Samba de Roda de Reconcavo

9
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD La Samba de Roda de Recôncavo de Bahía.

Transcript of Samba de Roda de Reconcavo

Page 1: Samba de Roda de Reconcavo

PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

La Samba de Roda de Recôncavo de Bahía.

Page 2: Samba de Roda de Reconcavo

LOCALIZACIÓN

Recôncavo de Bahía está situada en Brasil, concretamente en el estado de Bahía de Brasil lo que en la actualidad es la microrregión de Salvador.

Es la ciudad más poblada del noreste de Brasil y la tercera del país con casi 3 millones de habitantes.

Su área metropolitana es conocida como Región metropolitana de Salvador o Gran Salvador, aunque también fue conocida como ``Capital da Alegria´´ y ``Roma Negra´´.

Esta zona principalmente es agrícola pero también tiene atractivos turísticos por lo que esta actividad va ganando protagonismo.

Page 3: Samba de Roda de Reconcavo

ORIGEN

Samba de roda es una variante de la música de samba de tipo más tradicional.

El "Samba" habría sido inspirada principalmente de un ritmo africano, llamado "Semba".

Page 4: Samba de Roda de Reconcavo

ORIGEN

Es un acontecimiento popular festivo que combina música, baile y poesía. Apareció en el siglo XVII en el Estado de Bahía, cerca de Recôncavo y procede de los bailes y tradiciones culturales de los esclavos africanos de la región.

Aunque empezó siendo un componente principal de la cultura regional popular entre los brasileños de origen africano, la Samba de Roda fue luego adoptada por los inmigrantes procedentes de Río de Janeiro e influenció la evolución de la samba urbana, que se convirtió en el símbolo de la identidad nacional brasileña en el siglo XX.

Page 5: Samba de Roda de Reconcavo

CARACTERÍSTICAS

La Samba de Roda está relacionada con el culto a los orixás y los caboclos, la capoeira y la comida con aceite.

Es tocado por un grupo de instrumentos, entre ellos la pandereta, el tambor, el berimbau, la viola y algunos sonajeros como las maracas, pero sobre todo va acompañada de cantos y aplausos.

Page 6: Samba de Roda de Reconcavo

CARACTERISTICAS

Una de las características de esta samba es que los participantes se reúnen en un círculo llamado roda.

Generalmente, sólo bailan las mujeres. Una por una, se van situando en el centro del círculo formado por los otros bailarines, que cantan y baten palmas a su alrededor. Esta coreografía a menudo es improvisada y se basa en los movimientos de los pies, las piernas y las caderas. Uno de los movimientos más característicos es la famosa umbigada (movimiento de ombligo), movimiento por el cual la bailarina invita a la que va a sucederla en el centro del círculo.

Page 7: Samba de Roda de Reconcavo

CARACTERISTICAS

El ritmo se ha extendido por todo el país, principalmente a Pernambuco y a Río de Janeiro, la cual, ésta última es conocida como "la capital mundial de la samba brasileña", porque fue en ésta ciudad en la que ha evolucionado hacia el samba actual.

Estableció un movimiento de gran valor social, como un medio que la población negra tenía para enfrentar el acoso policial y el rechazo social.

Page 8: Samba de Roda de Reconcavo

ELEGIDO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

El Samba de Roda fue considerada por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) como patrimonio inmaterial el 25 de noviembre de 2005.

Su nombramiento fue debido a causa del envejecimiento de los participantes y el número decreciente de artesanos capaces de fabricar algunos de los instrumentos constituyen una amenaza para la transmisión de esa tradición.

Page 9: Samba de Roda de Reconcavo