Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe...

24
Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126 E- mail: [email protected] Web: www.salta.gov.ar Secretaría de Comunicación Parte de Prensa N° 130 Salta, viernes 4 de julio de 2014 Más de 10 km de redes de agua en la ciudad de Salta serán ampliadas y mejoradas por la Provincia El Gobierno de la Provincia a través de la Unidad Coordinadora de Obras de Infraestructura (UCODI) invertirá más de $10.000.000 para la ampliación y recambio de redes de agua por una extensión de más de 10 km. (Leer más) La Provincia mejorará el sistema de saneamiento en Orán Los trabajos se realizarán mediante el Fondo de Reparación Histórica. Las mismas mejorarán el sistema de saneamiento, brindando un mejor servicio a los habitantes de la zona. Aguas del Norte convocó a empresas interesadas en la realización de estas obras a la licitación pública. (Leer más) Créditos del Gobierno provincial para que taxistas y remiseros renueven sus vehículos Los licenciatarios de taxis y remises interesados en cambiar sus vehículos por un 0 km podrán hacer las gestiones ante la AMT y las concesionarias Fadua y Dycar durante este mes. Está iniciativa responde a una demanda de ambos sectores. (Leer más) El Consejo Barrial de barrio Independencia de Orán cumplió un año de trabajo Con una con una muestra abierta a la comunidad de los proyectos ejecutados, los vecinos de barrio Independencia de Orán celebraron su primer año de trabajo. “Los consejos barriales activan la vida comunitaria”, expresó el ministro Sylvester durante el encuentro. (Leer más) El Ministerio de Justicia promueve acciones en prevención de accidentes Con el propósito de fortalecer el trabajo en la prevención de accidentes de tránsito, el Ministerio de Justicia promueve acciones junto a la asociación Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables. (Leer más.) Pequeños productores vallistos recibieron la asistencia del Gobierno

Transcript of Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe...

Page 1: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Secretaría de Comunicación

Parte de Prensa N° 130 Salta, viernes 4 de julio de 2014

Más de 10 km de redes de agua en la ciudad de Salta serán ampliadas y mejoradas por la Provincia El Gobierno de la Provincia a través de la Unidad Coordinadora de Obras de Infraestructura (UCODI) invertirá más de $10.000.000 para la ampliación y recambio de redes de agua por una extensión de más de 10 km. (Leer más)

La Provincia mejorará el sistema de saneamiento en Orán Los trabajos se realizarán mediante el Fondo de Reparación Histórica. Las mismas mejorarán el sistema de saneamiento, brindando un mejor servicio a los habitantes de la zona. Aguas del Norte convocó a empresas interesadas en la realización de estas obras a la licitación pública. (Leer más)

Créditos del Gobierno provincial para que taxistas y remiseros renueven sus vehículos Los licenciatarios de taxis y remises interesados en cambiar sus vehículos por un 0 km podrán hacer las gestiones ante la AMT y las concesionarias Fadua y Dycar durante este mes. Está iniciativa responde a una demanda de ambos sectores. (Leer más)

El Consejo Barrial de barrio Independencia de Orán cumplió un año de trabajo Con una con una muestra abierta a la comunidad de los proyectos ejecutados, los vecinos de barrio Independencia de Orán celebraron su primer año de trabajo. “Los consejos barriales activan la vida comunitaria”, expresó el ministro Sylvester durante el encuentro. (Leer más)

El Ministerio de Justicia promueve acciones en prevención de accidentes Con el propósito de fortalecer el trabajo en la prevención de accidentes de tránsito, el Ministerio de Justicia promueve acciones junto a la asociación Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables. (Leer más.)

Pequeños productores vallistos recibieron la asistencia del Gobierno

Page 2: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

El Ministerio de Ambiente y Producción acordó con las intendencias de Cachi y Payogasta, asistencia y líneas de acción para pequeños productores. Entregaron bolsas para recolección de pimiento para pimentón y apoyo económico para productores de Las Pailas. (Leer más)

Salta participó en el Consejo Federal del Trabajo en Catamarca Se trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral y se expuso las conclusiones de la última conferencia de la OIT. El Secretario de Trabajo Ramiro Chávez representó a la Provincia. (Leer más)

Directores de Deportes de la Provincia se reunieron en Salvador Mazza En Salvador Mazza y Embarcación, el Secretario de Deportes Sergio Plaza mantuvo reuniones con los directores de Deporte de municipios del norte provincial y recorrió el predio del complejo deportivo de Salvador Mazza y otras obras. (Leer más)

Medidas para prevenir la infección intestinal por rotavirus Ante los casos de infecciones intestinales en niños producidos por rotavirus, es imprescindible tomar medidas de prevención para evitar la enfermedad. Este virus produce una infección que es la causa más común de diarrea severa en niños. (Leer más)

Se realizará en Alemania la feria del trueque y de Productores y Artesanos Será el domingo a partir de las 10 en la Estación de Alemania, con el objetivo de impulsar la economía social de la zona. Las actividades comenzarán por la mañana y se extenderán durante toda la tarde (Leer más)

La Escuela de la Administración Pública inició el programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de la EAP El programa es organizado y dictado por la EAP en conjunto con el Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba, el Banco de Desarrollo de América Latina y la Universidad George Washington. (Leer más)

Más de 300 jóvenes de El Carril y Chicoana participaron en la 2º caminata de integración contra el uso indebido de drogas La actividad fue organizada por el Ministerio de Seguridad con la colaboración de funcionarios locales. El objetivo es concientizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta a todos los sectores. (Leer más)

Estudiantes de San Francisco Solano se sumaron a los más de 1200 adolescentes informados sobre el buen uso del 9-1-1 Alumnos de la escuela Técnica 3.118 participaron del taller formativo que dictan profesionales del Sistema de Emergencias, con el objetivo que aprendan a usar correctamente el servicio. También fueron concientizados sobre los perjuicios que generan las falsas llamadas. (Leer más)

Page 3: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Comienza el ciclo "Cultura a la Vista" El ciclo de vacaciones de invierno "Cultura a la Vista" comenzará el domingo 6 con interesantes propuestas culturales para que los niños participen durante el receso invernal. (Leer más.)

La Gala Patriótica de la Sinfónica se presentará el 8 de julio El lunes 7 y martes 8 de julio, a las 21 en el Teatro Provincial de Salta, la Sinfónica de Salta junto aI Ballet Nacional Danza por la Inclusión, presentarán "Dios se lo Pague", obra inspirada en un clásico del cine nacional. (Leer más.)

