satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los...

16
A LOS JARDINES Un incendio de pastos afecta a tres viviendas de Las Vaguadas BADAJOZ 3 Página 4 ANDRÉS RODRÍGUEZ Un dudoso penalti y un tanto en el tiempo añadido impiden que el Badajoz remate un partido que ganaba 2-0 y que acaba igulando El Ejido (2-2) DEPORTES 3 Página 12 La victoria se escapa en el 93 Una acción del partido de ayer entre Badajoz y El Ejido disputado en el Nuevo Vivero. EN EXTREMADURA La inversión en políticas sociales no recupera el nivel de la ‘precrisis’ EXTREMADURA 3 Página 8 Fragoso: «Me siento enormemente satisfecho del acuerdo con Cs» ENTREVISTA AL ALCALDE «Creo que la ciudad está razonablemente estable como para plantearse un cambio político» «Los ataques en redes sociales llegaron a hacer que valorase si seguir dedicado a la vida pública» BADAJOZ 3 Páginas 2 y 3 PETICIÓN A EDUCACIÓN EXTREMADURA 3 Página 10 CSIF reclama menos horas de clase por el calor 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018 LUNES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.598 �������lunes 24

Transcript of satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los...

Page 1: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

A LOS JARDINES

Un incendio de pastos afecta a tres viviendas de Las Vaguadas

BADAJOZ 3 Página 4

ANDRÉS RODRÍGUEZ

Un dudoso penalti y un tanto en el tiempo añadido impiden que el Badajoz remate un partido que ganaba 2-0 y que acaba igulando El Ejido (2-2) DEPORTES 3 Página 12

La victoria se escapa en el 93

Una acción del partido de ayer entre Badajoz y El Ejido disputado en el Nuevo Vivero.

EN EXTREMADURA

La inversión en políticas sociales no recupera el nivel de la ‘precrisis’

EXTREMADURA 3 Página 8

Fragoso: «Me siento enormemente satisfecho del acuerdo con Cs»

ENTREVISTA AL ALCALDE

«Creo que la ciudad está razonablemente estable como para plantearse un cambio político»

«Los ataques en redes sociales llegaron a hacer que valorase si seguir dedicado a la vida pública»

BADAJOZ3 Páginas 2 y 3

PETICIÓN A EDUCACIÓN EXTREMADURA 3 Página 10

CSIF reclama menos horas de clase por el calor

24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.598

����

����������

������������������������������� lunes24

Page 2: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com2 La Crónica de Badajoz24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

LUNES

BADAJOZ

«Hemos sabido administrar y mejorar la herencia de Celdrán»

FRANCISCO JAVIER FRAGOSO Alcalde de Badajoz

A. M. [email protected]

Comienza el último tramo de la legislatura más complicada para el PP en el Ayuntamiento de Ba-dajoz, donde por primera vez no ha tenido mayoría absoluta. Los próximos meses serán la antesala de las elecciones de mayo.

-¿Con qué ánimo afronta el final de la legislatura?--Tengo mucha ilusión en poder cumplir los retos que tenemos abiertos. Estamos en el punto fi-nal de muchos proyectos que lle-van tiempo desarrollándose: los DUSI, el Plan de Impulso, la pisci-na de la margen derecha y la Pla-taforma Logística, donde colabo-ramos intensamente agilizando la instalación de empresas. Ade-más hay muchas cuestiones que hemos trabajado con otras admi-nistraciones que esperemos que ahora den sus frutos: licitar la ca-rretera de Sevilla, acabar el Pala-cio de Justicia, la rotonda de Ce-rro Gordo, el arreglo del final del Ricardo Carapeto o la inversión en la Alcazaba. Quedan dos reha-bilitaciones muy importantes: la de la iglesia de Santa Catalina y La Galera. También el proyecto de El Campillo. Hay muchos pro-yectos que nos aportan singulari-dad, como las actuaciones por la sostenibilidad. Badajoz es la úni-ca ciudad de Extremadura que mantiene el servicio de alquiler de bicicletas, tenemos 22 puntos de recarga gratuita, hemos apos-tado por el vehículo eléctrico en servicios municipales y ahora va-mos a incorporar la mayor flota de autobuses eléctricos y la inver-sión de 10 millones en leds.

-Muchos proyectos se eternizan y se enquistan. Ha ocurrido con la piscina de la margen derecha.-Esta es la vida y no es responsabi-lidad de nadie. Lo que no puede ser es que sólo nos quieran mo-ver los tiempos políticos. A mí la piscina no me ilusiona menos por el hecho de que no pueda es-tar acabada antes de unas eleccio-nes. Nosotros no tenemos la cul-pa de que haya una empresa que tenga dificultades en el procedi-miento o que recurra unas deci-siones. No estoy en ninguna me-sa de contratación. Yo soy el que podría tener más interés.

-La iglesia de Santa Catalina si-gue cerrada.-Es normal que cuando se decide acometer una obra en un bien pa-

sino el Colegio de Economistas de España: somos la segunda ca-pital de provincia que menos im-puestos y tasas cobra a los ciuda-danos. Vamos a dejar el ayunta-miento posiblemente con cero euros de deuda y pagamos a los proveedores en 22 días. Eso nos permite tener 1.500 familias con tarifa social del agua, 5.500 cha-vales haciendo deporte de forma gratuita y mantener la teleasis-tencia y la ayuda a domicilio a los mayores. Los socialistas dejaron Badajoz con 16.200 millones de pesetas, del año 95, con un pre-supuesto que rondaba los 7.500 millones. Hemos aprendido a ad-ministrar razonablemente bien los recursos de la ciudad. Esa es la gran herencia de Miguel, que hemos seguido mejorando.

-De repente les preocupa el ca-malote y se colocan el lazo verde en la solapa, cuando han tenido a su partido en el Gobierno central hasta hace pocos meses. ¿Cómo se lo explican al ciudadano?-Puede ser sin duda que nuestra preocupación sea mucho más mediática, porque ahora no te-nemos interlocutores directos para poder plantear los temas. El

incremento de la partida presu-puestaria para la lucha contra las plantas invasoras en el Guadiana fue fruto de alguna reunión en la que yo mismo trasladé este pro-blema a la secretaria de Estado de Medio Ambiente. Las medidas que ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi-lo directo y nuestras reivindica-ciones no tenían que ser sonoras. La explosión del nenúfar y el ca-malote este mes de agosto no se había producido nunca. Esta si-tuación de emergencia requiere mayor contundencia. Estábamos preocupados antes y ahora.

-La UME viene ahora, no antes.-No tengo claro si eso es una emergencia de la UME o hacer-lo con Tragsa, ¿Qué diferencia hay? El incremento de medios viene en los Presupuestos Gene-rales del Estado. De todas formas, si fuese que antes no tuvimos la sensibilidad, el alcalde no puede ponerse de perfil sino al lado de los ciudadanos. Además yo soy de los que cree que hay que bus-car soluciones definitivas, para la erradicación y no solo la retirada,

S. GARCÍA

porque el verano que viene vuel-ve a salir.

-Otro clamor social se ha pro-ducido con los olmos de Caro-lina Coronado. ¿No hay marcha atrás?-Son 5 olmos que quedan en la mitad de la mediana y como por debajo pasa la principal tubería de abastecimiento no se pueden plantar árboles de gran porte. Se quiere analizar el estado en que se encuentra la red y en un prin-cipio plantear poderlos trasplan-tar a otro espacio de la ciudad. Pero, sinceramente, creo que in-tentan manipularlos para buscar rédito político. Este no es el prin-cipal problema de esta ciudad.

-No he dicho que lo sea.-Es un proyecto para embellecer la principal avenida de San Fer-nando. Como alcalde no me pue-do dedicar a esta cuestión. El de-bate de una inversión tan im-portante no puede estar en si se trasplantan o no cinco árboles. Lo ideal sería llenar la avenida de ellos pero es imposible. Los técni-cos municipales han aconsejado que se intenten plantar en otros espacios.

«Estábamos preocupados por el camalote antes y lo estamos ahora»

trimonial en el que no sabe qué se va a encontrar, si aparecen res-tos haya que parar la obra. Nos ocurrió también en el baluarte de la Trinidad, donde apareció el único tramo de muralla medie-val que se conserva en la ciudad. Paramos y nos replanteamos el proyecto para conservarlo. Ade-más, somos un ayuntamiento que cuenta con los recursos que cuenta, especialmente humanos, a los que tengo que agradecer el esfuerzo que hacen para sacar adelante muchos más proyectos de los que nuestro tamaño po-dría permitirse.

-¿Y el retraso de la concesión del Fuerte de San Cristóbal?-Al final hay que elegir si desarro-llar los 14 millones del Plan de Impulso y los 18 del DUSI. Des-graciadamente no se pueden sa-car todos los procedimientos a la vez. Además todo ha quedado muy afectado por la nueva Ley de Contratos.

