Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1....

69
Unidad 4 Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. FOL Francisco Flores [email protected] www.economiaflores.com

Transcript of Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1....

Page 1: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

Unidad 4Salud laboral y riesgos laborales.

Plan de autoprotección.

FOLFrancisco Flores

[email protected]

Page 2: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

INDICE

1. Prevención de Riesgos Laborales

2. Señalización

3. Legislación de Riesgos Laborales

4. Daños derivados del trabajo

5. Primeros Auxilios

Page 3: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Page 4: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Los lugares de trabajo son las áreas del centro de trabajo en las que el trabajador debe permanecer o a las que puede acceder como consecuencia de su trabajo.

A continuación vamos a analizar factores de riesgos.

Page 5: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

I. ESPACIOS DE TRABAJO

Page 6: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

❖ Los espacios de trabajo y las zonas peligrosas deben disponer de unas dimensiones:– Tres metros de altura desde el piso hasta el techo (En locales comerciales, de servicios, oficinas y despachos podrá reducirse a 2,5m).– Dos metros cuadrados de superficie libre por trabajador.– Diez metros cúbicos, no ocupados, por trabajador.

Sigue...

Page 7: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

❖ Las máquinas y los equipos de trabajo se deben distribuir adecuadamente.

❖ Las herramientas, los útiles de trabajo, los materiales y demás deben permanecer ordenados cerca del puesto de trabajo para evitar desplazamientos innecesarios.

Page 8: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

II. SUELOS

Page 9: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

❖ Los suelos de los locales de trabajo deben ser fijos y estables, no resbaladizos, sin irregularidades ni pendientes peligrosas.

❖ Las aberturas en suelos o paredes y los desniveles que supongan un riesgo de caída se protegerán mediante barandillas u otros sistemas de protección de seguridad equivalentes. Los huecos en paredes se protegerán si la altura de caída es superior a 2m.

Page 10: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

❖ Las barandillas de protección han de ser de materiales rígidos y resistentes, de una altura mínima de 90 centímetros y, además, contar con una protección que impida el deslizamiento por debajo de ellas.

Page 11: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

III. VÍAS DE CIRCULACIÓN

Page 12: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

❖ Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen que ser utilizadas conforme a su uso previsto y con total seguridad para los que circulen por ellas.

❖ Las puertas exteriores deben tener una anchura mínima de 80 centímetros, y los pasillos, de al menos un metro.

❖ Siempre que sea necesario, el trazado de las vías de circulación deberá estar claramente señalizado.

Page 13: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

IV. ORDEN

Page 14: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

❖ En los lugares de trabajo, el orden y la limpieza constituyen uno de los principios fundamentales que deben regir la prevención.

❖ Las zonas de paso, las salidas y las vías de circulación de los lugares de trabajo y, en especial, las salidas previstas para la evacuación en caso de emergencia deberán permanecer libres de obstáculos, de forma que sea posible utilizarlas.

Page 15: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

❖ Los materiales, herramientas y utensilios que se encuentren en cada puesto de trabajo serán los necesarios para realizar la labor en cada momento y se colocarán ordenadamente en los soportes destinados para ellos (bandejas, cajas, estanterías, etc.).

❖ Los apilamientos de materiales deberán ser estables y seguros.

❖ Los lugares de trabajo se limpiarán periódicamente y cuando sea necesario.

Page 16: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

V. EQUIPOS

Page 17: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Page 18: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

VI. ELECTRICIDAD

Page 19: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Page 20: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

VII. INCENDIOS

Page 21: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Page 22: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

A continuación vamos a analizar las diferentes formas de prevenir o proteger a los empleados/as de una empresa frente a estos riesgos.

Page 23: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

La prevención es el conjunto de técnicas que están encaminadas a actuar directamente sobre los riesgos con el fin de evitar que se materialicen.

La protección es el conjunto de actividades adoptadas o tendentes a eliminar, minimizar o disminuir los daños que pueden ocasionar sobre los trabajadores los diferentes riesgos previstos.

Page 24: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Técnicas de prevención

Page 25: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Técnicas de protección1. Protección colectiva: medidas que

protegen la seguridad de varios trabajadores/as al mismo tiempo.

