SARH - IMTAcenca.imta.mx/pdf/sequia.pdfque comprende de el ana 1000 d.C. hasta la Conquista: la...

146
SARH .. ANALISIS HISTORICO C <' 5 '\ ; DE LAS SEQUIAS EN MEXICO ,

Transcript of SARH - IMTAcenca.imta.mx/pdf/sequia.pdfque comprende de el ana 1000 d.C. hasta la Conquista: la...

~ SARH

~;1 432~1 .. ANALISIS HISTORICO C<' 5 ~'~ '\ ;

C--~'~"f DE LAS SEQUIAS EN MEXICO ,

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y RECURSOS HIDRAULICOS

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

COMISION DEL

PLAN NACIONAL HIDRAULICO

Presidente Francisco Merino Rabago

Vicepresidente Mario Highland Gomez

Vocal Ejecutivo Fernando J. Gonzalez Villarreal

Vocal Secretario Humberto Luna Nunez

Director General de Planeacion Nacional Jaime Sancho y Cervera

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

PRESIDENTEI I VICE PRESIDENTEI I VOCAL EJECUTlVDI I

COMITE DE COORDINACION I I C.1.0 A

COHSEJO CONSULTiVe I I IVOCAL SECRETARtO

CENTRO DE INFORMACION I I ASESORIA TECNICA

CENTRO DE COMUNICACIDN I

I I DIRECCION GENERAL OlRECCIDN GENERAL GEN~~ I IDIRECCION DIRECCION GENERAL

DE PLANEACIDN NACIONAl DE PLAHEACIDN AEGIONAL DE DESARROLLO TECHDLDGICO DE ADMINISTRACION I I I

OlA£CCION DE

ANAlISIS SOCIALES

OIRtCCIDNDE

ANAUSISECONOMICas

QIRECCIONDE

INVENTAFlIOS DE AGUA V SUELO

DIA£CCIDN DE

FOAMUlACIDNV

VEAIFICACIONDEl PLAN

I I I I I I I I I I I I I I QIAECCION DIRECCION DIRECCION DIAECCIONDIRECCIONDE LA lONA DIRECCIDN DIRECCION DE DEDIRECCION DEDIRECCION DIRECCIONDE LA ZONAPACIFICO DE LA lONA DE LA ZONA NORTE v

RANSFERENCIA PROCEDIMIEN SERVICIOS NORTE

DE DEDEGOLFO YCENTRO

CENTRO DE TOS Y INVESTIGACION AOMINISTAA TI

TECNOLOGIA CAPACITACION FINANZASSURESTE

NOAMAS vos (J1

r>;--~r.,.,-~.~ .._.~..-~ ~"'O~

L~!,,,~' :.~: ri bL!~ t{;~

Lie. Guadalupe Castorena

Lie. Elena Sanchez Mora

Dr. Enrique Floreseano M.

Guillermo Padillo Rios

Ing. Luis Rodriguez Viqueira

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS EN MEXICO

documentaclon de la COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

La coordinacion y revision final de este estudio estuvo a cargo del DR. ENRIQUE FLORES­CANO. Por parte de la Cornlslon del Plan Nacional Hidraulico, la coordinacion estuvo a cargo del ING. JAIME SANCHO y CERVERA, Director General de Planeacion Nacional.

CAPITULO I

1.

2.

3.

4.

5.

CAPITULO II

1.

2.

3.

CAPITULO III

1.

2.

CAPITULO IV

1.

2.

3.

4.

5.

6.

IN D ICE

Pag.

INTRODUCCION 13

LAS SEOUIAS EN EL MEXICO ANTIGUO por Lie. Elena Sanchez Mora 15

Cronologfa, extensi6n y duraci6n 15

Efectos 16

Prevenci6n de las sequias en el area central. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . 17

Prevenci6n de las sequias en el area maya 18

Prevenci6n de las sequias mediante obras hidrauiicas. fertilizantes y sistemas de almacenamiento 20

LAS SEOUIAS EN LAS ECONOMIAS PREINDUSTRIALES: EL CASO DE NUEVA ESPANA (1521-1821) por Dr. Enrique Floreseano M. . ,............................. 21

Cronologia, frecuencia, extension e intensidad de las sequfas 22

Consecuencias econornicas 25

De la politica de abastos a la critlca polltlca del monopolio y el lati­fundio 35

LAS SEOUIAS EN LA EPOCA MODERNA (1822·1910) Guillermo Padilla Rios e Ing. Luis Rodriguez Viqueira . 39

Clastficacion 39

Efectos 41

LAS SEOUIAS EN ELSIGLO XX (1910-1977) Lie. Guadalupe Castorena 46

Cronologfa y clasificacion 46

Efectos en la produccion agrfcola 48

Efectos en la ganaderfa 59

Efectos sociales 62

Repercusiones pollticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

Algunas acciones del Estado para aliviar el efecto de las sequias .... 63

9

COMISI6N DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

7. Las sequlas y la crisis en la agricultura 64

Notas 70

APENDICES

1. Sequfas registradas en la epoca prehispanlca 73

2. Sequfas registradas en la Ciudad de Mextco y el Valle de Mexico. 1521-1821 79

3. Sequfas registradas en el Obispado de Mlchoacan, 1655-1800...... 93

4. Sequfas registradas en la Republica Mexicana, 1822-1910 . . . . . . . . . . .. 103

5. Sequfas regfstradas en la Republica Mexicana, 1917-1977 123

10

CUADROS

Pag.

1. Sequfas de mayor duraci6n. 23

2. Correlaci6n entre los rnaxirnos ciclicos de los precios del rnaiz y las sequias 24

3. Fanegas de rnaiz vendidas en la alh6ndiga de la Ciudad de Mexico en los aries de bue­nas y malas cosechas. 26

4. Diferencias estacionales en los precios del rnaiz (arios no afectados por crisis agrico­las). 28

5. Valor en pesos de los diezmos recaudados en el Arzobispado de Mexico y en los Obis­pados de Puebla, Valladolid, Oaxaca, Guadalajara y Durango (1770-1790). 29

6. Sequias entre 1822 y 1910. 40

7. Sequfas por Estados agrupados en las regiones propuestas por Carrillo Arronte (1817­1910). 42

8. Producci6n agricola entre 1877 y 1908. 44

9. Cronologia de las sequias ocurridas en Mexico y en el mundo. 47

10. Clasificaci6n de las sequias, sequn su intensidad, (1910-1977). 48

11. Recurrencia de las sequias en los estados de la Republica Mexicana. 49

12. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1925. 51

13. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agrfcolas, 1935. 52

14. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1957. 53

15. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1960. 54

16. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1962. 55

17. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1969. 56

18. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricoJas, 1977. 57

19. Afios en que la ganaderia fue afectada por la sequia. 61

20. Ritmos de crecimiento en la superficie cosechada y en el valor de la producci6n agricola (1965-1975). 65

11

r

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

21. Tasas de crecimiento promedio anual en la producci6n, superficie cosechada y ren­dimiento de maiz, frijol y trigo (1960-1974). 66

22. Importaciones totales de algunos productos aqricolas y participaci6n de las importa­ciones en la producci6n interna total de esos productos (1965-1975). 67

23. Agricultura y comercio exterior (1960-1975). 68

24. Indice de precios agrfcolas e indices generales de precios (1965-1975). 69

12

INTRODUCCION

A traves de la historia, las sequias han afectado las principales actividades del hombre ocasionando graves darios a las cosechas, al ganado y a otras actividades economicas.

Debido al mayor grado de aprovechami ento que los recursos hidraulicos tienen tanto en Mexico como en el mundo, los efectos de las sequias se han dejado sentir con mayor inten­sidad y frecuencia en los ultirnos arios.

No obstante la magnitud de los darios que causan las sequias en el mundo, la investiga­cion, el estudio y conocimiento acerca de elias son inferiores en cornparaclon con otros feno­menos naturales que originan desastres. La falta de un mejor conocimiento de las sequias no permite elaborar programas y acciones concretas encarnlnadas, por un lado, a mitigar sus efec­tos y, por otro, a prestar auxilio oportuno a los afectados.

EI lnteres por el estudio de los cambios clirnaticos y sus efectos ha aumentado en los uitirnos aries, pero generalmente desde enfoques tecnicos que suelen minimizar el impacto de estos fenornenos sobre la economia y la sociedad. Hasta la fecha, no se ha realizado un es­tudio que anal ice las repercusiones de las se quias. sobre todo en la agricultura y en la vida de los campesinos, quienes son los mas afectados.

Un aspecto de gran importancia para conocer la influencia de un fenorneno en las actlvi­dades humanas, es el estudio retrospectivo de sus efectos. Por tal motivo, se lnlclo una in­vestiqacion historica de las sequias en Mexico que, si bien no es exhaustiva, ha permitido identificar las manifestaciones mas extremas de estos fenornenos y los principales efectos que han tenido a traves de la historia del pais.

Esta investiqacion abarca cuatro perfodos de la historia del pais: el periodo prehispanico, que comprende de el ana 1000 d.C. hasta la Conquista: la epoca colonial, de 1521 a 1821; el siglo XIX, que abarca de 1822 a 1910; y final mente, el siglo XX, que comprende de 1910 hasta 1977.5e recurrio a las mejores fuentes de informacion disponibles para cada uno de los perle dos, y cabe mencionar que se dio un mayor enfasis al area central del pais, principal mente al Valle de Mexico, ya que sobre ella se encontro mayor informacion.

13

INTRODUCCION

A traves de la historia, las sequfas han afectado las principales actividades del hombre ocasionando graves dartos a las cosechas, al ganado y a otras actividades econornlcas.

Debido al mayor grado de aprovechamiento que los recursos hidraulicos tienen tanto en Mexico como en el mundo, los efectos de las sequfas se han dejado sentir con mayor inten­sidad y frecuencia en los ultirnos anos.

No obstante la magnitud de los darios que causan las sequias en el mundo, la investiga­cion, el estudio y conocimiento ace rca de elias son inferiores en cornparacion con otros feno­menos naturales que originan desastres. La falta de un mejor conocimiento de las sequias no permite elaborar programas y acciones concretas encaminadas, por un lado, a mitigar sus efec­tos y, por otro, a prestar auxilio oportuno a los afectados.

EI lnteres por el estudio de los cambios clirnaticos y sus efectos ha aumentado en los ultirnos afios, pero general mente desde enfoques tecnicos que suelen minimizar el impacto de estos fenornenos sobre la economfa y la sociedad. Hasta la fecha, no se ha realizado un es­tudio que anal ice las repercusiones de las se quias, sobre todo en la agricultura y en la vida de los campesinos, quienes son los mas afectados.

Un aspecto de gran importancia para conocer la influencia de un Ienorneno en las activi­dades humanas, es el estudio retrospectivo de sus efectos. Por tal motivo, se inicio una in­vestlqaclon historica de las sequias en Mexico que, si bien no es exhaustiva, ha permitido identificar las manifestaciones mas extremas de estos fenornenos y los principales efectos que han tenido a traves de la historia del pais.

Esta lnvestiqaclon abarca cuatro periodos de la historia del pais: el periodo prehtspanlco, que comprende de el afio 1000 d.C. hasta la Conquista; la epoca colonial, de 1521 a 1821; el siglo XIX, que abarca de 1822 a 1910; y final mente, el siglo XX, que comprende de 1910 hasta 1977. Se recurrio a las mejores fuentes de informacion disponibles para cada uno de los perfo dos. y cabe mencionar que se dio un mayor enfasis al area central del pais, principalmente al Valle de Mexico, ya que sobre ella se en contra mayor informacion.

13

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQufAS

CAPITULO I

LAS SEOUIAS EN EL MEXICO ANTIGUa

Aun cuando la informaci6n disponible no permite fijar con exactitud la recurrencia, extensi6n y caracterfsticas que tuvieron las sequias en esta epoca, los datos colectados indican que ocurrieron con frecuencia y que sus efectos fueron devastadores en la economia agricola de los pueblos prehispanicos.

Importa destacar que la dependencia de los agricultores prehispanicos del Valle de Mexico con respecto al maiz, mas las caracteristicas propias de esta planta y las condiciones climatol6­gicas de la regi6n, hacian de la agricultura una actividad extremadamente debll ante las se­quias y heladas, dos fen6menos caracterfsticos de esta zona C).

1. Cronologia, extension y duracion

EI Valle de Mexico ofrece la mayor acumulaci6n de datos disponibles l'I. en tanto que la in­formaci6n sobre otras regiones es muy escasa 0 confusa. Por ello, no puede tenerse una idea clara de la extensi6n geografica de las sequi as en esta epoca, ni sefialar si fueron locales 0 generales. Por ejemplo: sobre la sequia registrada hacia 1064 s610 se cuenta con el dato de que ocurri6 en Coatepec; la de 1287, en Otlaltepec; y la de 1328, en el lugar Ilamado "EI Pefiolcillo". situado entre los barrios de Mexico y Santiago. Las sequias de 1460 a 1514 se registraron en la ciudad de Mexico; las de 1347 y 1448, en Chalco. La sequia de 1502, en Cocollan, Mexico y Atenchicalcan. La sequia de 1450 se registr6 en el mayor nurnero de lu­gares, pero todos ellos, como en los casos anteriores, se encuentran en el Valle de Mexico. Finalmente. la sequia registrada entre 1500 a. C. y 300 d. C. se extendi6 en todo el Valle, es­pecialmente en el area de Teotihuacan.

Fuera del Valle de Mexico s610 se han encontrado referencias ados sequias: la de 1052 que afect6 a Tula y sus alrededores; Rosaura Hernandez apunta que "en -la epoca del fin de Tula y de las migraciones chichimecas, la sequia debe haber abarcado una zona extensa, ya que todas las tribus peregrinantes recuerdan haber salido de su lugar de origen... buscando mejores tierras donde establecerse" ('); Alva Ixtlix6chitl seriala que el motivo de estos desplazamien­tos "fue generalmente la seca y esterilidad de la tierra" ('). La otra sequia se registr6 en el siglo XII y parece haber abarcado la zona que hoy se conoce como el Bajio.

De las sequias de 1064, del siglo XII y de los arios 1287, 1448 Y 1514, no se encontraron da­tos relativos a su duraci6n; sobre las otras, aunque se mencionan fechas, los datos impiden es­tablecer una duraci6n exacta. EI caso mas impreciso es el de la sequia comprendida entre 1500 a. C. y 300 d. C., ya que las fuentes que la citan s610 dicen que tuvo una larga dura­ci6n. Acerca de la sequia de 1328, la fuente dice que los mexicas estuvieron cuatro aries en el lugar Ilamado "EI Peiiolcillo" y que ahi todo estaba seco; por esa informaci6n se de­dujo que la sequia ocurri6 durante los cuatro afios que los mexicas permanecieron en ese sitio. En cuanto a la sequia de 1332, Chimalpahin menciona dos afios durante los cuales no IIovi6 en Coyoacan, y cuatro en los que no lIovi6 en Chalco, pero su redacci6n es un tanto obscura n. Un estudio conternporaneo, aunque no menciona su fuente, dice que cuando los mexicas estuvieron en Coyoacan sufrieron una sequia de cuatro afios ('). la cual pod ria coin­cidir quizas con la que menciona la fuente anterior.

La sequia de 1502 fue localizada por la informaci6n que proporcionan tres fuentes, pero cada una de las cuales Ie asigna una duraci6n diferente. Los Anales de Cuauhtitlan dan a enten­der que la sequia dur6 hasta cuatro aries I'I: Sahagun dice claramente que no lIovi6 durante tres afios ('). y Clavijero habla de la sequedad de dos afios (').

15

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDMULICO

Un ejemplo mas de los problemas que presenta el registro cronol6gico de las sequfas en esta epoca es. la sequfa de 1460. de la cual s610 se dice: "en este afio llovio fuego" CO). Con res­pecto a la sequfa de 1347. Chimalpahin hace referencia expresa a cuatro aries en que no 110­vi6 ("l. pero no se encontr6 otra fuente que corroborara esta informaci6n.

Finalmente existieron dos sequfas de las cuales se confrontaron datos poco claros contenidos en las cr6nicas estudiadas recientemente. Tal es el caso de la sequfa de 1052. de la cual Her­nandez. citando a Alva Ixtlix6chitl, dice que los toltecas la sufrieron durante 26 afios y explica a continuaci6n que este es un nurnero por excelencia rnaqico (2 veces 13) C'). La sequfa de 1450 esta sefialada en varias fuentes: EI C6dice Ramfrez situa esta sequfa en el afio 1454 y en los dos siguientes l"I. 0 sea que Ie da una duraci6n de tres aries. Diego Duran sigue esta misma fuente l"): Torquemada es un tanto mas vago, ya que menciona tres arios en que no hubo cosecha por causa de la sequfa, y un cuarto ario "muy avieso" ["]. Clavijero dice que en 1450 no hubo cosecha por falta de agua; anade que en 1451 el tiempo fue "adverso" y que en el siguiente hubo hambre C"). Castillo Farreras, basandose en el C6dice en Cruz, da clara­mente la cifra de tres aries "I.

2. Efectos

Si se acepta que el registro cronol6gico de Ias sequfas es muy incierto y que las citadas en los textos fueron seguramente las mas rigu rosas 0 de efectos mas considerables, es posi­ble tener una idea de la importancia de este fen6meno por sus efectos econ6micos, sociales y politicos. Fuentes indfgenas y cr6nicas antiguas sefialan que en esos afios en que "lIovfa fuego", 0 no habfa suficiente precipitaci6n pluvial, se perdfan las cosechas de rnaiz. bajaba el nivel de la laguna, las chinampas quedaban encalladas en la tierra y los cultivos y cosechas se reducfan. Cuando la sequia se prolongaba por dos 0 mas afios, no habla simiente para siembras y estos efectos se aumentaban y multiplicaban. La perdida parcial 0 total de las cosechas producia escasez, agotamiento de las reservas acumuladas en los graneros familia­res y estatales, y, en los casos mas graves, hambre.

En los afios de sequia, las autoridades de los pueblos del Valle de Mexico disponian diversas medidas para combatir sus efectos. Se prahi bra sacar rnaiz fuera del Valle de Mexico "so pena de la vida" l"J. se rnandaba traer el mismo grano de otras provincias: "de Totonacapan se trafa a cuestas el rnaiz. porque habfa mucha harnbre" C"); en otros cases, los habitantes recurrfan a otros alimentos: "echaban mana de las ralces de los tulares., pescado blanco, ranas y ca­rnarones de la gran laguna" (''').

En los casos de sequia severa, las fuentes indican que los efectos eran desastrosos, sobre todo para la poblaci6n de mas recursos, como los macehuales, quienes eran la mayorfa. So­bre la sequia registrada entre 1450 y 1454 S6 dice "que IIeg6 a tanto la penuria, que se ven­dfan los unos a los otros, por precio de maiz" n. Sahagun recogi6 esta informaci6n: "y cuando acontecfa la dicha hambre, entonces se vendian por esclavos muchos pobres, hombres y mujeres, y compraban los ricos que tenian muchas provisiones allegadas" (").

Cuando el hambre afectaba amplios sectores de la poblacion campesina, grandes contingen­tes emigraban hacia los lugares donde la sequfa no se habfa manifestado: "viendo el rei la mortandad que avia ... dioles licencia y permiso, para que pudieran salir del reino, a buscar que comer ... y de esta vez dizen que salieron muchos que nunca mas bolvieron" ('''). Algu­nas fuentes mencionan tarnbien la aparici6n de epidemias y enfermedades como consecuencia del hambre: "ernpezo la gente a desfallecer y a andar marchita y flaca con la hambre que pa­decfan y otras enferrnaron. comiendo cosas contrarias a la salud" CT

La sequia. adernas de afectar a la agricultura, que era la base de la economfa prehispanlca, tambien interrumpfa otras actividades importantes de esas sociedades. como la guerra. Cla­vijero dice que "en el tiempo que se hacia la guerra a la republica de Tlaxcala, se padeci6 hambre en algunas provincias del imperio mexicano. ocasionada por la sequedad de 2 aries ... al afio siguiente ... se logr6 una buena cosecha y, libres ya de las angustias del hambre, sa­1ieron las tropas mexicanas a la guerra con tra Cuahuternallan ... " C').

16

(

"

: I

I \'1

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Puede afirmarse que, a pesar de la escasa informacion acumulada, las sequias afectaban qra­vemente a las poblaciones prehispanicas. puesto que golpeaban el centro mismo de su sus­tento: la agricultura de granos. Por ello: sin duda, estas sociedades crearon una ciencia. la astronomia, dedicada a estudiar las relaciones entre los Ienomenos meteorclcqicos y el ci­cio aqrico}a: asimismo desarrollaron estrategias concretas para disminuir los efectos de las sequias: calendario agricola, obras hidraulic as. sistemas de cultivo por chinampas y terrazas irrigadas y sistemas de almacenamiento.

3. Prevenci6n de las sequias en el area cen tral

Astronomia, astrologia, sistemas calendarico s. ceremonias y practicas maqicas y religiosas, todos estos saberes y rituales estaban inti mamente ligados entre sl y a su vez estrecharnen­te relacionados con el cicio agricola y, por 10 tanto, con las sequias.

EI estudio y observacion de los astros nacio de la necesidad de descubrir las tases. requlari­dades y rompimientos del cicio agricola ("). Palerm agrega: " ... Ia clase sacerdotal y la reli­gion estuvieron intimamente conectadas desde un principio con la agricultura. EI calendario, con usos ceremoniales y rnaqicos eminentes, como en todas partes, nacio tarnbien de la ne­cesidad de establecer el paso de las estaciones, los periodos de siembra, de cosecha, de Iluvias y de sequia" (").

La astronomia tenia funciones bien determinadas y formaba una sola rama con la astrologia. La importancia de la astronomia-astrologia en la vida de los mexicas se desprende de las fuentes y codices. Castillo Farreras menciona que en el Cod ice Mendocino, al enumerarse las distintas ocupaciones, se encuentra la de "el que conoce el curso de los astros". Agrega el mismo autor que "el escrutinio e interpretacion del movlmiento aparente de los astros fue labor exclusiva de los tlamatinime, es decir, los que ven, los que se dedican a observar el curso y el proceder ordenado del cielo ... Ouienes observan como cae el ario, como sigue su camino la cuenta de los destinos y los dias ".

En relacion con la agricultura, los tlamatinime tenian la funclon de coordinadores de las la­bores agricolas de la comunidad. Es decir, aunque el agricultor sabia cuando debia realizar ca­da una de las faenas agricolas, carecia de los conocimientos necesarios para sincronizar sus actividades con el resto de la sociedad. Asi, el sacerdote fijaba con exactitud los dias del ario. y daba al campesino como puntos de referencias las festividades que se repetian invariable­mente ("). He aqui un ejemplo de como los aztecas aplicaron este calendario ritual:

"La sucesion mensual de las fiestas establecidas por el calendario ritual giraba en torno al brote y crecimiento de la planta divina. EI Tonalarnatl empezaba con las labores que pr epara­ban la siembra del maiz y terminaba en otorio con la cosecha. En la fiesta del primer mes, dedicada a las deidades del aqua, se pide a Tlaloc y Chalchiuhtlicue que las lIuvias sean co­piosas y puntuales; la del segundo rne s. consagrada a Xipe Totec, era la solemne ceremonia de la siembra del rnaiz: en la del cuarto se daba gracias por la germinaci6n de las sernillas: en la del quinto se agradecia a Tezcatlipoca y a Huitzilopochtli el comienzo de la tempera­da de lluvia: la de Xilomen que cae en el octavo mes era la fiesta del rnaiz tierno; en la del noveno la comunidad expresaba al dios solar su gratitud por la fertilidad; la del undecirno mes era la de Ochpaniztli, fiesta de la cosecha que se celebraba en honor de Tlazolteot!" C),

En relaci6n con las sequias, se sabe que habian ciertos signos calendaricos que las simboli­azban. Como tal Ienomeno habia acontecido en el pasado, se creta que, al volver ese mismo signo del calendario, se repetiria. Tal es el caso de Tochtli, que los toltecas recordaron arnar­gamente, pues en 7 Tochtli sufrieron hambre durante 7 arios, ('). Dice Sahagun que antes que Ilegase Tochtli, al que se temia mucho por el hambre, todos procuraban juntar y esconder en sus casas muchas provisiones para emplearlas en tiernpo de hambre, ("), Del mismo modo, el sirn­bolo pedernal estaba asociado a la esterilidad y a la sequia ('). Una de las sequias ocurri­das bajo este signo fue la de 7 pedernal (1460); otra, la de 9 pedernal (1448).

Por otro lado, en los Anales de Cuauhtitlan se dice como Ouetzalcoatl, convertido en estre­Iia sequn la leyenda, se identificaba con diversos signos y como se tenia registrado cada cuan­

17

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

do resplandecia su estrella. disparando sus rayos y mostrando su enojo. Por ejemplo. si caia en el sirnbolo de la lluvia, "flecha la Iluvia y no llovera": y si caia en el del agua. "todo se se­ca", ('l. Por ello eran venerados cada uno de los signos en que aparecia la estrella.

Munoz Camargo dice que los cometas se concebian como malas sefiales: de mortandad, gue­rra, hambre y otras calamidades l").

Como derivaci6n del culto a los astros y en especial al sol. apareci6 un culto dedicado a los cuatro rumbos del universo, en el cual cada direcci6n tenia adscrito un dios patrono, un sig­no calendarico. un arbol. un animal y un color. cuya combinaci6n jugaba un papel importante en la adivinaci6n. "EI rnetodo consistia en combinar los colores. el numero y la fecha 0 signa calendarico. La principal deidad ilustrada representaba tal vez el aspecto sobre el cual se preguntaba; por ejemplo, si era una pregunta referente a las lluvias, se representaba a Tlaloc con los colores y los atributos de otros dioses ... " l").

Munoz Camargo menciona tarnbien que se "tornaban cosas y las com ian y bebian para con elias adivinar". EI mismo autor narra que cuando habia gran sequia se reunia una muchedum­bre en alqun monte, en un dia sefialado, para cazar. Cuando obtenian una presa, Ie sacaban el coraz6n y luego los intestinos. Si hallaban en ellos yerbas verdes 0 granos de rnaiz 0 fri­jol, decian que habria un mal afio y hambre (").

Dentro del cicio agricola se hacian tambien diversas ceremonias relacionadas con las se­quias. Asl, al principio de la primavera se pedia agua para los sembrados que aun eran pe­quefios: cuando ya estaban algo crecidos. en el mes de mayo, que era un mes que solia ser falto de aqua, se pedia por la conservaci6n de la cosecha. Duran dice que la fiesta celebrada en el mes de mayo se Ilamaba toxcatl, que significa "cosa seca y que influia sequedad" I"). En diciembre, cuando solia llover. se hacian ceremonias y ruegos para que no fuera a dejar de llover en el tiempo de la siembra I"). EI dios Tlaloc era el propiciador de las lluvias: vivia en un monte muy alto donde se formaban las lluvias: en su labor era ayudado por otros dio­ses pequenos. los tlaloques (").

Cuando ocurri6 la gran sequia de 1454, Moctewma orden6 celebrar la fiesta dedicada a los dioses sustentadores del cielo para "aplacar la gran seca y esterilidad del tiernpo. para que viniese el verano y las aguas" (''C).

Sahagun cuenta que en el primer mes del ario, que comenzaba en febrero, se celebraba una fiesta en la que se sacrificaban muchos nifios en las cumbres de los montes con el fin de honrar a los dioses del agua para que diesen lIuvias. "Cuando lIevaban a los nines a rnatar. si lloraban y echaban muchas laqrimas. aleqrabanse . .. porque tomaban pron6sticos de que ha­bian de tener mucha agua ese ario" (").

Munoz Camargo menciona otra ceremonia para el tiempo seco, la cual consistia en grandes ayunos y penitencias y en una procesi6n de "gran cantidad de perros pelones que se ofre­clan en sacrificio al dios de las aquas". Menciona tarnbien Camargo que decian los sacerdotes que, "aunque no Iloviese, si porfiaban, tenia que Ilover y entonces hacian sus ceremonias ... con mayor eficacia y fervor" (").

4. Prevenci6n de las sequias en el area maya

L6pez de Cogolludo. en su Historia de Yucatan, dice que antes de la Ilegada de los esparioles los indios ternan libros de corteza de arbol en los que pintaban la cuenta de las querras, inun­daciones, huracanes, hambres y otros sucesos ("); sin embargo. estos libros no han Ilegado hasta nosotros. En el Popol Vuh hay un pasaje que narra c6mo las tribus que habian de po­blar Yucatan hicieron un alto en su peregrinaci6n para esperar la salida del sol; pero. al apa­recer este, "en seguida se seco la superficie a causa del sol" ("): esta narraci6n parece estar mas cerca de la leyenda que de la historia.

Aunque no se ha encontrado alqun registro historico sobre sequias ocurridas en el area maya. puede deducirse la importancia de su presencia nor su constante rnenclon en los libros profe­

18

r

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUiAS

ticos. En estos, los simbolos que indicaban las sequlas eran las cuerdas y la figura de un perro sosteniendo antorchas encendidas en sus patas delanteras y cola, 0 bien en Chac con antor­chas en ambas manos ("').

Tanto en los mayas como en los mexicas hubo una estrecha relaci6n entre la astronomia. la astrologia, el calendario, la religi6n, las ceremonias rituales y la agricultura. En la civiliza­ci6n maya, Alberto Ruz analiza esta relaci6n y sus implicaciones sociales. "En una civilizaci6n esencialmente agricola en la que el sustento del hombre dependia en ultima instancia de las condiciones atrnosfericas. una religi6n, que contaba con la ayuda de la astronomia y el calenda­rio, tenia que alcanzar un dominio ilimitado. EI sacerdote no s610 predecfa 10 que las obser­vaciones del cielo realmente anunciaban, sino que cre6 una verdadera astrologfa que tam­bien se tomaba en cuenta para todos los actos de la vida, empezando con las diferentes fa­ses de la agricultura" l"l.

Acerca de la relaci6n astronomia-astrologia dice Erick Thompson que la astronornia era, en la cultura maya, la mana derecha de la astroloqia: ambas se fundian en la funci6n adivinatoria del calendario. Hablar de profecias pod ria Ilevar a pensar en la importancia del tiempo futuro; pero los mayas estaban mas interesados en el tiernpo pasado, pues tertian la creencia de que la historia se repetia luego de haberse cumplido largos periodos de 260 aries. cuando los in­flujos divinos volvfan a estar en un mismo punta de equilibrio. De esta manera, si un sa­cerdote averiguaba que habia ocurrido en el decurso anterior de un determinado katun, es­taria en condiciones de saber 10 que ocurri ria al repetirse dicho katun: (un cicio 0 baktum equivalia a 144,000 dias 6 a 20 katunes; un katun a 7,200 dias 6 20 tunes; un tun a 360 dias 6 18 uinales; un uinal a 20 dias 6 20 kines).

Los mayas concibieron las divisiones del tiempo como pesos que cargaban los dioses a traves de la eternidad. La mala 0 buena fortuna de un ario dependia del aspecto benefico 0 male­volo del dios cargador de un dia, mes 0 ana; asi, la carga de un afio podia ser de sequia y la de otro de buenas cosechas. De alii la necesidad de ritos expiatorios y de alii tarnbien la dependencia del pueblo respecto de los conocimientos especializados del sacerdote ("). Por la cuenta de afios, el campesino sabla cuando tenia que rezar, esperar el aqua. sembrar l").

Adernas de los Chacs, dioses de la Iluvia, el dios Itzam Na, quien moraba en el cielo, enviaba las Iluvias a la tierra. Este mismo dios, en su aspecto de Itzam Na t'ul. podia detener las lIu­vias provocando la sequia. En la gran ceremonia que se hacia en tiempo de sequia denomi­nada Ch'achac, cuyo significado era Ilamar a los Chacs, y en la que participaba toda la comu­nidad masculina, se amarraba un joven a cada una de las patas de un altar; estos muchachos representaban a las ranas. intimamente relacionadas con los Chacs, pues anunciaban las Ilu­vias con su croar; del mismo modo, los chicos imitaban el croar de las ranas para atraer la Iluvia. Un tipo de rana pequefia y negra lIamada uo, simbolizaba la resistencia del hombre contra las fuerzas rnaleflcas de la sequia l").

En el mes de Mae. la gente mas vieja hacla una fiesta a los Chacs e Itzam Na, y dias antes lIevaban a cabo la ceremonia de "rnatar el fuego", consistente en destruir el fuego producido por la quema de corazones de animales con los cantaros de agua de los Chacs ("). En esta fiesta se celebraba un rito, el cual consist! a en untar con lodo fresco de un cenote el primer escal6n de una estructura, con la idea de que el lodo del cenote atraerla el agua.

Con la adoraci6n de los Chacs se unian el sacerdote, el noble y el campesino, pues la sequia afectaba a todos y era causa de angustia general. "La jerarquia -dice Thompson- necesitaba conciliarse al campesino, en cuyo trabajo y sustento se apoyaba el regimen"; los jefes y sa­cerdotes apeiaban al esfuerzo cornun para propiciar a los dioses de la Iluvia y asegurar la pros­peridad colectiva, que era una condici6n de la estabilidad politica. En cuanto al campesino, este dependia por completo de su cosecha, de alii que los ritos de invocaci6n a los Chacs fueran considerados vitales por la gran rnasa de campesinos. Entre otros ritos propiciatorios se menciona tarnbien el culto al cenote que era una petici6n de Iluvia y que consistfa en arro­jar victirnas al Cenote de Chichen ltza ('J.

19

r COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

5. Prevenci6n de las sequias mediante obras hidraulicas, fertilizantes y sistemas de almacena­miento

Por su regimen de liuvias. la cuenca del Valle de Mexico presenta ciertas caracteristicas des­favorables para la agricultura basada en el cultivo del maiz C"). Dichas desventajas obligaron a los pobladores de esta region a crear obras materiales, adernas de las ceremonias religio­sas. dirigidas a disminuir los efectos de las sequias y del clima.

La preciprtacion pluvial centro del Valle se concentraba en una sola estaci6n de IIuvias, que era muy irregular. La irrc;'ularidad de las Iluvias resultaba especialmente cntlca con respecto del comienzo de 13 estacion. y se volvia angustiosa por combinarse con las heladas (''). "De­bido a que el maiz es oriqinario de regiones de menor altitud con re specto a la cuenca de Me­xico, este tiene poca resistencia contra las heladas y es particularmente vulnerable en las fa­ses crjtlcas de la germinaci6n y en la formaci6n de la espiqa, dos fases en las que los re­querimientos de humedad son muy altos.. De ahi que, una estaci6n de Iluvias tardia y he­!adas tempranas resultaban fatales para la cosecha de maiz" ("}. En otras palabras, si las siern­bras se hacian en el cornienzo de la estaci6n de Iluvias, se presentaba el riesgo de enfren­tarse a una sequia que destruia los sembr adios: pero si las siembras se retrasaban, el ries­go eran las heladas ('l

Este problema era agudo especial mente en el centro y norte de la cuenca, donde la precipita­cion era menor y mas irregular que en el sur y donde adernas el manto del suelo tendia a erosionarse a las Iluvias torrenciales, por 10 que perdia su capacidad de retenci6n de hu­medad C').

Todo 10 anterior habla sobre un medio natural que hacia indispensable el manejo del agua para practicar la agricultura C). Los pobladores antiguos del Valle idearon y pusieron en prac­tica diversos sistemas hidraulicos para combatir los efectos de su medio natural, como 10 han probado los estudios que se resumen a continuacion.

5.1. Tipos de obras hidraulicas utilizadas en la agricultura del Valle de Mexico

5.1.1 Riego de terrazas con aguas de manantial. Eran sistemas de irr iqacion relativamente pequenos, basados en el aprovechamiento de manantiales permanentes situados en 10 alto de las montarias. Alii el agua se captaba mediante un canal principal, conduciendose a traves de una red de distribuci6n de pequerios canales hacia las terrazas de cultivo, y final mente hacia caudales mayores. Parte de este sistema 10 constituian tarnbien los acueductos, que salva ban los grandes desniveles de terreno, y las pr esas de almacenamiento. Muchos de los cana­les y depositos se impermeabilizaban con estuco calicanto.

5.1.2 Riego de rio en Ilanura. Eran sistemas mayores de irr iqacion. que utilizaban los rios permanentes y semi-permanentes para regar la superficie Ilana no cubierta por lagos, median­te presas, canales de desviaci6n y extensas redes de acequias.

5.1.3 Chinampas. Era un tipo de cultivo basado en los sistemas hidraulicos localizados en la zona lacustre, caracterizado por su mayor complejidad y por ser uno de los cultivos mas pro­ductivos. Para su funcionamiento las chinampas requerian un constante aprovisionamiento de agua y una red de diques y canales para controlar el nivel del agua. De acuerdo con su tee­nica constructiva se han distinguido dos tipos de chinampas: las de lagunas adentro, construi­das en un medio lacustre mediante acarreo de tierra para formar parcelas sobre armazones de estacas apoyadas en el fondo del lago; y las de tierra adentro, construidas en un medio te­rrestre mediante la apertura de canales para conducir agua C~). Este complejo sistema hidrau­lico permiti6 la agricultura intensiva, es decir, la maxima utilizaci6n de los recursos natura­les disponibles.

5.2. Fertilizantes

Sequn Sherburn Cook, poco despues del periodo de maxima poblaci6n del Valle de Mexico, en el siglo XV y principios del XVI, ocurri6 un profundo cambio en las condiciones del suelo, el

20

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUiAS

el cual redujo su capacidad de conservaci6n del agua C"). Sanders afirma, por el contrario, que gran parte de la erosi6n se inici6 en el periodo colonial, debido, entre otras causas, a la substi­tuci6n de la coa por el arado y a la introducci6n del ganado ('"].

Sea como fuere, 10 cierto es que los antiguos mexicanos acudieron a diversos medios para mantener y restaurar la fertilidad del suelo. Una de estas tecnicas fue el usa de fertilizantes. La terminologfa aqro-hidraulica prehispanlca nahuatl habla del usa de excrementos, tanto de animales (de guajolote, rnurcie laqo, izcuintlel. como humanos y vegetales, empleados como fer­tilizantes en). En el area de chinampas, la fertilizaci6n se hacia mediante la vegetaci6n acuati­ca y la tierra obtenida del fondo del lago.

5.3. Sistemas de Almacenamiento

Adernas de las practices adivinatorias basadas en la astronornla, y de las obras hidraulicas. los pueblos mesoamericanos desarrollaron otros sistemas que no ternan como fin la previsi6n de las sequias. ni tampoco evitar que estas malograran las cosechas, sino que estaban diri­gidas a atenuar sus efectos sobre la poblaci6n. Nos referimos al almacenamiento de subsisten­cias, principal mente de cereales, en prevision de posibles sequias.

EI Estado disponia de graneros con el objeto de socorrer las necesidades del pueblo cuando el hambre se presentaba. La base de este almacenamiento eran los productos tributados por los pueblos sometidos ('''). Por otro [ado, "los templos y los sacerdotes parecen haber asumi­do, desde sus comienzos, un cometido de seguridad 0 prevision comunal. Los excedentes de las cosechas fueron almacenados en epocas mas tardias no s610 para subvenir las necesida­des del culto y de los sacerdotes y sus sirvientes, sino tarnbien en previsi6n de malas cose­chas" (<J).

CAPITULO II

LAS SEOUIAS EN LAS ECONOMIAS PREINDUSTRIALES: EL CASO DE NUEVA ESPANA (1521-1821 r

En las antiguas sociedades preindustriales la economia y la vida entera de la poblaci6n gira­ban alrededor de la agricultura. La producci6n agricola dirigia el desarrollo econ6mico, or­ganizaba el territorio y establecfa las relaciones sociales entre los hombres del campo y las poblaciones urbanas. A su vez, la producci6n agricola estaba determinada por la extensi6n de tierra bajo cultivo y por la fuerza de traba]o dedicado a su explotaci6n (04). En la Nueva Es­pana de los siglos XVI-XVIII se repiten estas caracteristicas generales de las sociedades de tipo antiguo, pero con variantes y modalidades especfficas que conviene destacar.

La hacienda, el rancho y las propiedades comunales practicaban una econornia extensiva, una agricultura cuyo rendimiento estaba determinado por el area cultivada. En el caso de las ha­ciendas y ranchos propiedad de espanoles, criollos 0 mestizos, el limite del area bajo cultivo 10 establecfa la disponibilidad de brazos; en el caso de las propiedades comunales indiqe­nas, la extensi6n del fundo legal. En ambos casos el nurnero de brazos empleados en la explo­taci6n, definia el volumen de la producci6n agricola. 10 que explica la polftica de haceridados y rancheros para atraer a una parte de los indigenas hacia sus propiedades, en calidad de peo­nes acasillados 0 permanentes, dejando el resto en sus propias comunidades, como reserva (trabajadores eventuales) para las epocas de siembra, escarda, deshierbe 0 cosecha. En el largo plazo. la producci6n agricola de Nueva Espana aument6 por la progresiva colonizaci6n interna del territorio, y por la explotaci6n forzada y extensiva de la fuerza de trabajo indigena, a la que se agreg6 en los siglos XVII y XVIII el grupo de las castas. que no tuvo. como los iri­dios, derecho a tierras de propiedad comunal. Estos factores, mas que el incremento en 1;.5

.,}Cl

~': Para Ta localizaci6n de las sequias en 1a zona del Bajio se rccibi6 la colaboracion de Lyd ia Espinosa, a quien sc agradcce.i.su ayuda. "'- ,

COMISION DEL PLAN NACIONAL HmRAULICO

rendimientos de la tierra 0 el aumento en I a productividad de la mana de obra (aspectos has­ta la fecha muy poco 0 nada estudiados), p arecen haber sido los determinantes en el desarro­llo agricola de Nueva Espana a 10 largo de tres siglos.

Pero en el corto plazo, cuando el volumen de la producci6n agricola estaba estrictamente se­rialado por la extensi6n del area sembrada y por los brazos dedicados a cuidarla, la magnitud de la cosecha la decidfan las fluctuaciones del clirna: la lIegada a tiempo 0 retardada de las Iluvias de primavera y verano. la presencia 0 no de heladas y granizadas, 0 la irrupci6n de prolongados periodos de sequia. La conjugaci6n feliz 0 desafortunada de estos factores "extra­econ6micos" producia una cosecha abundante. media 0 deficitaria. No hace mucho. cuando historiadores, economistas y agr6nomos desconocfan la frecuencia. intensidad y efectos de estos fen6menos sobre la producci6n agricola, les asignaron un papel "coyuntura!", epis6dico. sin consecuencias significativas en la econornia de las antiguas sociedades. Sin embargo, la publicaci6n de los estudios de Ernest Labrousse sobre las fluctuaciones de la producci6n agricola de Francia ('~), mostr6 la importancia capital de la desigualdad en las cosechas y en los precios, originada por la intromisi6n de factores meteorol6gicos y clirnaticos en la produc­ci6n de las sociedades preindustriales. La aplicaci6n de tecnlcas estadisticas y cuantitativas permiti6 construir largas series de precios y de producci6n agricola que, expresadas en qra­ficas, mostraron un comportamiento cicllco del movimiento de la producci6n y de los precios. Es decir, cada diez anos como prornedlo, la producci6n agricola iniciaba un movimiento de as­censo, alcanzaba una cuspide y volvia a caer, para recomenzar el mismo movimiento con ma­yor 0 menor intensidad. Lo mismo se observ6 que ocurria en el movimiento de los precios de los productos agricolas ltrtqo. cebada, centeno), perc a la inversa: cuando el volumen de la cosecha lIegaba a su punto mas bajo los precios subian. y al contra rio, cuando habia una buena cosecha, expresada en la magnitud de la producci6n, los precios de los cereales des­cendian a los niveles mas bajos.

