Salteadores y Malhechores

282

description

En este sentido, el libro realiza una aproximación a la acción colectiva de la población “negra” en el suroccidente de la Nueva Granada, a partir de las formas violentas y no violentas que ésta tomó entre 1840 y 1851. Su propósito es analizar el lugar en la Historia de los sectores sociales que no han sido incluidos en algunos relatos históricos y en parte de la historiografía, especialmente en su relación con acontecimientos importantes para la vida nacional, como las guerras civiles y la creación de los partidos liberal y conservador.

Transcript of Salteadores y Malhechores

  • Editorial Universidad del Cauca2015

    Mara CaMila Das Casas

    Trabajo realizado gracias al apoyo otorgado por la Biblioteca Luis ngel Arango del Banco de la Repblica con ocasin de la conmemoracin de los 50 aos de la apertura de la biblioteca

  • Universidad del Cauca, 2015 De la autora: Mara Camila Daz Casas

    Primera edicin: Editorial Universidad del Cauca, febrero de 2015

    Diseo de la Serie: Editorial Universidad del CaucaCorreccin de estilo: Luis Felipe Urrea, Elizabeth GmezDiagramacin: Daian Alexa MuozDiseo de cartula: Daian Alexa MuozImagen de cartula: Grabado de viajeros franceses que visitaron Colombia, siglo XIX. Tomado de: Le tour du monde. Nouveau Journal des voyages. Librairie Hachette et C. Pars, 1879. Editor General de Publicaciones: Luis Guillermo Jaramillo E.

    Editorial Universidad del CaucaCasa Mosquera Calle 3 No. 5-14. Popayn, ColombiaTelfonos: (2) 8209900 Ext [email protected]

    Copy Left: los contenidos de este libro pueden ser reproducidos en todo o en parte, siempre y cuando se cite la fuente y se haga con fines acadmicos y no comerciales.

    Impreso en Samava Ediciones. Popayn, Cauca, Colombia.

    Daz Casas, Mara Camila Salteadores y cuadrillas de malhechores: Una aproximacin a la accin colectiva de la poblacin negra en el suroccidente de la Nueva Granada, 18401851 / Mara Camila Daz Casas Popayn: Universidad del Cauca, 2015.

    Bibliografa: p. 201-208. 278p.

    1. ESCLAVITUD EN COLOMBIA - HISTORIA 1840-1851 2. AFROCOLOMBIANOS - ASPECTOS SOCIALES - COLOMBIA 1840-1851 3. HISTORIOGRAFA -COLOMBIA 1840-1851 4. COLOMBIA - HISTORIA - GUERRA 1840-1851 5. MOVIMIENTOS SOCIALES I. Ttulo II. Universidad del Cauca.

    306.362 D542 scdd 23 ISBN 978-958-732-162-3

    Hecho el depsito legal que marca el Decreto 460 de 1995Catalogacin en la fuente Universidad del Cauca. Biblioteca

  • Contenido

    Agradecimientos ................................................................................ 7

    Presentacin .................................................................................... 11

    Introduccin .................................................................................... 15Apuntes para la historiografa de la accin colectiva en el suroccidente de la Nueva Granada en la primera mitad del siglo XIX ....................................................................... 25Guerra de los Supremos en el suroccidente de la Nueva Granada .................................................................... 33Guerra de 1851 ............................................................................. 40Accin colectiva de la poblacin negra ..................................... 45

    Captulo I Espacio geogrfico y relaciones econmicas en el valle interandino del ro Cauca ............................................ 63

    1.1 Espacio geogrfico ................................................................. 641.2 Mano de obra ......................................................................... 681.3 Guerras de independencia y Repblica ................................ 77

    Captulo II Guerra de los Supremos y represin: La accin colectiva armada, 18401843 ...................................... 91

    2.1 Consideraciones generales de la Guerra de los Supremos 18401841 ......................................................... 932.2 La accin colectiva violenta, 18411843 ............................. 1042.3 Represin y legislacin de 1843 .......................................... 121

    Captulo III Accin colectiva legal: uso de las instituciones republicanas, 18441847 ...................................................................................... 135

    3.1 La accin colectiva legal ..................................................... 1363.2 El resurgimiento de la exportacin de esclavizados .......... 1503.3 El modelo de produccin de tabaco y la poblacin negra ................................................................ 155

  • Captulo IV sociedades democrticas, reanudacin de la violencia y reaccin de las lites ................................................................. 163

    4.1 Las sociedades democrticas y de Amigos del pueblo ... 1644.2. La Guerra Civil de 1851: Reaccin conservadora a la accin colectiva de la poblacin negra ............................ 185

    Conclusiones .................................................................................. 193

    Fuentes primarias .......................................................................... 197Biblioteca Luis ngel Arango: .................................................... 197Archivo Central del Cauca ......................................................... 198Archivo General de la Nacin ................................................... 199Biblioteca Nacional de Colombia .............................................. 199

    Referencias citadas ........................................................................ 201

    Anexo No.1: Cronologa general de la Guerra de los Supremos .................. 209

    Anexo No.2 .................................................................................... 211

    Anexo No.3 .................................................................................... 225

    Anexo No.4 .................................................................................... 247

    Anexo No.5 .................................................................................... 269

    Anexo No.6 .................................................................................... 271

    ndice anlitico ............................................................................. 275

  • 7Agradecimientos

    La realizacin de este libro fue posible gracias al apoyo de muchas personas e instituciones que intervinieron de una u otra forma en distintas etapas de la investigacin y la escritura.

    Una versin parcial de este texto se present como tesis para obtener el ttulo de Historiadora en la Universidad Javeriana. Desde entonces tengo una gratitud inmensa con Arstides Ramos por su apoyo y colaboracin desde el inicio del planteamiento del proyecto, con Marcela Echeverri, quien desinteresadamente ley con detenimiento el texto y realiz correcciones muy pertinentes, con Rigoberto Rueda quien dirigi la tesis que se present en su momento, con Silvia Cogollos por su confianza en mi trabajo y con Rafael Daz por sus excelentes comentarios y observaciones. As mismo, quiero agradecer especialmente a Amada Carolina Prez y a Julio Arias por sus consejos y recomendaciones, por compartir conmigo muchos de sus conocimientos y por su invaluable amistad.

