Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior...

12
rector Esc olar: Profr. Emi lio Carmona Gonzále scuela primaria Tierra y Libert C.C.T. 15EPR4263I

Transcript of Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior...

Page 1: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

Director Escolar: Profr. Emilio Carm

ona González

Escuela primaria Tierra y Libertad

C.C.T. 15EPR4263I

Page 2: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras posibilidades económicas y estructurales; que fueran a corto plazo y que repercutieran de manera directa en el beneficio de nuestros alumnos.

Motivo por el cual se detectaron las siguientes necesidades y problemáticas en nuestra escuela:

Construcción de aula de medios, bodega o salón de clases. Diseño de un invernadero de hortalizas para su utilización y cuidado. Reconstruir las áreas verdes para evitar riesgos a la hora del recreo. Pintar murales basados y rescatando valores que debemos fortalecer en

la escuela. Pintar y dar mantenimiento a los sanitarios escolares. Diseñar área de juegos tradicionales en el patio escolar para que los

alumnos hagan uso de ellos en la hora del recreo.

SIENTE

Page 3: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

En colegiado director, maestros, alumnos y padres de familia diseñaríamos un cambio radical en darle otra imagen a nuestros sanitarios y al patio de la institución, por la utilidad que tienen ambos para toda la comunidad escolar.

Otras razones que nos llevaron a diseñar dicho cambio fueron: los recursos económicos ya que la comunidad donde se localiza la institución educativa no cuenta con grandes recursos como para poder diseñar un cambio fuera de la misma y a su vez la estructura de nuestro plantel no nos permite un cambio más grande por la limitación económica.

Por lo que nos fijamos las siguientes metas:

Rediseñar los sanitarios y el patio de la escuela para tener una mejor presentación y a su vez los alumnos tengan un mejor servicio, tanto en el aspecto visual como en su higiene.

Crear lugares de esparcimiento para los alumnos durante la hora del recreo, retomando los juegos tradicionales de nuestro país (el avión, el basta, el cuadrito, la rayuela y las canicas).

Que la comunidad escolar participe en el diseño de cambio de los sanitarios y del patio de la escuela para tener mejores instalaciones dignas de una institución de calidad.

IMAGINA

Page 4: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

HAZPARTICIPANTES FECHA DE EJECUCIÓN

Identificación de problemáticas de la comunidad escolar

Comunidad escolar Del 4 al 7de noviembre

Análisis de las problemáticas para escoger una y diseñar estrategias de cambio

Colegiado docente, sociedad de padres de familia y alumnos representantes de cada grado.

8 de noviembre

Realizar listado e investigación del presupuesto de materiales que se utilizarán.

Comunidad escolar 11 de noviembre

Adquisición de materiales para llevar a cabo el diseño de cambio de la actividad.

Comunidad escolar 12 y 13 de noviembre

Organización de faenas por parte de los padres de familia y alumnos, coordinados por los docentes de la escuela.

Comunidad escolar Del 14 al 15 de noviembre

Ejecución y realización de las faenas para llevar a cabo el diseño de cambio en nuestros sanitarios y patio escolar, coordinados por los docentes de la escuela.

Comunidad escolar Del 25 al 28 de noviembre

Análisis y reconocimiento de los logros alcanzados con el diseño de dicho cambio.

Colegiado docente, sociedad de padres de familia y alumnos representantes de cada grado.

29 de noviembre

Ceremonia de inauguración de los sanitarios y del área de juegos del patio escolar.

Comunidad escolar 2 de diciembre

Tomando en cuenta las características y necesidades de la escuela se organizaron las siguientes actividades a realizar:

Page 5: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

EVIDENCIASASI ESTABAN NUESTROS BAÑOS ANTES

Page 6: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

Los p

adre

s de fa

milia

pin

tando la

canch

a d

e

basq

uetb

ol

Y ju

egos p

ara

sus h

ijos

COMIENZA EL CAMBIO

Page 7: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

los a

vance

s del p

inta

do d

e n

uestro

s sanita

rios, y

a se

ven

dife

rente

s ¿y lo

que fa

lta?

Page 8: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

Los a

lum

nos ta

mbié

n sa

ben p

inta

r

Page 9: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

Dandole

la ú

ltima m

anita

de g

ato

, que m

ás b

ien fu

e d

e

LEO

N

Page 10: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

Asi e

s com

o lu

cen n

uestro

s sanita

rios, ¿Q

ué b

onito

s nos

quedaro

n?

Page 11: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

Cere

monia

de R

EN

OVA

CIÓ

N d

e n

uestro

s sanita

rios

Page 12: Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.

CONCLUSIÓN

Fue una experiencia inolvidable y muy placentera ya que hubo participación de toda la comunidad escolar en diferentes momentos y los resultados fueron muy satisfactorios para todos.

nuestro mas sincero agradecimiento a todas las personitas que apoyaron a esta noble causa y creo que gracias a su esfuerzo logramos un gran DISEÑO AL CAMBIO con nuestro proyecto.