La desigualdad en las cosechas, provocada por la intervenci6n regular de facto res climatol6gi­cos, es hoy un hecho comprobado por la mayorfa de los estudios acerca de las sociedades preindustriales en la Europa continental I"). En el caso de Mexico, la escasa investigaci6n de­dicada a la producci6n y a los precios agricolas de la epoca colonial ha mostrado, sin lugar a dudas, la presencia del mismo cicio agricola observado en Europa y la intervenci6n de los facto res cllrnatlcos en la variaci6n del volumen de las cosechas ("').

EI siguiente analisis de las sequias, uno de los fen6menos climatol6gicos mas influyentes en la agricultura rnexicana. ofrece la oportunidad de hacer una evaluaci6n mas precisa sobre la intervenci6n de estos factores en la econom Ia y en la sociedad de la epoca colonial.

1. Cronologia, frecuencia, extension e intensidad de las sequias

Para evaluar la significaci6n y efecto de las sequias se requiere establecer su recurrencia temporal. las zonas qeoqraficas que afect6 y la fuerza 0 intensidad de su presencia en per io­dos y areas especificas. Tarea indispensable y preliminar, pero imposible de realizar con ri­gor. dado el estado actual de los conocimientos. Con excepci6n del cuadro cronol6gico de la situaci6n agricola y de los precios en el Valle de Mexico, que public6 Charles Gibson ("'), y de los estudios ya citados sobre la producci6n y los precios del rnaiz C;ll), se carece de estu­dios hist6ricos acerca de las sequias. En los APENDICES II y III se han agrupado todos los da­tos colectados sobre la presencia de las se quias en la epoca colonial, aunque s610 son abun­dantes y representativos los registros de las sequias en el Valle de Mexico. Los registros de las mismas en el Bajio apenas cubren el periodo 1661-1785 y seguramente 5610 dan cuenta de las mas severas. Sobre el resto de las regiones de Nueva Espana no hay estudios fundados en series de producci6n 0 precios que permitan una recolecci6n amplia y continua de la se­quia. De ahl pues que no existe una cronologia fundada y rigurosa que de cuenta de la recu­rrencia temporal de las sequlas. Mas aun, no axiste un registro adecuado de la sequia en el territorio de Nueva Espana, que permita estudiar su concentraci6n geografico-temporal. Tam­poco podemos conocer hoy con exactitud la duraci6n de las sequias, ni la intensidad 0 qra­vedad que tuvieron. pues sobre esto las fuentes utilizadas aportan apreciaciones muy vagas.

22

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUiAS

Tomando en cuenta estas limitaciones, las consideraciones siguientes sobre la frecuencia, ex­tensi6n e intensidad de las sequias tienen una base poco firme y deberan ser verificadas, y sobre todo ampliadas por la investigaci6n futura.

1.1 Cronologia y frecuencia de las sequias

En los APENDICES II y III de esta obra se anotaron cronol6gicamente las sequias registradas en tres siglos (de 1521 a 1821). Los datos reunidos prueban la presencia de 88 sequias, de las cuales 13 corresponden al periodo 1521-1600, 25 al siglo XVII y 50 al periodo que va de 1701 a 1821. Dada la informaci6n disponibl e, este aumento progresivo en el ruirnero de se­quias puede ser resultado del nurnero mayor de datos y estudios que se .lenen sobre los dos ultlrnos siglos del vlrreinato.

En el siglo XVI s610 las decadas de 1520-29 y 1560-69 no registraron sequias. en tanto que en los period os de 1570-79 y 1580-89 se presentan dos sequias en cada uno de ellos. y en la de­cada de 1590-99 se registran cinco sequias.

En el siglo XVII, en todas las decadas, menos la de 1600-09, se registra la presencia de se­qulas. Las decadas de 1630-39, 1650-59 Y 1670-79 s610 muestran la presencia de una sequia: en la de 1680-89 ocurren dos: en las de 1610-19, 1620-29 Y 1640-49 se presentan tres: cuatro en la de 1660-69; y seis en la de 1690-99.

En los 122 aries comprendidos entre 1700-1821, en todos los decenios se registran sequias. La decada 1750-59 es la mejor Iibrada, con una sequfa, asi como las de 1710-19, 1730-39 Y 1810­21, que s610 yen aparecer la sequia dos veces. Entre 1740 y 1749 ocurren tres sequfas, cua­tro en 1720-29,1780-89 Y 1970-99, cinco en la decada de 1760-69 y nueve en las decades de 1770-79 y 1800-09.

o sea que las decadas frecuentemente afectadas por la sequia fueron las siguientes:

1610-19 3 1660-69 4 1590-99 5 1690-99 6 1620-29 3 1720-29 4 1660-69 5 1770-79 9 1640-49 3 1780-89 4 1700-09 5 1801-09 9 1740-49 3 1790-99 4 1760-69 5

Otra manera de apreciar la frecuencia y los efectos de las sequias es distinguir la secuen­cia en que se presentaron: unas ocurrieron aisladas, otras en forma alternativa y otras de ma­nera consecutiva. Estas ultimas eran muy temidas, pues sus efectos acumulativos solian cau­sar daiios tremendos en la poblaci6n desvalida del campo y la ciudad, para quienes sl un ana malo era terrible, dos, tres a mas seguidos significaban el desastre. De las sequias registradas en el periodo 1521-1821, las siguientes aparecen encadenadas durante dos 0 mas afios en el Valle de Mexico y el interior del virreinato.

Cuadro 1. Sequias de mayor duraci6n

Sequfas consecutivas de dos arios

1551-52 1620-21 1641-42 1667-68 1746-47 1780-81 (Bajio) 1784-85

Sequfas consecutivas de tres alios

Sequfas consecutivas de cuatro y mas alios

1597-98-99 1616-17 -18 1701-02-03 1725-26-27 (Yucatan) 1775·76-77 (Coahuila) 1778-79-80 1808-09-10 (General)

1691-92-93-94-95-96 (Bajfo)

1798-99-1800-01-02 (Coahuila)

1804-05-06-07-08-09-10 (CoahUila)

23

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

Los datos anteriores son insuficientes para estudiar el ritmo y la periodicidad de las sequias, uno de los temas que mas ha preocupado a los investigadores Cl Se necesitaria una serie de registros mas completos de las sequias en los siglos XVI y XVII, para observar su regula­ridad y los ciclos 0 perfodos en que se presentaron. Sin embargo, el anal isis de una serie ho­rnoqeriea y continua de precios del maiz en el periodo 1708-1810, mostro la presencia de ci­clos de precios cad a diez arios en promedio C'), coronados por una punta ciclica de altos pre­cios que denominamos crisis, la cual presenta la siguiente correlacron con las sequias ano­tadas en los APEI\JDICES II Y Iii.

Cuadro 2. Correlacion entre los maximos ciclicos de los precios del maiz y las sequias.

Cicio de precios de rnaiz Ano del maximo nivel de precios registrado

Sequias

Cicio incomplete. 1708-11 1710 1708 Sequia en el Bajio 1711 Sequia Valle de Mexico

Cicio i. 1720-27 1724-25 1725 Sequia Yucatan Cicio II, 1727-36 1730-37 1727 Sequia Yucatan Cicio 111,1736-44 1741-42 1739 Sequia Ballo Cicio IV, 1744-54 1740-50 1746-47 Sequia Bajio

1749 Sequia Centro, Bajio, Norte Cicio V, 1754-65 1759-60 Cicio VI, 1765-78 1772 1770-72 Sequia Centro y Bajio Cicio VII, 1778-84 1782 1780-81-82 Sequia Centro y Bajio Cicio VIII, 1784-91 1785-86 1784-85 Sequia Centro, Bajio, Norte Cicio IX. 1792-1804 1801-02 1801-02 Sequia Centro, Norte Cicio X, 1804-13 1810-11 1808-09-10 Sequia Centro, Bajio,

Norte

En la mayo ria de los casos en que el cicio de precios de maiz Ilega a su nivel mas alto, se registra la presencia de una sequia en el mismo ano 0 en los inmediatamente anteriores. Esta corr elacion esta ratificada por la informacion cualitativa que proporcionan las cronicas. efe­mer ides y gacetas de la epoca, en donde se asienta que el origen de la escasez y carestia de cereales fueron las sequias. las heladas 0 una cornbinacion de ambos fenorneno s. como es el caso de las crisis agricolas de 1749-50, 1771-72 Y 1785-86.

1.2 Extension de las sequias

Delimitar el area geografica afectada por las sequias es aun mas dtficil Las fuentes utiliza­das en esta investiqaclon solo dieron datos abundantes sobre el Valle de Mexico en el periodo considerado, y acerca del Bajio en los arios 1661-1785. Sabre el norte y el sureste del pais s610 existen datos aislados que informan sobre casos de sequias en Coahuila y Yucatan. EI co­nocimiento preciso de las zonas mas afectadas por las sequias 10 dara en el futuro la investi­qacion en los archivos, particularmente de los libros de diezmos que registran la produccion agricola e indican las causas de la disrninucion 0 aumento en su volumen.

Por 10 pronto se pueden utilizar los resultados de la Investlqacion acerca de la extension de las sequias en ei siglo XX, para hacer algunas deducciones. EI estudio realizado por los inge­nieros Jaime Sancho y Cervera y David Per ez-Cavilan Arias, sobre las sequias en los ulti­mos anos C), seriala que las regiones que presentan una mayor var iacion en la pr ecipltacion pluvial anual y reciben menos cantidad de aqua. son las mas expuestas a las sequias. Un ana­lisis estadistico de estas variables llevo a la conclusion de que las zonas mas propensas a las sequias son la Peninsula de Baja California, el norte de Coahuila y el area rnontariosa de Nuevo Leon y San Luis POtOSI. Las regiones menos expuestas resultaron ser la porcion sur de Sinaloa, el centro del pais y el sureste, incluyendo la Peninsula de Yucatan En medio de

24

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

las zonas mas y menos propensas a las sequfas, esta el Altiplano Central del Norte, la costa de Sonora, el area de las Sierras Madres y Yucatan. Las regiones mas expuestas corresponden a las zonas clasiflcadas como ar idas 0 semiar.das. que abarcan una area muy extensa del pais. En otras palabras, las regiones mas propensas cubren una de las partes mas extensas del te­rritorio naciona I.

Los datos colectados para el estudio de las sequias en la colonia serialan una incidencia fre­cuente de ese [enorneno en la Peninsula de Yucatan y el Valle de Mexico, durante el siglo XVI. En el XVII, la mayor parte de la informacion se refiere al Valle de Mexico, aunque en la se­gunda mitad del siglo se registra la presencia de una decena de sequias en el Bajio. En esta zona fue muy intensa y frecuente la sequia en la decada de 1690, donde se observan seis aries de sequia consecutiva (1691-96). En el siglo XVIII otra vez la informacion se concentra en el Valle de Mexico, perc se registran pe riodos de sequia consecutiva en Yucatan (1725-27), en el Bajio (1767-73) y Coahuila (1775-77, 1798-1802 Y 1805-10).

Las" sequias mas desastrosas fueron aquellas que afectaron slrnultaneamente a las zonas de cereales: los Valles de Mexico, Puebla-Tlaxcala, el Bajio y partes del occidente (Nueva Gali­cia) y el norte. Las sequias de 1624,1692, 1740, 1750, 1785 Y 1807-10, por su extension e in­tensidad, provocaron crisis agricolas genera les. Puede observarse que, en varias de estas gran­des crisis, los efectos de las sequias se incrementaban por la presencia de heladas simul­tane as. como en 1749 y 1785.

1.3 Intensidad de las sequias

La intensidad 0 clasiflcacton de las sequia s por su gravedad, se mide. en la epoca contem­poranea, por la mayor 0 menor disrninucion en la precipltacion en relacion con la precipita­cion media que se ha establecido mediante la observacion de largos periodos, por la reduc­cion en las cosechas que provoca y por el area que afecta. Para la epoca colonial no es posi­ble hacer estas clasificaciones porque no hay datos sobre la precipitacion anual ni sobre el volumen anual de la producclon, aunque es ta se puede obtener en los libros de diezmos, que proporcionan el volumen anual de las canti dades diezmadas por los pueblos n. La unica forma de apreciar hoy la mayor 0 menor severidad de las sequfas la ofrece el anal isis del area afectada y los efectos econornicos y sociales provocados por elias.

2. Consecuencias economicas

Los estudios hlstoricos y las investigacione conternporaneas sobre las sequias han probado que estas tienen como causa una disrninucio n en la prectpltacton pluvial, que a su vez es COn­secuencia de perturbaciones en la circulaclon del aire en la atmosfera. Es decir, tienen un origen clirnatoloqico sobre el cual no interviene el hombre, ni el sistema socioeconornico en que se halla inserto. Pero si bien las sequfas son desencadenadas por facto res externos al hombre, las mismas ocurren y se desarrollan en un medio social que ha establecido una deter­minada relacion con el medio natural, en una interaccion compleja y constante en la que el medio natural es modificado por la organizaci6n social. al mismo tiempo que esta se adapta y modifica sequn la influencia del medio natural. Ni duda cabe que el estudio de las sequias abarca una parte "natural", una clirnatica y una meteoroloqica: perc su cornprension cabal solo la puede aportar el estudio combinado de los factores chmaticos que la originan y el analtsis de las estructuras econornicas, sociales y culturales que la transforman en un fenorneno so­cial. La desigualdad en las cosechas, resultado mayor de las sequfas y de las variaciones eli­rnaticas. adquiere una dimension, una siqnificacion y una intensidad diferentes sequn afecte a sociedades antiguas, precapitalistas 0 industriales. En las paqinas que siguen se tratara de mostrar como un fenorneno originado por los "designios del cielo", como decfan los novohis­panos, se transforma en un fenorneno social, en un resultado de la estructura agraria, del sis­tema econornico. de las relaciones de clase y del sistema politico.

25

r COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

2.1 La desigualdad en las cosechas y sus efectos sobre el mercado, la oferta, la demanda y los precios del rnaiz

La desigualdad en las cosechas era resultado del cicio fatal que, desde los orfgenes de la agricultura, agobiaba a los hombres que vivian del fruto anual de la tierra: la sucesicn de aries de Iluvias abundantes y regulares que producfan buenas cosechas, alterada por otros en los cuales la falta de Iluvias, las heladas 0 el granizo esterilizaban los campos. Esta recu­rrencia inexorable de los afios de "vacas gordas" seguidos por los afios de "vacas flacas" era tarnblen el problema mayor de los agricultores de Nueva Espana. Durante toda la epoca colo­nial, agricultores, gobernantes y escritores no dejaban de repetir frases como estas:

"hasta el dia nos hallamos entre estos dos terribles escollos: si la cose­cha de maiz es escasa, todo es Ilanto, hambre, miseria y carestia general de todos los efectos comestibles, y aun de los de otras especies. .. y si la cosecha es abundantfsima ... el importante gremio de labradores sufre notable quebranto por 10 muy barato a que tiene que vender el maiz" (H).

En otras palabras, el primer efecto del cicio agricola era, en el caso de los afios de buena cose­cha, el incremento de la oferta de productos en los mercados y la caida de los precios. En el caso opuesto, cuando "el ario venia malo", la oferta de los productos agricolas se redu­cia de inmediato y en la misma medida aumentaban los precios.

Aries de cosechas abundantes significan en Mexico, como en todas partes, aries de precios bajos. Asi 10 prueban los afios de 1727-28, 1735-36, 1743-45, Y sobre todo, los afios excepcio­nalmente prodiqos de 1763-66. Pero al contrario de 10 observado en Europa en la misma epo­ca, la abundancia y los precios bajos no provocaban un aumento en las ventas de maiz en el mercado principal de granos de la Ciudad de Mexico, la alhondiqa, sino al contrario, una re­duccion. EI CUADRO 3 muestra esta desigua Idad entre las cantidades de rnaiz vendidas en aries de buenas y malas cosechas.

Cuadro 3. Fanegas de maiz vendidas en la alh6ndiga de la ciudad de Mexico en los anos de buenas y malas cosechas.

Aiios de buenas cosechas Alios de malas cosechas Diferencia

Alio Fanegas Afio Fanegas

1763 1764 1765 1766 1767 1784

35,280 36,416 43,441 41,610 25,478 37,859

1741 1742 1771 1772 1773 1796

129,232 119,065 111,360 114,200 118,976 110,144

Media arltrnetlca: 36,680 Media arltmetica: 17,162 80,482

\Fuente: Florescano, E. Precios del rnaiz y crisis agrlcolas, p. 89.

Pero el hecho de que en tiempos de escasez se vendiera en la alhondiqa tres 0 cuatro veces mas de 10 que se vendia en aries de abundancia, no significaba que los habitantes de la ciu­dad prefirieran comprar mas maiz en los aries de precios mas altos. Esas disparidades ex­presan fenornenos estructurales en el consumo, en la oferta y en la demanda de rnaiz, que se agudizaban en tiempos de crisis.

26

r

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Dos hechos denunciaban el aiio bueno en la Ciudad de Mexico: el arribo de pequeiias pero constantes cantidades de maiz, y la reducci6n en las ventas en la alh6ndiga. Aun antes de que Ilegara el maiz a la ciudad, la buena cosecha producia la caida subita en la demanda y la reducci6n brutal en las ventas. La explicaci6n de este para violento en las ventas la encon­tramos en la estructura de la propiedad que gobernaba a la poblaci6n indigena, en los pegu­jaleros, arrendatarios y propietarios de parcel as minimas que habitaban la ciudad, que de pro­ductores y consumidores de su propio maiz en los aries de cosecha abundante, se convertian en simples y desesperados compradores en los aries de mal as cosechas.

En los aries de buena cosecha, al mismo tiempo que el indigena y los pequeiios cultivadores dejaban de comprar maiz en el mercado urbano, este se saturaba de grana abundante y ba­rato. En esos aries. las necesidades largamente reprimidas, la euforia de las "vacas gordas" y la carencia de almacenes, empujaban al indigena y a la mayo ria de los pequefios cultiva­dores a la venta inmediata de gran parte de 10 cosechado, guardando apenas 10 indispensa­ble para el consumo y la simiente del pr6ximo afio. Y era esta pequeria producci6n, multipli ­cada por el nurnero de los cultivadores y la abundancia de la cosecha, la que primero Ilega­ba a los patios de la alhondiqa y hacia bajar los precios del maiz en los mercados urbanos.

Las "vacas gordas" del indigena, del pequefio agricultor, de los pobres de las ciudades, eran pues las "vacas flacas" de los grandes y medianos agricultores, de los "reqatones" y especu­ladores. Pero no por mucho tiemepo, pues a los buenos afios seguian los malos, y entonces todo beneficiaba al gran propietario, a los especuladores y acaparadores.

Cuando las cosechas eran abundantes, los precios bajos y las ventas minimas, los grandes ha­cendados almacenaban el grana en las trojes colosales que habian edificado para resistir los afios de precios viles, como ellos lIamaban a los de precios bajos. Si los afios buenos conti ­nuaban, los hacendados, criollos, mestizos y espaiioles en su mayorfa, hacfan oir sus voces pro­clamando su ruina, perc no vendian el rnaiz acumulado sino en cantidades reducidas. Final­mente lIegaban los aiios de cosechas mediocres 0 pesirnas, el tiempo en que los hacendados "experimentan alqun alivio" y podian "vender sus frutos a precios extraordinarios". Entonces cuando las sequias. las heladas u otras catastrofes azotaban los maizales, cuando el indigena, el pequeiio agricultor y los pobres de la ciudad agotaban sus reservas, cuando el maiz falta­ba en los mercados urbanos y los precios y la demanda subian a gran velocidad, entonces se abrian las trojes de las grandes haciendas y el maiz comenzaba a fluir hacia las ciudades, muy rapido si los precios eran altos, lentamente si el alza era gradual. Tal era el juego de la oferta, la demanda y el consume de rnaiz en los afios de buenas y malas cosechas. Su indi­cador mas fiel es el movimiento de los precios.

EI movimiento en los precios del rnalz en la alh6ndiga de la Ciudad de Mexico sigue el mo­vimiento estacional en la cosecha y reitera con fidelidad las caracteristicas de la oferta, la demanda y el consumo descritas arriba. En los afios de buena cosecha, que se recogia a fina­les de octubre y durante todo el mes de novlernbre, los precios descendian abruptamente en noviembre, rnantenlendose bajos hasta marzo; en abril-mayo, meses en que la mayorfa de los pequefios y medianos cultivadores veian agotarse progresivamente sus reservas, se iniciaba un perfodo de ascenso gradual en los precios, que duraba hasta octubre. En aries de mala co­secha, el ascenso en los precios comenzaba desde el mismo mes de noviembre y alcanzaba su punta mas alto en los meses de agosto, septiembre y octubre. Es decir que aun en los casos de afios de buena cosecha el movimiento estacional en los precios del rnaiz era poco equitativo para los consumidores pobres, pues los meses de precios bajos (noviembre-marzo) suman cinco, contra siete de precios altos (abril-octubrel. Pero en la realidad el movimiento estacional era aun mas inequitativo si consideramos que en la epoca de precios bajos los po­bres de la ciudad y la mayorfa de los pegujaleros, pequefios cultivadores, arrendatarios eran vendedores, mientras que en la epoca de precios altos pasaban a ser compradores. EI sig­nificado profundo de las variaciones estacionales en los precios solo se puede apreciar cuan­do se comparan sus niveles en los perfodos de bajos y altos precios (CUADRO 4).

27

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

Cuadro 4. Diferencias estacionales en los precios del maiz (Anos no afectados por crisis agricolas)

Afros

1762-63 1765-66 1778·79

1767-68 1783-84 1777-78

1766-67 1779-80 1775-76

Precia media men­sual mas bajo.

Precia media men­sual mas alta.

Diferencia absaluta en reales/fanega.

Diferencia relativa %

9 8

10

Fluctuaci6n esta cional minima 10.6 9.33

12

1.16 1.33 2

12 16 20

9.83 10.16 7.50

F1uctuaci6n estacional media 12.66 13.33 10

2.83 3.17

10

28 31 33

9 12 11.16

Fluctuaci6n estacional. maxima 12.5 17 18

3.50 5 6.84

38 41 61

Fuente: Fuente: Florescano, E. Precios del maiz y crisis agricolas, p. 102

En los arios de fluctuaci6n estacional minima el precio de la fanega de rnaiz aumentaba el 12% y hasta el 20% (diferencia porcentual del precio medio mensual mas bajo con el precio medio mensual mas alto); del 26% al 36% en los afios de fluctuaci6n media; y de 38% a 610,0 en los casos de maxima fluctuaci6n. Si en lugar de comparar el precio medio del mes mas bajo del afio con el mas alto, se relacionara el precio mas bajo del afio con el mas alto, las diferencias sedan mayores. Y fueron precisamente estas variaciones extremas, estas di­ferencias absolutas entre el minimo y maximo estacional. las que padeci6 la poblaci6n en aque­lIa epoca. Sin embargo, para el prop6sito aqui perseguido, las diferencias sefialadas ilustran suftcienternente la gran desigualdad en los precios que provocaba el movimiento estacional en las cosechas.

Constitufan pues variaciones anuales muy acentuadas cuyos efectos, la desigualdad en los pre­cios, golpeaban a todos los consumidores, pero eran mas agudas a medida que se descend fa en la escala de los ingresos. EI consumidor de ingresos altos y medios podia contrarrestar y hasta eliminar la desigualdad estacional en los precios comprando mas mafz en el perfodo de precios bajos. Es 10 que hacfan los propietarios de haciendas que no producfan cereales, quienes compraban en los meses siguientes el mafz destinado a sus trabajadores. As! tam­bien hacfan los duefios de tocinerlas y otros habitantes de la ciudad que requerian grandes can­tidades de mafz para el alimento y engorda de sus animales. Es 10 que podfa hacer el con­sumidor de ingreso medio para evitar las compras en el perfodo de altos precios. Era, en fin, la practica constante (prohibida por decenas de bandos, pero nunca erradicada) de los es­peculadores, "trajineros" y "reqatones". que desde noviembre a rnarzo incrementaban sus compras en el campo y en la alh6ndiga para revender despues,

Sin embargo, para los indiqenas. para las castas y esparioles miserables, para la mayoria de los consumidores en la ciudad, la desigualdad estacional en los precios era una fatalidad sin escapatoria posible. Ni aun en arios de cosecha abundantepodfan almacenar reservas para li­brar la cuesta de los altos precios. Para todo el "cornun" de la ciudad los bajos precios de noviembre-marzo eran un respiro; la segunda mitad del afio, una pesadilla C"J,

2.2 La desigualdad en las cosechas y sus efectos sobre los propietarios y cultivadores

EI ciclo implacable de alzas y baias en el volumen de la producci6n agrfcola generaba una dis­minuci6n regional 0 general en las cosechas, 0 en SLi fase contraria, un aumento regional o general en el volumen de la produccion, sin embargo estas variaciones no afectaban de la

28

II

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQuiAS

misma manera a los propietarios y cultivadores de la tierra. La desigualdad en las cosec has ampliaba sus efectos al intervenir la desigualdad en el reparto de la tierra, de la riqueza, del credito. de los recursos tecnicos y la situaci6n politica de los afectados.

2.2.1 Los receptores del diezmo ante la desigualdad en las cosechas

La Iglesia, en su calidad de receptora de los diezmos agricolas, fue la instituci6n rnayormen­te beneficiada por las fluctuaciones estacionales, ciclicas y de larga duraci6n de las cosechas y los precios. Este privilegio proporcion6 a la Iglesia ingresos mas constantes y altos, sin arriesgar nada en la aventura agricola. Arios buenos 0 malos, la Iglesia percibia el 10 por cien­to de la producci6n bruta.

EI diezmo afectaba a todos los productos de la tierra y debra pagarse sin descuento de "si­miente, ni renta. n: otro gasto alquno": es decir, era un impuesto que gravaba a la producci6n bruta. En la l\Jueva Espana pagaban el diezmo todos los agricultores y ganaderos esparioles, criollos y mestizos, as! como los cleriqos y las 6rdenes religiosas que tenian propiedades. A los indios se les exent6 del pago del diezmo porque ya pagaban el tributo. pero luego fueron obligados a pagar el diezmo de los cultivos y crianzas europeas, manteniendose la excepci6n para lcs productos de la tierra (rnaiz. frijol. chile, etc.).

La Iglesia tenia asegurada una renta fija, que no tenia ninqun agricultor, la cual adernas crecia en las epocas de mala cosecha y de crisis agricola. En esos aries. aun cuando el volu­men de la cosecha disminuia considerablemente, esta reducci6n era mas que compensada por el altisimo precio que alcanzaban los granos en el mercado. Muy diferente, en cambro. era la situaci6n del productor indigena y de los pequerios. medianos y grandes cultivadores, pues todos tertian que deducir, de la magra cosecha obtenida, la simiente del ario proximo. el grano dedicado a la alimentaci6n familiar, el correspondiente a la alimentaci6n de los tra­bajadores y animales de carga y tracci6n y el 10 por ciento para el colector del diezmo. Es de­cir, en tanto que todos los dernas propietarios y cultivadores de la tierra veian reducirse 0 es­fumarse los excedentes para la venta. y aun los granos indispensables para la subsistencia, la Iglesia percibia la decirna parte de la producci6n total bruta en el ana en que sus precios eran mas altos. Esta parte se convertia en ventas, intercambios y alimentos para los miembros de la Iglesia que, a los precios del mercado, significaban una ganancia importante.

En los ultirnos 30 aries del virreinato, sacudidos por frecuentes crisis y carestia del malz. la Iglesia incremento sus ingresos por concepto de diezmos (ver CUADRO 5).

Cuadro 5. Valor en pesos de los diezmos recaudados en el Arzobispado de Mexico y en los Obispados de Puebla, Valladolid, Oaxaca. Guadalajara y Durango, (1770·1790).

Ano Valor

1770 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1T17 1778 1779 1780

633,166" 1193,852 1197,994 1252,655 1241,805 1263,487 1282,202 1397,330 1465,538 1518,917 1642,650

Ano Valor

1781 1782 1783 1784 1785 1786 1787 1788 1789 1790

1728,283 1737,150 1820,484 1824,445 1825,707 1934,476 1931,122 1754,312 1917,899 1039,946 ~'{

.. No incluye las recaudaciones de Mexico, Oaxaca, Guada­lajara y Durango.

;,,', No incluye las recaudaciones de Puebla, Valladolid. y Durango.

Fuente: Florescano, E. Origen y desarrollo de los problemas agrarios de Mexico. p. 69.

29

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

2.2.2 EI gran propietario ante la desigualdad en las cosechas.

Como todos los propietarios de la tierra, el gran hacendado y los latifundistas que habian a parado extensas propiedades se habian habituado aver lIegar los afios portadores de cosec! abundantes, seguidos de los que solo daban cosechas magras. Pero los grandes propie rios idearon una economia y una estrategia que les permitia enfrentar los vaivenes de producci6n y sacar provecho de la regularidad del cicio agricola: disponian de tierras exte sisimas, generalmente de varias calidades (de rleqo, de temporal, de pastoreo), con recurs. naturales multiples (rios. manantiales, bosques. canteras). que dedi caban a un policultivo ( rigido a la autosuficiencia y a impedir las cornoras en el mercado, todo 10 cual apoyaba , concentraci6n en uno 0 dos cultivos comerciales (maiz y trigo), destinados al mercado. Er: como ha dicho Kula para el caso de Polonia, un policultivo al servicio de un monocultivo cc mercia! ("). De esta manera, al mismo tiempo que los hacendados aseguraban la existenci. de un excedente para la venta, evitaban, mediante la autosuficiencia, la compra de bienes er el mercado y obtenfan una venta estable que contrarrestaba las bruscas fluctuaciones en IE cosecha, en los precios y en la demanda.

A la seguridad que les proporcionaba la poseslon de tierras extensas, fertlles y estrateqica­mente situadas en las cercanias de los centros de consumo (capitales administrativas, cen­tros mineros y ciudades medianasJ. los grandes hacendados agregaron un antidoto para los aries de buenas cosechas, precios bajos y demanda reducida: la construcci6n de grandes tro­jes donde guardar los granos y esperar la lIegada de los precios altos. Estas costosas cons­trucciones sirvieron para sacar el mejor pr ovecho del movimiento estacional y cicltco en las cosec has y en los pr ecios. pues su capacidad para acumular enormes reservas de grano per­mitia a los propietarios venderlo cuando era mas escaso, mas demandado y mas care. En las epocas de crisis, cuando la carestia. el hambre y la desesperaci6n agobiaban a la mayor parte de la poblaci6n, los graneros de los hacendados eran los unicos abastecedores del mercado urbane, y ellos, los principales beneficiarios de la crisis agricola. En tanto que eran los uni­cos poseedores de excedentes durante los aries males. los grandes hacendados monopoliza­ban la oferta y podian entonces manejarla para incrementar el alza en los precios y obtener ganancias mas altas.

Los grandes hacendados tuvieron adernas acceso al credito, a los prestarnos que proporciona­ban la Iglesia y los conventos con garantia de la propiedad, y a los prestarnos y creditos que tarnbien otorgaban los poderosos comerciantes y mineros. quienes eran a menudo socios 0 familiares del propietario de t.erras. Es decir. eran cultivadores de la tierra que podian resar­cirse de los desastres agricolas mediante la captacion de recursos externos que se apl icaban a la compra de simiente, ampliaci6n de cultivos. construcci6n de trojes. presas 0 adqulsicion de nuevas tierras. Los recientes estudios acerca de los grandes terratenientes, comerciantes y mineros, muestran que las poderosas familias hacendadas s610 pudieron perpetuarse y au­mentar 0 consolidar su rlqueza, cuando se unieron matrimonial, social y politicamente con el pequerio grupo de comerciantes. mineros y altos funcionarios, civiles y religiosos. con quie­nes tejieron una vasta y compleja red de intereses y relaciones que les proporcion6 el ac­ceso al credlto y al favor politico asi como el conocimiento y control de las redes comer­ciales que regian en el virreinato C).

Entre los grandes hacendados, quienes mejor aprovecharon la tendencia estacional, el rnovi­miento ciclrco y los aries de crisis, fueron aquellos que. adernas de ser productores, se vincu­laron al comercio y a la distribuci6n de los productos Su intervenci6n directa en los procesos de circulaci6n y venta. 0 su asoclacion con cornerciantes. les deparo el control 0 el acceso a los principales centros de consumo. cuyos mercados estaban concesionados a poderosos co­merciantes que actuaban en estrecha relaci6n con funcronarios y miembros de los cabildos. Es decir, lograron que sus excedentes tuvieran una venta segura en los principales mercados urbanos, y de esta manera Ie dieron impulso a sus propios sistemas de transporte. 10 que a su vez les permiti6 romper las barreras de los estrechos mercados reqionales y vender en los lugares donde habia los precios mas altos, como ocurria en los ario s de crisis agricola severa.

La sum a de estas ventajas doto a los grandes hacendados de fuerzas suficientes para comba­tir a su principal enemigo (los pequerios y medianos cultivadores y el agricultor indigena, quie­

30

ANJiLiSIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

nes vendian barato en los anos buenosl. y aumentar su control de los mercados. La expan­sion de las tierras de la hacienda a costa de las de los indios y pequerios propietarios, pro­dujo los siguientes resultados: una disminucion progresiva de las tierras de cultivo y por tan­to una reduccion en la oferta de grana indigena hacia las ciudades y las haciendas, que in­cremento y abarato a la vez la oferta de fuerza de trabajo y ensancho el mercado de consu­midores de productos de la hacienda.

2.2.3 EI mediano y pequerio propietario ante la desigualdad en las cosechas

La desigualdad en las cosechas operaba de manera inversa a la antes descrita en el caso de los medianos y pequenos propietarios. Cuando las cosechas eran buenas 0 rnedianas. se veian forzados a vender en la epoca de bajos precios. Aunque no vendian inmediatamente despues de la cosecha, como ocurria con los indigenas, pegujaleros, arrendatarios y medieros, la carencia de trojes grandes y adecuadas les impedia jugar a fondo en la tendencia estacional de los precios y vender en los meses en que estes atcanzaban su nivel mas alto. En el mejor de los cases. podian obtener pequerios ingresos en los mercados locales y conservar qra­no suficiente para la simiente, as. como para la subsistencia familiar y de sus animales du­rante e I resto del ano

Pero en los aries de malas cosechas su situacion se tornaba angustiosa. En primer lugar porque el efecto de ias malas cosechas no era el mismo en las tierras Fertiles. con buenos re­cursos tecnicos para su explotacion, que en las mediocres y trabajadas con utensilios rudimen­tarios. Las sequias. las heladas, el exceso de lIuvias 0 las plagas disminuian drasticarnente la productividad de las tierras mas pobres. Esta reducclon mermaba criticamente el excedente dedicado a la corneruiaiizacion, de manera que en muchos casas el mediano y el pequerio agri­cultor se convertian en meres consumidores en los aries de malas cosechas y muy frecuente­mente se volvian compradores de los productos ajenos. Esta situaclon se explica por las exi­gencias de la tierra pobre, que requiere una cantidad mayor de semilla para simiente, en tan­to que el propietario esta obligado, como en la epoca de buenas cosechas, a sustraer la mis­ma cantidad de grano para el pago de diezmo y la subsistencia de la familia y de los traba­jadores.

EI movimiento estacional y ciclico de las cosechas y los precios eran pues poco favorables al propietario de tierras medianas y pequenas. Esta fragilidad se convertia en desastre cuando en el mediano y largo plaza intervenia una sucesion de anos de malas cosechas 0 un pesirno ano agricola. Entonces estos propietarios entraban a [ormar parte de las filas de comprado­res en la epoca de peor carestia y quedaban sin simiente y sin recursos para enfrentar los gastos de la siembra del afio siguiente. Recurrian por tanto a los prestarnos y a las hipotecas, a veces vedados a quienes carecian de las relaciones y contactos adecuados; pero la ma­yor ia no ten ian mas remedio que vender la propiedad 0 parte de ella (").

2.2.4 Las comunidades indigenas ante la desigualdad en las cosechas

Reducidos a sus 600 varas de diarnetro, los fundos legales de las comunidades indigenas se convirtieron en unidades agricolas dedicadas a un policultivo de subsistencia fragil, que aun­que producia 10 indispensable para el consumo de la comunidad, obligaba a sus miembros a conseguir ingresos fuera de su ambito territorial, para pagar el tributo, las obvenciones reli­giosas y los articulos no producidos en su seno. Asi, por un lado las comunidades tenian que producir para el can sumo y la reproduccion de la fuerza de trabajo, y por otro deb ian esforzar­se por obtener pequefios excedentes para adquirir los ingresos en moneda, que les negaban sus tierras pobres, exiguas, aisladas y explotadas con tecnicas tradicionales. En tiempo de buenas cosechas, como ya se ha vista, la necesidad de adquirir esos ingresos Ilevaba a los in­dios a vender sus productos en la epoca de precios bajos, sin beneficiarse de la tendencia es­tacional. Y en los aries de crisis agricola sufrian el doble embate de la perdida de sus cose­chas y el desempleo. porque las haciendas y ranchos que los ocupaban no ten fan cosecha que levantar y fomentaban el desempleo por el des pi do de los peones para ahorrar las raciones de rnaiz y los pagos en especie. Luego, la escasez, la exigencia de pagar la tasa fija del tribu­to. el hambre y las epidemias los lanzaban hacia los caminos y a las ciudades, formando esas legiones de hambrientos y desesperados de que hablan las cronicas coloniales. Hambre, des­

31

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

empleo, migraciones, mortandades y CriSIS demogrMicas terribles era la cuota que pagaban los indfgenas a las desigualdades en las cosechas, Ilevada a su climax por la desigualdad social que oprirnia a las comunidades. A largo plazo la debilidad creciente de las tierras y re­cursos humanos y tecnicos de la comunidad, sucesiva e implacablemente quebrada por las repetidas crisis agrfcolas, expulsaba hacia las haciendas, las minas, los obrajes y a las ciu­dades la fuerza de trabajo barato que requerfa la economia de los dominadores.

2.3. Efectos econornlcos. sociales y demogrMicos de las crisis agrfcolas

Los efectos mayores de la desigualdad en las cosechas y del movimiento cfclico de la pro­duccion eran las crisis agricolas, el dislocamiento general de la economfa como consecuen­cia de la reduccion severa en las cosechas, el alza desorbitada en los precios, el paro de otras actividades econornlcas y la transmision de estos efectos al conjunto de la poblacion Cl. Como ya se ha visto, las crisis mas agudas de la epoca colonial fueron originadas por se­quias severas, a veces acompariadas de heladas tempraneras: 1535-38, 1543-44, 1579-81,. 1624, 1692-95, 1724-25, 1749-50, 1785-86, 1809-10.

2.3.1 Efectos econ6micos

La primera consecuencia de la crisis agricola era el aumento incontenible en los precios del maiz, seguido por la escasez y carestfa de la carne, que a su vez ernpujaba el alza general en todos los articulos de subsistencia. EI aumento de 5, 10, 15 a mas reales en la fanega de maiz durante el curso de unos cuantos meses 0 dias. significaba hambre y des esperacion para la mayor parte de la poblaci6n de las ciudades, compuesta por indios, castas, mestizos y espa­rioles. que no ganaban mas de 2 reales diarios. La crisis producia subalirnentacion y creel­miento gradual de las tensiones en quienes ten ian la suerte de contar con inqresos: y hambre y panico inmediatos entre los miles de desocupados y mendigos que congestionaban las capi­tales administrativas (Guadalajara, Valladolid, Puebla, Mexico) y los grandes centros mineros (Guanajuato, Zacatecas). Las ciudades se preriaban de tensi6n y zozobra que, como en 1624 6 1692, estallaban en motines yalborotos populates. 0 Ilevaban, como en 1785-86, a "quernar los graneros de algunos hacendados acusados por la voz publica de no querer franquear sus sernillas".

Otra parte de la poblaci6n urbana, la que se empleaba a jornal en diversas actividades. resen­tfa con intensidad semejante el desarrollo de la escasez y carestia de los alimentos esencia­les. Primero, porque mientras en los aries de crisis el precio del rnaiz aumentaba en 100, en 200 6 en 300 por ciento en relaci6n con los precios mas bajos de los arios de buenas cose­chas. su salario permanecfa inm6vil. Segundo, porque muchos quedaban sin empleo al cerrar­se los talleres, comercios y establecimientos donde laboraban. S610 los trabajadores que percibian salaries de 3, 5 y hasta 8 y 10 reales diarios, pod fan defenderse de los amagos del hambre. Pero la crisis, a cambio de la vida, les arrebataba todo 0 la mayor parte del salario. pues este 10 absorbia la compra de articulos de subsistencia. Lo mismo ocurria con el consu­midor de ingresos medios.

Es decir, la mayor parte de la poblaci6n urbana era severa mente afectada por la crisis, pero en forma diferencial: entre mas pobre y desprotegida era la situaci6n de las personas, mas fuertes y violentos eran los estragos por la crisis.

Si la crisis significaba para la ciudad escasez. carestia, harnbre. desocupaci6n y tensi6n so­cial, para ei campo era una sucesi6n de catas trofe s. La ausencia de p6sitos 0 alh6ndigas que mantuvieran una provisi6n constante de granos, as! como de instituciones caritativas para el socorro de los desamparados, 0 de autoridades que limitaran el alza de los precios, favo­recta el desarrollo galopante de la escasez y la carestia. Pero 10 que acentuaba mas los efec­tos de la crisis aqricola era la distribuci6n de la tierra, tan desigual como la distribuci6n de la riqueza en las ciudades: la mayorfa de los campesinos carecia de tierras en proporci6n con sus necesidades, y las pocas tierras disponibles eran de temporal, 0 tierras cuya produc­ci6n apenas alcanzaba para satisfacer el consumo familiar.

Precario en tiempos norrnales. el equilibrio de la estructura rural se derrumbaba en tiempos de crisis. Apenas lIegaban a las ciudades las noticias de una cosecha desfavorable, y ya los

32

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQl;IAS

funcionarios de los p6sitos y el mismo virrey ordenaban hacer compras cuantiosas en los principales centros de producci6n, para proteger a la poblacion de las ciudades y reales mineros. Luego lIegaban los especuladores y comerciantes, quienes acababan de vaciar las re­servas de los campesinos mas pobres. Asl, apenas se lniciaba la crisis y ya los pequerios y medianos agricultores carecfan de reservas. Can frecuencia, los unicos granos que queda­ban en el campo eran los almacenados en las grandes troles de los hacendados, quienes se negaban a vender en espera de los meses de mas altos precios. Estos ultirnos entonces se disparaban a alturas ins61itas en el campo, obligando a los pequerios agr.icultores a "vender sus haberes: los dos 0 cuatro burros, una yunta de bueyes, sus arados. sus qallinas", hasta quedar sin nada. en la miseria. Despues se veian impelidos a emigrar hacia las ciudades, a vagar por los caminos y campos en busca de alimentos. Es 10 que ocurrio en Yucatan. durante las terribles crisis agricolas de 1535. 1551-52. 1571,1628,1648,1692 Y 1725-27:

"EI hambre se desarrollo terrible y desoladora porque no habia maiz , ni trigo ni otro algu­no de los cereales de ordinaria mantenimiento: al principio se suplia la carencia de ce­reales con carnes. que empezaron a escasear; las gall mas se acabaron; no habia cerdos: el ganado vacuno era raro. Los pobres, exhaustos y macilentos, salian desesperados por los campos en busca del sustento, y arrancando hierbas y ralces, se las comian para en­gafiar el hambre; las calles, caminos, montes, playas y otros lugares publicos estaban sembrados de cadavere s: los habitantes de las poblaciones mas semejaban espectros que hombres vivos, 'I mucho abandonaban sus hogares, hostigados por el hambre: luga­res enteros se despoblaron, porque sus habitantes se dirigian a las selvas del Sur en busca de alimentos, y los sitios mejor poblados de Yucatan amenazaban quedar desiertos y yermos" (''').

