Seccion315.pdf

9
125 SECCIÓN AU 315 COMUNICACIONES ENTRE EL AUDITOR PREDECESOR Y EL AUDITOR SUCESOR Introducción 1. Esta Sección proporciona una guía acerca de las comunicaciones entre el auditor predecesor y el sucesor cuando está en proceso un cambio de auditores o éste ya se ha efectuado. También proporciona una guía acerca de la comunicación a efectuar cuando se descubren posibles representaciones incorrectas en los estados financieros examinados por un auditor predecesor. Esta Sección se aplica cada vez que un auditor independiente esté considerando aceptar un trabajo para efectuar una auditoría o una segunda auditoría (ver el párrafo 14 de esta Sección) de los estados financieros de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas y después que tal auditor haya sido contratado para realizar tal trabajo. 2. Para los fines de esta Sección, el término “auditor predecesor” se refiere a un auditor que (a) ha emitido un informe de auditoría sobre los estados financieros más recientes (1) o fue contratado pero no completó una auditoría de los estados financieros (2) y (b) ha renunciado, ha rehusado aceptar ser contratado nuevamente, o ha sido notificado que sus servicios han terminado o que podrían ser terminados. El término “auditor sucesor” se refiere a un auditor que esté considerando aceptar un trabajo para realizar una auditoría de estados financieros pero no se ha comunicado con el auditor predecesor, de acuerdo con lo dispuesto en los párrafos 7 al 10, como también a un auditor que ya ha aceptado tal trabajo. Cambio de auditores 3. Un auditor no debiera aceptar un trabajo antes de evaluar las comunicaciones descritas en los párrafos 7 al 10. (3) Sin embargo, un auditor puede presentar una propuesta de auditoría antes de comunicarse con el auditor predecesor. El auditor puede desear avisar al cliente potencial (por ejemplo, en una propuesta), que su aceptación no puede ser definitiva hasta que tales comunicaciones hayan sido evaluadas. (1) Los requerimientos de esta Sección no son aplicables si los estados financieros auditados más recientes tienen una antigüedad superior a dos años antes del inicio del primer período a ser auditado por el auditor sucesor. (2) Pueden existir dos auditores predecesores: el auditor que emitió un informe acerca de los estados financieros más recientes auditados y el auditor que fue contratado pero no completó una auditoría de cualquier estado financiero posterior. (3) Cuando los estados financieros más recientes han sido compilados o revisados de acuerdo con normas especiales para esos efectos, el profesional que informó sobre esos estados financieros no es un auditor predecesor. Aunque no se requiere en esta Sección, en estas circunstancias el auditor sucesor podría encontrar útiles los aspectos descritos en los párrafos 8 y 9 para determinar si acepta el trabajo.

Transcript of Seccion315.pdf

  • 125

    SECCIN AU 315

    COMUNICACIONES ENTRE EL AUDITOR PREDECESOR Y EL AUDITORSUCESOR

    Introduccin

    1. Esta Seccin proporciona una gua acerca de las comunicaciones entre el auditorpredecesor y el sucesor cuando est en proceso un cambio de auditores o ste ya seha efectuado. Tambin proporciona una gua acerca de la comunicacin a efectuarcuando se descubren posibles representaciones incorrectas en los estadosfinancieros examinados por un auditor predecesor. Esta Seccin se aplica cada vezque un auditor independiente est considerando aceptar un trabajo para efectuar unaauditora o una segunda auditora (ver el prrafo 14 de esta Seccin) de los estadosfinancieros de acuerdo con normas de auditora generalmente aceptadas y despusque tal auditor haya sido contratado para realizar tal trabajo.

    2. Para los fines de esta Seccin, el trmino auditor predecesor se refiere a unauditor que (a) ha emitido un informe de auditora sobre los estados financieros msrecientes(1) o fue contratado pero no complet una auditora de los estadosfinancieros(2) y (b) ha renunciado, ha rehusado aceptar ser contratado nuevamente, oha sido notificado que sus servicios han terminado o que podran ser terminados. Eltrmino auditor sucesor se refiere a un auditor que est considerando aceptar untrabajo para realizar una auditora de estados financieros pero no se ha comunicadocon el auditor predecesor, de acuerdo con lo dispuesto en los prrafos 7 al 10, comotambin a un auditor que ya ha aceptado tal trabajo.