    En el proceso de investigacin, especficamente en la consulta de fuentes primarias, fue de gran utilidad la amable atencin y orientacin que recib por parte del personal del Archivo Central del Cauca en Popayn, para ellos y para quienes me ayudaron en la transcripcin de los documentos, un gran agradecimiento por hacer posible este trabajo.

    Algunos contenidos de esta investigacin se realizaron con la ayuda de la Beca 50 aos de la Biblioteca Luis ngel Arango. Gracias al apoyo obtenido se logr consultar un gran nmero de fuentes primarias que reposan en la coleccin de la biblioteca, estas permitieron desarrollar

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    8

    nuevos argumentos con respecto a la versin inicial. Por estos motivos quiero hacer un reconocimiento a la Biblioteca Luis ngel Arango y al Banco de la Repblica por el apoyo que recib y por la amable atencin prestada por su personal.

    Los profundos conocimientos sobre los estudios afrocolombianos, sobre la legislacin abolicionista y los marcos tericos para entender las concepciones de lo negro en el pasado de Eduardo Restrepo han sido fundamentales para este texto, agradezco enormemente sus enseanzas que han influenciado mi forma de ver y hacer historia. Tambin quiero extender un agradecimiento especial a Axel Rojas por el tiempo, la confianza, la paciencia y el apoyo que invirti para que esta publicacin fuera posible.

    En el ltimo perodo de escritura y revisin de los contenidos de este libro fueron fundamentales los pertinentes comentarios de Luis Ervin Prado, con quien tengo una gratitud enorme por sus agudas observaciones y por su lectura cuidadosa, de gran ayuda para precisar y desarrollar algunos datos e ideas. Igualmente quiero agradecer a Mara Elisa Velzquez por su apoyo, su generosidad, su confianza en m, sus aportes a mi trabajo acadmico y sus sabios consejos, a Toms Prez Vejo por las clases maravillosas que tuve con l y por compartir conmigo sus brillantes conocimientos sobre el siglo XIX y a Mara Cecilia Zuleta por sus recomendaciones, su entusiasmo en mis proyectos y por los aprendizajes que he tenido a su lado.

    Del mismo modo, agradezco el apoyo, los consejos y la compaa de mis maravillosos amigos y familiares a lo largo del proceso de elaboracin de este libro. Tengo una gratitud eterna con mis maravillosos padres Ruth Vivian Casas y Fernando Daz que siempre han sido la luz que gua mi camino y quienes han hecho posible todos los logros alcanzados en mi vida y con mi esposo Camilo Andrs Correa quien ha sido mi gran compaa, mi alegra y mi asesor en la investigacin y escritura del presente texto.

  • Ag r a d e c im i e n t o s

    9

    Finalmente un agradecimiento especial a la editorial de la Universidad del Cauca que ha respaldado mi trabajo y ha hecho posible convertir un sueo en realidad.

  • 11

    Presentacin

    Este libro constituye un sugerente estudio histrico de un perodo y una regin nodales en la comprensin de las dinmicas sociales y polticas que marcan la promulgacin de la Ley de Abolicin de la Esclavitud en la Nueva Granada. Como lo evidencia Mara Camila Daz, la dcada del cuarenta del siglo XIX en las provincias de Cauca, Buenaventura y Popayn es clave para adentrarse en las heterogneas estrategias desplegadas por esclavos y libertos que van desde la confrontacin directa al orden social imperante hasta la apelacin a la legislacin vigente o a la participacin en nacientes escenarios institucionales.

    Este estudio problematiza las convencionales narrativas histricas que atribuyen la abolicin jurdica de la esclavitud a un acto benevolente o de simple clculo de los sectores dominantes. Al contrario de tales narrativas enmarcadas en una historia elitista, en este libro se resalta la decidida participacin de esclavos y libres en las confrontaciones blicas, en la instrumentalizacin de las leyes existentes o en espacios institucionales creados por las disputas partidistas como las sociedades democrticas. En el libro queda claro que esta participacin no puede ser explicada por las narrativas nacionalistas que atribuyen a los grupos y clases subalternizadas un papel de meros convidados de piedra a las iniciativas de las lites ni tampoco se pueden subsumir las estrategias y mviles de estos grupos y clases al horizonte nacionalista.

    Las figuras de salteadores y cuadrillas de malhechores, que son retomadas en el ttulo del libro, evidencian no solo una angustia de ciertos sectores de la lite por lo que

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    12

    consideraban podra convertirse en una guerra de castas, sino tambin un pnico moral en estos sectores por los actos de esclavos y libres que subvertan las jerarquas derivadas del orden esclavista.

    La guerra de castas fue uno de los temores propios de sectores dominantes herederos de una lgica del despojo que garantizaba y reproduca sus prestigios econmicos, sociales y polticos derivados de formaciones coloniales basadas en jerarquizaciones y discriminaciones raciales. En su investigacin, Mara Camila Daz muestra cmo operaba esta angustia en los imaginarios de miembros de la lite conservadora frente a los hechos derivados de la participacin de esclavos y libres en la Guerra de los Supremos y en los grupos alzados en armas que se mantuvieron activos despus de finalizada esta guerra. En el libro tambin se evidencia cmo la creciente acogida de las sociedades democrticas entre la poblacin negra y algunas de sus expresiones como el movimiento de los zurriagos es otro de los escenarios donde este temor a la guerra de castas se manifiesta en las interpretaciones y posiciones de destacadas figuras de las lites conservadoras.

    Con respecto al pnico moral, el texto de Mara Camila Daz ilustra cmo en ciertos sectores de la lite se despleg una serie de narrativas que no solo criminalizaban los actos de accin colectiva violenta de esclavos y libres, sino que las consideraban expresin de un intolerable desorden moral y de valores que requera de castigos ejemplarizantes. La restauracin del orden moral del cual se derivan los privilegios de los sectores de las lites esclavistas fue un imperativo que explica no solo los castigos ejemplares a individuos concretos, sino que tambin se lograron manifestar en la legislacin de 1843 que signific un claro revs en las medidas legislativas que se haban decretado desde 1821 con la liberacin de vientres y en la guerra de 1851.