Tarnbien el centro, el occidente y el norte de Mexico fueron testigos de estas grandes mi­graciones de hambrientos. En estas regiones, la sequia 0 las heladas prematuras, las mismas causas que originaban la perdida de las sementeras de rnaiz provocaban estragos enormes en el ganado. que moria por falta de pastes, y de esta manera aumentaba la escasez y carestia de los alimentos que pod ian sustituir a los granos esenciales. Por otra parte, cuando las se­quias 0 las heladas arruinaban los cultivos y pastos, en las reqiones nortefias, la escasez y carestia adquirian una velocidad y una gravedad mayor, pues las largas distancias, los altos fletes y los males caminos, hacfan subir los precios 3 y hasta 5 veces mas que en la zona central. Asi, en los aries de 1749-50, 1785-86 Y 1808-10 los centros de extracci6n y fundicion de metales se vieron obligados a cerrar ante la imposibilidad de adquirir grana para los miles de trabajadores y bestias de carga y de tracclon. EI para minero se unia asi al paro agricola, y sus efectos combinados, reducian las defensas de los trabajadores, que no tenian entonces mas remedio que lanzarse a los caminos 0 buscar alivio en las capitales religiosas y admi­nistrativas del sur y el occidente.

La crisis, adernas de golpear a la minerfa, afectaba a los obrajes y talleres dedicados a la ma­nufactura de telas y ropa de algod6n y lana para el consumo popular. En las crisis de 1785-86 y 1808-10, los numerosos obrajes de Mexico, Texcoco, Cholula, Puebla, Queretaro, Leon y Guadalajara redujeron notablemente su produccion. y los mas humildes, como los de Temas­caltepec, fueron "destruidos por el subido precio" de las materias prirnas. y sabre todo por la "pobreza casi general" de los consumidores. En tanto que productores de manufacturas po­pulares, los obrajes resentlan la caida brutal de las ventas como consecuencia de la concen­traci6n del ingreso en la compra de articulos de subsistencia. Asi, durante estos anos de cri­sis generalizada, al lado del clamor de los campesinos y propietarios de tierras. de los gana­deros y mineros. se dejaba escuchar la queja de los propietarios de obrajes y de los comer­ciantes, que veian caer dr asticamente las ventas y el "giro de los negocios". Pero tarnbien en estos casos los mas afectados no eran los propietarios, sino los trabajadores, que eran des­pedidos 0 no veian aumentar su salario al mismo ritmo en que crecian los precios de los ali­mentos esenciales.

2.3.2 Efectos sociales y demogrMicos

La crisis agricola era pues un fen6meno general que afectaba al conjunto de las actividades econornicas de la colonia, y de la misma manera hacia Ilegar sus efectos al conjunto de la

33

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

poblaclon. Como ya hemos vista, uno de los primeros etectos sociales de la cnsis era el desempleo: desempleo en el campo por el despido de los peones de las haciendas y la reduc­ci6n de brazos para levantar la exigua cosecha: desempleo en las minas por el para de las labores: desempleo en las ciudades por el cierre de los obrajes y la "decadencia del comer­cio": desempleo generalizado, pues. que aumentaba en proporci6n extraordinaria al unirseles a los desocupados los pequenos y medianos agricultores arruinados, los indfgenas expulsa­dos de sus pueblos por el hambre. los habitantes de las regiones no productoras de cereales. los vagos y mendigos, muy nurnerosos en las ciudades y centros mineros. Tales eran los hom­bres que tormaban esa muchedumbre de hambrientos que recorrian el pais en tiempos de cri­sis. incrementando la escasez el hambre, las epidernias. el panico y la tensi6n social en todos los lugares par don de pasaban.

En las crisis mas severas. las ciudades recibian oleadas de migrantes y vagabundos y la ten­sion social aumentaba por el asedio de estas multitudes a las alhondiqas, los oosltos. las insti­tuciones de caridad y a los graneros de los grandes propietarios. En repetidas ocasiones. an­te el temor que despertaba "Ia innumerable multitud de mendigos y vergonzantes que nos cer­can a todas horas y por todas partes", las autoridades municipales y los virreyes acordaron implantar bajas importantes en el precio del rnaiz. 0 aumentos en las limosnas y en los servi­cios asistenciales. Durante la crisis de 1785-86 se Ilegaron a poner en practica programas muy avanzados para combatir la mendicidad y el desempleo; se aprobo entonces un vasto programa de obras publicas dirigido a dar ocupaci6n a esas multitudes amenazantes y a pro­porcionarles un salario que les permitiera adquirir alimentos.

Sin embargo, en la mayoria de las veces estas y otras medidas no lograban frenar la cauda de etectos sociales que desencadenaba la crisis, Junto a la carestia y al hambre venia el corte]o de epidernias y entermedades: pestes. flebres, rnatlazahuatl, tabardillo. viruelas y sa­rampiones se combinaban con la ingesti6n de malos alimentos y el debilitamiento de las de­tensas biol6gicas para producir estragos terribles entre la poblaci6n mas pobre y nurnerosa. Se ha probado -Ia estrecha' relaci6n que habia entre crisis agricola y aparici6n 0 desarrollo violento de epidernias. Desde el siglo XVI la historia de las grandes catastrotes dernoqraficas esta vinculada a periodos de carestia y hambre agudas. En el siglo XVII casi todas las gran­des crisis agricolas estan asociadas a grandes mortandades.

Se trata, otra vez, de mortandades y epidemias diterenciales. pues la mayoria de estas cala­midades atacaban con preterencia a los grupos mas pobres y desprotegidos de la escala so­cial. a los indigenas y a las castas, a los vagabundos. mendigos y desempleados. En todos los cases. a las pesimas condiciones de salubridad, higiene y habitacion. a la desnutrici6n y pobreza permanentes de esas masas de infelices, la crisis agregaba la escasez y carestia del alimento esencial. la atluencia de los contaminados del campo, la aglomeraci6n y la prornis­cuidad. EI resultado de esta combinaci6n, solo en la ciudad de Mexico. es impresionante: en 1736-39 la ciudad perdi6 cerca del 50 por ciento de su poblaci6n; en 1761-62 mas del 25%; en 1772.1779.1797-98 Y 1813, entre e110% y el 15% en cada una de esas techas; aunque no se cuenta con datos ace rca del nurnero de muertos que produjo cada una de esas epidemias en toda la Nueva Espana. la suma de las victimas que ocasionaron esas seis catastrotes en la ciu­dad de Mexico da idea de su inmensidad: 123,678 muertos. 0 sea, un poco mas de la poblaci6n total de la ciudad de Mexico en 1790. EI dato que se tiene sobre los muertos que ocasion6 el ario del hambre (1785-86) en el virreinato no es menos impresionante.

La crisis agricola incrementaba asi las desigualdades sociales y econ6micas en la Nueva Es­pana, La desigualdad estructural en los ingresos, en la propiedad y en la riqueza adquirian una expresi6n extrema al sumarse a esta inequidad tundamental la desigualdad coyuntural de la producci6n, los precios. el desempleo. el harnbre, la muerte y la desesperaci6n. Nada tenia entonces de extra no que despues de cada gran carestia y hambre se multiplicaba el nu.. mero de robos. asaltos y crimenes. y que la gran masa de desesperados se convertia en una Fuente de transgresores del orden establecido. Una comparaci6n entre la curva en los precios del maiz. la serie de crisis agricola y epidemias y la curva de delincuentes condenados por el Real Tribunal de la Acordada. muestra que el nurnero de estes se incremento al mismo ritmo que se sucedian e intensificaban las crisis, se disparaban los precios, se recrudecia el ham­bre y se volvian mas devastadoras las epidemias y mortandades. Naturalmente. el nurnero mas

34

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQuiAS

alto de delincuentes condenados por el Tribunal corresponde a 1786, el tristemente celebre "afio del hambre".

3. De la politica de abastos a la critica politica del monopolio y el latifundio

Un fen6meno que desencadenaba tan vastos y profundos efectos tenia que estar arraigado en poderosos intereses. Almacenar granos en la epoca de abundancia y j ugar a fondo el alza de los precios en los aries de carestia, era el interes de los hacendados, acaparadores y especu­ladores. Pero para obtener el maximo control en la oferta de granos, tuvieron que expandir sus propiedades, apoderarse de las mejores tierras, disponer de credito y asegurar la colabo­racion de algunos comerciantes poderosos, cuando no la asociaci6n directa de los funcionarios de los Cabildos, encargados de las compras de granos y alimentos en las ciudades y centros mineros. La unificaci6n de estos intereses en torno a la manipulaci6n de la oferta de alirnen­tos en los centros urbanos produjo una contradicci6n esencial entre el campo y la ciudad, que se resolvi6, en la epoca que tratamos, siempre a favor de la ciudad. Se trata de una contradic­cion dinarnica, compleja, que a veces se expresaba en forma nitida, y a veces se oscurecia por la multiplicidad de intereses que intervenian.

Entre 1521 Y 1600, cuando la Nueva Espana era todavia tierra de conquista, de sometimiento y exploraci6n, los intereses de los conquistadores y pobladores se asentaron en las ciudades re­clen fundadas, desde donde gobernaban sus encomiendas y hasta donde hacian lIevar los tri­butos y servicios de sus indios encomendados. Estos, por su parte, vivian desamparados en el campo, don de producian la mayor parte de los alimentos que consumian los dominadores. En esa epoca la politlca de conquista y de "conservaci6n de la tierra" coincide plenamente con la politica de producci6n y abasto de alimentos: el rev, los virreyes y cabildos favorecian a los centros de poblamiento espafiol y obligaban a los indios a Ilevar sus productos hasta la residencia del encomendero. Cuando las ciudades crecian y se iniciaba la explotaci6n en gran escala de las minas, los intereses de los dominadores empezaban a dividirse y a oponerse, porque debido a que la poblaci6n indigena padecia una caida rapidisima y progresiva no era posible repartir indios y alimentos a todos. Ante la creciente demanda de trabajadores y ali­mentos para la construcci6n de ciudades, monasterios, conventos, iglesias, minas, agricul­tura, ganaderia, puertos y misiones de exploraci6n y conquista, la Corona y los virreyes op­taron por atender los intereses que consideraron prioritarios, y dejaron de conceder indios y alimentos a otros grupos. Hacia la mitad del siglo XVI se liber6 a los indios esclavos y se su­primi6 el servicio personal que daban los indios de encomienda. Es decir, se afect6 a los con­quistadores-encomenderos y se apoy6 a nuevos grupos: mineros y agricultores, a quienes se les dio priori dad en el reparto de trabajadores indios. Se apoy6 el repartimiento forzado de indios para cultivos esenciales [maiz y trigo) y para la mineria. Se favoreci6 con politicas ali­menticias a las ciudades y a las minas a donde se hacia lIevar el grana de los tributos y se suprimieron los impuestos a la entrada y venta del maiz.

En la capital del virreinato las escaseces y carestias de 1538, 1543-44, 1563-64, 1573 Y los alios dificiles de 1579-81 promovieron una sucesi6n de medidas destinadas a solucionar la fal­ta de alimentos. Cuando la carestia y el hambre hicieron sentir sus efectos en la ciudad, se volvi6 a pedir el tributo en especie, que se habia conmutado por dinero y el virrey tuvo que restaurar sistemas de cultivo prehispanico. cuando mand6 sembrar "las sementeras de comu­nidad", adernas de las parcelas de cada indigena. En las grandes crisis de ese siglo (1544-47 y 1577-80) las autoridades expidieron mandamientos que obligaban a los pueblos situados 14 leguas alrededor de Mexico a lIevar a esta ciudad sus productos. AI mismo tiempo S8 comba­tia el acaparamiento y la especulaci6n. Pero era muy dificil acabar con estas practicas, pues se habfan desarrollado bajo el amparo del propio sistema espanol de dorninaclon. Ouienes po­dian acaparar granos y extraer maiz de los indigenas eran los encomenderos y los corregido­res, las autoridades espariolas encargadas de proteger a los indios, hacer justicia y recibir los tributos reales. Los encomenderos, aparte del maiz y dernas productos que recibian de sus indios de encomienda, fueron los primeros esparioles que penetraron en los pueblos de in­dios, establecieron relaci6n con los caciques y crearon las primeras redes comerciales para extraer los productos del campo y Ilevarios a las ciudades. principalmente a Mexico. Los co­rregidores, por su parte, recibian los tributos de la Corona en todos los pueblos no encornen­dados, tanto en especie como ell dinero, y por eso fueron sefialados como los primeros es­peculadores, pues gran parte del tributo en especie 10 dedicaban a sus negocios, pagando

35

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

mas tarde a la Real Hacienda el equivalente en moneda. Mientras estas y otras actividades no afectaron al resto de la "Republica de esparioles". no hubo protestas. Pero cuando la agri­cultura y el tributo indfgena eran afectados severamente por la crisis y la ciudad padecia es­casez y carestia, entonces comenzaban a tomarse decisiones drasticas contra los especulado­res: en mayo de 1543, cuando la capital carecfade maiz y bastimentos y el Cabildo supo que ha bia "rnuchos vecinos que 10 tienen y no 10 quieren dar", acord6 pregonar que todos los que tu­vieren grana

"10 traigan, saquen y hagan traer 0 sacar a la plaza publica de esta ciudad y vender en ella ... a los precios que estan puestos (es decir, tasados), con apercibimiento que no 10 haciendo se hara escala en sus casas y pueblos y se hara traer el dicho bastimiento a su coste" n.

Es decir, en esta epoca se observa que el int eres general de la ciudad prevalece sobre el de los individuos, pues los acaparadores y especuladores de granos aceptan la tasaci6n de pre­cios que impone el Cabildo y luego este procede, en efecto, a requisar los granos y a repar­tirlos entre la poblaci6n. En los aries siguientes, y en particular durante las escaseces y ca­restfas de 1550, 1552-56 Y 1558-59, aunque la ciudad continu6 tasando los precios de los alimentos, ya no se hizo ninqun intento de requisar granos a los acaparadores, especuladores y comerciantes espaiioles, en cambio se oblig6 a los indios a mantener abastecida la ciudad, y se les impuso la exigencia de sembrar determinadas areas asf como Ilevar los productos a los tianguis de la capital. En estos afios tarnbien el Cabildo de Mexico pidi6 repartir todas "las tierras sobrantes" de los pueblos ubicados en doce leguas alrededor de la capital I"I. Precisamente a principios de los afios sesentas de este siglo se observ6 un incremento signi­ficativo en las mercedes de tierra a los pobladores espafioles ("). En otras palabras, desde mediados del siglo el Cabildo deja de ser, gradualmente, una instituci6n politica al servicio "del cornun de la ciudad", para representar, cada vez con mayor fuerza, los intereses indivi­duales y de grupo de los especuladores y comerciantes de los productos del campo, con quie­nes se asocian los cultivadores espafioles y criollos, ya numerosos en esta epoca, Nada ex­presa mejor este cambio que las medidas adoptadas por el Cabildo durante los afios que van de 1560 a 1580, castigados con sucesivas escaseces, carestfas y terribles epidemias que acaban por destruir la tragil condici6n de la poblaci6n indfgena. En este perfodo, en lugar de requisar los granos 0 tasar con rigor los precios, el Cabildo y el virrey optan por echar mana de los tributos reales, cuyos productos en especie adquiere el Cabildo para venderlos a pre­cios moderados.

La misma tendencia se observa en la fundaci6n de las dos instituciones ideadas para resol­ver el problema del abasto constante y barato de granos a la ciudad de Mexico: el p6sito y la alh6ndiga. Ambos fueron importados de Espana, pero en Nueva Espana cambiaron su sentido original. En Espana el p6sito fue una instituci6n rural, destinada a almacenar granos en las epocas de buena cosecha y prestar socorro en los malos aries: era una instituci6n de labra­dores y cornuneros, quienes voluntariamente daban anualmente al p6sito una porci6n pequena de su cosecha para crear un fondo que los ayudara en epocas malas, en las cuales el campesi­no recibia granos 0 dinero en prestarno, sin pagar reditos, los cuales devolvfa cuando me­joraba su situaci6n. En tiempos de carestia el p6sito proporcionaba grana a los pobres como donaci6n 0 limosna.

En Nueva Espana, en cambio, el posito tuvo un caracter urbano, no rural. Naci6 por iniciativa del Cabildo de la ciudad de Mexico y estaba di rigido a reducir los peligrosos efectos que pro­ducia la escasez y carestia entre la poblaci6n citadina de bajos recursos (hambre, motin, al­borotos). Su misi6n consistia en mantener, en epocas de escasez, el abasto de rnaiz a precios accesibles para la poblaci6n mas desamparada; era una instituci6n de seguridad social y ur­bana y por eso sus ordenazas mandaban que sus granos se vendieran entre la poblaci6n mas pobre y entre los indios, a quienes se reservaba una cuarta parte del total del maiz que se ponfa a la venta. Sus fondos proven Ian tarnbien de la ciudad de Mexico, que habfa desti­nado la renta anual de unas casas para el financiamiento del p6sito, al que tarnbien contri­bufan los impuestos cobrados por la venta de granos en la alh6ndiga.

La alh6ndiga se habia pensado como complemento del posito, como un gran y unico merca­do a donde deberfan Ilevarse y venderse todos los granos introducidos en la ciudad, bajo la

36

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQufAS

vigilancia de funcionarios nombrados por el Cabildo; es decir, la alh6ndiga buscaba remediar la venta libre y arbitraria de los granos, eliminar a los regatones e intermediarios y evitar el acaparamiento de granos en las casas de particulares (").

En resumen, el p6sito y la alh6ndiga fueron resultado de la polftica de abastos de la epoca, que expresa con claridad la fuerza de los intereses que condicionaban la relaci6n entre la ciudad y el campo. Ambas instituciones favorecen al consumidor y vendedor urbanos de granos, que disponen ahora de un unico mercado. EI p6sito y la alh6ndiga perjudicaban sobre todo a los pequerios y medianos especuladores, que no podian vender fuera de la alh6ndiga, ni encarecer los precios en los tianguis y mercados pequefios donde antes vendian: su actividad se vol­vi6 clandestina y mas facf de perseguir. Es decir, eliminaban a los competidores del hacen­dado y de los grandes productores de granos. Aparentemente tarnblen favorecfan a los con­sumidores urbanos de bajos recursos, puesto que el p6sito ofrecfa grano barato en tiempo de escasez y la alh6ndiga frenaba la actividad de los regatones. Pero como se vera mas adelante, los gran des beneficiados resultaron ser los hacendados vendedores que, en esta epoca, asf como despues, eran hombres urbanos y con harta frecuencia miembros del Cabildo, quienes por el volumen de sus excedentes y por la acci6n concertada que ejercian sobre el mercado, quedaron en situaci6n mas ventajosa que antes, pues tuvieron incluso el privilegio de tener "encornenderos" de sus mafces en la alh6ndiga; es decir, ten fan una persona que recibia los granos de varios hacendados y de esta manera imponia los precios de venta. En ninguna epoca de peslrnas cosechas, escasez, carestia y hambre, pudo el p6sito detener el alza en los precios que dictaba la oferta racionada de los grandes hacendados. Con todo, la existencia misma del p6sito y sus funciones de seguridad social, fren6alzas yabusos en aries de escasez o carestia no muy severas, y en esa medida fue un dispositivo eficaz en la conservaci6n del or­den publico, una de las preocupaciones mas importantes de las autoridades.

EI justificado temor de las autoridades virreinales de que las escaseces, carestias y hambres provocaran, al unirse con otros factores desestabilizadores, des6rdenes, alborotos 0 motines populares, tuvo una expresi6n real en dos motines memorables del siglo XVII. En 1624 una intensa pugna entre el Cabildo de la ciudad de Mexico y la audiencia contra el virrey, entre­tejida con una sorda lucha entre las 6rdenes religiosas y la Iglesia secular, se mezcl6 con una sequia prolongada que dispar6 los precios hasta 40 reales y favoreci6 la manipulaci6n de las masas urbanas en contra del virrey, el marques de Gelves n. EI tumulto de 1624 desnud6 la coalici6n de hacendados acaparadores y miembros del Cabildo, y puso al descubierto una pugna mas profunda entre los intereses del grupo criollo -asentados en la hacienda, la es­peculacion de granos y los puestos publlcos en el Cabildo municipal y la Audiencia- y el poder metropolitano, representado por el virrey. Ocurri6 entonces que las multiples medi­das que dispuso el virrey para prevenir la escasez y reducir la carestia se estrellaron ante la resistencia tenaz de los hacendados y miembros del Cabildo. EI virrey acord6 el encarcela­miento de algunos miembros del Cabildo, pero este reaccion6 con gran violencia, aprovech6 errores politicos del virrey, se unio a la Iglesia, la cual proclam6 por primera vez el cese del culto (cesatio a'dlvlnisl, y unidos Cabildo, Audiencia e Iglesia movilizaron a las masas desesperadas de la ciudad y depusieron al virrey.

Una situaci6n semejante, pero mas extend ida y peligrosa, vlvio la ciudad de Mexico en 1692, cuando despues de sucesivas escaseces y carestias (1629-32, 1635-36, 1641-42, 1661-63), el 6 de junio se agot6 el maiz que se vendia en la alnondiqa y cientos de indios y castas se apo­deraron del Z6calo y apedrearon e incendiaron el Palacio Virreinal, el edificio del Ayuntamien­to, la alh6ndiga y las casas del corregidor y de otros funcionarios l"). La fanega de maiz lleqo a valer 49 reales, el precio mas alto del siqlo, y junto con el maiz escasearon casi todos los alimentos.

En todas las escaseces y carestias del siglo XVII, y sobre todo en los tumultos de 1624 y 1692, se observ6 un peso cada vez mayor de los hacendados en la oferta de granos y en el alza de los precios, al mismo tiempo que aumentaba su dominio tanto en las instituciones dedi­cadas al abasto como en el control de precios. En los tiempos de escasez domin6 por com­pleto el excedente de granos acumulados por los hacendados, quienes se resistfan a Ilevar sus productos al mercado en el tiempo y la cantidad exiqidos por el apremio de los consumi­dores. En repetidas ocasiones la asociacion de hacendados y miembros del Cabildo se opu­sieron a las medidas adoptadas por el virrey, y este. cuando se decide a hacer cumplir sus

37

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

6rdenes, choc6 con los intereses de este grupo, abriendo entonces un conflicto politico ex­tremadamente riesgoso, como 10 demostraron los motines de 1624 y 1692, La fuerza alcanzada por los hacendados criollos y el Cabildo se expres6 tanto en su negativa a que se requisaran los granos en tiempos de escasez 0 a que se pusiera una tasa fija a los precios, como en el deterioro del p6sito y en el enfrentamiento directo a la autoridad mas alta del virreinato.

En el siglo XVIII continu6 creciendo el poder monop61ico de los grandes hacendados y sus li­gas politicas con el Cabildo y la Audiencia. Pero a mitad del siglo, con el ascenso de los bor­bones al trono espanol, comenz6 una fuerte reacci6n del poder metropolitano contra los pri­vilegios y el poder politico alcanzado por los criollos en el virreinato. Asi. a partir de esos aries se observ6 una acci6n mas eficaz del virrey en los problemas del abasto, y a su vez una respuesta mas rigurosa de los hacendados, en tiempos de crisis agricola. EI re sultado de esta contradicci6n fue una lucha politica mas abierta.

Durante las crisis no muy severas de los arios 1730-31, 1759-60 Y 1771-72 ocurrieron enfrenta­mientos mas 0 menos violentos entre el virrey y los hacendados de Chalco, quienes en esta epoca producian la mayor parte del maiz que consumia la ciudad de Mexico. En cad a una de estas crisis los hacendados trataron de acelerar la escasez natural originada por la perdida parcial de las cosechas, racionando el envio de sus maices a la alh6ndiga. EI virrey comba­ti6 estas argucias tasando los precios primero y enviando mas tarde "cornisionados" 0 per­sonas autorizadas para requisar los granos almacenados en las trojes de los hacendados. Los hacendados protestaron contra estas acetones "indebidas" y en la mayorfa de los casos logra­ron ocultar sus granos, 0 se negaron a enviarlos al mercado urbano hasta que no se elevaran los precios.

EI virrey defendi6 estos procedimientos arguyendo que beneficiaban al "cornun de la ciudad" y les concedia el rango de medidas de utilidad publica. Los hacendados de Chalco declararon que esas disposiciones. adernas de lesionar "los intereses sagrados de los agricultores" y violar las leyes que les otorgaban plena libertad para fijar el precio de sus granos, produci­dan la ruina de la agricultura y del reino. "porque siendo los labradores el nervio de la Re­publica, puede faltar este nervio desanimados de las pocas utilidades que les ofrece la mas noble ocupaci6n del hombre" n.

Cuando las crisis agricolas fueron mas frecuentes, mas severas y mas extendidas en la se­gunda mitad del siglo XVIII las controversias verbales 0 juridicas adquirieron la forma de ver­daderos antagonismos sociales. Pero aun las crisis menores formaron conciencia, extendie­ron la idea de que "Ia codicia inrnoderada" y la "ilimitada qanancia" que animaba a los hacen­dados eran las causas de que la escasez y carestia, derivadas de la perdida de la cosecha, adquirieran proporciones desmesuradas.

Durante la gran crisis general de 1785-86, mejor conocida como" el afio del harnbre", la so­ciedad entera, autor idades. "cornun de la ciu dad", comerciantes, mineros y los miembros de la Iglesia concentraron sus ataques en los hacendados y especuladores. EI virrey, al dar­se cuenta de la gran catastrofe producida por las sequias y las heladas, desde el comienzo de la crisis advirti6 a los hacendados que si no mantenian "abiertos los graneros para el pre­ciso abasto y provision de los rniserable s". 0 sf intentaban elevar los pr ecios: se veria obli­gado a tomar "las serias providencias que exi ge el caso para sacar adelante estas gentes infelices que, aunque pobres, son los que engruesan a los ricos dandoles con una mano 10 que reciben con otra, y son los que enriquecen a los reynos con sus brazos para el trabajo, con sus personas para la guerra y con las contribuciones con sus consumes". Poco despues el Obispo de Puebla dijo en una carta cordillera dirigida a toda su di6cesis: "son reprobadas e ilfcitas todas las especies de estancos 0 monopolios (sic), 0 cualesquiera otras negociacio­nes que se dirigen a abarcar los granos y semillas". EI Arzobispo de Mexico fue mas lejos: en un edicto conden6 a los agricultores que cerraban sus trojes y a los especuladores, usu­reros y monopolistas, asequrandoles a todos las llamas del infierno como castigo.

La gran crisis agricola de 1785-86 contribuy6 pues a precisar con toda claridad las causas hu­manas que hacian mas terrible y catastr6fica la perdlda de las cosechas: el hacendado es­peculador, la gran hacienda, los monopolios. Nada tiene entonces de extra no que en los afios

38

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

siguientes arreciaran las criticas contra el latifundio y el hacendado especulador. Asi, des­pues de las escaseces y carestias de 1790-93, 1795-97 Y de la crisis agrfcola de 1801-02, en 1806 Carlos Marfa de Bustamante, editor del Diario de Mexico y futuro insurgente. dirigi6 al virrey un escrito en el que ataca vioJentamente al "corto numero de crueles monopolistas que en los aries de escasez aumentan su fortuna a expensas de la sangre del desvalido" y pro­pone medidas que supriman al "monopolista labrador". Hizo algo mas, abri6 las puertas del Dia­rio a las criticas que concentraban sus ataquesen los facto res estructurales que agravan y pro­longan los efectos de las malas cosechas. En el mismo ario de 1806 aparecieron en el Diario esas Reflexiones sabre el derecho de propiedad, donde se ataca la base misma del poder de los hacendados, la propiedad latifundista: acaparar los bienes, dice el escrito, que "son ne­cesarios a todos y a la sociedad en general. .. es emplear el derecho de propiedad. protegido por la legislaci6n, en perjuicio del publico, cuyo beneficio es el principal objeto de las leyes: es incurrir en ese infame monopolio, prohibido por todo buen gobierno que fabrica su opulen­cia en las desgracias ajenas". La conclusi6n del autor an6nimo fue consecuente con su ar­gumentaci6n: como el derecho de propiedad ha sido utilizado por los hacendados en contra del derecho preeminente de la sociedad, esta debe dictar las leyes que supriman la fuente que da fuerza a los "rnonopolistas", ocultadores de efectos y otras entes de esta clase, pia gas de la socledad" n. Asi. de la tasaci6n de precios que se pedia en el siglo XVI, se pas6, entre fines del siglo XVIII y principios del XIX, a la demanda de reformas estructurales que aseguraran el reparto equi­tativo de la tierra y la supresi6n del hacendado monopolista.

CAPITULO III

LAS SEQUIAS EN LA EPOCA MODERNA (1822-1910)

Las sequias influyeron poderosamente en la agricultura del siglo XIX, debido a que esta de­pendla casi en su totalidad de la lIegada regular y suficiente de las aguas. En esta epoca s610 una parte muy exigua de la tierra cultivada disponia de sistemas de rieqo: la mayoria de los cultivos se hacia en tierras de temporal; 0 sea que, en condiciones clirnaticas adver­sas. la producci6n agrfcola descendia y la escasez 0 la perdida de los granos basicos se tra­ducia de inmediato en desequilibrios econ6micos y sociales.

La escasa informaci6n obtenida para el periodo de 1822 a 1874 impide hacer generalizaciones sobre la cronologia y repercusiones de las sequias en la economia y la sociedad. Sin embargo. puede decirse que la situaci6n de la agricultura. los tiempos de buenas 0 malas cosechas, fue una preocupaci6n tanto de gobernantes como de civiles. Son innumerables los debates, rnedi­das y proposiciones que aparecian en la prensa peri6dica. dedicados a la agricultura y a las se­quias que la perturbaban; pero la informaci6n recogida sobre la situaci6n agricola y la recu­rrencia de las sequias es muy desigual. Para la primera mitad del siglo XIX no se han encon­trado peri6dicos 0 publicaciones que permitan registrar con exactitud la recurrencia de estos fen6menos. En cambio, a partir del Porfiriato la prensa peri6dica, las memorias y boletines de las secretarfas de Estado y otras publicaciones, ofrecen informaci6n suficiente para observar y analizar la importancia y efectos de las sequias.

1. Clasificaci6n

La informacion recopilada sobre las sequias ocurridas entre 1822 y 1910, se puede dividir en dos partes: la del periodo 1822 a 1874. que se caracteriza por ser muy pobre y discontinua: dada la ausencia de fuentes y registros de las actividades agrfcolas; en estos aries, solo se localizaron 10 sequias. En cambio, la informacion correspondiente a 1875-1910 es mas con­tinua y representativa, y sefiala la presencia de 29 casos de sequias.

39

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

En los 90 aries que abarca el periodo estudiado se registraron 39 sequias que afectaron di­ferentes regiones del pais; sin embargo, a la fecha no es posible hacer una ciastflcaclon rigu­rosa de su extension y duracion debido a los escasos datos que proporcionaron las fuentes consultadas. Las 39 sequias registradas se clasificaron sequn la forma como afectaron a la producci6n agricola y a la economia (en forma considerable, mediana 0 pequefial: asi las se­quias fueron: severas. medias y leves. Esta clasificacion se puede aplicar con rigor a las se­quias para las que se tiene suficiente informacion (1875-1910), pero no a las del periodo 1822-1874, por carecer de datos adecuados para definirlas. Tomando en cuenta 10 anterior, se elaboro el CUADRO 6.

Del CUADRO 6 pueden distinguirse las sequias generales y regionales, sequn la extension geografica abarcada, que en este caso esta determinada par los datos obtenidos. De esta rna­nera, de los 39 casos, cuatro son del tipo general: 1868,1877,1891,1892; la de 1877 af ecto a la mayor parte del pais y se prolonqo hasta mayo de 1878 en el Valle de Mexico; la de 1891 se prolonqo hasta 1892 en todo el territorio nacional. En cuanto a las sequias regionales, des­tacan por su intensidad las de 1822-23 y 1834-35 en la Peninsula de Yucatan; la de 1854 en Que­retaro y, sobre todo, la de 1868, que afecto a una region muy extensa del pais: Chiapas, Ve­racruz, Oaxaca, Guerrero, Aguascalientes, Nuevo Leon, Coahuila y el Valle de Mexico.

Cuadro 6. Sequias registradas entre 1822 y 1910

Afio

1822-1823 1830 1831 1834-1835 1836 1842 1843 1850 1854 1868 1875 1877 1878 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1889 1891-1892 1894 1895 1896 1897 1898 1899 1900 1901 1902 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910

Clasificacion

Severa

Media Severa Severa

Severa Severa Severa Severa Severa Severa Leve Severa Media Severa Severa Severa Severa Media Severa Media Severa Media Severa Severa Media Media Media Media Severa Media Media Media Leve Media Severa Media Severa

Area

Peninsula de Yucatan Valle de Mexico Valle de Mexico Peninsula de Yucatan Veracruz y Valle de Mexico Jalisco Veracruz Durango Queretaro Todo el pais Region norte y mesa central Todo el pais

Sinaloa, media en Leon y Tula

Mesa Central y litoral del Pacifico Huetamo Region norte y el interior Oaxaca y Zacatecas

Region norte

Todo el pais

Veracruz Region norte y el interior

EI interior Centro del Pais

EI interior

Nuevo Leon.

40

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Durante el Porfiriato las sequias regionales mas severas se presentaron en los aries 1875, 1884-1885, 1896, 1901 Y 1908. Entre las sequias locales mas importantes por su intensidad es­tan la de 1885 en Oaxaca, la de 1894-1895, de seis meses de duraci6n, en la huasteca veracru­zana, y la de 1910, de tres arios de duraci6n, en Asuncion. Nuevo Le6n.

Con objeto de precisar las zonas afectadas con mayor frecuencia por las sequias. se utiliz6 la regionalizaci6n propuesta por Carrillo Arronte (ver CUADRO 7l. en la que las sequias se agrupan por estado y por regi6n. As], se observa que la regi6n con mayor numero de sequias registradas en el periodo es la VIII. en la que aparecen 21 aries de sequia: Queretaro fue el estado con mayor nurnero de sequias: 13. Le sigue la regi6n II-III con 19 arios, en la cual Nuevo Le6n es el estado con mayor incidencia de sequias. pues totaliza 11; la regi6n IX presenta un total de 18 sequias y San Luis Potosi aparece como el estado mas castigado, con 13; sigue la Regi6n I con 12 sequlas, en la cual el Valle de Mexico fue afectado por 11; la Re­gion VI con 8 mo la Region V

sequias: la , con 2 sequias.

Regi6n VII con 6; la Region IV con 5 y la X con 4 casos; por ulti­

2. Efectos

La informacion obtenida, a pesar de las deficiencias sefialadas, muestra que las sequias tu­vieron gran importancia durante el siglo XIX, rues golpearon con fuerza y repetidamente el campo mexicano, que disponia en esa epoca de pocas tierras con sistemas de riego para con­trarrestar sus efectos. Ouiza una respuesta a la pregunta de por que las sequias continuaron produciendo en esta epoca efectos semejantes 0 mas desastrosos que en el periodo colonial, sea la inestabilidad politica, econornlca y social que agobi6 al pais durante gran parte del sl­glo XIX. No es sino hasta el Porfiriato cuando se instal6 una relativa tranquilidad politlca y social que perrnitio un desarrollo mas vigoroso en la agricultura. Sobre este periodo la infor­macion es mas abundante y sistematica para el estudio de las sequias y sus efectos. Los da­tos acumulados muestran que las sequias continuaron siendo un Ienomeno recurrente y de­vastador en la agricultura, cuyos efectos como en la colonia, se extendian al conjunto de la economia.

2.1 Efectos economlcos

EI efecto de las sequias sobre la producclon agricola era la inmediata reduccion en la cose­cha. La disrninucion mas 0 menos grave en la cosecha dependia a su vez de la intensidad, du­racion y extension de la zona afectada por las sequias. Una reduccion siqnificativa en la pro­duccion agricola provocaba la escasez, a la que seguia invariablemente, la carestfa de los ce­reales y de otros articulos de primera necesidad.

Aunque la pobreza de datos acerca del periodo 1822-74 impide arriesgar generalizaciones, en algunas regiones del pais, como en Yucatan, hubo un sensible deterioro en las defensas socia­les ante la repeticion de sequias. inundaciones y plagas de langosta. De 1807 a 1835 esta re­gion padecio la recurrencia de fen6menos meteorol6gicos y plagas que produjeron vastas mi­graciones, hambres y tumultos entre la poblaci6n indigena. En los aries 1822-1823 y 1834-1835 las sequias convirtieron a Yucatan en una zona de desastre. EI gobierno federal dict6 medi­das especiales para aliviar la situaci6n, entre elias la libre importaci6n de cereales cada vez que era afectada la agricultura por siniestros cllrnatoloqicos.

La mas rica informaci6n colectada sobre el Porfiriato permite observar tarnbien la concentra­cion de las sequias en regiones especfficas y durante perlodos prolongados. Entre 1875 y 1910 se registraron 17 aries de sequia en la regi6n comprendida por los estados de Guanajuato, Queretaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, y 16 anos de sequia en la region de Durango, Zacate­cas, Aguascalientes y San Luis Potosi. En este ultimo hubo 13 sequias en los 35 aries del periodo.

Si se compara la cronologia de las sequias con la producci6n nacionaJ de maiz, trigo y frijol durante el periodo 1877-1908, puede observarse que la producci6n minima de rnaiz y frijol coincide con la sequia de 1892. Tarnbien se observa que la produccion de maiz y frijol presen­

41

.j:>. N

Cuadro 7. Sequias por Estados, agrupados en las regiones propuestas por Carrillo Arronte (1817-1910)

REGION ESTADO ANOS CON SEQUIA Nurn. de Sequias

por Estado Num, de Sequias

por Region

Distrito Federal 1830,1831,1836,1877·78,1885,1883,1907 8 I Mexico 1830,1831,1836,1868,1885,1904,1905,1909 8 12

Morelos 1884 1 II Nuevo Leon 1868,1886,1887,1889,1894,1887,1905,1906,1907, 1909, 1910 11

Tamaulipas 1889,1895,1898 3 Chihuahua 1886,1887,1893,1896,1908,1909 6 19

III Coahuila Baja California Norte Nayarit

1868,1877,1883,1884,1887,1909,1910 6

IV Sinaloa 1880,1886 2 5 Sonora Campeche

1886,1887,1893,1896,1897 4

V Quintana Roo 3 3 Yucatan 1817, 1822, 1823, 1834, 1835 Colima 1882 1

VI Jalisco 1842,1898 2 8 Michoacan 1877,1883,1896,1904,1905 5 Veracruz 1836,1843,1868,1877,1894,1895 6

VII Tabasco 6 Guanajuato 1877, 1880, 1894, 1895, 1896, 1902, 1905 7 Puebla 1875,1885,1894,1895,1901,1902,1906 7 Tlaxcala 1896,1905,1909,1910 4

VIII Queretaro 1854,1882,1885,1887,1889,1894,1900,1902,1904, 1905, 1907, 21 1908, 1909 13

Hidalgo 1843,1880,1885,1889,1895,1900,1905,1908 8 Aguascal ientes 1868, 1895, 1905 3 Durango 1850,1877,1894 3

IX San Luis Potosi 1875,1887,1889,1894,1896,1898,1899,1900,1904, 1905,1906, 13 18 1907,1908

Zacatecas 1875,1885,1889,1895,1907 5 Chiapas 1868,1887,1899 3

X Guerrero 1868 1 4 Oaxaca 1868,1885 2

o o

~ fJJ

0, Z t:l l"l r­

~ Z ;.. C)

s z ;.. r­

::r: g ~, c::

§ r­

-,

.,. ~ ..~~----"-.".~->~~~~~ '> ... ,.... ~..,<>"'.----~,- ~.- --~~--"-;--._...'--~ •

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

to en 1896 un rmrurno parcial que coincidi6 con la sequia de ese ano, la cual abarco el centro del pais. En 1902 la producci6n de maiz y frijol tuvo otro minimo que coincide con la sequla de 1902, calificada de media, y ocurri6 un ano despues de la sequia de 1901, calificada de se­vera. En 1908, el maiz y el frijol tuvieron otra vez un minimo que coincide con la sequia de ese ano, que abarco tarnbien el interior del pais. EI trigo alcanz6 su maxima produccion en 1892, ana de la sequia mas severa del periodo. Por ultimo, se observa que los minimos par. clales en la producci6n de los anos 1896 y 1908 coincidieron con las sequias de esos mismos anos. En 1892 se present6 la caida mayor en la producci6n agricola, la cual fue la crisis mas severa del periodo 1875-1910 (ver CUADRO 8).

Con base en los datos anteriores puede decirse que las sequias afectaban principalmente al maiz y el frijol, cultivos de temporal; pero no al trigo, que era mas afectado por otros fen6­menos meteorol6gicos, como las heladas.

El efecto tremendo de las sequias en los cultivos de temporal lievo a los agricultores del nor­te a demandar a\ gobierno la creacicn de sistemas de neqo y gener6 criticas hacia \0 que con­sideraban mal empleo del gasto publico; "LCuanto ha costado la carnparia del Yaqui en los 16 anos que hace que se principia? Con 10 que ha gastado el erario nacional y los soldados muertos a manos de los indios, habria de sobra para canaJizar el Yaqui y regar toda su feraz tierra, todo el Mayo, pasamos al rio de Sonora y regar todos sus valles; prestarle al gobierno de Sinaloa 10 suficiente para canalizar los 11 rios del Estado. . . " CJ.

En esta epoca se emprendieron las siguientes obras de rieqo: la desecacion del laqo de Chal­co, la desecaci6n de las cieneqas de Chapala V Zacapu; los primeros canales de riego en el Valle de Mexicali; los tajos de la Comarca Lagunera y la instalaci6n de bombas en el bajo Rio Bravo En total, y qulzas exagerando la cifra, antes de 1910 se hallaban en cultivo bajo riego unas 700,000 hectareas en toda la Republica. Es decir, la mayor parte de la producci6n agricola dependia en gran medida del clima.

Las sequfas mas severas. adernas de ocasionar una baja en la produccion agricola, producian efectos devastadores en la ganaderia, sobre todo en el norte del pais. Los pastos secos, la es­casez de agua para beber. incrementaban las epizootias y diezmaban el ganado. Afios criticos para la ganaderia fueron los de 1875, 1884,1886 Y 1894. EI ganado lanar tambien era afectado por las sequias, ya que un ario pobre en pastos era tambien un ano de trasquila escasa.

Los efectos de las seouias en la ganaderia se aminoraron con las medidas que se fueron to­mando poco a poco a 10 largo de los arias. Para disminuir estos efectos se vendia el ganado antes de la seca: se establecieron sistemas de control de ganado; se construyeron abreva­deros y se moviliz6 el ganado hacia las zonas menos castigadas.

2.2 Efectos sociales y politicos

Los efectos de las sequias se manifestaron con diferente intensidad en el campo y en las ciu­dades. Mientras que en las ultlmas. el encarecimiento de los cereales y de la carne causa­ban el abatimiento sub ito en el poder adquisitivo de las clases populares y medias, en el earn­po las sequias generaban pavorosas hambrunas que obligaban a grandes grupos humanos a abandonar sus tierras y a concentrarse en las poblaciones y ciudades principales en busca de alimento y trabajo.