El Servicio Penitenciario de Salta expone los productos de talleres y granjas En la muestra se puede apreciar los resultados del programa de tratamiento que se implementa en las unidades y alcaidías penitenciarias de la provincia. Se realiza en el marco del Día del Agente Penitenciario.(Leer más)

Cadetes del Servicio Penitenciaron visitaron el Centro de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley La jornada se desarrolló en el marco del Proyecto de Integración Interministerial con el objetivo de capacitar a cadetes del tercer año sobre los diferentes dispositivos dependientes del Ministerio de Derechos Humanos. (Leer más)

Más de 150 cafayateños se capacitaron en técnicas de resolución de conflictos y mediación Referentes comunitarios de Cafayate, docentes, padres, policías, enfermeros, administrativos del Poder Ejecutivo y funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público, recibieron herramientas para el abordaje constructivo de conflictos y mediación. (Leer más)

La Comisión de Reordenamiento de Tránsito se reunió con la Cámara de Comercio En el marco de la planificación del funcionamiento de carriles selectivos en la avenida San Martín,

la comisión atendió las inquietudes y sugerencias de los representantes de comerciantes de la

zona, y de los administradores del Mercado San Miguel. (Leer más)

Ambiente detuvo un desmonte ilegal y secuestró maquinarias en el departamento San Martín El Programa de Fiscalización y Control del Ministerio de Ambiente detuvo tareas de desmonte

ilegal que se estaban realizando en el lote fiscal N°4 de alrededor de 300 hectáreas y procedió a

inmovilizar y secuestrar la maquinaria. (Leer más)

Más Información (Leer más)

Page 4: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Se realizó el Seminario Iberoamericano sobre Envejecimiento, autonomía personal y

accesibilidad Universal

Durante junio se decomisaron 360 kilos de carne

Este domingo se realizará el tercer Maratón de la Fundación HOPe

Jóvenes de Isla de Cañas e Iruya accederán a microcréditos para la producción de bienes y servicios

Se dictará en Bolivia el 1º en Curso de Formadores de Escalada Roca

Cronograma de distribución de las garrafas sociales

Más de 10 km de redes de agua en la ciudad de Salta serán ampliadas y mejoradas por la Provincia

Esta mañana en sede de Casa de Gobierno se realizó el acto de apertura de sobres de la obra que tiene por objeto el recambio de más de 10 km de redes de agua en distintas zonas del micro y macro centro capitalino. Este plan de obras tiene como objetivo el recambio de cañerías se realizarán en aquellos lugares en donde se producen roturas con mayor frecuencia abarcando todo el ejido urbano, beneficiando a miles de usuarios respecto la prestación del servicio. El Coordinador General de Proyectos de la Secretaria de Obras Públicas, Gonzalo Jiménez, explicó que con esta obra buscamos además de optimizar la calidad del servicio, prevenir pérdidas en la vía pública, y resolver adecuadamente las reposiciones de las calzadas. Posteriormente informo que la obra tendrá un plazo de ejecución 210 días y un presupuesto tope de $10.734.781,39. Presentaron sus ofertas económicas las empresas “IN.CO.VI S.R.L.” y “Hidro Construcciones S.R.L.”; participaron de la apertura de sobres la escribana María Esther Aranda por Escribanía de Gobierno, Jorge Castro, en representación de la Unidad de Sindicatura Interna y el ingeniero Javier Jurado en representación de la Co.S.AySa.

La Provincia mejorará el sistema de saneamiento en Orán

A través del Fondo de Reparación Histórica, la Provincia ejecutará las obras de la nueva planta depuradora de líquidos cloacales, el recambio de redes colectoras cloacales, ampliación y subsidiarias en diversos barrios de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.

Page 5: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Aguas del Norte convocó a empresas interesadas en la realización de estas obras a la licitación pública que incluye la elaboración del anteproyecto, el proyecto ejecutivo y la ejecución de la obra, que demandará un plazo de 18 meses. La recepción y apertura de ofertas se realizarán el día 25 de Julio en el establecimiento Alto Molino de Aguas del Norte, Caseros 2600 de Salta Capital. El horario de recepción de ofertas es hasta las 11:30, y la apertura de sobres dará inicio a las 12:00. Los interesados pueden adquirir el pliego los viernes 4, lunes 7 y martes 8 de julio, en el sector de Facturación de casa central de Aguas del Norte España 887.

Créditos del Gobierno provincial para que taxistas y remiseros renueven sus vehículos

El Gobierno de la Provincia anunció una línea de créditos para la renovación de taxis y remises del área metropolitana salteña registrados. El secretario de Industria, Comercio y Financiamiento, Nicolás Ramos Mejía, y el titular de la AMT, Marcelo Ferraris, dieron detalles esta mañana de la operatoria y sus ventajas. Los funcionarios informaron que los licenciatarios de taxis y remises interesados en cambiar sus vehículos por un 0 km podrán hacer las gestiones ante la AMT y las concesionarias Fadua y Dycar durante este mes. Ambos hicieron hincapié en el interés oficial de que mejore la calidad del servicio y que se renueve el parque automotor. También indicaron que está iniciativa responde a una demanda de ambos sectores. Los interesados en acceder a esta línea tendrán que cumplir requisitos mínimos y durante todo julio podrán informarse y presentar la documentación necesaria para acceder al beneficio. La concesionaria será la que financiará el auto, sin intereses y en 84 cuotas que rondarían los $1.500. El chofer deberá pagar las dos primeras cuotas y una vez acreditado ese dinero, y si cumplió con la presentación de la documentación exigida, la Provincia otorgará un préstamo por $40 mil, con una tasa del 9% anual y un plazo de 120 días para su devolución. Tanto los funcionarios, como los dirigentes del sector, consideraron que los cuatros meses es un tiempo prudencial para que los compradores devuelvan el crédito al Gobierno. La entrega de los primeros vehículos se podría hacer a fines de octubre o principios de noviembre. Los taxistas recibirán autos color rojo, los remiseros de cualquier color. El plan no está sujeto a ningún modelo. Los interesados pueden consultar los requisitos en la Autoridad Metropolitana de Transporte (Mitre 1.231), de 8.30 a 13. También en cualquiera de las concesionarias. Ramos Mejía destacó el diálogo con el sindicato, los gremios y las concesionarias. “Se otorga esta línea de crédito valorando las necesidades del sector; la Provincia hace un esfuerzo para

Page 6: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

facilitándoles el beneficio que se necesita”. Ferraris, por su parte, indicó que el plan se amoldó a las necesidades de ambos sectores.

El Consejo Barrial de barrio Independencia de Orán cumplió un año de trabajo

Los más de 100 vecinos que conforman el Consejo Barrial de barrio Independencia del municipio de Orán, cumplieron hoy un año de trabajo y lo celebraron realizando una muestra abierta a la comunidad de los diferentes proyectos que llevan ejecutados e invitaron para esto al ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, quien los acompañó en esta jornada.

El consejo barrial comenzó a trabajar en pequeños grupos de vecinos con actividades deportivas y recreativas para jóvenes. “Luego, ya más afianzados en el trabajo conjunto presentamos un proyecto que consistía en la utilización de hierro para realizar parrillas y utensilios para el asado”, explicó Aida, coordinadora del Consejo y agregó que “llevamos un año trabajando con niños, jóvenes y adultos que no dejan caer sus brazos y trabajan para mejorar día a día”.

Además trabajaron en la ejecución de una huerta comunitaria, la fabricación de cotillón para fiestas en porcelana fría, entre otras actividades.

Durante la muestra, el ministro Eduardo Sylvester, junto al intendente local Marcelo Lara Gros, realizó una nueva entrega de subsidios con el fin de apoyar iniciativas que surgen de los Consejos Barriales, que a la actualidad superan los 420 en toda la Provincia.

Sylvester destacó el crecimiento del barrio oranense y los felicitó por la manera en la que aprendieron a trabajar en equipo. “Entendieron nuestra objetivo de trabajo, que es que ustedes sean los propios gestores para solucionar sus problemas cotidianos. Recuerden que los Consejos Barriales activan la vida comunitaria”; y les agradeció que hayan decidido trabajar juntos por su barrio y su comunidad.

