Sapiens

download Sapiens

If you can't read please download the document

description

Filosofia

Transcript of Sapiens

Nuestra especie no procede del Homo neanderthalensis como se crea en un principio, sino que procedemos del Homo rodhesiensis, evolucin del Homo anteccesor tras 200.000 aos.

Estudios de ADN mitocondrial, ADN gentico cuya transmisin se hace por va materna, no se puede recombinar por lo que permanece inalterable; afirman que procedemos de una pequea tribu de frica. Nuestros ancestros ms antiguos se considera el Homo sapiens idaltu que data de 160.000 aos aC.

El descubrimiento ha suscitado alguna polmica entre los investigadores. Varios consideran alHomo sapiens idaltcomo una subespecie extinta delHomo sapiensy es por esto que se usa la denominacin taxonmica trinomial. Otros, en cambio, consideran queHomo sapiens idaltues slo un ser humano de la actual especie que mantiene ligeros rasgos morfolgicos arcaicos en relacin a otros fsiles que son indiscutiblemente deHomo sapiens

Nuestros antepasados se caracterizan por: -Crneo de 1450 cm3, mayor que la actual 1350 cm3.-Tener nuestra misma anatoma. -Presentaban la capacidad de razonar. -Tenan capacidad smbolica, poder realizar representaciones artsticas.

El Homo Sapiens comenz a expandirse desde frica por todo el mundo, llegando a Europa hace 40000 aos. Coincidi cronolgicamente con los neandertales, aunque no lleg a relacionarse con ellos.

La supremaca del Sapiens frente al neandertal se debe en tres innovaciones: -Uso de herramientas, con capacidad tcnica para mejorarlas. -Desarrollo de un lenguaje ms sofisticado que el neandertal, junto una gran capacidad organizativa basada en la cooperacin. Sapiens fue el primero en entender la importancia de la supervivencia de la especie y el concepto de colectivo. -Creacin de un nuevo mundo, el simblico. Este nuevo mundo se basa en realidades no materiales creadas a partir del arte. Esto les permiti comprender su propia naturaleza y a ellos mismos.

El Homo Sapiens tena capacidad numrica, demostrndose a partir del hueso de Ishango. En el hueso se hallan talladas pequeas muescas que se duplican a lo largo de l. Esto demuestra que podan realizar operaciones aritmticas simples, multiplicacin por dos.