En la informacion correspondiente a la primera mitad del siglo XIX se observa una estrecha relaci6n de las sequias con el incremento en la inestabilidad y la violencia en el campo. En la peninsula de Yucatan los levantamientos armados de los indigenas fueron precedidos y acorn­pafiados por epocas de crisis agricola y hambres que se sumaban a la tradicional explota­ci6n y despojo de las tierras comunales. En los aries de 1817, 1823, 1834 Y 1835 se seguian y se acornpafiaban el hambre, la violencia. la mortandad, las epidemias y los desplazamientos de poblacion. En esos anos. bandas de mendigos recorrian las ciudades y los pueblos en busca de alimentos, mientras que en los campos cuadrillas de indigenas armados asaltaban hacien­das y poblados.

43

-l:> -l:>

Cuadro 8. Produccion agricola entre 1877 y 1908

ANO PRODUCCION DE MAIZ (Hectolitros)

PRODUCCION DE FRIJOL (Hectolitros)

PRODUCCION DE TRIGO (Hectolitros)

SEOUIA

1877 2.730.622.000 210.188,485 338,704.093 Severa en Durango 1888 2.252.116.700 209,464.002 310.073,225 1889 1.944,196.590 81,498.800 265.162,499 Media 1892 1,349.857.030 73.157,596 382.318.302 Severa generalizada 1893 1.707.120.800 128.391 ,252 222.013.175 1894 1.906,172,880 148.628,512 233,446,309 Media 1895 1.773.759.260 116,616,453 273.358.077 Severa en Veracruz 1896 1.881.274.570 213,901,900 213,844.124 Severa regi6n norte y el interior 1897 3,006.827.880 189.291.316 263.987.047 Media 1898 2.746.681,000 336,686.108 239.186,186 Media 1899 2.304.909,460 165.568,433 252,749,501 Media 1900 2.274,474.230 226.004.547 338.263.902 Media 1901 2,306.062.990 190,812.362 327.159,027 Severa en el interior 1902 1.926,526.560 175,213,231 229,892.752 Media en el centro del pais 1903 2.241,781.220 155.252,267 285,561,429 1904 2.174.015.550 142,746.321 255.644,477 Media 1905 2,134.860,980 170,361,770 302.629,414 Media 1906 2.715.074.670 161.891,955 350,051,473 Leve 1907 2.679,085.190 165,528,347 312.109,551 Leve 1908 2.127.131.340 161.371,152 257,445,812 Severa en el interior

9 a:: .... 'Jl8, z

1il r­

~ z Z 1!) 8 ~ r­

::r: .... g>,c: !:: 8

FUENTE Cosio Villegas. Daniel. et al. Historia Moderna de Mexico. Porfiriato, vida econemica, Vol. 7. ta. parte y "La agricultura. estructura y utilizaci6n de los recursos" en Estructura econ6mica y social de Mexico. F.C.E.

, '),',...........·a"bO.'.·-_""l"'"··....... "' J ".,..~·,3\'~,::y .. ~)i:;:::'t:*"":"«~,.;j!!l#i3.1III!1JlI!I••••••••••••••••••••••... ·"',".t~,1;',7::,.;,:"!.?~.~t-...

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQuiAS

Otras sequfas severas que incrementaron las desigualdades sociales y provocaron violencia fueron la de 1877 y la de 1891-1892. En Durango la sequfa de 1877 cre6 un grave conflicto social: la carestfa de rnaiz hizo que mas de cuatro mil personas se amotinaran y saquearan bo­degas y comercios, dando lugar a que los encargados de los comercios y despues la fuerza publica disparara contra la multitud de hambrientos C'l Cuando la sequia de 1891-1892 asol6 al pais entero, los peri6dicos de la epoca resumieron asf la situaci6n: "Mexico tiene hambre. En esta capital por ejemplo, no obstante haber sido objeto de los esfuerzos con que la bene­ficencia ha pretendido moderar los efectos de esta escasez. en esta capital, decimos, a pesar de todo se vive como en estado de sitio: los articulos suben diariamente, el trabajo dismi­nuye, falta el mafz americana y de esa falta se aprovechan los especuladores para vender el mafz procedente de Chalco, en doce centavos el cuartillo; precio que esta fuera del alcance del pobre... bien podria decirse de nuestro pueblo que de los siete dias de la semana es imposible averiguar c6mo Ie hace para vivir sels " (").

En los estados la situaci6n era peor. En Oaxaca, por ejernplo. Ia escasez de rnaiz fue tan in­tensa que se decfa que era imposible satisfacer las necesidades del pueblo. La venta tuvo que hacerse de manera forzada, por exigencias de la demanda publica, lleqandose a situacio­nes como la siguiente:

"Los indfgenas han salido de sus chozas como salen de sus madrigueras los lobos en invier­no y se han arrojado sobre algunas haciendas para apoderarse del grano que en elias encon­traban. Lo que mas llama la atenci6n en estos asaltos es que los indfgenas, pudiendo apode­rarse de otros valores, no han tenido mas interes que el de tomar rnaiz, frijol, etc., 10 que de­muestra que no se trata de un robo por criminal codicia, sino por harnbre" CO').

Los ultimos diez aries del Porfiriato mostraron una intensificaci6n en las sequias en todo el territorio y particularmente en el norte; Queretaro, Hidalgo, Chihuahua y Nuevo Le6n padecie­ron casi tres aries consecutivos de sequia, perdidas cuantiosas de cosechas. gran mortan­dad del ganado y alzas considerables en el precio de los granos y de la carne. Se requeriria un estudio mas amplio y cuidadoso para evaluar la influencia de estos hechos en el estallido social que se inici6 en 1910.

Los datos reunidos indican que las sequias. adernas de afectar los cultivos de subsistencia tra­dicionales (mafz y frijoll,y a la ganaderfa, afectaba tambien a los cultivos cornerciales. como el algod6n y la cebada, y tarnbien a las fabricas e industrias movidas por agua.

Las sequias mas graves producfan la conocida secuela de escasez y carestfa en los alimentos basicos. hambre, migraciones, paro de actividades entre la poblaci6n mas pobre del campo y la ciudad. Como en la epoca colonial. en el siglo XIX existi6 una estrecha correlaci6n entre los efectos de las sequias y el incremento de la violencia en el campo y en las ciudades.

Es significativo, por otra parte, que a pesar de la diversificaci6n de cultivos, del desarrollo del transporte por ferrocarril, de los adelantos tecnol6gicos y de la creaci6n de presas y bordos, se siguieran presentando en el Porfiriato crisis agricolas tan devastadoras como las de 1875 y 1892, cuya caracterfsticas y efectos sociales s610 son comparables con las grandes catastro­fes agricolas de la epoca colonial. Para aliviar en algo estas graves calamidades, los gobier­nos de la epoca decretaron la importaci6n libre y sin impuestos de cereales, que se compra­ban generalmente en Estados Unidos. Tarnbien el gobierno federal solia comprar granos en las zonas no afectadas para distribuirlos en los estados con mayores problemas. La Secreta­ria de Comunicaciones y Transportes colaboraba en estas carnpafias. mediante la rebaja de los fletes de transporte. Tanto el gobierno federal como los estatales promovian la creaci6n de grandes dep6sitos de cereales y su venta a precios bajos entre la poblaci6n mas pobre. Todo esto se acornpafiaba de medidas contra la especulaci6n y el acaparamiento, que tenfan poco efecto.

45

r COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

CAPITULO IV

LAS SEOUIAS EN El SIGLO XX (1910-1977)

En los ultirnos anos ha aumentado, en Estados Unidos y en Europa, el interes en el estudio de los cambios cllrnaticos y sus efectos en la econornia y la sociedad. En Mexico se obser­va tarnbien un incremento relativo en las investigaciones de los factores clirnaticos e hidro­16gicos que afectan a la agricultura y los suelos, pero con un enfoque muy tecnico. que sue­Ie minimizar la relaci6n de estos factores con la econornia y la sociedad. Hasta la fecha no hay estudios que analicen, por ejemplo, las repercusiones de las sequias en la economia agricola yen la vida de los campesinos y agricultores, a pesar de que en Mexico la agricultu­ra de temporal lla mas afectada por las sequias) sigue teniendo una importancia grande en el conjunto de la economfa, y a pesar de que el 40% de la poblaci6n econ6micamente activa se ocupa en las labores del campo.

EI presente capitulo no pretende Ilenar esas lagunas inmensas, pero st quiere contribuir a ana­lizar los efectos de las sequias en la agricultura y en la poblaci6n campesina entre 1910 y 1977. No se ofrece un estudio detallado de todos los aspectos clirnaticos. hidrol6gicos, aqricolas. economicos. sociales y politicos que conciernen al anal isis de las sequias. porque era dificil realizar una investigaci6n de tal magnitud en menos de un ana y con recursos limi­tados. S610 se proporciona al lector una cronoloqia y una clasificaci6n esquematlca de las sequias y un primer acercamiento a los efectos econ6micos, sociales y politicos que las se­quias produjeron en estos arios.

1 . Cronologia y clasificaci6n

Entre 1910 Y 1917, el pais fue afectado por 38 sequlas, de las cuales 17 se correlacionaron con sequias mundiales (ver CUADRa 9). La recurrencia de las sequias en estos aries no confirma un orden ciclico, ni mundial, ni nacional. Por otra parte, las desigualdades en cuanto a inten­sidad, duraci6n, extensi6n geogratica y efectos, plantean la necesidad de establecer crite­rios de clasificaci6n, aunque las fuentes utilizadas no permitieron una clasificaci6n rigurosa. Considerando estas limitaciones, se distinguieron cuatro tipos de sequias:

a) Sequias leves (regionales 0 generales) b) Sequias medias (regionales 0 generales) c) Sequias severas (regionales 0 generales) d) Sequias extremadamente severas (regionales 0 generales)

Cuando las sequlas aparecieron como resultado de una escasez parcial de Iluvias y se acom­pariaron de efectos que no repercutieron de manera importante ni en la producci6n ni en la economia, se consideran como sequfas leves. Como sequias medias se consideran las que fueron originadas por una disminuci6n significativa en la precipitaci6n pluvial que afect6 a la producci6n agricola, pero sin consecuencias graves para laeconomia y la sociedad. Sequias severas son las que aparecieron como consecuencia de una disminuci6n general 0 total en Iluvias y ocasionaron darios cuantiosos en la producci6n y repercusiones importantes en el conjunto de la sociedad. Por ultimo, se han clasificado como sequias extremadamente seve­ras a las que provocaron una crisis en la agricultura y transmitieron sus efectos al conjunto de la economia y de la sociedad.

La clasificaci6n regional 0 general consider6 el area qeoqrafica afectada por las sequias y la localizaci6n de estas por regiones.

46

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Cuadro 9. Cronologia de las sequias ocurridas en Mexico y en el mundo

Mexico Otras partes del Mundo

Fuente: Cuadro elaborado con base apendlce V.

Se define a una sequia como regional cuando afect6 de uno a cinco estados, ubicados en una o dos regiones econ6micas. Es general si abarc6 a mas de cinco estados que se localizan en mas de dos regiones econ6micas.

Sequn la periodicidad e intensidad que rnostraron las sequfas en el presente siqlo. se obser­van claramente dos periodos: el prirnero, de 1910 a 1930 durante el cual las sequfas aparecie­ron con bastante frecuencia (ver CUADRO 10) Y su intensidad fue media, con excepci6n de las de 1918 y 1919 que fueron leves, de las de 1923 y 1927 que fueron severas y de la de 1925 que fue extremadamente severa: el segundo, de 1930 a 1977. mostr6 una recurrencia de las sequfas mas espaciada, pero de intensidad mas grave, pues se presentaron 20 sequias

America

America Africa

America Europa Asia, America

Africa

America America America

Europa y Asia Europa America Europa

Europa

America, Europa Asia, America Oceania, Europa, Asia Europa Europa, Asia, America America Asia America Asia America, Europa

Oceania, Asia, America America America

en los datos contenidos en los registros del

1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1930 1932 1933 1934 1935 1937 1938 1939 1941 1943 1949 1950 1951 1953 1956 1957 1958 1960 1962 1969 1971 1972 1974 1975 1976 1977

1917

1919 1920

1922 1923 1924

1926

1928 1930 1932

1934 1935 1937 1938

1941

1949 1950 1951 1953 1956 1957 1958 1960 1962 1969

1972 1974 1975

47

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

r

severas (ver CUADRO 11). Mientras que en el periodo 1910-30 se reqistro solo una sequia extremadamente severa, en el perfodo 1930-77 ocurrieron seis de esta magnitud. Las fuentes utilizadas Ipertodicos. principalmente el diario Excelsior), no precisan con exactitud las fe­chas de inicio y terrninaclon de las sequias, por 10 que la informacion acerca de la duraci6n de elias debe tomarse como incompleta 0 inexacta.

Cuadra 10. Clasificaci6n de las sequias, sequn su intensidad, 1910·1977

Afro

1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1930 1932 1933 1934 1935 1937 1938 1939 1941 1943 1949 1950 1951 1953 1956 1957 1958 1960 1962 1969 1971 1972 1974 1975 1976 1977

Caracterlzacton de la sequia,

Sequfa media general Sequfa media regional Sequfa leve regional Sequia media regional Sequfa media general Sequia media regional Sequia media general Sequfa media general Sequia extremadamente severa Sequfa media regional Sequfa media general (severa en el norte) Sequia media regional Sequia severa regional Sequia severa general Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia extremadamente severa Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia severa general Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia severa general Sequfa severa general Sequfa severa general Sequfa extremadamente severa Sequia severa general Sequfa extremadamente severa Sequfa extremadamente severa Sequia extremadamente severa Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia severa regional Sequia extremadamente severa

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos contenidos en el registro del Apendice V.

2. Efectos en la producci6n agricola.

Las sequias produjeron graves perjuicios economlcos y sociales durante el periodo analizado. En el ambito estrictamente economlco, los efectos de las sequias abarcaron desde un dete­rioro leve en la produccion agricola, hasta la perdida total del producto, seguida por e1 alza ge­neral en precios de las mercancias de origen agricola. En los casos mas graves, las sequias producian la ruina de los pequeiios y medianos productores y la irnportaclon de grandes vo­lurnenes de cereales y otros articulos basicos de consumo popular y general. Sin embargo,

48

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQuiAS

para medir con mayor precision estos y otros efectos econormcos de las sequias, es preci­so disponer de datos y estadistlcas que permitan evaluar con claridad y precision sus re­percusiones.

EI anal isis cuantitativo del impacto de las sequias en la produccion, plantea dificultades debi­das a la escasa informacion disponible, discontinua e inexacta. Asi. para determinar si los descensos en la producci6n agricola que aparecen en las estadisticas fueron ocasionados por las sequias 0 por otro Ienomeno. se requiere una cronologia exhaustiva de las sequias y un registro preciso de su extension y duraci6n, junto con datos de la produccion agricola nacio­nal, regional y por productos. Como no se dispone de un registro continuo, nacional y regio­nal de las sequias. s610 se consider6 su corr elacion con los datos de la produccion agricola nacional. Esta comparacion permiti6 comprobar que en todos los anos de sequias severas hu­bo una reduccion importante en la produccion agricola y una elevaci6n correlatlva en los pre­cios, Min cuando en varios de esos afios se observe un incremento en la superficie cosechada.

Adernas de esta comparaci6n simple entre los aries de sequias extremadamente severas y el volumen de la produccion agricola, se quiso conocer cuales productos agricolas fueron mas afectados por las sequias. Para ello se utilizaron seis grupos de productos aqricolas. toman­do como base la clasificaclon hecha por la Secretar ia de Proqramacion y Presupuesto. Estos sels grupos son los siqulentes:

1) Productos basicos: trigo, arroz, frijol y matz. 2) Productos de exportaci6n: alqodon, jitomate y cafe. 3) Productos secundarios: papa, chile verde y haba. 4) Frutales: sandia, jicama. naranja, platano y uva. 5) Forrajes: alfalfa, alpiste y remolacha. 6) Productos de transformaci6n industrial: cebada en grano, cana de azucar y cacao.

Cuadro 11. Recurrencia de las sequias en los estados de la Repliblica Mexicana.

22

12

11

877777666544432 222

1

Num. de sequias Estados

Coahuila 18 Nuevo Leon 13 Chihuahua

Sonora 12 Tamaulipas 10 Hidalgo 9 San Luis Potosi

Oaxaca Veracruz Colima Queretaro Durango Aguascalientes Zacatecas Guanajuato Guerrero Baja California Sinaloa Mexico Mlchoacan Distrito Federal Jalisco Puebla Chiapas Yucatan

1 Campeche Tlaxcala Nayarit Morelos

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos contenidos en el registro del Apendlce V.

49

COMISI6N DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

r

Con base en esta clasificaci6n se compararon los siete aries en que se registraron sequias extremadamente severas, con los promedios quinquenales de producci6n de esos grupos. considerando tarnbien el dato de superficie cosechada, a fin de ponderar la participaci6n de cada producto y establecer un promedio de afectaci6n para cada grupo de productos. Asi, para evaluar los efectos se compar6 el volumen de producci6n registrado en el afio de sequia con el promedio de la producci6n quinquenal de los grupos de productos considerados arriba, ya que es este periodo corto el que mide con mayor precisi6n el impacto de las sequias en la producci6n.

Para evaluar el efecto de las sequias en los principales productos agricolas se tom6 como afio base el anterior al que se present6 la sequia, considerando que esta comparaci6n es mas adecuada que la del promedio quinquenal, porque hubo una tendencia general al aumento en los precios, motivada por distintas causas, 10 cual impediria apreciar con claridad la magni­tud de las alzas en los precios como consecuencia directa del ano de sequia.

2.1 Efectos de las sequias extremadamente severas en seis grupos de produetos agrfcolas

Con base en las consideraciones anteriores, se analiz6 c6mo afectaron las sequias de 1925, 1935, 1957, 1960, 1962, 1969 Y 1977, a los seis grupos de productos antes seleccionados. La se­quia de 1925 dafio a los estados de Zacatecas, Sonora. Coahuila, Queretaro, Veracruz, Nuevo Le6n e Hidalgo, y perjudic6 a los productos de exportaci6n (algod6n, jitomate, cafe) y a los productos secundarios (papa, chile verde, haba). En menor grado fueron perjudicados los productos de transformaci6n industrial (cebada en grano, cafia de azucar y cacao) y los fruta­les (sandia, jicama, naranja, platano y uva). Cabe serialar que en ese mismo afio, se registr6 un aumento en Jos productos basicos (trigo, arroz, frijol y maiz). (Ver CUADRa 12).

En 1935 la sequia afect6 a los estados de Tarnaullpas. Veracruz, Mexico, Campeche. Nuevo Le6n, Colima, Chihuahua y Sonora. dariando principalmente a los frutales, a los productos se­cundarios y a los productos de exportaci6n. Resultaron poco afectados los productos de transformaci6n industrial, forrajes y productos basicos. (Ver CUADRa 13).

La sequia de 1957 ocasion6 perjuicios a la producci6n agricola de los estados de Coahuila. Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Colima. Oaxaca, Durango, Queretaro, Sono­ra, Nuevo Le6n y San Luis Potosi. Sus efectos mas rigurosos se hicieron sentir en los produc­tos baslcos, de transformaci6n industrial y secundarios. En cambio, los frutales, los forrajes, y los productos de exportaci6n recibieron dafios menores. (Ver CUADRa 14).

En 1960 result6 dafiada la producci6n agricola de los estados de Tamaulipas, Durango, Nuevo Le6n, Sonora. Chihuahua, Yucatan, Chiapas, Aguascalientes. Michoacan. Hidalgo y Coahuila. especial mente los productos basicos. los forrajes y los productos secundarios. La sequia tam­bien dafio, pero en menor medida, los productos de exportaci6n, frutales y productos de trans­formaci6n industrial. (Ver CUADRa 15).

En 1962 se registraron sequias en los estados de Tamaulipas, Aguascalientes, Nuevo Le6n, Nayarit, Sinaloa, Baja California, Durango y Zacatecas y disminuy6 la producci6n de los pro­ductos de transformaci6n industrial, de los productos basicos y de los productos secunda­rios: en menor grado decreci6 el volumen de los productos de exportaci6n, mientras que los frutales elevaron su producci6n. (Ver CUADRa 16).

En 1969 la sequia abarc6 a los estados de Durango, Queretaro. Aguascalientes, Zacatecas. Coahuila, Jalisco, Guanajuato. Mlchoacan, Colima, San Luis Potosi y Oaxaca. Los productos mas afectados fueron los frutales y los baslcos: tarnblen se redujo la producci6n, pero en menor grado, de los productos de exportaci6n y se registr6 un aumento en la producci6n de los productos de transformaci6n industrial y de los productos secundarios. (Ver CUADRa 17).

La sequia de 1977 dafio a los estados de Veracruz, Nuevo Le6n, Tamaulipas, Coahuila, Chia­pas, Puebla, Aguascalientes, Zacatecas y Colima. Los productos mas afectados fueron los de

50

- -

ANALISIS HIST6RICO DE LAS SEQuiAS

Cuadro 12. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos aqrtcolas, 1925

PRODUCCION

Trigo Arroz Frijol Maiz Promedio

Algod6n Jitomate Cafe Promedio

Papa Chile verde Haba Promedio

Sandia Jicama Naranja Platano Uva Promedio

Alfalfa Alpiste Promedio

Cebada en grano Caiia de azucar Cacao Promedio

SUPERFICIE COSECHADA

= - 1.58% - 1.14% = + .04% + .07% ;:"': + 2.01% + .63% = + .26% - 2.47% = + .18% - .68%

PRODUCTOS DE EXPORTACION

= -12.21 % - 5.48% = - 1.92% - 1.67% = - 6.41 % - 1.63% = - 6.84% - 2.92%

PRODUCTOS SECUNDARIOS

= - 3.40% - 2.65% = - .53% - .19% = - 5.53% - 4.73% = - 3.15% - 2.52%

FRUTALES = + .11% + .04% = - .53% - .55% = - ­= - ­= ­-= - .21% - .25%

FORRAJES

= no hay datos no hay datos = no hay datos no hay datos =

PRODUCTOS DE TRANSFORMACION INDUSTRIAL

= - .24% + .34% = - 1.11 % - .84% = + .06% + .09% = - .43% - .41%

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos que proporciona la Direcci6n General de Economfa Agrfcola en "Consumos aparentes de Productos Agropecuarios para los afios de 1925 a 1976" Septiembre, 1977.

transforrnacion industrial, los secundarios, los de exportacion, los forrajes, los productos ba­sicos y los frutales. (Ver CUADRO 18).

En resumen, considerando la intensidad y amplitud de los aspectos de las siete sequias en los distintos grupos de productos, puede afirmarse que los productos agricolas mas dafiados fueron los baslcos (triqo. arroz, frijol y rnafz) y secundarios (papa, chile verde y haba). Tam­bien fueron afectados, pero con rnenor rigor los productos de exportacion (alqodon. jitomate y cafe), y los de transforrnaclon industrial (cebada en grano, cafia de azucar y cacao). En cam­blo, los frutales (sandia. jicama, naran]a, platano y uva] y los forrajes (alfalfa, alpiste y re­molacha) se defendieron mejor de las sequlas, aunque hubo alios como 1962 y 1977 en que es­tas dafiaron fuertemente a los forrajes, 0 como en 1935 y 1965 en que perjudicaron a los fru­tales.

51

COMISI6N DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

Cuadro 13. Producci6n y superticie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1935

PRODUCCION Trigo Arroz Frijol Maiz Promedio

Algod6n Jitomate Cafe Promedio

Papa Chile verde Haba Promedio

Jicama Sandia Naranja Platano Uva Promedio

Alfalfa Alpiste Remolacha Promedio

Cebada en grana Cafia de azucar Cacao Promedio

PRODUCTOS BASICOS

SUPERFICIE COSECHADA = - 1.29% - 1.03% = - .13% - .19% = + .44% - .14% = = 1.75% - 1.75% = - .68% - .77%

PRODUCTOS DE EXPORTACION = - 3.91% - 6.34% = - .69% - .56% = - 2.41 % - 2.90% = - 2.33% - 3.26%

PRODUTOS SECUNDARIOS = - 3.73% - 3.52% = - 1.56% - 6.55% = - 2.04 0/0 + .84% = - 2.44% - 3.07%

FRUTALES = - .59% - .82% = + .73% - .29% = - 6.86% - 5.55% = - 6.45% - 7.82% = - .38% + .08% = - 2.71% - 2.88%

FORRAJES = + .83% - 3.48% = - 1.44% - .34% = - .33% - .25% = - .75% - 1.31%

PRODUCTOS DE TRANSFORMACION INDUSTRIAL = - .24% + .58% = - 5.00% - 4.71 % = - .26% - .26% = - 1.83% - 1.46%

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos que proporciona la Direcci6n General de Economfa Agricola en "Consumes aparentes de Productos Agropecuarios para los aries de 1925 a 1976" Septiembre, 1977.

52

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Cuadro 14. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1957

PRODUCCION Trigo Arroz Frijol Maiz Promedio

Algod6n Jitomate Cafe Promedio

Papa Chile verde Haba Promedio

Jicama Sandia Naranja Platano Uva Promedio

Alfalfa Alpiste Remolacha Promedio

Cebada Cafia de azucar Cacao Promedio

PRODUCTOS BASICOS

SUPERFICIE COSECHADA = + 1.46% + .78% = + 0.1% + .01% = + 2.07% - 1.58% = - 5.04% - 4.82% = - 1.41% - 1.40%

PRODUCTOS DE EXPORTACION = +12.22% - 5.78% = - 1.27% - 1.13% = - 6.46% + 1.28% = + .49% - .12%

PRODUTOS SECUNDARIOS = - 1.26% - .08% = + .16% + .04% = - 4.70% - 1.11 % = - .93% - .38%

FRUTALES = + .004% + .007% = + 1.26% + 1.08% = + 1.16% - .23% = + 1.04% + .83% = - .18% - .18% = + .72% + .29%

FORRAJES = + 9.35% + 7.94% = - .67% + 2.89% = - .06% + .02% = + 2.93% + 3.61%

PRODUCTOS DE TRANSFORMACION INDUSTRIAL = - 2.30% - .63% = - .20% - .82% = - .49% - .17% = - .99% - .54%

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos que proporciona la Direcci6n General de Economia Agricola en "Consumos aparentes de Productos Agropecuarios para los afios de 1925 a 1976" Septiembre, 1977.

53

COMISI6N DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

Cuadro 15. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1960

PRODUCCION Trigo Arroz Frijol Maiz Promedio

Algod6n Jitomate Cafe Promedio

Papa Chile verde Haba Promedio

Jicama Sandia Naranja Platano Uva Promedio

Alfalfa Alpiste Remolacha Promedio

Cebada Cafia de aziicar Cacao Promedio

PRODUCTOS BASICOS

SUPERFICIE COSECHADA = - 2.01 % + .27% = + .070;0 + .03% = - 4.32% - 3.82% -- -13.27% - 0.57% = - 4.88% - 3.05%

PRODUCTOS DE EXPORTACION = - 4.20% + 5.92% = - .50% + .18% = - 2.38% - 1.25% = - 2.36% + 1.61 %

PRODUTOS SECUNDARIOS = - 6.84% - 2.34% = - 5.26% - 3.11 % = - .17% - .22% = - 4.09% - 2.67%

FRUTALES

= - .45% - .39% = - 9.09% - 4.90% = - 3.58% - 2.52% = + 3.27% - 1.44% = - 1.24% - 1.00% = - 2.15% - 2.05%

FORRAJES

= -11.85% - 7.83% = - .39% - .32% = - .07% - 2.74% = - 4.10% - 2.74%

PRODUCTOS DE TRANSFORMACION INDUSTRIAL

= + 1.54% + 2.68% = - 5.86% - 3.28% = - .89% - .12% = - 1.73% - .24%

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos que proporciona la Direcci6n General de Economfa Agricola en "Consumes aparentes de Productos Agropecuarios para los afios de 1925 a 1976". Septiembre, 1977.

54

ANA-LISIS HISroRICO DE LAS SEQUIAS

Cuadro 16. Producci6n y superficie cosechada de seis grupos de productos aqrlcolas, 1962

PRODUCCION Trigo Arroz Frijol Maiz Promedio

Algod6n Jitomate Cafe Promedio

Papa Chile verde Haba Promedio

Jicama Sandia Naranja Platano Uva Promedio

Alfalfa Alpiste Remolacha Promedio

Cebada en grana Cafia de azucar Cacao Promedio

PRODUCTOS BASICOS

SUPERFICIE COSECHADA = - .68% - .63% = - .04% - .03% = - 1.02% - .10% = - 3.55% - 1.70% = - 1.32% - .61%

PRODUCTOS DE EXPORTACION = - 2.10% - 3.29% = + .01% - .09% = + .55% - .42% = - .51% - 1.26%

PRODUCTOS SECUNDARIOS = - 1.91 % - 2.34% = - .35% - .08% = - 1.49% - .89% = - 1.25% - 1.10%

FRUTALES = - 0.05% - .04% = + 4.48% + 2.03% = + 3.60% + 1.83% = - .27% - .51% = - .48% - .24% = + .45% + .61%

FORRAJES = + 4.79% + 2.77% = + .11% - .03% = + .03% + .03% = + 1.64% + .92%

PRODUCTOS DE TRANSFOR MACION INDUSTRIAL = - 4.07% - 4.37% = - 1.83% - 1.78% = + 1.30% - .01% = - 1.53% - 2.05%

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos que proporciona la Direcci6n General de Economia Agricola en "Consumos aparentes de Productos Agropecuarios para los afios de 1925 a 1976" Septiembre. 1977.

55

- -

- -

- -

- -

--

· ·~~..

r COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

Cuadro 17. Produceion y superficie cosechada de seis grupos de productos aqricolas. 1969

Trigo Arroz Frijol Maiz Promedio

Alqodon Jitomate Cafe Promedio

Papa Chile verHaba Promedio

de

Jicama Sandia Naranja Platano Uva Promedio

Alfalfa Alpiste Remolacha Promedio

Cebada en Caria de Cacao Promedio

PHUDUCTOS BASICOS

PRODUCCION SUPERFICIE = + .88° 0 + = + .03°0 + = - 1.47 % ­

- - 3.62(1;() ­= 1.04%

PRODUCTOS DE EXPORTACION = 2.10°'0

-= + .01 °'0 = + .55°/c) ­= .51 °0

PRODUCTOS SECUNDARIOS = + 7.07°0 + = + .71 % ­= - 5.91 °'0 + = + .62°,0 +

FRUTALES = + .03°'0 + = 2.23°'° = + .31% = 5.35°0 ­= - .61 °'0 + = - 1.57% +

FORRAJES = + 17.42°'0 = + 3.95 °0 + = - .03°0 ­= + 7.11 °0 +

PRODUCTOS DE TRANSFORMACION INDUSTRIAL grano = .53% +-

azucar = + 1.07% + = + .85°0 + = + .46°0 +

COSECHADA .36% .01%

2.69% 5.4° ()

1.93%

3.29% .09% .42%

1.26°'0

3.42% 2.75% 3.98% 1.55%

.07% 2.32%

3.65% .99°'0

1.09%

+17.82% 2.79%

.02% 6.86°'0

.54% 3.94%

.46% 1.64%

+ 10.36%

Fuente: Cuadro elaborado con base en los datos que proporciona la Direccion General de Econornia Agricola en "Consumos aparentes de Productos Agropecuarios para los anos de 1925 a 1976" Septiembre. 1977.

56

- -

- - -

r ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Cuadro 18. Produccion y superficie cosechada de seis grupos de productos agricolas, 1977

PRODUCCION

Trigo Arroz Frijol Maiz Promedio

Algod6n Jitornate Cafe Promedio

Papa Chile verde Haba Promedio

Jicama Sandia Naranja Platano Uva Promedio

Alfalfa Alpiste Remolacha Promedio

Cebada en grana Cafia de azucar Cacao Promedio

PRODUCTOS BASICOS

SLiPERFICIE COSECHADA

= - .73% - .36% = - .070/0 -- .04% = - 2.89% - .98% = + 5.61 % + 6.19 00

= + 1.92% + 1.08°'0

PRODUCTOS DE EXPORTACION = - .69% + .49°'0 = - .92°0 - .98% = + 2.98 % + .83% = + .45% + .11 0/0

PRODUCTOS SECUNDARIOS = - .10°0 - 1.29% = - 1.97 0

/ 0 - 4.61 °10

= + 1.73 °0 + 7.24% = - .11% - .44%

FRUTALES = = + .15% - .64% = +18.10% + 1.40% = - .15% + 1.76% = - .38% + .34%

+,= + 3.05% .57%

FORRAJES = + .73% + 2.40% = ­ -

= + .73°0 + 2.40%

PRODUCTOS DE TRANSFORMACION INDUSTRIAL = + .07% + .11% = - 2.15% - .81% = + .17% + .32% = - .63% - .12%

Fuente: Cuadro con base en los datos que proporciona la Secretarfa de Programaci6n y Presupuesto en "Boletfn Mensual de Informaci6n Econornlca", Enero de 1978.

57

r COMISI6N DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

2.2 Importaci6n de cereales y descenso en la exportaci6n

Desde el Porftriato, la importaci6n de cereales experiment6 un aumento constante, sobre to­do en los afios de sequias extremadamente severas, y en esa medida se volvi6 un factor de desequilibrio en la balanza de pagos y un signa alarmante de los problemas que afectaron a la estructura agricola del pais. Los datos colectados confirman una relaci6n directa entre se­quias severas y extremedamente severas y el incremento de las importaciones. Entre los pro­ductos que aumentaron sus exportaclones en epoca de sequias destac6 el arroz, el cual en 1925 Incremento en 17.77% sus exportaciones con respecto del quinquenio. En 1960 el incre­mento en las importaciones de arroz fue del 350.6% yen 1962 del 360.34%.

EI maiz, que aument6 en 1925 sus importaciones en un 49.62%, en 1957 las elev6 el 127.68% y en 1969 el 18.71%. En 1925 se tuvo que importar tarnbien frijol en un volumen que excedi6 en 68.15% las importaciones de afios norrnales: en 1960 el incremento de estas importaciones fue del 127.04%. En cambio, no hubo incremento en la importaci6n de trigo en los afios de sequfas mencionados.

Junto al incremento en las importaciones en los arios de sequias hubo un abatimiento en las exportaciones, sobre todo en productos importantes para la agricultura comercial, la cual se habia afirmado como captadora de divisas. Asf, se observa que en 1925 el jitomate redujo sus exportaciones en un 11.37% y en 1957 las disminuy6 en un 48.47. Finalmente, el cafe vio caer sus exportaciones en 1925 en un 43.28% y en 1969 en un 8.92%, considerando siernpre estas y las anteriores cifras en relaci6n con el promedio quinquenal. Finalmente, el cafe su­fri6 una reducci6n en sus exportaciones en 1925 del 9.32%, en 1935 del 13.91 % Y en 1960 del 7.46%.

2.3 Efectos diferenciales

Como puede deducirse de los datos anteriores, las sequias afectaron de manera diferencial a la agricultura, sea por la zona daiiada 0 por la intensidad con que afecta a ciertos productos. Asi, las sequfas afectaron fundamental mente ados grupos de cultivos muy importantes para la agricultura nacional: los productos baslcos y los productos de exportaci6n, que en terrni­nos del valor producido por dicho sector, representaron el primero el 34.11% del total y el segundo el 18.97%, 0 sea que en conjunto ambos grupos de cultivos constituyeron mas de la mitad del valor producido. Con toda raz6n puede decirse entonces que fueron cruciales pa­ra la agricultura, dado el lugar que ocupan en ella.

EI grupo de productos basicos provee de alimentos a la poblaci6n, en tanto que los productos de exportaci6n generan divisas de considerable importancia para la economfa. En otras pala­bras, una disminuci6n en la producci6n de productos basicos quiere decir escasez y carestia de alimentos esenciales para la poblaci6n mayoritaria; correlativamente, la carestia significa merma en el poder adquisitivo de las clases trabajadoras y de la poblaci6n campesina . .., Otra de las causas de los efectos diferenciales de las sequias tuvo que ver con las condicio­I nes de resistencia que ofrecian los productos considerados, en la calidad de la tierra en que se cultivaban y ante la situaci6n econ6mica y tecnol6gica de los cultivadores. La producci6n de alimentos basicos es una actividad dominante de la pequeiia producci6n campesina, la cual toma una parte considerable del producto que genera para su propia subsistencia y satisfacer sus necesidades de producci6n y reproducci6n, otra parte de este producto la destina al cam­bio. Para este grupo de campesinos las reducciones en la producci6n por causa de las sequias significan la perdida total 0 mayoritaria del excedente dedicado a la comercializaci6n, la au­sencia 0 disminuci6n considerable en sus ingresos por este concepto y en muchos casos la perdida de algunos de sus familiares, que emigran a otras regiones del pais 0 fuera de el en busca de trabajo.

En los casos de crisis muy severas estos campesinos, dada la baja calidad de sus tierras y la carencia de credito y ahorro acumulado, no pueden reanudar sus cultivos y tienen que abandonar sus parcelas y buscar trabajo como asalariados.

58

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Por otra parte. en el caso de los productos de exportaci6n, que son cultivados por grandes empresas capitalistas, las cuales contratan fuerza de trabajo asalariada. la baja en la pro­ducci6n por causa de las sequias, si bien causa perdidas. estas no se traducen en quiebras o darios graves. pero sf ocasionan despidos de trabajadores. al reducirse la escala de la pro­ducci6n.

3. Efectos en la ganaderia

La ganaderfa ha sido otra de las actividades econ6micas mas dariadas por las sequfas. (Ver CUADRO 19); sin embargo. como ocurre en la agricultura. los efectos causados por estos fe­n6menos repercutieron de manera distinta en los productores, sequn el tipo de explotaci6n que se practice, los recursos que rodearon al producto y su acceso al credito. En el Mexico conternporaneo se distinguieron en general. tres tipos de explotaci6n ganadera:

1) Unidades cuyo producto se destin6- fundamentalmente a la exportaci6n; 2) Unidades que destinaron su producci6n al mercado interior; 3) Pequerios productores que complementaron la crla de ganado con las labores agricolas.

Conviene precisar cada una de estas formas de explotaci6n ganadera. para comprender luego el por que de los efectos diferenciales de las sequias.

3.1 La ganaderfa de exportaci6n

En este sector operaron tanto explotaciones modernas como de corte tradicional. Las unida­des mas modernas fueron explotaciones de tlpo capitalista dedicadas a la engorda de gana­do de razas finas. Estas unidades productivas utilizaron capital y cr edito en forma intensiva, dispusieron de excelentes tierras y forrajes, contaron con la mejor tecnologfa y contrataron fuerza de trabajo asalariada. Su produccion. por otra parte. tuvo un mercado sequro, servido por grandes empresas de refrigeraci6n y procesamiento de los derivados de la carne. que a su vez estaban ligadas a las grandes cadenas comerciales que operaban en el mercado nor­teamericano.

En cambio. la explotaci6n extensiva tradicional, aunque tarnbien produjo para el exterior, se caracteriza porque utiliz6 grandes extensiones de tierra, escasa y pobre tecnologfa y no dis­puso de grandes volumenes de capital; aprovecho la tecnlca de pastoreo libre y alquil6 fuer­za de trabajo en escala reducida. Frecuentemente este tipo de explotaci6n practic6 la compra de ganado a los pequefios productores y crio razas no muy finas de ganado que se vendian con poco peso y edad a los criadores de los Estados Unidos, donde se les engordaba en unida­des especializadas.

3.2 Producci6n de carne para el mercado interior

Este sector traba]o principalmente con una tecnologia atrasada, utiliz6 de manera tradicio­nal grandes extensiones de tierra. aunque estas unidades contaban con recursos tales como riego y forrajes, y se dedicaban a la engorda de ganado y a la producci6n de leche. Este tipo de explotaci6n aprovech6 tarnbien la producci6n del pequefio productor campesino. a quien compr6 ganado para su engorda. y en ocasiones pudo cornprar al sector exportador el ga­nado que este no alcanzo a realizar en el exterior. Estos productores estuvieron estrecha­mente vinculados. a traves de intermediaci6n, con las ernpacadoras, procesadoras y pasteu­rizadoras de los derivados de la leche y de la distribuci6n y comercializaci6n que las unfan con precios.

carne. los

y m

se erc

beneficiaron ados urbanos

de que

los sistemas pagaban al

de tos

3.3 Pequeno productor campesino

En este grupo S8 localizan los pequefios productores y los ejidatarios que practicaron la explo taci6n ganadera en tierras de origen ejidal 0 en parcelas individuales, general mente de tem­poral 0 de agostadero. y no tuvieron acceso, al credito, al riego 0 a los adelantos tecnol6gicos que se aplicaban en las explotaciones antes mencionadas. En la mayorfa de los casos, tanto

59

r COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

los pequerios productores como los ejidatarios, alternaban la ganaderia con la producci6n agricola, es decir, una vez levantada la cosecha, se utilizaban los rastrojos para la alimenta­ci6n del ganado. Este ultimo era de baja calidad y escaso, asimismo estaba expuesto a epi­zootias y enfermedades y casi nunca Ilegaba a los mercados urbanos importantes porque se consumia en el mercado local yen ocasiones se vendia a los grandes productores que estaban vinculados con el mercado interno y externo.

Entre los diversos tipos de ganado que se han explotado en Mexico resalta por su importan­cia el bovino, que en 1977 represent6 el 76.32% del conjunto de la ganaderia nacional. La producci6n de ganado bovino ha sido muy importante porque gran parte de esta se destin6 a la exportaci6n y gener6 una alta proporci6n de divisas. En 1970, sequn datos del V Censo Agricola Ganadero y Ejidal, la venta de este ganado al exterior alcanz6 casi el 7% en el to­tal de exportaciones.

Sin embargo, sequn estudios recientes, la ganaderfa no ha avanzado al mismo ritmo que la agricultura, en 10 que se refiere a crecimiento y producci6n. Se ha oservado que en el perio­do 1940-66 la producci6n agricola creci6 a un ritmo del 5.1 %, frente a s610 3.6% de la pecua­ria. Tambien ha disminuido la participaci6n de esta ultima en el producto agropecuario, pues si en el quinquenio 1940-44 fue del 39%, en el de 1962-66 baj6 al 32%. EI CUADRO 19 muestra los efectos de las sequias en la ganaderia e indica que estos fen6menos no han sido ajenos a los altibajos y dificultades que ha experimentado el desarrollo de la producci6n ganadera, aunque en este proceso han intervenido muchos otros factores que aqui no cabe conside­rar. Para medir con exactitud los efectos de las sequias en la ganaderia se requiere de una in­formaci6n mas precisa y abundante, sin embargo, los datos colectados mostraron que la se­quia ha sido uno de los flagelos mas constantes y desastrosos de la producci6n ganadera. Casi todas las sequfas medias, severas yextremadamente severas ocurridas en el periodo considerado, afectaron a las areas ganaderas del pais, pero no con la misma intensidad.

Las explotaciones ganaderas ubicadas en las regiones tropicales y subtropicales, en donde las sequias no sue len presentarse 0 10 hacen con menor intensidad, la producci6n pecuaria mantuvo sus ritmos normales, gracias a las condiciones climatol6gicas favorables y a la exis­tencia de sistemas de almacenamiento de agua y de riego. Por el contrario, todas las regio­nes del norte y muchas del centro sufrieron la presencia reiterada de las sequias, aunque tam­bien se observ6 una manifestaci6n selectiva de elias, sequn los tipos de explotaci6n.