    Para el perodo y las provincias estudiadas en el libro, adems de estas figuras de salteadores y malhechores, la accin colectiva pas tambin por las disputas jurdicas

  • P r e s e n t a c i n

    13

    que apelaban a la legislacin vigente con la mediacin del protector de esclavos. La Ley de Libertad de Vientres de 1821 as como la participacin en los ejrcitos del gobierno fueron referentes jurdicos a los que se recurra en los expedientes para argumentar los derechos de libertad que se les queran negar por parte de los esclavistas. El papel del protector de esclavos y la relevancia e implicaciones de las disputas jurdicas de los esclavos constituyen sin duda un importante campo que requiere de futuros estudios.

    Daz contribuye con su libro a articular estas disputas a un modelo de la accin colectiva de la poblacin negra en las provincias trabajadas en el que se pueden diferenciar tres momentos: 1. 1840 y 1843 con la Guerra de los Supremos y otras acciones blicas como sus caractersticas ms notables, 2. 1844 y 1847 donde predomina el despliegue de los recursos y disputas legales, 3. 1848 y 1851 con la reactivacin de la violencia mediada por los partidos. Uno de los aportes de este libro consiste, entonces, en ofrecernos un juicioso estudio de historia regional que evidencia la conexin entre los procesos econmicos, sociales y polticos en las tres provincias estudiadas y los diferentes tipos de luchas desplegadas por esclavos y libres.

    Un aspecto de la investigacin para comentar se refiere a la nocin de poblacin negra. La autora es explcita en afirmar que es una nocin que no se circunscribe a quienes eran considerados como negros o de raza africana, sino que inclua tambin a un amplio espectro de mixturas que eran referidos como castas o libres de todos los colores. No obstante, optar por el concepto de poblacin negra puede ser objeto cuestionamientos para quienes consideran que afrocolombianos, afrodescendientes o afros son los trminos polticamente correctos.

    No sera la primera ni la ltima vez que se esgriman razones de orden moral o poltico para demandar una purga de expresiones que son asumidas solo como reforzadores de viejos y nuevos racismos. Sin lugar a dudas las relaciones entre lenguaje, realidad y poder son bien estrechas como se

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    14

    ha indicado por las diferentes vertientes del giro discursivo como el postestructuralismo, la teora de la performatividad o los estudios postcoloniales. Sin embargo, como lo ha planteado Stuart Hall, las verdaderas transformaciones no se derivan de una poltica de imposicin totalizante y generalizadora de eufemismos dignificantes como si fuesen garantes de la superacin de las relaciones de explotacin, sujecin y dominacin. Adems, como la misma historia de las luchas subalternas lo ha demostrado, las articulaciones de significantes y significados no son estables, hasta el punto que significantes producidos para sujetar y oprimir han sido rearticulados por las luchas histricas concretas a significados que posicionan y revierten los sentidos inferiorizantes o degradantes. Black is beatiful o apropiacin de lo queer son dos de los ejemplos ms conocidos.

    Toda esta digresin para resaltar la relevancia del concepto de poblacin negra trabajado en el libro en unos tiempos donde el lenguaje oenegero, el de la cooperacin tcnica internacional como la USAID y el de las entidades estatales unsonamente apelan a trminos de afrocolombiano, afrodescendiente o afro que para el grueso de activistas, acadmicos y organizaciones constituye un innegable signo de grandes avances o, para una franca minora, constituye un preocupante sntoma de nuevas sujeciones. Con estas reflexiones no estoy afirmando que en todos los estudios hay que recurrir al concepto de poblacin negra en vez de los de afrocolombianos, afrodescendientes o afro. Simplemente quiero resaltar que no hay que descartar de tajo los resultados de un estudio porque este no opera dentro de la ley tiene antecedentes en la lenguaje polticamente correcto con el cual nos identificamos.

    Eduardo Restrepo Bogot, diciembre de 2013

  • 15

    Introduccin

    Los grandes relatos de la historiografa nacionalista que han cimentado la historia y la memoria histrica, han generalizado entre los ciudadanos la percepcin de las lites que lucharon en la independencia como hroes de la patria y prceres. As mismo, han consolidado la idea de que estos hombres, de la mano de los sectores populares, inauguraron una nueva era de libertad, progreso y democracia, contrastante con la opresin y tirana propia de los tres siglos de dominio de la corona espaola en Amrica.1

    Con respecto a la esclavitud, parte de esos relatos han definido la Ley de Libertad de Vientres proclamada en 1821,2 como una

    1 Entre los grandes relatos de la historiografa nacionalista cabe resaltar la obra de Jos Manuel Restrepo 17811863 Historia de la Revolucin de las Repblicas Colombianas, publicada en 1827 y 1858. ste texto, escrito por un actor de la independencia que tuvo una visin muy particular de la historia de nuestro pas, fue la base de gran parte de la historiografa colombiana de los siglos XIX y XX y de textos utilizados para la enseanza de la historia como la Historia de Colombia para la enseanza secundaria de Jess Mara Henao y Gerardo Arrubla. Fue hasta mediados del siglo XX que esta forma de recordar otros tiempos, caracterizada por la exclusin de los sectores populares y la exaltacin de ciertos hombres de bronce, fue cuestionada y empezaron a aparecer nuevas formas de aproximarse al pasado. Sobre este tema revisar: (Colmenares 2008 y Tovar 1997).

    2 La Ley del 21 de Julio sobre: Libertad de Partos, Manumisin y Abolicin del Trfico de Esclavos fue aprobada en el Congreso de Ccuta, se celebr en 1821. En esta se declar que los hijos de esclavizados nacidos a partir de la promulgacin de dicha ley quedaban en condicin de libres, aunque deban permanecer bajo la tutela de sus amos hasta los 18 aos. Adicionalmente se prohibi la introduccin y exportacin de estos y se crearon

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    16

    evidencia del temprano compromiso de las lites patriotas con la libertad de la poblacin esclavizada.3 Por consiguiente, han argumentado que el proceso de libertad de los esclavizados en Amrica Latina se desarroll de manera pacfica, a diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos, donde una Guerra Civil fue necesaria para poner fin a la esclavitud (Lohse 2001).