-¿Dará tiempo a invertir 14 millo-nes antes terminar el año cuando aún no se ha adjudicado nada?-La propia Ley de Presupuestos deja claro que si una parte del dinero no se puede ejecutar este año de una obra que ya ha sido adjudicada y ha comenzado, se podrá incorporar una vez liqui-dado el presupuesto del año que viene. Vamos a poder desarro-llar gran parte porque son mu-chas microactuaciones. Está cla-ro es que si no lo planteamos, no lo hacemos.

-¿Cree que ha sabido administrar la herencia de Celdrán?-Creo que sí y en algunos casos hemos mejorado. No lo digo yo

Page 3: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Badajoz La Crónica de Badajoz 324 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

FRANCISCO JAVIER FRAGOSO Alcalde de Badajoz-Suerte de Saavedra también se va a manifestar por un cen-tro de mayores. No entienden que se haga ahora en Llera y en su barrio no.-En Llera vamos a arreglar unas instalaciones que nos han pe-dido los mayores. Los centros de mayores tienen que ser sos-tenibles, requieren un mante-nimiento. En Suerte de Saave-dra no tenemos local. No digo que con el tiempo nos lo poda-mos plantear.

-Los colegios públicos siguen pidiendo conserjes.-Es una reivindicación que en muchos casos está manipula-da. ¿Cómo puede ser que ha-ya colegios reivindicando un conserje como una necesidad perentoria cuando llevan 15 o 20 años sin conserje? Lo que plantean es una persona para funciones auxiliares dentro del colegio y me parece bien que exista, pero que lo haga la Junta. ¿Alquien entendería que se pidiera al ayuntamien-to poner celadores en los cen-tros de salud? Seamos sensa-tos. Aquí hay un movimiento orquestado por el PSOE y la iz-quierda para intentar desgas-tar el gobierno del PP. El car-tel que han puesto en algunos colegios no debería dirigirse a mí sino a la consejera.

-¿Qué ocurre con los parques y jardines? ¿Por qué no fun-cionia el servicio?-Sin duda hay que mejorar-lo. Ha ocurrido lo que podría-mos llamar la tormenta per-fecta. Esta ciudad ha apostado por el verde y vamos a seguir aumentándolo. Por otro la-do, durante la crisis los ayun-tamientos no hemos podido contratar a más trabajadores porque la ley lo impide, ni si-quiera podíamos cubrir las ba-ja. Además era el único servi-cio que teníamos ya para po-der absorber el empleo social de la Junta, con el que estoy de acuerdo, pero siempre he pe-dido hacer una selección para contratar de jardinero a quien quiera y sepa. Que alguien me diga cuál es la solución. Nos hemos puesto manos a la obra. Como tenemos problemas de mantenimiento hemos asumi-do un esfuerzo inversor. Para-lelamente hemos contratado a una veintena de personas de la bolsa. Se han incorporado en verano, pero se ha notado me-nos porque ha coincidido con las vacaciones. Vamos a inten-tar también un esfuerzo con el Plan de Impulso para mejo-rar la maquinaria y contar con un apoyo externo para la po-da. Tengo ojos en la cara, pa-seo mucho por la ciudad y sé que hay cuestiones en las que hemos tenido dificultades. H

«Me siento enormemente satisfecho del acuerdo con Cs»

A. M. [email protected]

Tras la crisis del grupo municipal de Cs, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Badajoz alcan-zó un nuevo acuerdo con la for-mación naranja y desde enton-ces el PP ha conseguido la mayo-ría necesaria para sacar adelante sus proyectos. Aunque la llama no parece ahora tan viva.

-A punto de finalizar septiembre y aún no hay presupuestos para este año. ¿Qué ocurre?-Es un problema de dificultad téc-nica porque los servicios que los elaboran no dan abasto y noso-tros tenemos que marcar priori-dades. Un nuevo presupuesto no va a aportar grandes cambios y nos teníamos que centrar en el Plan de Impulso. Estoy convenci-do de que en los próximos días podemos intentar tener ya un borrador para cerrar un acuerdo con Ciudadanos.

-¿No se ha enfriado la relación?-Me siento absolutamente satisfe-cho del acuerdo con Cs y creo que debo reconocer a ese partido que ha hecho un tremendo esfuerzo de generosidad para aportar esta-bilidad a la ciudad. Los grandes proyectos, a pesar de ser torpe-deados por PSOE y Podemos fun-damentalmente, se han podido llevar a cabo. Habrá desencuen-tros, pero a veces nos empeña-mos más en los elementos diso-nantes que en reconocer la tre-menda estabilidad que la ciudad ha tenido con este acuerdo.

-A ocho meses de las elecciones, ¿qué dicen sus encuestas?-No tenemos encuestas. Los de-más tendrán más dinero pues se permiten el lujo de contratarlas. Espero que los ciudadanos nos si-gan dando la confianza.

-¿Se quedará en la oposición si el PP no gana?-En su momento habrá que ana-lizarlo, pero normalmente me gusta cumplir los compromisos que adquiero y si me presento a las elecciones es con la voluntad de representar a los ciudadanos

4 años. También es verdad que me apasiona dar clases, que es mi profesión. Si puedo ser útil a Badajoz seguiré. Si en algún mo-mento entendiera que no, daré mi ciclo por acabado. Me presen-to si mi partido me presenta. Yo ya he manifestado mi voluntad de ser candidato por última vez.

-El PSOE se ve con posibilidades de recuperar Badajoz.-Si están ahí algo de ilusión de-berán tener. Sinceramente, creo que la ciudad, con muchas cosas que tiene para mejorar, está ra-zonablemente estable como para plantearse un cambio político. Pe-ro son los ciudadanos los que tie-nen que decidirlo. La alcaldía ha sido la obsesión del PSOE en es-ta legislatura. Están cortados por el mismo patrón que Pedro Sán-chez. Los socialistas y Podemos han repetido la cantinela de «los vamos a echar», con un lengua-je muy guerracivilista. Lo inten-taron con una moción de censu-ra contranatura y con denuncias en los juzgados. Están obsesiona-dos y es normal que lo digan.

-¿Cómo interpreta el nombra-miento de Ricardo Cabezas co-mo diputado de Cultura?-Es fácil. Como la posibilidad de ponerle un sueldo en la diputa-ción para que se dedique todos los días a intentar trasladar su imagen de candidato a alcalde de Badajoz. Imagino que le dedi-cará poco tiempo a la diputación y mucho al ayuntamiento.

-Su relación con el presidente de la diputación parece ya irrecon-ciliable por el millón de euros del Plan Dinamiza y la Memoria His-tórica.-No. Tenemos un conflicto por esta cuestión pero institucio-nalmente seguiré manteniendo un diálogo fluido en todo aque-llo que sea bueno para la ciudad. Hay cuestiones en las que no atis-bamos fácil solución, que no sea que los juzgados resuelvan.

-La fiscalía ya dio la razón a la di-putación cuando no vio delito en supeditar la concesión de una subvención al cumplimiento de

S. GARCÍA

-Tres compañeros han decidido que quieren buscar su proyec-to político en otro lado. Me da la impresión de que tenía más que ver con el hecho de que no te-nían claro que se les garantizaba el cargo público en la siguiente legislatura. Pero numéricamente es una anécdota porque en estos meses hemos tenido muchísimas más afiliaciones que bajas, espe-cialmente desde el anuncio de la moción de censura.

-Son tres bajas significativas: un diputado regional, que además era su secretario general, un di-putado provincial y un concejal, por motivos ideológicos.-Esa es la justificación. Es la mu-leta para buscar el encaje en un determinado partido. Tengo cla-ro que la mayoría de la gente que está en el espectro del centro de-recha se siente identificado con el proyecto del PP.

-Un problema que parece remitir son los ataques en las redes so-ciales por parte de algunos gru-pos. ¿Qué ha ocurrido?-Este tema lo dejé en manos de la justicia. El ambiente llegó a ser irrespirable por la cantidad de ca-lumnias y difamaciones y llegó a hacer que me plantease si mere-cía la pena seguir dedicando es-fuerzos a la vida pública. Hay gente en esta ciudad que no so-porta que llevemos tantos años gobernándola, con honradez. Claro que nos habremos equivo-cado quinientas veces, pero sin un solo caso de corrupción. Esto era parte de una estrategia, la de justificar una moción de censura. Tengo esperanza en el amparo de la justicia. H

«La ciudad está razonablemente estable como para plantearse un cambio político»

«Los ataques en las redes hicieron que valorase si seguir dedicado a la vida pública»

la Ley de Memoria Histórica.-Yo no estoy planteando la juris-dicción penal. Lo que digo es que no se pueden supeditar a un ca-pricho personal los fondos pú-blicos que él maneja, porque hay una gran mentira que quie-re trasladar y que no es verdad por mucho que la repita. Badajoz cumple la ley y todas las senten-cia lo han dicho. Nos negamos a aceptar su chantaje. Él no es juez para decir que Badajoz no cum-ple la ley. La dignidad de la ciu-dad no se mide en dinero.

-Como presidente del PP le tengo que preguntar por las últimas di-misiones . ¿Qué está pasando?

