Duración desde: 2005 hasta: 2006

Investigador principal: Luis Alberto Hernando Cuadrado, TU URJC

Equipo de investigación:

Page 283: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

9

Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Ramón Sarmiento González, CU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, TUI, URJC

Alberto Hernando G.ª-Cervigón, TUI, URJC

5.2.8

Título del proyecto:

Análisis del discurso político y comunicación. Proyecto de investigación –“AnadispolityCom “(Ref.ª F029)

Dotación económica: 32.000 euros

Entidad financiadora: Asamblea de la Comunidad de Madrid

Duración desde: 2005 hasta: 2007

Investigador principal: Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Equipo de investigación:

Ramón Sarmiento González CU, URJC

Hernán Urrutia Cárdenas, CU, Universidad del País Vasco

Tomás Albaladejo Mayordomo, CU, UAM

Raquel Pinilla Gómez, TUI, URJC

Publicación: Manual de Retórica Parlamentaria, Madrid: Publicación Institucional 2007

5.2.9

Título del proyecto:

Investigación sobre el lenguaje discursivo utilizado por el Ayuntamiento

de Madrid en su comunicación con los ciudadanos (Referencia: F-066). Entidad financiadora: Excmo. Ayuntamiento de Madrid (Área de Gobierno de Hacienda

y Administración Pública).

Duración: Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2007.

Investigador principal: Dr. Ramón Sarmiento González. CU URJC

Equipo de investigación:

Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, TUI, URJC

Alberto Hernando G.ª-Cervigón, TUI, URJC

Publicación:

Manual de estilo del lenguaje administrativo. Madrid: Publicación del Ayuntamiento,

2007

5.2.10

Título del proyecto:

Page 284: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

10

Lengua, comunicación y nuevas tecnologías: la lengua en el periodismo

digital (Referencia: URJC-CM-2006-CSH-0645).

Entidad financiadora: Universidad Rey Juan Carlos y Dirección General de Universidades e

Investigación de la Consejería de Educación

Duración: desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2007

Investigador principal: Alberto Hernando García-Cervigón. TUI URJC

Equipo de investigación:

Ramón Sarmiento González, CU, URJC

Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, TUI, URJC

5.2.11

Título del proyecto:

Guía del lenguaje administrativo

Entidad financiadora: Instituto Madrileño de Administración Pública de la

Comunidad de Madrid IMAP

Duración desde enero 2007 hasta diciembre 2008

Investigador principal: Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Equipo de investigación:

Ramón Sarmiento González, CU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, TUI, URJC

Publicación: Guía práctica n.º 1: Errores más frecuentes del lenguaje administrativo. Instituto

Madrileño de Administración Pública (IMAP), Consejería de Presidencia Justicia e

Interior.2009

5.2.12

Título del proyecto: La calidad del español en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales.

Entidad financiadora: Fundación Vodafone/URJC (Ref,ª: 2008/00067/001/F-131).

Duración: 2009

Investigador principal: Fernando Vilches Vivancos, TU URJC

Equipo de investigación:

Ramón Sarmiento CU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, TUI, URJC

Alberto Hernando G.ª-Cervigón, TUI, URJC

Publicaciones:

Ramón Sarmiento & Fernando Vilches (Coord.): La calidad del español en la Red.

Nuevos usos de la lengua en los medios digitales. Barcelona / Madrid: Ariel / Fundación

Telefónica, 2009

Page 285: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

11

5.2.13

Título del proyecto: Un nuevo léxico en la Red (Referencia: 2009/00067/001/F-202).

Entidad financiadora: Fundación Telefónica./URJC

Duración: 2008

Investigador principal: Fernando Vilches Vivancos,TU URJC

Equipo de investigación:

Ramón Sarmiento González, CU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, TUI, URJC

Alberto Hernando G.ª-Cervigón, TUI, URJC

Publicaciones:

Ramón Sarmiento (Coord.): Un nuevo léxico en la Red. Barcelona / Madrid: Ariel /

Fundación Telefónica, 2010

5.2.14

Título del proyecto: La lengua de los textos multimedia: e-Learning.

Entidad financiadora: Programa de creación y consolidación de grupos de investigación

cofinanciada por la URJC y la Comunidad de Madrid, 2010. Referencia: URJC-CM-2010-

CSH-5585

Investigador principal: Fernando Viches Vivancos, TU URJC

Equipo de investigación:

Ramón Sarmiento González, CU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, Prof. Contr. Dr. , URJC

Alberto Hernando G.ª-Cervigón, Prof. Contr. Dr , URJC

Carlos Oliva Marañón Prof. Visitante URJC

Publicaciones: Fernando Viclhes (Coord.): La lengua de los textos del e-Learning. Madrid: Dykinson 2012

5.2.15

Título del proyecto: La lengua española estándar en la Red: tensión entre la oralidad y la escritura (Referencia:

2012/00066/001).

Entidad financiadora: Programa de creación y consolidación de grupos de investigación

Entidad Financiadora: Fundación Endesa. Cantidad financiada: 25.423 €.

Duración: desde el 2 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2014.

Investigador principal: Dr. Fernando Vilches Vivancos.

Equipo de investigadores:

Ramón Sarmiento González, CU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, Prof. Contr. Dr, URJC

Alberto Hernando G.ª-Cervigón, Prof. Contr. Dr , URJC

Publicaciones: Fernando Viclhes (Coord.): La lengua española estándar en la Red: tensión entre la oralidad y la

escritura, Madrid: Dykinson

Page 286: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

12

5.2. Evaluación de la actividad investigadora (sexenios reconocidos):

1. Adjunto de Universidad 1975-1980

2. Titular de Universidad 1981-1986

3. Titular de Universidad 1987-1992

4. Titular de Universidad 1993-1999

5. Catedrático de Universidad 2000-2006

Page 287: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

13

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .

6. Listado cronológico de publicaciones

1975. Traducción al español de Linguistic and litterary theory de Karl Uitti (l969).

Madrid: Editorial. Cátedra. Páginas 223. 1975.

1977a. Inventario de documentos gramaticales de los siglos XVIII y XIX. Boletín de

la Real Academia Española (BRAE)-LVII, 1: Páginas 129-142.

1978a. La gramática de la Academia: historia de una metodología (1). Boletín de la

Real Academia Española (BRAE), LVIII, 2: Páginas 435-446.

1978b. La gramática de la Academia: historia de una metodología (2). Revista de la

Sociedad Española de Lingüística (RSEL)-VII. 1: Páginas 105-115. Madrid:

Editorial Gredos.

1978c. Aportación a la historia de la ortografía de la RAE: inventario de documentos

inéditos de los siglos XVIII y XIX. Módulo 3. Revista del Departamento de

Lengua y Literatura Españolas de la Universidad Autónoma. Páginas 29-41.

Universidad Autónoma de Madrid.

1979a. Filosofía de la gramática de la RAE. Anuario de Letras XVII: Páginas 59-96.

Universidad Nacional Autónoma de México.

1979c. Traducción al español en colaboración con Juan Carlos Moreno de Sociology

of Language de J. A. Fishman (1971). Madrid: Editorial Cátedra. Páginas

265.1979.

1981a. La doctrina gramatical de la RAE (1771), Anuario de Letras-XIX: Páginas 47-

74. Universidad Nacional Autónoma de México.

1982a. Reseña de Gramática y categorías gramaticales (1771-1847) de José J. Gómez

Asencio (1981), Bulletin d'information de la Societé d'Histoire Epistèmologie

Langage (SHESL) IX: Páginas 32-37. París.

1982b. Geometría y gramática: contribución a la epistemología y metodología de la

historiografía lingüística. Boletín de Filología de la Universidad de Chile

(BFUCh) XXII: 55-64. Santiago de Chile.

1983. La gramática académica del siglo de las Luces, en Serta Philologica Fernando

Lázaro Carreter, I: Páginas 571-585. Madrid: editorial Cátedra.

1984a. Le basque et le racine du savoir, en Sylvain Auroux (Eds.): Linguistique

fantastique. Paris: Joseph Clims/Denoël. 1984. Páginas 61-73. 1984.

1984b. The grammatical doctrine of the RAE (1854), en Historiographia linguistica

(International Journal for the History of Language Sciences)-XI: Páginas 231-

261. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Co.

Page 288: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

14

1984c. La Gramática de la Lengua Castellana de la Real Academia Española (1771).

Edición facsímile, estudio y apéndice documental. Madrid: Editora Nacional.

1984. 81 + 494 + 29 páginas.

1984d. Sentimento e ideología sobre a língua galega no ressurdimento. Actas I

Congresso Internacional da língua galego-portuguesa na Galiza: Páginas 163-

171. Orense, 20-24 de setembro. Orense: AGAL.

1986a. The grammatical doctrine of the Real Academia Española (1854), en Antonio

Quilis- Hans-J. Niederehe (Eds.): The history of Linguistics in Spain.

Amsterdam / Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. Páginas

231-261. 1986.

1986b. La filosofía de la GRAE (1870). Revista de Filología Románica-IV: Páginas

213-224. Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.

1987a. The grammatical philosophies of the GRAE (1870), en Aarsleff,J./ Kelly,

L./Hans-J. Niederehe (Ed.): Papers in the History of Linguistic Sciences.

Proceedings of third International Conference in History of Linguistic

Sciences. (ICHoLS III), Princeton-19-23 August 1984: págs. 523-528.

Amsterdam: John Benjamins Publishing Company.

1987b. Servidumbre y libertad en el arte gramatical de la Ilustración. De la

Ilustración al Romanticismo. II Encuentros: Cádiz, América y Europa ante la

Modernidad (1750-1850), 3-5 de abril de 1986: Páginas 125-134. Cádiz:

Publicaciones de la Universidad.

1987c. Vt nvnc semper Sanctius (1587), Revista de la Sociedad Española de

Lingüística (RSEL)-XVII.1: Págs. 137-143. Madrid: Editorial Gredos.

1987d. Introduction à La tradition espagnole d'analyse linguistique (Eds.) Histoire

Épistémologie Langage. 168 páginas. Presses Universitaires de Vicennes. 1987.

1988a. Juan Caramuel y Lobkowitz: Praecursor Logicus Complectens

Grammaticam Audacem (1654). Edición facsímil y estudio introductorio.

Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann- Holzboog. (Grammatica Universalis, 20).

XIX + 127 páginas en folio.

1989a. Origen y constitución de la doctrina sintáctica del español en la época

clásica, en J. Borrego, J. J. Gómez Asencio, Luis Santos Río (Eds.): Philologica

II. Homenaje a D. Antonio Llorente. Págs: 419-438. Salamanca: Ediciones de la

Universidad de Salamanca.

1989b. Los comienzos de la gramática general en España, en Brigitte Schlieben-Lange

(Eds.). Methodologische und Sprachwissenschaft um 1800. Methodologische

und historiographische Beiträge zum Umkreis der "ideologie". Band 1: 343-

353. Münster: Nodus Publikationen. 1989.

1989c. Gramática Básica del Español: Norma y Uso. En colaboración con Aquilino

Sánchez. Madrid: Sociedad General Española de Librería (SGEL). 1989. 1998:

8ª edición. 318 páginas.

Page 289: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

15

1990a. El lingüista español Lorenzo Hervás: II.-Vocabolario Poligloto. III.-Saggio

prattico delle lingue. Edición facsímil y estudio introductorio en colaboración

con Manuel Breva Claramonte. Madrid: Sociedad General de Librería

Española (SGEL). 1990. 37 + 504 páginas.

1990b. Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809): entre la tradición y la novedad, en

Hans-J. Niederehe & Konrad Koerner (Eds.) History and Historiography of

Linguistics. Proceedings of the 4th International Conference on the History of

the Language Sciences (ICHoLS IV), Trier, august 24-28 1987.

Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company Páginas 430-

442.

1990c. Manual de Estilo del Lenguaje Administrativo. En colaboración con Emilio

Náñez Fernández. Ministerio para las Administraciones Públicas. Madrid:

Instituto Nacional de Administraciones Públicas. 283 páginas.

1991a. La tradición filológica del gallego-portugués. Revista de Lengua y Literatura

Catalana, Gallega y Vasca. I. Departamento de Filología Española.

Universidad Autónoma de Madrid. Págs. 73-85.

1991b. La presencia de los "ideólogos" en la gramática española del siglo XIX: la

sintaxis oracional (1780-1880), en Brigitte Schlieben-Lange (Ed.): Europäische

Sprachwissenschaft um 1800. Methodologische und historiographische

Beiträge zum Umkreis der "ideologie". Band 3: 343-353. Münster: Nodus

Publikationen.

1991c. La inconsistencia del común análisis sintáctico, en Boletín de la Asociación de

Profesores de Español (APE), 6: septiembre de 1991. Págs. 2-3. Madrid.