    Cambio de auditores

    3. Un auditor no debiera aceptar un trabajo antes de evaluar las comunicacionesdescritas en los prrafos 7 al 10.(3) Sin embargo, un auditor puede presentar unapropuesta de auditora antes de comunicarse con el auditor predecesor. El auditorpuede desear avisar al cliente potencial (por ejemplo, en una propuesta), que suaceptacin no puede ser definitiva hasta que tales comunicaciones hayan sidoevaluadas.

    (1) Los requerimientos de esta Seccin no son aplicables si los estados financieros auditados ms recientestienen una antigedad superior a dos aos antes del inicio del primer perodo a ser auditado por el auditorsucesor.

    (2) Pueden existir dos auditores predecesores: el auditor que emiti un informe acerca de los estadosfinancieros ms recientes auditados y el auditor que fue contratado pero no complet una auditora decualquier estado financiero posterior.

    (3) Cuando los estados financieros ms recientes han sido compilados o revisados de acuerdo con normasespeciales para esos efectos, el profesional que inform sobre esos estados financieros no es un auditorpredecesor. Aunque no se requiere en esta Seccin, en estas circunstancias el auditor sucesor podra encontrartiles los aspectos descritos en los prrafos 8 y 9 para determinar si acepta el trabajo.

  • 126

    4. Son aconsejables otras comunicaciones entre los auditores sucesor y predecesor,descritas en el prrafo 11, con el objeto de ayudar en la planificacin del trabajo.Sin embargo, la oportunidad de estas otras comunicaciones es ms flexible. Elauditor sucesor puede iniciar estas otras comunicaciones antes de la aceptacin deltrabajo o con posterioridad a ello.

    5. Cuando ms de un auditor est considerando aceptar un trabajo, no se debieraesperar que el auditor predecesor se encuentre disponible para responder consultas,hasta que un auditor sucesor haya sido seleccionado por el cliente potencial y haaceptado el trabajo sujeto a la evaluacin de las comunicaciones con el auditorpredecesor, de acuerdo con lo dispuesto en los prrafos 7 al 10.

    6. La iniciativa de comunicarse corresponde al auditor sucesor. La comunicacinpuede ser escrita o verbal. Tanto el auditor predecesor como el sucesor debieranmantener confidencialidad sobre la informacin intercambiada entre ellos. Estaobligacin se aplica ya sea que el auditor sucesor acepte o no el trabajo.

    Comunicaciones antes que el auditor sucesor acepte el trabajo

    7. Consultar al auditor predecesor es un procedimiento necesario ya que ste podraproporcionar informacin que ayude al auditor sucesor a determinar si acepta o noel trabajo. El auditor sucesor debiera tener presente que, entre otras cosas, el auditorpredecesor y el cliente pueden haber no concordado respecto a principios decontabilidad, procedimientos de auditora o asuntos significativos similares.

    8. El auditor sucesor debiera solicitar permiso al potencial cliente para efectuarconsultas al auditor predecesor antes de aceptar en forma definitiva el trabajo. Conexcepcin de lo permitido por las reglas del Cdigo de tica Profesional, un auditorest impedido de divulgar informacin confidencial obtenida durante el curso de untrabajo, a no ser que el cliente especficamente lo consienta. Por lo tanto, el auditorsucesor debiera solicitar al potencial cliente que autorice al auditor predecesor pararesponder la totalidad de las consultas que el auditor sucesor le formule. Si unpotencial cliente se niega a permitir que el auditor predecesor responda o limita lasrespuestas, el auditor sucesor debiera indagar en cuanto a las razones y considerarlas implicaciones de dicha negativa en su decisin de aceptar o no el trabajo.

    9. El auditor sucesor debiera formular consultas especficas y razonables al auditorpredecesor sobre asuntos que le ayudaran a determinar si acepta o no el trabajo.Los asuntos sujetos a consultas debieran incluir:

    Informacin que podra tener que ver con la integridad de la Administracin.

    Desacuerdos con la Administracin en cuanto a principios de contabilidad,procedimientos de auditora u otros asuntos significativos similares.

  • 127

    Comunicaciones con los encargados del Gobierno Corporativo en relacin afraudes y actos ilegales por clientes.(4)

    Comunicaciones a la Administracin y a los encargados del GobiernoCorporativo respecto a deficiencias significativas y debilidades importantesen el control interno.(5)

    El entendimiento del auditor predecesor de las razones por el cambio deauditores.

    El auditor sucesor puede desear considerar realizar otras consultas razonables.