Los ranchos y ejidos situados en tierras de temporal, sin acceso al riego, fueron los mas cas­tigados, primero por las sequias y luego por la falta de recursos. La pequefia y mediana pro­ducci6n, en efecto, careci6 de defensas en caso de sequias severas 0 extremadamente severas. Cuando se presentaban estos tipos de sequias. los pastos pobres, los animales deficientemente nutridos, la falta de bordos y aguajes, la incapacidad para adquirir forrajes comerciales, todo se conjugaba para producir efectos inmediatos y devastadores: el ganado moria mas rapida­mente. En el mejor de los cases. cuando la sequia era leve 0 lenta en su manifestaci6n, estos productores pod ian optar por vender de inmediato sus ani males en el mercado local 0 a los grandes y medianos productores que disponian de riego y credito para adquirir forrajes sin­teticos. Pero entonces se veian obligados a aceptar precios infimos y quedaban incluso sin defensas para subsistir en el caso de que la sequia continuara y acabara tambien con sus cosechas. Esta situaci6n fue la que enfrentaron desgraciadamente los pueblos indfgenas y los pequefios productores individuales y ejidales cuando las sequfas se presentaron de ma­nera consecutiva para dos 0 mas aries, 0 coincidian con heladas que dafiaban conjuntamente la cosecha y los pastos.

EI mediano productor, el ranchero que criaba ganado de carne 0 leche para el mercado inte­rior, no lIegaba a padecer estas situaciones extremas. Sus tierras, pastos, animales, tecnlca y credito. los preservaban mejor contra las sequias. Su ganado estaba preparado para resis­tir mejor y mas tiempo la falta de Iluvias. Disponia de presas pequefias, de bordos y agua­jes que, en caso de sequias riqurosas 0 muy prolongadas, Ie daban el tiernpo necesario pa­ra negociar la venta del ganado a precios no muy castigados, tertian adernas el auxilio de las empresas y cadenas comerciales que adquirian la mayor parte de la producci6n ganade­ra y otorgaban apoyo y facilidades a sus abastecedores. Y sobre todo. tuvieron acceso al ere­dito, al que podrfan acudir en la peor de las contingencias y reiniciar su empresa.

60

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Cuadro 19. Aiios en que la ganaderia fue afectada par la sequia

ANO ESTADOS EFECTOS

1921 1923 1925

Baja California Coahulia Sonora Zacatecas

Perdidas de ganado Perdidas de ganado Perecen muchos animales, en es­pecial el ganado cabrfo.

1927 Nuevo Le6n Mueren mas de 15,000 reses; el resto son evacuadas a los Esta­dos Unidos, venden a precios in­fimos.

1932 Michoacan, juato

Oueretaro y Guana­ Se perjudic6 naderia.

seriamente la ga­

1934 Sonora Murieron miles de animales.

1935 Mexico, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo Leon, Chihuahua y Sonora

Se dafio ganaderia.

considerablemente la

1937 Norte del pais, especial mente Nuevo Leon

Se perjudic6 la ganaderfa

1938 Coahuila Se registraron de ganado.

enormes perdidas

1939 1943 1950 1951

Sonora e Hidalgo Norte del pais Tamaulipas y Nuevo Leon Norte y Golfo de Mexico

Se afect6 la ganaderia La ganaderia sufri6 perdidas Se afecto la ganaderia EI ganado sufri6 serios dafios: los ganaderos prefirieron ven­derlo a precios irrisorios que perderlo todo.

1960

1962

Tamaulipas, Durango, Nuevo Le6n, Sonora, Chihuahua, Yuca­tan, Chiapas, Aguascalientes y Michoacan, Tamaulipas, Durango, Nuevo Leon, Sonora, Chihuahua, Coa­huila, Nayarit, Sinaloa, Baja Ca­lifornia.

Murieron miles de animales.

Perdidas de centenares de millo­nes de pe-sos, a causa de miles y miles de animales muertos.

1969 Zacatecas Perecieron 10000 cabezas de ga­nado bovino, junto can 3 000 ca­bezas de ganado menor.

1971 1974

Durango Norte del Coahuila

pais y Durango Murio 5% del ganado Se atecto a la ganaderia. Perdidas superiores a los 30 mi­Iiones de pesos par la muerte de 8 000 cabezas de ganado.

Norte del pais Serios perjuicios en la ganaderia

1975 Nuevo Leon Chihuahua

Mueren 40 000 reses En peligro 600 000 cabezas de ganado vacuno.

Tamaulipas En peligro 140 000 cabezas. Las perdldas ascienden a clen mil pesos.

1977 Veracruz (zona norte) Norte y centro del pais

300 ani males muertos Muere gran cantidad de ganado y aumentan los precios.

61

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

De todos los productores. el que mejor libraba los estragos de las sequfas era el que produ­cia para el mercado exterior. En cas os de sequias leves 0 medias, generalmente sobrellevaba el mal temporal sin perdidas lrnoortantes, tanto porque disponfan de rleqo, pastos resisten­tes, como porque adqulria grandes volumenes de forraje especial para sus animales. Y en los casos de sequfa severa y extremadamente severa, antes de que el ganado muriera 0 dis­minuyera de peso, 10 podrfan vender en pie a los criadores estadounidenses. Otros. mas po­derosos, estaban asociados con emoacadoras que pod fan matar el ganado de mas edad 0 no enflaquecido y despues refrigeraban la carne, la procesaban y la vendian en los momentos en que, por la misma escasez y carestla, alcanzaba los precios mas altos.

4. Efectos sociales

Entre la amplia gama de repercusiones sociales que generaron las sequias destacan, en pri­mer lugar el desempleo, el bracerismo y las migraciones. Como se ha visto, la pequefia eco­nomfa campesina, sea agricola 0 ganadera, estuvo estructuralmente incapacitada para enfren­tar la crisis que afloraba con las sequias. La ruina econornlca que trafa consigo la perdida de las cosechas y del ganado, provocaba la desmembraci6n de la familia campesina: uno, dos o mas de sus miembros tenfan que salir a buscar trabajo en las ciudades, en otras regiones 0 fuera de las fronteras nacionales, aumentando el nurnero de desempleados. Entonces se devela una realidad que mantenfa oculta el disciplinado esfuerzo de la economfa campesina para au­tosostenerse: bajo condiciones desfavorables afloraba la desigual distribuci6n de los recur­sos econornicos, socia/es, tecnlcos y asistenciales que sufrfa el pequefio agricultor y el ejida­tario. Esta situaclon se vela agravada por la incapacidad de la economfa para absorber la fuer­za de trabajo que la sequia y la crisis agricola expulsaban del campo.

4.1 Sequfas productoras de desempleo y mlqraciones

Entre las sequias que sequn los datos colectados provocaron desempleo y migraciones figura la de 1925, que fue extremadamente severa y genera desempleo en el norte, en la zona de la Comarca Lagunera, por efecto de la restricclon en las labores agrlcolas. Asi como en la epoca colonial, algunas sequias ocurridas en el siglo XX, tarnbien paralizaron las actividades industriales y produjeron desempleo. En San Luis Potosi, en 1930, se paralizaron las minas de "Dolores", "La Paz" y "Klldurn", cerrando la "Cornpafiia Metalurqlca Nacional" por falta de agua, 10 que dio lugar al despido de cientos de obreros. En 1937 una sequia afecto otra vez al norte del pais, especialmente a Nuevo Leon y produ]o desempleo entre jornaleros y traba­jadores aqrlcolas. pues las cosechas se perdieron 0 se redujeron considerablemente en mu­chos ranchos y haciendas. En el mismo afio Coahuila vivi6 una crisis pues se paralizaron un gran numero de actividades econornlcas.

La sequia de 1956, que afecto esencialmente al norte del pais (Tamaulipas, Coahuila, Duran­go, Chihuahua, Sonora y Sinaloa), caus6 perdidas por centenares de millones de pesos que afectaron a 60 000 campesinos, recrudeciendo el bracerismo. Esta crisis econ6mica y ocupacio­nal fue particularmente grave en la Comarca Lagunera, donde por la carencia de agua se pa­ralizaron las labores agrfcolas asf como tarnbien incremento el bracerismo en la poblaci6n campesina. En 1957 esta sequia se extendi6 por los estados de Aguascalientes, Colima, Zaca­tecas, Durango y Oaxaca, donde se agudiz6 el desempleo y la expulsion de la poblaclon hacla los Estados Unidos. Una expresion cuantitativa de este desastre la proporciona el estado de Guanajuato, donde los campesinos desempleados fluctuaron entre 25 000 Y 40 000.

En 1960 se present6, como en el afio de 1957, una sequia extremadamente severa y el de­sempleo y el bracerismo cundieron en los estados de Nuevo Le6n, Tamaulipas, Sonora, Chi­huahua, Yucatan y Aguascalientes.

Los datos arriba apuntados apenas indican. con demasiada inexactitud, la gran cauda de profun­dos dislocamientos que produjeron las sequfas en la economfa campesina, en las estructu­ras sociales y familiares del mundo rural, y en la generaci6n de desempleados y migrantes. Para ofrecer un cuadro mas completo de los efectos sociales de las sequfas en el campo y en la ciudad, sera necesario que la investiqacion futura complete el registro regional y na­clonal de las sequias, y correlacione la fuerza e intensidad de estas con los datos estadfsti­

62

ANJ\LISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

cos del desempleo, la mortalidad. las epidemias. las migraciones, la criminalidad y el incre­mento en la violencia. Algo se sabe sobre incremento en la mortalidad infantil por deshidra­taci6n en algunas ciudades norterias (Monterrey, Coahuila, etc.). en afios de gran sequfa y de altas temperaturas, pero en general, el estudio de las sequfas ha desdefiado tanto el analtsis de sus efectos econ6micos globales, como la investigaci6n de sus consecuencias sociales y demograficas.

5. Repercusiones politicas

Como se ha visto, las sequias generan conflictos sociales que pueden convertirse en rnanl­festaciones mas sistematlcas y organizadas de caracter politico. Hay noticias de muchas ci­vilizaciones campesinas que plantearon como demandas la intervenci6n del Estado en la cons­trucci6n de presas, pozos, bordos y la aplicaci6n de programas tecnicos y sociales a fin de re­mediar los dafios causados por las sequias. Los afectados han solicitado tarnbien que se pro­voquen lIuvias artificiales, asf como suministro de plantas resistentes contra las sequias. ampliaci6n de creditos. 0 inversiones estatales que den ocupaci6n a los campesinos desem­pleados.

5.1 Sequfas que han promovido movilizaciones campesinas

La sequia de 1935 caus6 estragos en el Estado de Mexico (municipios de Amecameca, Aya­pango, Juchitepec, Tenango del Valle y Temamatla), donde los campesinos demandaron a las autoridades que se les proveyera de agua, pues no tenfan para darle de beber a sus anima­les. En 1937 en varios poblados de Nuevo Le6n (Monterrey, General Bravo y China) los cam­pesinos exigieron al Ejecutivo la construcci6n de presas y 10 mismo ocurri6 en 1938 en Coa­huila, en el municipio de San Juan Aura, En 1956, en la Comarca Lagunera, los campesinos exigieron nuevamente al gobierno se hicieran inversiones con el fin de remediar la situaci6n causada por las sequias. En 1958, en Veracruz y San Luis Potosi, los campesinos pidieron a la SAG que se provocaran lIuvias artificiales. En 1971 en Durango, la poblaci6n exiqio a la SRH la perforaci6n de nuevos pozos de agua.

Sin lugar a dudas, una de las luchas campesinas que mas destac6 fue la registrada en la Co­marca Lagunera en la decada de los cincuenta, que se extendi6 hasta principios de los sesenta.

6. Algunas acetones del Estada para aliviar el efecta de las sequias

En general, la intervenclon del Estado en la implantaci6n de medidas para contrarrestar los dafios causados por las sequfas, se ha dado en funci6n de la magnitud de elias, 0 a partir de las movilizaciones campesinas provocadas por este Ienomeno.

Como consecuencia de los efectos qenerados por las sequias mas graves el Estado acord6 tanto la construcci6n de obras de infraestructura (presas, pozos, norias). como la aplicaci6n de planes de excepci6n tendientes a aliviar los efectos producidos por este fenorneno. Por ejemplo, en 1935, en el estado de Sonora, el gobierno orden6 la distribuci6n del agua de po­zos y norias a fin de dotar de agua a la poblaci6n, asi como el traslado del ganado para evitar que muriera. En 1951, la SRH utiliz6 las reservas de la presa "La Boquilla" para regar los cam­pos y en Chihuahua y Sonora llmlto la dotaci6n de agua a los agricultores. En 1956, en Du­rango, el gobierno decidi6 dar agua potable e dlversas poblaciones dariadas. asi como credito y obras de infraestructura. En 1957, en los estados de Aguascalientes, Colima, Zacatecas y Oaxaca se proyecto la realizaci6n de obras de infraestructura a fin de aliviar el desernpleo: tarnblen se propuso un plan para sembrar plantas resistentes a las sequfas. Ese mismo afio. en Guanajuato, en la zona que comprende los municipios de Jaral de Barrios, Penjarno, Srlao. Celaya, San Jose de Iturbe, el qobierno planeo integrar el distrito de riego de Jaral de Barrios, que daba agua a 6,800 Ha. En Coahuila se propuso realizar construcciones por valor de 795 millones de pesos. En 1969, afio de sequfa extremadamente severa como la de 1957, la Se­cretaria de Hacienda torno medidas de excepcion en funci6n de las perdldas. que ascendieron al 20% de las cosechas de temporal. La SAG gir6 instrucciones a los bancos para arnpliar los plazos de cobertura de los cultivos, como parte de la implantaci6n del Programa Nacio­nal Agropecuario que buscaba aliviar la situaci6n creada por las sequias. Este programa per­

---'--~-

63

r COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

sisti6 hasta 1970, con la organizaci6n del "Plan de Lucha Contra las Sequias". cuyo fin era dar trabajo a los desempleados en las zonas de desastre.

7. Las sequias y la crisis en la agricuhura

EI impacto de las sequias en la producci6n agropecuaria no debe desligarse de la crisis por la que atraviesa este sector desde mediados de la decada de los sesenta. Se trata de una crisis caracterizada por: 1) el decaimiento del ritmo de la producci6n agrfcola, que afecta esen­cialmente a los productos basicos: rnaiz, frijol, trigo, etc.; 2) un incremento notable en las irn­portacrones de productos agrfcolas y un decremento en las exportaciones; y 3) un aumento constante en los precios de los productos agropecuarios.

Estas caracteristicas denotan el caracter estructural de la crisis, ya que el sector agropecua­rio ha dejado de ser autosuficiente para satisfacer la demanda creciente de productos en re­laci6n al incremento de la poblaci6n y adem as ha dejado de proveer divisas para financiar la industrializaci6n.

lC6mo se manifest6 esta crisis? Se puede ubicar a partir de 1965, cuando la tasa de crecimiento de la economia agricola comenz6 a ser deficitaria, sobre todo en los productos basicos: tam­bien se expresa en un descenso en la superficie cosechada (CUADRa 20). EI caso del rnaiz ilustra bien este proceso. EI ritmo de crecimiento en la producci6n en el quinquenio 1960-65, fue del 10.5%, disminuy6 drasticamente en los aries 1965-70, a -0.1 % Y decreci6 todavia mas para 1970/74, pues su ritmo fue del -3.2% (ver CUADRa 21). La superficie cosechada reqis­tr6 igual descenso que la producci6n, pues de 6.8 en 1960/65, decreci6 a -0.7% en 1965/70 y a -4.7% en 1970/74. Un proceso conjunto se observa en los rendimientos, pues de 3.5% en 1960/65 se reduce a 0.6% en 1965/70, incrementandose ligeramente en 1970/74 a 1.5% (ver CUADRa 21).

Esta caida vertiginosa de la producci6n agricola dio lugar a la importaci6n mas iva de estos productos, como 10 muestra el caso del trigo, cuyas importaciones representaron mas del 50% de la producci6n interna yen el caso del rnaiz cerca del 25%) (ver CUADRa 22). En su­rna, como 10 han serialado algunos economistas, adernas de los efectos internos que esta cri­sis ha producido en el sector agricola, "la aportaci6n neta de divisas del sector agropecua­rio, medida por el saldo neto de la balanza agropecuaria, ha disminuido drastlcarnente. En 1965, este sector tuvo un saldo positivo que represent6 el 29% de las exportaciones totales de mercancias y servicios, mientras que en 1975 esta participaci6n disminuy6 al 3%. De igual forma, este mismo sector financi6 en 1965 la cuarta parte de nuestras importaciones totales, mientras que en 1975 practicarnente su contribuci6n fue nula" (") (ver CUADRa 23).

Por otra parte, el descenso en la producci6n agricola se ha hecho sentir de manera directa en el proceso inflacionario, en la medida en que no ha podido proporcionar alimento. barato a la poblaci6n. Si comparamos el indice de precios agrfcolas con el indice general de precios, se notara que a partir de 1972 fueron los precios agrfcolas los que crecieron con mayor ce­leridad en relaci6n con los precios industriales (ver CUADRa 24). En 1975 el ascenso de pre­cios en los productos agricolas se torn6 critico en la medida en que aumentaron 315.0%) en relaci6n con los precios industriales que representaron un aumento de 252.7%.

Las repercusiones sociales de esta crisis en la agricultura estan a la vista: movilizaciones campesinas que se tornaron cada dia mas radicales e incontenibles, descontento en las ciu­dades por tl incremento en los precios y el abatimiento de los niveles de vida de grandes capas de la poblaci6n urbana, migraci6n constante del campo a la ciudad, desempleo rural y desempleo urbano.

Un enfoque correcto de los problemas que hoy presenta la aqricultura. necesita incluir el ana­lisis de los efectos econ6micos, demoqraflcos y politicos que producen las sequias. pues la amplia gama de repercusiones que desencadena este fen6meno afectan al conjunto de la agri­cultura.

64

Cuadro 20. Ritmos de crecimiento en la superficie cosechada y en el valor de la producci6n agricola

(1965·1975)

,

R lEG 0 TEMPORALTOTAL NACIONAL

Superficie Valor Superficie SuperficieSuperficie Valor (Miles Ha) % (mills. de $)' 0/0 (miles Ha) 0/0 (mills. $) ~b(miles Ha) % (mills. de $)' 0/0Afios

2,557 - 6,551 ­ 12,150 - 16,932 ­14,707 - 23,493 ­1965 2,584 1.0 6,683 1.8 13,169 8.3 17,713 4.615,753 7.1 24,386 3.81966

12,289 -6.7 17,335 - 2.12,600 0.6 6,896 3.11967 14,889 -5.4 24,231 -0.6 12,205 -0.6 16,521 - 4.92,797 7.5 7,839 13.61968 15.002 0.7 24,360 0.5

3,002 7.3 7,854 0.1 11,034 9.6 15,933 - 3.614,036 -6.4 23,790 -2.31969 2,992 -0.3 8,451 7.6 11,865 7.5 14,815 -.7.014,857 5.8 23,266 -2.21970 3,026 1.1 8,947 5.8 11,387 -4.0 15,876 7.114,413 -3.0 24,823 6.61971 2,871 -5.1 7,630 -14.7 11,576 1.6 15,775 - 0.614,447 0.2 23,405 -6.01972 3,146 9.5 9,870 29.3 11,577 0.0 13,137 -16.714,476 0.2 23,007 -1.71973

10,658 -7.9 13,192 0.43,492 10.9 10,551 6.81974 14,053 -3.0 23,743 3.2 4,541 30.0 - ­ 9,631 -9.6 - ­14,172 0.8 23,800 0.21975

Incremento medio anual %Periodo

5.8 8.93.1 4.25.3 7.51965/60 -0.6 -2.63.2 5.21970/65 0.2 -0.2 -2.6 -2.96.8 5.71974170 -1.2 0.6 -4.1 ­8.7 ­1975170 -1.0 0.5

Fuente: Elaborado en el Centro de Estudios del Desarrollo Econ6mico de Mexico (CEDEM). Facultad de Economfa. UNAM. con datos de la Direc­

ci6n General de Economia Agricola - SAG, SRH, y Banco de Mexico, S. A.

(') Pesos de 1960.

0) (Jl

r COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

Cuadro 21. Tasas de crecimiento promedio anual en la produccion, superficie cosechada y rendimiento de maiz, frijol y trigo. (1960-1974).

Producto

Frijol Maiz Trigo

P r o due c i 6 n

1960-65 1965-70 1970-74

10.2 1.5 -0.8 10.5 -0.1 -3.2 12.5 4.5 1.0

Superficie cosechada

1960-65 1965-70 1970-74

9.8 -3.7 -6.5 6.8 -0.7 -4.7 0.4 0.7 -3.2

Rendimiento

1960-65 1965-70 1970-74

0.4 5.5 6.2 3.5 0.6 1.5

12.0 3.8 4.5

Fuente: D.G.E.A, S.A.G. "Consurnos aparentes 1925-1974".

Tornado de: Castells Jorge y Rello Fernando "Las desventuras de un proyecto agrario" Revista de Investigaci6n Econ6mica No.3, Facultad de Economia 1977.

EI impacto de las sequias en la agricultura y qanaderia es de tal magnitud que omitir su presen­cia en el analisis general de la agricultura producirfa forzosamente deformaciones. Se requie­re vincular el descenso general en la producci6n agricola con el aumento y repetici6n crecien­te de las sequias en los ultirnos arios, para determinar con mas claridad la influencia de los facto res de largo plaza y la participaci6n de las sequias en el descenso de la producci6n. Igual­mente, tanto el incremento en las importaciones como la baja en las exportaciones, que tien­den a agudizar el desequilibrio en la balanza de pagos, necesitan analizarse en estrecha reI a­ci6n con la sequia, pues ya se ha visto como esta incrementa fuertemente las importaciones y hace mas drastica y profunda la caida de las exportaciones. De la misma manera, el analisls de la baja del poder adquisitivo de las clases trabaiadoras y el encarecimiento de los productos agropecuarios, especialmente del maiz y frijol, no puede desligarse de la escasez y carestia que produce la sequia. Hay que recordar que estos articulos basicos se producen principalmente en zonas temporaleras, que son las mas afectadas por las sequias; tampoco conviene olvidar que la region ganadera del pais se localiza en el norte, que es la zona de mayor incidencia de se­quias: y en donde se producen los principales productos de exportaci6n (algod6n, jitomate).

Por otro lado, como ya se ha vlsto, las repercusiones sociales de las sequias tienden a agudi­zar fenornenos estructurales del campo, como el desempleo. las migraciones 0 el braceris­mo, los cuales destacan como elementos desestabilizadores del modelo capitalista que ha se­quido el pais.

66

1 -'-' ---­

Cuadro 22. Importaciones totales de algunos productos agricolas y participaci6n de las importaciones en la producci6n interna total de esos productos (1965-1975)

Aiios

M A I Z FRIJOL T RIG 0 SORGO

Producci6n Total

(Toneladas)

Importacio­nes

(Toneladas)

% de las importa­

ciones en la Produc­

ci6n total

Producci6n Importacio-Total nes

(Toneladas) (Toneladas)

% de las importa­

ciones en la Produc­

ci6n total

Producci6n Importacio-Total nes

(Toneladas) (Toneladas)

% de las irnporta­

ciones en la Produc­

ci6n total

Producci6n Importacio-Total nes

(Toneladas) (Toneladas)

% de las importa­

ciones en la Produc­

ci6n total

1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975

8.436,381 9.271,485 8.603,279 9.061,823 8.410,894 8.879,384 9.785,734 9.223,341 8.609.131 7.783,614 9.541,967 '

12,033 4,502 5,080 5,500 8,442

818,819 17,336

182,475 1.093,377 1.323,662 2.181,322

* ....(

~.(

1:

...':

9.2 ~'(

1.9 13.0 15.5 22.9

859,584 458 1.013.169 583

980,169 409 856,939 303 834,597 381 925,042 8,319 921,059 466 869,359 12;686

1,008,596 2,454 895,000 39,466

1.265,564 128,966

* ....:

.. ";':

~':

.J:

~':

1.5 ...':

4.4 10.2

2.150,354 12,535 1,647,368 1,122 2.122,389 1,172 2.080,725 1,599 2.326,055 762 2.676,451 788 1.830,845 287,250 1.809,124 539,500 2.090,840 1.095,000 2.788,677 822,970 2.759,305 241,261'

~':

~':

...':

~':

....:

~':

15.6 29.8 52.4 29.5 8.7

746,994 33,853 1.410,971 22,920 1.666,621 4,521 2.132,619 69,608 2.455,928 11,718 2.747,211 12,142 2.525,477 8.809 2.561,112 152,645 3.269,825 426,717 3.142,210 387,856 3.688,419 580,613

4.5 1.6 "

3.2 ....(

...,:

...,:

5.9 13.5 12.3 15.7

FUENTE: Elaborado en el Centro de Estudios del Desarrollo Econ6mico de Mexico (CEDEMj, Facultad de Economfa, UNAM, con datos de DGSA - SAG.

(') Preliminar. * Nulo 0 menor de 1.0%

en -.l

Cuadro 23. Agricultura y comercio exterior (1960·1975)

I II III IV

ANO

Exportacio­clones Totales

de Mercancias y Servicios (millones de pesos)

Exportacio­ciones

Agrope­cuarias

(millones de pesos)

%11/1 Saldo Balanza Agrope­cuaria

(millones de pesos)

% 111/1 Importa­ciones

Totales de

Mercan-eras y

Servicios (millones de pesos)

% III/IV

1960 17,135 4,967 29 3,553 21 20,904 17 1961 18,292 6,005 33 4,702 26 20,734 23 1962 19,835 8,098 41 6,051 34 21,337 31 1963 21,366 7,242 34 5,425 25 23,491 23 1964 23,099 8,106 35 5,443 24 27,497 19 1965 24,864 9,104 37 7,323 29 28,794 25 1966 27,265 10,730 39 9,165 34 30,966 29 1967 27,582 9,886 36 8,065 29 33,911 23 1968 31,329 10,282 33 8,401 27 39,169 21 1969 37,201 12,294 33 9,589 26 43,110 22 1970 36,664 9,052 25 5,997 16 48,489 12 1971 39,589 9,296 23 6,744 17 43,669 13 1972 47,507 11,425 24 7,998 17 57,026 14 1973 60,334 14,250 24 7,583 13 75,047 10 1974 79,281 16,265 21 2,595 3.3 111,257 2 1975 78,787 13,965 18 2,487 3.2 125,899 1

9 ~ [/)... 0­Z

fil r­

~ Z [!; s z 1!=

::r: t:i :>l>,d

§ r-

FUENTE: ENiborado en el Centro de Estudios del Desarrollo Econ6mico de Mexico (CEDEM), Facul­tad de Econornla U.N.A.M. con datos de D.G.E.A.-S.A.G.; Banco de Mexico y NAFINSA, La Economfa Mexicana en Cifras, Mexico 1974.

Tornado de: Castells Jorge y Rello Fernando "Las desventuras ... " ob. cit.

- --_...._~.-~.",......-..---~

ANALISIS HIST6RICO DE LAS SEQuiAS

Cuadro 24. Indice de precios agrlcolas e indices generales de precios.

(1965-1975)

Alios Indices de precios

Agricultura

Indices de precios General

1960 100.0 100.0 1965 124.3 118.7 1966 123.8 123.4 1967 127.9 127.0 1968 129.3 130.0 1969 133.2 135.1 1970 140.0 141.2 1971 134.2 147.5 1972 156.4 155.7 1973 208.8 175.0 1974 164.9 217.0 1975 315.0 252.7

FUENTE: Banco de Mexico, S. A.

Tornado de Castells Jorge y Rella Fernando "Las desventuras ..... ob. cit.

69

r COMISI6N DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

NOT A S

I) Palerm, Angel. Obras hldraultcas prehlspanlcas. En el sistema lacustre del Valle de Mexico. Mexico, SEP jINAH, 1973. p. 17 Y 18.

2) Palerrn, Angel. Agricultura y socledad en Mesoamerica. Mexico, Secretar ia de Educacion Publica. 1972 (Sep-Setentas , 55) p. 36.

3) Hernandez Rodriguez, Rosaura. Epidemias y calamidades en el Mexico prehispanico", Anuarlo de Historla, 2, 1962. p. 26 v 27.

4) Alva Ixtlixochitl, Fernando de. Obras Hlstortcas: Historia Chlchlmeca. Mexico, Editora Nacional, 1952. Vol. II p. 32.

5) San Anton Murton Chimalpahin, Francisco de. Relaclones ortgluates de Chalco Amaquemecan. Mexico, Fondo de Cultura Eco­nornica. 1965. p. 177.

6) Hernandez Rodriguez, Rosaura. Ob, clt., p. 27.

7) CodIce Chlmalpopoca: Anales de Cuautltlan, Mexico, Instituto de Investigaciones His tor icas , UNAM, 1975. p. 207, 210.

8) Sahagun, Bernardino de. Historia General de las cosas de Nueva Espaiia. Mexico, Editora Porrua , 1975. p. 449 y 450.

9) Clavijero. Francisco Javier. Hlstorfa Antigua de Mexico. Mexico, Editorial Porrua, 1971 p. 135.

10) "Anonirno en Lengua Mexicana" en Anales de Mexico y sus contornos. Mexico. Vargas Rea Editor, 1948. p. 10.

11) Relaclones orlglnales de Chalco Amaquemecan, p. 156.

12) Hernandez Rodriguez, Rosaura. ob. cit. p. 26.

13) CodIce Ramirez. Mexico, Editorial Leyenda, 1944. p. 183.

14) Duran, Diego. Historia de las Indlas de Nueva Espaiia c Islas de tierra flrme. Mexico. Editora Nacional, 1951. Vol. I. p. 91.

IS) Torquemada, Juan dc. Monarquia Indiana. Mexico, Editorial Salvador Chavez Hayhoe, 1943. Vol. I. p. 158.

16) Clavijero, Francisco Javier. ob. cit. p. 109.

17) Castillo Farreras, Victor M. Estructuras Economlcas de la Sociedad Mexlca. Segun las fuentes documentales. Mexico, Insti ­tuto de Investigaciones Historicas , UNAM, 1972. p , 146.

18) Codlce Ramirez. p. 183.

19) Codlce Chlmalpopoca. p. 207·210.

20) Alvarado Tezozornoc, Fernando. Cronlca Mexlcana. Mexico, Jose Maria Vigil Editor, 1878. p. 364-368.

21) Torquernada , Juan de. ob. cit. Vol. I, p. 158.

22) Sahagun, Bernardino de. ob, cit. p. 438.

23) Torquemada, Juan de. ob. cit. Vol. I. p. 158.

24) Duran, Diego. ob, cit. Vol. I. p. 91.

25) Clavijero, Francisco Javier. ob. cit. p. 135.

26) Gonzalez Torres, Yolotl . EI culto a los astros entre los mexlcas. Mexico, Secretarfa de Educacion Publica, 1975 (Sep-Setentas , 217). p. 13 y 14.

27) Palerm, Angel. Agrlcultura y socledad en Mesoamerica. p. 48.

28) Castillo Farreras, Victor M. Estructura Economlca de la Socledad Mexlca. p. ISO;"El Bisiesto Nahuatl". Estudtos de Cultura Nahuatl. Vol. IX, Mexico, 1971.

29) Westheim, Paul. Ideas lundamentales del arte prehlspantco en Mexico. Mexico, Ed. Era, 1972. pp. 84·85.

30) Hernandez Rodriguez, Rosaura. ob. cit. p. 28.

31) Sahagun, Bernardino de. ob. cit. p. 438.

32) Hernandez Rodriguez, Rosaura. ob. cit. p. 27.

33) Codlce Chlrualpopoca: Anales de Cuauhtltlan. p. 51.

34) Munoz Camargo, Diego. Historia de T1axcala, Mexico. Secretur Ia de Fomento, 1892.

35) Gonzalez Torres, Yolotl, ob. cit. p. 141.

36) Munoz Camargo, Diego. ob. cit. p. ISO.

37) Duran, Diego. ob. cit. Vol. II. p. 279.

38) Torquemada, Juan de. ob. cit. Vol. II. p. 254.

39) Ibid, Vol. I. p. 44.

40) Alvarado Tezozdrnoc, Fernando. ob. cit. p. 364.

41) Sahagun, Bernardino de. ob. ell. p, 84.

42) Munoz Camargo, Diego. ob. cit. p. 160.

43) Lopez Cogolludo, Diego. Hlstorla de Yucatan, Campeche, 1955. p. 336.

44) Popol Vuh. La. Antlguas hlslorlas del Quiche. Mexico, Fondo de Cu!tura Economica. 1952. p. 122.

45) Thompson, Erick, A. comme.ntary on the Dresden codex. Philadctohia , American Philosophical Society, 1972: EI Llbro de 108 IIbros de Chllam Balam, Edicion por A. Barrera. Netas por A. Barrera v S. Rendon. Mexico, Fondo de Cultura Economica,1948, p. 9. .

46) Ruz , Alberto. La clvlllzacl6n de los antlguos maya•. La Habana, 1974. p. 81.

70

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

47) Thompson, Erick, Grandeza y decadencla de los mayas, Mexico, Fondo de Cultura Economica: 1950, p. 171.

48) Lopez Cogolludo, Diego. ob, cit. p. 337.

49) Thompson, Erick. Historla y religion de los mayas. Mexico. Siglo XXI Editores, 1975, p. 262, 313 y 315.

SO) Landa, Diego de. Relaclon de las cosas de Yucatan. Mexico, Editorial Pedro Robredo, 1938.

51) Thompson, Erick. Hlstorla y rellglon de los mayas, p. 262, 313 v 315.

52) Sanders, William. '''The agricultural history of the basin of Mexico", The Valley of Mexico, 1967. p. 101.

53) Palerrn , Angel. Obras hldraullcas prehlspanlcas, En el sistema lacustrc del Valle de Mexico, p. 17 Y 18.

54) Sanders, William. The Cultural Ecology of TeotIhuacan Valley, Pennsylvania State Univer-sitv. 1965, p. 61.

55) Palerm, Angel. ob, cit. Mexico, p. 18.

56) Sanders, William. The Cultural Ecology of TeotIhuacan Valley, p. 63.

57) Palerm, Angel. Agrlcultura y socledad en Mesoamerica, p. 177.

58) Lameiras , Brigitte B. Termlnologia agrohidrautlca prehlspanlca nahua, Mexico SEP /INAH, 1974 (Historia, 13) p. 38.

59) Cook Sherburn. The hIstorical demography and ecology of the Teotlalpan. Berkeley Univcrsttv of California, 1949 (Ibcroame­ricana, 33), p. 57.

60) Sanders, William. et. al. The Teotihuacan Valley Project. Final Report. Vol. I, No.3, Pennsylvania State University, 1970. p. 6-8.

61) Larneiras, Brigitte B. de, ob, cit. p. 38 Y 39.

62) Castillo Farreras, Victor M. ob. cit. p. 95. 97.

63) Palerrn , Angel. Agrlcultura y socledad en Mesoamerica, p. 48 v 49.

64) Vease un estudio novedoso de estas economias en el libra de Witold Kula, Teoria econornlca tiel slstema feudal. Mexico, Siglo Veintiuno, 1974.

65) Veasc una excelente se lcccion de los estudios de Labrousse en Fluctuaclones economlcas e hlstoria social. Madrid, Edi torial Tecnos, 1964.

66) Vease , par ejemplo, Wilhelm Abcl, Crises agralres en Eurooe (XllIe-XXe slecle l. Paris, Flarnmarion . 1973: Anes Gonzalo, Las crisis agrarlas en la Espana Moderna. Machid, Taurus. 1970; Vilar Pierre, "Reflexions sur de la crisc de I'ancien tvpc ". "Jne­galite" "des recoltes" et ' 'sous-developpment Conjoncture economlque, Structures soclales, Hommage a Ernest Labrousse, Pa­ris, Mouton, 1974, p. 37-58; Palop, Jose Miguel. Hambre y lucha antlfeudal. Las crisis de subslstenclas en Valencia (Slglo XVIII). Madrid, Siglo Veintiuno, 1977.

67) Florescano , Enrique. Preclos del maiz y crisis agricolas en Mexico. (1708-1810). Mexico, EI Colezio de Mexico, 1969; Hurtado Lopez, Flor de Maria Dolores Hidalgo. Estudlo economlco, 1740-1790. Mexico. Departamento de Investigaciones Historicas . INAH, 1974; Galicia, Silvia. Preclos y producclon en San Mh:uel el Grande, 1661·1803. Mexico, Cuadernos de Trabajo del Dcpar­tamento de Investigaciones Historicas , 1975; Brading, David A. Haciendas and Ranchos In the Mexican Bajio. Leon 1700·1860, Cambridge Universitv Press, 1978; Van Young. Erick. Rural Life In Elghteenth Century Mexico: The Guadalajara Region, 176~·J820. Arbor Ann, University Microfilms International, 1979, 2 vols.

68) Gibson, Charles. Los aztecas bajo el domlnlo espafiol (1~19·181O). Mexico, Siglo XXI, 1967. p. 464-72.

69) Veanse los estudos citados en la nota n.

70) Vease , por ejemplo, Glough H. W. "An aproxirnate Seven-Year Period in Terrestrial Weather, with Solar Correlation", Weather Bureau. Washington. D.C., 1920: W.B. Beveridge. Weather and Harvest Cvcles". The Economic Journal. Die. 1921 p. 429·52: y del misrno autor, "Wheat prices and rainfall in Western Europe", Journal -of the Royal Statistical Society. New Series 85, 1922, p. 412-78.

71) Florescano, E. ob. clt., p. 118-34.

72) Sancho v Cervera, Jaime v Pcrez-Gavilan , David. Analtsls de las Sequias en Mexico, Comisi6n del Plan Nacional Hidraulico SARH, Docto No. 20, Mexico, 1978.

73) Actualmente se prepara la cd icion de las estadistieas de produccion azr icola que proporc ionan los libros de diezrnos del Obispado de Micboacan , para los arios 1650 a 1821. Con base en esta informacion se estan c1aborando varios estudios que analizan 13 produccion . los precios v las crisis agricolas.

74) Doc. del sizlo XVIII, citado en Florescano . E. Preclos del maiz y crisis agr icolas. D. 182: vease tamb ien , del mismo autor , Orlgen y desarrollo de los problemas agrarlos de Mexico. Mexico, Ediciones Era, 1976. p. 71 \' ss.

75) Para informacion mas ampl ia de las caracter is ticas v comnortamientos del movimicnto estacionaI en las cosechas , los pre­cios v la oferta v la demanda , vease Florescano. E. ob, cit. pp, 88·110.

76) Kula, W. Teoria econornica del slsterna feudal. p. 40-41.

77) Vease Brading. David A. Mineros y comerclantes en el Mexico Borbonico (1763·1810). Madrid, Fonda de Cultura Econorni­ca , 1975; Harris Charles H., A Mexican Family Empire. The Latlfundlo of the Sanchez Navarro Family 1765-1887. Austin, Uni­versity of Texas Press, 1975: Ladd Doris M., The Mexican Nobility at Independence. Austin, the Latin American Monographs Series-Univcrs itv of Texas Press, 1976; Mark Tutino John, Creole Mexico: Spanish Elites, Haciendas. and Indian Towns. Tests doctoral. Arbor Ann, University Microfilms International, 1978.

78) Vcase. por cjemplo Brading, D. A. Haciendas and Ranchos, pp. 155-62. 168·73.

79) Vease un anal is is dctallado de las crisis agr icolas v sus multiples afcctos en las obras va citadas: Florcscano , E. Prccios del maiz y crisis agricolas, pp. 140·79 v 193-95; Orlgen y desarrollo de los problemas agrarfos , pp. 71-100.

80) Molina Hubbe, Ricardo. Las Harnbres de Yucatan. Merida, Casa de Estudios Historicos , 1935, pp. S-IO.

81) Actas de Cablldo de la Cludad de Mexico, Mexico, 1889-1916, vols. Libra V, pp. 44-5.

82) Actas de Cablldo, Libro VII, p, 181.

83) Vease Simpson, Leslev B. Exploitation of Land In Central Mexico In the Sixteenth Century. Berkeley v Los Angeles. Uni-. versity of California Press. 1952. p. 8.

71

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

84) Vease Florescano, E. "EI abasto v la legislacion de granos en el siglo XVI". Historia Mexlcana, Vol. XIV, abril-junio 1965. pp, 567-630; Chavez Orozco Luis (Ed). Ordenanzas del poslto de la Cludad de Mexico del ailo de 1380 y efemer'ldes corres­pondlentes a los ailos de 1378 a 1384. Mexico Almacenes Nacionales de Deposito, S. A., 1957; del mismo autor, Efernerfdes de la Alhondlga y el poslto de la Cludad de Mexico, 1383-1393, Mexico, Almacenes Nacionales de Deposito, 1959.

85) Vease Guthrie Chester L. "Riots in Seventeeh-Centurv M"xico City; a Study of Social and Economic Conditions", Greater America. Essays In Honour of Herbert Eugene Bolton. Berkeley v los Anlleles. 1945; pp. 243·58; del mismo autor "Colonial Economy, Trade, Industrv and Labour in Seventeenth-Century Mexico Citv" Revlsta Historia de AmerIca, 1939, VII, pp. 103·34; Feijoo Rosa, "EI Tumulto de 1624 Hlstorla Mexlcana, 1964. XIV. pp. 42-70; 'J. 1. Israel. Race, class and Polites In Colonial Me· xlco, 1610·1670. Oxford. Oxford University Press, 1975. pp. 135-60.

86) Vease Feijoo Rosa, "EI tumulto de 1692", Hlstorla Medcana, XIV. abril-ju nio 1965. pp.656·79; v los estudios de Ch, L. Gu­thrie. citados en la nota 85.

87) Florescano, E. Preclos del malz y crisis agrfcolas, p. 172-74.

88) Ibid.. pp, 177-79; vease tarnbien el capitulo "EI problema azrario en los ult imos afios del virreinato (1820·21)", en la obra va citada, Orlgen y desarrollo de los problemas agrarlos de Mexico, pp. 131-58.

89) EI Agrlcultor Mexlcano, 6 de diciembre de 1906, p. 2.

90) EI Monitor Republlcano. Ciudad de Mexico, 7 de noviernbre de 1877, p. 4.

91) Ibidem. 13 de septiembre de 1892. p. 3.

92) EI Monitor Republlcano. Ciudad de Mexico, 13 de septiembre de 1892. p. 3.

93) Castel, Jorge y Rello Fernando. "Las Desventuras de un Proyecto Agrario 1970-76". Revlsta de Investlgacl6n Econ6mlca No, 3. Nueva Epoca Depto. de Difusion de la Facultad de Economia. Sept. 1977_

72

APENDICE 1

SEOUIAS REGISTRADAS EN LA EPOCA PREHISPANICA

73

Afio

Entre 1500 a C. y 300 d. C. (1)

Hacia 1052 (2)

Hacia 1064 (3)

Hacia el siglo XII (4)

1287 (5)

1328 (6)

1332 (7)

1347 (8)

1448 (9)

Mes

Area Geogratica Afectada

Republica Valle de Mexico

Todo el Valle

Tula y alrededores

Coatepec

Caracteristicas de la sequia

Aridez. Descenso del nivel de los lagos. Disrnlnucion de la flora y la fauna.

7 arios. Calor excesivo. Falta de lIuvias. Se secaron los arboles y los rios. Una de las calamidades que su­puestamente antecedieron a la caida del Imperio Tol­teca.

Region de EI Bajio I I Drastlca dlsrnlnucion de las Iluvias.

Otlaltepec I 9 afios, EI sol y la sequia cobraron fuerza.