1992a. Eduardo Benot: Arte de hablar. Gramática filosófica de la lengua Castellana.

Estudio introductorio con edición facsímil. Barcelona: Ed. Ánthropos. XLIX +

461 págs.

1992b. Antonio de Nebrija: Gramática Castellana. Estudio introductorio, edición

facsímil y notas. En colaboración con Miguel Ángel Esparza. Madrid: Editorial

SGEL-Fundación Antonio de Nebrija. 95 + 273 págs.

1992c. Les traditiones nationales, en Sylvain Auroux (Eds.): Tomo II. Histoire des

idées Linguistiques. Liège: Pièrre Mardaga. Págs. 329-338.

1992d. Los grandes temas de la tradición filológica española (1492-1800). En José A.

Bartol (Ed.) Homenaje a Eduardo Bustos Tovar. Págs. 405-425. Salamanca:

Ediciones de la Universidad de Salamanca.

1992e. Die Verbreitung des Spanischen in Deutschland im 16. und 17. Jahrhundert, en

colaboración con Hans-J. Niederehe. Beiträge zur Geschichte der

Sprachwiseenschaft. Nodus Publikationen Münster. Págs. 173-191.

1992f. Algunas consideraciones sobre el Manual de Estilo del Lenguaje

Administrativo. Aparecido en Actas del I y II Simposios de Actualización

Científica y Pedagógica. Madrid: APE "Francisco de Quevedo". Págs. 199-207

Page 290: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

16

1992g. La teoría de la corrupción en Antonio de Lebrija (1492). En Bulletin

Hispanique. (Hommage à Nebrija 1492-1992) 94, 2: 405-409. Burdeos:

Université de Bourdeaux III.

1993a. Lo que sabemos de Antonio de Nebrija (1492), Anuario de Letras, XXXI: 379-

393 Universidad Nacional Autónoma de México.

1993b. Libro de Estilo de TELEMADRID. En colaboración con el prof. José

Fernández Beaumont, de la Facultad de Ciencias de Información de la

Universidad Complutense de Madrid. Madrid: Ediciones Telemadrid. 473

páginas.

1993c. Los Determinantes. En colaboración con Miguel Ángel Esparza. Madrid:

Editorial SGEL. 167 págs.

1993d. Lengua Española. Preparación para el Examen de Selectividad. En

colaboración con M.ª Luz Gutiérrez Araus y Jacinto Pérez Moreta. Madrid:

Editorial Universitas. 218 páginas.

1994a. Traducción al chino de Meng, Xian-Chen de la Gramática básica del español:

norma y uso. Gramática escrita por Ramón Sarmiento en colaboración con

Aquilino Sánchez. Taipei (Taiwan): Central Book Publilshing Co. 284 págs.

1994c. Los Pronombres. En colaboración con Miguel Ángel Esparza. Madrid:

Editorial SGEL. 204 páginas.

1994d. La enseñanza de la Lengua en la Década de los Noventa. (Compilación de ...).

Madrid: ICE de la Universidad Autónoma de Madrid - Asociación de

Profesores de Español Francisco de Quevedo.

1994e. Gramática Castellana de Antonio de Nebrija: una lectura desde los

presupuestos de la Historiografía lingüística. En colaboración con M. Á.

Esparza. Publicado en GLOSA -5: Págs. 277-298.

1995a. La investigación gramatical mediante corpus: el Corpus Cumbre, en Aquilino

Sánchez (Eds.): Corpus Lingüístico del español contemporáneo. Fundamentos,

metodología y aplicaciones. Madrid: SGEL.

1996a. Basic Grammar of the Spanish Language. Gramática escrita por Ramón

Sarmiento y supervisada por Aquilino Sánchez (1989). Traducción y

adaptación al inglés de Teresa Tinsley. Madrid: Editorial SGEL. 216 páginas.

1996b. Historia, problemas y función de "una partecilla de nuestra lengua", en

Manuel Casado, Antonio Freire, J. Eduardo López Pereira y J. Pérez Pascual

(Eds.): Scripta Philologica in memoriam Manuel Taboada Cid. Tomo II: Págs.

209-235. La Coruña: Servicio de Publicaciones Universidade da Coruña.

1996c. Tres modelos de gramática tradicional en España, en Klaus D. Dutz, Hans-J.

Niederehe (Hrsg.): Theorie und Rekonstruktion. Trierer Studien zur

Geschichte der Linguistik. Münster: Nodus Publikationen.

1996d. Los grandes temas de la historiografía lingüística española y estado actual de

las investigaciones (1940-1996), en Herbert E. Brekle, Edeltraud Dobnig-Julch

Helmut Weiss (Eds.): A Science in the Making. The Regensburg Symposia on

Page 291: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

17

European Linguistic Historiography. Münster: Nodus Publikationen. Páginas

69-86.

1996e. Radicalmente filólogo. Homenaje a Vicente Tusón Valls (Madrid, abril 1996).

Madrid: APE Francisco de Quevedo. Págs. 20-21.

1997a. Manual de corrección gramatical y de estilo. Madrid: Editorial SGEL. 382

págs.

1997b. La tradición gramatical española: esbozo de una tipología, en Mª. do Carmo

Henríquez Salido y Miguel Ángel Esparza (Eds.): Estudios de lingüística.

Departamento de Filología Española: Universidad de Vigo. Págs. 39-68.

1996-97c. De la norma hispánica de la GRAE (1924) a la norma panhispánica del

EGRAE (1973), en Homenaje a Germán de Granda. Publicaciones de la

Universidad de Valladolid. Vol. 1: 185-195

1998a. La gramática descriptiva en la enseñanza de E/LE, en Metodología del

español como lengua extranjera. Diferentes aproximaciones. Revista

CARABELA- 43: 33-42. Madrid: Editorial SGEL

1998b. Traducción al japonés de la Gramática básica del español: Norma y uso.

Gramática escrita por Ramón Sarmiento y supervisada por Aquilino Sánchez.

Traducción y adaptación al japonés por el P. Félix Lobo S.I. y colaboradores.

Madrid: Editorial SGEL. 299 páginas.

1998c. Sobre las funciones del artículo en español, en Homenaje a Vidal Lamíquiz

Ibáñez. Madrid: Publicaciones de la UNED, págs. 733-793.

1999 Gramática progresiva del español. Madrid. SGEL, 231 páginas.

Clave: L

2000a. Antonio de Nebrija y la lingüística en la época del Descubrimiento, en

Beatrice Bagola (Ed.) 2000: La lingüística española en la época de los

descubriminetos. Actas del coloquio en honor del prof. Hans Josef Niederehe.

Tréveris de 16 a 19 de junio de 1997. Hamburg: Helmut Buske Verlag. RomGG

Beiheft 5. Págs.157-173.

Clave: CL

2000b Die Königliche Spanische Akademie und die Pflege der Nationalsprache, en

History of The Language Sciences / Geshichte der Sprachwissenschaften /

Histoire des sciences du langage (Sylvain Auroux, E. F. K. Koerner, Hans-J.

Niederehe & Kees Versteegh (Ed.), Volume I. New York/Berlin. Walter de

Gruyter, págs. 863-870.

Clave: CL

2001. Orthographia Española. Compuesta, ordenada por la Real Academia

Española (1741). Tomo I: Edición facsímil. i-xii +358 páginas. ISBN 84-7232-

889-9. Tomo II: Estudio, y apéndice documental. 128 páginas. ISBN 84-7232-

890-2. Madrid. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).

Clave: E y L

Page 292: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

18

2002a Descripción y norma en Andrés Bello (1847), en Miguel Ángel Esparza,

Benigno Fdez. Salgado y Hans-J. Niederehe (Eds. 2002), en SEHL 2001.

Estudios de Historiografía Lingüística. Actas del IV Congreso de

Historiografía de la Lingüística Española. Vigo, 2001. 7-10 de febrero de 2001.

Band 1: págs. 439-463. Hamburg: Helmut Buske Verlag.

Clave: CL

2002b. El lenguaje de las administraciones públicas, en Fernando Vilches (Cord.):

Sociedad de la Información: Visiones. Los lenguajes del hombre. Madrid:

Fundación Vodafone, págs. 277-299.

Clave: CL

2004a. Reseña de Antiguas gramáticas del Castellano de J. J. Gómez Asencio

(Comp.), Vol. I de Clásicos Tavera 2002: Lingüística y antecedentes literarios

de la Península Ibérica. Madrid: Digibis Publicaciones digitales. Aparecerá en

Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI). Vol. II, nº. 1(3),

páginas 223-226. Madrid. Iberoamericana Editorial /Vervuert

Clave: R

2004b. Reseña de Sobre las “Partes de la oración” y el enfoque sintáctico funcional

de la gramática de Eduardo Benot (1822-1907) de María Antonia Martínez

Linares. 2001. Publicaciones de la Universidad de Alicante. Aparecerá en

Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana (RILI). Vol. II, nº. 1(3),

páginas 300-302. Madrid/ Iberoamericana Editorial /Vervuert

Clave: R

2004c. Lengua española y comunicación. En colaboración con Fernando Vilches

Vivancos. Madrid: Editorial SGEL, S.A. 212 páginas.

Clave: L

2004d. Gramáticos anónimos en la Academia: un monumento perenne al hispanismo

en Corrales Zumbado, Cristóbal et alii (2004): Nuevas aportaciones a la

Historiografía Lingüística. II: págs. 1525-1540. Madrid: Arco/Libros S. L.

Clave: CL

2004e. Bilingüismo y educación en Galicia, en Hernán Urrutia Cárdenas & Teresa

Fernández Ulloa (Editores): La educación plurilingüe en España y en América.

Páginas 223-238. Madrid: Dikynson

Clave: CL

2005a. Gramática práctica de español actual. En colaboración con Aquilino Sánchez

Pérez, en Madrid: Editorial SGEL S.A. 271 páginas

Clave: L

2005b. El lenguaje de la Administración, en Revista de Llengua i Dret. 43. Páginas 13-

35. Generalitat de Catalunya. Escola d’Administració Pública de Catalunya.

Clave: A

2005c. Frecuencias del español. Diccionario y estudios léxicos y morfológicos. En

colaboración con Ramón Almela, Pascual Cantos, Aquilino Sánchez.

Page 293: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

19

Madrid: Editorial Universitas. 591 páginas.

Clave: CL

2005d. Corpus para fines lexicográficos y de análisis gramatical: el corpus Cumbre, en

colaboración con Aquilino Sánchez Pérez, en Oralia VIII. 57-79. Arco/Libros &

ILSE (Grupo de investigación de la Universidad de Almería). Madrid.

Clave: A

2005e. Reseña de Humberto Hernández Guerrero El mensaje en los medios. (A

propósito del estudio lingüístico de la prensa regional canaria). en Revista

Internacional de Lingüística Iberoamerica (RILI). Madrid/Frankfurt:

Iberoamericana, 2004, 206 páginas,

Clave: R 2006a El neologismo en el lenguaje de la medicina, en Fernando Vilches (Eds.):.

Creación neológica y comunicación. Madrid: Ed. Dykinson. pp. 225- 258. Clave: CL

2006b. La Real Academia Española, Musso Valiente y la gramática fallida antes de 1854, en Manuel Martínez Arnaldos, José Luis Molina Martínez & Santos Campoy García (eds.): José Musso Valiente y su época (1785-1838): la transición de le Neoclasicismo al Romanticismo. Vol. 1. 607-628 Ayuntamiento de Lorca – Universidad de Murcia.

Clave: CL

2007a. Sobre los ‘progymnasmas’ y el padre Calixto Hornero (1777), en Estudios

literarios in honorem Esteban Torre, pp.115-132. Sevilla: Universidad de

Sevilla.

Clave: CL

2007b. Sobre el discurso económico en los medios de comunicación, en R. Sarmiento &

F. Vilches (Coord. 2007): Neologismo y sociedad del conocimiento. Funciones

de la lengua en la era de la globalización. Pp.111-129. Fundación Telefónica-

Ariel: Barcelona.

Clave: CL

2007c. El discurso político. Recursos oratorios en Fernando Vilches (Coord.): Manual

de Retórica Parlamentaria. Madrid: Asamblea de Madrid.

Clave: CL

2007d. Reseña de Niederehe Hans-Josef, Bibliografía cronológica de la lingüística, la

gramática y la lexicografía del español (BICRES III). Desde el año 1701 hasta

el año 1800, Amsterdam/Philadelphie, J. Benjamins, 2005, 474 pp., Studies in

the history of the language sciences, 108, ISBN: 90 272 4599 1. En Revista de la

Sociedad Española de Lingüística (RSEL), Madrid: Ed. Gredos

Clave: R

2007e. Otra vez sobre los “duendecillos” de nuestra lengua. En Inmaculada Cobos &

Alicia Puigvert (Eds.): Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón

Santiago Lacuesta, Tomo II. Pp. 1089-1112: Madrid: Ediciones del Orto.