    Realizar un acercamiento a la historia poltica y social colombiana, hace necesario reconsiderar estas apreciaciones. En primer lugar, cabe recordar que una de las primeras leyes para liberar a los esclavizados se promulg en 1821, sin embargo, la libertad de los mismos se sancion treinta aos despus, hasta 1851. Segundo, la abolicin de la esclavitud fue un elemento de divisin poltica entre las lites neogranadinas, manifestado en mbitos como la legislacin, las guerras civiles y la conformacin de los partidos polticos. En consecuencia, la liberacin de los esclavizados en el siglo XIX estuvo mediada por la violencia, la guerra y los enfrentamientos legales.

    Las controversias sobre la emancipacin de los esclavizados y los mbitos en los que se presentaron las divisiones

    juntas de manumisin para otorgar la libertad anualmente a la poblacin esclavizada (Castellanos 1980). Es importante recordar que con algunas variaciones, esta ley tiene antecedentes en la Ley de Libertad de Vientres sancionada por el Estado de Antioquia en Abril de 1814 y en el Decreto del 22 de Enero de 1820 sancionado en el Congreso de Angostura. As mismo, es muy relevante subrayar la posicin de Eduardo Restrepo, compartida ampliamente en este texto, quien explica que estas medidas, ms otras aprobadas en la primera mitad del siglo XIX, hicieron nfasis en garantizarle las indemnizaciones a los esclavistas y en profundizar los dispositivos de control para sumar a la poblacin afrodescendiente, libre y esclavizada, a: un estado de distribucin de la riqueza y del prestigio que los mantena en las mrgenes, en vez de producir ciudadanos y otorgar libertad real a los esclavizados (Restrepo 2012).

    3 Algunos de los primeros estudios histricos sobre la poblacin negra en Colombia reprodujeron esta idea, entre ellos se puede contar la publicacin de Eduardo Posada y Carlos Restrepo Canal La Esclavitud en Colombia y Leyes de Manumisin en 1933 y la de Gregorio Hernndez de Alba Libertad de los esclavos en Colombia, publicada en 1956.

  • I n t r o du c c i n

    17

    polticas al respecto, no solo contaron con la presencia de las lites y sus clientelas, por el contrario, la poblacin negra en su calidad de agente histrico, particip de varias maneras en los conflictivos eventos de la historia de Colombia.4 Como nos muestran los testimonios legados por quienes vivenciaron las guerras civiles,5 la conformacin

    4 Es importante aclarar que con la expresin poblacin negra no solo hago referencia a la poblacin fenotpicamente negra o a la poblacin esclavizada de origen africano, sino tambin a un sector producto del mestizaje entre indgenas, europeos y africanos que en su tiempo fue clasificado como castas, libertos, manumitidos y de raza africana. Dicho sector estuvo diferenciado de la poblacin indgena en trminos derivados de la administracin colonial como la capacidad de poseer tierras y de formar ayuntamientos y estuvo conformado por manumitidos, huidos o antiguos esclavizados que de una u otra forma alcanzaron la libertad. Lo anterior fue posible gracias a que en los dominios de la monarqua catlica en Amrica fue frecuente el mestizaje, la obtencin de libertad por parte de los esclavizados por varias vas y el establecimiento, en los mrgenes de las ciudades y las haciendas, de pueblos que se escaparon del poder de las autoridades coloniales. Aun as, con el establecimiento del orden republicano, estas diferenciaciones fueron conservadas hasta bien entrado el siglo XIX y aunque, en teora, parte de este sector poda acceder a la ciudadana, la realidad fue muy diferente. As mismo es importante aclarar que con la eleccin del trmino poblacin negra no estoy desconociendo los debates que se han dado acerca del uso de trminos como afrodescendientes o afrocolombianos, por el contrario, debido a que estos trminos responden a debates y reivindicaciones ms contemporneas prefiero utilizar el trmino sealado, aunque entre comillas para relativizar su utilizacin con la carga negativa que implic en el perodo colonial y en los siglos XIX y XX.

    5 En el perodo de este estudio, 1840 y 1851, se desarrollaron dos de las nueve guerras civiles que vivi Colombia durante el siglo XIX. Despus de las guerras de independencia, la primera contienda que estall en la Repblica de la Nueva Granada fue la Guerra de los Supremos que se libr entre 1840 y 1841. Una dcada despus, como respuesta a las medidas liberales del presidente Jos Hilario Lpez, los sectores conservadores se levantaron contra el gobierno dando lugar a la guerra de 1851. Como se ver posteriormente, estas guerras tuvieron caractersticas especiales en el suroccidente de la Repblica e involucraron sectores muy diferentes a los que entraron en conflicto en otras zonas del pas.

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    18

    de los partidos polticos6 y los acontecimientos que se desencadenaron en el perodo de estudio, los esclavizados y libres fueron miembros de la Guardia Nacional, lucharon en los bandos en conflicto durante las confrontaciones armadas, apoyaron al partido liberal en el suroccidente e hicieron uso de las herramientas jurdicas del orden republicano para lograr sus intereses.

    Despus de las guerras de independencia, de la creacin y desaparicin de la Repblica de Colombia y de la formacin de la Repblica de la Nueva Granada, las lites polticas y econmicas enfrentaron diversos desafos heredados del perodo colonial. Entre estos, se destacan la historia de fragmentacin, las luchas entre las ciudades, la ausencia de vas de comunicacin, la consolidacin del territorio de la Repblica, la lucha para revertir la recesin econmica, el afianzamiento de las instituciones y la necesidad de expandir el comercio exterior basado en la exportacin de oro.

    Desde tiempos coloniales y hasta mediados del siglo XIX, el pilar econmico de la Nueva Granada fue la exportacin de oro, cuya produccin se concentr en la Costa Pacfica y en los actuales departamentos del Choc, Cauca, valle del Cauca y Antioquia. Especficamente en regiones como la Gobernacin de Popayn, esta actividad gener el dinamismo de la produccin agropecuaria dando como resultado el establecimiento de la ciudad de Popayn como la capital eclesistica, econmica y poltica de occidente y la consolidacin de una aristocracia cuya riqueza dependi, en gran medida, de la mano de obra esclavizada (Safford y Palacios 2002).

    6 A pesar de las discusiones existentes en torno a la aparicin de los partidos polticos, en este texto se asume que es en la mitad del siglo XIX que empiezan a configurarse los partidos polticos tradicionales en la Nueva Granada. Primero apareci el partido liberal con el programa elaborado por Jos Ezequiel Rojas en 1848 y un ao despus Mariano Ospina Rodrguez y Jos Eusebio Caro publicaron el programa correspondiente al Conservador.