Page 4: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

4 La Crónica de BadajozBadajoz 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

Miren donde estamos en lo de El Campillo. Se ha aceptado la Arqueología como un mal necesario –

no de otro modo se explican los rega-teos anteriores a hacer «excavaciones en extensión»-. Salió a concurso un proyecto de intervención -con idénti-co resultado que siempre- lo que no deja de ser, con todo, un avance. Se ha contratado un equipo de técnicos y se está excavando. Incluso han apa-recido restos históricos donde antes, se decía, no había nada, porque la ro-ca está muy superficial. ¡Una pasada de actuación! No hay noticias, por ahora, de la exhumación de restos demasiado antiguos. Pero es mucho más que interesante el descubrimien-to de lo que queda del primer urba-nismo moderno de Badajoz. Dispo-níamos de abundante información documental sobre esa zona y, por lo tanto, podía adivinarse el resultado. Otra cosa es concordar la documenta-ción con los hallazgos. Eso puede ser labor ardua. Se ha llegado al exceso –conociendo los antecedentes- de mos-trar lo excavado durante la Noche en Blanco, explicado por los propios ex-cavadores. Hasta ahí, chapó. ¿Y aho-ra? ¿Se van a levantar lo exhumado o solo una parte? ¿Se piensa musea-

lizar lo que se deje, integrándo-lo en lo «vanguardista» de la zona edificable? Y ¿la memoria escrita de lo documentado va a ser la mis-ma castaña que la de las últimas, o penúltimas, excavaciones en la Alcazaba? ¿Quién la supervisó? Aparentemente, especialista no era. Más bien paracientífico. Y, en otro orden de cosas, ¿y los actua-les vecinos de El Campillo? ¿Vol-verán a sus casas rehabilitadas? ¡Son tan banales e injustos los ar-gumentos utilizados para despla-zarlos! ¡Es tan clasista el punto de vista que motiva la intervención, que, a pesar de alguna virtud, no deja de provocar mucha inquie-tud en cualquiera con la mínima sensibilidad social. Ya ha habido quien la ha expresado con muy sincera desazón. ¿Se deben con-frontar las actuaciones científicas –si es que pasan de la mera toma de datos- con la indignación de quienes, por débiles, se ven atro-pellados e impotentes? A eso de-ben algunos llamar progreso. La Arqueología, si lo es, no puede ha-cerse por encima de los débiles. A la urbanizadora del Campillo, de-jémoslo claro, no le importan ni la una, ni los otros. H

Sorpresas (y II)

la atalayaFERNANDO VALDÉS

Arqueólogo

nueva sede

Fomento cede un edificio a Tráfico en díaz ambrona

El Ministerio de Fomento ha transferido el inmueble situa-do en la avenida Adolfo Díaz Ambrona de Badajoz, esqui-na con la avenida de Málaga, a la Dirección General de Trá-fico (DGT) para que ubique la plana mayor, el subsector y el destacamento de Tráfico de la Guardia Civil. La firma para la cesión del edificio, con más de 2.000 metros construidos repartidos en tres plantas, se rubricó esta semana en un ac-to al que asistieron la delega-da del Gobierno, Yolanda Gar-cía Seco, el jefe de Demarca-ción de Carreteras del Estado en Extremadura, el interven-tor General del Estado y el je-fe provincial de Tráfico.

La Delegación del Gobier-no explicó en un comunicado que desde hace varios años la DGT ha mostrado interés por el inmueble, debido a la «pre-caria» situación de sus actua-les instalaciones, insuficientes para las necesidades del servi-cio, con 96 efectivos y medio centenar de vehículos. H

EFEBADAJOZ

33 Voluntarios de Cruz Roja, a las puertas de una de las casas afectadas.

CRUZ ROJA

incendio en las vaguadas

un fuego de pastos afecta al jardín de tres chalets

Tres personas son atendidas por ansiedad y quemaduras leves

b

Un fuego de pastos que se origi-nó antes de la una de la tarde de ayer en una de las cunetas de la carretera de Valverde afectó a los jardines de tres chalets de la calle Pantano de Orellana, en Las Va-guadas. Según los bomberos, ar-dieron unos 200 metros de setos y las llamas se quedaron a esca-

sa distancia de las viviendas, que fueron desalojadas de forma pre-ventiva. Tres personas, según in-formó Cruz Roja, tuvieron que ser atendidas por los sanitarios que se desplazaron a la zona jun-to a las policías local y Nacional y la Guardia Civil. Un niño de 9 años y un joven de 29 sufrieron quemaduras leves por las pave-sas y una mujer de 56 años, una crisis de ansiedad.

Los bomberos también inter-vinieron en un incendio que se originó en un centro ecuestre de Valdebótoa. H

REDACCIÓNBADAJOZ

Page 5: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Badajoz La Crónica de Badajoz 524 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

El Día Mundial Sin Co-ches surgió como un gesto simbólico de con-cienciación para desin-

centivar el uso del automóvil, pues su utilización a gran esca-la está produciendo daños en el medio ambiente. Este día, que en el resto del mundo se cele-bra el 22 de septiembre, las ad-ministraciones locales animan a los ciudadanos a aparcar su utilitario y probar nuevas for-mas de desplazamiento. Inclu-so a que se lancen a caminar. La convocatoria excede de una so-la jornada y ya se convoca la Se-mana Europea de la Movilidad.

En Badajoz, el Día Mundial Sin Coches se ha celebrado es-te año el 20 de septiembre. Así lo decidió el ayuntamiento, que programó el jueves pasado ac-tividades que poco difieren de las organizadas el año anterior y que, a juzgar por el escaso se-guimiento de la ciudadanía, de poco han servido, si lo que se mide es el nivel de conciencia-ción. El puente Real estaba tan colapsado como otros días a las horas punta, así como las entra-das y salidas de los colegios. El programa consistía básicamen-te en la nada desdeñable inicia-tiva de que en un intervalo ho-rario, desde las ocho de la ma-ñana hasta las ocho de la tarde. el servicio de autobús urbano era gratuito. Por la mañana, además, entre las 9.30 y las dos, se cerraron varias calles del cen-tro al tráfico y había actividades

el chineroAscensión Martínez RomasantaPeriodista

365 días con cochesA. M. R.

La campaña se limitó a colocar carteles en los autobuses, que solo vieron los que ya son usuarios de este medio de transporte

33La calle Juan Carlos I cortada al tráfico el jueves pasado.

para los niños en San Francisco. La campaña de información se li-mitó a enviar una nota a los me-dios de comunicación y a pegar carteles anunciando este día de-trás de la cabina de los conducto-res de los autobuses urbanos, con lo cual, sólo los usuarios habitua-les de este servicio público se en-teraron de que el jueves podían recorrer la ciudad en bus sin pa-gar nada. Eso sí, no toda la jorna-da, solo de ocho a ocho. No hubo muchos más usuarios que otros días. Los conductores que a par-tir de las 9.30 horas se dirigie-ron raudos al centro urbano por la calle Prim se dieron de bruces con dos vallas de la policía local que les impedían acceder a Juan Carlos I y los obligaban a dirigir-se por Santo Domingo, sin saber qué pasaba ni por qué, pues no había nada ni nadie que les infor-mase de por qué esa avenida es-taba cortada a esas horas, en el horario comercial de la zona con más tiendas de Badajoz. Esta vez ni siquiera los taxistas se suma-ron a la campaña. Según dijeron, nadie los había llamado. El año pasado ofrecieron viajes compar-tidos a los universitarios a un pre-cio fijo y descuentos en los trayec-tos que se concertasen a través de su aplicación. Ambas iniciativas se podrían haber planteado co-mo experiencia piloto para que funcionasen el resto del año, pe-ro ahí se quedaron.

Badajoz no puede desentender-se de este gesto ahora que ha en-contrado la senda. Pero si de ver-

dad sus gobernantes creen en el objetivo, deberían diseñar me-didas que incentiven el uso de transportes alternativos. Empe-zando por los niños y los jóve-nes, que tendrían que salir ese día de casa sabiendo qué se ce-lebra y por qué. Animando to-do el año el uso del autobús ur-bano como una alternativa real al vehículo particular, con ho-rarios competitivos y trayectos que se adapten a las verdaderas necesidades de los vecinos de

esta ciudad, promoviendo su demanda con bonos que real-mente animen a que el autobús sea una opción a tener en cuen-ta cuando uno lleva a sus hijos al colegio o acude a su lugar de trabajo. Habilitando carriles bi-cis seguros por los que se pue-de circular con tranquilidad sin poner en riesgo la integridad fí-sica. Si de verdad queremos ciu-dades menos congestionadas, con un aire más puro y vecinos menos sedentarios, habrá que tomar medidas que tengan tra-ducción todo el año: 365 Días Con Menos Coches. H

Page 6: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJV 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVS 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJVS 08.25 09.30

MADRID LMXJV 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVS 08.25 09.30

BARCELONA LMXJVSD 08.25 09.30

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCacertesaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

Emilio La Parra habla de Godoy y la Ilustración

Emilio La Parra López, catedrá-tico de Historia Contemporá-nea en la Universidad de Ali-cante, abre esta tarde con una ponencia sobre Manuel Godoy y el apogeo de la Ilustración el 20 Ciclo de Conferencias de Almossas-

sa, que organiza la Asociación Amigos de Badajoz. La charla será a en las Casas Consistoria-les de la plaza Alta, con entrada libre hasta completar EL aforo. Esta previsto que a la conferen-cia inaugural del ciclo asistan el presidente de la Junta de Ex-tremadura, Guillermo Fernán-dez Vara, y el alcalde de Bada-joz, Francisco Javier Fragoso. El ponente es autor de varios ensa-yos y de la «exhaustiva» biogra-fía de Manuel Godoy, La aventu-ra del poder.