"EI Pefiolclllo" (entre los I 4 afios. Todo estaba seco. barrios de Mexico y San­tiago).

Chalco, Coyoacan. Yaca- I 4 afios. Falta de Iluvias. pichtlan-Coatepec

Chalco I 4 afios, Falta de lIuvias.

Chalco La region fue asolada por la sequla.

Efectos

Posible inicio de la lrriqacion en Teotlhuacan,

Perdida de las cosechas. Los ha­bitantes de Tula se esparcieron por distintos lugares. Mortandad de hombres y animales. Posible inicio de los sacrificios huma­nos.

Se secaron las plantas y murie­ron los animales acuaticos, Las aves se desbandaron.

Imposibilidad de practicar la agri­cultura.

Hambre. Se hicieron ceremonias para propiciar la lIuvia.

Los chichimecas construyeron un cercado de cal y canto para re­coger el agua proveniente de Chapultepec.

Harnbre, ceremonias para pedir protecclon al dios Tezcaltipoca.

Parece haber provocado el fin de la guerra entre chalcas y mexi­cas.

-:I U1

-.I (j)

Area Geogratica afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

Efectos

Entre 1450 Y 1454 (10) Chalco, Mexico, Tlatelol­co, Atzcapotzalco, Tacu­ba, Coyoacan. Culhuacan, Huitzilopochco (Churu­busco), Mexicaltzingo, Iz­tapalapa, Texcoco, Acol­huacan, Xochimilco.

De 3 a 4 afios. Fuentes, rios y manantiales se secaron. La tierra se agriet6. Arboles y raices co­mestibles se secaron. Es­casez de agua por falta de lIuvias. EI sol parecia abra­sar la tierra. Tercero de una serie de desastres natura­les.

Agotamiento de reservas alimen­ticias. Escasez de rnaiz. Mortan­dad por hambre. Emigraci6n. Ven­ta de personas a cambio de rnaiz. Plagas ocasionadas por la gran mortandad. Enfermedad por in­gerir productos no comestibles. Se recurri6 a las raices silves­tres, aves, peces e insectos, ra­nas y camarones. Ataques de bestias salvajes y aves de rapi­ria. Los tezcocanos comenzaron la construcci6n de un canal para traer agua de Chapultepec.

1460 y/o 1464 (11) Ciudad de Mexico. Un afio hizo tanto sol que parecia llover fuego. Fuer­tes vendavales y el efecto del sol hicieron caer gran­des arboles y los secaron.

1502 (12) Cocollan, chicolcan

Mexico. Aten­de Cuitlahuac.

2 a 4 arios. Falta de lIuvias desde principios de afio

Escasez de rnaiz. Hambre. Intro­ducci6n de rnaiz de otros lugares. Pestilencia. Despoblamiento. Se interrumpe la guerra contra Tlax­cala.

1514 (13) Ciudad de Mexico. Gran polvareda Perdlda de las sernenteras. Ham­bre.

~,"",.....oIi

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

Fuentes de las sequias registradas en la epoca prehlspanica

1. a) Gibson, Charles. Los Aztecas bajo el dominio espafiol, Mexico, Siglo XXI Editores, 1967. p. 8.

b) Memoria de las obras del sistema de drenaje profundo del Distrito Federal. Vol. II, Mexico, Departamento del Distrito Federal, 1975. p. 16.

c) Palerm, Angel. Agricultura y Sociedad en Mesoamerica. Mexico, Secretaria de Educacion Pu­blica, 1972, (Sep Setentas, 55) p. 51.

2. a) Alva lxtllxochltl, Fernando de. Obras Hlstorlcas: Historia Chichimeca. Mexico, Editora Naclo­nal, 1952. p. 32.

b) Clavijero, Francisco Javier. Historia Antigua de Mexico. Mexico, Editorial Porrua, 1971. p. 51.

c) Hernandez R., Rosaura. "Epidemias y calamidades en el Mexico prehlspanico". Anuario de Historia. 2, 1962. p. 26-27, 28.

3. Alvarado Tezozornoc. Fernando. Cronica Mexicayotl. Mexico, Imprenta Universitaria, 1949. p. 36.

4. Lorenzo, Jose Luis. "Culturas prehispanicas y cambios cllrnatlcos". Memoria de la reunion sobre fluctuaciones cllrnaticas y su impacto en las actividades humanas. Mexico, CONACYT, 1977, (Se­rie Documentos, 25 p. 190.

5. San Anton Murion Chimalpahin, Francisco de. Relaciones originales de Chalco Amaquemecan. Mexico, Fondo de Cultura Economlca, 1965, p. 147.

6. Olmos, Andres de. Historia de los mexicanos por sus pinturas en Teogonia e Historia de los Me­xicanos. Tres opusculos del siglo XVI. Mexico, Editorial Porrua, 1965. p. 45.

7. a) San Anton Mufion Chimalpahin, Francisco de. ob. cit. p. 156,177-178. b) Hernandez R., Rosaura. ob, cit. p. 27.

8. San Anton, Murton Chimalpahin, Francisco de. ob, cit. 156.

9. Hernandez R. Rosaura. ob, cit. p. 27.

10. a) Anales de Tlatelolco. Mexico, Antigua Libreria Robredo de Jose Porrua e hijos, 1948, p. 267. b) C6dice Ramirez. Mexico, editorial Leyenda, 1944, p. 183. c) San Anton Murion Chimalpahin, Francisco de. Ob cit. pp. 99-100, 200-201,204. d) Alvarado Tezozornoc, Fernando. Cr6nica Mexicana. Mexico, Jose Marfa Vigil Editor, 1878. p. 364­

368. e) Duran, Diego Historia de las Indias de Nueva Espana e islas de tierra firme. Mexico, Editora

Nacional, 1951, p. 91. f) Torquemada Juan de. Monarquia Indiana Mexico, Editorial Salvador havez Hayhoe, 1943, p. 158.

g) Clavijero, Francisco Javier. ob, cit. p. 109.

11. a) An6nimo en Lengua Mexicana en: Anales de Mexico y sus contornos. Mexico, Vargas Rea Edi­tor, 1948. p. 10.

b) San Anton Murion Chimalpahin, Francisco de. ob, cit. p. 204.

12. a) C6dice Chimalpopoca: Anales de Cuauhtitlan. Mexico, Instituto de Investigaciones Hlstoricas UNAM, 1975, p. 207, 210.

b) Sahagun, Bernardino de. Historia General de las Cosas de Nueva Espana. Mexico Editorial Pornia. 1975. p. 449-450.

c) Clavijero, Francisco Javier. ob, cit. p. 135.

13. An6nimo en Lengua Mexicana, ob. cit. p. 65.

77

APENDICE 2

SEOUIAS REGISTRADAS EN LA CIUDAD Y EL VALLE DE MEXICO, 1521 - 1821

79

,

Area Geogratica Afectada

Caracteristicas de la sequia

Valle de MexicoRepublicaMesAfio Efectos

Perdlda de las cosechas, hambre emigraciones.

Sequia y langostas mayo-junio Yucatan1535 (1)

Dos meses de sequia, he- I Hambre, escasez de trigo y maiz. ladas

1543 (2)

Seis meses de sequia Hambre.Yucatan1551-52 (3)

Hambre y epidemias; grandes migraciones.

SequiaYucatan1571 (4)

Rendimientos limitados.Calor prolongado, sequia octubre1576 (5)

Se Ie pidi6 al Arzobispo hacer plegarias.

Falta de agua junio1580 (6)

Hambre en la Ciudad de Mexico en septiembre; 10 reales la fa­nega de maiz.

L1uvias hasta julioenero-junio Ciudad de Mexico1587 (7)

L1uvias tempranas seguidas de sequia

junio1591 (8)

11 a 12 reales la fanega de maiz , 1594 (9)

hasta agosto

Sequia y heladas Ciudad de Mexico

Cosecha mas pobre de 10 espe­1597 (10)

Sequia y heladas rado.

Mala cosecha, se pide abastecer Falta de Iluvias y heladas la ciudad con trigo y maiz de Ix­tlahuaca. Xochimilco, Cuauhti­tlan, Texcoco, Chalco, Tlalmanal­co, Atzcapotzalco y pueblos co­marcanos.

enero 91598 (11)

co

cc I\J

Area Geogratica Afectada

Aiio

-1599 (12)

Mes Valle de MexicoRepublica Efectos

Caracteristicas de la sequia

L1uvias dernoradas en pri­rnavera.

1611 (13)

1616 (14) enero

Ciudad de Mexico

Ciudad de Mexico Escasez extrema. 9 reales la fa­

L1uvias tardias, sequia in- Inega de rnalz: Cavo habla de pre­tensa. eros tan altos como 7 y 8 pesos

(56-64 reales).

Pocas aguas

1617-1627 (15) Malas cosechas.Frecuentes sequias

1618 (16) julio 12 reales por fanega de rnaiz.Sequia

1620 (17) Coyoacan Gran escasez de pan de trigo, la fanega de maiz a 22 y 20 reales,

Sequfa

1621 (18)

1624 (19)

mayo

junio Tacuba

Sequia, falta de IIuvia Seria escasez y carestia de maiz: 22-40 reales la fanega, 0 sea 3 pesos fanega.

Sequia intensa y demasiado I La mas grave sequia conoclda: calor 40 a 50 reales la fanega de rnaiz.

Piden ayuda a la Virgen.

1639 (20) Sequia

1641 (21) mayo y junio a 18 de oct.

Ciudad de Mexico EI maiz paso de 8 y 9 reales por fanega a 18 y 20 reales.

No hubo IIuvias de prima­vera; extrema sequia

1642 (22) agosto Enfermedad y muerte causada por la sequfa. Hambre, prolonga­da escasez de rnalz: 27, 28, 32 Y 40 reales par faneqa: peregrina­cion a la Virgen de los Remedios.

Sequia

Ario Mes Area Geogratica Afectada

Republica Valle de Mexico

Caracteristicas de la sequia

Efectos

1648 (23) agosto Yucatan Sequia severa Se "esteriliz6 la hambre, epidemias

tierra"; gran y mortandad.

1653 (24) junio Centro de Mexico Sequfa Viruela y otras enfermedades atribuidas a la sequfa.

1661 (25) hasta junio Centro de Mexico Sequia hasta junio, seguida por tempranas heladas de otorio

Gran escasez; el rnaiz subi6 a 28 reales la fanega.

1663 (26) Centro de Mexico Calor, gran sequia, heladas al final de la primavera

Hambre, rnaiz extremadamente caro. epidemia.

1667 (27) mayo Y junio Sequia Enfermedad atribuida a la sequia: catarro, dolores de costado, ta­bardillo; muchas muertes.

1668 (28) junio Sequia Enfermedad atribuida a la sequia; catarro, dolores de costado, ta­bardillo; muchas muertes.

1678 (29) hasta junio Sequia

1686 (1685?) (30) hasta junio Sequia

1691 (31) diciembre 24 Ciudad de Mexico Falta de agua en diciembre y luego Iluvias considera­bles

Perdida de Traen a la dios.

todas Virgen

las cosechas. de los Reme­

1692 (32) junio Falta de agua Escasez de granos, fiesta a la Virgen, rebeli6n de la poblaci6n indigena de la Ciudad de Mexico.

1695 (33) Sequia; tiembre

heladas en sep- I Gran escasez de rnaiz.

co w

co -Po

Area Geogratica Afectada

Aiio Mes I Republica l Valle de Mexico I Caracteristicas de la sequia

Efectos

1701 (34) junio Sequia Novenario Remedios.

a la Virgen de los

1702 (35) junio Sequia

1705 (36) mayo Sequia

1708 (37) Bajio Sequia Traslado del ganado a Rio Verde.

1711 (38) Sequia 11 reales por fanega.

1713 (39) Chalco I Sequia Escasez, cosecha reducida maiz; 24 reales por fanega.

de

1720 (40) junio Sequia

1725-27 (41) Yucatan Sequia Gran carestia; el maiz se vendi6 a 20 pesos carga; hambre, mor­tandad, emigraci6n.

1735 (42) julio L1uvias atrasadas en julio

y sequia

1739 (43) Bajfo Sequia Perdida de ganado en el Bajio.

1749 (45)

1746-47 (44) Bajio

Interior y norte Valle de Mexico

Sequia Perdlda de cientos de cabezas de ganado.

Gran sequia y heladas tem- I 22, 24 reales la fan ega de rnaiz pranas en el interior y en en la Ciudad de Mexico. el norte; menos severas en el Valle de Mexico

----,

Area Geografica Afectada

EfectosCaracteristicasValle de MexicoRepublica de la saqula

MesAno

Mucho calor y perjuicio en losEscasez de agua Ciudad de Mexico sembrados; se temen enferme­dades y se pide traigan a la Vir­gen de los Remedios

junio 81755 (46)

11 reales por fanega SequiaTlalmanalcojunio

No provoc6 escasez: 6 reales laSequfa leve Tlalmanalco fanega de maiz

1764 (47)

6 a 8 reales la fanega de maizSequia leve al princlpio. se­1765 (48) en diversos pueblosqulda por suficientes lIuvias

Escasez de todos los granos; 8 aSequfa y lIuvias fuera de1768 (49) 14 reales por fanega en diversos

trigo estaci6n; enfermedad del

pueblos

Cosechas reducidas, de 9 a 12Sequia, enfermedad del tri­1770 (50) go reales por fanega

Escasez de rnaiz. trigo abundanteDemora de la estaci6n de1771 (51) lIuvias; lIuvias intermiten­tes: heladas a mediados de octubre, antes de que rna­dure el maiz

12 a 22 reales por fanega en di­Sequia en junio, excesivas 1772 (52) junio versos pueblos

tiembre Iluvias en agosto y sep­

S610 se cosechan mazorcas inrna­Sequia. heladas en mayo duras en algunos pueblos. 8 a 15 reales la fanega de maiz

1773 (53)

(X) (Jl

0::> 0)

Area GeogrMica Afectada

Afio Mes Republica Valle de Mexico Caracterfsticas de la sequfa

Efectos

1775 (54) Coahuila Sequfa Mortandad de ganado ovejuno

1776 (55) julio Coahuila Sequfa Mortandad de ganado ovejuno

1777 (56) Coahuila Sequfa Mortandad de ganado ovejuno

1778 (57) Sequia 7 a 8 reales la fanega de en diversos pueblos

rnaiz

1779 (58) junio Ciudad de Mexico. Chirnalhuacan. Atenco, Huehuetoca

Sequfa 8 a 11 reales por fanega

1780 (59) Sequia y heladas De 9 a 19 reales diversos pueblos

por fanega en

1784-85 (60) Coahuila Sequia Muerte del ganado

1785 (61) mayo Retraso de la estaci6n de Iluvias; sequfa en mayo; heladas intensas en agosto

Maiz destruido por las heladas del 27 de agosto; escasez desde septiernbre, rapldo aumento del precio en los ultlrnos meses del ano: de 16 reales para arriba; el precio mas alto registrado es de 40 reales por fanega

1790 (62)

1793 (63) Coahuila

Valle de Mexico

Sequfa

Sequfa

Muerte del ganado ovejuno

Reducci6n de la cosecha

1798-1802 (64) Coahuila Sequfa prolongada Muerte del ganado

--,,~ "-.-.

~ _.-

Afio Mes

Area Geografica Afectada

Republica Valle de Mexico Caracterfsticas de la sequia

Efectos

1799 (65) Septiembre 14 Ciudad de Mexico Posibles sequias Falta de granos de primera ne­cesidad, irreparables perjuicios en la agricultura y el comercio.

1801 (66) Valle de Mexico Sequia Perdlda de cosechas y de ganado

1804 (67) Agosto Huautla, Oax, Escasez de Iluvias Perdlda de las siembras.

1804 (68) Valle de Mexico Sequia Perdlda de ganado.

1805 (69) Yucatan Escasez de lIuvias Masas de indigenas emigran a las principales poblaciones bus­cando com ida. Otros grupos se van a los bosques. Mucha gente perece de hambre.

1805-07 (70)

1807 (71)

Coahuila

Yucatan

Sequia prolongada

Escasez de lIuvias I Perdida de las cosechas y falta de cereales para alimentar a la poblaci6n.

1808 (72)

1809 (73)

Afectada la mayor parte de los cultivos de cereales del vlrrei­nato

Afectada la produc­ci6n cerealera de la mayor parte del virrei­nato

Sequia prolongada en todo el reino

Sequia general, heladas an­ticipadas

I Malas cosechas.

I Perdida de la mayor parte de cosecha de rnaiz.

la

1810-11 (74) Todo el virreinato Valle de Mexico Escasez de Iluvias Perdida de las cosechas.

1816 (75) Coahuila Sequia Perdlda del ganado.

CXl -..:l

COMlsrON DEL PLAN NACIONAL HIDMULICO

Fuentes de las sequias registradas en la ciudad y Valle de Mexico (1521-1821)

1. Molina Hubbe, Ricardo. Las hambres de Yucatan. Merida, Casa de Estudios Historicos, 1935. p. 5-6.

2. Gibson, Charles. Los aztecas bajo el dominio espanol (1519-1810). Mexico, Editorial Siglo XXI. 1967. p. 464; J. M. Aubin Trad. Histoire de la nation mexicainedepuis Ie depart d'Aztlan jusqu'a l'arrivee des conquerants espagnols ret au de la 1607). Paris, 1893. p. 91; Actas de cabildo de la Ciudad de Mexico. EI titulo varia (en adelante citadas con las siqlas AC). Mexico 1889-1916. Vol. V, p. 18-19, 55; II monoscritto messicano vaticano 3788 detto el Codice Rios. Roma, 1900 fol. 91 r (93r).

3. Molina Hubbe, Ricardo. ob, cit. p. 6-7.

4. Ibidem, p. 7

5. Gibson Charles, ob, cit. 465: Cartas de lndias, Madrid, 1877, p. 331; AC, VIII, p. 362; Chimalpa­hin (Quauhtlahuanitzinl, Francisco San Anton Mufion Domingo Annales Sixieme et septieme rela­tions (1258-1612). Hernl Simeon, trad. y ed. Paris, 1889. Bibliotheque linguistique americaine, XII. p.288.

6. AC. VIII. p. 439.

7. Gibson. Charles. ob. cit. p. 465 Zavala Silvio A. y Castelo Maria, eds. Fuentes para la historia del trabajo en Nueva Espana. (en adelante citada con las siglas FHT) Mexico, 1939, p. 46, Vol. III p 32, 47-48,58; Archivo General de la Naci6n, General de parte, Vol. 3 fols. 174 r-174v, 213v.

8. Gibson, Charles. ob, cit. p. 465: FHT, III, p. 201-202.

9. Gibson, Charles. p. 465; AC. XII p. 9, 96; Ramirez, Jose Fernando. comp., Anales antiguos de Me­xico y sus contornos. (en adelante citado con las siglas AAMC). 2 vols. Archivo Hist6rico, Museo Nacional, Mexico, Coleccion antigua, 32-273, 32-274, no. 10, p. 527

10. Gibson, Charles, ob. cit. p. 465; AC, XII, p. 363-36 4, XII, p. 100; Cabrera y Quintero, Cayetano de Escudo de armas de MexiCO, Mexico 1746, p. 125 Vetancurt, Agustin de Chronica de la provincia del Santo Evangelio de Mexico. Quarta parte del Teatro mexicano de los sucesos religiosos, Mexico, 1697. p. 130.

11. AC. XII, p. 102-103.

12. Gibson, Charles. ob, cit. p. 466.

13. Boletin del Ministerio de Fomento, T. II, p. 235.

14. Gibson, Charles. ob, cit. p. 466: Vetancurt. Chronica, p. 130: Cabrera y Quintero, Cayetano de. ob. cit. p. 125: Banco Nacional de Credito Agricola y Ganadera. Publicaciones. Mexico, 1953-58, III, 18: Cisneros, Diego de. Sitio. naturaleza y propiedades de la Ciudad de Mexico, Mexico, 1618, fol. LLLv.; FHT, VI. 300-301; AC, XX, p. 254; Cave, Andres. Historia de Mexico. Burrus, Ernesto J. S. J., ed. Mexico, 1949, p. 281.

15. Boyer, Richard E. La gran lnundaelon. Vida y sociedad en Mexico (1629·1638). Mexico, (Sep Seten­tas). 1975, p. 73-74.

16. Gibson, Charles. ob. cit. p. 466; AC. XXII, pp. 136-37; Boyer, Richard, ob. cit. p. 72. Guthrie, Ches­ter L. "Colonial Economy, Trade, Industry, and Labor in Seventeenth Century Mexico City", Revis­ta de Historia de America, no. 7 1939 , p. 112, 114.

17. Gibson, Charles. ob. cit. p. 466; AGN, Hospital de Jesus, v. 278, expo 1, Iol. Ir; Boyer, Richard. ob. cit. p. 72; Guthrie, Chester, ob. cit. pp. 112-114.

18. Gibson, Charles. ob. cit. p. 466; AC, XXIV, 78-79,82-83; Documentos relativos al tumulto de 1624, colectados por D. Mariano Fernandez de Echeverria y Veitia, caballero del orden de Santiago. 2. vols. Mexico, 1855. Documentos para la historia de Mexico, ser. 2, II, p. 51-62; AGN, Hospital de

88

II·

I ANALISIS HIST6RICO DE LAS SEQUIAS

Jesus, v, 278, exp. L fol. 8 v., expo 5, fols. 3r ss; Boyer, Richard, ob. cit. p. 72; Guthrie, Chester. ob. cit., p. 112-14.

19. Gibson, Charles. ob. cit. AC. XXV, 145; Boyer, Richard. p. 72; Guthrie, Chester. p. 112-114.

20. Gibson, Charles. ob. cit. p. 466; AC, XXXI, 343-346. AAMC, no. 13, p. 658, 14, p. 675.

21. Gibson, Charles ob. cit. p. 466-67; AC, XXXII-XXXIII, 228, 302.318, 358 ss: AAMC, no. 14 p. 676; Vetancurt, Agustin de. p. 131; Cabrera y Quintero, Cayetano. p. 125: Boyer, Richard. p. 72; Guthrie, Chester. p. 112-114.

22. Gibson, Charles, ob. cit. p. 467; AC, XXXIII, 293, 301,358 ss: AGN, Hospital de Jesus, Vol. 325, expo 5, fol. 39 r; Cabrera y Quintero Cayetano, p. 125.

23. Molina Rubbe, Ricardo. ob. cit., p. 8.

24. Gibson, Charles. ob. cit. p. 467; Guijo, Gregorio Martin de. Diario de sucesos notables, Mexico, 1853. Documentos para la historia de Mexico, ser 1, 1, 482; Cabrera y QUintero, Cayetano. ob. cit., p. 125; Vetancurt, Agustin de. ob. cit. p. 131; Israel, J. I. Race, Class and Politics in Colonial Mexico, 1610-1670. London, 1975, p. 251-252.

25. Gibson, Charles. ob. cit. p. 467; Gui]o. Gregorio Martin de. ob. cit. t. II, p. 150, 161, 169, 198-200, 459-460,472-473. AAMC, no. 18, p. 792; Vetancurt, Agustin de. ob. cit. p. 131; Israel, J. I. ob. cit. p. 261.

26. Gibson, Charles. ob. cit. p. 467; Guijo, G. M. ob. cit. p. 513-514; Cabrera y Quintero, C. ob. cit., p. 125; Vetancurt, A, ob. cit. p. 131.

27. Gibson, Charles. ob. cit. 467; Robles, Antonio de. Diario de sucesos notables (1665-1703). Mexico, 1946, I, p. 36, 40; Cabrera y Quintero, C. ob. cit. p. 125.

28. Gibson, Charles. ob. cit., p. 467; Robles, A. ob. cit. p. 57; Cabrera y Quintero C., ob. cit. p. 125; Vetancurt, A. ob. cit. p. 131.

29. Gibson, Charles. ob. cit. 467; Robles, A. ob. cit. p. 239, 241; Cabrera y Quintero C. p. 125.

30. Gibson, Charles. ob. cit. p. 467; Cabrera y Quintero, C. ob. cit. p. 125; Vetancurt, A. ob. cit. p. 131.

31. Rivera, Juan Antonio. Diario curiosa de Mexico, en Documentos para la Historia de Mexico, Mexico, 1854, t. VII, p. 66; Gibson, p. 467.

32. AAMC, p. 9.

33. Gibson, Charles. ob. cit. p. 467; Robles, A. ob. cit. III, p. 15,50; AAMC no. 14, p. 679.

34. Gibson, Charles. ob. cit. p. 468; AGN, Tierras,Vol. 1466, paq, final, fol. 7r.

35 Gibson, Charles. ob. cit. p. 468; AC, XXXVIII-XLII (1), 277-79.

36. Gibson, Charles. ob. cit. p. 468; AC, XXXVIII-XLII (2), 400.

37. Brading, D. A., Haciendas and Ranchos in the Mexican Bajio. Leon 1700-1860. Cambridge, 1978. p. 28.

38. Gibson, Charles. ob. cit. p. 468; AC, XLII; XL VII (2), 86. AGN, Vinculos, Vol. 45, fol 33r. Orozco y Berra, IV, 19.

39. Gibson, Charles. ob. cit. p. 468; AC, XLVII-XLVIII (2),213. AGN, Vinculos, Vol. 45, fol. 33 V.

40. Gibson, Charles. ob. cit. p. 468. AC, L1-L1II, 51: Chavez Orozco, Luis. EI Control de precios en Nue­va Espana. Mexico, 1953. p. 29.

41. Archivo del Antigua Ayuntamiento de la ciudad de Mexico (en adelante citado can las siglas AAA). Aetas de Cabildo originales, 1735, fols. 43r y 44v; Florescano, Enrique. "Precios del maiz y cri­sis agricolas en Mexico" (1708-1810). Mexico, 1969 p. 130.

89

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

42. Brading, D. A. ob. cit. p. 28.

43. Brading, D. A. ob. cit. p. 28.

44. Gibson, Charles, p. 469; Bentura Beleiia, Eusebio. "Recopilaci6n sumaria de todos los autos acor­dados de la Real Audiencia y Sala del Crimen de esta Nueva Espana, y Providencias de Supe­rior Gobierno", Mexico, 1787, I, Sa. p. 67; Chavez Orozco, Luis. ed. Documentos para la historia econ6mica de Mexico. Mexico 1933-38, II, 56; AAA. Posito y alh6ndiga, Vol. I, expo 32; Cavo, A. ob. cit. p. 437-438; AAA, Barrio Lorenzot, Borrador, fol. 159 r: Florescano, Enrique, ob. cit. p. 131.

45. Gibson, Charles, ob. cit. p. 469; Jose Manuel de Castro Santa-Anna, Diario de sucesos notables. Mexico, 1854. Documentos para la historia de Mexico, t. V. p. 132-33; AGN, Tierras, Vol. 1923, expo I, vol. 45r; Florescano, Enrique, ob. cit. p. 131.

46. Gibson, Charles. ob. cit. p. 469; AGN, Tierras, Vol. 1923, expo 1, fol. 45 r; Florescano, Enrique. ob. cit. p. 131.

47. Gibson, Charles. ob. cit. p. 469; AGN, Tierras, Vol. 917, expo I, fol. 29 r, Vol. 1923, expo 1, fol. 49 v: AAA, P6sito y Alh6ndiga, Vol. 1, expo 52, fols. 1r ss: Florescano, Enrique, ob. ct. p. 132.

48. Gibson, Charles. ob. cit. p. 469; Alzate, Jose Antonio, Gacetas de literatura de Mexico, Puebla, 1831, IV, p. 51-52; AGN, Tierras, Vol. 917, expo 3, fols. 18r ss: AH, fol. 9r; British Museum, Lon­dres, Add. 17561, fols. 72r. 77v; AAA, Juntas de cludad, t. 2, fol. 158r; Florescano, Enrique. ob. cit. p. 132.

49. Gibson, Charles. ob. cit. p. 470; Florescano, Enrique. ob. cit. p. 132.

50. Gibson, Charles. ob. cit. p. 470; Florescano, Enrique. ob. cit. p. 132.

51. Gibson, Charles. ob. cit. p. 470; AAA, P6sito y alh6ndiga, Vol. 2, expo 62, fol. 1r; Florescano, En­rique. ob. cit. p. 132.

52. Gibson, Charles. ob. cit. p. 470; AAA, P6sito y alh6ndiga, Vol. 2, expo 65, fol. 4r; Florescano, En­rique, ob. cit. p. 132.

53. Harris, Charles H. A Mexican Family Empire. The latifundio of the Sanchez Navarro, 1765-1867. Austin, University of Texas, Press, 1975, p. 40.

54. Harris, Charles. ob. cit. p. 40.

55. Harris, Charles. ob. cit. p. 40.

56. Gibson, Charles. ob. cit. p. 470; G6mez, Jose, "Diarlo curioso de Mexico", Mexico, 1854. Docu­mentos para la historia de Mejico, ser. 1, VII, p. 45; AAA, P6sito y alh6ndiga, Vol. 2, expo 79, fols. 8r, 16r; AGN, Tierras, Vol. 1109, expo 3, fol. 14r; Florescano, Enrique. ob. cit. p. 132.

57. Gibson, Charles. ob. cit. p. 470; G6mez, Jose. ob. cit. p. 67, AGN, Tierras, Vol. 1109, expo 3, fols. 10r ss: Florescano, Enrique. ob. cit. p. 132.

58. Gibson, Charles. ob. cit. p. 470; G6mez J. ob. cit. p. 87; AAA, P6sito y Alh6ndiga, 1772 a 1797, expo 79, fols. 8r y 16r; expo 86; Florescano, Enrique. ob. cit. p. 132.

59. Harris, Charles. ob. cit. p. 40 Y 44.

60. Gibson, Charles. ob. cit. p. 471; G6mez, J. ob. cit. p. 207; Bentura Beleiia, E. ob. cit. II, 1; Alzate, J. A. ob. cit. VI, 390; Valdes, Manuel Antonio. (ed.l, Gacetas de Mexico, compendio de noticias de Nueva Espana desde principios del ano de 1784. Mexico, 1784-1809, 1,411 ss, VIII, 18; AGN, Tributos, Vol. 2, exps. 5-7; AGN, Intendentes, Vol. 33, fol. 160r; Florescano, E. ob. cit. p. 133.

61. Harris, Charles. ob. cit. p. 40 Y 44.

62. Tutino, John C. Creole Mexico Spanish Elites, Haciendas and Indian Towns, 1750-1810. Tesis doc­toral, Austin, University of Texas, 1876. p. 360.

63. Harris, Charles. ob. cit. p. 44.

90

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQuiAS

64. Gacetas de Mexico, t. IX, nurn. 61, p. 513, Alzate, J. A. ob. cit. Gacetas de literatura, II. 133; IV, 390; Bentura Beleiia, E., Hecopllacion, II, i-S: AGN, Correspondencia de virreyes, Vols. 139 y 140; AGN, Alh6ndigas, t. 15.

65. Tutino, John. ob, cit. p. 359 Y 367-68.

66. AGN, Alh6ndiga, f. 7; AGN, Intendentes, Vol. 73, expo 5; Diario de Mexico (Editado por Carlos Marfa Bustamante). Mexico, 1805-1813, XII, p. 660-62; Florescano, Enrique. ob. cit. p. 134.

67. Tutino, J. ob, cit. p. 367, nota 36.

68. Molina Hubbe, R.ob. cit. p. 11.

69. Harris, Ch. ob. cit. p. 47.

91

APENDICE 3

SEOUIAS REGISTRADAS EN EL OBISPADO DE MICHOACAN, 1655 - 1800

93

l

t-­ ..,

I.

Afio Mes

Area Geogratica Afectada

Partido:

1661 Hasta junio Leon

Puruandiro Irapuato Celaya Silao Valladolid Salamanca y Valle de Santiago San Miguel

1667 mayo y junio San Miguel

Leon

1668 Celaya 1684 Leon

San Miguel Celaya Salamanca y Valle de Santiago

Caracterfsticas de la sequia

Sequia hasta junio seguida por tempranas otofio.

heladas en

Sequias durante meses.

esos

maiz Precios

frijol trigo

28 16 72

22.33 19 17.26 20 18 16

-

40 24 40 24 -

----

56

- - -

12 - -

16 10 32

12 - -

25 - 52

17 24 -

c.o tJ1

<.0 en

Area Geogratica Afectada

Afio Mes Partido: Caracterfsticas de la sequia maiz

Precios frijoJ trigo

1684 1685

1686

1691 1692

1693 1694

hasta junio

hasta diciembre junlo

Apaseo y Chamacuero Celaya Apaseo y Chamacuero Silao Irapuato Apaseo y Chamacuero Apaseo y Chamacuero Celaya Irapuato La Barca La Piedad y T1azazalca Puruandlro Puruandiro Maravatio Peniarno La Barca

Sequia hasta junio

16 15 15 20 16 12 13 13 14 21 -

10 12 10 -

-16 16 40 24 15 24 32 24 24 -20 24 24 24 24

-----

114 120 152 -go

128 104 128 140 140 200

1695 Septiembre Apaseo y Chamacuero

Celaya Salamanca y Valle La Barca Irapuato Silao Maravatio

Sequia hasta septiembre seguida por heladas.

24

24 24 22 18 22 27

40

40 40 28 22 36 28

144

384 144 80 -72 96

g ~ .... '" 0­Z

1il r­

"tls: z

~ :5 z F: :I: 8g;, C1 ~ o o

,

Precios Area Geogratica Afectada Caracteristicas

Afio Mes Partido: de la sequia maiz frijol trigo

1695 Penjarno 24 32 128 La Piedad y T1azazalca 24 32 112 Puruandiro 24 24 128 Valladolid 29 24 145 Yuriria 20 28 120 Leon 32 32 144 Puruandiro 24 24 128 Valladolid 29 24 146 Yuriria 20 28 120

1696 Leon 32 32 144 Valladolid 32 26 124 Yuriria 32 30 164 Puruandiro 24 24 126 Penjarno 23 24 128 La Piedad y T1azazalca 16 20 128 Silao 31 32 72 Irapuato 32 32 La Barca 22 20 128 Colima y Zapotlan 16 12 128 Celaya 28 32 152 Salamanca y Valle de Santiago 25 29 150 Apasco y Chamacuero 27 32 164 Leon 32 24 144

1701-02 Junio Leon Celaya

1703 Apasco y Chamacuero 12 16

1713 San Miguel 9 Leon 32 36 88 Celaya 29 20

>Z;.., ~ ~ rn

~ rn c. '" ;S (") C

t:l t'j

r­;.. rn

rn M .0 q;;' rn

<.0 -l

(0 ce

Area Geogratica Afectada

Ano Mes Partido: Caracteristicas de la sequia maiz

Precios frijol trigo

1713 Salamanca y Valle de Santiago. Apaseo y Chamacuero San Luis de la Paz San Felipe San Miguel

25

26 28 19 21

20

20 16

61

1735 Julio Acarnbaro

Guadalcazar y Rio Verde Valladolid Salamanca y Valle de Santiago. Salvatierra Celaya San Miguel

L1uvias atrasadas y en julio

sequia

16

10

24

1748 Guadalcazar y Rio Verde

17 29

1749 Penjarno Gran sequia y heladas tempranas

20 48

La Piedad y Tlazazalca Celaya Salamanca y Valle de Santiago. Acarnbaro Apaseo y Chamacuero Leon Valladolid Zamora Zirandaro Irapuato La Barca Colima y Zapotlan

27 32 33

26 32 48 31 28 13 20 32 24

24 49 32

16 24 40 32 24

20 32 29

104 97

104 120 88

64

, .I

g l':: .... UJ

8­z ~ ~ z

~

~ ::x: 8 ~,

~ .... 8

1 --­

Ano Mes

Area Geoqrafica Afectada

Partido: Caracteristicas de la sequia

maiz

Precios

frijol trigo

1749 Zapotlan, Tuxpa y Tamazula 20 23 Cuitzeo 12 Salvatierra 11 29 San Felipe 37 60 110 Silao 35 26 104 San Luis Potosi 47 24 San Luis de la Paz Sta. Isabel del

32 24

Armadillo (1748) 31 48 Puruandiro 23 29 110 Purungueo 16 Rincon y Piedra Gorda 31 108 San Miguel 22 88

1767 Zirandaro 12

1769 Zirandaro 13

1770 Sta. Isabel del Armadillo 20 34 San Luis Potosi 16 38 San Miguel Sta. Isabel del

14

Armadillo 19 19 San Miguel 16 Irapuato 15 15

1772 Sta. Isabel del Sequfa en junio. Excesivas Armadillo Y San Miguel

Iluvias en agosto y septiem­bre

22 15

Dolores 15

1773 Zirandaro Sequia. Heladas en mayo (?) 19

1780 Maravatfo Sequfas y heladas 17 18

>­Z>. c ~ tn

e: <n >'l0,

§ :;0

~

~ <n

tn

l:l c:::>'<n

<.0 <.0

o o

Area Geogratica Afectada

Ano Mes Partido: Caracteristicas Precios de la sequfa

mafz frijol trigo

1781 Maravatfo 11 30

1785 SHao San Felipe Retardo de Iluvias. Sequfa

en mayo. Graves heladas 36 48 96 Irapuato

48 48 115 Valladolid 23 22 80 Apasco y Chamacuero 39 Celaya y San Juan de la Vega 40 33 105

o o i!: H CIl

0. z li1 r­"tl &: z z i!i s z > r­

:z: 8 :.l>, d r­H o o

~ALISIS lIIST6RICO DE LAS SEQUiAS

Fuentes de las

PARTIDO:

San Miguel, Silao Irapuato Celaya Dolores Valladolid Purungueo Apaseo Chamacuero Salamanca y Valle de Santiago La Barca La Piedad, Tlazazalca Guadalcazar y Rio Verde Peniarno Maravatfo Vuriria Puruandlro Colima y Zapotlan Zlrandaro Sta. Isabel del Armadillo Leon

San Luis de la Paz Rincon de Leon y Piedra Gorda San Luis Potosi Zamora Acarnbaro San Felipe Salvatierra

sequias registradas en el Obispado de Mlchoacan (1655·1800)

(Archivo Casa de Morelos. Morelia, Mich.)

PAOUETE:

866 854, 857 872 Y 879 835, 838, 847 729 876, 877 868 831, 840 860, 862 837 855 844 858 850 874 859 843

849, 853 (?) Fotocopia proporcionada por

David Brading. 864 851 849, 853 880 836 871, 873 861

101

I

I;

I i

APENDICE 4

SEQUIAS REGISTRADAS EN LA REPUBLICA MEXICANA, 1822 - 1910

103

Area GeogrMica Afectada

Ario Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

Efectos Econ6micos y Sociales

1822 (1) Julio Yucatan Posible sequia Bando del Gobierno permitiendo la libre importaci6n de harinas a los puertos de Yucatan.

1822-1823 (2) Yucatan Escasez de Iluvias Bandas de mendigos recorrian las poblaciones presas del hambre. Cuadrillas armadas asaltan las haciendas y los pueblos buscan­do comida.

1930 (3) Agosto Ciudad de Mexico Escasez de IIuvias La escasez de agua en la Capital afect6 la molienda casera de los cereales.

1831 (4) Mayo-Julio Cd. y Valle de Mexico Escasez de Iluvias La escasez de Iluvias afect6 los potreros de los alrededores de la ciudad, encareciendo la carne.

1834-1935 (5) Yucatan Escasez de Iluvias La escasez de maices extrema. En las tiendas ocurren tumultos.

1836 (6)

1842 (7) I

Febrero-Junio

Junio-Agosto I

Hacienda EI Mirador, Huatusco, Ver.

Guadalajara, Jal.

Valle de Mexico

I Escasez

I Escasez

de Iluvias

de lIuvias

Ano malo para la agricultura. Se intenta una procesi6n para traer a la Virgen de los Remedios.

La escasez de agua en el verano hace que el gobierno del Estado acuerde la elaboraci6n de un pro­yecto de acueducto.

1843 (8) Estado de Veracruz Posible sequla La cosecha de algod6n se per­di6 y 5610 se daran 18 mil quin­tales, en comparaci6n con 60 mil de aries buenos. 1841: 36 mil quintales. 1842: 30 mil quintales.

o U1

o 0)

Area Geografica Afectada

Afio Mes Republica Valle de Mexico Caracterfsticas de la sequia

Efectos Econornicos y Sociales

1843 Tuxtla, Ver. La cosecha de alqodon se peruio y es mala la calidad del recogi­do.

1850 (9) Durango, Dgo.

Costa Sur del Depto. de Mexico; Mestltlan, Zacualtipan (Edo. de Hidalgo).

Posible

Escasez vias

sequla

prolongada de lIu­

Las siembras y las cosechas fue­ron escasas.

Perdida de las cosechas.

1854

1868

(10)

(11)

Cadereyta, Oro.

Chiapas Sequia severa

Escasez de lIuvias que han afectado a esta region du­rante siete afios (1848-1854).

Durante siete aries no se ha po­dido levantar ni una cosecha re­gular.

Perdida de las cosechas; muerte del ganado, los granos se enca­recen, la miseria aflige a las cla­ses pobres.

(a)

(b)

(c)

(d)

(f)

(e)

Mayo-Julio

Mayo-Julio

Coahuila

Guerrero

Oaxaca

Rincon de Ramos, Ags.

Nuevo Leon

Valle de Mexico

Escasez de lIuvias exceslvo

Sequia severa

Sequia general en Estado

Sequia

Sequia general en Estado

Escasez de lIuvias Se paralizan las labores.

y calor I Siembras afectadas, peligro de enfermedades en la poblaclon. La pobreza es general.

I EI arzobispo de Mexico manda a todas las iglesias del Valle ha­cer rogativas par 3 dias, en vista de la persistente sequia.

todo el I Cosechas afectadas.

I Para evitar el encarecimiento del maiz. el gobierno crea depositos y vende maiz a bajo precio.

todo el I Los precios del maiz y el zacate se encarecen.

~-- ~.-~".~ -' _. -..........,.~...,...,.-=-- .­­ .-".~,-.••_'i."(;,;,-~.;__ .:.:-..',.-~,

Ario

1868 (9)

1875 (12)

(a)

1877 (13)

(a)

(b)

(c)

(c)

(c)

(d)

(e)

Mes

Mayo

Agosto

septiembre

Octubre

Octubre

Octubre

Noviembre

Noviembre

Afio Seco

Area Geogratica Afectada

Republica Valle de Mexico

Veracruz

Zacatecas y San Luis Potosi.

Toluca, Edo. de Mexico.

Tarimbaro, Mich.

Ario y Zlnapecuaro, Mich.

Guanajuato.

Coatepec, Ver.

Cantones de Tantoyu­ca y Tuxtla, Ver.

Parras, Coahuila y Du­rango.

Distr. de Xochimilco y Azcapotzalco.

Distrito de Tlalpam

Caracterfsticas de la sequia

Efectos Economicos y Sociales

Escasez de lIuvias y calor I Peligro de epidemias. excesivo.

Escasez de Iluvias en la zona ganadera.

Sequia

Falta de lIuvias

Escasez de Iluvias

Escasez de Iluvias

Escasez de Iluvias

Escasez de agua

Escasez de Iluvias

Escasez de lIuvias durante todo el afio.

Mortandad en el ganado, carestia del maiz.

La Jefatura Politica de Toluca con­voca a la junta de vecinos para proveer de alimentos a las fa­milias necesitadas.

Se pierde la tercera parte de las cosechas.

Se pierde la mitad de las cose­chas.

Se pierde la tercera parte de las cosechas; el precio del maiz es de $ 2.00 comunmente se vende a s 1.00

Casi no hay existencia de rnaiz. frijol y trigo en los graneros.