Clave: CL

Page 294: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

20

2007f. Manual del lenguaje administrativo del Ayuntamiento de Madrid. Ramón

Sarmiento (Dir.): Publicación del Ayuntamiento de Madrid, 2007

Clave: CL

2008a. En las fronteras de la lengua: el español internacionalizado, en Fernando Vilches

(Coord.2008): Creación neológica y la sociedad de la imaginación. Madrid:

Ed. Dykinson, pp. 259-294.

Clave: CL

2008b. Reseña de José Antonio Hernández Guerrero, Las palabras de Moda. Segunda

edición muy aumentada. Lugar y año de publicación: Servicio de

Publicaciones: Universidad de Murcia/ Universidad de Cádiz, 2006, 462

páginas. En Revista Internacional de Lingüística Iberoamerica (RILI ). 11. 1,

pp. 244-247, Madrid/Frankfurt

Clave: R

2008c. De las varias formas bajo las cuales podemos presentar los pensamientos (Lib.

II. Arte de hablar en prosa y en verso), en Isabel Morales Sánchez & Fátima

Coca Ramírez (eds. 2008): Homenaje a José Antonio Hernández Guerrero.

Estudios de teoría literaria como experiencia vital. Servicio de Publicaciones

de la Universidad de Cádiz. Pp.409-426

Clave: CL

2008d. Los duendes del lenguaje de Eduardo Benot. Edición facsímile y estudio

introductorio. Madrid: Ed. Dykinson

Clave: L

2008e. Guía práctica n.º 1: Errores más frecuentes del lenguaje administrativo. En

colaboración con Fernando Vilches Instituto Madrileño de Administración

Pública (IMAP), Consejería de Presidencia Justicia e Interior. Madrid, 2009

Clave: L

2008f. Reseña de Economía del Español. Una introducción. José Luis García Delgado,

José Antonio Alonso, & Juan Carlos Jiménez. Ariel Fundación Telefónica 2007

Atlas de la lengua española en el mundo. Francisco Moreno Fernández, Jaime

Otero Roth, Ariel Fundación Telefónica 2007 en Telos núm. 75 Abril-Junio

Pp. 153-155.

Clave: R

2008g. Entidades públicas y libros de estilo en colaboración con Fernando Vilches: En

Santiago Alcoba (Coord., 2009): Lengua, Comunicación y Libros de Estilo.

Barcelona: Publicación electrónica en http://mediamentor.org/es/publications

ISBN: 978 - 84 - 692 - 3369 – 6 Pp. 24-43

Clave: CL

2009a.: La calidad de la lengua en la Red. En Ramón Sarmiento & Fernando Vilches

(Coord.): La calidad de la lengua en la Red. Nuevos usos de la lengua en los

medios digitales.Pp.1-7

Clave: CL

Page 295: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

21

2009b. La calidad de la lengua en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios

digitales. Ramón Sarmiento & Fernando Vilches (Coord.). Barcelona: Ariel-

Fundación Telefónica.

Clave: L

2010. Manual del lenguaje jurídico administrativo. Ramón Sarmiento & Fernando

Vilches. Madrid: Dykinson

Clave: L

2011. El español en la Red: Análisis de un despropósito, en colaboración con Fernando

Vilches, en Fernando Vilches (Coord. 2011): Un nuevo léxico en la Red.

Madrid: Dykinson

CL

2011b. Nueva lectura de la sintaxis de la GRAE del siglo XVIII´ en colaboración con Alberto

Hernando G.ª Cervigón, en José J. Gómez Asencio (Dir. 2011): El castellano y su

codificación gramatical, Vol. III (De 1700 a 1835). Fundación Instituto Castellano y

Leonés de la Lengua. Colección Beltenebros n. º 31, Pp. 695-716.

Clave: CL

2012a. Nuevas tecnologías de conectividad social: tuenti, la más joven de las redes

sociales en colaboración con Fernando Vilches, en Raquel Pinilla Gómez

(Coord.): Accesibilidad y Ciberlenguajes: neología en Internet, Madrid:

Dykinson, S.L. Páginas 9-20.

Clave: L

2012b. La lengua de los textos multimedia en el espacio e-learning en Fernando Vilches

(Coord.): La lengua de los textos e-Learning. Pp.114-134. Madrid: Dykinson S.L.

Clave: CL

2012c. El mensaje político y comunicación en Emilio del Río, M.ª del Carmen Ruiz de la

Cierva y Tomás Albaladejo (Editores 2012): Retórica y política. Los discursos de la

construcción de la sociedad. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos. Pp.205-22

2014a. La sintaxis española del siglo XVIII: entre la tradición y la modernidad, en Penser

l’histoire des savoirs linguistiques. Hommage à Sylvain Auroux. Textes réunies par

Sylvie Archaimbault, Jean Marie Fournier & Valérie Raby, Paris: Ens Éditions, pp. 405-

423.

Clave: CL

2014b. La nueva lengua de la entrevista en el periodismo actual, en Fernando Vilches

(Coordinado): La lengua española estándar en la Red: tensión entre la oralidad y

la escritura, Madrid: Fundación Endesa, Dykinson, S.A. URJC. Pp. 25-42

Clave: CL

2015. “Se suplica brevedad”: una descripción original del signo SE, en Studium grammaticae

Homenaje a José Antonio Martínez, Oviedo: Universidad de Oviedo .pp.730-747

Clave: CL

Page 296: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

22

7. PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL

RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

7.1. CONTRATOS

Título del contrato:

Investigación gramatical mediante el corpus “cumbre”

(Recoge 30 millones de datos son soporte informático sobre el uso de la lengua española

oral y escrita en España y en Hispanoamérica durante los 50 últimos años)

Empresa/administración financiadora: Sociedad General Española de Librería, S.A. (SGEL)

Duración desde: 2004 hasta: 2007

Investigador responsable: Ramón Sarmiento González CU URJC

Equipo de investigación:

Hernán Urrutia Cárdenas, CU de la UPV

Ramón Almela Pérez, CU de la UM

Aquilino Sánchez Pérez, CU de la UM

PUBLICACIONES:

2005c. Frecuencias del español. Diccionario y estudios léxicos y morfológicos. En

colaboración con Ramón Almela, Pascual Cantos, Aquilino Sánchez. Madrid:

Editorial Universitas. 591 páginas.

Clave: CL

2005d. Corpus para fines lexicográficos y de análisis gramatical: el corpus Cumbre, en

colaboración con Aquilino Sánchez Pérez, en Oralia VIII. 57-79. Arco/Libros

& ILSE (Grupo de investigación de la Universidad de Almería). Madrid.

Clave: A

Page 297: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

23

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

8. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

CATEGORÍA: Humboldt-Stipendiat an der Fakultät für Romanistik

CENTRO: Trier Universität

LOCALIDAD: TRIER País: Alemania AÑO: 1988

Duración: 1 año

9. CONGRESOS, SIMPOSIOS, JORNADAS, CURSOS,

9.1. Comunicaciones leídas en congresos nacionales.

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1977. La gramática de la Academia: historia de una metodología.

VI Simposio de la Sociedad Española de Lingüística. Madrid, 1977.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1978. Aportación a la historia de la lexicografía de la RAE: la ortografía. V

II Simposio de la Sociedad española de Lingüística. Madrid, 1978.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1979. Humanismo clásico y lingüística en Valle-Inclán,

Primera Reunión Gallega de Estudios Clásicos, Santiago-Pontevedra, 3-5 de

julio de 1979. Inédito

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1980. Geometría y gramática: Aportación a la metodología y epistemología de la

Historiografía Lingüística.

XI Simposio de la Sociedad española de Lingüística. Oviedo, 16-19 de diciembre

de 1981.

Page 298: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

24

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1981. La doctrina de la Gramática General en el seno de la Real Academia.

XII Simposio de la Sociedad Española de Lingüística. Madrid 1982.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1986. La figura científica de Lorenzo Hervás,

Coloquio Organizado por la Diputación provincial de Cuenca-UNED. Cuenca:

Abril de 1986.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1991. El lenguaje administrativo, en II Simposio de Actualización Científica y

pedagógica para profesores de Lengua y Literatura de Enseñanza Secundaria

(Ciclos Superior de EGB, BUP y FP) celebrado el 2 ,3 y 4 de mayo en Santander

y organizado por Asociación de Profesores de Español (APE).

Inédito

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1992. Algunas consideraciones sobre el Manual de Estilo del Lenguaje

Administrativo.

Ier. Congreso Nacional sobre lenguaje administrativo, organizado por el

Ministerio para las Administraciones Públicas. 29 y 30 de junio.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1994. La lingüística española en los últimos cuarenta años.

Primer Congreso de Historiografía Lingüística en Homenaje a Emilio Alarcos

García. Universidad de Valladolid. 1993.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1995. De la investigación a la docencia: la enseñanza de la gramática.

II Simposio de Lengua y Literatura Españolas. Experiencias didácticas. Madrid

20, 21, 22,y 29 de abril de 1995. APE "Francisco de Quevedo".

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

Page 299: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

25

1996. El tratamiento de los pronombres átonos en las gramáticas de siglo XVI y

XVII.

II Congreso de la Sociedad española de Historiografía Lingüística. La Coruña.

Inédito.

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2003. “Gramática: Morfología”

Tipo de Participación: Conferencia

Curso: Escuela de Verano para Profesionales de Español

Lugar de celebración: Escuela Diplomática de Madrid

Año: 2004

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2003. “La lengua del Estado y el estado de la Lengua” Tipo de Participación: Conferencia

Congreso: INAP

Lugar de celebración: Universidad Rey Juan Carlos-Instituto Nacional de

Administración Pública

Publicación: en Llengua i Dret

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2004 Gramática: Morfología

Tipo de participación: Conferencia

Curso: Escuela de Verano para Profesionales de Español

Lugar de celebración: Escuela Diplomática de Madrid

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2005. Los neologismos en el lenguaje de la medicina

Tipo de participación: Conferencia

Congreso: I Jornadas sobre la creación neológica en el periodismo oral y escrito (13

y 14 de junio de 2005). Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Comunicación

de la URJC

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2006. Sobre el discurso económicos en los medios de comunicación,

Tipo de participación: Conferencia

En II Jornadas sobre el neologismo y la Sociedad del Conocimiento. Facultad de

Ciencias de la Comunicación. Campus de Fuenlabrada URJC. Abril, 13-14 de 2006.

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2006. Las lenguas de España: balance de una convivencia milenaria, en Coloquio

Internacional «Lenguas, reinos y dialectos en la Edad Media ibérica. La

construcción de la identidad. Homenaje a Juan Ramón Lodares» (Madrid,

Universidad Autónoma de Madrid, 16 y 17 de noviembre de 2006).

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2007. En las fronteras de la lengua: el español internacionalizado,

Tipo de participación: Conferencia

En III Jornadas sobre el neologismo y la Sociedad de la Imaginación. Facultad de

Ciencias de la Comunicación. Campus de Fuenlabrada URJC. Abril, 16-17 de 2007.

Page 300: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

26

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2007. Sobre Los duendes del lenguaje de Eduardo Benot,

Tipo de participación: Conferencia

En VIII Seminario Emilio Cautelar: Eduardo Benot y su tiempo. 11, 12 y 13 de

diciembre de 2007. Facultad de F. y Letras Universidad de Cádiz. Grupo ERA y

Ayuntamiento de Cádiz.

2007. Técnicas de análisis pragmático en Paremiología española

Lugar: Facultad de Filología de la UCM, Edificio A.

Días: 17 de enero de 2007 al 19 de enero de 2007 (17:00 – 21:00)

Entidades Organizadoras: - Dpto. Didáctica de la Lengua y la Literatura (UCM). - Dpto.

Filología Francesa (UCM). - Grupo de Investigación UCM 930235 Fraseología y

Paremiología

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2008. Sobre la calidad de la lengua en la Red, en IV Jornadas sobre el neologismo y la

calidad de la lengua en la Red. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Campus de

Fuenlabrada URJC. Abril, 28-29 de 2007.

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2008. Comunicación y retórica,

Tipo de participación: Conferencia

En VIII Seminario Emilio Cautelar: Eduardo Benot y su tiempo. 16, 17 y 18 de

diciembre de 2008. Facultad de F. y Letras Universidad de Cádiz . Grupo ERA y

Ayuntamiento de Cádiz.

AUTORES: Ramón Sarmiento González & Fernando Vilches

2009. El español en la Red: análisis de un despropósito

Tipo de participación: Conferencia

V Jornadas de creación neológica. Un nuevo léxico en la Red, Universidad Rey Juan

Carlos, Campus de Fuenlabrada, 26 y 27 de abril de 2009.