Conferencia‘Manuel Godoy y el apogeo de

la Ilustración’Casas ConsistorialesEntrada libre

••

••

A las 20.00 horas

ciclo de conferencias de almossassa

6 La Crónica de BadajozAgenda 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 7: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Publicidad La Crónica de Badajoz 724 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 8: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

El gasto en políticas socia-les (aquellas relacionadas con la sanidad, la educa-ción y los servicios socia-

les), sigue sin recuperar el nivel previo a la crisis. De acuerdo a un informe dado a conocer reciente-mente por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servi-cios Sociales de España, en el 2009 la inversión en estas partidas as-cendió en Extremadura a 3.111 millones de euros, por 2.995,6 mi-llones del 2017, con lo que el des-censo es todavía del 3,72%. En tér-minos per cápita, se ha pasado de 2.842 a 2.780.1 euros, lo que supo-ne una caída del 2,18%.

El estudio sobre el gasto de las diferentes autonomías en sani-dad, educación y servicios socia-les también incluye las cantida-des contempladas por los presu-puestos, aún iniciales, del 2018. En este caso, para Extremadura la comparativa es levemente des-favorable respecto a nueve años antes, con 3.110,4 millones en to-tal. Se trata, en cualquier caso, de cantidades nominales, sin tener en cuenta la inflación (la infor-mación está extraída de los datos presupuestarios del Ministerio de Hacienda), por lo que en tér-minos reales los diferenciales se-rían superiores.

Únicamente media decena de comunidades autónomas han re-cuperado el gasto social previo a los recortes provocados por la cri-sis. Se trata de Baleares, Navarra, País Vasco, Cantabria, Asturias y Comunidad Valenciana. En el ex-tremo contrario, las autonomías que mantienen un mayor recor-te en términos porcentuales entre 2009 y 2017 son Castilla-La Man-cha (18,76%) y Cataluña (19,96%). «A pesar de la recuperación eco-nómica, el gasto social autonómi-co es en España un 7,1% inferior a los momentos previos a la crisis», se subraya. En términos absolu-tos, eso supone 8.255,8 millones de euros, se precisa en el informe.

Por áreas, la brecha del gasto en Sanidad en Extremadura en-tre 2009 y 2017 es de 165,2 mi-llones de euros (-9,79%, hasta to-talizar 1.604 millones el año pa-sado). Tampoco en Educación se han logrado revertir del todo los recortes a causa de la crisis, si bien en este caso el diferencial entre estos mismos años es mu-cho menor (1,4 millones de euros

LOS EFECTOS DE LA GRAN RECESIÓN EN EL PRESUPUESTO AUTONÓMICO

En 2009 la inversión en sanidad, educación y servicios sociales fue de 3.111 millones, por los 2.995 del 2017

El área sanitaria es donde la brecha sigue siendo mayor entre ambos años, con un 9,8% menos

El gasto en políticas sociales de la región continúa sin recuperar el nivel ‘precrisis’

y 0,14%, respectivamente). En es-te capítulo, la inversión reserva-da en el presupuesto autonómico fue de 1.041,3 millones de euros el año pasado. Las partidas de ser-vicios sociales son las únicas que mejoran en estos ocho años. En 2017 se destinaron a ellas 439,9 millones de euros, 48,3 millones más (12,3%) que en el 2009.

En el lado positivo, Extrema-dura fue en el 2017 la tercera región con un mayor gasto por habitante en políticas sociales (2.780,1 euros), superada solo por Navarra (3.247,4) y País Vas-co (3.196,5). A continuación apa-recen Asturias (2.734,2 euros) y Cantabria (2.705,9). En el lado opuesto del ‘ranking’ figura Ma-drid (2.065,8 euros), mientras que la media nacional se sitúa en 2.158,5 euros. Extremadura tam-bién es una de las comunidades que destina una mayor propor-ción de su presupuesto a estas partidas. Ocupa el cuarto lugar, con un 65,4%, por detrás de Astu-rias (68%), Castilla y León (66,9%) y Murcia (66,9%). H

Un tercio de hogares tiene seguro de salud Casi un tercio de los hogares ex-tremeños (30,3% ) tiene contrata-do un seguro de salud, una pro-porción algo superior a la media nacional (27,7%), según el Infor-me ‘Estamos seguros 2017’ ela-borado por la patronal del segu-ro Unespa. Las familias que con-tratan con una mayor frecuencia esas pólizas son las de la Comu-nidad de Madrid y Cataluña, con unas ratios superiores al 40%. Por contra, en el lado opuesto apare-cen la Comunidad Valenciana, As-turias y Castilla y León, donde ape-nas un 15% tiene esta cobertura.

Como seguro privado de salud se entiende tanto la asistencia sa-nitaria de sus clientes como el pa-go de subsidios por enfermedad.

En el 2017 la cobertura de estos seguros alcanzó a 11,5 millones de personas en el conjunto del país

En conjunto, en el 2017 alcanzó a 11,5 millones de asegurados en Es-paña, de los cuales 9,9 millones co-rrespondían al primer apartado y el resto al segundo.

Dentro de la prestación de ser-vicios figuran los seguros indivi-duales, las mutualidades de fun-cionarios y las pólizas contratadas para otros colectivos (fundamen-

en la regióntalmente empresas). «El seguro individual o familiar es el prin-cipal componente del seguro de prestación de servicios. En con-creto, representa en torno al 42% de los asegurados de salud. En el ámbito colectivo se aprecia, en-tre tanto, un proceso de progre-siva pérdida de importancia del componente de los funcionarios de las Administraciones Públi-cas», se indica en el informe de Unespa. Además, se resalta, «un caso especial, que no se suma al total de asegurados por presen-tar con mucha frecuencia la du-plicación», es el seguro dental, que cuenta con 4,5 millones de asegurados. «Los datos demues-tran que es una servicio en clara progresión», se asegura.

En Extremadura, por provin-cias, la penetración de los segu-ros de salud es del 17,64% de to-da la población en la de Badajoz, mientras que en la de Cáceres la proporción alcanza el 15,63%. H

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

LUNES

EXTREMADURA

Page 9: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Extremadura La Crónica de Badajoz 924 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

CONSEJO MÉDICO

Denuncian que el SES no aplica las 35 horas en atención primaria

El Consejo Medico Extreme-ño de Atención Primaria (Co-mexap) acusó ayer al Servicio Extremeño de Salud (SES) de discriminación en la aplica-ción de la flexibilización hora-ria a su personal, dado que se excluye a los profesionales de atención primaria de esta me-dida que reduce de 37,5 a 35 las horas presenciales a reali-zar. Estos trabajadores debe-rán cubrir la media hora que va desde las 15.00 a las 15.30 horas, cuando se inicia la guar-dia de Atención Continuada, señala Comexap en una nota.

Asimismo, indica que el SES estudia reforzar con 90 a 150 profesionales el ámbito hospi-talario para poder aplicar es-ta medida, pero «ninguno pa-ra atención primaria». De esta forma, Comexap considera «in-tolerable» la discriminación que se realiza sobre el perso-nal sanitario de atención pri-maria e insta al SES a que re-considere la propuesta y haga un nuevo planteamiento en la Mesa Sectorial de Sanidad. H

REDACCIÓNMÉRIDA

www.elperiodicoextremadura.com

rEClaMaN MEJOraS EN la lEy rEgIONal DE Caza3 Las oenegés de conservación de la naturaleza de Extrema-dura pidieron ayer modifica-ciones en la ley regional de ca-za para acabar con prácticas cinegéticas «crueles» con los animales, mejorar el control del furtivismo y afrontar me-didas «urgentes» para reducir o suspender la caza de espe-cies en grave declive. «La caza en Extremadura tiene serias deficiencias que deben ser co-rregidas cuanto antes», seña-lan varias asociaciones ecolo-gistas en un comunicado.

laS DOS CuENCaS EStáN al 53% DE Su CapaCIDaD3 Los embalses extremeños del Tajo han acabado esta semana el verano con un total de 3.769 hectómetros cúbicos de agua, el 59,5 por ciento de su capa-cidad y un 7,8% más que hace un año, mientras que los del Guadiana almacenan 4.193,5 hectómetros, el 52 por ciento y un 8,1% más que hace doce meses. En su conjunto, las dos cuencas que abastecen a Ex-tremadura se encuentran al 53 por ciento de su capacidad, según informaron las confede-raciones hidrográficas.