Las cosechas rindieron la mitad que en afios anteriores. Precio del maiz $ 4.50

No hay existencia de rnaiz y tri­go en el Distrito. Lo mismo en San Angel e Ixtacalco.

EI monto de las cosechas es de solo una cuarta parte del prome­dio normal.

La cosecha general de maiz es de 30 a 40 mil fanegas. En afios normales no baja de 150 mil fa­negas.

o -.j

o 00

Area GeogrMica Afectada

Afio Mes Republica Valle de Mexico Caracterfsticas de la sequia

Efectos Economicos y Sociales

1878 (14)

(a) Octubre

Marzo-abril Ciudad de Mexico, Tacubaya, Santa Fe, Cuajimalpa

Valle de Mexico

Falta de agua

Falta de lIuvias, heladas fuertes vientos del sur

Gran evaporacion en el Lago de Texcoco por los meses de sequla. Peligro de epidemia, fetidez en el ambiente. Escasez de maiz y fri­jol.

y I Baja el nivel de las aguas en la­gos y rfos. Sube la temperatura.

1880 (15) Enero-mayo Mazatlan, Sinaloa Sequia extrema, en el periodo

no llovio

1882

(a)

(16) Jul io-septiembre

Leon, Gto.

Queretaro, San Juan del Rio

Tula, Hidalgo

Escasez de Iluvia

Falta de lIuvias y tempranas

heladas I Las casi

cosechas de rnaiz en su totalidad.

perdidas

(a) Julio-septiembre Litoral del Pacifico. Manzanillo, Col.

Falta de lIuvias, sequia en localidades tradicionalrnen­te lIuviosas

En las costas de Manzanillo perdieron las cosechas.

se

(b) Centro del Pais Falta de lIuvias Malas cosechas en general.

1883 (17) Mayo-septiembre Ramos Arizpe, Coah. Sequia Perdida de las cosechas de rnaiz y frijol.

(a) Mayo-septiembre Huetamo, Mich. Falta de Iluvias Alza en el precio de los cerea­les; se exceptua de impuestos al maiz que S6 introduce en el Dis­trito.

1884 (18) Todo el Interior Falta de lIuvias temporada

durante la Perdida casi total de las cose­chas. Carestfa de articulos de primera necesidad.

Ano r Mes I Area Geogratica Afectada

Republica I Valle de Mexico I Caracteristicas de la sequia

Efectos Econ6mieos y Sociales

1BB4 (a) Distrito de Monclova Sin lIuvia y falta de agua Grandes perdidas de grano; ven­ta de agua potable a la pobla­cion a precios excesivos.

1B85 (19) Mayo-julio Queretaro L1uvia en abril; no llovlo desde el 15 de mayo hasta prlnclpios de agosto

Se secaron las sementeras y por 10 Ilovido en agosto se recupero cerca del 50% de la cosecha.

(a) Zacatecas Escasez de lIuvias No se hicieron siembras, se per­dieron las de temporal.

(b) Oaxaca Falta de lIuvias Perdida de las sementeras.

(e)

(b) I Julio-agosto I Puebla, Valle Tulaneinga

Oaxaca

de

I

Falta de tardia.

I Sequia

Iluvias y helada Perdlda de las sementeras de malz.

Los habitantes de los tres valles lIegan a la ciudad en busca de trabajo y semillas. EI maiz sublo ados reales y cuartilla el almud.

(e) Cuautltlan Falta de lIuvias Se perdieron temporal.

las cosechas de

Agosto Valle de Tulancingo Escasez de Iluvias; inunda­ciones de varios lugares por la Iluvia caida en sep­tiembre.

Se perdieron las maiz de temporal.

siembras de

18B6 (20)

1886-1887 (21) Octubre-julio

Sinaloa

Nuevo Leon

Mala temporada

Sequia continua tubre de 1886

de lIuvias

desde oc-

Se levant6 un cuarto de eoseeha. EI rnalz paso de 3 y media a 4 reales el almud. EI frijol cuesta 15 pesos la faneqa.

I Campos secos. perdidas de ga­nado mayor y menor. Aumento en el precio del rnaiz y del frllol,

o <D

o

Area GeogrMica Afectada

Aiio I Mes I Republica I Valle de Mexico I Caracterfsticas de la sequia

Efectos Econornlcos y Sociales

1886-1887 (a)

(b) I Octubre-julio

Octubre-Junio I Chihuahua

Sonora I I No Ilueve

No lIueve desde octubre hasta el mes de julio.

S610 unos cuantos ranchos entre Magdalena y Hermosillo perdie­ron 10 mil reses.

1887 (22)

(a) I Julio

Agosto I San Luis Potosi

Sonora I I Escasez de agua

Deja de Ilover otra vez

Disrnlnucion de la cosecha

Temperaturas de 106" F. a la sam­bra. Muerte del ganado par falta de agua y forraje. Las fuentes disminuyen su caudal.

(b) Agosto Chiapa Chis.

de Corzo, Falta dlas,

de Iluvia durante 40 I Perdlda parcial de la cosecha.

(c) Agosto San Pedro, Coah. L1uvias irregulares en la Muerte del ganado. Perdlda de temporada y nada en agosto cosechas. Se seco el Rio Nazas.

(d) Agosto Oueretaro Tres semanas sin llover y Dismlnucion de las cosechas. despues lIuvias en sep­tiembre.

1889 (23) Enero-Junio Frontera Tamaulipas Falta de Agua I Las norias se secaron. Perdida y Nuevo Leon. de las cosechas de rnaiz y frijol.

La gente se va hacia el Rio Con­chas y Rio Norte.

(a) Marzo-Jul io San Luis Potosi Falta total de lIuvias I Perdida de cosechas:

(b) Marzo-Julio Zacatecas Escasez de lIuvias I No se han hecho las siembras de temporal. No hay pastas. Dis­rrunuclon de los aquaies. Hay dias que falta agua para la poblaclon.

(c) Marzo-Agosto Llanos de Apam Falta de lIuvias. I Se resienten las sementeras.

.,..:~.""

.~g;-,~-

..

Ano Mes

Area GeogrMica Afectada

Caracteristicas de la sequia

Efectos Econ6micos y Sociales

Republica Valle de Mexico

1889 (d)

1891 (24)

(a)

(b)

1892 (25)

(a)

1893 (26)

(a)

1894 (27)

Marzo-agosto

Enero-julio

Marzo

Enero-julio

Queretaro

Casi todo el pais

Salamanca, Gto.

Zlnapecuaro, Mich.

Todo el pais

La Mariposa, Coah., Pinos, Zac., Mazatlan y Culiacan, Sin., Le6n, Gto., Mexico; San Luis Potosi, Huejutla, Hgo., Oaxaca.

Oriente de Sonora y Poniente de Chihua­hua

Durango

Ciudad de Mexico

Escasez de lIuvias

Escasez de lIuvia todo el ano

Escasez de lluvias

Escasez de Iluvias

Sequia extraordinaria, tern­blores en el Occidente y ci­clones en el Oriente.

Sequia

Escasez de Iluvias

Retraso de lIuvias

No lIovi6 en todo el afio

No se podra lograr la cosecha de rnaiz: sin embargo, habra agua para regar la de trigo.

Malas cosechas, milpas raqultl­cas, muerte de ganado.

Las siembras de trigo fueron muy reducidas.

Las milpas estan perjudicadas; las siembras de frijol se perdie­ron totalmente. EI rnaiz vale 7 pesos carga y el frijol 9 pesos.

No hay cosecha, la poblaci6n pa­dece hambre. Se decreta la li­bre importaci6n de maiz y frijol.

Mortandad de ganado; la cosecha de cereales se pierde por do­quier EI perjuicio en el ganado es grave en casi todo el pais.

Muere el ganado. La cosecha de trigo se pierde y el pueblo sufre por falta de agua.

Decreto que permite la Iibre im­portaci6n de maiz y frijof.

Mortandad de animales; siem­bras perdidas, en muchos fuga­res no se ha sembrado .

......

......

......

N

Area Geogratica Afectada

I CaractertsticasValle de MexicoRepublicaArio I Mes de la sequia

1894 (a)

(b)

(c)

1894-1895 (28)

1895 (29)

(a)

(b) I

(c)

(d)

1896 (30)

(a)

I

I

I

I

Enero-julio

Enero-jul io

Sept.-marzo

Marzo-septiembre

Marzo-septiembre

Marzo-agosto

Marzo-agosto

Marzo-septiembre

Marzo-junio

Junio

Efectos Econornicos y Sociales

Campos arldos: hay hambre en­tre la poblacion.

Se presume que afectara el ren­dimiento de las cosechas si no se inicia pronto el temporal. Au­mento en los artlculos de prime­ra necesidad.

Se preven muy malas cosechas. Escasez de cereales. Desconten­to de la poblacion.

Se pierden las cosechas de rnaiz. La gente vaga por las calles pi­diendo com ida. La tierra endure­cida no permite mas siembras.

Se obtuvo la tercera parte de la cosecha.

Perdida de las cosechas. Trans­portan a otra region el ganado. En las fincas de riego disrninuira la produccion.

Malas cosechas. Las siembras de trigo seran reducidas porque las presas y bordos no estan IIenos.

Falta el agua en las norias hasta para el gasto familiar.

Perdida de las cosechas de tem­poral. EI maiz vale 7 pesos carga.

Se afecta el rendimiento de las cosechas, plagas.

Cerralvo, Nuevo Leon

San Luis Potosi, Cen­tro del Pais

Distrito de Huauchi­nango, Pue.

Choutla, Veracruz y toda la Huasteca Ve­racruzana

Aguascalientes, Zaca­tecas y Guanajuato

Tulancingo

Distrito de Leon, Gto.

Cd. Victoria, Tamps.

Valle de Tahuacan. Pue.

Ciudad Juarez, Chih.

Sequia

Retraso de la temporada de Iluvias. Tempestades de tie­rra

Escasez de Iluvias

Sequia

L1uvias insuficientes

Falta de IIuvias

L1uvias escasas

Falta de lluvias

Nada de lIuvias y heladas tempranas

No Ilueve y el rio se seco

Leon, Gto., Michoacan Falta de lIuvias. En julio ernoieza allover

I I I

Area GeogrMica Afectada

Ario Mes Republica Valle de Mexico Caracterfsticas de la sequia

Efectos Econ6micos y Sociales

1896 (b)

(c)

1896-1897

1897 (32)

1898 (33)

(a)

(b)

1899 (34)

(31)

Junio

Junio-septiembre

Octubre-marzo

Abril-mayo

Febrero-jul io

Mayo

Calpulalpan. Tlaxco y Apizaco, Tlaxcala. Santa Maria del Rio. S. L. P.

San Luis Potosi

Rio Mayo, Sonora

Babispe, Baserac. Dto. de Lampazos. Nuevo Leon

Tamaulipas

Matehuala, S.L.P.

Autlan, Jalisco

Morales. S.L.P.

Falta de lluvia, no hay agua para el regadio

Falta absoluta de lIuvias

Fuertes heladas y carencia de lIuvias

Absoluta falta de lIuvias

Falta de Iluvias

Falta de lIuvias

Falta de Iluvias

Falta de agua

Perdida de las cosechas de tem­poral. Dos terceras partes de la cosecha se perdieron.

Inmigraci6n a la capital del Esta­do en busca de trabajo.

Todos los cosecheros del rio Mayo se arruinaron.

Malas cosechas de trigo.

Se pierden la mayor parte de las cosechas tempranas, que busca­ban aprovechar las lIuvias de fe­brero y marzo.

Se mezcla agua cenagosa de la acequia con una poca buena y se vende a 25 6 30 centavos el ba­rril. Aparecen casos de colerina y otras enfermedades del esto­mago.

I Mortandad del ganado. No se han hecho siembras. Aumento de pre­cios en el maiz y el frijol.

I La cornpafiia rnetalurqica mexica­na dice que si no Ilueve se vera obi igada a suspender trabajos.

(a) Marzo-junio Chiapas L1uvias res

escasas e irregula- I Disminuci6n de la producci6n.

w

.j:>

Afio

1900 (35)

1901 (36)

(a)

1902 (37)

(a)

(b)

1904 (38)

(a)

(b)

1905 (39)

(a)

(b)

Mes

Marzo-septiembre

Abril

Abril-mayo

M arzo-junio

Agosto

Julio

Agosto-octubre

Septiembre

Julio-agosto

Agosto-septiembre

Area Geogratica Afectada

Republica Valle de Mexico

Queretaro, San Potosi, Hidalgo.

Zacatlan. Puebla

Luis

Casi todo el Interior

Zacatlan, Puebla

Zamora, Michoacan. Matehuala, S. L. P.

EI Bajio

Queretaro

San Juan del Rio, To­lirnan, Cadereyta, Queretaro.

Chalco y Tepeaca

San Luis Potosi y la parte norte de Gua­najuato.

Zaragoza y Nava, Coah.

Nuevo Le6n

Efectos de la sequia

Caracteristicas Econ6micos y Sociales

Falta de Iluvia en la tempo- I No se sembr6 y 10 poco que se rada sembr6 se perdi6.

Retraso de la temporada de Iluvias.

Retraso de la temporada I Buenas cosechas en general. de Iluvias y retraso en las heladas. L1uvias ret rasa­das, heladas tempranas.

Se pierde la mayor parte de la cosecha de cebada. Precios ele­vados en el maiz y frijol.

Las milpas van atrasadas.L1uvias escasas

Retraso de las milpas.Tres semanas sin Hover

Los animales se mueren de sed. Falta de Iluvias Veinte dias sin llover

La mitad de las cosechas estan dos de agosto Falta de agua desde media­

sin riego y la otra mitad perdida por falta de agua.

Falta de agua I Perdida total de las siembras.

Sequia casi todo el afio. I Malas cosechas: la de frijol casi sobre todo en la canicula. nula: de la de maiz se perdieron

tres cuartas partes.

Siembras malas, cosecha infe­rior a la de 1904.

Escasez de Iluvias

Disminuyeron las cosechas de maiz, frijol y cebada.

Falta de agua

"",",

'....... ­

Area Geogr Mica Afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

Efectos Econ6micos y Sociales

1905 (c)

(d) Agosto

Juchitan, Oaxaca.

Tollman y San Juan del Rio. Oro.

Escasez de agua

Falta de lIuvias en agosto

Siembras malas

Cosechas de rnaiz das

y frijol perdi­

(f)

(e)

(g) Septiembre

Agosto

Agosto-septiembre Tarimaro, Salvatierra, Celaya. Silao, San Luis de la Paz, Gua­najuato.

La Piedad, Penjamo, y Zacapu, Mich.

Distrito de Otumba

Escasez de lIuvias; no 110­vio en agosto y septiembre

Escasez de lIuvias casi no IIovi6 en agosto

Escasez de Iluvia

Perdida de la cosecha de maiz.

Malas cosechas de malz, frijol y cebada. Las labores se detuvie­ron.

Malas cosechas de maiz y ceba­da.

(h)

(i)

Agosto

Octubre Huamantla, Tlaxcala.

Cosio, Aguascalien­tes.

Falta de lIuvia

Escasez de lIuvia

Malas cosechas de maiz y jol.

Perdida casi completa de las menteras.

fri­

se­

(j)

1906 (40)

(a)

(b)

M ayo-agosto

Junio

Agosto-septiembre

Apam y Tezontepec, Hgo.

Sierra de Puebla.

Nuevo Le6n.

Zacatlan. Puebla.

L1uvias tardias y luego ceso de Iluvias

Exceso de calor, nada lIuvia

Escasez de Iluvia

No IIovi6

ex-

de

I Mala cosecha.

I Se perdi6 la cosecha de fruta.

Malas cosechas de maiz y regu­lar de cebada.

I Perdida de gran parte de la co­secha de rnaiz y cebada. Aumen­to en los precios.

(c) M ayo-agosto San Luis Potosi. Sequia. L1uvia a partir mediados de agosto.

de Alcanzaron a reponerse parte de las siembras.

gran

U1

0>

Ana Mes

Area GeogrMica

Republica Valle de Mexico

Afectada

Caracterfsticas de la sequla

Efectos

1908 (42)

(a)

(b)

(a)

(b)

(c)

1907 (41)

I

I

I

Marzo-septiembre

Agosto

Septiembre

Enero-septiembre

Mayo-septiembre

I Parte norte y oriente de San Luis Potosi.

Oueretaro

Pachuca, Hgo, EI inte­rior del pais.

Zacatecas

Nuevo Leon

Oueretaro

San Luis Potosi, salvo el partido de oriente.

No ha llovido casi nada desde el ana pasado.

Casi no ha Ilovido durante el ana.

L1uvias irregulares, el tem­poral de lIuvias es malo.

Escasez de lIuvias en todo el ana.

L1uvias escasas

No lIueve bien, heladas. Mala temporada de Iluvias.

15 dlas sin Ilover

Cosechas de mail y trijol esca­sas par falta de agua. Las fuen­tes y los arroyos estan secas. Se dice que esta sequia no tuvo precedente.

Malas cosechas de rnalz.Tri]ol y cebada.

Malas cosechas. Se vende el ga­nado, en vista de fa poca pastu­ra.

Perdida casi total de las cose­chas demail.trijol y cebada. EI mail esta a 15 pesos, el frijol a 10 pesos y la cebada a 3 pesos. No se ha almacenado suficiente agua. Malas cosechas.

EJ mail estaba en el "[iloteo": merma de la produccion.

Perdida parcial de las cosechas. No se lIenaron las presas y bor­dos.

(c)

1909 (43) I Septiembre

Junia I Chihuahua

Chihuahua

No Ilueve

Invierno seco lIuvias.

y escasez de Los campos estan secas; se calcula en 30,000 el numero de reses muertas par falta de agua.

__ ...~.__.......-r» -~ "",:,:"~,,, i

----

Area Geogratica Afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

Efectos Econornlcos y Sociales

1909 (a) Agosto Metepec pee, Hgo.

y Tezonte­ Escasez de das

Iluvias y hela- Se atraso siembras.

el desarrollo de las

(b) Julio-agosto Calpulalpam. la.

T1axca­ Escasez de das

lIuvias y hela- Perdida de las cosechas.

(c) Agosto Balvanera, Oro. Escasez de das

lIuvias y hela- Perdlda de las cosec has de tem­poral.

(d) Agosto Nuevo Leon. Escasez de lIuvias Presas y arroyos secos.

(e) Sept.-octubre San Miguel Cuautltlan, Ixtlahuaca y Teotihua­can

Escasez de das

Iluvias y hela-

Escasez de lIuvias y das

Retraso de las cosechas.

hela­

(f)

(g)

(a)

1909-1910 (44)

Octubre

Agosto

Septiembre-mayo

Septiembre-mayo

Laguna.

Asencion. N. L.

Nava, Coah.

Matamoros Coah.

Chalco, Mexico

Casi tres afios de seca (1907-1908-1909) .

Tres aries consecutivos de escasez de Iluvias . (1907-1909)

Ochos meses de sequia

Malas cosechas, se retrasaron y la helada las rnaloqro.

Tres afios que se perdieron las cosechas. Perdldas del 80%. Mi­qraclon del 50% de los habitan­tes.

Mala cosecha de rnaiz- la de tri­go, inferior a la normal.

No hubo cosechas.

"-.I

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

FUENTES DE LA SEQUIAS REGISTRADAS EN EL PERIODO 1822-1910

1.-Gaceta del Gobierno Imperial de Mexico. Mexico, T. 11 No. 70, 20 de julio de 1822, p. 539.

2.-Molina Hubbe, Ricardo. Las hambres de Yucatan. Merida, Yuc., Casa de Estudios Hist6ricos. 1935, p. 11,

3.-EI Sol, Mexico, D. F., afio 2 No. 416, 20 de agosto de 1830, p. 1664.

4.-EI Sol, Mexico, D. F., ana 3 No. 695,26 de mayo de 1831, p. 2780.

5.-Molina Hubbe, Ricardo. ob. cit. p. 12-13.

6.-Boletin de la Sociedad Mexicana de Geografia y Estadistica, Mexico, T. 1, 2a. epoca, 869, p. 283.

6a.-EI Cosmopolita. Mexico, D. F., No. 61, 3 de Julio de 1836, p. 4.

7.-Boletin de la Sociedad Mexicana de Geografia y Estadistica. Mexico, T. VI, ta, epoca, 1858, p. 283.

8.-EI Siglo XIX. Mexico, D. F., afio III, No. 984, 5 de agosto de 1844, p. 2.

9.-Boletin de la Sociedad Mexicana de Geografia y Estadistica. Mexico, T. V. 1a. epoca, 1857, p. 9, 75.

10.-lbidem. T. VII, 1a. epoca, 1859, p. 510.

11.-EI Siglo XIX. Mexico, D. F., afio 25, No. 369,17 de julio de 1868, p.t. Ibidem. No. 354, 2 de julio de 1868, p. 3.

11 a.-Ibidem. No. 325, 3 de junio de 1868, p. 3.

11b.-Ibidem. No. 348, 26 de junio de 1868, p. 3.

11c.-Ibidem. No. 346, 24 de junio de 1868, p. 3.

11d.-lbidem. No. 345, 23 de [unlo de 1868, p. 3.

11e,-Ibidem. No. 347, 25 de junio de 1868, p. 3.

11f.-lbidem. No. 346, 24 de junio de 1868, p. 3.

11g.-lbidem. No. 369, 17 de julio de 1868, p. 1.

12.-Gontran Noble y Lebrija Manuel. La sequia en Mexico y su prevision. Boletln de la Sociedad Mexicana de Geograffa y Estadlstica. Mexico, 1957, Vol. I, p. 49, 128.

12a.-lbidem, p. 49.

13.-Boletin del Ministerio de Fomento. Mexico, 1877, T. 1, p. 271,

13a.-lbidem, p. 257.

13b.-lbidem, p. 249.

13c.-lbidem, T. II, p. 19, 27,28.

13d.-lbidem, p. 27, 59.

13e.-lbidem, p. 59, 285. EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 7 de noviembre de 1877, p. 4.

14.-Boletin del Ministerio de Fomento. Mexico, 1878,T. II, p. 189,295,489.

14a.-lbidem, p. 229, 271.

118

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

15.-Gontran Noble y Lebrija Manuel. La sequia en Mexico y su prevlslen., p. 52, 132.

15a.-lbidem, p. 56.

16.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana, Mexico, 1882, T. III, p. 128.

16a.-Boletin del Ministerio de Fomento. Mexico, 1882, T. VIII, p. 206, 225.

16b.-lbidem, p. 206.

17.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana. Mexico, 1883-84, T. VII. p. 80.

17a.-lbidem, p. 128.

18.-lbidem, p. 704.

18a.-lbidem, 1885, T. VIII, p. 80.

19.-lbidem, p. 544.

19a.-lbidem, p. 590.

19b.-lbidem, p. 638. EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 25 de julio de 1885, p.3.

19c.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 24 de aqosto de 1885, p. 3.

20.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana, Mexico 1887, T. X, p. 252.

21.-lbidem, T. XI, p. 112.

21a.-lbidem, T. XI, p. 113.

21 b.-Ibidem, T. XI, p. 127, 140.

22.-lbidem, p. 140.

22a.-lbidem, p. 161.

22b.-lbidem, p. 160.

22c.-lbidem, p. 192.

22d.-lbidem, p. 79, 80, 223, 271.

23.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 16 de junio de 1889, p. 3.

23a.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana. T. XIII, p. 288.

23b.-lbidem, p. 302.

23c.-lbidem, p. 288.

23d.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 17 de aqosto de 1889, p. 3.

24.-EI Economista Mexicano. Mexico, 1892, T. XII, p. 24, 204, 274.

24a.-Boletin de Agricultura, Mineria e lndustrlas., Mexico, afio 1891, T. I., p. 86.

24b.-lbidem, p. 88.

25.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 8 de septiembre de 1892, p. 3. EI Economista Mexica­no. Mexico, afio 1892, T. XIII, p. 249. Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana, Mexico, afio 1892, T. XVI, p. 336, 383, 647.

25a.-Gontran Noble y Lebrija Manuel. La sequia en Mexico ... , p. 56, 61, 143.

119

120

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAuLICO

26.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana. Mexico, 1893, T. XVII, p. 60.

26a.-lbidem, p. 143.

27.-lbidem, 1894, T. XVIII, p. 418.

27a.-lbidem, p. 418, 687.

27b.-lbidem, p. 432.

27c.-lbidem.

28.-lbldem, 1895, T. XIX, p. 144, 500.

29.-lbidem, p. 629.

29a.-lbidem, p. 582.

29b.-lbldem, p. 380.

29c.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 12 de agosto de 1895, p. 3.

29d.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana. Mexico, 1895, T. XIX, p. 532, 610.

30.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 26 de julio de 1896, p. 3.

30a.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana, Mexico, 1896, T. XX, p. 356, 560.

30b.-lbidem, p. 460.

30c.-lbidem, p. 239, 553, 560.

31.-lbidem, 1897, T. XXI, p. 112, 224.

32.-lbidem, p. 176, 240, 415.

33.-lbidem, 1898, T. XXII, p. 400, 440.

33a.-lbidem, p. 279.

33b.-lbidem, p. 440.

34.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 13 de junio de 1899, p. 3.

34a.-lbidem.

35.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana, Mexico, 1900, T. XXIV, p. 839.

36.-EI Monitor Republicano. Ciudad de Mexico, 9 de mayo de 1901. p.4.

36a.-Boletin de la Sociedad Agricola Mexicana. Mexico, 1901, T. XXV, p. 303.

37.-lbidem, 1902, T. XXVI, p. 459.

37a.-lbidem, p. 368, 459.

37b.-lbidem, p. 520.

38.-lbidem,·1904, T. XXVIII, p. 622.

38a.-lbidem, 1905, T. XXIX, p. 30

39.-lbidem, p. 788.

39a.-lbidem, p. 382.

39b.-lbidem, p. 788, 806.

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQuiAS

39c.-lbidem, p. 408, 450.

39d.-lbidem, p. 751, 791.

3ge.-lbidem, p. 790, 806.

39f.-lbidem, p. 751, 758, 805.

39g.-lbidem, p. 753.

39h.-lbidem, p. 789.

39i.-lbidem, p. 753

39j.-lbidem, p. 758.

40.-lbidem, 1907, T. XXXI, p.426.

40a.-lbidem, p. 415.

40b.-lbidem, p. 526.

40c.-lbidem, p. 326.

41.-lbidem, p. 426.

41a.-lbidem, p. 97, 426.

41b.-lbidem, p. 530.

41c.-lbidem, p. 618.

42.-lbldem, 1908, T. XXXII, p. 127, 237.

42a.-lbidem, p. 237, 384.

42b.-lbldem, p. 245.

43.-lbidem, 1909 T. XXXIII, p. 340, 455.

43a.-lbidem, p. 361, 362.

43b.-lbidem, p. 385.

43c.-lbidem, p. 806.

43d.-lbidem, p. 806. 807.

43e.-lbidem, p. 802.

43f.-lbidem, p. 805.

43g.-lbidem.

44.-lbidem, p. 806.

44a.-lbldem.

121

APENDICE 5

SEQUIAS REGISTRADAS EN LA REPUBLICA MEXICANA, 1917 - 1977

123

____ r- .------------ .­ --- ......-_._--­''''',_.

Area Geogr Mica Afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia (Duracton)

Efectos Econornlcos y Sociales

1917(1) junio (tal Pacifico Sur: Colima: (Manzanillo, Tecornan. Ixtlahuacan, EI Ma­mey, Coquirnatlan].

Carencia de Iluvias; solo ha empezado a lIover en las inmediaciones del puer­to de Manzanillo.

I Imposibi/idad de sembrar.

agosto (1b) Centro Occidente: Bajio: Irapuato.

Fuertes aguaceros. Se piensa que debido a las lIu­vias no sequira subiendo el pre­cio del maiz.

noviembre (1c) Pacifico Sur: Jalisco. Han faltado las lIuvias, pe­ro se han utilizado las ver­tientes de los rios Amati­tlan y EI Reparo para el riego.

Se esperan chas.

abundantes cose­

noviembre (1d) Norte: Nuevo Monterrey.

Leon: Persiste la sequia hace varios meses.

desde En caso guen se secha.

de que asegura

las lIuvias abundante

lIe­co­

diciembre (1e) San Luis Potosi, Jaral de Barrios.

Falta de lIuvias. Las cosechas de han sido escasas.

trigo y chile

diciembre (1f) Noroeste: Baja Cali­fornia: San Jose del Cabo.

Han faltado lIuvias. Las cosechas tes.

no seran abundan­

1918 (2) julio (2a) San Luis Potosi. Las lIuvias empiezan a es­casear en las inmediacio­nes de la Presa San Jose. (2 meses).

De continuar esta situaci6n, las cosechas se perderan, Los pozos y norias estan secos.

agosto (2b) Centro Pachuca.

Sur; Hidalgo: Falta de lIuvias ( 1 a 2 me­ses en Pachuca).

N U1

ro en

Afio Mes

Area Geogratica Afectada EfectosCaracteristicas

de la sequia (duracton)

Valle de MexicoRepublica

1919 (3)

1918 agosto (2c)

agosto (2d)

agosto (3a)

Se cree que esta sltuaclon mejo­rara. pues la presa San Jose. que estaba vacia. ha subido a fa mitad con las ultirnas Iluvias.

Han faltado Iluvias

Las Iluvias han sido esca- I De no llover las cosechas se sas. perderan.

Desde hace varios dias no I Ha hecho mucho calor. Ilueve.

Pacifico Sur: Guerre­ro.

Norte: San Luis Po­tosr.

Pacifico Sur: Colima.

agosto (3d)

agosto (3c)

agosto (3b)

Desde hace un mes no I Temor de que se pierdan las co-Jlueve. sechas.

EI rnaiz puede verse afectado.

La estacion de lIuvias ha I Las cosechas se perderan si no sido escasa. lIueve.

Ha dejado de llover.

Pacifico Sur: Colima.

Pacifico Sur: Guerre­ro.

Pacifico Sur: Oaxa­ca.

1920 (4)

junio (4b)

mayo (4a)

Ha empezado a Hover. pero las cosechas se afectaron.

Temporada de sequia (un mes).

Centro Sur; Hidalgo: I Ausencia de lIuvias. Pachuca.

Centro Occ.: San Luis Potosi.

1921 (5) junio (Sa) Ha empezado allover y se cree habra regular cosecha.

Falta de Iluvias. Centro Sur; D. F.

junio (5b)

junio (5c) Escasea el agua en la pre- I Hay esperanzas de que lIueva. sa "Necaxa".

Continua la sequia. Esca- I Alarma en los agricultores. sez total de Iluvias en el Centro.

Noroeste: Baja Cali­fornia Norte y Cen­tro.

Centro Sur: Hidalgo.

~ - - -.-..- -f!l.lIil·,-. -.~. ......

Area Geogr Mica Afectada

Efectos de la sequla CaracterfsticasValle de MexicoMes RepublicaAno

Econ6micos y Sociales (Duraci6n)

1-1-------+1---------11-------+-1---------+1----­Se cree que la sltuacion mejora,

anteriores por falta de llu­Sltuaclon crftica en dlasNorte: Chihuahua.junio (Sd)1921

pero la producci6n se reducira vias. en un 30%.

Se afectara la producci6n agrico­ro.

Estacion de lIuvias escasas. Pacifico Sur: Guerre­julio (Se) la. EI afio anterior se perdieron las cosechas.

L1uvia en los ultirnos dlas: se rreon.

Sequia.Norte: Coahuila: To­julio (Sf) cree que se salvaran las cose­chas.

Amenaza de que muera el gana­fornia de Norte a Sur.

Sequia.Noroeste: Baja Cali­julio (Sg) do que aun subsiste.

De no extenderse el periodo de en la region circundante a Escasez notable de lIuviasCentro Sur: Hidalgo.agosto (Sh)

lIuvias hasta septiembre, habra la presa Necaxa. crisis.

Sequia que amenazaba a I En los ultlmos dlas ha Ilovido. (oriental).

1922 (6) Centro Sur: Pueblajunio (6a) los cereales.

Temperaturas elevadas. En los ultimos dias ha comenzado a 110­ver.

Ausencia de Iluvias. Norte: Chihuahua.junio tsb)

Caudal insignificante en el rio (6d)

Escasez de lIuvias.Norte: Coahuila, Co­junio (6c) Nazas. Hay esperanzas de que

de hace dos anos. La sequia se prolonga des­marca Lagunera.

lIueva.

La cosecha de fruta fue reduci­da en relacion a los afios ante­rlores: fue afectada la uva y la sandia.

Sequia.Norte: Coahuila.agosto (se)

Las cosechas se han perjudica­Puebla, Hidalgo.

Sequia. La ausencia de lIu­Centro Sur: Tlaxcala, 1Centro Sur: Mexico.septiembre (6f) do en un 20%.

2S dlas. vias se dio por espacio de

rv -J

l\:) co

Ano

1922

1923 (7)

1924 (8)

Mes

septiembre (6g)

junio (7a)

junio (7b)

julio (7cl

julio (7d,e)

agosto (7f ,g)

agosto (7h)

agosto (7i)

agosto (7j)

junio (8a)

junio (8b)

Centro Sur: Hidalgo. I I Falta de lIuvias. I En este afio y en los anteriores se perdieron las cosechas.

Centro Sur: Mesa Cen- I Las Iluvias no han sido muy I A pesar de esto se esperan bue­tral. abundantes. nas cosechas.

Area Geogratica Afectada

Republica

Norte: Zacatecas.

Centro Sur: Hidalgo.

Noroeste: Sonora (Huasabasl.

Norte: Coahuila, Cuenca del Nazas.

Centro Sur: Ouereta­roo

Norte: Nuevo Le6n.

Pacifico Sur: Oaxaca.

Centro Sur: Ouereta­roo

Valle de Mexico

Centro Sur: Mexico.

Caracterfsticas de la sequfa

(duraci6n)

Falta de Iluvias y calor ar­diente.

L1uvias abundantes.

Prolongada sequia.

Sequia.

Sequia desde hace tres se­manas.

Falta de lIuvias.

Pocas Iluvias.

Falta de Iluvias.

Sequia.

Efectos

La poblaci6n carece de agua po­table.

Se espera levantar regular co­secha, pues en afios anteriores estas se perdieron.

Grandes perdidas en las cose­chas de trigo y numerosas per­didas de ganado por falta de agua y de pasto.

Se teme que la cosecha de alqo­d6n sera nula este ano.

Las siembras se empiezan a ago­tar.

Las cosechas tardias no pod ran sembrarse.

Cosechas pobres.

Se retrasan las siembras.

Alarma de los agricultores. Re­ducci6n en las siembras.

- -__...._ ...__"""'.. ,00- _ .... ~---~ ­

Area Geogratica Afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracterlsticas de la sequia (Duracion)

Efectos Economicos y Sociales

1924 agosto (Be.d) Norte: Coahuila. L1uvias en abril y mayo, posteriormente sequia.

No atecto a las siembras. Exce­lente cosecha de trigo, sandia y nuez.

agosto (8e) Norte: Durango. Prolongada sequia. Se calcula que la mitad de las cosechas se perderan a pesar de que ha llovido ultirnarnente.

agosto (8f) Pacifico Sur: Oaxaca. Sequia el afio anterior. Heduccion maiz.

en la cosecha de

1925 (9) mayo (9a) Norte: Zacatecas. Terrible sequia. Muchos animales han perecido, especial mente el ganado cabrio. De no Hover, rnorlra el que aun subsiste.

mayo (9b)

mayo (sc)

Noroeste: Sonora, Distrito de Altar.

Norte: Coahuila. Comarca Lagunera.

Intensa

Sequia

sequia.

intensa.

Se estima que las perdidas en agricultura y ganaderfa ascien­den a un millon quinientos mil pesos.

Bestriccion de las labores agrico­las que qenero desempleo. En cuanto comience la recoleccion se espera que se alivie esta sl­tuacron,

junio (9d)

junio (ge)

junio (9f)

Noroeste: Sonora: Guaymas.

Golfo de Mexico: Ve­racruz.

Norte: Nuevo Leon: (sierra).

Despues de varios afios de sequia atroz, por fin ha 110­vido.

Escasez de lIuvias.

Intensa sequia.

Se espera que el ganado no mue­ra.

Temor de los agricultores.

Incendio de bosques.

I\J to

w o

Ano Mes

Area Geografica

Republica

Afectada

Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

(duraci6n)

Efectos

1925 junio (9g)

junio (9h)

junio (9i)

junio (9j)

junio (9k)

julio (91,m)

julio (9n)

Todo el pais.

Noroeste: Sonora: Guaymas.

Norte: Coahuila: Cuenca del Nazas.

Centro Sur: Hidalgo. Tulancingo.

Noroeste: Sonora: Distrito de Altar. Sinaloa: Noroeste.

Norte: Coahuila: Co­marca Lagunera y Candela.

Norte: Coahuila: Co­marca Lagunera, Can­dela.

Intensa sequia.

A las lIuvias del mes pasa­do, ha seguido la sequia.

Gran sequia al fin aliviada por la IIuvia.

La Iluvia ha puesto fin a la sequla que azot6 a esta re­gi6n.

Sequia.

Sequia.

Las siembras corren peligro de perderse. S610 en la mesa cen­tral ha IIovido.

Continua la sequia que desde ha­ce mas de un mes azota la re­gi6n y amenaza con acabar con el ganado.

La temperatura ha Ilegado a 36uC., a la sombra. De continuar el calor. el algod6n se echara a perder.

EI exceso de agua destruy6 los sembradios.

Se ha frena do la muerte del ga­nado.

Los trabajos agricolas se han re­ducido. Se calcula que se levan­tara solamente una tercera parte de la cosecha: si no hubiera Ilovido en dias pasados. la sl­tuaci6n seria peor.

Aumento del desempleo.

. 1

Area Geogr Mica Afectada

Caracteristicas Efectos de la sequia

Valle de MexicoRepublicaAfio Mes Econ6micos y Sociales

(Duraci6n)

Se espera que esto mejore laDesde hace tres semanas ro. Centro Sur: Quereta­julio (9n)1925

situaci6n de la agricultura. por muchos aries ha sido azotada por la falta de Ilu­via.

Ilueve en esta regi6n, que

Las cosechas de algod6n sobre­Pedro.

La ternporada de IluviasNorte: Coahuila. Sanjulio (90) pasan en un 25% a las del ario

vaneci6 los temores de los que sigui6 a la sequia des­

anterior. agricultores.

De no Hover en agosto se per­ro: San Juan del Rio.

En esta regi6n no ha habi­julio (9p) Centro Sur: Quereta­dera el 50% de la cosecha. EI maiz y el frijol han aumentado de precio.

do Iluvias.

Se han podido realizar las labo­ha Ilovido. Despues de intensa sequia julio (9q) Noroeste: Sonora.

res aqricolas. pero han sido afectados los productos por ex­ceso de agua.

EI maiz alcanz6 ya el precio deAunque es ya mediados de Juchitan,

junio (10a) Pacifico Sur: Oaxaca:1926 (10) doce centavos el litro.

puede traer como conse­cuencia una escasez de

junio no ha Ilovido, 10 que

rnalz.

De no Hover se perderan lasEn esta entidad no ha 110­vido.

julio (10b) Norte: Chihuahua. cosechas.

Las perdidas de la cosecha deIntensa sequia. algod6n ascienden hasta ahora a

julio (10c,d) Norte: Coahuila. Aguanaval un 10%. S610 unos cuantos agri­

cultores han podido regar sus tierras.

w

w

""

1

Area Geografica Afectada

RepublicaAno Mes CaracteristicasValle de Mexico Efectos de la sequia

(duraci6n)

Centro Sur: Mesa Cen­ Intenso calor. Probable se­tral.

mayo (11a)1927 (11) quia, debido a la aparici6n de manchas solares.

Las cosechas prometen ser bue­Michoacan: Contepec.

Despues del intenso calorCentro Occidente:mayo (11b) nas.al fin ha Ilovido.

La temperatura ha sido de 112 California: Mexicali.

Intenso calor.Region Esp. (1) Bajamayo (11c) y 115 grados F.

Ha concluido la sequia: Matamoros.

junio (11d) Noreste: Tamaulipas: desde la semana pasada llueve en abundancia.

Se calcula que han muerto mas Coahuila.

Prolongada sequia que azo­Norte: Nuevo Le6n,junio (11e) de 15,000 reses por falta de

hace 8 meses. ta al norte del pais desde

agua. De Coahuila estan /levan­do ganado a los EE. UU., para venderlos a precios infimos. Se han registrado temperaturas has­ta de 1060 F. a la sombra.

EI caudal del Rio Nazas es muy Cuenca del Nazas.

Hace cuatro dias que Ilue­Norte: Coahuila.junio (11f,g) pobre.ve.

Si no se tiene pronto una ave­Nazas. Sequla en la regi6n del1928 (12) Coahuila.agosto (12a)

nida del rio, las cosechas se perderan,

Ano

1930 (13)

1932 (14)

Mes

mayo (13a)

junio (14a)

junio (14b)

junio (14c)

julio (14d)

julio (14e)

Area Geogratica Afectada

Republica

Centro Oceidente: San Luis Potosi: Matehuala

Golfo de Mexico: Veracruz

Norte: Nuevo Le6n

Todo el pais

Centro Oce.: Michoacan, Oueretaro, Guanajuato

Valle de Mexico

Centro Sur: Amecameca

Centro Sur: Mexico

Caracteristicas de la sequia

(duraci6n)

Falta de Iluvias

La sequia ha sido intensa

Terrible sequia azota al nor­te del pais

Escasez de lIuvias

lntensa sequia desde hace varios dias

Prolongada sequia. Intenso calor desde mayo

Efectos

Se paralizan las minas de "Dolo­res" y tal vez 10 hagan "La Paz" y "Kildurn". Cierra la "Cornpa­fiia Metalurqica Nacional" por falta de agua, despide a cientos de obreros. EI acueducto que sur­te a la poblaci6n esta agotado.

La temperatura a la sombra ha lIegado a los 39°. Se cree que pronto llovera,

Se cree que la cosecha sera es­casa.

Las siembras tempranas se re­sintieron y las tardias no se pu­dieron hacer.

EI maiz se ha secado; de no 110­ver las cosechas se perderan to­tal mente.

Perdida de la gran mayoria de los sembradios de rnaiz. EI ce­real alcanza un precio de 13 pe­sos la carga de 150 kilos y tien­de a aumentar. Gran mortalidad del ganado.

w w

w .;:.

Area Geogratica Afectada

Afio Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

(duraci6n)

Efectos

1933 (15) junio (15a) Pacifico Sur: Oaxaca, Golfo de Mexico: Veracruz, Papaloa pan, Tuxtepec, Ojitan, Villa Azueta

Intensa sequia en la zona platanera: Papaloapan, Tux­tepee, Ojitlan. Villa Azueta

Se calcula en 4 millones de pe­sos las perdidas de los coseche­ros de platanos. Esto ha ocaslo­nado desempleo pues las compa­ruas extranjeras que 10 compran no 10 quieren hacer por su ra­quftico tarnario. EI rnalz y el fri­jol se perdieron, 10 que ocasion6 un aumento de su precio.

junio (15b) Centro Sur Tolcayuca;

Hidalgo: Intensa sequia: desde el ana pasado no Ilueve y este afio no ha llovido

Los habitantes de 7 pueblos no tienen agua potable. Las cose­chas se perdieron desde hace va­rios meses. EI ganado ha venido muriendo de sed.

1934 (16) mayo (16a) Noreste: Sonora Intensa y prolongada sequia Han muerto miles de cabezas de ganado, y hay mas de un rni­116n de vacas sin provisi6n de agua.

