Santander smart cities rochet juillet 2014 esp
-
Author
service-de-coordination-a-lintelligence-economique-ministere-de-leconomie-paris -
Category
Presentations & Public Speaking
-
view
307 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Santander smart cities rochet juillet 2014 esp

Sostenibilidad de las Ciudades: Modelos para una Gestión y una Planificación
mejores
Santander, 28 de julio/1 agosto de 2014
La arquitectura sistémica de la ciudad inteligente
El nuevo papel de la administración pública
Prof. Claude Rochet Prof.Florence Pinot

Una ciudad inteligente es el resultado de múltiples equilibrios sistémicos
30/07/2014
No hay dos ciudades parecidas…
… sino bloques comunes que pueden ser identificados…
… y la arquitectura de sistemas complejos susceptibles de definir las reglas de integración
Claude Rochet - Florence Pinot
2

¿De qué modo una ciudad se vuelve inteligente?
30/07/2014
3
Claude Rochet - Florence Pinot
No es añadiendo« smarties »: smart grids, smart lo que sea….… tampoco greenwashing, digital washing….. Sino una ciudad donde uno puede vivir, crear y disfrutar
No es añadiendo« smarties »: smart grids, smart lo que sea….… tampoco greenwashing, digital washing….. Sino una ciudad donde uno puede vivir, crear y disfrutar

08/04/23Claude Rochet
Es la coherencia sistémica
¿Por qué el movimiento de la “garden cities” fracasó?
Se pensó como un paliativo a las deficiencias de las ciudades …
… o como una ciudad ideal
Pero NO como un ecosistema viviente
30/07/2014
4

30/07/2014
Nuestras hipótesis básicas
Una ciudad inteligente es no pintarle los labios a un bulldog Una ciudad inteligente es un ecosistema que incluye la
ciudad y su periferia Una ciudad inteligente es una ciudad en la que se pueda
vivir y trabajar : Creación de riqueza Vinculación social Bien común
Una arquitectura resiliente: Un sistema viviente basado en la cooperación entre las
autoridades públicas, las entidades privadas y los ciudadanos Un diseño adecuado que engloba componentes diversos Una resiliencia sistémica potenciada por el uso de IT
Un cambio en los modelos de negocios de las firmas y la A.P.
5
Claude Rochet - Florence Pinot

Algunas definiciones básicas:
Arquitectura de sistemas El diseño de las interacciones
entre las funciones tal que haga surgir un todo que es más que la suma de las partes
Ecosistema: Un sistema con propiedades
autopoieticas que produce las leyes necesarias para su reproducción
Entropía, negentropía Las interacciones dentro de un
sistema le hacen perder energía y producen un desorden máximo; la vida humana puede importar energía y crear orden
Emergencia: Muchas propiedades de un
sistema no existen como función básica o como sistema físico, pero son producidas por las interacciones de estas funciones: “envejecer bien” o “bien vivir” es el resultado de interacciones entre sistemas físicos y humanos
Resiliencia: La facultad de un sistema
de absorber los choques y de recuperarse
30/07/2014Claude Rochet - Florence Pinot
6

Los tres tiempos de la arquitectura de sistemas:
• Análisis estratégico
• Repertoriar los bloques de
construcción
• Integrar el ecosistema
30/07/2014
7
Claude Rochet - Florence Pinot

30/07/2014
8
¿Por qué construir una ciudad y cuáles son sus
metas estratégicas? ¿Quiénes son las partes
interesadas?
¿Cuáles son las funciones genéricas
que debe desarrollar la ciudad?
¿Con qué órganos técnicos, …?
¿Con qué gente inteligente?
Concepción, meta modelo cuadro de referencia, monitoreo
Subsistemas y procesos
Gente y herramientas
¿Por qué diseñar el ecosistema?¿Quién va a vivir en la ciudad?
¿Cuáles van a ser sus actividades?¿Cómo va a ser alimentada la
ciudad ?¿ Cuál es su contexto?
¿Cuáles son las funciones que debe desarrollar la ciudad para alcanzar
sus objetivos y cómo van a interactuar?
¿Con qué órganos y recursos?
¿Cómo la gente va a interactuar con los instrumentos?
¿Cómo se va a organizar la vida cívica?
Un cuadro de referencia para la arquitectura de sistemas:1- Análisis estratégico
Claude Rochet - Florence Pinot

Un cuadro de referencia para la arquitectura de sistemas:
2- repertoriando los bloqueos de construcción
30/07/2014Claude Rochet - Florence Pinot
9