Además el ministro aseguró que “siempre que haya una idea, un proyecto, una iniciativa de parte de ustedes para trabajar juntos, contarán con el apoyo de este Gobierno”.

Es necesario destacar que la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Gobierno a cargo de Clelia Ávalos, trabaja conjuntamente con los vecinos de las diferentes zonas de la Capital y el interior provincial, a través de los Consejos Barriales y los Consejos Juveniles. Estas organizaciones llevan adelante proyectos que benefician en forma directa a la comunidad barrial y cubre las necesidades que surgen de sus propias inquietudes.

Acompañaron al ministro Sylvester, el diputado Provincial, Baltazar Lara Gros; el secretario de Gobierno Néstor Ruiz de los Llanos y la secretaria de Participación Ciudadana, Clelia Ávalos.

El Ministerio de Justicia promueve acciones en prevención de accidentes

Page 7: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en la prevención de accidentes de tránsito, el Ministerio de Justicia promueve acciones junto a la asociación Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables.

Encabezada por la Ministra de Justicia, Pamela Calletti, se desarrolló una reunión con autoridades de Pavicei, Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables, a fin de analizar temas vinculados con la seguridad vial y analizar los objetivos del Programa de Orientación y Asistencia Jurídica a las Víctimas y Familiares de Víctimas de Delitos Graves, creada en el ámbito del Ejecutivo Provincial, según Decreto 1881/14.

A través de esta propuesta, el Ministerio de Justicia profundizará acciones tendientes a combatir el delito, implementando estrategias de prevención, modificaciones de la normativa y acciones de fortalecimiento institucional.

Este programa tiene por objetivo brindar información a las víctimas y familiares de víctimas de delitos, sobre sus derechos y modo de ejercerlos ante los organismos judiciales, administrativos, gubernamentales y no gubernamentales.

A la vez, se promoverán acciones que posibiliten su acceso a la justicia y orienten a las víctimas y/o a sus familiares para la realización de tratamientos psicoterapéuticos adecuados a la edad, al tipo de delito sufrido y situación social económica y familiar, efectuando a tal fin las derivaciones a Organismos públicos pertinentes.

En la oportunidad, Raúl Padovani planteó la necesidad de difundir las actividades que se realizan en materia de prevención de accidentes viales. Además, compartieron su experiencia sobre los controles de alcoholemia nocturnos que realizan las madres de Pavicei durante los fines de semana y plantearon al Ministerio de Justicia, la posibilidad de desarrollar acciones en conjunto y seguir trabajando en prevención para evitar accidentes fatales.

Sobre PaViCEI

PaViCEI, Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables, nació el 20 de noviembre de 1999, a partir de una idea de Raúl Padovani, con el objetivo de prevenir Accidentes de Tránsito a través de la concientización y Educación Vial.

Pequeños productores vallistos recibieron la asistencia del Gobierno Con el objetivo de asistir a pequeños productores de las localidades de Cachi y Payogasta el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, junto al secretario de Asuntos Agrarios, Lucio Paz Posse, se reunieron con la intendente de Cachi Fanny Flores de Guitián , en el encuentro acordaron la entrega de asistencia a productores de Las Paila , kit de semillas de hortalizas, bolsones para la recolección de pimiento para pimentón y rollos de plástico para la adaptación de invernaderos.

Page 8: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Los funcionarios explicaron que el destino de la asistencia son pequeños productores vallistos a quienes se busca alivianar los costos fijos de su producción aportando desde el Gobierno de la Provincia herramientas de gran utilidad. Se trata de más de 600 pequeños productores de ambos municipios que principalmente se dedican a la producción de hortalizas y cultivos andinos. Los rollos de plásticos serán utilizados en Payogasta para la adaptación de invernaderos y de esta forma evitar que se dañe la producción por las bajas temperaturas de la fecha, también se entregaron kit de semillas. Por otra parte Cachi recibió 400 bolsones para la recolección de pimiento para pimentón y asistencia a los productores que sufrieron pérdidas de sus cultivos en Las Pailas. Finalmente los funcionarios acordaron con la intendenta flores de Guitián acciones conjuntas en el municipio de capacitación y asistencia para pequeños productores y bodegueros de la zona.

El lunes presentarán el plan de conservación del cerro San Bernardo

En el marco del proyecto Plan de Conservación del Parque Natural Municipal de cerro San Bernardo y áreas aledañas que impulsa la Secretaría de Ambiente de la Provincia, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales realizará el lanzamiento de las capacitaciones no formales destinadas a la comunidad, líderes barriales y voluntarios con el fin de abordar la temática de los incendios de pastizales y forestales desde la Gestión del Riesgo.

Las actividades están vinculadas con la valoración del cerro San Bernardo como ícono cultural y de servicios ambientales, a través de capacitaciones, actividades de planificación, organización y travesías por la reserva se centrarán los objetivos en la sensibilización y concientización de la comunidad.

La presentación se realizará el lunes 7 a las 15 en el Bº Autódromo, Calles Tadeo Tadía y Alice Tadía.

Salta participó en el Consejo Federal del Trabajo en Catamarca

El secretario de Trabajo, Ramiro Chávez, participó del 86° plenario del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que reunió en Catamarca a los representantes de las áreas de trabajo de las jurisdicciones argentinas. Durante el encuentro se dio continuidad a los temas abordados en el último plenario que se realizó en Salta.

Page 9: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Así, desde la Subsecretaría de Fiscalización del Trabajo, Guillermo Alonso Navone expuso los alcances de la Ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral. Por su parte, la secretaria de Trabajo de la Nación Noemí Rial expuso las conclusiones de la última conferencia de la OIT desarrollada en Ginebra. El Consejo Federal del Trabajo es un organismo que tiene por objetivo fortalecer las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.

Directores de Deportes de la Provincia se reunieron en Salvador Mazza

El secretario de Deportes, Sergio Plaza, visitó ayer las localidades de Salvador Mazza y Embarcación, donde se reunió con directores de Deportes de municipios del norte provincial. El funcionario presentó su plan de trabajo y dio detalles del campeonato de fútbol de los barrios que se disputará en toda la provincia. En Salvador Mazza, Plaza fue recibido por el secretario de Gobierno, Sergio San Millán y por la directora de Deportes, Ángela Romero. Luego de una reunión en la sede municipal, los funcionarios iniciaron una recorrida por el predio del complejo deportivo de Salvador Mazza donde se llevan a cabo obras y mejoras. Allí, el secretario de Deportes se interiorizó sobre las actividades deportivas que realiza el municipio de Salvador Mazza y sobre las obras que se llevan a cabo. Entre las mejoras, se está recuperando la pileta de natación y se están construyendo asadores para generar un espacio familiar dentro del predio. Luego, Plaza y la comitiva municipal recorrieron la plaza 9 de Julio para conocer las obras de refacción y también visitaron la expo Ambiente 2014, muestra del colegio Nuestra Señora de Luján. De la recorrida también participaron el secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Salvador Mazza, Pedro Medina; la secretaria de Cultura, Carolina Miranda; la secretaria de la Juventud, Claudia Vega y el jefe del programa Juegos Deportivos Provinciales, Gustavo Malcó. Encuentro con directores Luego de la recorrida por el pueblo, el secretario de Deportes provincial encabezó la reunión con directores de Deportes de Tartagal, General Mosconi, Aguaray y Salvador Mazza. Allí, Plaza presentó su idea de trabajo en su nueva gestión y se interiorizó sobre la labor deportiva que se desarrolla en el norte provincial.