EStaDO DE laS DONaCIONES EN la rEgIóN

El banco de sangre tiene ‘stock’ pero pide más concienciación

REDACCIÓ[email protected]ÉRIDA

El Banco de Sangre de Ex-tremadura tiene «un buen stock» para garantizar el suministro a los hospi-

tales, aunque es preciso estar vi-gilantes ante la proliferación de días festivos en épocas como la Navidad, cuando bajan las dona-ciones, y pide a las administracio-nes públicas campañas de con-cienciación. Así lo afirma el direc-tor del centro, José María Brull, quien señala a Efe que el verano «ha ido bien» en cuanto a las do-naciones de sangre al margen de la «típica y lógica» bajada en las estadísticas debido a las vacacio-nes y, además, por el excesivo ca-lor que se ha sufrido estos meses.

«La temporada de piscinas se ha notado mucho porque la gen-te o no va a donar o no se le de-ja para evitar bajadas de tensio-nes», indica. No obstante, subra-

Asegura que hay que estar vigilantes siempre porque se avecinan días festivos

b

33Una trabajadora del Banco de Sangre de Extremadura, en Mérida.

LA CRÓNICA

ya que los resultados son buenos porque en junio, julio, agosto y la primera quincena de septiembre se han obtenido 13.246 bolsas de sangre, en torno a un centenar más que el mismo lapso del pasa-do año. Brull agrega que este año han sido beneficiados por hechos como que la festividad del Día de Extremadura, el 8 de septiembre, cayera en fin de semana, con lo que no se perdió una jornada de

donaciones ya que estas se produ-cen más en días laborables.

En esta línea, Brull subraya que el verano ha sido «normal» y «sin sustos», y que ahora «el stock es bastante bueno y se puede dor-mir tranquilo» a la hora de garan-tizar el suministro de sangre a los hospitales extremeños, entre los que menciona el nuevo de Cáce-res, que en su momento también tendrá sus necesidades. H

la SÉptIMa EDICIóN DE la INICIatIVa SE DESarrOllará El próXIMO VIErNES

la noche de los investigadores contará con más de 100 talleres

REDACCIÓNMÉRIDA

Los cuatro campus universitarios de la Universidad de Extremadu-ra celebrarán la Noche Europea de los Investigadores el próxi-mo viernes 28 de septiembre con más de cien talleres para acercar el conocimiento científico al pú-blico en general y despertar nue-vas vocaciones. ‘Investigadores por la generación de nuevo co-nocimiento’ es el lema de la sép-tima edición de esta iniciativa, que se desarrollará a partir de las 17.30 horas, media hora antes en Plasencia, según informa la Uni-versidad de Extremadura a través de una nota.

Más de un centenar de talleres liderados por grupos de investi-gación, departamentos, profe-sores y estudiantes en los cua-tro campus -Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia- mostrarán la ciencia y la tecnología «a tra-vés un contacto directo, con for-

La UEx acercará al público en general el saber científico para despertar vocaciones

b Los cuatro campus mostrarán de una manera directa la ciencia y la tecnología

b

matos divertidos y cercanos». De esta manera, destaca la UEx, se pretende dar a conocer a la so-ciedad, y en particular a los más jóvenes, la repercusión de la in-vestigación en la vida cotidiana y la importancia de la genera-ción de nuevo conocimiento pa-ra el progreso social.

La Noche de los Investigado-res, añade la universidad, ayu-da a que los niños perciban que la ciencia no es aburrida, fomen-tando el aprendizaje mediante

la curiosidad y la experimenta-ción, gracias a este acercamien-to lúdico a la ciencia «que puede despertar futuras vocaciones». Las actividades consistirán en experimentos, demostraciones, juegos, exposiciones y retos, co-mo por ejemplo usar las mate-máticas en un EscapeRoom, ob-servar el electromagnetismo, in-teractuar con los robots y sentir la percepción sensorial.

RAmAs DEl CoNoCImIENto / En es-ta línea, cabe destacar también que las actividades de este even-to universitario se adaptarán a las diversas ramas del conoci-miento como salud, economía, filosofía, deporte, química, físi-ca, matemáticas, biología, tec-nología de los alimentos, educa-ción, tecnología, entre otras. Asi-mismo, las instalaciones de la UEx serán también el escenario de juegos, visitas a los laborato-rios, exposiciones y charlas divul-gativas. La Noche Europea de los Investigadores es una iniciativa del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y, en Extrema-dura, está organizada por la Uni-versidad de Extremadura y Fun-decyt-PCTEx. H

EN la ESCuEla pOlItÉCNICa DE CáCErES

un curso analizará las capacidades actuales que tiene la agrotecnología

Expertos de distintos ámbitos participarán en esta oferta formativa

b

La Cátedra Telefónica de la Uni-versidad de Extremadura (UEx), especializada en el Internet de las Cosas para el sector agroga-nadero, analizará durante esta semana las capacidades actuales de la agrotecnología en el marco de uno de los cursos internacio-nales de verano/otoño de la UEx, que se desarrollará del próximo 25 al 27 de septiembre en la Es-cuela Politécnica de Cáceres.

Bajo el título ‘BigData y Machi-ne Learning junto a fuentes de datos abiertos para especializar el sector agroganadero’, este cur-so contará con la participación de

expertos de instituciones, or-ganismos y empresas especia-lizadas en el ámbito tecnoló-gico y agroganadero. Estos ex-pertos expondrán el estado del desarrollo tecnológico en agrotecnología, los nuevos ni-chos de mercado y las posibili-dades de formación en tecno-logía específica sobre big da-ta, datos abiertos, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y machine learning.

El creciente aumento de la conectividad en nuestro terri-torio está haciendo posible el despliegue de forma masiva dispositivos IoT tanto en el sector ganadero como en el sector agrícola, los cuales per-miten obtener ingentes canti-dades de datos en tiempo real (big data), según destaca la or-ganización en una nota. H

REDACCIÓNMÉRIDA

la actividad ayuda a que los pequeños perciban que la ciencia no es aburrida y se fomenta el aprendizaje

Page 10: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Volver a Extremadura. Basta un verano de au-sencia para que el verbo volver se escriba con pe-

na. Dos meses bastan. Suficiente. Extremadura sin día a día que la disfrace. Sin asideros. Sin trampa ni cartón. A topacarnero. Al pri-mer bofetón. Extremadura al bor-de del camino. Posada, diligencia y tango. El tango de volver a ver-te. Un tango que suena siempre amargo.

Ver y no ver. El viajero, a su vuelta, ve lo que dejó de ver. Lo que ya no veía. Lo que no veía porque los ojos ya estaban har-tos. O lo que no veía porque, sim-plemente, era más cómodo no ver. Y callar. Dejar que las aguas vayan al mar y que el mismo sol de siempre nos destartale el al-ma, el camino y la memoria. Pe-ro el viajero vuelve a casa y repa-ra, una vez más, con el mohín de lo irremediable en la cara, en que aquí todo necesita una mano de pintura.

Extremadura, ahora, a su vuel-ta, se le antoja no más que cier-ta nada y cierto nadie. Envuelta en indolencia. Envueltas sus ca-lles en resignación y soledad. Esa,

y no otra, es la terca realidad que alumbra el terco sol de este vera-no que se nos muere. El sol del adiós. El mismo sol de siempre que nos aplasta y nos niega la es-peranza.

Volver. Y tropezar con la ver-dad. Extremadura alicorta. Aga-zapada. Escondida de sí misma. Perdida y perdedora. Culpable y condenada. Y, en sus recodos, el mismo silencio de siesta y paro. Extremadura siempre descarri-lada. Tarde para casi todo. En la paz inmensa y cruel de los muer-tos y, lo que es peor, de los idos.

Vuelve a ella y la ve con ojos nuevos. Pero lo que ve ya lo ha visto. Y por un momento, desco-razonado y triste, el viajero qui-siera ser ciego, quisiera no haber vuelto y aún quisiera escapar. Extremadura, allá abajo, pare-

ce dormida. Cansada, desnorta-da y rendida. Maldita como una hembra maldita. Desangrada en el parto. Parida y huera al mis-mo tiempo. El viajero, a su vuel-ta, la mira, y la mirada le aprieta las entrañas.

Extremadura y poco más. Los mismos llantos y las mismas me-dias verdades. La misma letanía mendicante. En la política, en la prensa y en la calle. La espe-ra triste de quien espera limos-na. Las mismas simplezas gemi-das torpemente, las mismas pla-ñideras a jornada completa y la misma ensalada de promesas in-cumplidas. Las mismas campa-nas que voltean por lo que pudo haber sido y nunca fue.

Pero el viajero no llora. El via-jero vuelve. Ama. Amamos Ex-tremadura porque no nos gusta.