    10. El auditor predecesor debiera responder con prontitud y totalmente, sobre la base dehechos conocidos, a las consultas razonables hechas por el auditor sucesor. Sinembargo, si el auditor predecesor decide, debido a circunstancias inusuales, talescomo un litigio inminente, amenazado o potencial; procesos disciplinarios u otrascircunstancias inusuales, no responder totalmente las consultas debiera expresarclaramente que la respuesta es limitada. Si el auditor sucesor recibe una respuestalimitada, sus implicaciones debieran ser consideradas al decidir si acepta o no eltrabajo.

    Otras comunicaciones

    11. El auditor sucesor debiera solicitar al cliente que autorice al auditor predecesor paraque ste permita una revisin de sus papeles de trabajo. El auditor predecesor puededesear solicitar una carta de consentimiento y confirmacin del cliente paradocumentar esta autorizacin en un esfuerzo por reducir los posibles malentendidosacerca del alcance de las comunicaciones que estn siendo autorizadas.(6) Eshabitual en tales circunstancias que el auditor predecesor se ponga a disposicin delauditor sucesor y que haga disponibles para revisin ciertos papeles de trabajo. Elauditor predecesor debiera determinar cuales papeles de trabajo estarn disponiblespara su revisin y cuales pueden ser copiados. El auditor predecesor normalmentedebiera permitir al auditor sucesor que revise los papeles de trabajo, incluyendodocumentacin de la planificacin, control interno, hallazgos de la auditora y otrosasuntos de importancia permanente tanto contables como para la auditora, talescomo los papeles de trabajo con el anlisis de las cuentas del balance general yaquellos relacionados con contingencias. Adems, el auditor predecesor debierallegar a un entendimiento con el auditor sucesor en cuanto al uso de los papeles de

    (4) Pi de pgina eliminado en versin original en ingls.

    (5) Ver Seccin AU 316, Consideracin de Fraude en una Auditora de Estados Financieros, Seccin AU 317Actos Ilegales por Clientes y Seccin AU 325, Comunicaciones de Asuntos Relacionadas con el ControlInterno en una Auditora de Estados Financieros.

    (6) El Anexo A contiene un ejemplo de una carta ilustrativa de consentimiento y de confirmacin del cliente.

  • 128

    trabajo.(7) El alcance en el cual el auditor predecesor permite el acceso a los papelesde trabajo es un asunto de juicio profesional.

    Uso de las comunicaciones por el auditor sucesor

    12. El auditor sucesor debe obtener suficiente y apropiada evidencia de auditora con elobjeto de proporcionar una base razonable para expresar una opinin sobre losestados financieros que l ha sido contratado para auditar, incluyendo evaluar launiformidad en la aplicacin de los principios contables. La evidencia de auditorautilizada para analizar el impacto de los saldos de apertura en los estadosfinancieros del ao en curso y la uniformidad de los principios contables, es materiade juicio profesional. Tal evidencia de auditora puede incluir los estadosfinancieros auditados ms recientes, el informe del auditor predecesor sobre losmismos,(8) los resultados de las indagaciones al auditor predecesor, los resultados dela revisin por parte del auditor sucesor de los papeles de trabajo del auditorpredecesor relacionados con la auditora terminada ms reciente y losprocedimientos de auditora realizados sobre transacciones del presente perodo, quepuedan aportar evidencia acerca de los saldos de apertura o sobre la uniformidad.Por ejemplo, la evidencia obtenida durante la auditora del ao en curso, puedeproporcionar informacin acerca de la realizacin y existencia de cuentas por cobrary existencias registrados al inicio del ao. El auditor sucesor tambin puede aplicarapropiados procedimientos de auditora a los saldos de cuentas registrados acomienzos del perodo bajo examen y a las transacciones de perodos anteriores.

    13. La revisin del auditor sucesor de los papeles de trabajo del auditor predecesorpuede afectar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos del auditorsucesor con respecto a los saldos de apertura y la uniformidad de los principioscontables. Sin embargo, la naturaleza, oportunidad y alcance del trabajo de auditorallevado a cabo y las conclusiones alcanzadas en estas dos reas son solamente deresponsabilidad del auditor sucesor. Al emitir su opinin sobre la auditora, elauditor sucesor no debiera hacer referencia a la opinin o al trabajo del auditorpredecesor como base, en parte, para la emisin de su propia opinin.

