Schmitz EVIG Merida
date post
12-Feb-2016Category
Documents
view
14download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Schmitz EVIG Merida
Michael Schmitz
Fundacin Venezolana de Investigaciones
Sismolgicas (FUNVISIS)
Aportes a la evaluacin de la amenaza ssmica en el
estado Mrida mediante investigacin geodinmica y
evaluacin de cuencas urbanas
Escuela Venezola de Ingeniera Geolgica
ULA, Mrida, 11 de junio de 2014
Compleja interaccin de las placas de Norte-Amrica, Caribe,
Nazca y Sud-Amrica
Inicio de los proyectos GEODINOS y BOLIVAR en el ao 2003, enfocado en transectos por el lmite Caribe - SA
Van der Hilst y Mann, 1994 www. UTIG
Actividades rea B: Estructura de la litsfera B1: Ssmica Integracin de la informacin en conjunto con sismologa, gravimetra y geologa
Corteza Inferior
Engrosada
Adelgazamiento Cortical
en la Cuenca de Falcn
Corteza Transicional entre
Caribe y Sur Amrica
Cratn de Guayana
Crteza continental del
norte de Venezuela
Mapa de Espesores Corticales de Venezuela
Schmitz et al., 2008
Actividades rea C: Integracin y modelado
C3: Integracin SIG
Configuracin del sistema, visualizaciones
Enfoque en el ltimo ao en la puesta en WEB
de la informacin del SIG del proyecto
Yepes et al., 2007: Visualizacin 3D: corteza, Moho, slab, sismicidad
Proyecto:
GIAME (Geociencia Integral de Los Andes de Mrida)
Organigrama de los grupos de trabajo del Proyecto GIAME, y las tareas propuestas
GIAME: Problemtica
Pop-Up y zonas triangulares
asociadas en la Sierra de Perij y Andes
de Mrida (Duerto et al., 2006).
Estaciones sismolgicas y sismicidad Bezada et al. (2010)
Estructura de la litosfera basada en tomografa de ondas superficiales
Miller et al. (2008)
N S
GIAME: Problemtica
Nido de Bucaramanga como una estructura en flor positiva (Taboada et al., 2000) Perfil de tomografa (Bezada et al., 2010).
GIAME: Problemtica
Modelo Gravimtrico y Anomala de Bouguer
de Los Andes de Mrida
(Escobar y Rodrguez, 1995)
Los Andes de Mrida con relacin a un
modelo de orgeno flotante. (Audemard y
Audemard, 2002)
GIAME: Estudios propuestos: sismologa
Estaciones sismolgicas de banda ancha previstas a instalarse en el marco del proyecto CARMA por
dos aos (tringulos rojos), y estaciones de la Red Sismolgica Venezolana (cuadrngulos azules),
ZONA 1- ESTACIONES ORDINARIAS
473 estaciones ordinarias
Perfil Andes Sur Resultados Preliminares
Ampliacin de estaciones gravimtricas de referencia
Mediciones gravimtricas absolutas
GIAME (Geociencia Integral en los Andes de Mrida)
Estudios propuestos: GPS cinemtico
Propuesta de red GPS de medicin por campaa, para el Occidente venezolano, mediciones octubre 2011
GIAME: Estudios propuestos: perfiles combinados ssmica profunda,
gravimetra, geologa de superficie
Bases principales y auxiliares del Proyecto GIAME
Andes Norte (18 22 Feb) Dabajuro
Carora
San Carlos
Andes Central (23 28 Feb) El Venado
Valera
Barinas
Andes Sur (1 5 Marzo) Reflexion (5 10 Marzo) El Vigia
El Molino
Sta. Barbara de Barinas
Cronograma de Mediciones de Ssmica Profunda del Proyecto GIAME
Arrancamos!!!
Martes 18/02/2014
Llegada y preparacin de los equipos
Chequeo de equipos
Reunion CAVIM, 24/09/2013
Equipos y Materiales Explosivos CAVIM Detonadores Elctricos
Profesionales Militares expertos en
Explosivos
Booster de Pentolita de 500 g y Sistema In-Delay
tipo Non-El, con detonador elctrico en el
extremo
Detonador elctrico
Cap. Camilo Vetencourt
Cap. Erich Febles
Ing. Solimar Marcano
Ssmica Proyecto GIAME
Parmetros de disparos
Ssmica Proyecto GIAME
Instalacin de equipos
Carga de pozos
Recuperacin de sitios
Secciones ssmicas
Disparo Capatarida, Vred 8000 m/s Pn refraccin en el manto
PmP reflexin del Moho
500 km 0 km Distancia
Secciones ssmicas
Disparo Capatarida, Vred 6000 m/s
PmP, 29 km de profundidad
Distancia 100 km 0 km
Adelgazamiento cortical de Falcn
Terremoto de 1894: un lamentable antecedente!
Terremoto de 1894. Fuente: Biblioteca Digital del Laboratorio de Geofsica de la ULA (http://lgula.ciens.ula.ve).