30/07/2014 Claude Rochet - Florence Pinot 10
Un cuadro de referencia para la arquitectura de sistemas:
3- Integración de los bloques
Sector SoftSector Hard
Ciudad inteligtente
TransporteIndustria
trabajovivienda
Instalaciones sanitarias
Energíaagua
Reciclado de residuos
Servicios públicos
salud
Vida cívica ocio
educaciónintegración
social
Gove
rnm
en
tE
con
om
y
Armado institucional
Vida social
Periferia
Intercambios
comerciales
AlimentosCiudad
Ecosistema urbano
Territorio

Conceptos y herramientas de
la integración sistémica
Conceptos y herramientas de
la integración sistémica
Territorio inteligenteTerritorio
inteligenteIndustriaIndustria
Ciudades
inteligentes
Social intelligence (Dedijer)
Social intelligence (Dedijer)
Valorar los activos materiales e inmateriales
(Milieu innovateur, Aydalot)
Valorar los activos materiales e inmateriales
(Milieu innovateur, Aydalot)
Ecosistema de innovación coopetitiva
Ecosistema de innovación coopetitiva
La integración de la ciudad inteligente y del territorio inteligente
30/07/2014Claude Rochet - Florence Pinot

Combinar top down y bottom up
Territorio inteligenteEntorno innovador
Territorio inteligenteEntorno innovador
Integración funcional
Capacidades de autogobierno
• Comprender el entorno y definir la visión estratégica
• Declinarla combinando enfoques hard y soft.
• Comprender el entorno y definir la visión estratégica
• Declinarla combinando enfoques hard y soft.
• Hacia una administración extendida integradora e integrada
• Hacia una administración extendida integradora e integrada
Administración inteligente
30/07/2014
12
Claude Rochet - Florence Pinot

30/07/2014Claude Rochet - Florence Pinot
Una herramienta de diseño y monitoreo del ecosistema : ULM (Urban Lifecycle
Management©)13
Matu
rity
of
eco
syst
em
ic p
rop
ert
ies
Development
From history, social intelligence, idea, to framework
Integrating off-the-shelf innovation
Functional integration
Technical integration Designing the
engineering ecosystem
Project management
City 1.0
Gathering data and understanding ecosystem evolution
Evaluating, correcting and upgrading
Sustainable City 1.0
Integrating innovation
City 2.0
Risk of collapse
A diferencia de un producto o de una firma una ciudad no muere, aún no siendo sostenible (excepto en caso de colapso)
Losing ecosystemic properties
Permanent improvement
Financial governance
Socio political cycle
Innovation cycle

Primeras conclusiones : concebir y gobernar ciudades inteligentes es una cuestión política
• Citemos a Vincent y Elinor Ostrom:o No hay una única solución para todos los niveles de acción: gobernanza
policéntricao La incertidumbre, los conflictos, la negociación son el meollo de la vida
administrativao Política: “ the practical processes through which communities act to identify
and solve their common problems and to realize shared opportunities”o Una buena administración pública tiende a alcanzar el autogobiernoo La A.P. tiene que integrar la ciencia de sistemas complejos
• Ciudades inteligentes => gobierno inteligente y vida política
• Una visión de P.A coherente con la arquitectura de sistemas!
30/07/2014
14
Claude Rochet - Florence Pinot

30/07/2014
Bien común Vivere politico
Bien económico
Bien privado
El gobierno inteligente es la clave de las ciudades inteligentes y fue formalizado durante el Renacimiento
Una correlación fuerte entre top down…
… y bottom up dinamicas
Bien común
Claude Rochet - Florence Pinot
15

Conclusión: Un cambio de paradigma para los modelos de negocios y de actividad
• Empresa y administración extendida: tanto las industrias
como los actores públicos deben tomar sus decisiones
estratégicas teniendo en cuenta todos los impactos a largo plazo
dentro del ecosistema
• La administración publica extendida: un arquitecto sistema al
servicio del bien común:o Una innovación radical en el manejo públicoo Una nueva competencia que requiere una inversión masiva
en investigación y formación
30/07/2014Claude Rochet - Florence Pinot
Input Process Output
P.A. legally speaking
Objectives
Outcome Outcome Outcome
Extended value chain
16

Ej. el impacto del (mal)mantenimiento de las infraestructuras de aguas en EE.UU
30/07/2014
17
Claude Rochet - Florence PinotFuente: asociación de ingenieros civiles estadounidense

Una administración pública extendida como integración de disciplinas
30/07/2014
18
Leve
ls o
f co
mp
lexi
ty
Ciudad
Funciones
Ciudadanos
Ingeniería de sistemas complejos
A.P. extendida
Filosofía política
Diseño de sistemas
complejos
Interacción y
sinergias
Redes Sociales e interaccion
es
superposiciones e interacciones
Bien común como emergencia y
finalidad estructurante
Bien común como emergencia y
finalidad estructurante
Medios y fines de creación de
riqueza
Medios y fines de creación de
riqueza
Vivere politicoVivere politico
Gobernanza policéntrica
Claude Rochet - Florence Pinot