Page 10: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Además, el funcionario dio detalles sobre el Campeonato Provincial de fútbol de los Barrios que comenzará este mes y recibió pedidos e inquietudes por parte de los directores. “Me voy gratamente sorprendido de Salvador Mazza por tantas obras encaradas por el municipio en tan corto tiempo de gestión”, expresó Plaza. Con respecto a la reunión con los encargados deportivos, el secretario comentó que “todo se puede hacer, sólo hay que gestionar y trabajar”. Los directores presentes fueron Carlos Almagro, de Tartagal; Ramón Barrios, de General Mosconi; Juan José Sarzur, de Aguaray y Ángela Romero, de Salvador Mazza. En Embarcación El secretario de Deportes, Sergio Plaza, mantuvo en Embarcación una reunión con directores de Deportes de los municipios de Orán, Hipólito Yrigoyen, Rivadavia Banda Norte, General Ballivián y el anfitrión, Embarcación. Durante el encuentro, Plaza recibió un completo informe de la actividad deportiva que despliega cada uno de los municipios y se comprometió a gestionar fondos y elementos deportivos para el desarrollo deportivo de la región. Estuvieron presentes en la reunión la directora de Deportes de Orán, Emilia Posse; de Hipólito Yrigoyen, Ramón Del Valle; de Rivadavia Banda Norte, Bautista Montes; de General Ballivián, Rosana de Filgueras y de Embarcación, Nora Vanegas.

Medidas para prevenir la infección intestinal por rotavirus Este virus produce una infección intestinal (o gastroenteritis) que es la causa más común de diarrea severa en niños, especialmente entre los 6 meses y 5 años de vida. En los casos más graves, la deshidratación generada puede llegar a ser mortal. Los adultos también pueden infectarse, aunque la enfermedad tiende a ser leve. Es un virus es muy contagioso, por lo que cualquier niño puede contagiarse.

El rotavirus puede sobrevivir durante varias horas en las manos, y durante días en superficies sólidas como mesadas, pasamanos, utensilios, etc. La principal vía de contagio es la fecal-oral, por lo que el contagio se puede producir:

- De persona a persona: Esto ocurre cuando una persona sana toca partículas de materia fecal de una persona infectada con el virus, y sin darse cuenta las introduce en su boca (por ejemplo, por no lavarse las manos adecuadamente).

La persona que padece la enfermedad mantiene su poder infeccioso en la materia fecal durante una semana.

- Consumo de agua o alimentos contaminados con el virus. Contacto con superficies en las que perdura el virus (un pañal, un juguete, ropa de cama, etc).

Page 11: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Síntomas

Básicamente, se manifiesta como una gastroenteritis de 3 a 8 días de duración, con:

- Vómitos explosivos. - Diarrea acuosa a repetición (hasta 20 deposiciones por día).

- Fiebre.

- Dolor abdominal.

El mayor peligro es la deshidratación, la que puede llegar a provocar la muerte, en especial en los bebés y niños pequeños. Por eso, ante la presencia de estos síntomas es importante acudir al a la consulta media cuanto antes.

Medidas de prevención

- Tomar medidas de cuidado e higiene ambiental que incluyan todos los utensilios y también los alimentos:

- Lavarse las manos con agua y jabón, en especial después de ir al baño y/o cambiar pañales, y antes de comer.

- Consumir agua segura. Si no hay seguridad de que el agua sea potable, es preciso hervirla o potabilizarla con dos gotas de lavandina por cada litro de agua.

- Mantener la lactancia materna durante el primer año de vida de los bebés, ya que disminuye el riesgo de contagio de esta infección en un 50%.

Frente a cuadros de gastroenteritis (diarrea y/o vómitos) se recomienda aumentar la frecuencia de la lactancia (leche materna) en el caso de los bebés, y brindar permanentemente agua a los niños más grandes, a fin de evitar la deshidratación, antes y después de realizar la consulta con el médico.

También ofrecerles una alimentación adicional y adecuada y/o recibir más leche materna al día, durante dos semanas como mínimo. Esto le ayudará a recuperar al niño la energía perdida como consecuencia de la afección.

Asimismo, se recomienda que los niños con diarrea no asistan a la guardería o jardín maternal, a fin de evitar el contagio hacia otros niños.

Actualmente, existen dos vacunas para la prevención de esta enfermedad. En los casos en que se recomiende su aplicación, el esquema de vacunación consiste en la administración de 2 o 3 dosis según la marca comercial a partir de los 2 meses de vida.

Esta vacuna fue incorporada este año al calendario de inmunizaciones, por lo cual a partir de enero de 2015 será universal y gratuita.

Se realizará en Alemania la feria del trueque y de Productores y Artesanos

Page 12: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

El Ministerio de Derechos Humanos a través de la Subsecretaría de Articulación de Programas informa que el domingo 6 a partir de las 10, en la estación de Alemania, se realizará la Feria Social del Trueque y la Feria de Productores Campesinos y Artesanos con el objetivo de impulsar la economía social de la zona y desarrollar diversos talleres y capacitaciones sobre economía social y cooperativismo.

Las actividades comenzarán por la mañana y se extenderán durante toda la tarde en la Estación de Alemania y se presentarán stands de artesanos de todos los municipios vecinos y se instalarán puntos de información de diferentes programas del Gobierno provincial como así también de municipios, hospitales y establecimientos educativos que brindarán asesoramiento sobre sus prestaciones.

En este marco tendrá lugar, además, una feria social del trueque y se llevarán a cabo talleres y capacitaciones a los artesanos y vecinos sobre economía social y cooperativismo. Además, desde la Subsecretaría de Articulación se brindara asesoramiento sobre los diferentes programas de inclusión social implementados por el Ministerio de Derechos Humanos.

En este contexto se desarrollarán actividades deportivas y recreativas destinadas a niños, niñas y adolescentes con el objetivo de promover el trabajo en equipo, el compromiso, la participación y aquellos valores que velen por el bienestar de la comunidad y la integración familiar e intergeneracional.

Cabe destacar que la Subsecretaría de Articulación de Programas del Ministerio de Derechos Humanos organiza el evento junto a los municipios de Alemania, Guachipas, La Viña y Coronel Moldes.

La Escuela de la Administración Pública inició el programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública de la EAP

El Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública es una de las propuestas que la Escuela de la Administración Pública propone en sus actividades académicas 2014. Es organizado y dictado por la EAP en conjunto con el Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba, el Banco de Desarrollo de América Latina y la Universidad George Washington de Estados Unidos.

El programa cuenta con la asistencia de más de 50 participantes provenientes de Salta capital y municipios del interior, representantes del tercer sector, del sector privado y de la provincia de Jujuy.

El director de la EAP Roberto Robino, agradeció la participación en nombre del gobernador Juan Manuel Urtubey y resaltó la importancia del programa recalcando que la EAP trabaja en conjunto con el Instituto Federal de Gobierno desde el año 2008. Este instituto impulsa la promoción del federalismo, la democracia, el desarrollo con inclusión social y la calidad institucional. Es una

Page 13: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

iniciativa de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales –la primera unidad académica de la disciplina en Argentina– de la Universidad Católica de Córdoba.