Amamos, la amamos, con ansia de perfección, con voluntad de conquista. Y, diciendo Extrema-dura, hasta con afán de hazaña. Extremadura no es un lugar al sol, ni una administración más o menos trapisondista, ni un par-tido, ni dos, ni siquiera un tea-tro romano. Al menos no solo es eso. Extremadura es un empeño común. Extremadura no es solo parte del corazón seco de España. Es sangre que late dentro de un gigante que duerme. Puede que el presente nos sea adverso, pue-de eso y más, pero el futuro no es-tá escrito.

El viajero, que no llora, a su vuelta se sabe parte de esa tarea común. Hay tajo. Y porque hay

Volver

a la intemperie

FERNANDO VALBUENA ARBAIZA

tajo y hay mañana todo cobra sentido. Al llegar a casa, el via-jero se siente obligado para con los otros. Obligado a volver a la obra perdida aunque esa obra sea la obra milenaria y siempre pen-diente de levantar Extremadura. El viajero no sabe llorar. Al viaje-ro no le cabe dentro el desalien-to porque va repleto de su pro-pia tierra. Terrones secos traga-dos a bocados de porfía. Porque el viajero es tierra que de la tie-rra viene y a la tierra va. Y, mien-tras reza, el viajero le pide a Dios la dicha del combate por Extre-madura, la tierra mil veces pro-metida. Ojalá seamos capaces de cumplir con ella. Nosotros, al me-nos. H

10 La Crónica de BadajozExtremadura 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

PETICIÓN SINDICAL A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CSIF reclama reducir la jornada lectiva en las aulas por el calor

REDACCIÓ[email protected]ÁCERES

CSIF de Extremadura reclamó el viernes a la Consejería de Educa-ción y Empleo que, ante las altas temperaturas que sufre la región este mes y tal y como se ha hecho en los últimos años, se reduz-ca la jornada lectiva en los cen-tros educativos en las franjas ho-rarias de más de calor para evi-tar poner en riesgo la salud de los alumnos y los docentes. En una nota, CSIF señaló que ha registra-do un escrito en la Secretaría Ge-neral de Educación en el que so-licita la elaboración de un proto-colo autonómico, bien definido, que se aplique automáticamente ante las previsiones y las alertas por calor.

Asimismo, pide que no se ten-ga que esperar a la convocatoria de una reunión del Consejo Es-colar ya que «dilata mucho cual-quier decisión sobre la reducción o no de la jornada escolar». Tener que llegar a las temperaturas de alerta para poder poner una so-lución rápida al acortamiento de la jornada «no es de recibo», con-sidera CSIF.

De esta forma, CSIF aseguró que ni los alumnos ni los docen-

Alega que así se ha hecho en los últimos años para no poner en riesgo la salud de niños y docentes

b

tes deberían encontrarse en si-tuaciones de temperaturas por debajo de los 17 grados y, mu-cho menos. por encima de los 27, principalmente por el riesgo que supone para la salud realizar en esas situaciones los esfuerzos mo-trices y cognitivos propios de la actividad de los centros.

Así, el sindicato ha apuntado que en el punto Décimo.2 del Ca-lendario Escolar de Extremadu-ra figuran medidas extraordina-rias en circunstancias meteoro-lógicas excepcionales en las que influyó su «insistencia», recordó. En ese punto se establece que se entenderán por circunstancias meteorológicas excepcionales a los efectos de lo previsto en este punto las que se ajusten a lo es-

tablecido en el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenó-menos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta) y según la previsión de los correspondientes boletines de aviso que emita la Agencia Es-tatal de Meteorología (Aemet).

El problema, precisó CSIF, es el requisito de tener que convocar al Consejo Escolar cuando la pre-visión de alertas se publica, máxi-mo con 48 horas de antelación, ya que por ejemplo, hasta el sá-bado la AEMET no publica la aler-ta del lunes.

Son estas unas circunstancias en las que no hay tiempo ni for-ma de convocar y reunir al Con-sejo Escolar y tomar las medidas organizativas e informar a las fa-milias. H

33Dos niñas se abanican en el interior de un aula en un centro de Mérida.

CSIF

Page 11: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Publicidad La Crónica de Badajoz 1124 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 12: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Un pésimo arbitraje des-centró al Badajoz en la recta final y se le escapó una victoria que tenía en

la mano con un 2-0 en los 25 minu-tos finales tras los tantos del golea-dor Francis Ferrón en la primera parte y José Higón en la segunda. Sin embargo, un penalti dudoso sobre Samu Corral, transformado en el rechace por Pino, hizo que los andaluces acortaran distancias dentro de un ambiente muy ten-so de constante permisividad y no aplicación de claras faltas de los vi-sitantes hasta que en el 93 el pro-pio Samu Corral hizo el 2-2 final.

Los pacenses volvieron a hacer un buen partido, dominando y creando ocasiones. El Badajoz co-menzó muy bien y a los 10 minu-tos se produjo un gran remate de

JOSÉ LUIS [email protected]

BADAJOZ 2ELEJIDO 2

3Goles: 1-0. Min. 20. Francis Ferrón. 2-0. Min. 67. José Higón. 2-1. Min. 73. Pino. 2-2. Min. 93. Samu Corral.3Árbitro: Amar Ahmed (Melilla). Muy mal. Amonestó a los locales Mario Gómez y Guzmán y a los visitantes Fermín y al suplente Sergio Jiménez.3Estadio: Nuevo Vivero (4.000 espect.).

3Badajoz: Kike Royo; Juanjo, Mario Gómez, César Morgado, Eneko Zabaleta; José Higón (M. 78 Cristian Pérez), Javi Alonso (M. 56 Kamal), Damián Petcoff, Guzmán Casaseca; Francis Ferrón (M. 90 Ezequiel Lamarca) y David Martín.3El Ejido: Aulestia; Emilio Cubo, Molo, Sánchez, Fermín; Jordan, Gabri (Min. 56 Samu Corral); Velasco (M. 56 Javilillo), Jesús Rubio, Alfonso (M. 56 Carralero); y Pino.

Francis Ferrón que se va por en-cima del larguero. José Higón sa-ca los primeros aplausos con dos grandes arrancadas desde la banda derecha que acaban en córner. En un nuevo saque de esquina, Petco-ff busca el gol olímpico pero el me-ta rechaza, la jugada continúa con un centro por la derecha de David Martín sobre Francis Ferrón que marca su cuarto gol de la tempora-da con un imparable cabezazo en parábola. 1-0 a los 20 minutos.

LA SEGUNDA PARTE / En la segun-da parte, Higón también está cer-ca del segundo tanto con un buen chut fuera mientras que en la otra portería, Kike Royo atrapa con gran seguridad un remate en el área de Alfonso. Patxi Salinas in-troduce su primer cambio, entran-do Kamal por Javi Alonso.

A los 67 minutos, jugada de Guzmán entrando por el centro de la defensa para abrir a la dere-cha en donde José Higón de tiro cruzado y después de que el esfé-rico toque en un defensa, bate al meta Aulestia. 2-0.

A los 71, cuando el partido pa-recía sentenciado el árbitro pita un penalti por dudoso derribo a Samu Corral que el árbitro se pien-sa y acaba señalando. Lo lanza Je-sús Rubio, lo despeja muy bien Kike pero en el rechace Pino mar-ca el 2-1. Gritos de «fuera, fuera» en la grada y Cristian Pérez sustituye a Higón, muy aplaudido.

El choque se pone cada vez más tenso con una tangana por empu-jón del visitante Fermín a un re-cogepelotas. El Badajoz está muy cerca del tercero. Y en el otro área, centro por la derecha y cabezazo de Samu Corral que se cuela en el 2-2 en el 93. El árbitro iba a aumen-tar el tiempo del partido siete mi-nutos pero sólo prolonga cinco y el choque acaba en tablas. H

33Una acción del partido de ayer en el Nuevo Vivero entre el Badajoz y El Ejido.

ANDRÉS RODRÍGUEZ

El árbitro descentra al Badajoz, que iguala con El Ejido tras un penalti y un gol en el 93b

El triunfo se escapa al final

FÚTBOL 3 SEGUNDA DIVISIÓN B

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 La Crónica de Badajoz24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

LUNES

DEPORTES

Page 13: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

Esquelas La Crónica de Badajoz 1324 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

Page 14: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

14 La Crónica de BadajozOcio 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

Géminis 21-5 / 21-6Mostrarás mucha ternura y sensibilidad, Géminis. Ayudarás a todo aquel que lo necesite, pero recuerda también tomarte tu tiempo para descansar y dejar volar tu imaginación.

Tauro 21-4 / 20-5Buen día para rodearte de buenos amigos, te sentirás arropado y querido por ellos. También tú serás una fuente de inspiración para ellos. Podría surgir el amor con una amistad.

Aries 21-3 / 20-4Escucha tus sueños e intuiciones, son mensajes de tu incons-ciente que te ayudarán. No hagas mucho y te relájate, tal vez, escuchando música o dando un paseo por la naturaleza.