  • I n t r o du c c i n

    19

    En los territorios del suroccidente del virreinato, las guerras de independencia fueron especialmente largas y complejas. Estas afectaron la poblacin y las riquezas materiales, deterioraron la produccin aurfera y devastaron los campos, adems, debilitaron el sistema esclavista y quebrantaron los mecanismos de sujecin de la mano de obra de las minas y haciendas, mayoritariamente compuesta por poblacin negra libre y esclavizada. De esta manera, los llamados a participar en los ejrcitos de ambos bandos a cambio de la libertad, el cimarronaje y los problemas en el abastecimiento de alimentos, afectaron la economa de la gobernacin y provocaron una desarticulacin de los mecanismos de control social sobre la fuerza laboral (Colmenares 1986).

    La consumacin de la independencia y la instauracin de un nuevo rgimen, pusieron en evidencia las diferencias existentes entre los proyectos de los diferentes sectores dominantes de la Repblica. Mientras los representantes de varias provincias colombianas discutan en el Congreso de Ccuta de 1821 la aprobacin de una Ley de Libertad de Vientres que pusiera fin a la esclavitud de forma paulatina,7 en los aos veinte y treinta del siglo XIX las lites de la Gobernacin de Popayn buscaban restablecer los controles sobre la poblacin campesina y esclavizada. La contradiccin que representaba la esclavizacin de cara a la instauracin de los ideales republicanos de igualdad, se enfrentaba a los intereses de las lites del suroccidente que buscaban construir un modelo de Repblica de corte aristocrtico en el que se preservara la esclavitud y las prerrogativas de los sectores dominantes (Almario 2003).

    Dada la aprobacin de la Ley de 1821 y la importancia de la mano de obra esclavizada en la produccin agropecuaria y en la extraccin de oro en el suroccidente de la

    7 Sobre las discusiones y los argumentos de los participantes en el Congreso de Ccuta de 1821 a favor o en contra de la aprobacin de la Ley de Libertad de Vientres, ver Restrepo (2012: 244).

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    20

    Repblica,8 las lites de la zona incrementaron las acciones dirigidas a controlar la fuerza laboral, siguiendo juicios por vagancia y buscando la adhesin de los jefes naturales de las localidades caracterizadas por sediciosas. Estas polticas estuvieron enmarcadas en la confrontacin entre dos grupos de la regin, liderados por Jos Mara Obando y Toms Cipriano de Mosquera quienes se enfrentaron por el poder poltico y por disminuir la autoridad de su contrario (Prado 2007).

    La competencia por el poder, cuya expresin ms lgida se dio en el desarrollo de la Guerra de los Supremos, se entrelaz con un aspecto concerniente a gran parte de la poblacin del suroccidente. En 1839 haba llegado el plazo para liberar a los hijos de los esclavizados que eran cobijados por la Ley de 1821, sin embargo, el estallido de la Guerra Civil en 1840 y las continuas estrategias de los esclavistas para no cumplir con las disposiciones de libertad, generaron una coyuntura muy especfica en la zona de estudio.

    En las provincias de Cauca, Buenaventura y Popayn, creadas tras la desaparicin de la Gobernacin de Popayn como unidad administrativa, el desarrollo de la Guerra de los Supremos entre 1840 y 1841 adquiri: visos de movimiento antiesclavista expresados en la adhesin de grupos de poblacin negra a los ejrcitos de Jos Mara Obando (Zuluaga 1998: 31). Con el final de la contienda, las contradicciones y tensiones en las provincias se hicieron ms evidentes, dando lugar a acciones como el robo, el asesinato y la insurreccin organizada como se ver ms adelante.

    En los primeros aos de la dcada del cuarenta, fruto del temor que la movilizacin de la poblacin negra provoc en las lites esclavistas del valle del Cauca, se sancionaron leyes

    8 En casi todas las zonas de extraccin aurfera, la explotacin se realizaba con mano de obra esclavizada, sin embargo, Antioquia constitua una excepcin ya que all se haban dado un nmero importante de manumisiones y el trabajo libre asalariado haba aumentado considerablemente ( Jaramillo Uribe 1969).

  • I n t r o du c c i n

    21

    encaminadas a perpetuar la esclavitud y el poder de los amos sobre las personas esclavizadas. El 29 de Mayo de 1842 se aprob la Ley de Aprendizaje que obligaba a los dueos de esclavos a presentarlos frente a las autoridades municipales cuando estos fueran candidatos a obtener la libertad de acuerdo a la Ley de 1821, de esta manera, los funcionarios designados determinaban si era conveniente continuar los lazos de sujecin con el amo hasta el cumplimiento de los 25 aos o aprobar la manumisin.9 En la mayora de los casos presentados en el suroccidente, los encargados se inclinaron por la primera opcin, por consiguiente, la aplicacin de estas disposiciones hizo visibles los malos tratos hacia los esclavizados, la corrupcin de los empleados del gobierno y la alianza de las autoridades con los esclavistas (Tovar 1994).

    Un ao despus, el gobierno central de la Nueva Granada, bajo la presin de las lites provinciales del suroccidente, proclam la Ley del 22 de Junio de 1843 sobre Medidas Represivas de los Movimientos Sediciosos de los Esclavos, en la que se permita nuevamente la exportacin de los esclavizados prohibida en 1821, se ofreca el amparo de la polica para el comercio de esclavizados con el fin de evitar disturbios con quienes fueran perjudiciales y se impona pena de muerte por acciones como la fuga, la sublevacin y la incitacin a levantamientos.10

    La interseccin de estas dos leyes produjo que los esclavistas ms importantes del suroccidente reanudaran su participacin en el comercio de esclavizados mediante varias transacciones hechas con Per entre 1844 y 1847 (Tovar Pinzn 1994). As mismo, estas medidas retardatarias con respecto a la Ley de 1821 motivaron a que la poblacin negra incrementara el uso de los recursos que el sistema republicano ofreca para presionar por su libertad y mejores condiciones de vida. De esta manera, gran parte de los conflictos entre las lites y la

    9 Vase Archivo General de la Nacin, en adelante AGN, Recopilacin de Leyes de la Nueva Granada. 1845.

    10 Vase Archivo General de la Nacin, en adelante AGN, Recopilacin de Leyes de la Nueva Granada. 1845.

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    22

    poblacin negra de las provincias de Cauca, Buenaventura y Popayn, iban a girar en torno al cultivo del tabaco y a las posibilidades de acceso a la propiedad de la tierra.

