Salud Ocupacional

7
 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ANALICIS DE AT /IT A N DYL U Z HER NA N D EZ C U EL L O  APRENDIZ AN ALE J DR O CU EL L AR PUERT O TUTOR  LORICA-CORDOBA

description

folleto

Transcript of Salud Ocupacional

SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ANALICIS DE AT/IT

ANDY LUZ HERNANDEZ CUELLOAPRENDIZ

ANALEJDRO CUELLAR PUERTOTUTOR

LORICA-CORDOBA20/07/2015

Centro de trabajo: Planta de la empresa ISSAL ltda. Identificacin del trabajador accidentado: Nombre: Pedro Pablo Prez Antigedad en el puesto: 5 aos Turno de trabajo: Diurno- 6 am-2 pm. Descripcin del evento

Lugar del evento: rea de tintorera-Mquina enrolladora Hora evento: 6:30 am Lesin: Amputacin de dos dedos de la mano, fractura de los huesos de la mueca y antebrazo derecho.

Descripcin: El trabajador Pedro Pablo Prez, al iniciar sus labores, carg la mquina enrolladora con un carro de tela para plegar la misma y pasarla al rodillo. El Sr. Prez, tom el control manual de la mquina y la activ. Despus de 5 minutos de normal funcionamiento, una parte de la tela qued por fuera del rodillo giratorio, por lo que con la misma mano que estaba accionando el control de activacin, trat de introducirla. Dado que la mquina ya estaba girando la tela empez a enrollrsele en el antebrazo, mientras que la mquina continuaba girando ya que el Sr. Pedro Pablo mantena el botn de accionamiento presionado, y al tener la mano enrollada le fue imposible soltarse o soltar el botn.

Tanto la tela, como el mismo cable del control manual enrollaron y presionaron, completamente, el antebrazo, la mano y los dedos, del seor Prez. Un compaero, encargado de llevar y traer las carretillas con tela para su mquina, se angusti y trat de ayudarlo a soltarse pero por el movimiento giratorio de la mquina no lo logr; al contrario por el tirn que le propici al brazo del seor Lpez, agrav su herida.

Seguidamente, se present al lugar el Ingeniero Mndez, con el mecnico y el Electricista, quienes se encargaron de soltar el rodillo, cortar el cable de control manual y apartar las telas que estaban enrolladas en el antebrazo del seor Pedro Pablo, as como cortar el flujo elctrico. Luego levantaron un reporte y llamaron a la Brigada, quienes se demoraron 30 minutos en llegar con el personal adecuado para hacer el traslado del seor Prez al Servicio de Emergencias del Hospital.

a. Determine si el evento expuesto se trata de un Accidente de Trabajo (AT) o un Incidente de Trabajo (IT). Explique las razones de su respuesta.

R/ El evento expuesto en la empresa ISSAL Itda. Es un accidente de trabajo (AT) ya que este sufri una lesin orgnica. Segn la ley 1562 del 2012 Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasin del trabajo y que produzca en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional o psiquitrica, una invalidez o la muerte.

b. Causas bsicas del (AT)expuestas :

R/ Mala utilizacin Frustracin. Falta de conocimiento. No cumplir con el reglamento y las condiciones del sitio de trabajo. Entre otras.

c. causas inmediatas del (AT) expuesto:

R/ Una de las causas inmediatas fue que no tomo precauciones, El Sr. Pedro Pablo utiliz la misma mano y por otra parte mantena el botn de accionamiento presionado, y al tener la mano enrollada le fue imposible soltarse o soltar el botn. De esto se puede deducir que no hubo un buen manejo de la maquina ya q el empleador utilizo la misma mano con el cual est asignado el control de la mquina para colocar la tela.

d. rbol de causas del evento expuesto.

R/

e. Haga una pequea pesquisa de los mtodos (Anlisis de la Causa Raz RCA-, Anlisis de Fallas FTA-, Anlisis Modal de Fallas y Efectos AMFE-). y las tcnicas (Los cinco porqus, Anlisis de Ishikawa o de espina de pescado, Anlisis de Pareto) ms comunes de investigacin de AT/IT (Ver material de la semana 3); para luego escoger un mtodo y una tcnica, y mostrar el anlisis del AT/IT expuesto, segn el mtodo y tcnica escogidos, en su documento de texto.

MAQUINARIA

Desconcentracin EMPLEADO

Mal estado del rodilloFalta de informacin

Falta de Mantenimiento de la maquinaNormas inadecuada

Sea cae el sistemaAccidente De trabajo

Mala utilizacin

Compaero tira la tela para soltarlo.

Ejecucin De seguridad

Planificacin

Demora en llegar la brigada Falta Implementacin de protocolo

ORGANIZACIN PROCESO

Tcnicas de los 5 porqus?

Porque se presento el accidente del trabajador Pedro pablo Prez?

R/ El accidente se presento debido a que la tela se sali del rodillo.

Porque la tela se sali del rodillo?

R/ la tela se sali por falta de mantenimiento o revisin a la maquina.

Porque el trabajador no pudo soltar el botn de accionamiento?

R/ porque tena la mano enrollada por la tela.

Porque la tela se enrollo en el brazo del trabajador?

R/ porque el Sr. Pedro Pablo mantena el botn de accionamiento presionado.

Porque el trabajador no se percato del estado de la maquinaria?

R/ por falta de conocimiento y no se percato del estado de la maquina adems no haba y no manual de manejo

f. 5 recomendaciones de seguridad para evitar la ocurrencia del evento.

Realizar un debido control de incidentes para prevenir futuros accidentes. Realizar constantemente un debido mantenimiento alas maquinas. Realizar capacitaciones dando les a conocer el buen uso y manejo de la maquinaria. Realizar brigadas medicas, evaluar y determinar si esta acto o no para laborar en dicha maquinaria.

Adems de lo anterior es importar cumplir con el manual y utilizar correctamente los implementos de proteccin.