Virgo 23-8 / 21-9Hoy dudarás entre estar por los demás y compartir o hacer sólo lo que te apetezca, Virgo. Mira de tener algo de tiempo para ambas necesidades y pasarás un día estupendo.

Leo 23-7 / 22-8Tus emociones están a flor de piel y te costará mucho controlarlas. Afortunadamente, se beneficiará de ello tu vida amorosa y tu gran creatividad. En salud, cuida tus pies.

Cáncer 22-6 / 22-7 Aprovecha este domingo para salir de casa acompañado de tu familia o tus amistades, si puede ser, a algún lugar cerca de río o de mar, que para ti tienen una energía especial.

Sagitario 22-11 / 20-12Te sentirás muy unido a las personas que amas y, si te has ene-mistado con alguien, es el momento de hacer las paces. Disfruta-rás de la música, tal vez, yendo a un concierto.

Escorpio 23-10 / 21-11Será un día extremadamente romántico, lucirás tus dotes de se-ducción y enamorarás. Mostrarás mucha ternura, sensibilidad e imaginación, y será estupendo estar a tu lado.

Libra 22-9 / 22-10Que no te agobien las obligaciones, trata de tener un espacio para sentirte libre y así, descansar tanto física como mentalmente. Cuida el exceso en la comida y la bebida.

Capricornio 21-12 / 19-1En vez de querer controlarlo todo, fluye con lo que traiga el día. Será una excelente manera de relajarte y de apreciar las peque-ñas cosas y a la gente que tengas a tu lado.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Valorarás la belleza y la delicadeza, tal vez, a través del arte o de la contemplación de un bello paisaje. Ir al cine o al teatro será una buena forma de pasar la tarde.

Horóscopo

Estás sumamente sensible y debes ser cuidadoso y elegir activida-des tranquilas y compañía amable. La música, el arte en general, o soñar un rato despierto te harán mucho bien.

LA PIRÁMIDEAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciónes de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama

AutodefinidoA U N R V P

B L A N C O E P A T A RC U A N C H O I Z O

M A G I N H O N O R CZ E N R U G I N O S A

F A C U I T A CR O A N O R I E

Estudiarla sangre__________

Sujeté comoel marinero

Suelen seruna multitud__________Conozco el 50% de seis

Parar el carrocon el pedal

Junte despuésde las doce __________El mes quemás cuesta

Cabelleraen la hípica__________

Vientos hacia el Ecuador

Señor de cam- po solitario en

los dibujos animados

Prisa,urgenciapara el

que va tarde

Lanzo balas__________Reacciona

positivamenteal chiste

Mantónde rica

Vientosbuenos en Argentina__________Pintura

Fase del sueño del músico__________

Lo más nuevode Matrix

Maldita rata__________El 25% de

la nube

El que no sirve de nada__________

Consonantetozuda

Pipí__________Grito de auxilio

de jinetesin control

Miembrosde un grupo__________Los límites

de Dios

En lo másprofundo

del corazón

Los que suelen querer vivirun régimen

Docecanciones__________Mandamásde Rusia

Nombre

Apellido

=

=

=

=

=

=

?2

2

2

Encuentre el valor de la palabra CUSTODIA. A cada letra le corresponde el mismo número entre el 0 y el 9.

Pistas:D = 22E = S

C U S T O D I A

D O S19

O S AC21

I D E A R14

T R U C A R29

R E T I R A R32

HORIZONTALES: 1. Declive de un monte. Sorpresa condensada. 2. Me acercaré en un momento. Fallecimiento de una persona. 3. El busto de mi nieto. Supera las mil palabras. 4. Muy atrevido con el plantígrado. Una nave en Manaos. 5. Voz de gallina clueca. Aún se mantiene bastante joven. Marca registrada. 6. Una que baila música flamenca ahora. 7. Cero a la izquierda. Nacido la pasada jornada en Jordania. 8. A los pies de la duquesa. Mezclar licores para una mejor virtud. 9. Espaciar, hacer menos frecuente. Artículo de lo más neutro.

VERTICALES: 1. Vaya tela, la de Marcelino. Holandés que vive en Sudáfrica. 2. Persona intratable. Sociedad desconocida. 3. De dedo. A aliviar la carga de una embarcación. 4. Sale de repente. De mayor quiero ser como él. Mediados de mes. 5. De nariz pequeña en Roma. Instrumento de ataque o de defensa. 6. Cuidado, que está en desuso. Practicar, irritado, el coito. 7. No saber ni de qué va la película. 8. Una que niega que Dios exista. Relativo a un orificio digestivo. 9. Gloria o buena reputación. Capicúa dorado.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

S E R V I C I A L M IA L E A R B L A S O NG U S A C I E D A DI D A N O S E T E RT I N T I N P R I M AA R A R C E L A R BR N A C I D A A P II S A B E L I N O A EO I A Ñ I L T E S T

M E D I O A R R E AM I T A D C R O A RA L A A T E A L A R

Ajedrez1.b4! Tc3 (la torre en c5 no puede mover porque protege la torre en c4) 2.bxc5 Txd3 3.cxb6!! Cc5 4.Te8+ Rg7 5.cxd3 y las blancas tienen ventaja decisiva. El peón en b6 también costará el caballo a las negras.

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL

371956824245187693698324571827431965153269748469875132736548219514692387982713456

436295817728136495519847362362954781947681253851372649194763528683529174275418936

572893641934671258861542739148957326756238914329416875483765192615329487297184563

5 73 6 7

1 7 94 8 9 3

7 3 49 6 8 7

4 3 12 9 8

6 3

6 2 76 4 97 3

3 2 5 89 4 6 1 5 3

5 7 6 94 7

8 3 52 8 9

9 82 5 1 7 96 9 8 4 5 1

9 51 6 84 97 6 5 2 1 9

1 6 2 3 72 3

Page 15: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata17º/34º

Plasencia21º/37º

Coria21º/37º Navalmoral

19º/37º

Guadalupe20º/36ºTrujillo

20º/36ºValencia de Alcántara

18/36º

Mérida18º/39º 19º/38º

DonBenito

Villanueva dela Serena19º/38º

Almendralejo19º/37º

Zafra18º/38º

Azuaga

19º/36ºJerez de losCaballeros

20º/38º

Badajoz19º/38º

Cáceres20º/36º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

17o

39o

Los embalses

Alcántara 2.656 84%Guadiloba 14 70%Valdecañas 469 32%Gabriel y Galán 459 50%Cedillo 249 95%Torrejón 169 89%Plasencia 42 71%La Serena 1.399 43%Cíjara 946 62%Orellana 567 70%García de Sola 264 47%Alange 343 40%Villar del Rey 98 74%Montijo 11 95%Proserpina 4 80%Alange 340 39%Boqueron 5 83%Horno Tejero 22 91%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente norte, flojos.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22. horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Mari-na, 20; Santo Domingo, 79-A; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; C/ Suecia, 2.24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1524 DE SEPTIEMBRE DEL 2018LUNES

TELEVISIÓN

08.00 Vicky el vikingo.08.20 The Shadownsters.08.35 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.10 A esta hora (R).12.55 En su punto, con Granero.13.30 +Trabajo. Se pone en marcha el IV Plan de Empleo Social de la Junta. Alfonso Gómez, Jefe de Economía Social y Autoempleo, cuenta a qué perfiles profesionales se dirige y cuándo comenzarán las contrataciones. Visita en Don Benito Huerta Ecoánime, que ayuda a la transformación de terrenos baldíos en huertas ecológicas.13.57 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 GSG9, cuerpo de élite.15.40 Cine. ‘Raza de violencia’, con Rock Hudson y Barbara Rush. En 1872, familias apaches ponen fin a su enfrentamiento con la caballería de Estados Unidos.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.21.40 El tiempo.21.55 Made in Extremadura. Comienza su recorrido en Galisteo, donde Monste

CANAL EXTREMADURA

y a Florentino, un matrimonio que en 2002 creó la empresa Prefabricados Extremadura, dedicada a la fabricación de piezas de hormigón imitación madera. Fueron pioneros en Extremadura y son líderes en su sector. Ya en la provincia de Badajoz visita la empresa Komvida, pionera en la elaboración de la kombucha y única del país que cuenta con el certificado IFS. La kombucha es una bebida fermentada a base de té, muy saludable y con pocas calorías. Beatriz y Nuria, tras un viaje recorriendo el mundo, decidieron dejar sus respectivos trabajos en Madrid para volver a su pueblo natal, Fregenal de la Sierra. Termina el recorrido en Llerena, donde Serna Industrias Metálicas lleva 40 años diseñando y fabricando comederos, bebederos y todo tipo de productos para la ganadería.23.50 Nadie como tú.00.50 La besana (R).01.15 Senderos de Extremadura (R).02.15 +Trabajo (R).02.40 Extremadura noticias (R).03.50 El tiempo (R).04.05 A esta hora (R).