AUTORES: Ramón Sarmiento González & Fernando Vilches

2010. Nuevas tecnologías de conectividad social: tuenti, la más joven de las redes

sociales VI Jornadas de neologismo. Accesibilidad y ciberlenguajes. Neologías en

Internet, Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Fuenlabrada, 19 y 20 de abril de

2010.

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2010 Jornada de Innovación docente e-Learning y m-Learning: nuevos desafíos, retos y

oportunidades, celebrada en la Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Vicálvaro, 22

de noviembre de 2010.

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2010. El proceso de comunicación en el entorno e-Learning

En VII jornadas de creación neológica. La lengua de los textos multimedia: e-

Learning

Campus de Fuenlabrada, 28 y 29 de noviembre de 2011

Organiza: Departamento de Lengua Española

Page 301: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

27

9.2. Comunicaciones leídas en congresos internacionales.

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1982. Le Monde Primitif de J. B. Erro i Aspiroz,

Colloque organisé par L'Ecole Normale Supérieure de Fontenay et la Societé

d'Histoire Epistémologie des Sciences du Langage (SHESL) sur la Linguistique

Fantastique. Paris, Octubre 1983.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1983. The grammatical doctrine of the RAE (1970).

Third international Conference in History of Linguistic Sciences. (ICHoLS III),

Princeton-19-23 August 1983.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1984. Sentimiento e ideología sobre la lengua gallega en el "Ressurdimento". Primer

Congreso Internacional da Lingua galega-portuquesa na Galiza. Orense 20-24

de septiembre.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1985. Servidumbre y libertad en el arte gramatical de la Ilustración. De la

Ilustración al Romanticismo:

II Encuentro Internacional. Cádiz, Europa y América.

Universidad de Cádiz, 3-5 de abril.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1986. La tradición gallego-portuguesa del Renacimiento.

II Congreso Internacional da Lingua Galega-Portuguesa na Galiza.

Orense 21-25 de septiembre.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1987. Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809) y la lingüística de su tiempo.

Fourth International Conference in History of Linguistic Sciences. (ICHoLS IV),

Trier 23-27 august.

Publicado

Page 302: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

28

AUTORES:: Ramón Sarmiento González

1988. Los precedentes de la metodología funcional en la enseñanza de idiomas en el

Renacimiento.

Primer Congreso Internacional de Español para Extranjeros, Organizado por

ASELE. Madrid, noviembre de 1988.

Inédito

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1991. La presencia de los "ideólogos" en la gramática española del siglo XIX: la

sintaxis oracional (1780-1880),

Coloquio Internacional sobre La recepción de los ideólogos organizado por el

Institut für Romanische Sprachen und Literaturen de la J. W. Goethe

Universität de Frankfurt del 21 hasta el 26 de mayo de 1991 en Hufeisenhof.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

1992. Subordinación en gramática española y aplicación pedagógica,

I Congreso Internacional sobre la enseñanza del español, organizado por

Centro Madrileño de Investigaciones Pedagógicas.

Madrid, 27-31 de enero 1992.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González & Miguel Ángel Esparza

1993. Nuevos argumentos para una lectura filológica de la Gramática Castellana de

A. de Nebrija: la ‘nova ratio’, en Nebrija V Centenario, Congreso

Internacional de Historiografía Lingüística.

Murcia, 1-4 de abril de 1992.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González 2001. “Bilingüismo y educación en Galicia: de la Ley de Normalización Lingüística (L N L)

al bilingüismo ‘harmónico’”

Tipo de Participación: Ponencia

Congreso: Congreso Internacional sobre las lenguas de España

Publicación: Hernán Urrutia & Teresa Fernández (Coord. 2005:223-238)

Lugar de celebración: celebrado en Universidad del País Vasco. Vitoria

Año: noviembre 2001

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2003. “Gramáticos anónimos en la Real Academia: un monumento perenne al

hispanismo”

Tipo de Participación: Comunicación

Page 303: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

29

En IV Congreso Internacional de Historiografía de la Lingüística Española Publicación:

Corrales Zumbado, Cristóbal et alii (2004): Nuevas aportaciones a la Historiografía

Lingüística. II: págs. 1525-1540. Madrid: Arco/Libros S. L.

Lugar de celebración: Universidad de La Laguna

Año: 2003

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2003, “La traducción francesa de la GRAE (1796) en la frontera de dos épocas y de dos

culturas”

Tipo de Participación: Ponencia

Congreso: Wissenschaftliches Kollloquium: français Frontalier: Mosel, Maas;

Mississipi.

Lugar de celebración: Trier

Año: 2003

Inédito

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2004. La Real Academia Española, Musso Valiente y la gramática fallida antes de 1854.

Tipo de Participación: Ponencia

Congreso Internacional José Musso Valiente y su época (1785-1838)

Publicación: José Musso Valiente y su época (1785-1838), Servicio de Publicaciones de

la Universidad de Murcia (En Prensa)

Lugar de celebración: Lorca (Murcia)

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González & Alberto Hernando G.ª Cervigón

2009. Nueva lectura de la sintaxis de la GRAE del siglo XVIII´.

Tipo de participación: Conferencia

III Simposio Internacional el castellano y sus gramáticas la gramática española en el

siglo XVIII (1700-1835). Salamanca 20, 21 y 22 de mayo de 2009. Fundación Instituto

Castellano y Leonés de la Lengua, Departamento de Lengua Española. Universidad de

Salamanca, Facultad de Filología.

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2010. El proceso de comunicación en el entorno e-Learning

Tipo de Participación: Ponencia

En VII Jornadas de creación neológica. La lengua de los textos multimedia: e-Learning

Campus de Fuenlabrada, 28 y 29 de noviembre de 2011

Organiza: Departamento de Lengua Española

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2011. Mensaje político y retórica.

Tipo de Participación: Ponencia

En I Simposio Internacional sobre ideología, política y reivindicaciones en lengua,

literatura y cine en español UNED, Santander, España, del 7 al 9 de julio de 2011

Lugar: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Santander. C/ Alta, 82,

Santander

Page 304: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

30

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2011. El mensaje político y comunicación

Tipo de Participación: Ponencia

En el Congreso Internacional de Retórica Política Fechas de celebración: 19, 20 y 21 de

enero de 2011.

Lugar: Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala Universidad San Pablo CEU

Publicado

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2013. El diccionario de la RAE

Tipo de Participación: Mesa de debate Trescientos años de la fundación de la Real Academia Española: de sus orígenes al siglo XXI en IX CONGRESO DE LA SEHL, celebrado el 11 de septiembre de 2013 en la Universidad de Córdoba)

AUTORES: Ramón Sarmiento González

2014. La Lingüística contrastiva en la enseñanza de E/LE: el caso del portugués,

Tipo de Participación: Ponencia

"III Jornadas de Lingüística Hispánica. Fronteras y diálogos", celebradas el

7-8 de abril de 2014 en Universidade de Lisboa

Page 305: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

31

10. TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

10.1. Línea de investigación. Historiografía de la Lingüística española.

(Código de la UNESCO 5799).

1992a. Las ideas lingüísticas y gramaticales de Antonio de Nebrija: la ‘nova ratio’

nebrissenis.

DOCTORANDO: Miguel Ángel Esparza Torres

Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid.

F. de Filosofía y Letras

25 de junio de 1992

Tribunal compuesto por Teodosio Fernández Rodríguez (UAM), Hans Joseph

Niederehe (Trier Universität), Emilio Ridruejo (Universidad de Valladolid),

Hernán Urrutia Cárdenas (Univ. del País Vasco-Lejona) y J. José Gómez

Asencio (Univ. de Salamanca). (Historiografía).

Calificación: Sobresaliente ‘cum laude’

1992b. Hacia la fijación del léxico culto gallego.

DOCTORANDO: Manuel Rodríguez Alonso

Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid

18 de junio de 1992.

Tribunal compuesto por Basilio Losada (Universidad de Barcelona), Ricardo

Ciérvide Martinena (Universidad del País Vasco-Vitoria), José Romera (UNED),

Julia Butiñá (UNED) y Juan Ramón Lodares Marromán (UAM). (Descripción

del gallego en relación con el español).

Calificación: Sobresaliente ‘cum laude’.

10.2. Línea de investigación. Descripción gramatical de la Lengua Española.

(Código de la UNESCO 5702.)

1993. La creatividad léxica en la Generación del 27.

DOCTORANDA: Pilar Ortega Martín

Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid

octubre de 1993

Tribunal Presidido por el Prof. Jesús Pena Seijas (USC), y formado por Manuel

Casado Velarde (ULC), Álvaro Porto Dapena (UCM) y E. Náñez Fernández

(UAM).

Page 306: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

32

Calificación: Sobresaliente ‘cum laude’

1997. La voz media en español.

DOCTORANDO: Juan de la Cruz Martín Sanz

Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid

12 de julio de 1997

Tribunal: Fernando Lázaro Mora (UCM), Covadonga López Alonso (UCM),

Manuel Casado (ULC), M. Á. Esparza Torres (UV), Mª Luisa Calero Vaquera

(UC).

Calificación: Sobresaliente ‘cum laude’

1998. La locución adverbial en español.

DOCTORANDO: José María Arribas Sanz

Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid

Julio de 1998

Tribunal compuesto por Aquilino Sánchez (UMU), E. Náñez Fernández (UAM)

Jesús Sánchez Lobato (UCM), M. Á. Esparza Torres (UVigo) y J. Ramón Lodares

Marrodán (UAM).

Calificación: Sobresaliente ‘cum laude’.

10.3. Línea de investigación: Enseñanza de Español a extranjeros:

2000. Análisis de errores en la enseñanza de español: el caso checo.

DOCTORANDA: Rocío Martín González

Departamento de Filología Española de la Universidad Autónoma de Madrid

Junio de 2000

Tribunal compuesto por Jesús Sánchez Lobato (UCM), Emilio Náñez Fernández

(UAM), M.ª del Carmen Henríquez Salido (UVigo), M. Á. Esparza Torres

(UVigo) y Bienvenido Palomo Olmos (UAM

Calificación: Sobresaliente ‘cum laude’.

2014. Los marcadores discursivos: el caso de “bueno”

DOCTORANDA: María Delgado Alfaro

Departamento de Lengua Española de la URJC

Tribunal compuesto por Pedro González Trevijano, Aquilino Sánchez (UMU),

Jesús Sánchez Lobato (UCM), Alberto Hernando García Cervigón (URJC),

Isabel Santos Gargallo (UCM).

Calificación: Sobresaliente ‘cum laude’.

Page 307: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

33

10.3.1. Tesis doctorales en curso.

2014. La enseñanza del vocabulario en E/LE

DOCTORANDA: Isabel Calleja Alamazán

Departamento de Lengua Española. URJC

10.4. Línea de investigación: Análisis del discurso y comunicación:

10.4.1. Tesis doctorales en curso.

2014.

DOCTORANDA:

Carolina Herranz

Laura

11. TRABAJOS DE ESTUDIOS AVANZADOS DIRIGIDOS (DEA) Y MEMORIAS FIN

DE GRADO

11.1. Trabajos dirigidos en Diploma de Estudios Avanzados (DEA):

2005. “La enseñanza del vocabulario en E/LE”

Investigadora: Isabel Calleja Almazán

Calificación: Sobresaliente

2007. Comunicación y análisis del discurso publicitario

Investigadora: Noemí Sarmiento Guede

Calificación: Sobresaliente.

2008. El discurso de los informativos de TV

Investigador: Juan José Guerenabarrena

Calificación: Sobresaliente.

Page 308: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

34

2009. Coaching y comunicación

Investigador: Miguel Jiménez

Calificación: Sobresaliente

Page 309: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

35

12. OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

12.1. Sociedades científicas a las que pertenece o ha pertenecido:

Nacionales.

Miembro cofundador de la Sociedad Española de Lingüística (SEL). 1970.

Miembro cofundador de la Sociedad Española de Lingüística Aplicada. 1985.

Miembro cofundador de la Asociación de Español como Lengua Extranjera

(ASELE). 1987.

Vicepresidente y miembro cofundador de la Sociedad Española de

Historiografía Lingüística. 1994-2005.

Presidente de la Asociación de Profesores de Español "Francisco de Quevedo"

de Madrid. (1993-1995).

Presidente de la Asociación de Profesores de Español "Francisco de Quevedo"

de Madrid. (1997-1999).

Internacionales.

Membre de la Societé d'Histoire Epistèmologie Langage (SHEL). 1981-2008.

Membre du Comité International de la Societé d'Histoire Epistèmologie des

Sciences du Langage. 1984-1988.

Member of the 5th International Conference History of Linguistic Science.

Goldway (Ireland). 1987-1990.

12.2. Comités de Asesoramiento de Revistas científicas de los que forma parte:

Nacionales.