El Programa se realizará entre julio y noviembre de 2014. Los encuentros se desarrollarán los días jueves de 9 a 13 y de 14 a 18 en las instalaciones de la Escuela de Administración Pública del Gobierno de la Provincia de Salta, Balcarce 30, 1° Piso, Salón Democracia, Ciudad de Salta.

El diploma que se entrega a los participantes al completar el Programa posee el aval de cuatro instituciones: La Escuela de Administración Pública, la George Washington University, la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y la Universidad Católica de Córdoba.

Más de 300 jóvenes de El Carril y Chicoana participaron en la 2º caminata de integración contra el uso indebido de drogas El ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo en compañía del intendente de El Carril, Esteban D´Andrea y el senador Luis D´Andrea participó de la 2º caminata de integración contra el uso indebido de drogas. Se trató de una caminata simbólica de 6 km, que partió de la municipalidad de El Carril, a lo largo de la ciclovía de la ruta hasta la localidad de Chicoana. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Seguridad a través de los agentes preventores y contó con la participación de más de 300 jóvenes de los Colegios Ejercito del Norte, el Mollar y la Escuela Técnica. “Quiero agradecer el trabajo social que realizan los agentes preventores del programa Multiplicar. El trabajo en la lucha contra las drogas requiere de un abordaje multidisciplinario y este tipo de actividades sirven para concientizar, informar y difundir sobre los peligros y los tratamientos para la drogadicción” manifestó Cornejo. Participaron también el diputado Ariel Ramos, representantes de la Policía, del Hospital San Rafael y vecinos.

Estudiantes de San Francisco Solano se sumaron a los más de 1200 adolescentes informados sobre el buen uso del 9-1-1 Capacitadores del Sistema de Emergencias 9-1-1 dirigidos por el coordinador del organismo, Luis Terroba, capacitaron a más de 50 alumnos de la escuela Técnica 3.118, de barrio San Francisco Solano. Los estudiantes aprendieron sobre el uso correcto de la línea de emergencia y fueron instruidos sobre en qué ocasiones no deben comunicarse al 9-1-1. Concretaron la primera etapa del taller formativo a cargo de operadores del área de Capacitación y de Recursos Humanos del Sistema, psicólogos, policías y representantes de SAMEC, durante la segunda etapa, los alumnos conocerán el edificio del 9-1-1 y en tiempo real vivirán la operatividad del centro de Videovigilancia.

Page 14: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

En lo que va del año, más de mil doscientos estudiantes de nivel secundario fueron capacitados, especialmente sobre los perjuicios que generan las llamadas falsas que ingresan a la línea de emergencias, y generan movilización de recursos inútilmente, demoras en la asistencia de emergencias reales y pérdida económica al Estado.

Comienza el ciclo "Cultura a la Vista"

El ciclo de vacaciones de invierno "Cultura a la Vista" comenzará el domingo 6 con interesantes propuestas culturales para que los niños participen durante el receso invernal.

Obras de teatro, musicales, títeres, marionetas, talleres y juegos son sólo algunas de las actividades que ofrece la atractiva grilla.

El inicio del ciclo estaba programado para el sábado 5, pero la producción decidió postergarlo por un día teniendo en cuenta la fecha decisiva que disputará la Selección Argentina frente a Bélgica.

La programación incluye el estreno de imperdibles musicales y obras de teatro infantiles: “Valentina y los Valientes: Zapatillísima", "Hotel Fantasma, el musical", "Despistados: El extraño caso de ciudad chiquita", "El Circo Vagamundos" y "Vidalita del Mar" que subirán a escena todos los días, en la Casa de la Cultura.

También formarán parte de la grilla, en la Casa de la Cultura, y durante la segunda semana de vacaciones, el destacado grupo La Faranda con "Fedrito" y la banda de rock para chicos Juanetes con "Juaneteada con amigos".

La Fundación Salta (Gral. Güemes 434) abre sus salas para participar de este Ciclo donde se podrá disfrutar las obras de teatro “Romeo y Julieta Desenchufados”; “Cuentos de la abuela Serapia” y “Juguemos un ratito”.

Los Museos provinciales y la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo (Avda. Belgrano 1002) ofrecerán talleres, concursos, proyecciones de películas y visitas guiadas especiales.

En el Cine Espacio INCAA Hogar Escuela se proyectará cine infantil todos los días, a las 17, con las películas “Caídos del Mapa”, “Piñón Fijo”, “Las Aventuras de Nahuel”, entre otras.

Una novedad de esta edición será la presencia en municipios de la Provincia. Es así que el sábado 12 de julio, en el Cine Municipal de Cafayate, se presentará Cuentos de la Abuela Serapia, a las 17 hs, y el sábado 19 Juguemos un ratito, en el mismo horario.

Por su parte, en el Centro Cultural de Vespucio, el sábado 12 de julio, a las 17, se presentará Juguemos un Ratito, y el sábado 19, a la misma hora, Cuentos de la Abuela Serapia.

Page 15: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Desde 2010, la Subsecretaría de Producción Cultural dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo organiza este Ciclo de vacaciones “Cultura a la Vista” donde los elencos salteños producen espectáculos infantiles y hacen temporada en vacaciones de invierno, para generar conciencia sobre el valor del arte, en los que asisten a los espacios culturales y los viven como propios.

La programación completa de "Cultura a la Vista" puede consultarse en www.culturasalta.gov.ar

El valor de las entradas a los espectáculos es de $50 y se pueden comprar por anticipado en las boleterías. Las actividades en los Museos y Bibliotecas y los juegos en el Hall de la Casa de la Cultura son gratuitos.

La Gala Patriótica de la Sinfónica se presentará el 8 de julio

El lunes 7 y martes 8 de julio, a las 21 en el Teatro Provincial de Salta, la Sinfónica de Salta junto aI Ballet Nacional Danza por la Inclusión, presentarán "Dios se lo Pague", obra inspirada en un clásico del cine nacional.

La función del día 8 será una Gala Patriótica, al conmemorarse un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia Nacional. Contará con la actuación, en los roles protagónicos, de Iñaki Urlezaga y Eliana Figueroa Valdivia. En la función del lunes 7, bailarán Matías Iaconianni y Celeste Losa. Las entradas para ambas funciones son gratuitas y pueden retirarse en Boletería del Teatro, Zuviría 70.

La Orquesta Sinfónica de Salta estará dirigida por Jorge Lhez, mientras que el Ballet Danza por la Inclusión, por Iñaki Urlezaga. La coreografía es de Urlezaga, la escenografía de Jorge Fernández, los arreglos orquestales de Luis Gorelik y el diseño de vestuario de Verónica de la Canal. La bailarina salteña Eliana Figueroa es partenaire, primera bailarina y figura del Nuevo Ballet Nacional "Danza por la Inclusión, iniciativa que se propone potenciar a jóvenes talentos de la danza nacional argentina y representar diversas expresiones culturales de nuestro país. Para ello, el Ministerio de Desarrollo Social conformó un cuerpo de baile nacional y federal dirigido artísticamente por el reconocido bailarín Iñaki Urlezaga.