2. Protección individual: protege a un trabajador/a de unos riesgos específicos a los que está expuesto.

Page 26: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Ejemplos protección colectiva

Page 27: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Ejemplos protección individual

Page 28: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

1. Prevención Riesgos Laborales

Otros riesgosRiesgos Psicosociales

- Estrés- Mobbing o acoso laboral- Burnout o “quemado”

Riesgos derivados de cargas- Carga física- Carga mental

Page 29: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

2. Señalización

La señalización proporciona una indicación o una obligación relativa a la seguridad o la salud en el trabajo mediante una señal en forma de panel, un color, una señal luminosa o acústica, una comunicación verbal o una señal gestual.

El Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de señalización de los lugares de trabajo establece el marco legal sobre esta materia.

Page 30: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

2. Señalización

Page 31: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

2. Señalización

La señalización en forma de panel más común:

Page 32: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de AutoprotecciónEl plan de autoprotección es el documento que establece cada empresa con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes, dando respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia e integrando estas actuaciones con el sistema público de Protección Civil.

Page 33: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de Autoprotección

Page 34: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de Actuación frente a EmergenciasEl plan de emergencias es el documento en el que se organiza la respuesta ante situaciones de emergencia y las medidas de protección e intervención que hay que adoptar en función de la actividad de la empresa y de su localización geográfica

Page 35: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de Actuación frente a Emergencias

Page 36: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de Actuación frente a Emergencias

Page 37: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de EvacuaciónEl plan de evacuación es la parte del plan de emergencia que hace referencia a la evacuación del edificio, es decir, a la salida organizada de las personas de un edificio.

Page 38: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de Evacuación

Page 39: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de PrevenciónEl plan de prevención de riesgos laborales es la herramienta a través de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestión y se establece su política de prevención de riesgos laborales.

Los instrumentos para la aplicación del plan de prevención son la evaluación de riesgos y la planificación de la acción preventiva.

Page 40: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

3. Legislación PRL

El Plan de PrevenciónOrganismos

Page 41: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

4. Daños derivados del trabajo

Durante la actividad laboral ocurren una serie de proceso físicos y sicológicos que pueden provocar diferentes efectos negativos en el trabajador/a.

Page 42: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

4. Daños derivados del trabajo

Dentro de los posibles efectos negativos distinguimos:• Accidente de trabajo: un suceso puntual ha

provocado un daño en el trabajador/a.

Ejemplo: Una caída en el trabajo.

Page 43: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

4. Daños derivados del trabajo

¿Qué es un accidente de trabajo?Lesión corporal que sufra un trabajador/a con ocasión o consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

• Deben ocurrir en tiempo y lugar de trabajo.• No debe haber imprudencia temeraria.• Accidente in itinere: Accidente en el camino

al trabajo.

Page 44: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

4. Daños derivados del trabajo

• Enfermedad profesional: A consecuencia de la actividad laboral, tras un tiempo, aparece una enfermedad relacionada directamente con la misma.

Ejemplo: Cervicalgia por postura incorrecta

Page 45: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

4. Daños derivados del trabajo

Enfermedad profesionalSuelen estar producidas por:❏ Agente químicos.❏ Agentes físicos.❏ Agentes biológicos.

Page 46: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

4. Daños derivados del trabajo

Dentro de los posibles efectos negativos distinguimos:• Otros:

– Fatiga– Insatisfacción laboral– Estrés– Envejecimiento prematuro

Page 47: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

Los primeros auxilios son aquellas medidas que se adoptan inicialmente con un accidentado/a o enfermo/a repentino en el mismo lugar de los hechos hasta que se pueda obtener una asistencia médica profesional.

Page 48: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

Se quiere asegurar que la vida se mantenga, sin agravar la situación y asegurando el traslado.

Hay que mantener la calma pero actuar con rapidez. Tranquilizar al accidentado animandole.

Page 49: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

Importante: • No dar de beber si perdió el conocimiento.• Cubrirle para que no se enfríe.• No moverlo salvo extrema necesidad.

Page 50: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

La cadena de socorro 1. Proteger2. Alertar3. Socorrer

Page 51: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

La cadena de socorro 1. Proteger2. Alertar3. Socorrer

Page 52: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesPCR: Paro cardiorrespiratorio.

RCP: conjunto de maniobras encaminadas a suplir la función cardiaca.