Revista Glosa, Universidad de Córdoba .1990/1993.

Revista TELOS. Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad.

Fundación Telefónica, 2008. Madrid

Internacionales.

Membre du Comité de lecture de Histoire Epistèmologie Langage (HEL).

Paris. 1984 hasta la fecha.

Member of the Advisory Editorial Board de Historiographia Linguistica (H. L.)

Amsterdam / Philadelphia. 1987 hasta 2001.

Page 310: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

1

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES

Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: _____19_____

Nombre: FERNANDO VILCHES VIVANCOS

Fecha: 30 de marzo de 2016

Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en él.

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

No olvide que es necesario firmar al margen cada una de las hojas Este currículum no excluye que en el proceso de evaluación se le requiera para ampliar la información aquí contenida.

Page 311: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

2

1. DATOS PERSONALES

APELLIDOS: VILCHES VIVANCOS

NOMBRE: FERNANDO SEXO: V

DNI: FECHA DE NACIMIENTO: Nº R. P.:

DIRECCION PARTICULAR:

CIUDAD: CÓDIGO POSTAL: TELÉFONO:

TFNO. MÓVIL:

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

ESPECIALIZACIÓN : LENGUA ESPAÑOLA

2. FORMACIÓN ACADÉMICA

LICENCIATURA: FILOLOGÍA HISPÁNICA

CENTRO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FECHA: 25-06-1976

DOCTORADO: FILOLOGÍA HISPÁNICA

CENTRO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FECHA: 1991

DIRECTOR DE TESIS: NICASIO SALVADOR MIGUEL

3. SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

FACULTAD: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

DEPARTAMENTO: Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones y Sistemas Telemáticos y Computación

ÁREA: Lengua Española

CARGO: Miembro nato CATEGORÍA PROFESIONAL: TITULAR DE UNIVERSIDAD

FECHA DE INICIO: 30-11-2001

DIRECCIÓN POSTAL: c/ del MOLINO S/N 28943 FUENLABRADA (MADRID)

TELÉFONO (indicar prefijo, número y extensión): 91 488 82 17

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Page 312: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

3

4. HISTORIAL ACADÉMICO Y DOCENTE

4.1. Historial académico:

INSTITUCIÓN

CARGO

FECHA DE

INICIO

FECHA DE

CESE

Universidad

Internacional Menéndez

Pelayo

Profesor de clases prácticas

de Lengua Española para

extranjeros

1983 1985

Universidad

Complutense de Madrid

Colaborador honorífico del

Departamento de Filología

II (Dedicación parcial)

Profesor de Comentario de

Textos y Literatura

española del Diploma de

estudios hispánicos

01-10-1990 30-9-1999

Universidad

Complutense de Madrid-

Universidades reunidas

(Vanderbilt in Spain)

Profesor-Tutor 1996 1998

Universidad

Complutense de Madrid

____________________

Universidad

Complutense de Madrid

(Curso de verano para

extranjeros M.A.E.)

Profesor Curso Superior de

Filología (Dedicación

parcial)

______________________

Profesor-Conferenciante

01-10-1994

_______________

1996

2007

____________

2005

Universidad Rey Juan

Carlos de Madrid

Profesor Asociado

(Dedicación 6+6) 01-10-1999 30-11-1991

Universidad Rey Juan

Carlos de Madrid

Titular de Universidad 30-11-1991

Universidad Rey Juan

Carlos de Madrid

Profesor del Máster en

Enseñanza del Español

como LE

2004 2005

Universidad

Complutense de Madrid

Profesor del Máster en

Enseñanza del Español

como LE

2000 2007

4.2. Destinos administrativos

INSTITUCIÓN

CARGO

FECHA DE

INICIO

FECHA DE

CESE

Instituto Ramón Carande Coordinador de

Humanidades

9/ 1999 12/ 2000

Fac. Ciencias Jurídicas Coordinador del curso “La

Lengua y las Claves de la

Comunicación”

9/ 2000 6/ 2001

Page 313: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

4

Fac. Ciencias de la

Comunicación

Director del Departamento

de Lengua Española 4/2008 6/2014

4.3. Idiomas de interés científico (r=regular,b=bien,c=correctamente)

IDIOMA HABLA LEE TRADUCE

Idioma

Habla Lee Escribe

Francés R B B

Latín B B

4.4. Actividad docente (quinquenios evaluados y reconocidos):

1. Titular de Universidad Titular de Universidad 2001-2006 Un quinquenio

Un quinquenio

5. HISTORIAL CIENTÍFICO

5.1 Líneas de investigación

Desde el comienzo de mi carrera profesional, he practicado dos líneas de

investigación complementarias:

5.1.1 Descripción gramatical de la Lengua Española. (Código de la UNESCO 5702 )

Análisis del uso que hacen los periodistas y colaboradores de prensa del

lenguaje español con respecto a la norma gramatical.

Descripción y estudio del uso que hacen los políticos y periodistas

especializados en la información política.

Análisis de la lengua española en los ss. XIII-XV

Page 314: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

5

5.1.2. Comunicación y Análisis del discurso.

Análisis de los mensajes periodísticos y uso de la lengua española desde la

perspectiva de la Comunicación.

Análisis retórico de los discursos políticos de los diputados autonómicos de

la Asamblea de Madrid.

Análisis de los Textos administrativos del Ayuntamiento de Madrid y de la

Comunidad de Madrid y su incidencia en los ciudadanos.

5.1.3. Estudio de la literatura española

(Código de la UNESCO 0000)

* Aportación: Edición crítica del Manuscrito PN9 de la B.N. de París

Tesis Doctoral dirigida por el profesor Doctor Nicasio Salvador Miguel y defendida en la

Universidad Complutense de Madrid el 19 de diciembre de 1991 ante un tribunal

compuesto por los doctores Antonio Prieto, Miguel Ángel Pérez Priego, Florencio Sevilla,

Santos Sanz Villanueva y Jesús Sánchez Lobato. Publicada por la Diputación de

Palencia, 1995.

5.2. Participación en proyectos de investigación financiados

5.2.1

TÍTULO DEL PROYECTO:

El Neologismo en el periodismo escrito y oral. ENTIDAD FINANCIADORA: Proyecto de Investigación (GVC. 2004-16) subvencionado por la

Universidad Rey Juan Carlos para investigar el uso de la lengua española en el

periodismo oral y escrito.

DOTACIÓN ECONÓMICA: 6.000 euros DURACION DESDE: Enero de 2003 HASTA: Diciembre de 2005

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ramón Sarmiento González, CU. URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN VÍAS DE CONSOLIDACIÓN “NENPERESOR”:

Fernando Vilches Vivancos, TU URJC

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor URJC

Alberto Hernando García-Cervigón Contratado Doctor URJC

Publicaciones:

2004. Lengua española y comunicación, en colaboración con Ramón Sarmiento

González. Madrid: SGEL

2006. Creación neológica y nuevas tecnologías, volumen colectivo a cargo de

Fernando Vilches Vivancos. Madrid: Ed. Dykinson.

2007. Neologismos y Sociedad del Conocimiento, volumen colectivo a cargo de

Ramón Sarmiento y de Fernando Vilches. Barcelona: Ariel.

2008. Creación neológica y la Sociedad de la Imaginación, volumen colectivo a cargo

de Fernando Vilches Vivancos. Madrid: Ed. Dykinson.

2009. La calidad del español en la Red, volumen colectivo a cargo de Ramón

Sarmiento y de Fernando Vilches. Barcelona: Ariel.

Page 315: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

6

5.2.2

TÍTULO DEL PROYECTO:

Análisis del discurso científico y su incidencia en la enseñanza de E/LE. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMPETITIVO concedido previa evaluación de la ANEP.

DOTACIÓN ECONÓMICA: 11 000 euros

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Rey Juan Carlos

DURACION DESDE: 2004 HASTA: 2006

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Luis Alberto Hernando Cuadrado, TU URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Ramón Sarmiento González, CU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor, URJC

Alberto Hernando Gª-Cervigón, Contratado Doctor, URJC

5.2.3

TÍTULO DEL PROYECTO:

Análisis del discurso político y comunicación. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN –“ANADISPOLyCOM “(F029)

DOTACIÓN ECONÓMICA: 32 000 euros

ENTIDAD FINANCIADORA: ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DURACION DESDE: 2005 HASTA: 2007

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

Ramón Sarmiento González CU, URJC

Hernán Urrutia Cárdenas, CU, Universidad del País Vasco

Tomás Albaladejo Mayordomo, CU, UAM

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor, URJC

Publicación:

2007. Manual de retórica parlamentaria de la Asamblea de Madrid, Madrid, Asamblea de

Madrid.

5.2.4

TÍTULO DEL PROYECTO:

El lenguaje discursivo utilizado por el Ayuntamiento de Madrid en su comunicación con los

ciudadanos

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN –“ANADISPOLyCOM “(F066)

DOTACIÓN ECONÓMICA: 23 200 euros

ENTIDAD FINANCIADORA: AYUNTAMIENTO DE MADRID

DURACION DESDE: 1/ 2007 HASTA: 6/ 2007

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ramón Sarmiento González CU, URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor, URJC

Alberto Hernando Gª-Cervigón, Contratado Doctor, URJC

Publicación:

2007. Manual del Lenguaje Administrativo del Ayuntamiento de Madrid, Madrid, Excmo.

Ayuntamiento de Madrid.

Page 316: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

7

5.2.5

TÍTULO DEL PROYECTO:

Lengua, Comunicación y Nuevas Tecnologías en el Periodismo digital

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN –“ANADISPOLyCOM

DOTACIÓN ECONÓMICA: 11 000 euros

ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad Rey Juan Carlos

DURACION DESDE: 1/ 2007 HASTA: 12/ 2007

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Alberto Hernando Gª-Cervigón, Contratado Doctor, URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

Ramón Sarmiento González CU, URJC

Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor, URJC

Luis A. Hernando Cuadrado TU URJC

5.2.6

TÍTULO DEL PROYECTO:

Comunicación y discurso en los textos de la Administración Autonómica de la Comunidad

de Madrid

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN –“ANADISPOLyCOM “(F090)

DOTACIÓN ECONÓMICA: 24 000 euros

ENTIDAD FINANCIADORA: INSTITUTO MADRILEÑO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

(IMAP)

DURACION DESDE: 5/ 2007 HASTA: 12/ 2007

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando Vilches Vivancos, TU, URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN:

Ramón Sarmiento González CU, URJC

Dolores Romero (Becaria IMAP)

Publicación:

2009. Guía práctica n.º 1. Errores más frecuentes del lenguaje administrativo, Publicación

electrónica del IMAP (I.S.B.N. 978-84-692-2101-3)

5.2.7

TÍTULO DEL PROYECTO:

El Neologismo en el periodismo escrito y oral: “Un nuevo léxico en la Red”

ENTIDAD FINANCIADORA: FUNDACIÓN VODAFONE ESPAÑA

DOTACIÓN ECONÓMICA: 11.000 euros DURACION DESDE: 4/ 2009 HASTA: 12/ 2009

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando Vilches Vivancos, TU URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN VÍAS DE CONSOLIDACIÓN “NENPERESOR”:

Ramón Sarmiento González, CU. URJC

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor URJC

Alberto Hernando García-Cervigón Contratado Doctor URJC

Carlos Oliva Marañón, Profesor Visitante, URJC

Page 317: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

8

5.2.8

TÍTULO DEL PROYECTO:

“La lengua de los textos multimedia: e-learning”

ENTIDAD FINANCIADORA: Comunidad de Madrid-URJC

DOTACIÓN ECONÓMICA: 11.000 euros DURACION DESDE: 1/ 2012 HASTA: 12/ 2012

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando Vilches Vivancos, TU URJC

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADO: GRUPO DE ANÁLISIS DEL DISCURSO Y

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (GRANADISYTIC)

Ramón Sarmiento González, CU. URJC

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor URJC

Alberto Hernando García-Cervigón Contratado Doctor URJC

Investigador invitado: Carlos Oliva Marañón, Profesor Visitante, URJC

5.2.9

TÍTULO DEL PROYECTO:

“La lengua española estándar en la RED: tensión entre oralidad y escritura”

ENTIDAD FINANCIADORA: FUNDACIÓN ENDESA

DOTACIÓN ECONÓMICA: 11.000 euros DURACION DESDE: 1/ 2011 HASTA: 12/ 2013

INVESTIGADOR PRINCIPAL: Fernando Vilches Vivancos, TU URJC

Ramón Sarmiento González, CU. URJC

Raquel Pinilla Gómez, Contratado Doctor URJC

Alberto Hernando García-Cervigón Contratado Doctor URJC Investigadoras colaboradoras:

Carolina Herranz Rubio Laura Sanz y Simón

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN CONSOLIDADO: GRUPO DE ANÁLISIS DEL DISCURSO Y

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (GRANADISYTIC)

5.2. Evaluación de la actividad investigadora (sexenios reconocidos):

1. Titular de Universidad 1999-2005

Un sexenio

Page 318: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

9

PUBLICACIONES

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) .