Sobre "Dios se lo pague"

Está basada en la película de Luis César Amadori, sobre la novela original de Joracy Camargo, que protagonizaran Arturo de Córdova y Zully Moreno. Mario, un humilde asalariado de una fábrica textil desarrolla con gran esfuerzo el proyecto de un telar, empeñando para ello todas las noches de su vida. Tiene la ilusión de patentarlo cuanto antes para obtener un mayor ingreso de dinero que le permita mejorar su calidad de vida. Su esposa, una pobre e ignorante mujer, cae en el ardid que le tiende el patrón de su esposo, Sr Richardson, para robarle los planos del telar y adueñarse del proyecto.

Page 16: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Cuando Mario se entera del engaño que su patrón le tendió se enfurece con su esposa; ella no soportar la culpa y se suicida. Enceguecido por tanto dolor se jura a si mismo venganza y piensa cobrársela. Así es como se reinventa, convirtiéndose en el carismático mendigo Juca, y gracias a las limosnas dejadas por hombres ricos que necesitaban expiar sus culpas, y a su sabiduría de vida, se convierte en Mario Álvarez, un hombre de la alta sociedad.

Ser rico no era su propósito, sino vengarse del Sr Richardson, y así es como mendigando día y noche, logra comprar las acciones de la fábrica de su ex patrón gracias a las debilidades de su inútil hijo, que las vende en noches de juego.

En esta nueva vida conoce a Nancy, una bella mujer a quien él rescata de la pobreza.

Sin perder su objetivo ni por un instante, Mario logra convertirse en el accionista mayoritario de la fábrica, recuperando con ello su dignidad y sintiendo en su fuero íntimo que su plan se iba concretando.

Por un instante, y enfocado en cumplir su meta, pareciera que Mario Álvarez pierde a Nancy, que ignorando la verdadera historia planea escaparse y casarse con el hijo de Richardson. Pero la vida la enfrenta con la realidad, y cuando ella descubre cómo sucedieron los hechos y que Juca y Mario Álvarez son la misma persona, elige quedarse con el amor.

El coreógrafo toma el argumento del libro homónimo de Joracy Camargo, pero en sus relatos destaca cómo se potenció su veta creadora cuando vio la película argentina dirigida por Luis César Amadori, que determina el impulso a esta creación coreográfica.

El Servicio Penitenciario de Salta expone los productos de talleres y granjas En el marco de los festejos por el Día del Agente Penitenciario, frente al Centro Cultural América, se montó la muestra donde el público puede apreciar los resultados de la política de tratamiento que se implementa en Salta; la enseñanza de oficios y el trabajo en contexto de encierro; la elaboración de los productos de las granjas penales y de los talleres de laborterapia; como así también, las artesanías y manualidades de los internos alojados en dependencias carcelarias de la provincia. A lo largo de tres días, en el stand ubicado sobre calle Mitre frente al Centro Cultural América, se puede observar productos, artesanías y servicios de los talleres de la Dirección de Industrial y de la Unidad Carcelaria N° 4 Mujeres; productos y artículos regionales de las granjas penales de La Isla Cerrillos y de Rosario de Lerma; además de los trabajos manuales de las personas alojadas en las dependencias del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta.

Page 17: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

En este sentido el subsecretario de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, Martín Daniel Martínez, manifestó que el Ministerio de Seguridad, la Subsecretaría y las áreas que la componen, buscan fortalecer la integración y compromiso con la comunidad, mostrando los resultados del trabajo de seguridad y de tratamiento que se realiza en situación de encierro, con el firme propósito de alcanzar la inclusión social de las personas privadas de libertad. En el ámbito penitenciario funcionan más de 50 talleres de laborterapia, 5 granjas penales y las huertas que funcionan en las unidades y alcaidías, lugares donde los internos tienen la posibilidad de aprender oficios y trabajar bajo la enseñanza y coordinación de los maestros penitenciarios, adquiriendo de ésta forma las herramientas que posibiliten la inclusión social y laboral, aseguró Martín Martínez. En el citado evento, el ministerio de seguridad, a través de la subsecretaría de políticas criminales y asuntos penitenciarios, informará a los salteños y turistas, los resultados de la política de tratamiento que se implementa en el Servicio Penitenciario Provincial, cuya finalidad es lograr la recuperación, inclusión social y laboral de los privados de la libertad.

Cadetes del Servicio Penitenciaron visitaron el Centro de Atención a Jóvenes en Conflicto con la Ley El Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Dirección General de Justicia Penal Juvenil dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una jornada de capacitación para cadetes del Servicio Penitenciario que cursan el tercer año. Como parte del Proyecto de Integración Interministerial, los cadetes visitaron el Centro de Atención a Jóvenes que funciona en barrio Castañares con el objetivo de profundizar la formación vinculada a la materia “Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal” que se dicta como parte del plan de formación integral. En este marco, la Secretaría de Derechos Humanos dicta la asignatura desde una perspectiva que contempla el marco vigente en materia de Derechos Humanos y brinda capacitación vinculada a todos los dispositivos dependientes del organismo. Los jóvenes alojados en los centros realizan diversas actividades educativas y recreativas y que estos dispositivos funcionan como espacios de inclusión social y desarrollo profesional. Entre los talleres que los jóvenes realizan se encuentran el taller de folclore dependiente del núcleo educativo N° 7210 del Ministerio de Educación, el taller de Arte Textil a cargo de personal dependiente de la Secretaría de Cultura, el taller de Yoga, el taller de mandalas a cargo de personal dependiente del Programa Socio Educativo, también el taller de asistencia artística para los Jóvenes del Centro de Atención N°1 Grupo Folclórico “Lazos del Norte” dependiente de la Secretaria de Cultura.

Page 18: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Además acceden a taller de pintura a cargo de personal dependiente de la Fundación Paskay, el Proyecto Luz, Cámara y Libertad a cargo del Profesor de la Universidad Nacional de Salta- Cátedra de Cine y Televisión. Asimismo la Secretaría de Deportes del Ministerio de Derechos Humanos dicta clases de educación física para los jóvenes del Centro de Atención N°1 y organiza el Campeonato de Fútbol denominado Pre Mundial. Estudiantes universitarios y ex alumnos del Salesiano brindan formación espiritual y se realizan talleres de prevención de adicciones a cargo del Equipo Técnico del Centro de Atención a Jóvenes N°1.

Los cadetes fueron recibidos por el Director General, Pablo Nieva, el Jefe del Centro N° 1 Oficial Juan Yapura y el Oficial de Turno Ariel Nieva, junto a la Lic, Laura Ripani docente a cargo de la materia.