    Auditora de estados financieros que han sido auditados anteriormente

    14. Si a un auditor se le solicita que efecte una auditora e informe acerca de estadosfinancieros que anteriormente han sido auditados e informados (en lo sucesivoreferido como una segunda auditora), el auditor que est considerando laaceptacin del trabajo de efectuar una segunda auditora, tambin es consideradocomo un auditor sucesor. Asimismo, el auditor que inform previamente tambin esconsiderado como un auditor predecesor. Adems de las comunicaciones descritas

    (7) Antes de permitir el acceso a los papeles de trabajo, el auditor predecesor puede querer obtener unacomunicacin por escrito del auditor sucesor en relacin al uso de los papeles de trabajo. El Anexo B,contiene una carta ilustrativa de confirmacin del auditor sucesor.

    (8) El auditor sucesor puede querer efectuar indagaciones respecto a la reputacin profesional y prestigio delauditor predecesor. Ver Seccin AU 543 Parte de la Auditora Realizada por Otros Auditores Independientes,prrafo 10(a.).

  • 129

    en los prrafos 7 al 10, el auditor sucesor debiera declarar que el propsito de lasconsultas es obtener informacin para determinar si acepta o no el trabajo derealizar una segunda auditora.

    15. Si el auditor sucesor acepta el trabajo de efectuar una segunda auditora, puedeconsiderar en la planificacin de la segunda auditora la informacin obtenida de lasconsultas formuladas al auditor predecesor, de la revisin del informe y los papelesde trabajo del mismo. Sin embargo, la informacin obtenida de esas indagaciones ycualquier revisin del informe y los papeles de trabajo del auditor predecesor, noson suficientes para proporcionar una base para expresar una opinin. La naturaleza,oportunidad y alcance del trabajo de auditora efectuado y las conclusionesalcanzadas durante la segunda auditora son nicamente de responsabilidad delauditor sucesor, que efecta la segunda auditora.

    16. El auditor sucesor debiera planificar y realizar la segunda auditora de acuerdo connormas de auditora generalmente aceptadas. El auditor sucesor no debiera asumirresponsabilidad por el trabajo del auditor predecesor ni emitir un informe que reflejeuna responsabilidad compartida como se describe en la Seccin AU 543 Parte de laAuditora realizada por otros Auditores Independientes. Asimismo, el auditorpredecesor no es un especialista como se define en la Seccin AU 336, Uso delTrabajo de un Especialista, ni un auditor interno como se define en la Seccin AU322, Consideracin del Auditor Independiente de la Funcin de Auditora Internaen una Auditora de Estados Financieros.

    17. Si el auditor sucesor ha efectuado una auditora del perodo actual, los resultados deesa auditora pueden ser considerados en la planificacin y realizacin de la segundaauditora del perodo o perodos anteriores y puede proporcionar evidencia deauditora que es til al realizar la segunda auditora.

    18. Si en un trabajo de segunda auditora, el auditor sucesor no puede obtener suficientey apropiada evidencia de auditora para expresar una opinin sobre los estadosfinancieros, ste debiera emitir una opinin con salvedad o abstenerse de opinardebido a la imposibilidad de realizar procedimientos que considera necesarios en lascircunstancias.

    19. El auditor sucesor debiera solicitar los papeles de trabajo correspondientes alperodo o perodos bajo segunda auditora y del perodo anterior a stos. Sinembargo, el alcance hasta donde el auditor predecesor permite el acceso a lospapeles de trabajo, es un asunto de juicio profesional (ver prrafo 11 de estaSeccin).

    20. En una segunda auditora, el auditor sucesor generalmente no podr observar latoma de inventarios o realizar recuentos fsicos a la fecha o fechas de la segundaauditora en la forma sealada en los prrafos 9 al 11 de la Seccin AU 331,Observacin de la Toma de Inventarios Fsicos. En tales casos, el auditor sucesorpuede considerar el conocimiento obtenido a travs de su revisin de los papeles detrabajo del auditor predecesor y las consultas a ste, a fin de determinar la

  • 130

    naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos a ser aplicados en lascircunstancias. El auditor sucesor que realiza la segunda auditora, debiera observaro realizar algunos recuentos fsicos de las existencias, si estas fueren significativas,en una fecha posterior a la del perodo bajo segunda auditora en relacin con laauditora actual, aplicando apropiadas pruebas de transacciones en el perodointermedio. Los procedimientos apropiados pueden incluir pruebas a transaccionesde perodos anteriores, revisiones a los registros recurrentes anteriores y laaplicacin de procedimientos analticos, tales como pruebas basadas en el margenbruto operacional.