6. Listado cronológico de publicaciones

6.1. Listado cronológico.

1974. El intelectual frente a la revolución, en Hechos y Dichos, número 449, marzo: 26.

1974/75. Reseñas críticas en Hechos y Dichos, números 449-451 y 456 (74); 459 (75)

1977. Índice onomástico de La Poesía Cancioneril de Nicasio Salvador. Madrid: Alhambra.

Págs. 333-346.

1977. Importancia de la lectura en el proceso educativo, en Vida Escolar, números

187-188, marzo/abril. Páginas 50-54.

1980a Índice onomástico y de obras de Historia de la novela social española

(1942-1975) de Santos Sanz Villanueva. Madrid: Alhambra. Páginas: 907-930.

1980b Índice onomástico de Azorín y la ruptura con la novela tradicional de

Antonio Risco. Madrid: Alhambra. Pags. 281-284.

1986. Revisión y puesta a punto final de las Obras de Jorge Manrique, por Antonio Serrano

de Haro. Madrid: Alhambra. Págs.: 1-93.

1994. El Cardenal Mendoza: Datos biográficos definitivos. Su obra literaria. Guadalajara:

Institución Provincial de Cultura. Págs. 1- 77.

1995. El Cancionero de los Tres Copistas (Estudio y edición del Ms. PN9 de la Biblioteca

Nacional de París. Palencia: Publicaciones de la Diputación Provincial. Págs.: 13-217:

estudio introductorio y páginas 221-626: texto.

1995. El Cardenal Mendoza: la familia, la vida y el personaje, en Waad-al-Hayara. Revista

de estudios de la Institución Provincial de Cultura “Marqués de Santillana” de

Guadalajara. Número 22:17-36.

1999. El deterioro de la lengua, en Contrastes, número 6/Junio. Págs.: 94-97.

1999. El menosprecio de la lengua. El español en la prensa. Madrid: Dykinson. Páginas 1-

531. (1ª reimp. 2001, 2ª reimp. 2004).

1999. Reseñas críticas en la revista Ranking, Números 124-130, 132 y 134 (1999); 135-144 y

146 (2000); 147, 148, 150, 152, 153-154 y 155 (2001).

1999. Reseñas críticas en la revista Contrastes, Números 5 y 6 (1999); 7, 8-12 (2000);

13-16 (2001).. 2000/2001. Algunos pecados en los mensajes publicitarios, en revista Contrastes, Número

13, diciembre/enero. Págs. 86-91.

2001. Castilla, plaza mayor de soledades, Octavio Uña. Selección y estudio, Madrid,

Dykinson. Págs. 1-265.

2001. Cultura, Pensamiento, Medios de Comunicación e Instituciones en el Fin de Siglo,

(coordinador), Madrid, Fundación Airtel/URJC. Págs. 1-261.

2001. La regla de san Benito. Traducción castellana del siglo XV para uso de los

monasterios de San Millán y Silos. Introducción, edición y notas de Miguel C.

Vivancos, OSB y Fernando Vilches. Universidad de La Rioja.

Page 319: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

10

2002. Reseñas en Ranking, números 159-166.

2002. Reseñas críticas en la revista Contrastes, números 20-25.

2002. “Tres años de cita cultural con la vida”, Contrastes, núm. 22, junio-julio.

2002. “Humanismo y humanidades en el s. XXI”, Contrastes, núm. 25, dic. 2002-ene.2003.

2002. Sociedad de la Información: Visiones [editor], Madrid, Fundación Vodafone.

2002. “Un poeta en la prensa”, en Sociedad de la Información: Visiones, pp. 323-337.

2002. “Vida familiar y pertenencia social en las novelas de la serie Torquemada de Pérez

Galdós”, Studia Carande, I, 7: 483-501.

2002. Al trasluz de un mago del idioma [editor], Madrid, Univ. Antonio de Nebrija-Vodafone.

2002. “Cuentos con genio dentro”, en Al trasluz de un mago del idioma, Univ. A. De Nebrija-

Vodafone, pp. 111-122.

2003. “Alonso Zamora Vicente a través de sus narraciones y cuentos”, en Actas del Congreso

Internacional “La Lengua, la Academia, lo popular, los clásicos, los contemporáneos...”, I,

Universidad de Alicante.

2004. Lengua española y comunicación, en colaboración con Ramón Sarmiento, Madrid,

SGEL.

2007. La Biblia de Osuna. Transcripción y estudio filológico de los textos en castellano, en

colaboración con Miguel C. Vivancos, OSB , Cilengua, San Millán de la Cogolla, , 449 págs.

6.2 Libros y monografías

6.2.1 Área de Literatura Española:

Año, Título y Lugar de publicación

1994. El Cardenal Mendoza: Datos biográficos definitivos. Su obra literaria.

Guadalajara: Institución Provincial de Cultura. Págs.1- 77.

2001. Castilla, plaza mayor de soledades, Octavio Uña (Estudio introductorio y selección),

Madrid, Dykinson. Págs. 1-265.

6.2.2 Área de Lengua Española:

Año, Título y Lugar de publicación 1995. El Cancionero de los Tres Copistas (Estudio y edición del Ms. PN9 de

la Biblioteca Nacional de París. Palencia: Publicaciones de la Diputación

Provincial. Págs.: 13-217 estudio introductorio y 221-626 de texto.

1999. El menosprecio de la lengua. El español en la prensa. Madrid: Dykinson. Páginas 10-

531 (1ª reimpresión, 2001, 2ª reimpresión, 2004).

2001. La regla de san Benito. Traducción castellana del siglo XV para uso de los

monasterios de San Millán y Silos. Introducción, edición y notas de Miguel C. Vivancos, OSB

y Fernando Vilches. Universidad de La Rioja.

2004. Lengua española y comunicación, en colaboración con Ramón Sarmiento,

Madrid, SGEL, 212 págs.

Page 320: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

11

2007. La Biblia de Osuna. Transcripción y estudio filológico de los textos en castellano, en colaboración con Miguel C. Vivancos, OSB , Cilengua, San Millán de la Cogolla, , 449 págs.

2010. Manual de lenguaje jurídico-administrativo, en colaboración con Ramón

Sarmiento, Madrid, Dykinson. 2015. Traducciones castellanas del códicede San Millán de la Cogolla RAH 59, en

colaboración con Miguel C. Vivancos, OSB, Madird, Dykinson-Ministeriuo de Educación, Cultura y Deporte.

2016. La lengua de la medicina [EN PRENSA], Madrid, Publicaciones de la

Universidad Rey Juan Carlos-Dykinson. 2016. El lenguaje jurídico-administrativo. Una lengua de especialidad [EN PRENSA],

Madrid, Dykinson. 6.2.3 Área de Literatura Española (colaboraciones en libros colectivos):

Año, Título y Lugar de publicación

1977. Índice onomástico de La Poesía Cancioneril de Nicasio Salvador. Madrid: Alhambra.

Págs. 333-346.

1980a. Índice onomástico y de obras de Historia de la novela social española (1942-1975) de

Santos Sanz Villanueva. Madrid: Alhambra. Páginas: 907-930.

1980b. Índice onomástico de Azorín y la ruptura con la novela tradicional de

Antonio Risco. Madrid: Alhambra. Pags. 281-284.

1986. Revisión y puesta a punto final de las Obras de Jorge Manrique, por Antonio Serrano

de Haro. Madrid: Alhambra. Págs.:1-93.

6.2.4 Otras colaboraciones en libros colectivos:

2001. Cultura, Pensamiento, Medios de Comunicación e Instituciones en el Fin de Siglo

(Coordinador), Madrid, Fundación Airtel/URJC. Págs. 1-261.

2002. Sociedad de la Información: Visiones, [editor], Madrid, Fundación Vodafone.

2002. “Un poeta en la prensa”, en Sociedad de la Información: Visiones, pp. 323-337.

2002. Al trasluz de un mago del idioma, [editor], Madrid, Universidad Antonio de Nebrija-

Fundación Vodafone.

2002. “Cuentos con genio dentro”, en Al trasluz de un mago del idioma, pp. 111-122.

2003. “Alonso Zamora Vicente a través de sus narraciones y cuentos”, en Con Alonso Zamora

Vicente. Actas del Congreso Internacional “La Lengua, La Academia, Lo Popular, Los

Clásicos, Los Contemporáneos...”, Universidad de Alicante, T. I.

2004. Responsable de la corrección final de los textos de los libros: Galicia: Sexta Provincia

2004, de Enrique Beotas (libro de entrevistas periodísticas, publicadas en El Correo

Gallego) y Castellanos y leoneses por derecho, de J. Iñigo y Rocío Hidalgo (libro de

entrevistas periodísticas, publicadas en El Mundo y La Razón), publicados por Quindici

Editores.

Page 321: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

12

2004. Prólogo del libro Elementos de Ética para la Sociedad Red, de Javier del Arco, editorial

Dykinson.

2004. “Homero”, capítulo de El libro de las estatuas, Valencia, Ed. Universidad Politécnica de

Valencia.

2006. “El neologismo en el lenguaje político”, en Creación neológica y nuevas tecnologías, F.

Vilches (coordinador), Madrid, Dykinson.

2007. “El binomio lenguaje y tecnología”, en Neologismos y Sociedad del Conocimiento.

Funciones de la lengua en la era de la globalización, R. Sarmiento y F. Vilches (coords.),

Barcelona, Ariel-Fundación Telefónica.

2008. “Un lenguaje imaginativo para evitar las palabras que hacen sufrir en la comunicación del

mundo sanitario”, en Creación neológica y la Sociedad de la Imaginación F. Vilches

(coordinador), Madrid, Dykinson.

2009. “La calidad de la lengua en la Red” (en colaboración con R. Sarmiento) La calidad del

español en la RED. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales R. Sarmiento y F.

Vilches (coords.), Barcelona, Ariel-Fundación Telefónica.

2010. “La publicidad institucional”, en Publicidad y lengua española, Sara Robles y M.ª

Victoria Romero (coords.), Sevilla-Zamora, Comunicación Social, ediciones y publicaciones.

2011. “El español en la Red: análisis de un despropósito” (en colaboración con R. Sarmiento),

en Un nuevo léxico en la RED (coordinador), Madrid, Dykinson.

2012. “Nuevas tecnologías de conectividad social: TUENTI, la más joven de las redes sociales”

(en colaboración con R. Sarmiento), en Accesibilidad y ciberlenguajes: neologías en Internet,

Raquel Pinilla (coordinadora), Madrid, Dykinson.

2012. La lengua de los textos del e-learning [coordinador], Madrid, Dykinson.

2012. “El español de la Administración” y “El español jurídico”, en Teoría y práctica de la

enseñanza-aprendizaje del español para fines específicos, Sara Robles y Jesús Sánchez

Lobato (eds.), Málaga, Analecya Malacitana

2014. “Accesibilidad y comunicación social”, en Comunicación social y accesibilidad, F.

Vilches y Laura Sanz (coords.), Madrid, Dykinson.

2014. La lengua española estándar en la RED: tensión entre oralidad y escritura

[coordinador], Madrid, Dykinson.

6.3. TRABAJOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS

6.3.1 Artículos en revistas españolas o extranjeras

Año, Título y Lugar de publicación

1974. El intelectual frente a la revolución, en Hechos y Dichos, núm.449: 26, marzo.

1977. La importancia de la lectura en el proceso educativo, en Vida Escolar, números. 187-

188: 50-54, marzo-abril.

1999. El deterioro en la lengua, en Contrastes, núm. 6: 94-97. Diciembre1999.

2000/

2001. Algunos pecados en los mensajes publicitarios, en Contrastes, número 13: 86-91.

Diciembre/enero 2000/2001.

2001. El debate sobre las Humanidades, en Contrastes, número 15: 76-81, abril-mayo.

2001. Breves notas sobre el cuento hispanoamericano, Contrastes, núm. 16: 83-87, junio-

julio.

2002. Tres años de cita cultural con la vida, Contrastes, número 22, junio-julio.

Page 322: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

13

2002. “Vida familiar y pertenencia social en las novelas de la serie Torquemada de Pérez

Galdós”, Studia Carande, I, 7: 483-501.

2002. “Congreso Internacional: la lengua, la academia, lo popular, los clásicos, los

contemporáneos”, Contrastes, núm. 21, abril-mayo.

2002/ 2003. Humanismo y humanidades en el s. XXI, Contrastes, número 25, dic.2002-

ene.2003.