1935 (H) marzo (Ha) Noroeste: Tamaulipas Las Iluvias sas

han side esca­ Temen god6n.

por las slernbras de al­

marzo (Hb) Golfo de Veracruz

Mexico: Prolongada sequia La cosecha de rnalz se ha perdi­do casi en su totalidad. Se cree que debera adquirirse rnaiz de fuera.

abril (He) Estado de Mexico: Amecameca. Ayapango, Juchitepec, Tenango del Aire y Temamatla

Intensa sequia en los pue­blos de Ayapango, Juchite­pee, Tenango del Aire y Te­mamatla

Los campesinos demandan ante las autoridades se les provea de aqua que acaparan los terrate­nientes, pues sus animales estan muriendo.

.;_:;::1 . • _

~.- ....

--.~..

Area GeogrMica Afectada

Mes Republica Valle de MexicoAfio Caracteristicas Efectos de la sequia

(duraclonl

abril (17d)1935

abril (17e)

mayo (17f)

mayo (17g)

mayo (17h)

mayo (17i)

mayo (17j)

junio (17k)

Peninsula de Yucatan, Campeche: Campeche y Charnpoton

Noreste: Tamaulipas Tampico

Golfo de Mexico: Veracruz: Tantoyuca

Norte: Nuevo Leon: Monterrey

Todo el pais, con ex­cepcion de una por­cion de Veracruz y Campeehe donde ha llovido

Pacifico Sur: Colima C. de Colima y pue­blos circundantes

Norte: Chihuahua: Juarez

Golfo de Mexico: Veracruz (regi6n cerealera)

Intensa sequia

Intensa sequia

Intensa sequia

Intensa sequia

Prolongada sequia

Intensa sequia

Intensa sequia

Prolongada sequfa. Escasas lIuvias

Perdida de las cosechas y enca­recimiento de los productos agricolas; el rnaiz se cotiza a cien pesos la tonelada.

Falta agua a la poblacion y el ga­nado esta muriendo.

La poblaclon carece de agua y el ganado muere.

EI ganado ha sufrido perdidas considerables y hay solicitudes al gobierno para que perfore no­rias. Se afectaron los cultivos.

Los rios estan secos, al igual que las presas. Los frutales se estan perdiendo.

Perdldas en agricultura y gana­deria. Aumento de precios de los articulos de primera necesidad. Desempleo. Grave crisis econo­mica.

En la regi6n cerealera no se ha sembrado, y 10 que se sernbro crece con deficiencias. EI gana­do muere de sed y han descen­dido sus precios, pues se apre­suran a venderlo.

w 0)

Area Geografica Afectada

Ana Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

[duracion]

Efectos

1935 junio (17IJ Noroeste: Sonora, Guaymas

Grave sequia EI gobierno ha tomado medidas a fin de que los duerios de po­zos a norias repartan ·agua a las familias cercanas, y que se tras­lade el ganado para evitar que muera.

junio (17m) Peninsula de Yucatan Campeche: Tenabo, Cal Kini, Hecilchakan

Grave sequia Es probable que las cosechas se pierdan en su totalidad. La ca­restfa de maiz agrava la situa­cion.

1937 (18)

julio (17n)

julio (18a)

Noroeste: Sonora: Guaymas, Hermosillo

Norte: Nuevo Leon: Monterrey, General Bravo y China

Prolongada sequia. Durante el invierno las lluvias han sido nulas y en el verano insignificantes

Terrible sequia que azoto el Estado durante varios meses

Varias reses han muerto y de se­quir esta situaclon. la mortandad aurnentara.

Las siembras de temporal se per­dieron. Los campesinos exigen al Presidente de la Republica se construyan presas. EI ganado ha sido seriamente afectado. Hay crisis econornlca. pues los pre­cios se han elevado y no hay em­plea. Hace 2 dias que Ilueve.

agosto (18b, c) Norte: Coahuila Intensa sequia Las norias que abastecen de agua a la poblacion estan secas y el ganado muere.

agosto (8dJ Noroeste: Sonora Falta de agua anteriores

en semanas Han caido ultimarnente fuertes aquaceros y se cree que mejora­ra la situacion econornica.

," ----~ ----- - --..... --- #---~----

U( ... • ... ~.,....... _ _ 11"-,,:-·--·---,f • ----~- '--.._--... - ----..--~ - -.-.. -------­ --.­

Area Geogratica Afectada

Valle de Mexico CaracteristicasRepublica Efectos de la sequia

(duraci6n)

MesAfio

noviembre (18e) Norte: Coahuila. Sequia Intensa Crisis econ6m ica: las activida­des que complementan el ingre­so de la poblaci6n, como el cor­te de lena y la quema del car­b6n se han visto disminuidas.

1937

marzo (19a) Norte: Coahuila: Pro­ Sequia Intensa Perdidas en los cultivos y el ga­greso.

1938 (19) nado. Los campesinos piden al Presidente de la Republica se construya una presa en la regi6n de San Juan Aura.

agosto (19b) Pacifico Sur: Oaxaca. Las cosec has se perdieron. EI ki­lo de maiz subi6 a 20 centavos y se cree que aumentara mas.

Intensa sequia

febrero (20a) Centro-Sur: Hidalgo. La poblaci6n carece de agua y el ganado muere de sed.

Sequia1939 (20)

julio (20b) Noroeste: Sonora. Intensa sequia por la esca­ Elevada mortandad de ganado. sez de lIuvias.

agosto (20c) Norte: Coahuila, Se temen graves consecuencias Cuenca del Nazas.

Demora de Iluvias, posible en la agricultura.sequia.

abril (21a) Centro-Occidente: Sequia intensa en compa­ La poblaci6n carece de agua. San Luis Potosi.

1941 (21) raci6n con aries anteriores. pues los manantiales estan se­

cos.

mayo (22a) Tlaxco. Temor de que se pierdan las siembras.

1943 (22) Sequia.

w -.j

w co

Area Geogr Mica Afectada

Afio Mes Republica Valle de Mexico Caracterisitcas de la sequia (Duraclon]

Efectos Econornlcos y Sociales

1943 agosto (22b) Chih., Son., Coah., Nuevo Leon, Tamauli­pas. Parte central de Guerrero, Morelos. De Cuautla hasta Jo­nacatepec, Peninsula de Yucatan, Golfo de Mexico, Valle de Me­xicali, Colima. Region Baja del Rio Bravo.

Mesa Central Sequia generalizada En el norte se teme por las co­sechas; el ganado se ha tenido que trasladar. En el resto del pais las lIuvias han sido esca­sas, como la siembra.

agosto (22c) Norte: Nuevo Leon, Coahuila. Parte me­dia de Tamaulipas. Norte de Veracruz: Golfo de Mexico. Su­reste: region media de la vertiente del Pa­cifico.

Fuerte sequia desde mayo, acentuandose en junio. En el sureste las lIuvias han sido escasas.

Perjuicios en maiz y frijol.

las siembras de

1949 (23) agosto (23a) Norte y Centro. Sequia intensa desde hace tres aries

Escasez de agua en las presas, como en Necaxa, que tiene 17 millones de metros cubicos, en lugar de 170 que deberfa tener.

1950 (24) agosto (24a) Noreste y Norte: Ta­maulipas, Nuevo Leon

Intensa sequia que afecta al Norte, y que se prolon­ga desde hace seis arios.

Las presas estan secas, excepto la de "La Copa". EI ganado mue­re de sed.

1951 (25) febrero (25a) Norte y Golfo de Me­xico: Huasteca.

Desde octubre del ano pa­sado no Ilueve, es intensa la sequia.

En la Huasteca el ganado carece de agua. En el norte 10 prefieren vender a las empacadoras. Hay escasez de electricidad.

~~,~~

~ -~ _c" - __ .....---. . ---~1

Area GeogrMica Afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracterfsticas de la sequla

(duraci6n)

Efectos

1951 febrero (25b) Sur Centro La sequia que ha azotado al pais desde aries ante rio­res fue interrumpida por Iluvias tempranas. Sequia moderada

diciembre (25c1 Sonora, Coahuila, C. y D. Chihuahua, Nuevo Le6n, Tamps.

Intensa sequia La Secretaria de Recursos Hi­draullcos ha dispuesto utilizar las reservas de la presa "La Bo­quilla" para regar los campos de Chihuahua. En Sonora se ha li­mitado la dotaci6n de aguas a los agricultores.

diciembre (25d) Chapala Falta de lIuvias Ha descendido el nivel del agua.

1953 (26) junio (26a) Norte, Noreste y Cen­tro. Occ.: Coahuila Nuevo Le6n, Tamauli­pas, San Luis Potosi, Chihuahua.

Sequia que afecta el norte del pais, aun cuando Ilue­ve ya en Chihuahua

Doscientas cincuenta mi 1 hecta­reas sembradas de algod6n, en Matamoros, se han perdido.

1956 (27) octubre (27a) Noreste, Norte: Ta­maulipas, Coahuila, Durango, Chihuahua, Sonora, Sinaloa: Ma­tamoros.

Sequia intensa; se inici6 desde principios de ario y aun perdura

Perdidas de centenares de millo­nes de pesos, que afectan a 60,000 campesinos. Esto re­crudecera el bracerismo a los EE. UU.

noviembre 27b) Norte: Coahuila, Co­marca Lagunera.

Sequia intensa en la Co­marca Lagunera

Los campesinos exiqen al go­bierno inversiones para remediar la situaclon.

diciembre (27c) Norte: Durango Sequia intensa, afecta a Durango

EI gobierno se plantea dar agua potable a diversas poblaciones, credlto y obras de infraestructu­ra en la zona dafiada,

w c.o

-l:> o

Afio

1956

1957 (28)

1957

1957

1957

Mes

diciembre (27d, e)

enero (28a)

mayo (28b)

septiembre (28c)

septiembre (28d)

septiembre (28e,fl

Area Geogr Mica Afectada

Republica

Norte: Coahuila

Norte. Coahuila: Co­marca Lagunera

Norte, Centro Occi­dente: Chihuahua, Za­catecas, Coahuila, Aguascalientes, Gua­najuato, Hidalgo.

Centro Occidente, Pa­cifico Sur. Norte, Aguascalientes, (EI Llano) Colima, Zaca­tecas, Oaxaca.

Norte: Durango

Norte: Zacatecas

Valle de Mexico

Mexico Sequia intensa, afecta am- I No hay agua. plia extensi6n del pais

Caracteristicas de la sequla

(Duraci6n)

La sequia afecta a la Co­marca Lagunera desde ha­ce 10 alios

Intensa sequia

Sequia intensa

Sequia intensa

Sequia intensa

Efectos Econ6micos y Sociales

No hay agua y estan paral izadas las labores agricolas; se teme que agudice el desempleo, de por sf grave en esta regi6n, puesto que con la carencia de aqua la explotaci6n del algod6n seria incosteable. Se informa que miles de campesinos se quieren ir de braceros a EE. UU.

No hay agua y los habitantes de este lugar se trasladan a la zona cariera de Tamaulipas en busca de empleo.

EI gobierno se propone construir obras de infraestructura para ali­viar el desempleo, y sembrar plantas resistentes a la sequia. En Oaxaca se perdieron las co­sec has y se pidi6 excedentes de granos a Chiapas. En Colima hu­bo decrementos en la producci6n agricola.

Perdidas irreparables en ganade­ria y agricultura. Se aceritua la emigraci6n de braceros a EE. UU.

En esta region la producci6n descendi6 de 600,000 toneladas a 100,000, aqudizando el desem­pleo y fomentando el bracerismo.

~-- • . _'In .",. ,#c-

Area Geogratica Afectada

Afio Mes Republica Valle de Mexico Caracterfsticas de la sequia

(duraclon)

Efectos

1957 Se calcula en 800 000 las hecta­reas desaprovechadas por falta de riego. EI gobierno planea construir presas.

septiembre (28g) Pacifico Sur: Colima Disminucion de Iluvias, pe­ro no atecto la producclon

septiembre (28h) Pacifico Sur: Oaxaca Falta de lIuvias. Deficit de rnaiz

septiembre (28i) Centro Occidente: Guanajuato (Depto. de Riego de Jaral de Barrios), Penjarno, Silao, Celaya, San Jose de Iturbide

La sequia atecto drastlca­mente a la produccion

EI gobierno propone construir 160 pozos y 41 bordos, integran­do el distrito de riego de Jaral de Barrios, que dara agua a 6800 Ha.

septiembre (28.0 Norte: Coahuila Sequia desde hace 10 anos Se piensa realizar construccio­nes por valor de 795 millones de pesos.

septiembre (28k)

septiernbre (281)

Centro Occidente: Guanajuato

Norte: Durango

La sequia es intensa

Sequfa intensa. Danos irre­parables en la agricultura y ganaderfa, acentuandose la erniqracion de braceros a los EE.UU.

Se agrava el desempleo. Se ha perdido el 50% de las cosechas y solo se podran sembrar 650 mil Ha. de 900 mil que se siem­bran. Hay entre 25 y 40 mil cam­pesinos desocupados. Ha empe­zado allover.

....."""

.j>.

'"

Afio

1957

1958 (29)

Mes

noviembre (28m)

diciembre (28n)

enero (29a, b)

abril (29c)

abri 1 (29d)

mayo (2ge)

Area Geogratica Afectada

Republica

Centro Sur: Oueretaro

Norte Sonora, Chr­huahua, Nuevo Leon, San Luis Potosi, Za­catecas, Coahuila, (Comarca Lagunera)

Noroeste: Baja Cali­fornia Norte: Tijuana, Tecate

Centro Occidente: Guanajuato, Jaral del Progreso, Valle de Santiago

Nacional

Golfo de Mexico: Ta­maulipas, Veracruz, San Luis Potosi, Huas­teca

Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

(duraci6n)

Intensa sequfa

Persistente sequia que se prolonga ya por varios aries

Sequia

Persistente sequia

Sequfa prolongada, escasas lIuvias

Severa sequia

Efectos

Los sistemas de riego de la reo gi6n no obtuvieron ni una quinta parte de 10 que recuperan nor­mal mente en epocas de lIuvias. S610 en la zona Norte se obtuvo una buena cosecha. Los sistemas de riego no tienen ni una quinta parte de 10 normal.

Afecta aproximadamente a un cuarto de mil16n de kil6metros cuadrados. Descenso del nivel econ6mico de esta regi6n por la baja en las exportaciones.

Se dice que no hay agua para el consumo de la poblaci6n y el pueblo esta alarmado. La Presa Rodriguez esta vacia.

Por la falta de agua no hay ener­gia electrica y estan paralizadas las fabrlcas de piloncillo, 10 que afecta a los cosechadores de ca· ria de azucar, pues su producto no se vende.

Afecta la producci6n aqropecua­ria.

Se calculan dartos en agricultura y ganaderfa por valor de 150 rni­Iiones de pesos, y se teme au­menta ran en 100 millones de pe­sos mas. Se pide a la SAG que se provoquen Iluvias artificiales.

--- ----------p -__u .... ~ ..- • '~'--".I • r,.Ld ...__.'. .,.....,....,....~u. ------. -.,.- -_. - ._. .-,

Afio Mes

Area Geogratica Afectada

Caracterfsticas de la sequia

(duraci6n)

EfectosRepublica Valle de Mexico

1958 mayo (29f) Norte: Chihuahua, re­gi6n circundante a la presa La Boquilla y Las Virgenes

Intensa sequia I Descenso del nivel de las pre­sas La Boquilla y Las Virge­nes.

1960 (30) junio (30a) Noreste y Norte: Tamaulipas, Durango

En todo este mes no ha 110­vido

I Las siembras de maiz y algod6n se estan perdiendo, hay cientos de ani males muertos. En Duran­go se han perdido mas de un mi­116n de arboles en todo el Esta­do por incendios.

1960 junio (30b) Noreste, Norte, Peninsula de Yucatan, Centro Occidente, Pacifico Sur, Centro Sur: Nuevo Le6n, Tamps., Son., Chih., Yuc., Chis., Ags.

D. F. Intensa sequia Peligran los cultivos y la ganade­ria. De no llover, en Nuevo Le6n miles de campesinos ernlqraran,

1960 junio (30c) Nacional Gran sequia en casi todo el pais

En el Norte, en donde ha llovido menos, se dice que aun es con­trolable la situaci6n. En el resto del pais ha empezado allover.

1960 junio (30d) Norte: Coahuila Intensa sequia, desde agos­to no lIueve

Ha afectado a los candelilleros, pues no tienen agua y sus ani­males mueren.

1960 junio (30e) Centro Occidente: Mlchoacan

No ha Ilovido en esta enti­dad

Miles de cabezas de ganado per­didas; afectado el maiz, especial­mente en Huetamo, Apatzinqan y Arteaga.

-I:> W

-I=> -I=>

Afio

1960

1962 (31)

Mes

junio (30t)

junio (30g)

agosto (30h)

junio (31a)

junio (31b)

junio (31d)

junio (31c)

agosto (31e)

Area Geogratica Afectada

Valle de Mexico

Norte y Centro

Centro Sur y Norte: Hidalgo, Durango

Republica

Nacional

Norte: Chihuahua

Golfo de Mexico Tamaulipas (huasteca) Tampico, Hidalgo: Pachuca y Huasteca

Centro Occidente: Aguascal ientes

Nacional

Norte y Noreste: Nuevo Leon, Tamau­lipas, Coahuila

Escasa veqetacion en Chi- I Afirman que ha provocado cam­huahua desde 1940 bios bruscos de temperatura.

Efectos

A pesar de esto. el pais cuenta con el almacenamiento de agua suficiente para afrontar la situa­cion.

Las precipitaciones pluviales dis­minuyen afio con afio.

Los rios estan secos.

Perdidas en la ganaderia superio­res a 15000 cabezas de ganado vacuno. Los pescadores en Ta­maulipas ven destruidos los ban­cos de ostiones. No hay agua. En Hidalgo las labores agricolas se encuentran paralizadas.

81 muertes en Monterrey y per­didas de centenares de millones de pesos en la ganaderia en Coa­huila, Nuevo Leon y Tamaulipas.

Caracteristicas de la sequia

(duracton)

Elevacion de los precios de los articulos de primera necesidad.

Terrible sequia I Temor de que este afio sea igual al de 1957. en que no se pudo sembrar por falta de Iluvias.

Grave sequia

Acentuada sequfa

Persistente sequia

EI desierto avanza a causa de la desforestaclon

Seis meses de sequla y treinta v cuatro dias de on­da calida. Es la mas fuer­te desde 1957

Sequia prolongada

--"~--------.------

.....,_I '.-' -on rprv • ,...------ -­- .. , ------ ._-, ------­• a -Q4¥!

Area Geoqrafica Afectada

Valle de Mexico CaracterfsticasRepublica Efectos de la sequia

(duracron)

MesAno

Norte, Noreste: Son., Prolongada sequia desde Miles de animales muertos par Chih., Coah., Nayarit,

agosto (31 f, g, h) 1962 hace 4 meses. La tempera­ falta de agua. Perdidas superio­

Sinaloa, Baja Califor­ tura fluctua entre los 42 y res a 100 millones de pesos en nia, Nuevo Leon, Dgo. 46 grados alqodon, mail, frijol, etc. (Comarca Lagunera) Zac., Linares, Monte­morelos, Sierra de Rayon, Nordeste de Nuevo Leon

Intensa sequfa I EI almacenamiento de agua en el Noreste del pais deberfa ser de 4 mil 200 millones de metros cubicos y apenas lIega a 800 mi­Ilones,

septiembre (31i) Norte

Norte, Noreste: Extrema sequfa a causa de I Disminuyen los mantas acuife-Chih., Durango, Coah.,

octubre (31j) la desforestaclon ros.

Nuevo Leon, Tamaulipas

Sequfa en 6 entidades del Estan secas los palos, se han re­Durango, Queretaro, Norte y Centro Occ.:junio (32a)1969 (32)

pais gistrado altas temperaturas. En Aguascalientes Queretaro se quemaron los tri­

gales. Sin embargo, hay suficien­te agua en las presas.

Sequfa persistente Las siembras tardfas en tierras Zac., Ags., Coah., Norte, Centro, Occ.: junio (32b)

de temporal se programan para Jal., Dgo., Gto., Qro. junio y agosto y se aplicaran cui­

tivos mas resistentes.

La Iluvia se filtra, par el suelo. Michoacan. Region

A pesar de que esta region Centro Occidente:junio (32c) pues es muy poraso, y el agua de

Tarasca tiene alto promedio en pre­

sus rios no es potable. EI precio del agua para la poblacion es al­tisimo.

cipitaciones pluviales

-l'>o 01

-I::> 0>

Afio

1969

Mes

junio (32d)

junio (32e, f)

junio (32g)

junio (32h)

junio (32i)

Area Geogratica Afectada

Republica

Pacifico Sur: Colima

Norte, Centro, Occ., Noreste: Dgo., Ags., Oro., San Luis Potosi, Coah., Gto., (Leon, Salamanca, Silao, Acarnbaro), Zacatecas, Juchitepec, Villanueva, Tabasco, Moyahua, Toyahua, EI Sauzito

Centro y Norte del pais

Norte, Noreste, Centro Occidente: Aguascalientes, Zac., S.L.P., Dgo., Coah.

Extensa zona del pais

Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

(duracion)

Intensa sequia

Intensa sequia

Prolongada sequia

Prolongada sequia que afec­ta a 8 000 hectareas

Efectos

Las labores aqricolas se encuen­tran paralizadas. No hay credito para los campesinos, se piensa que las cosechas de rnaiz seran deficientes.

En Durango un 5% del ganado ha muerto. En el Bajio si no lIueve escaseara el agua. En Zacatecas ha muerto un 7% del ganado y si no Ilueve se quedaran sin cul­tivar mas de un rnlllon de hecta­reas.

Se informa que el 20% de las cosechas de maiz de temporal se han perdido. 0 sea 376 millo­nes de pesos. La Secretaria de Hacienda ha tomado medidas de excepcion.

Encarecimiento de precios debi­do a alzas artificiales de los es­peculadores. La SAG ha girado instrucciones a los bancos para ampliar los plazos de cobertura de los cultivos.

.~e..""'. ~'t:!JC_ --_.._---.-.-.. ..........,....~ ._---- - -. -­

Ario

1969

Mes

junio (32j)

junio (32k)

Area Geoqrafica

Republica

Norte y Centro Occ.: Ogo., Zac., Ags.

Centro y Norte

Afectada

Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

(duraci6n)

Despues de intensa sequia que se prolong6 por mas de dos meses, empez6 a Ilover en forma torrencial

Sequia

Efectos

Los agricultores tienen much as esperanzas.

Implementaci6n del programa na­cional agropecuario tendiente a aliviar la situaci6n.

junio (321)

junio (32m)

julio (32n)

julio (32ri)

agosto (320)

Norte: Zacatecas

Pacffico Sur: Itsmo de Tehuantepec

Pacifico Sur: Guerrero Oaxaca

Centro y Norte

Norte: Zacatecas

Sequia

Se esta saliendo ya de la sequia

Intensa sequia. En los ulti­mos dias ha empezado a 1I0ver

Sequia en extensas reqio­nes del pais

Intensa sequia. 150 millo­nes de pesos en perdidas pecuarias y agricolas. Los campesinos emigran en busca de empleo

10 mil cabezas de ganado bovino perecieron junto con 3 mil cabe­zas de ganado menor. Y se es­pera que aumenten. Suman ya diez millones de pesos las perdi­das.

En marcha las medidas adopta­das por el gobierno.

Perdidas de 400 mil toneladas de maiz temporalero. EI ganado no ha sufrido perdidas.

EI Ejecutivo ha ordenado se im­plemente una serie de medidas tendientes a facilitar a los earn­pesinos el cambio de cultivos.

.,. -J

-+> co

Area Geogratica Afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

(duracionl

Efectos

1970 (33) mayo (33a) Nacional Se organiza un plan cha contra la sequia

de lu­ Se busca dar empleo a los des­empleados en las zonas de de­sastre.

1971 (34) mayo (34a) Norte: Durango Sequia abrumadora EI ganado muere diariamente. La poblacion exige a la SRH la per­foraci6n de nuevos pozos, pues el agua escasea.

septiembre (34b) Norte: Durango Intensa sequia que plantea la irnplernentacion de pla­nes extraordinarios que mi­tiguen la situacion

Danos ria.

en agricultura y ganade­

1972 (35) julio (35a) Norte: Nuevo Leon (Monterrey)

Onda calida Mueren cien nifios deshidratados a causa de las altas temperatu­ras y hay mas de dos mil inter­nados.

octubre (35b) Norte: Zacatecas, Aguascalientes

Sequia Desempleo. La SOP planea la uti­lizacicn de campesinos desocupa­dos a fin de aliviar su situacion.

octubre (35c) Centro Occidente, Centro Sur: Queretaro Bajio

Sequia Perdidas cosechas

fa mayor parte en Oueretaro.

de las

1974 (36) julio (36a) Norte: Coahuila Intensa 3 arios

sequia desde no Ilueve

hace El ganado perece y se estiman las perdidas en 800 mil cabezas. Danos en las siembras de maiz y fri jol.

agosto (36b) Norte: Coahuila Intensa sequia Las perdidas pasan /Iones de pesos.

ya de 30 mi­

Area Geogratica Afectada

Ano Mes Republica Valle de Mexico Caracteristicas de la sequia

(duracion)

Efectos

1975 (37) abril (37a, b) Norte, Noreste: Nuevo Leon, Tamauli­pas, Coahuila: Saltillo

La sequia se prolonga des­de hace 24 meses. Coahui­la es declarada zona de de­sastre

En Nuevo Leon han muerto cerca de 40000 reses. En Coahuila, si no lIueve, rnoriran 600000 cabe­zas de ganado vacuno. y en Ta­maulipas 140000. Las perdidas ascienden a 100 millones de pe­sos.

1976 (38) abril (38a) Norte: Durango Sequias y heladas Mil millones se perdieron en el ultimo cicio agricola debido a las sequias y heladas. Se dejaron de cosechar 180 000 toneladas de frijol y 75 000 de rnaiz.

mayo (38b) Norte: Durango, Coahuila. Comarca Lagunera

Prolongada sequia En la Comarca Lagunera las pre­sas tienen volumenes bajisimos de agua. Durango carece de agua potable.

1977 (39) abril (39a) Golfo de Mexico: Veracruz. Zona Norte: desde Gtz. Zamora hasta Panuco

Sequia que se prolonga desde hace 6 meses

Escasez de ganado de engorda en el Norte de Veracruz. 300 anima­les muertos. Aumento de los pre­cios del ganado de 11 a 14 pesos el kilogramo.

agosto (39b) Nuevo Leon. Norte y Centro. Limites de Tamaulipas y Coahuila. De Sabinas. Hidalgo a China

lntensa sequia. De no 110­ver la situacion sera grave

70 por clento de las cosechas perdidas. EI precio del ganado se ha desplomado. Se han dejado de sembrar cerca de 50000 Ha.

agosto (39c) Pacifico Sur: Itsmo de Tehuantepec: Tonala y Arriaga

Falta de Iluvias Las milpas se han secado. Zozo­bra de agricultores y autoridades.

.j>, <D

U1 o

Afio

1977

Mes

agosto (39d)

agosto (3ge)

agosto (39f)

agosto (399)

agosto (39h)

agosto (39i)

septiembre (39j)

Area Geogratica Afectada

Republica

Centro Sur: Puebla: Acatlan, Tehuitzingo, Chiantla, Tomatlan, Matamoros

Centro Occidente: Aguascalientes

Nuevo Le6n. Norte

Golfo de Mexico: Veracruz

Norte: Coahuila. Marqenes del rio Bravo

Centro Occidente: Aguascal ientes

Centro Sur: Puebla, Zacatlan, Chignahuapan y circundantes a Ciudad Cerdan

Valle de Mexico Caracterlsticas de la sequia

(duraci6n)

Prolongada sequia

Sequia severa

Precipitaciones fuera de ti€'~po

Sequia. Solo ha llovido irre­gularmente

Sequia que se prolonga desde hace 100 dias

Sequla, pocas lIuvias en julio y agosto

Sequia intensa

Efectos

Perdidas por mas de 20 millones de pesos en agricultura. EI 90% de los cultivos de maiz y frijol en la zona sur se perdieron.

35 000 hectareas de maiz y frijol peligran si no lIueve. Aumento del precio del maiz; el kilo se compra a 3.15 y el frijol a 8.50. No hay agua. Hay desesperaci6n.

Afectaron a la agricultura pues se dejaron de sembrar mas de 25 000 Ha.

Perdidas en 39 000 hectareas de cultivo de rnaiz: aurnentaran los perjuicios, si no llueve.

Fuertes perdidas en la agricultu­ra. Han muerto 24 nifios por des­hidratacion, Hay incendios fores­tales.

Afectadas 1 700 Ha. de maiz y frijol. Si no lIueve la ganaderia sufrlra perdidas.

43 600 hectareas perdidas donde se cultivaba rnaiz. frijol y cebada.

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDR.~ULICO

Fuentes de las sequias registradas en la Hepubl ica Mexicana entre 1917 y 1977.

(1a) EI Pueblo 25 de junio de 1917 p. 4.

(j b) EI Dem6crata 10 de agosto de 1917 p. 6.

(tc) EI Dem6crata 18 de noviembre de 1917 p. 5.

(1 d) ob. cit. p. 5.

(1e) EI Dem6crata 2 de diciembre de 1917 p. 6.

( 1f) ob. cit p. 6.

(2a) Excelsior 23 de julio de 1918 p, 5.

(Zb) Excelsior 3 de agosto de 1918 p. 5.

(2c) Excelsior 17 de agosto de 1918 p. 5.

(2d) Excelsior 18 de agosto de 1918 p. 5.

(3a) Excelsior 10 de agosto de 1919 p. 5.

(3bj Excelsior 11 de agosto de 1919 p. 5.

(3c) Excelsior 18 de agosto de 1919 p. 5.

(3d) Excelsior 27 de agosto de 1919 p. 5.

(4a) Excelsior 4 de mayo de 1920 p. 5.

(4b) Excelsior 13 de junio de 1920 p. 4.

(Sa) Excelsior 2 de junio de 1921 p. 7.

(5b) Excelsior 23 de junio de 1921 p. 5

(5c) Excelsior 24 de junio de 1921 p.5.

(5d) Excelsior 30 de junio de 1921 p.5.

(5e) Excelsior 2 de julio de 1921 p. 7.

(Sf) Excelsior 11 de julio de 1921 p. 6

(5g) Excelsior 13 de julio de 1921 p. 5.

(5h) Excelsior 13 de agosto de 1921 p. 1.

[Ba) EI Universal 11 de junio de 1922 p 5.

(6b) EI Universal 23 de junio de 1922 p. 3

(6c) EI Universal 23 de junio de 1922 p. 3.

(6d) EI Universal 23 de junio ae 1922 p. 3.

(6e) EI Universal 8 de agosto de 1922 p. 3.

(6f) EI Universal 15 de septiernbre de 1922 p. 3.

(6g) EI Dem6crata 2 de septiembre de 1922 p. 11.

152

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQUIAS

(7a) EI Universal 10 de junio de 1923 p. 10.

(7b) EI Dem6crata 12 de junio de 1923 p. 3.

(7c) EI Dem6erata 2 de julio de 1923 p. 11.

(7d) EI Dem6erata 8 de julio de 1923 p. 15.

(7e) EI Dem6erata 19 de julio de 1923 p. 13.

(7f, g) EI Dem6erata 15 de agosto de 1923 p. 11.

(7h) EI Dernocrata 6 de agosto de 1923 p. 11.

(7i) EI Dem6erata 14 de agosto de 1923 p. 6.

(7j) EI De rnocrata 31 de agosto de 1924 p. 16.

(8a) EI Dem6erata 10 de junio de 1923 p. 10.

(8b) EI Dem6erata 13 de junio de 1923 p. 6.

(8e) EI Dem6erata 10. de agosto de 1923 p. 11.

(8d) EI Dernocrata 4 de agosto de 1923 p. 5.

(Be) EI Dem6erata 25 de agosto de 1923 p. 13.

(8f) EI Dem6erata 31 de agosto de 1924 p. 16.

(9a) EI Democrats 16 de mayo de 1925 p. 13.

(9b) EI Dernocrata 17 de mayo de 1925 p. 13.

(ge) EI Dem6erata 24 de mayo de 1925 p. 13.

(9d) EI Dernocrata 4 de junio de 1925 p. 13

(ge) EI Dem6erata 4 de junio de 1925 p. 13

(9f) EI Dem6erata 5 de [unio de 1925 p.13.

(9g) EI Dem6erata 7 de junio de 1925 p. 1.

(9h) EI Dernocrata 9 de junio de 1925 p. 13.

(9i) EI Dem6erata 10 de junio de 1925 p. 13.

(9j) EI Dernocrata 19 de junio de 1925 p. 13.

(9k) EI Dernocrata 29 de junio de 1925 p. 13.

(91) EI De moe rata 10. de julio de 1925 p. 13.

(9m) EI Dernocrata 7 de julio de 1925 p. 13.

(9n) EI Dem6erata 7 de julio de 1925 p. 13.

(9i'll EI Dernocrata 12 de julio de 1925 p 13.

(90) EI Dernocrata 22 de julio de 1925 p. 13.

(9p) EI Dernocrata 25 de julio de 1925 p. 13.

(9q) EI Democrats 31 de julio de 192." p. 13.

(10a) EI Universal 13 de junio de 1926 p. 7.

153

(10b)

(1Oc)

(10d)

(11a)

(11b)

(11c)

(11d)

(11e)

(11f)

(11g)

(12a)

(13a)

(14a)

(14b)

(14c)

(14d)

(14e)

(15a)

(15b)

(15c)

(16a)

(17a)

(17b)

(17c)

(17d)

(17e)

(17f)

(17g)

(17h)

(17i)

(17j)

(17k)

(171)

(17m)

154

EI Universal

EI Universal

EI Universal

EI Universal

EI Universal

EI Universal

EI Universal

EI Universal

EI Universal

EI Universal

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

15 de julio de 1926 p. 2.

17 de julio de 1926 p. 3.

18 de julio de 1926 p. 5.

12 de mayo de 1927 1a. plana

19 de mayo de 1927 p. 3.

27 de mayo de 1927 p. 3.

2 de [unio de 1927 p. 5.

5 de junio de 1927 p. 7.

9 de junio de 1927 p. 7.

23 de junio de 1927 p. 7.

EI Universal Graffeo 2 de agosto de 1927 p. 2.

EI Nacional Revolucionario 23 de mayo de 1930.

La Prensa 4 de iunro de 1932

La Prensa 11 de junio de 1932

La Prensa 18 de junio de 1932

La Prensa 21 de julio de 1932

EI Universal 29 de julio de 1932

Excelslor 16 de junio de 1933

EI Nacional Revolucionario 16 de junio de 1933

La Prensa 28 de junio de 1933

La Prensa 28 de mayo de1934

Excelsior 18 de marzo de 1935

La Prensa 22 de marzo de 1935

EI Nacional Revolucionario 8 de abril de 1935

EI Universal 14 de abril de 1935

EI Universal 29 de abri I de 1935

EI Nacional Revolucionario 10. de mayo de 1935

EI Nacional Revolucionario 9 de mayo de 1935

EI Universal 12 de may' de 1935

EI Universal 16 de mayo de 1935

La Naci6n 21 de mayo de 1935

La Prensa 8 de junio de 1935

EI Universal 18 de junio de 1935

EI Nacional Revolucionario 28 de junio de 1935

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQufAS

(17n) Excelsior 7 de julio de 1935

(18a) La Prensa 3 de jul io de 1937

(j8b) EI Universal 13 de julio de 1937

(j8c) EI Universal 18 de agosto de 1937

(18d) Excelsior 22 de agosto de 1937

(18e) Excelsior 29 de agosto de 1937

(18f) Excelsior 28 de noviembre de 1937

(19a) La Prensa 31 de marzo de 1938

(19b) La Prensa 17 de agosto de 1938

(20a) EI Universal 26 de febrero de 1939

(20b) Excelsior 3 de julio de 1939

(20c) La Prensa 4 de agosto de 1939

(21a) EI Universal 10. de abril de 1941

(22a) La Prensa 21 de mayo de 1943

(22b) Excelsior 10. de agosto de 1943

(22c) Excelsior 24 de agosto de 1943

(23a) EI Nacional 26 de aqosto de 1949

(24a) Novedades 22 de agosto de 1950

(25a) Excelsior 8 de febrero de 1951

(25b) EI Nacional 13 de febrero de 1951

(25c. d) EI Universal 12 de diciembre de 1951

(26a) EI Nacional 5 de junio de 1953

(27a) Excelsior 31 de octubre de 1956

(27b) EI Universal 9 de noviembre de 1956

(27c) EI Nacional 7 de diciembre de 1956

(27d) Novedades 7 de diciembre de 1956

(27e) Novedades 8 de diciembre de 1956

(28a) Novedades 20 de enero de 1957

(28b) Excelsior 22 de mayo de 1957

(28c) EI Popular 5 de septiembre de 1957

(28d) EI Nacional 5 de septiembre de 1957

(28e) EI Popular 8 de septiembre de 1957

(28f) EI Popular 18 de septiembre de 1957

(28g) EI Universal 19 de septiembre de 1957

155

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

(28h) Novedades 21 de septiembre de 1957

(28i) Novedades 23 de septiembre de 1957

(28j) EI Nacional 30 de noviembre de 1957

(28k, I. m, n) Excelsior 8 de diciembre de 1957

(29a) EI Universal 16 de enero de 1958

(29b) EI Universal 16 de enero de 1958

(29c) EI Universal 3 de abril de 1958

(29d) Novedades 23 de abril de 1958

(2ge) Novedades 6 de mayo de 1958

(29f) EI Nacional 23 de mayo de 1958

(30a) Excelsior 13 de junio de 1!:l60

(30b) Novedades 18 de junio de 1960

(30c) Excelsior 18 de junio de 1960

(30d) Excelsior 21 de junio de 1960

(30e) EI Nacional 22 de junio de 1960

(30f) Excelsior 24 de junio de 1960

(30g) EI Universal 27 de junio de 1960

(30h) EI Universal 8 de agosto de 1960

(31a) EI Nacional 12 de junio de 1962

(31b) Novedades 18 de junio de 1962

(31c) EI Nacional 19 de junio de 1962

(31d) Excelsior 22 de junio de 1962

(31e} Excelsior 12 de agosto de 1962

(31f) Novedades 15 de agosto de 1962

(31g) EI Nacional 16 de agosto de 1962

(31h) Novedades 28 de agosto de 1962

(31i) Novedades 9 de septiernbre de 1962

(31j) Excelsior 15 de octubre de 1962

(32a y b) Excelsior 14 de junio de 1969

(32c) EI Universal 15 de junio de 1969

(32d) EI Nacional 17 de junio de 1969

(32e) Excelsior 17 de junio de 1969

(32f) EI Dia 17 de junio de 1969

(32g) EI Universal 18 de junio de 1969

156

ANALISIS HISTORICO DE LAS SEQufAS

(32h)

(32i)

(32j)

l32k)

(321 )

(32m)

(32n)

(32ii)

(320)

(33a)

(34a)

(34b)

(35a)

(35b)

(35c)

(36a)

(36b)

(37a)

(37b)

(38a)

(38b)

(39a)

(39b)

(39c)

(39d)

(3ge)

(39f)

(39g)

(39h)

(39i)

(39j)

Excelsior 18 de junio de 1969

Novedades 18 de junio de 1969

Excelsior 23 de junio de 1969

Excelsior 23 de junio de 1969

Excelsior 23 de junio de 1969

EI Nacional 23 de junio de 1969

EI Nacional 2 de julio de 1969

EI Nacional 2 de julio de 1969

Excelsior 6 de agosto de 1969

EI Nacional 21 de mayo de 1970

Novedades 26 de mayo de 1971

EI Universal 24 de septiembre de 1971

EI Universal Graflco 25 de julio de 1972 p. 2

Novedades 3 de octubre de 1972

EI Universal Grafico 3 de octubre de 1972 p. 2

Excelsior 27 de julio de 1974

EI Universal 4 de agosto de 1974

Excelsior 2 de abril de 1975 p.21

Excelsior 3 de abril de 1975 p. 23

Excelsior 4 de abril de 1976 p. 18

EI Universal Grafico 22 de mayo de 1976 p. 3

Excelsior 21 de abril de 1977 p. 21

Excelsior 10. de agosto de 1977 p. 32 A.

Excelsior 4 de agosto de 1977 p. 28 A.

Excelsior 4 de agosto de 1977 p. 28 A.

Excelsior 5 de agosto de 1977 p. 32 A.

Excelsior 12 de agosto de 1977 p. 31 A.

Excelsior 24 de agosto de 1977 p. 29 A.

Excelsior 26 de agosto de 1977 p. 25 A.

Excelsior 26 de agosto de 1977 p. 25 A.

Excelsior 10 de septiembre de 1977 p. 22 A.

(39k)

(391)

(39m)

Excelsior 12 de septiembre de 1977 p. 24 A.

Excelsior 14 de septiembre de 1977 p. 26 A.

Excelsior 21 de septiembre de 1977 p. 22 A.

157

COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO

(39n) Excelsior 27 de septiembre de 1977 p. 25 A.

(39ii) Excelsior 30 de septiembre de 1977 p. 31 A.

(390) Excelsior 4 de octubre de 1977 p. 27 A.

(39p) Excelsior 26 de octubre de 1977 p. 2B A.

NOTA: La clasificaci6n regional adoptada es la elaborada por Angel Bassols Batalla, la cual comprende B regiones y 7 regiones especiales:

i. Regi6n Noroeste: Baja California, Sonora, Sinaloa y norte de Nayarit.

II. Regi6n Norte: Chihuahua, Coahuila, Durango, norte y centro de San Luis POtOSI y Zacatecas y la regi6n industrial de Monterrey.

Ill. Regi6n Noreste: Tamaulipas y Nuevo Le6n sin el valle industrial de Mon­terrey.

IV. Regi6n Pacifico Sur: Oaxaca, Guerrero, Sur de Puebla y desde la costa de Nayarit a Chiapas incluyendo Colima y las costas de Jalisco y Mlchoacan,

V. Regi6n Centro-Occidente: Norte de Michoacan, Aguascalientes, sur de San Luis Potosi, sur de Zacatecas, zona central y oriental de Jalisco y Guana­juato.

VI. Centro Sur: Distrito Federal, Morelos, Puebla (excepto el sur), Tlaxcala, Es­tado de Mexico, Hidalgo y Queretaro (sin las Huastecas).

VII. Golfo de Mexico: Huastecas, Veracruz, norte de Oaxaca, Tabasco, norte de Chiapas y suroeste de Campeche.

VIII. Peninsula de Yucatan: Yucatan, Quintana Roo y Campeche (excepto el Su­roeste).

REGIONES ESPECIALES:

(1) Centro Baja Cal ifornia Norte

(2) Montaiias Homo

(3) Lacandonia

(4) Centro Quintana Roo

(5) Extremo Sur Sierra Madre Occidental

(6) Centro-Oeste Guerrero

(7) Noroeste Coahuila

Fuente: Bassols Batalla, Angel. "Recursos Naturales, climas, agua, sue los". Edito­rial Nuestro Tiempo, 1969, paqs. 72-B3.

158

Esta primera edici6n consta de mil ejemplares y se termin6 de imprimir en mayo de 1980. Estuvo a cargo del Lic. Jose Luis Marin G., Areli Gaona Castillo y Epifanio Cortes C.

CENTRO DE COMUNICACION DE LA COMISION DEL PLAN NACIONAL HIDRAULICO Director: Lic. Adolfo Caso Robles.

Se imprimi6 en Editorial y Litografia Regina de los Angeles. S. A. Avenida 13 No. 1D1-L Colonia Independencia Mexico 13, D. F.