    Descubrimiento de posibles representaciones incorrectas en los estados financierosinformados por un auditor predecesor

    21. Si durante la auditora o segunda auditora, el auditor sucesor se entera deinformacin que lo lleve a considerar que los estados financieros examinados por elauditor predecesor puedan requerir modificacin, el auditor sucesor debiera requeriral cliente que informe al auditor predecesor acerca de la situacin y hacer losarreglos para que las tres partes analicen esta informacin e intenten resolver elasunto. El auditor sucesor debiera comunicar al auditor predecesor cualquierinformacin que ste necesite considerar, de acuerdo con la Seccin AU 561,Descubrimiento Posterior de Hechos Existentes a la Fecha del Informe del Auditor,la cual establece los procedimientos que un auditor debiera seguir cuando el auditordescubre hechos posteriores que pueden haber afectado a los estados financierosauditados previamente informados.(9)

    22. Si el cliente se niega a informar al auditor predecesor o si el auditor sucesor no estsatisfecho con la resolucin del asunto, el auditor sucesor debiera evaluar (a) lasposibles implicaciones para el trabajo en curso y (b) determinar si renuncia altrabajo. Adems, el auditor sucesor puede querer consultar a su asesor legal paradeterminar el curso apropiado de acciones a seguir.

    .

    (9) Ver la Seccin AU 508, Informe de los Auditores sobre Estados Financieros, prrafos 70 al 74 para guasrespecto a la preparacin del informe.

  • 131

    ANEXO A

    Ejemplo de carta ilustrativa de consentimiento y de confirmacin por parte del cliente

    1. El prrafo 11 de esta Seccin establece que "El auditor sucesor debiera solicitar alcliente que autorice al auditor predecesor para que ste permita una revisin de suspapeles de trabajo. El auditor predecesor puede querer solicitar una carta deconsentimiento y de confirmacin del cliente para documentar esta autorizacin enun esfuerzo por reducir los malentendidos acerca del alcance de las comunicacionesque estn siendo autorizadas". La siguiente carta se presenta slo para finesilustrativos y no es requerida por las normas profesionales.

    [Fecha]

    Empresas ABC

    [Direccin]

    Ustedes han otorgado su consentimiento para permitir que [nombre de la firma auditorasucesora], como auditores independientes sucesores de las Empresas ABC, tengan acceso anuestros papeles de trabajo relacionados con nuestra auditora de los estados financieros al 31 dediciembre de 20X1 de Empresas ABC. Tambin nos han otorgado su consentimiento pararesponder plenamente a las consultas de [nombre de la firma auditora sucesora]. Ustedesentienden y estn de acuerdo que la revisin de nuestros papeles de trabajo es slo para los finesde obtener un conocimiento sobre Empresas ABC y cierta informacin sobre nuestra auditorapara ayudar a [nombre de la firma auditora sucesora] en la planificacin de la auditora de losestados financieros de Empresas ABC al 31 de diciembre de 20X2.

    Por favor confirmar que concuerdan con lo anterior firmando y fechando una copia de esta cartadevolvindola a nosotros.

    Adjuntamos el formato de la carta que proporcionaremos a [nombre de la firma auditorasucesora] en cuanto al uso de los papeles de trabajo.

    Atentamente,

    [Auditor Predecesor]Por: ______________________________

    Aceptado:Empresas ABCPor: ______________________________ Fecha:_____________________

  • 132

    ANEXO B

    Ejemplo de carta ilustrativa de confirmacin del auditor sucesor

    1. El prrafo 11, en el pi de pgina 7 de esta Seccin, indica Antes de permitir elacceso a los papeles de trabajo, el auditor predecesor puede querer obtener unacomunicacin por escrito del auditor sucesor en relacin al uso de los papeles detrabajo La siguiente carta se presenta slo para fines ilustrativos y no es requeridapor las normas profesionales.

    [Fecha]

    [Auditor Sucesor]

    [Direccin]

    Hemos examinado anteriormente los estados financieros al 31 de diciembre de 20X1 de lasEmpresas ABC de acuerdo con normas de auditora generalmente aceptadas. Emitimos uninforme sobre dichos estados financieros y no hemos efectuado ningn procedimiento deauditora posterior a la fecha del informe. En cuanto a su auditora de los estados financieros deEmpresas ABC del ao 20X2, ustedes han solicitado acceso a nuestros papeles de trabajopreparados en relacin con esa auditora. Empresas ABC ha autorizado a nuestra firma para queles permita revisar esos papeles de trabajo.