Más de 150 cafayateños se capacitaron en técnicas de resolución de conflictos y mediación El Ministerio de Justicia, junto a la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial de Salta, desarrollaron una jornada de capacitación en temas relacionados a mediación, resolución de conflictos y violencia de género para referentes comunales de Cafayate. En la oportunidad, se reunieron 150 cafayateños de distintos ámbitos, referentes comunitarios, docentes, padres, policías, enfermeros, administrativos del Poder Ejecutivo y funcionarios del Poder Judicial y el Ministerio Público. La jornada se dividió en distintas etapas, por un lado se brindaron herramientas para el abordaje constructivo de conflictos y mediación, técnicas de comunicación e información sobre mediación comunitaria, a distancia y extrajudicial. Y por otro, María Virginia Toranzos de Lovaglio, Jueza del Juzgado de 1ra. Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Personas y Familia, Distrito Centro de la Ciudad de Cafayate, brindó información sobre violencia de género y familiar. Entre las problemáticas principales que se analizaron estuvo presente el tema de violencia familiar y escolar. La propuesta tuvo como objetivo conocer la realidad de la zona y brindar herramientas para crear conciencia conciliatoria en las personas, permitiendo que éstas puedan resolver sus conflictos a través del diálogo, a corto plazo y de manera pacífica contribuyendo a la paz social. Al finalizar el encuentro, se recordó a los presentes que se desarrollarán dos instancias más de capacitación en las temáticas que sugiera la Escuela de la Magistratura del Poder Judicial, en base a las inquietudes planteadas durante esta primera jornada.

Page 19: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

La capacitación estuvo a cargo de funcionarios de la Secretaría de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia, Victoria Fossati, Ramiro Castro y Margarita Solari.

La Comisión de Reordenamiento de Tránsito se reunió con la Cámara de Comercio

Esta mañana miembros de la Comisión de Reordenamiento de Tránsito, coordinada por el

secretario de Seguridad Vial de la Provincia, Manuel Arzeno, se reunió con representantes de la

Cámara de Comercio de Salta y del Mercado San Miguel, a fin de presentarles las propuestas de la

comisión para mejorar el flujo vehicular de avenida San Martín, colocando carriles selectivos, que

den prioridad a la circulación del transporte público.

En la oportunidad se dio detalles de las estrategias propuestas por los miembros de la comisión,

para modificar el tránsito vehicular de la avenida, y descongestionar la zona, además de disminuir

los niveles de siniestralidad que se registran.

Al respecto la Cámara de Comercio planteó las necesidades del sector y se manifestó a favor de la

iniciativa de mejorar la transitabilidad de la zona, desde el Mercado San Miguel, dieron a conocer

sus inquietudes respecto a los vehículos particulares, estacionamientos entre otros puntos.

Luego del encuentro, acordaron realizar una reunión formal en la Cámara de Comercio, con todos

los asociados, en los próximos 15 días.

También participaron del encuentro, la subsecretaria de Tránsito Municipal, Gisela Centeno y el

director de Tránsito Municipal, Andrés Martínez.

Ambiente detuvo un desmonte ilegal y secuestró maquinarias en el departamento San Martín Mientras se desarrollaban inspecciones para verificar que no se estuviesen realizando tareas de desmonte incumpliendo las leyes vigentes, un equipo del Programa de Fiscalización y Control del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable detectó trabajos de esa naturaleza en el Lote Fiscal N° 4, en el departamento San Martín y procedió a paralizarlas. En el lugar se verificó un desmonte de alrededor de 300 hectáreas, y 3 máquinas topadoras las cuales se encontraban trabajando en ese momento. Ante la ausencia de la autorización conforme la normativa vigente se paralizó las tareas y se inmovilizó la maquinaria mediante la colocación de fajas de seguridad notificando las medidas impuestas a los operadores presentes.

Page 20: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Con el objetivo de evitar que continúe el desmonte se ordenó el secuestro de la maquinaria, lo que se realizó con ayuda de Vialidad Provincial logrando el traslado de una topadora para su custodia al predio de ese organismo en el Algarrobal. Dado que las maquinarias previamente habían sido escondidas en el monte para evitar su secuestro, se iniciarán las acciones penales del caso y la orden de secuestro se hará efectiva hasta lograr el traslado de las topadoras restantes, de las cuales ninguna se encuentra registrada en la Secretaría de Ambiente, lo que agrava el delito cometido.

Se realizó el Seminario Iberoamericano sobre Envejecimiento, autonomía personal y accesibilidad Universal

El Ministerio de Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades realizó

esta mañana el Seminario sobre Productos de Apoyo, Accesibilidad y Adecuación del Hábitat para

Adultos Mayores con el objetivo de diseñar estrategias de intervención tendientes a brindar soluciones

a situaciones que garanticen el respeto a la libertad, la autonomía y la dignidad de la población de esta

franja etaria.

Coorganizado con el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros, Profesionales Afines, la

Fundación COPAIPA, y el equipo técnico de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores del

Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, se realizaron conferencias sobre Accesibilidad Universal,

Ayudas Técnicas, Promoción de la Autonomía Personal y Accesibilidad Universal para Adultos Mayores

y se expuso la experiencia de COPAIPA en materia de accesibilidad.

Las conferencias estuvieron a cargo de: la coordinadora Nacional de Programas de la Dirección

Nacional de Políticas para Adultos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de

Desarrollo Social de la Nación, María Cecilia Terzaghi; el coordinador del Plan Nacional de Accesibilidad

de la Comisión Nacional Asesora para la integración de las Personas con Discapacidad, CONADIS,

Claudio Bernardelli; el equipo técnico del programa de Tecnología para la salud y la discapacidad

Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Mario Aguilar; el técnico de la Dirección Nacional de

Políticas para Adultos Mayores, Marcelo Iglesias, y el diseñador industrial del Consejo de Profesionales

Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines, Guillermo Esteban.

En el seminario participaron, el secretario de Igualdad de Oportunidades del Ministerio de Derechos

Humanos, Eduardo Robino; la subsecretaria de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Marcela

Guaymás; el articulador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación,

Marcelo Moisés; el responsable de ANSES en Salta, Ernesto Martínez, y el director de la Universidad de

la Tercera Edad del Ministerio de Derechos Humanos, Hugo Olivarez, entre otros.

Page 21: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Durante junio se decomisaron 360 kilos de carne El Programa Registro de Operadores de la Carne dependiente del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, inspeccionó en la provincia durante junio 510 establecimientos comerciales y cámaras frigoríficas. Los procedimientos realizados por personal del programa dieron como resultado que se labraron 5 actas de infracción con 3 decomisos de carne, producto de la faena clandestina y en algunos casos por encontrarse en mal estado para su consumo o ser transportados en vehículos no aptos para ese fin. Se decomisaron 360 kilogramos de carne, de los cuales 100 son de carne bovina, 60 de carne porcina y 200 de carne ovina y caprina. Se efectuaron un total de 158 inspecciones en establecimientos comerciales de la ciudad de Salta, 289 en otras ciudades y 63 en cámaras frigoríficas, con el objetivo de garantizar la salubridad de los productos cárnicos que se consumen en la provincia. Además fueron clausurados de manera preventiva 3 establecimientos, uno en Tartagal, uno en Rosario de la Frontera y otro en General Mosconi, continuando hasta la fecha clausurados dos de ellos. Por otra parte se registraron 21 nuevas inscripciones en el Programa Operadores de la Carne, el cual tiene por función el control higiénico sanitario de toda la cadena de comercialización de productos en la provincia, a efectos de garantizar la salud pública de los ciudadanos.

Este domingo se realizará el tercer Maratón de la Fundación HOPe

El maratón solidario será este domingo a partir de las 9.30, con partida en el Monumento a Güemes. En la llegada habrá sorteos de importantes premios.

El maratón tendrá tres distancias para los participantes. La categoría competitiva tendrá un recorrido de 10 kilómetros, mientras que en la recreativa habrá dos trayectos, de 3 y 1,5 kilómetros.