Page 53: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesReanimación Cardio Pulmonar (RCP)1. Coloca a la persona boca arriba.2. Arrodíllate junto al cuello y los hombros.3. Coloca la palma de una mano en el centro del

pecho. Coloca la otra mano sobre la anterior. Mantén los codos derechos y posiciona los hombros directamente arriba de las manos.

Page 54: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesReanimación Cardio Pulmonar (RCP)4. Usa el peso de la parte superior del cuerpo (no solo los brazos) para presionar (comprimir) el pecho con fuerza al menos 2 pulgadas (aproximadamente 5 cm), pero no más de 2,4 pulgadas (aproximadamente 6 cm).

Presiona con firmeza a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto.

Page 55: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesReanimación Cardio Pulmonar (RCP)5. Si no estás capacitado en reanimación cardiopulmonar, continúa haciendo las compresiones en el pecho hasta que notes signos de movimiento o hasta que el personal médico de urgencia tome el control.

Si estás capacitado en reanimación cardiopulmonar, abre las vías respiratorias y proporciona respiración de rescate.

Page 56: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesDesfibrilador: **diagnostica** y trata la parada cardiorrespiratoria.

Page 57: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesUna hemorragia es cualquier salida de sangre de los vasos sanguíneos. Tipos:• Interna: Salida de sangre dentro del cuerpo.• Externa: Salida de sangre fuera del cuerpo.• Externalizada: Interna y externa.

Page 58: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesUna quemadura es una lesión que se produce por la acción del calor sobre los tejidos del cuerpo humano.

Page 59: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesUna quemadura es una lesión que se produce por la acción del calor sobre los tejidos del cuerpo humano.

Page 60: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesEl atragantamiento, u obstrucción de las vías respiratorias, impide que el oxígeno llegue a los pulmones, lo que puede provocar la pérdida de la consciencia.

Page 61: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesLa norma general es que no se debe mover a los accidentados, pero en caso de que sea necesario para asegurar su supervivencia o la del socorrista, se puede proceder a movilizar al accidentado.

Page 62: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesEl botiquín de primeros auxilios debe cumplir:❖ Debe ser portátil y fácil de trasladar al lugar

del accidente.❖ Debe ser revisado periódicamente para

sustituir los elementos sucios, caducados o dañados y reponer los elementos agotados.

❖ Debe estar debidamente señalizado y en un lugar de fácil acceso.

Page 63: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

5. Primeros auxilios

DefinicionesSon lesiones del sistema músculo-esquelético que afectan a huesos, articulaciones y tendones, producidas normalmente por una acción mecánica externa.

Page 64: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

ACTIVIDAD 1Marta trabaja en una gestoría. Su trabajo le gusta mucho, pero la oficina donde lo desempeña no es un lugar muy confortable, ya que en apenas 40 m2 trabajan diez personas.Los golpes con las mesas y las sillas son frecuentes, ya que no hay prácticamente espaciode paso, debido a que la mayor parte del local lo ocupa el mobiliario. El otro día Marta se tropezó con unas cajas que estaban en el suelo.a) Identifica los riesgos.b) Señala qué medidas preventivas adoptar.

Page 65: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

ACTIVIDAD 2

Page 66: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

ACTIVIDAD 3Silvia trabaja en una empresa dedicada a la fabricación de gases de uso industrial. Esta semana se produjo una fuga en uno de los tanques contenedores y ordenaron evacuar el centro de trabajo.

Indica ante qué tipo de emergencia se encontró la empresa y dónde se establece el procedimiento de evacuación de la misma.

Page 67: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

ACTIVIDAD 4Claudia ha sido contratada como constructora de decorados de escenografía. Nada más incorporarse le han dicho que formará parte del equipo de alarma y evacuación. Claudia piensa que su trabajo en este sentido será colaborar en el control de la emergencia y quiere disponer de la información que le permita desarrollar sus tareas eficientemente en caso de que sea necesario. Indica dónde puede encontrar esta información y si las funciones del equipo de alarma y evacuación son las que ella piensa.

Page 68: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

Dudas

Page 69: Salud laboral y riesgos laborales. Plan de autoprotección. Unidad 4 · 2019-11-11 · 1. Prevención Riesgos Laborales Las vías de circulación de los lugares de trabajo tienen

Fuentes

Formación y orientación laboral. Avanzado. McGrwHill.Estatuto de los Trabajadores.

Servicio Estatal Público Empleo