I Jornada tcnica integral nacional de ingeniera geolgica. Proyecto:
GIAME (Geociencia Integral de Los Andes de Mrida)
Integracin de datos de caracterizacin de sitios en mapas de
microzonificacin ssmica
Elementos del anlisis de amenaza ssmica y su mitigacin
La naturaleza de los efectos de sitio
Efectos de cuenca y su caracterizacin
Conceptos de la Microzonificacin ssmica y estudios de caso
Caracterizacin de efectos de sitios en Mrida
Herramientas de integracin de datos: SIG e Implementacin
Schmitz: Integracin de datos de caracterizacin de sitios en mapas de microzonificacin ssmica
Microzonificacin Ssmica
Riesgo ssmico = Amenaza * Vulnerabilidad * Exposicin
Anlisis de la amenaza:
Geofsicos
Gelogos
Ingenieros ssmicos
Schmitz: Integracin de datos de caracterizacin de sitios en mapas de microzonificacin ssmica
Elementos del anlisis de amenaza ssmica y su mitigacin
Reduccin de la
vulnerabilidad:
Ingenieros ssmicos
Arquitectos
Constructores/Dueos
Cambios en la exposicin:
Planificadores urbanos
Arquitectos
Constructores/Dueos
FUNVISIS
Efectos de sitio: Importancia del subsuelo en la respuesta ssmica
El movimiento del suelo depende de :
fuente + camino + sitio
fuente camino
sitio
Elementos del anlisis de amenaza ssmica y su mitigacin
Schmitz: Integracin de datos de caracterizacin de sitios en mapas de microzonificacin ssmica
FUNVISIS
Sedimentos blandos
Discontinuidades laterales
Topografa
1D 2D, 3D
Efectos de sitio:
Sitios susceptibles a amplificacin
Naturaleza de los efectos de sitio
Schmitz: Integracin de datos de caracterizacin de sitios en mapas de microzonificacin ssmica
150 cm/s
170 cm/s
35 cm/s
T ~ 2s
T ~ 2s
Atenuacin del movimiento con la distancia
Amplificacin en la zona de lagos
Naturaleza de los efectos de sitio
Amplificacin 1D de sitios del terremoto 1985 de Mxico
(sedimentos lacustres blandos amplificaron las ondas a 400 km distancia al hypocentro)
Naturaleza de los efectos de sitio
Amplificacin de la energa ssmica en cuencas
M=7,0; Fotos: Time, 2010
Efectos de sismos en laderas / viviendas populares, ejemplo Hait 2010
Hospital Jurez, Mexico, 1985
Efectos de sismos en viviendas formales y edificaciones esenciales
Armenia, 1999
(Colombia),
M=6,2
Urb. Brasilia,
90% destruido
Cuartel de
bomberos
Cariaco, 1997, M=6,9, 4 edificios
escolares colapsadas
En regiones tropicales con topografa
acentuada, deslizamientos son un
problema mayor
Factores crticos son: litologa y
estructuras, geomorfologa, pendientes,
meteorizacin, tipo e intensidad de los
efectos antrpicos
Efectos inducidos: Amenaza de deslizamientos
Ejemplos de Caracas: por sismos: Gramoven (arriba, 1967)
por lluvias: Santa Ins (izqu., 2005) y Catia (derecho, 2005)
FUNVISIS
Gonzlez et al., 2004; sismo de Cariaco, 1997, fotos: F. Audemard)
Efectos de sitio:
Efectos inducidos
Fenmenos de licuacin del suelo (arriba) y lateral spread (abajo)
Efectos inducidos: Licuacin de suelos
A lo largo de playas y ros, un problema mayor por las vibraciones
(ejemplos del terremoto de Cariaco 1997 M = 6.9 (Venezuela)
Tsunami en Calcahuano despus del terremoto de Maule 2010 M = 8.8 (Chile)
Schmitz: Integracin de datos de caracterizacin de sitios en mapas de microzonificacin ssmica
Effectos de tsunami
Caracas
3.5 millones de habitantes principalmente distribuidos en edificios altos en el valle y en
construcciones informales en laderas inclinadas altamente meteorizadas
Fuerte crecimiento de la poblacin, alta demanda de espacio para viviendas
Situacin actual
Caracas: alta amenaza ssmica en el lmite de placas Caribe - Suramrica
Efectos de cuenca y su investigacin, caso de estudio Caracas
Caracas
Venezuela
Fuente: FUNVISIS 45 Prolongacin Calle Mara. Urbanizacin El Llanito. Caracas 1070. Telfonos (0212) 257-76-72 / 257-5153 / 257-9346 / 258-0308 / 258-0693
Fax (0212) 257-9977 / 257-9084 / 257-9680 Apartado Postal 76880 El Marqus 1070 Caracas Venezuela. www.funvisis.gob.ve
Motivacin: Sismicidad en Venezuela. Fallas y Sismicidad Instrumental
Sismicidad en Venezuela
- Caracas: amenaza ssmica alta (0.3 PGA en roca)
- Espectros de diseo solo cons