Los interesados en participar podrán inscribirse en la sede de la Fundación HOPe, España 1096. Las pecheras tienen un costo de $70, $50 y $30, según la categoría pretendida.

Esta será la tercera edición del Maratón HOPe y se espera superar el número de participantes del año pasado. Entre los participantes que adquieran la pechera se sortearán importantes premios, entre ellos, una motocicleta, bicicletas y electrodomésticos.

Page 22: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

En esta edición, todo lo recaudado en el maratón será destinado a los distintos programas que lleva a cabo la Fundación y también a la compra del equipamiento necesario para el hogar albergue que se encuentra en construcción en el predio del Hospital Materno Infantil. La sede será compartida con la Casa del Niño y será inaugurada en marzo del año próximo.

El Maratón HOPe cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Derechos Humanos y la Secretaría de Deportes. Además, el organismo colaboró con los trofeos para los ganadores de cada una de las categorías.

Sobre la fundación

El trabajo que realiza Fundación HOPe se divide en etapas. La más crítica es la inicial, que abarca los primeros seis meses de acompañamiento al niño, en el que se realiza la quimioterapia y hasta que se estabiliza su salud. Esta etapa puede prolongarse hasta los dos años.

Luego se sigue acompañando al paciente y a su familia. Actualmente, unos 65 chicos que están en esta primera etapa reciben apoyo, pero en total, con pacientes que asisten desde que la fundación abrió sus puertas hace 9 años, HOPe brinda contención a unos 350 niños.

La Fundación HOPe también asesora a las familias de los pacientes oncológicos infantiles en gestiones médicas ante obras sociales y hospitales, y también brinda una ayuda económica a las que cuentan con los suficientes recursos como para acceder a los tratamientos, generalmente muy onerosos y complejos. Muchos de esos pacientes llegan desde el interior de la provincia.

Jóvenes de Isla de Cañas e Iruya accederán a microcréditos para la producción de bienes y servicios

Con el objetivo de brindar herramientas para la promoción y el desarrollo de la economía regional, la subsecretaria de la Juventud del Ministerio de Trabajo, Andrea Guitián, concretó hoy la firma de convenios con los intendentes de los municipios Isla de Cañas e Iruya. De esta manera, jóvenes de estas localidades podrán acceder a microcréditos pertenecientes al Programa Emprender.

El proyecto Emprender otorga a jóvenes salteños microcréditos de hasta 25 mil pesos, que se destinará en su totalidad al financiamiento de proyectos de producción, de bienes y servicios.

Andrea Guitián indicó que 34 de los 59 municipios ya forman parte del proyecto de microcréditos que permiten fomentar los emprendimientos de jóvenes de distintos puntos de la provincia. “El mismo contribuye al desarrollo económico local y genera inserción socio-laboral y trabajo independiente en cada región”.

La funcionaria explicó que se podrán financiar como máximo hasta el 80 % del costo total del emprendimiento y se devolverán a través del sistema de amortización francés, determinando cuotas iguales y consecutivas”. Además precisó que este proyecto está destinado a jóvenes de 18 a 35 años de edad.

Page 23: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

Cabe destacar que la cartera laboral firmo firmó convenios con más de 30 municipios, como La Caldera; Cerrillos; La Merced; Campo Quijano; Rosario de Lerma; El Carril, Chicoana; Cachi; Payogasta, Campo Santo, Tartagal, Aguaray, General Ballivián, General Mosconi, Rivadavia, Orán, San Antonio de los Cobres, Capital, entre otros.

Las rúbricas tuvieron lugar en las instalaciones de la Subsecretaría de la Juventud y contó con la participaron del intendente de Isla de Cañas, Rafael Quispe, el concejal de Isla de Cañas, Marcelo Soto, el intendente de Iruya, Cándido Cruz.

Se dictará en Bolivia el 1º Curso de Formadores de Escalada en Roca

Con el apoyo del Ministerio de Derechos Humanos a través de la Secretaría de Deportes y del Viceministerio de Turismo de Bolivia se realizará en el marco de Nuevas Aperturas Bolivia 2014, el 1º curso de Formación de Equipadores de Escalada en Roca, del 25 al 27 de julio en la ciudad de La Paz, Bolivia.

Con el fin de proporcionar conocimientos y herramientas a los deportistas que requieran formación como equipadores de vías de escalada en roca, se lanzó este Proyecto de Cooperación Internacional que se llevara a cabo en el pueblo de las Peñas , ubicado al noroeste del departamento de la Paz , a una distancia aproximada de 44 km.

Patricio Payrola, guía salteño de trekking, será uno de los formadores y brindará la información vinculada al equipamiento de vías de escalada en roca y las dificultades relacionadas a sectores naturales protegidos.

La realización del curso cuenta con la cooperación internacional en la organización por parte de representantes del proyecto Mujer Montaña y el Club Janajman de Salta.

Para más información los interesados pueden comunicarse enviando un correo electrónico a [email protected]

Cronograma de distribución de las garrafas sociales

La secretaría de Defensa del Consumidor del ministerio de Gobierno informó el cronograma de distribución de las garrafas de 10 Kg a $16, que se cumplirá durante la próxima semana. El miércoles 9 no habrá puntos de venta por ser feriado.

El lunes 7 las garrafas se entregarán en la bajada de Villa Lavalle (avenida Juan Manuel de Rosas) de 8.45 a 9.25; en el CIC de barrio Santa Cecilia (Martín Fierro esquina J. D´Arienzo) de 9.45 a 10.30; en barrio San Benito de 10.45 a 11.30; en el centro vecinal de barrio Democracia de 11.45 a 12.30.

Page 24: Secretaría de Comunicación - GOBIERNO DE LA PROVINCIA … de prensa 04 de julio de 2014.pdfSe trató los alcances de la ley 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención

Centro Cívico Grand Bourg - Tel. (0387) 4324552 / 4324126

E- mail: [email protected]

Web: www.salta.gov.ar

El martes 8, se continuará en el CIC del barrio Unión (Armada Argentina esquina JM Mirau) de 9 a 9.45; en el barrio Juan Manuel de Rosas (manzana II avenidas 17 de Junio y Perón) de 10 a 10.45; en la Comisaría de barrio Castañares de 11 a 11.45; en el centro de Jubilados de barrio Lamadrid de 12.15 a 13.

El jueves, en el barrio Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui) de 8.30 a 9.15; en el centro de salud del barrio Floresta de 9.30 a 10.15; en barrio 20 de Junio (Fernando Martín Miranda 2.300) de 10.30 a 11.15 y en barrio Solidaridad (Asociación Fomento Sur. Manzana 450 A de 11.45 a 12.30 y en el Centro Vecinal del barrio Scalabrini Ortiz de 12.45 a 13.30.

El viernes 11, en barrio Libertad (manzana 388 “B”, frente al baldío Coposal) de 8.45 a 9.30; en villa Lavalle (plaza Outes. Outes y San Miguel) de 9.45 a 10.30; en el merendero del barrio Endivisa (A. Gabriel Güemes 485) de 10.45 a 11.30 y por último, en barrio Santa Ana IV (manzana 753 casa 11. Sagrado Corazón de Jesús 5355) de 11.45 a 12.30.

* * *