    Nuestra auditora de los estados financieros de Empresas ABC y los papeles de trabajorelacionados con sta no fueron planificados ni efectuados contemplando su revisin. Por lotanto, partidas de posible inters para ustedes no han sido especficamente encaradas. Laaplicacin de nuestro juicio profesional y la evaluacin del riesgo y de la importancia relativapara el propsito de nuestra auditora, significa que pueden haber existido asuntos que habransido evaluados por ustedes en forma diferente. No efectuamos ninguna representacin en cuantoa la suficiencia o lo apropiado de la informacin contenida en nuestros papeles de trabajo parasus propsitos.

    Entendemos que el propsito de su revisin es obtener informacin acerca de Empresas ABC ylos resultados de nuestra auditora de 20X1 para ayudarlos a planificar su auditora de 20X2 deEmpresas ABC. Slo para dicho propsito, les proporcionaremos acceso a nuestros papeles detrabajo relacionados con ese objetivo.

    En caso de ser requerido, les proporcionaremos copias de esos papeles de trabajo queproporcionan informacin especfica acerca de Empresas ABC. Ustedes acuerdan sometercualquier copia de dichos papeles de trabajo o informacin derivada de nuestros papeles detrabajo, a su poltica normal de retencin de papeles de trabajo y proteccin de la informacinconfidencial del cliente. Adems, en el caso de una solicitud de terceros de acceder a sus papelesde trabajo preparados y relacionados con sus auditoras de Empresas ABC, ustedes acuerdanobtener nuestro permiso antes de permitir voluntariamente cualquier tal acceso a nuestrospapeles de trabajo o a informacin derivada de otra manera de nuestros papeles de trabajo yobtener para nosotros cualquier divulgacin efectuada por tales terceros. Ustedes acuerdanavisarnos oportunamente y proporcionarnos una copia de cualquier comparendo, citacin u otraorden de un tribunal para acceder a sus papeles de trabajo que incluyan copias de nuestrospapeles de trabajo o informacin de otro modo derivada de los mismos.

    Por favor confirmar su acuerdo con lo anterior firmando y fechando una copia de esta carta ydevolvindola a nosotros.

    Atentamente,

  • 133

    [Auditor Predecesor]Por:_______________________________________

    Aceptado:[Auditor Sucesor]Por:______________________________________Fecha:________________

    An con el consentimiento del cliente, el acceso a los papeles de trabajo del auditorpredecesor todava podra ser limitado. La experiencia ha demostrado que el auditorpredecesor puede estar dispuesto a otorgar un acceso ms amplio si se le da unaseguridad adicional respecto al uso de los papeles de trabajo. Por ello, el auditorsucesor puede considerar acordar las siguientes limitaciones en la revisin de lospapeles de trabajo del auditor predecesor con el objeto de obtener un acceso msamplio:

    El auditor sucesor no comentar, verbalmente o por escrito, a ningunapersona como resultado de la revisin en cuanto a si el examen del auditorpredecesor se realiz de acuerdo con normas de auditora generalmenteaceptadas.

    El auditor sucesor no proporcionar testimonio pericial o servicios de apoyode litigios o aceptar un trabajo para comentar sobre aspectos relacionadoscon la calidad de la auditora del auditor predecesor.

    El auditor sucesor no utilizar los procedimientos de auditora o resultadosde los mismos documentados en los papeles de trabajo del auditorpredecesor como evidencia de auditora para emitir una opinin sobre losestados financieros del 20X2 de las Empresas ABC, excepto por locontemplado en la Seccin AU 315.

    El siguiente prrafo ilustra lo anterior:

    Debido a que su revisin de nuestros papeles de trabajo es efectuada nicamente con elpropsito descrito arriba y puede no comprender una revisin de todos nuestros papeles detrabajo, ustedes acuerdan que (1) la informacin obtenida en la revisin, no ser usada porustedes para ningn otro propsito, (2) ustedes no comentarn, verbalmente o por escrito, anadie como resultado de esa revisin en cuanto a si nuestra auditora se realiz de acuerdocon normas de auditora generalmente aceptadas, (3) ustedes no proporcionarn testimoniopericial o servicios de apoyo de litigios, o de otro modo no aceptarn un trabajo paracomentar asuntos relacionados con la calidad de nuestra auditora y (4) ustedes no utilizarnlos procedimientos de auditora o sus resultados documentados en nuestros papeles detrabajo, como evidencia de auditora al emitir su opinin sobre los estados financieros de20X2 de Empresas ABC, excepto por lo contemplado en la Seccin AU 315.