Salud Ocupacional

7
MARIANA DAVID YEPEZ GERALDINE CASTAÑO MONTOYA GRADO: 10-4

Transcript of Salud Ocupacional

Page 1: Salud Ocupacional

MARIANA DAVID YEPEZ GERALDINE CASTAÑO MONTOYA

GRADO: 10-4

Page 2: Salud Ocupacional

1.La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.Los problemas más usuales de los que debe ocuparse la salud ocupacional son las fracturas, cortaduras y distensiones por accidentes laborales, los trastornos por movimientos repetitivos, los problemas de la vista o el oído y las enfermedades causadas por la exposición a sustancias antihigiénicas o radioactivas, por ejemplo. También puede encargarse del estrés

Salud ocupacional

Page 3: Salud Ocupacional

2.es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud en su constitución aprobada en 1948. Este concepto se amplía a: "Salud es el estado de adaptación de un individuo al medio en donde se encuentra." Algunos criticos como Milton Terris, han propuesto la eliminación de la palabra “completo” de la definición de la OMS. En la salud, como en la enfermedad, existen diversos grados de afectación y no debería ser tratada como una variable dicotómica. Así, se reformularía de la siguiente manera: "La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades”. También puede definirse como el nivel de eficacia funcional o metabólica de un organismo tanto a nivel micro (celular) como a nivel macro (social). En 1992 un investigador amplió la definición de la OMS, al agregar: "y en armonía con el medio ambiente".

Page 4: Salud Ocupacional

3.En este sentido, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia ya que implica algo que se comparte a nivel comunitario. Por ejemplo, la noción de convivencia social se refiere al modo de convivir que tienen los integrantes de una sociedad.El adjetivo social puede utilizarse para formar distintos conceptos. Un asistente social es una persona titulada que se encarga de prevenir o solucionar dificultades de orden social a través de distintas gestiones, consejos, informes y ayuda financiera.

Page 5: Salud Ocupacional

empresa

Daños materiales

empresario Actividades yprocesos

trabajadores

riesgos Accidentes detrabajo

producción

ganancias

Perdidas

Humanas decapitar ambientales

Page 6: Salud Ocupacional

Papeles nacionales

Geraldine castañoMariana David

Trabajo en maquinas Pesadas

Barios trabajadores

Daños del papel Higiénico

Que se dañen una Maquina

.Cortarse una mano.cortarse los dedos

De papel higiénico

El dinero

La incapacidad de un trabajo No se fabrique bien el papel

Un accidente en horas laborales

Page 7: Salud Ocupacional

.que toda empresa es muy importante porque aunque todas las Empresas hacen cosas diferentes todo es muy importante Y toda empresa tiene riesgos como también tieneGanancias y si una empresa pierde un trabajador a ellos se les Dificulta porque es muy importante que todos los trabajadores Estén trabajando..

mariana David Yepez 10-4

En una empresa es muy importante todos lo que trabajan ahyPor que el gerente es el que sabe todo lo que hay que hacer Y como funcionar todo de hay ya siguen todos los demás Y estar pendientes de todo lo que pasan con los trabajadores Y los beneficios y las perdidas de la empresa y así todos se benefician o ponen de su parte para salir adelante.

Geraldine castaño Montoya 10-4

CONCLUCIONES