    Despus de muchos intentos realizados por las lites neogranadinas para expandir el comercio exterior y para diversificar los productos que se exportaban, a partir de 1845, la introduccin al mercado internacional de la quina, el tabaco y el oro, generaron como resultados la consolidacin de la navegacin a vapor por el ro Magdalena, la ampliacin de la capacidad de importacin y la bonanza econmica, entre otros (Safford y Palacios 2002). De la mano de este auge exportador, empezaron a emerger a finales de la dcada del cuarenta ciertos sectores conformados por burcratas y comerciantes que pretendan eliminar los residuos del pasado en su beneficio. Estos se convirtieron en los lderes del partido liberal que accedi al poder en 1849 en cabeza del presidente Jos Hilario Lpez, despus de doce aos en los que gobernaron Jos Ignacio Mrquez, Pedro Alcntara Herrn y Toms Cipriano de Mosquera (Colmenares 1997).

    La eleccin de Jos Hilario Lpez el 7 de Marzo estuvo condicionada por el apoyo de algunos sectores populares entre los que se resaltan los artesanos de Bogot. En oposicin a las medidas librecambistas aprobadas en la administracin de Toms Cipriano de Mosquera, desde Octubre de 1847 los artesanos de la capital se haban organizado en una sociedad que tena como objetivo presionar por medidas proteccionistas y procurar el bienestar de sus miembros. En sus primeros aos de existencia la sociedad no tena compromisos polticos muy claros, sin embargo, a partir de 1848 varios artesanos se hicieron partidarios de Lpez y participaron en su eleccin. Debido a lo anterior, despus de 1849 la organizacin artesanal fue transformada en la Sociedad Democrtica de Bogot que se convirti en el modelo de la poltica liberal basado en la movilizacin de los sectores populares (Safford y Palacios 2002).

    Las acciones del nuevo gobierno estaban encaminadas a sellar la lenta ruptura con el pasado colonial que haba

  • I n t r o du c c i n

    23

    caracterizado los primeros aos de la vida republicana de la Nueva Granada, de este modo, en el primer ao de la presidencia de Lpez se aprobaron reformas al sistema fiscal, descentralizando los ingresos y gastos a las provincias, se crearon nuevas divisiones territoriales, se organiz la Guardia Nacional y se aboli la pena de muerte para delitos polticos. Especficamente en el suroccidente, la presidencia de Lpez se tradujo en el nombramiento de nuevas autoridades partidarias del liberalismo que ejercieron sus cargos en un contexto hostil, determinado por la posicin defensiva de la Iglesia Catlica, la oposicin de los hombres ms poderosos y adinerados de la regin, la guerra de opinin pblica y una fuerza militar encabezada por comandantes contrarios al nuevo gobierno (Helguera 1970).

    As mismo, la frmula poltica de la movilizacin popular se tradujo en el establecimiento de sociedades democrticas en las ciudades ms importantes del suroccidente. Estas pronto rivalizaron con las sociabilidades creadas por los conservadores para contrarrestar el apoyo de los sectores populares al partido liberal. Los conflictos particulares de la regin, como la continuacin de la esclavitud y el limitado acceso a la propiedad de la tierra, promovieron rpidamente la participacin de la poblacin negra, mayoritariamente del lado liberal.

    Debido a la polarizacin generada por los partidos, la amplia movilizacin popular, las tensiones en torno a la libertad de los esclavizados y el acceso a las tierras ejidales, los miembros de las sociedades se enfrentaron continuamente, desarrollando en la regin un clima de violencia y enfrentamientos. En este marco, gran parte de la poblacin negra emprendi acciones como el saqueo de propiedades, el ataque a las haciendas y las agresiones con ltigos a los miembros de las lites de ciudades como Cali y Buga en lo que se denomin como el movimiento de los zurriagos.

    Hacia 1851 las medidas del gobierno central sobre la expulsin de los jesuitas y la abolicin de la esclavitud, mezcladas con la participacin de la poblacin negra en

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    24

    las sociedades liberales y en los zurriagos, generaron una resistencia armada que conllev a la rebelin conservadora encabezada por el esclavista Julio Arboleda (Valencia Llano 1998). Esta fue rpidamente derrotada por el gobierno liberal que tras la victoria se afianz en el poder hasta 1854, cuando las tropas Jos Mara Melo derrocaron al presidente Jos Mara Obando. En defensa del gobierno de Jos Hilario Lpez, la poblacin negra se enlist en la Guardia Nacional y particip en los ejrcitos que defendan una de las grandes conquistas decimonnicas: la abolicin de la esclavitud.

    A partir de los complejos sucesos de la historia de Colombia en la primera mitad del siglo XIX, el problema de investigacin que gua este texto es cmo se caracteriz la participacin poltica de la poblacin negra en el suroccidente de la Nueva Granada entre 1840 y 1851 y cmo influyeron en esta las oportunidades polticas que se presentaron en el perodo.11 Dicha participacin poltica fue analizada bajo el concepto de accin colectiva que ser explicado ms adelante.

    De esta manera, se entiende a la poblacin negra como un agente histrico que utiliz la accin colectiva violenta y no violenta en las provincias de Cauca, Popayn y Buenaventura para presionar sus propios intereses, como la obtencin de la libertad y de mejores condiciones de vida y el acceso a tierras. As mismo, se identifican la Guerra de los Supremos, la Guerra Civil de 1851 y la conformacin de los partidos polticos como oportunidades polticas de las que parte la accin colectiva violenta, y la Ley Represiva de 1843, como motivo del incremento de la accin colectiva legal.