2006. La literatura en el Frente Popular, Cuadernos del Minotauro, número 3, 2006.

2007. ¿Persuasión o adicción?, Contrastes, número 50, otoño 2007.

2016. “La Función de lo Histórico en tres comedias de Lope de Vega (I)” [EN PRENSA],

Revista Cuenta y Razón, n.º 37, Madrid.

6.3.2 Reseñas a la producción científica ajena

Año, Título y Lugar de publicación

1974. Reseñas a Alegría breve, de V. Ferreira, Barcelona, Seix Barral, 1973; Baroja un estilo, B. Ciplijauskaite,

Madrid, Ínsula, 1972; Juan Valera y la generación de 1868, A. Jiménez Fraud, Madrid, Taurus, 1973;

Las Esferas del mandala, P. White, Barcelona, Barral, 1973 en Hechos y Dichos, número 449, marzo

1974.

1974. Reseñas a Pájaros de América, M. McCarthy, Barcelona, Lumen, 1973; El dios Escorpión, W. Golding,

Madrid, Alianza, 1973, en Hechos y Dichos, núm. 450, abril 1974.

1974. Reseña a La novela española entre 1939 y 1969, J. Mª Martínez Cachero, Madrid, Castalia, 1973 en

Hechos y Dichos, núm. 451, mayo 1974.

1974. Reseñas a Literatura y Educación, E. Alarcos y otros, Madrid, Castalia, 1974; Creación y Público en la

literatura española, VV.AA., Madrid, Castalia, 1974 en Hechos y Dichos, núm. 456, noviembre 1974.

1975. Reseñas a El burro del hospicio. El último adiós de John Armstrong, de J. Arden, Madrid, Edicusa, 1974;

Discurso sobre el modo de escribir y mejorar la Historia de España, Juan P. Forner, Barcelona, Labor,

1973 en Hechos y Dichos, núm. 459, febrero 1975.

1999. Colaborador literario del programa semanal “El Planetario”, de Pepe Cañaveras en Radio Voz, febrero-

julio de 1999.

1999. Comentarios críticos a Alonso Zamora Vicente. Narraciones, de Jesús Sánchez Lobato (ed.), Castalia

1998. Contrastes, núm. 5, agosto-septiembre 1999.

1999. Comentarios sobre El Hereje de Miguel Delibes, Destino 1998. Contrastes,

núm.6, octubre–noviembre 1999.

1999. Reseñas a Todo El Prado de J. Mª Ortega (ed.), Ed. Todo El Prado 1998; Historia ilustrada del libro

escolar de A. Escolano (Dir.), Fundación Sánchez Ruipérez 1998; El dios de las pequeñas cosas de A.

Roy, Anagrama 1998 en la Revista Ranking, núm. 124; febrero 1999.

1999. Reseña a Felipe II y su tiempo de M. Fernández Álvarez, Espasa Calpe 1998; Rubens y su siglo, VV.AA.,

Ferrara-Landucci Editores e INBA 1998; Vicente Aleixandre, VV.AA., Ayuntamiento de Málaga, 1998,

en Revista Ranking 125, marzo 1999.

1999. Reseñas a El siglo de Rubens en el Museo del Prado, M. Díaz Padrón, Prensa Ibérica, 1995; Defensa

apasionada del idioma español, Á. Grijelmo, Taurus 1998; Alonso Zamora Vicente. Narraciones, Jesús

Sánchez Lobato (ed.) Castalia, 1998, en Revista Ranking 126, abril 1999.

1999. Reseña a Los mundos y los días de Luis A de Cuenca, Visor 1999; El Hereje de Miguel Delibes, Destino

1998;

1999 Reseña a Mitología de los cielos de Madrid, A. Bueño, Lunwerg 1998; Cantares y Decires, C. Reviejo y

E. Soler, SM, 1998; Orígenes de la Monarquía Hispánica, J. M. Nieto (dir.), Dykinson 1999, en Revista

Ranking 128, junio 1999.

1999. Reseña a La amigdalitis de Tarzán, A. Bryce Echenique, Alfaguara, 1999; Ahlán, J. López Mozo,

Ediciones de Cultura Hispánica, 1997.

1999. Reseña a El nombre que ahora digo, A. Soler, Espasa Calpe, 1999; El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de

la Mancha, A. Amorós (ed.), S.M., 1999, en la Revista Ranking 131, septiembre 1999.

1999. Reseña a Enciclopedia de topónimos españoles, J. Mª Baigès, Planeta, 1999; La tienda de palabras, J.

Marchamalo, Siruela, 1999; La Eva Actual, Santos Sanz Villanueva, Junta de Castilla y León 1998, en

Revista Ranking 132, octubre 1999.

Page 323: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

14

1999. Reseña a Claudio Rodríguez para niños, L. García Jambrina y L. Ramos, Ed. de la Torre, 1998; Queridos

desconocidos, J. García Armendáriz, Gobierno de Navarra, 1999; El mágico aprendiz, L. Landero,

Tusquets 1999, en Revista Ranking 134, diciembre 1999.

2000. Comentarios a Yo no he sido de F. Gavilán, Edaf, 1999, en Contrastes núm. 7, diciembre/enero 2000.

2000. Reseñas a La vida privada del emperador, A. Arteaga, Ed. Martínez Roca, 1999; Luis del Olmo.

Protagonista, L. Díaz, Planeta, 1999; Ortografía de la lengua española, RAE, Espasa Calpe, 1999, en

Revista Ranking 135, enero 2000.

2000. Comentarios a Preguntas de la Vida de F. Savater, Ariel, 1999, en Contrastes núm. 8, febrero/marzo de

2000.

2000. Reseñas a Velázquez. La técnica del genio, J. Brown y C. Garrido, Encuentro, 1998; El poder político en

los dramas de Shakespeare, F. Trillo, Espasa, 1999; Cómo habituar al niño a leer, P. Delahaie, Medice,

1998, en la Revista Ranking 136, febrero 2000.

2000. Comentarios a La Eva actual, de Santos Sanz Villanueva; Junta de Castilla-León 1998, en Contrastes

núm. 9, abril/mayo 2000.

2000. Reseñas a Las preguntas de la vida, F. Savater, Ariel 1999; Emilio Pardos. Poesías Completas I., Visor,

1999; Como un árbol, L. Hernández Cala, Fundación Caixa de Galicia, 1999, en Revista Ranking 137,

marzo 2000.

2000. Comentarios a El candidato muerto de Miguel Á. Rodríguez, Plaza & Janés, 1999, en Contrastes núm.

10, abril/mayo 2000.

2000. Reseñas a Legislar y gobernar en la Corona de Castilla: el Ordenamiento Real de Medina del Campo de

1433, J. Manuel Nieto, Dykinson 2000; El Clan del Oso Cavernario, Jean M. Auel, Maeva, 1999 (y 2000

para edición de bolsillo); Carlos V, el César y el Hombre, M. Fernández Álvarez, Espasa, 2000 en

Revista Ranking 138, abril 2000.

2000. Comentarios a La vida privada del Emperador Carlos V vista por su hermana Leonor, Reina de Francia

de A. Arteaga, Ed. Martínez Roca, 1999 en Contrastes núm. 11, agosto/septiembre 2000.

2000. Reseñas a El vuelo de la inteligencia, José A. Marina, Debolsillo, 2000; El promontorio de los claveles

marinos, J. R. Ónega, 1999; Cocina de emergencia, A. Bustos, Alianza, 1999, en Revista Ranking 139,

mayo 2000.

2000. Comentarios a El poder político en los dramas de Shakespeare, de Federico Trillo, Espasa, 1999, en

Contrastes núm. 12, octubre/noviembre de 1999.

2000 Reseñas a El gobierno del Imperio español, R. Pérez Bustamante, Consejería de

Educación de la Comunidad de Madrid, 2000; Por qué necesitamos la religión, E. Trías, Debolsillo,

2000; El bosque originario, J. Juaristi, Taurus, 2000, en Revista Ranking 140, junio 2000.

2000. Reseñas a El libro de las emociones, Laura Esquivel, Debolsillo, 2000; El niño que quería un perro, E.

Blyton, Ed. Del Bronce 2000, en Revista Ranking 141-142, julio-agosto 2000.

2000. Reseñas a Historia del libro, S. Dahl, Alianza 1999; Antología del cuento español, A. Ramoneda, Alianza

1999; Diccionario de citas, W. Castañares y J. L. González, Megis, 2000 en Revista Ranking 143,

septiembre 2000.

2000. Reseñas a La estación de las siembras. Los caminos para evitar la infertilidad , B. Pérez Aranda, Espasa

2000; Cuentos navideños políticamente correctos y Más cuentos infantiles políticamente correctos, J.

Finn Garner, Circe, 1997, en Revista Ranking 144 octubre 2000.

2000. Reseñas a Atlas de geografía humana, A. Grandes, Tusquets, 1998; Encenderé un fuego para ti, José C.

Fajardo, Ediciones Proyecto A, 1999, en Revista Ranking 145, noviembre 2000.

2000. Reseñas a España. La evolución de la unidad nacional, J. P. Fusi, Temas de Hoy 2000; El tesoro blanco,

B. Gowdy, Maeva, 2000; Los secretos del Apocalipsis, G. Bodson, Maeva, 2000; La seducción de las

palabras, Á. Grijelmo, Taurus, 2000; Poetas sin fronteras, R. Lagos (ed.), Verbum, 2000; Cenizas Rojas,

O. Merino, Grupo Z, 1999 en Revista Ranking 146 diciembre 2000.

2001. Comentarios a España. La evolución de la identidad nacional de J. P. Fusi, Temas de Hoy, 2000, en

Contrastes núm. 13 diciembre/enero 2000/2001.

2001. Comentarios a Atlas de geografía humana, A. Grandes, Tusquets, 1998, en Contrastes núm. 14

febrero/marzo 2001.

2001. Reseñas a Para alcanzar más allá del día, M. Cabrera, Ed. Del Tapir, 1998; Aléxandros, V. Massimo

Manfredi, Grijalbo, 1999 (3 volúmenes); Lenguas de doble filo, F. Gavilán, Edaf, 2000, en Revista

Ranking 147, enero 2001.

2001. Reseñas a El señor del cero, Mª J. Molina, Alfaguara, 2000; La selva de los números, R. Gómez,

Alfaguara, 2000; El oro del rey, A. Pérez-Reverte, Alfaguara, 2000, en Revista Ranking 148, febrero

2001.

2001. Reseñas a La carta esférica, A. Pérez Reverte, Alfaguara 2000; Marrakech, una huida, José C. García

Fajardo, Anthropos 2000; El lenguaje administrativo. Formas y usos, H. Castellón, La Vela, 2001, en

Revista Ranking 150, abril 2001.

2001 Comentario a La carta esférica, de A. Pérez-Reverte, Alfaguara, 2000, en Contrastes, núm. 15, abril-

mayo.

Page 324: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

15

2001. Reseñas a Era medianoche en Bhopal, de D. Lapierre y J. Moro, Planeta, 2001; Del real al euro. Una

historia de la peseta, de J. L. García y J. Mª Serrano, La Caixa, 2000; Obras pioneras del Cine Mudo.

Orígenes y primeros pasos, de Luis E. Ruiz, Mensajero, 2000, en Revista Ranking 152, junio.

2001. Comentario a El niño de Luto y el cocinero del Papa, de J. J. Armas Marcelo, Alfaguara, 2001, en

Contrastes, núm. 16, junio-julio.

2001. Comentario a Las lenguas de doble filo, de F. Gavilán, Edaf, Contrastes, 17, agosto-sept.

2001. Comentario a Presencias reales, de G. Steiner, Destino, Contrastes, 18, oct.-nov.

2001. Reseñas a La lucha por la dignidad. Teoría de la felicidad política, de J. A. Marina y María de la

Válgoma, Anagrama, 2000; Años en fuga, de I. de la Fuente, El Acantilado, 2001, en Revista Ranking

153-154, julio-agosto.

2002. Comentario a La fiesta del Chivo, de M. Vargas Llosa, Alfaguara, 2000, Contrastes, 20, feb.-marzo.

2002. Comentario a Baudolino, de Humberto Eco, Lumen, 2001, Contrastes, 22, junio-julio.

2002. Comentario a La palabra de la tierra, de C. García Marcos, Morandi, 2002, Contrastes, 23, agosto-sept.

2002. Comentario a Don Juan de Austria. Un héroe para un imperio, de B. Bennassar, Temas de Hoy, 2000,

Contrastes, 24, oct.-nov.

2002-2003. Comentario a Los estados carenciales, de Á. Vallvey, Destino, 2002, Contrastes, 25, dic.-enero.