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal. 08.30 Los desayunos de TVE. Invitado: Ernest Maragall.10.00 La mañana. Con María Casado.12.00 Más desayunos.13.30 Torres en la cocina. Calabacines quiche y Bizcocho de ciruelas.14.00 Informativo territorial.14.30 Corazón.15.00Telediario 1.16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El tiempo.16.25 Servir y proteger.17.20 Acacias, 38.18.15 Centro médico.19.25 España directo.20.30 Aquí la Tierra.21.00 Telediario 2. Incluye El tiempo.22.05 Desafía tu mente. Con Antonio Lobato. 22.40 El Continental.00.05 Comando actualidad. Grasa y azúcar, Tal como éramos y Alerta 4.03.05 La noche en 24H.

07.30 Inglés on line RTVE.08.00 Documental.08.55 El escarabajo verde.09.30 Aquí hay trabajo.10.00 La aventura del saber.10.55 Documenta2.11.50 Documental. 80 cm. Cantabria y Ordesa.12.50 Mañanas de cine. Tres horas para matar.14.05 Fortunata y Jacinta.14.55 Documental.15.45 Saber y ganar.16.30Grandes documentales.18.15 Documenta2.19.05 Documental. Las delicias del Mediterráneo.19.55 Documental. Grandes diseños del mundo.20.50 Días de cine. Especial San Sebastián.21.00 Documental. La guerra secreta de Reagan.21.50 Historia de nuestro cine: No somos de piedra.23.30 En portada. El viaje de Madre Guaramo.00.15 Documental.01.20 Conciertos Radio 3. Ghost Transmission.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.30Un café con Susanna.09.00 Espejo Público. Con Susanna Griso.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte.15.00Antena 3 Noticias. Con Sandra Golpe.15.45 Deportes. Con Rocío Martínez.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.03Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30El secreto de Puente Viejo.18.45Ahora caigo. Con Arturo Valls.20.00¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias 2.21.30 Los Deportes.21.40La previsión de las 9.21.45El hormiguero.22.40Documental. Palmeras en la nieve.00.40 Los secretos de Palmeras en la nieve.01.10 Cine. Eternamente comprometidos.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos. Programa de zapping.08.40Gym Tony XS.09.20Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.15Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García.13.20 El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 14.15 Noticias Cuatro. Presentado por Mónica Sanz.14.45El Tiempo.14.55 Deportes Cuatro.16.15 Bienvenidos a mi hotel.17.15 Hawai 5.0.20.00 Noticias Cuatro.20.20 El tiempo.20.25 Deportes.20.30 Ven a cenar conmigo.21.30 First dates.22.45 Ven a cenar conmigo. Gourmet edition.01.30 Ven a cenar conmigo.03.10 Puro Cuatro.04.00 La tienda en casa.

CUATRO06.15Informativos Telecinco. Con Alba Lago y Roberto Fernández.08.55El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco.15.40Deportes. Presentado por José Antonio Luque.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón.17.00Sálvame naranja.20.05 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez.21.05Informativos Telecinco.21.40 El tiempo.21.55 Deportes. Presentado por Rebeca Haro.22.00GH Vip última hora.22.40 Vivir sin permiso.00.30 Los narcos que vinieron del mar.01.30 GH Vip diario.02.25 El horóscopo de Esperanza Gracia.

TELE 506.00Minutos musicales.07.30Arusitys. Presentado por Alfonso Arús.11.00Al rojo vivo previo.12.30Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias 1ª edición. Con Helena Resano.14.55La Sexta noticias. Jugones.15.20 Jugones: el análisis. Con Josep Pedrerol.15.30La Sexta Meteo.15.45Zapeando. Con Frank Blanco. 17.15Más vale tarde. Con Mamen Mendizabal.20.00La Sexta noticias 2ª edición. Con Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta.21.05 La Sexta Deportes.21.30El intermedio. Con Wyoming y Sandra Sabatés.22.30El taquillazo. Mea culpa.00.55 Cine. Las reinas del hielo.02.15 Crímenes imperfectos.02.35 Poker cash challenge.03.00 Comprando en casa.

LA SEXTA

Page 16: satisfecho del acuerdo con Cs» ahora anuncia el presidente de la CHG venían ya incorporadas a los presupuestos que hizo el PP. En aquel momento teníamos hi- lo directo y nuestras

No hay artista más coqueto que Julio Iglesias, ni ninguno que lle-ve peor los efectos del paso del tiempo. Pero el tiempo pasa, y el cantante que logró domar a los fotógrafos para que siempre le retrataran por su lado bueno, el derecho, y que salió bufando de la consulta del cirujano plástico porque se negó a operarle con 40 años –lo cuenta su exmánager Alfredo Fraile en Secretos confe-sables (Península), el libro en el que se basará el biopic que Dis-ney prepara sobre el artista– que ayer cumplió 75 años.

Pocos para una figura mun-

Julio Iglesias, el ‘latin lover’ de platino

El ‘crooner’ cumple 75 años envuelto en especulaciones sobre su estado de salud3

JUAN FERNÁNDEZMADRID

dial que conserva intacto su po-der de convocatoria; muchos pa-ra alguien que hizo de la seduc-ción su talismán y que acaba de convertirse en un latin lover de platino.

ENVUELTO EN EL MISTERIO / Iglesias alcanza los tres cuartos de siglo envuelto en el misterio. Después de dos años alejado de los escena-rios, reapareció el 10 de septiem-bre en Tashkent, capital de Uz-bekistán, para cantar ante 5.000 personas, pero resulta imposible encontrar una imagen digna del recital.

Su mujer, la holandesa Miran-da Rijnsburger, ha contado a la

confirmada al quirófano por este problema fue en el 2015, cuando sufrió una operación de espalda.

Sin más explicaciones ni decla-raciones públicas que despejen las dudas, solo él sabe qué quiso decir cuando soltó en su último recital: «No os podéis imaginar lo que significa estar de vuelta des-pués de dos años, es maravilloso. Gracias a la fortaleza de mi men-te y mi corazón». El artista actuó en un abarrotado Istiqlol Palace.

FOTOS CON JULIO / Lejos quedan los años en los que su retratista de cámara, el fotógrafo José Ma-ría Castellví, le susurraba cuan-do llegaba a un nuevo país: «Ju-

prensa que Julio pasó las vacacio-nes en su finca de Ojén (Málaga), pero no hay ninguna foto suya de este verano en la Costa del Sol y el concierto que pensaba dar en Marbella lo canceló. Su imagen oficial más reciente es de la Na-vidad, en la que sonríe mientras pasea a su perro en un carrito de golf en su casa de Miami.

La falta de información ha he-cho crecer el runrún de sus posi-bles problemas de salud. La movi-lidad es su talón de Aquiles desde el accidente de tráfico que sufrió en la víspera de su 20 cumplea-ños y siempre que desaparece del mapa se disparan las especu-laciones, aunque su única visita

33 Julio Iglesias, durante un concierto en el 2013.

EFE / REMKO DE WAAL

lio, una foto tuya con una mujer al lado es una portada». Fueron muchas las que se retrataron a su vera, aunque solo unas pocas, co-mo Sydne Rome, Virginia Sipl, La Flaca, Vaitiaré, Giannina Facio, o Priscilla Presley, alcanzaron la ca-tegoría de amante o novia oficial en los años locos de divorciado de oro que siguieron a su separación de Isabel Preysler. «A nosotros ya nos iba bien dar esa imagen de la-tin lover para vender más discos. A menudo, yo mismo se lo recor-daba: ‘Julio, tú no cantas, tú sedu-ces’», recuerda Fraile.

PADRE MÚLTIPLE / Padre de cinco hijos de entre 11 y 21 años de su actual matrimonio, aparte de los tres que tuvo con Isabel –y pue-de que uno más, si se confirma la demanda de paternidad de Ja-vier Sánchez–, la vida de Iglesias es hoy bien distinta a aquella de vino, rosas y camas revueltas. Su GPS acostumbra a ubicarle entre

sus mansiones de Miami –don-de ha puesto a la venta el solar que albergó su primera vivienda en EEUU–, República Dominica-na –su residencia fiscal– y Baha-mas –donde anda de obras para instalar su próximo cuartel gene-ral. Dubái (1 y 2 de octubre), Tel Aviv (6) y Moscú (17) acogerán sus próximos conciertos.

«Julio no tiene ganas de com-plicarse la vida. Restringe las ac-tuaciones y elige sitios donde sa-be que se lo pondrán fácil», dice su exmánager. ¿Habrá que des-cartar, entonces, un recital suyo en España? «No me lo imagino organizándolo, pero si alguien le preparara un show por sus 50 años en la música acompañado por artistas que cantaron con él, estoy seguro de que diría que sí. Es un homenaje que se merece, y que España le debe», afirma. To-do indica que, cuando menos, el latin lover se hará esperar. H

Actuó la semana pasada y volverá a hacerlo en octubre, pero no hay imágenes suyas recientes

¿Le parece buena idea que las actividades de Almossassa se prolonguen hasta la 1 de la madrugada?PR

EGU

NTA

PAR

A N

AVEG

ANTE

S