    De acuerdo a lo anterior, en este estudio se expone que la accin colectiva de la poblacin negra tom formas violentas y no violentas caracterizadas por ritmos de presencia diferentes entre 1840 y 1851. Estos ritmos fueron definidos por las

    11 El concepto de oportunidad poltica ser retomado y explicado en pginas posteriores de esta introduccin.

  • I n t r o du c c i n

    25

    oportunidades polticas propias del perodo. En consecuencia, es posible identificar tres momentos en la accin colectiva, que se definieron por la alternancia entre la violencia y los usos del sistema jurdico republicano. El primero, entre 1840 y 1843, se caracteriz por la participacin de la poblacin negra en la Guerra de los Supremos y las acciones blicas posteriores a la contienda; en el segundo, entre 1844 y 1847, se manifest el incremento del uso de los recursos legales para presionar los intereses de los negros esclavizados y libres y el ltimo, entre 1848 y 1851, se defini a partir de la reanudacin de la violencia a travs de las sociabilidades de los partidos polticos y los sucesos de los zurriagos.

    Apuntes para la historiografa de la accin colectiva en el suroccidente de la Nueva Granada en la primera mitad del siglo XIX

    El estudio de la poblacin negra en la historia nacional ha ocupado un lugar importante en las producciones de las ciencias sociales desde los ltimos quince aos. Desde la antropologa, la historia, la sociologa y los estudios culturales se han realizado varias investigaciones que han cubierto temas como la importancia de la mano de obra esclavizada en la economa colonial, el trfico de esclavizados, las rebeliones coloniales, la presencia de poblacin negra en ciudades como Cartagena, Popayn y Cali, las guerras de independencia, la manumisin, la ciudadana en los siglos XIX y XX, la eugenesia, las manifestaciones culturales, la constitucin de 1991, la Ley 70 de 1993, las organizaciones sociales, las migraciones, las acciones afirmativas y el multiculturalismo.

    El nmero de textos sobre los temas mencionados ha sido grande, sobre todo a partir de la dcada del noventa, por este motivo, es necesario realizar una breve aproximacin a las publicaciones y al contexto al que responden, con el objetivo de establecer un panorama sobre los perodos, los temas y problemas que se han

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    26

    estudiado. En este sentido, se retomar la periodizacin planteada por Jaime Jaramillo Uribe quien dividi en dos etapas el desarrollo de lo que l denomin los estudios afroamericanos y afrocolombianos.

    La primera etapa, transcurri entre finales del siglo XIX y el final de la primera Guerra Mundial, aunque su extensin se puede observar hasta la dcada del treinta del siglo XX. La segunda, se ubic despus de la segunda Guerra Mundial como producto de los cambios sociales y polticos producidos por esta, especialmente en lo que tiene que ver con las relaciones de algunos pases de Europa con sus colonias de Asia y frica ( Jaramillo Uribe 1986).

    Dentro de la primera etapa, Jaramillo Uribe ubica a Fernando Ortiz con su obra Hampa Afrocubana y los Negros Brujos que apareci en 1906, acompaada de otros estudios tambin en Cuba, en Uruguay y especialmente en Brasil con Gilberto Freyre y su Casa Grande y Senzala, aparecido en 1933 y Arturo Ramos con Las Culturas Negras del Nuevo Mundo de 1926 ( Jaramillo 1986). Adicionalmente, factores como la creacin del Journal of Negro History en 1916 y del Hispanic America Historial Review en 1918, fomentaron el estudio de la poblacin de ascendencia africana en el continente Americano (Vinson III y Vaughn 2004). En dcadas anteriores, en el final de la segunda guerra mundial, aparecieron en distintos pases americanos obras sobre poblaciones negras como el texto de Gonzalo Aguirre Beltrn La Poblacin negra en Mxico. Un estudio etnohistrico y la de autores venezolanos que investigaron la esclavitud y su abolicin en ese pas.

    Durante la segunda etapa de los estudios afroamericanos sealada por Jaramillo Uribe, surgi el movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos que logr visibilizar a la poblacin negra como sujeto poltico e histrico. En consecuencia, varias universidades crearon ctedras especiales para su estudio y se multiplicaron las publicaciones sobre el tema. En este perodo tambin apareci el texto de Frank Tannenbaum Slaves and citizens. The negro in the Americas,

  • I n t r o du c c i n

    27

    que incentiv el debate sobre la diferencia entre el sistema esclavista anglosajn y el ibrico, concluyendo que el primero fue ms rgido que el segundo debido a que en Hispanoamrica hubo una matriz moral, legal y religiosa que permiti a los esclavizados ser tratados como humanos (De la Serna 1997).

    A partir de la publicacin de Tannenbaum se inici una corriente de estudios sobre la esclavitud en el sur de Estados Unidos, que a su vez motiv las investigaciones cuantitativas sobre el impacto del trabajo de los esclavizados en el desarrollo de la economa. Frente a una historiografa tradicional que mostraba a la esclavitud en ese pas como una institucin antieconmica, argumentando que el esclavizado en ausencia del salario, no tena un incentivo para ser ms productivo que un trabajador libre, emergi la Nueva Historia Econmica cuestionando los paradigmas existentes. De esta manera, las ideas sobre la baja productividad de los esclavos y la desaparicin de la esclavitud a causa de su falta de rentabilidad econmica, fueron reemplazadas por estudios que demostraban su alto beneficio econmico para los esclavistas, como cualquiera de las inversiones del mercado de capitales de la poca (Jaramillo Uribe 1986).

    Tambin dentro de esta segunda etapa desarrollada en las dcadas de los setenta y ochenta, las guerras de liberacin nacional en frica provocaron una alta movilizacin poltica, as como la multiplicacin de estudios sobre la poblacin negra. A lo anterior debe sumarse que, para el caso de dichos estudios en nuestro continente, la guerra fra y particularmente la crisis de los misiles con Cuba provocaron la canalizacin de recursos a la financiacin de investigaciones sobre las poblaciones de origen africano en Amrica Latina (Vinson III y Vaughn, 2004).

    Adems de las dos etapas sealadas por Jaramillo Uribe en su texto de 1986, La participacin del negro en la formacin de las sociedades latinoamericanas, habra que sealar un ltimo perodo que comprenda la dcada del noventa y las primeras del 2000. En estos ltimos aos las migraciones, la pluralidad tnica y cultural en el mundo, la vigencia de

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    28

    la discriminacin y los ataques a las minoras tnicas han cobrado una renovada importancia (Velzquez y Hoffmann 2007), de ah que las instituciones transnacionales hayan diseado varios mecanismos para afrontar estas situaciones. En este contexto surgieron la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminacin Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia en el 2001 realizada por la Organizacin de Naciones Unidas ONU, en la creacin de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas afrodescendientes y sobre la discriminacin racial en el 2005 de la Organizacin de Estados Americanos OEA y en el lanzamiento en 1994 el Proyecto la Ruta del Esclavo de la Organizacin de la Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura UNESCO, entre otros (Lechini 2008).

