San Martin

8
“SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMÁS NO IMPORTA NADA”

Transcript of San Martin

Page 1: San Martin

“SEAMOS LIBRES, QUE LO DEMÁS NO IMPORTA

NADA”

Page 2: San Martin

SU VIDA• José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, 25 de

febrero de 1778 y murio 17 de agosto de 1850)2 fue un militar cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y Perú.

Page 3: San Martin

El planificó una emboscada en la batalla de san Lorenzo y la marcha que está sonando ahora es de ella

Page 4: San Martin

Estudió en un colegio militar de España y combatió contra moros, portugueses y franceses. En 1813 regresó a su patria para luchar por su independencia. En 1813, derrotó a los españoles en la batalla de San Lorenzo.

Page 5: San Martin

Desde 1814 organizó el Ejército de los Andes, con el cual cruzó la Cordillera en 1817. Logró la independencia de Chile ganando las batallas de Chacabuco (1817) y Maipú (1818).

Page 6: San Martin

En setiembre de 1820 llegó al Perú, y el 28 de julio de 1821 proclamó su independencia. Fue Protector del Perú y se retiró en setiembre de 1822 sin terminar de expulsar al ejército español.

Page 7: San Martin

La muerte siempre nos vencerá, por eso nos da una vida de ventaja...

En 1823 llegó a Buenos Aires y en 1824 viajó a Europa. Se instaló en Boulogne-sur-Mer de Francia, donde falleció el 17 de agosto de 1850.

Page 8: San Martin

San Martín y Perú 1. ¿Dónde creó San Martín la Bandera del Perú?La primera Bandera del Perú fue creada en el Cuartel general del Ejército Libertador, situado en la ciudad de Pisco. Su creador fue el general argentino don José de San Martín mediante decreto del 21 de octubre de 1820.

2. ¿Dónde se encontró San Martín con el virrey La Serna?

El general patriota don José de San Martín y el Virrey del Perú José de La Serna se entrevistaron en la casa-hacienda Punchauca, ubicada en Carabayllo, Lima. Esta reunión histórica es llamada la Conferencia de Punchauca (2-6-1821).3. ¿Cómo se llamó el gobierno de San Martín en el Perú?

El gobierno de don José de San Martín en el Perú se llamóProtectorado, ya que el general argentino adoptó el título de Supremo Protector del Perú. Se inició el 3 de agosto de 1821 y duró hasta el 20 de setiembre de 1822.