2003. Comentario a El guitarrista, de L. Landero, Tusquets, 2002, Contrastes, 26, feb.-marzo.

2003. Comentario a Los refugios de piedra, de Jean M. Auel, Maeva, 2002, Contrastes, 27, abril-mayo.

2003. Comentario a La Reina del Sur, de A. Pérez-Reverte, Alfaguara, 2002, Contrastes, 29, agosto-sept.

2003. Comentario a Después de la lluvia, de F. Benzo, Algaida editores, 2002, Contrastes, 30, oct.-nov.

2003-2004. Comentario a La silla del águila, de C. Fuentes, Alfaguara, 2003, Contrastes, 31, dic.-enero.

2004. Comentario a La revolución tecnocientífica, de J. Echeverría, FCE, 2003, Contrastes, 32, feb.-marzo.

2004. Comentario a Galicia: Sexta Provincia. Entrevistas, de E. Beotas, Quindici Editores, 2003, Contrastes, 33,

abril-mayo.

2004. Comentario a El hombre duplicado, de J. Saramago, Alfaguara, 2003, Contrastes, 34, junio-julio.

2004. Comentario a El código da Vinci, de D. Brown, Urano, 2003, Contrastes, 35, agosto-sept.

2004. Comentario a La nueva ciudad de Dios, de A. Alonso e I. Arzoz, Siruela, 2002, Contrastes, 36, oct.-nov.

7. PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL

RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD

SOLICITANTES (p. o. de firma):

TITULO:

Nº DE SOLICITUD: PAÍS DE PRIORIDAD: FECHA DE PRIORIDAD:

ENTIDAD TITULAR:

PAISES A LOS QUE SE HA EXTENDIDO:

EMPRESA/S QUE LA ESTA/N EXPLOTANDO:

Page 325: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

16

8. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN CENTROS EXTRANJEROS

CENTRO:

LOCALIDAD: PAIS: AÑO: DURACIÓN:

9. CONGRESOS, SIMPOSIOS, JORNADAS, CURSOS,

9.1 Comunicaciones leídas en congresos nacionales.

AUTORES:

AUTORES: Fernando Vilches Vivancos

2003. “La lengua del Estado y el estado de la Lengua” Tipo de Participación: Conferencia

Congreso: INAP

Lugar de celebración: Universidad Rey Juan Carlos-Instituto Nacional de

Administración Pública

Año: 2003

AUTORES: Fernando Vilches

2005. El neologismo en el lenguaje político

Tipo de Participación: Conferencia

Congreso: I Jornadas sobre la creación neológica en el periodismo oral y escrito (13 y 14

de junio de 2005).

Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC

Año:2005

Publicación:

(2006) Creación neológica y nuevas tecnologías, Madrid, Dykinson (col. Nuevos

Discursos, n.º 1)

AUTORES: Fernando Vilches

2006. El binomio lenguaje y tecnología

Tipo de Participación: Conferencia

Congreso: II jornadas sobre la creación neológica en el periodismo oral y escrito (26 y

27 de abril de 2006)

Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC

Publicación:

(2007) Neologismos y Sociedad del Conocimiento, Barcelona, Ariel (col. Fundación

Telefónica).

AUTORES: Fernando Vilches

2007. Las palabras que hacen sufrir en la comunicación sanitaria

Page 326: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

17

Tipo de Participación: Conferencia

Congreso: III Jornadas sobre la creación neológica en el periodismo oral y escrito (16 y

17 de abril de 2007).

Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC

Publicación:

(2008): Creación neológica y La Sociedad de la Imaginación, Madrid, Dykinson (col.

Nuevos Discursos, n.º 2).

AUTORES: Ramón Sarmiento y Fernando Vilches

2008 E-administración

Tipo de participación: Conferencia

Congreso: IV Jornadas sobre la creación neológica en el periodismo oral y escrito (28 y

29 de abril de 2008).

Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC

Publicación:

(2009): La calidad del español en la Red, Barcelona, Ariel.

AUTORES: Ramón Sarmiento y Fernando Vilches

2009 El lenguaje en la Red: análisis de un despropósito

Congreso: V Jornadas sobre la creación neológica en el periodismo oral y escrito (27 y

28 de abril de 2009).

Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC

Publicación:

AUTORES: Fernando Vilches

2009 La publicidad institucional

Jornadas de Lengua y Publicidad

Lugar de celebración: Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de

Málaga (3 de diciembre de 2009)

Publicación:

9.2 Comunicaciones leídas en congresos internacionales

AUTORES: Fernando Vilches

2001. He Hill talk about children’s literature in the classroom

Tipo de Participación: Ponencia

Congreso: X Symposium on Children’s Literature, Instituto Cervantes, Nueva York

2002. Alonso Zamora Vicente a través de sus narraciones y cuentos

Tipo de Participación: Ponencia

Congreso Internacional “La lengua, la Academia, lo popular, los clásicos, los

contemporáneos...”

Publicación:

(2003): Con Alonso Zamora Vicente, Alicante, Publicaciones de la Universidad de

Alicante (2 vols.).

2011. La Retórica del Estado y el estado de la Retórica

Tipo de Participación: Ponencia

Congreso Internacional “Retórica y Política”, Instituto CEU de Humanidades Ángel

Ayala, Madrid.

Page 327: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

18

Publicación:

(2003): Retórica y política. Los discursos de la construcción de la sociedad, E. del Río,

M.ª del C. Ruiz de la Cierva, Tomás Albaladejo (eds.), Logroño, Instituto de Estudios

Riojanos (IER).

9. 3 Cursos y seminarios impartidos o dirigidos

8.1 Sobre lengua y literatura.

1986. La literatura en el Frente Popular, Mesa redonda en el Ateneo de Madrid sobre las

Manifestaciones culturales y artísticas del Frente Popular, 19 de febrero de 1986.

1996. Algunos textos para el análisis en clase, en Curso de Actualización Didáctica en la

enseñanza de la Lengua y Literatura Españolas. Universidad Complutense de Madrid,

celebrado en Aran juez del 8 al 12 de julio de 1996.

1997. Política y sociedad en la España actual, en Curso de verano para extranjeros en la

escuela de verano de la UCM. Julio de 1996.

1997. Los textos en la enseñanza del español , en III Curso Complutense de Enseñanza del

español como Lengua Extranjera, Facultad de Filología de la UCM, julio de1997.

1998. Los textos en la enseñanza del español , en IV Curso Complutense de Enseñanza del

español como Lengua Extranjera, Facultad de Filología de la UCM, julio de 1998

1999. Los textos deportivos en la prensa para el aprendizaje del E/Le, en Cursos Superiores

de Filología española para Formación del Profesorado, Universidad Complutense de

Madrid. Otoño de 1999

1999. Los periódicos en la enseñanza de E/Le, en Cursos Superiores de Filología española

para Formación del Profesorado, Universidad Complutense de Madrid. Primavera 1999.

2000. Los periódicos en la enseñanza de E/Le, en Cursos Superiores de Filología española

para Formación del Profesorado, Universidad Complutense de Madrid.

Primavera/verano 2000.

2000. El español del siglo XXI, en Curso de Verano de Ronda, Universidad Rey Juan

Carlos, 6 de julio de 2000.

2000. Comentario de textos en la clase de E/LE, en Master en formación de especialistas en

la enseñanza de español como lengua extranjera para Licenciados, Universidad

Complutense de Madrid. Enero de 2000.

2000. Su turno. El debate político. En Curso de Verano de Ronda de la Universidad Rey

Juan Carlos, 12 de julio de 2000.

2000. Las tendencias del español actual, en Curso de Verano de El Escorial, 25 de julio de

2000.

2001. Los textos en la enseñanza de E/Le. En Master en formación de especialistas en la

enseñanza de español como lengua extranjera para Licenciados, Universidad

Complutense de Madrid, enero y julio de 2001.

2001. Los textos en la enseñanza del E/Le, en Curso General de Formación de especialistas en la enseñanza de E/Le, Fundación General de la U.C.M., Aranjuez, 6 de julio.

2001. Las nuevas jergas sociales, en Programa de Formación de Enseñanza Secundaria. Profesorado, El Escorial, 10 de julio.

2001. El lenguaje de la prensa, en “Los lenguajes del hombre”, Universidad de Verano de la URJC, 13 de julio.

Page 328: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

19

2003. Los textos en la enseñanza del E/le, Curso de verano para Formación de Profesores, Universidad Complutense de Madrid, 16 de julio.

2002. Los textos periodísticos en la enseñanza del E/le, Cursos superiores de Filología Española para Formación de Profesores, Universidad Complutense de Madrid, 23 de julio.

2002. El español en la prensa, Universidad de Verano de El Escorial, U.C.M., 2 de septiembre.

2002. Los textos deportivos en la enseñanza del E/le, Cursos superiores de Filología Española para Formación de Profesores, Universidad Complutense de Madrid,16-noviembre.

2004. Las nuevas jergas sociales, en “El estado de la Lengua y la Lengua del Estado”, Curso de verano de la URJC en colaboración con el INAP, Madrid, 5 de julio.

2003. Las nuevas jergas y el lenguaje jurídico-administrativo, Curso de Técnica Normativa, Junta de Castilla y León, mayo.

2004. Las nuevas jergas y el lenguaje jurídico-administrativo, Curso de Técnica Normativa, Junta de Castilla y León, 28 de mayo.

2004. Análisis de textos jurídicos y normativos, Curso de Redacción de Textos normativos, patrocinado por el INAP e impartido en sus instalaciones, 1ª edición octubre y 2ª edición noviembre-diciembre.

2004. Problemas del lenguaje normativo, Curso de Redacción de Textos normativos, patrocinado por la Dirección General de la Función Pública de la Junta de Castilla y León, noviembre

2005-2009 Cursos sobre Lenguaje administrativo para funcionarios de la Administración del Estado (IEF, AEAT, INAP, M.º de Presidencia, MEC, BOE, MMA); de la Administración Autonómica (IMAP, Castilla y León, Castilla La Mancha, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Málaga, Universidad de La Rioja); y de la Administración Municipal (Ayuntamiento de Madrid y Ayuntamiento de Almería).

10. TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

El género de la entrevista periodística en la prensa: análisis lingüístico y explotación

didáctica, Carlos Oliva. Defensa en la URJC el 6 de abril de 2011. Sobresaliente cum Laude.

11. OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR

10.1 Comités de Asesoramiento de Revistas científicas de los que forma parte

Page 329: SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE …culos... · ... Estudio del léxico institucional de la Partida V REF. REVISTA/LIBRO: Secretariado de Publicaciones, Universidad

20

Nacionales.

• Revista Contrastes, Valencia (1999-2009)

10.2 CICLOS LITERARIOS

Secretario del Ciclo “Mitos Hispánicos Universales”, dirigido por el profesor Santos San Villanueva, encuadrado en los actos de Madrid Capital de la Cultura Europea, celebrado entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre de 1992.

Secretario del Ciclo “Pensamiento literario y Fin de siglo”, dirigido por el profesor Santos Sanz Villanueva, celebrado en el Círculo de Lectores de Madrid, entre el 13 de mayo y el 10 de junio de 1993. Director del Ciclo “Pensamiento, Cultura, Medios de Comunicación y Fin de Siglo”, celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, curso académico 1999-2000. Director del Ciclo “Las Instituciones Democráticas como Elemento de Cultura en las Sociedades Occidentales”, celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, enero-mayo de 2000. Director del curso “Los lenguajes del hombre”, celebrado en Almería, Universidad de Verano de la URJC, del 9 al 13 de julio de 2001. Secretario del Curso “El estado de la lengua y la lengua del Estado”, dirigido por el profesor Ramón Sarmiento, Curso de verano de la URJC, en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Madrid, 30 de junio al 4 de julio. Co-Director del “Curso de Redacción de Textos Normativos”, patrocinado por el Centro de Estudios Superiores de la Función Pública, del Instituto de Administración Pública (INAP), del Ministerio de Administraciones Públicas. 1ª edición: 18 y 25 de octubre de 2004; 2ª edición, 15 de noviembre y 13 de diciembre de 2004. Co-Director del Curso de “Redacción de Textos administrativos”, Dirección General de la Función Pública, Junta de Castilla y León, noviembre de 2004.

10.3 CONFERENCIAS

Ha impartido conferencias en la Universidad Autónoma de Madrid, en la

Universidad de Málaga y en la Universidad de Alcalá de Henares, en el Centro

Cultural “Manuel Broseta” de Valencia, en el Centro de Formación de Profesores de

Bachillerato de Málaga, y de Madrid (zona de Retiro), en la Casa de Guadalajara en

Madrid, en los Colegios Joyfe-Madrid y Luyfe-Rivas Vaciamadrid, así como en el

Centro Cultural del Instituto Cervantes de Nueva York, en el Ateneo de Santander y

en la Escuela de Administración Regional (EAR) de Castilla-La Mancha.