    A nivel nacional, Eduardo Restrepo y Axel Rojas en su libro Afrodescendientes en Colombia: compilacin bibliogrfica (2008), indicaron ciertas tendencias centrales para definir la ltima etapa de los estudios sobre las poblaciones negras en el pas. Los autores sealaron que en los aos noventa se desarroll el auge de este campo de estudios, presentando un nfasis en la regin del Pacfico como se puede observar en el 60% de los registros recopilados en su texto. Lo anterior se puede explicar debido a la construccin de representaciones sobre la regin, realizadas gracias al modelo de grupo tnico afrocolombiano consolidado en los noventa. Dichas representaciones implicaron la caracterizacin de las poblaciones negras como comunidades ribereas del Pacfico, con prcticas tradicionales de produccin armnicas con la naturaleza y con una cultura diferente a la del resto de los colombianos (Restrepo y Rojas 2008).

    As mismo, los autores plantearon que en la dcada del noventa hubo un posicionamiento de los afrocolombianos como sujetos polticos y del Pacfico convirtendose as en un referente en contextos nacionales e internacionales, producto del reconocimiento de Colombia como pas multicultural y de las poblaciones afrocolombianas e indgenas como parte de la diversidad tnica de la nacin en la Constitucin Nacional de 1991. En consecuencia, Rojas y Restrepo sealaron

  • I n t r o du c c i n

    29

    que la concentracin de investigaciones sobre el Pacfico contrasta con lo sucedido en las dcadas siguientes, cuando inici el trabajo sobre nuevas temticas como los estudios urbanos, el desplazamiento forzado, la Ctedra de Estudios Afrocolombianos y las acciones afirmativas.

    En cuanto a lo conceptual, Restrepo y Rojas dejan ver como para los aos cincuenta y setenta los estudios realizados se enmarcaban en algunas vertientes del positivismo, por ejemplo los modelos afroamericanistas elaborados a partir de Melville Herskovits, el funcionalismo y la ecologa cultural. Los autores afirman que estas corrientes permanecieron en los aos ochenta sumadas a la influencia del estructuralismo y del estructuralismo funcionalismo, mientras que en la ltima parte de esta dcada y en la de los noventa se logra observar una presencia del marxismo y la consolidacin de una visin criolla del afroamericanismo. Paralelamente se posicionaron corrientes de teora crtica y posestructuralistas que coexistan con los anlisis positivistas y afroamericanistas.

    La variedad, la complejidad terica y la temtica surgida en los ochentas e inicios de los noventas, es un elemento para resaltar en esta aproximacin a los estudios sobre poblacin negra en Colombia ya que, como indica Carlos Agudelo, las publicaciones de estos aos se han constituido en antecedentes que an ejercen una fuerte influencia en la produccin ms reciente, ya sea porque se ha continuado con el uso de los referentes conceptuales establecidos en dichos estudios, o porque las investigaciones ms nuevas han generado una ruptura crtica con los marcos tericos y metodolgicos all establecidos (Agudelo 2010).

    Restrepo y Rojas (2008) identificaron que en dcadas ms recientes persiste el uso de categoras y enfoques convencionales, junto a la utilizacin de herramientas tericas ms contemporneas, que aunque son muy diversas, coinciden en la crtica al positivismo, al afroamericanismo y a los modelos conceptuales funcionalistas y estructuralistas. As mismo, explicaron las diferencias entre las producciones realizadas desde la academia, caracterizadas por su

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    30

    sofisticacin terica, as como por su distancia con los problemas inmediatos de las poblaciones locales, y las realizadas por las organizaciones sociales, las ONG Organizaciones no gubernamentales, las instituciones gubernamentales y las consultoras, en las que predomina el tono celebratorio del discurso multiculturalista y una mayor preocupacin por las necesidades concretas de la gente.

    Especficamente sobre los estudios histricos en Colombia, Jaime Jaramillo Uribe (1986) afirm que los estudios afrocolombianos empezaron a surgir sistemticamente despus de la aparicin en 1952 de la obra Nuevas Investigaciones afrocolombianas, publicada en la Revista Javeriana por el padre Jos Rafael Arboleda. Antes de este texto hubo antecedentes elaborados por Eduardo Posada, Carlos Restrepo Canal y Gregorio Hernndez de Alba que, junto con publicaciones del Boletn de Historia y Antigedades de la Academia colombiana de Historia, se concentraron en la emancipacin de los esclavos en el plano legislativo. No obstante su importancia, para Jaramillo Uribe ofrecieron poca informacin sobre los aspectos econmicos, culturales y sociales de la sociedad esclavista.

    El mismo autor seala que en la dcada siguiente empezaron a aparecer los estudios afrocolombianos propiamente dichos, de la mano de antroplogos, lingistas e historiadores nacionales y extranjeros. A partir de entonces Jaramillo Uribe identific seis grandes temas trabajados por la historiografa de este perodo: la trata de esclavos, la funcin econmica de la poblacin negra y la institucin de la esclavitud, las relaciones sociales especialmente las de conflicto, la abolicin de la esclavitud, los aspectos culturales y otras de carcter general. Dentro de los autores de esta etapa Jaramillo Uribe destaca a: Jorge Palacios Preciado,12

    12 Jorge Palacios Preciado (19302003) fue uno de los pioneros en la investigacin histrica sobre la esclavitud en Colombia, a partir de fuentes documentales encontradas en el Archivo General de Indias, su texto La Trata de Ne gros por Cartagena de Indias, 16501750, le concedi el ttulo de doctor en Historia de

  • I n t r o du c c i n

    31

    Germn Colmenares,13 William Sharp,14 y Aquiles Escalante,15 ( Jaramillo 1986).

    El mismo Jaime Jaramillo Uribe desarroll varios trabajos en las dcadas de los sesenta y setenta que han influenciado

    la Universidad de Sevilla en 1973. Posteriormente public otros textos como Cartagena de Indias, gran factora de mano de obra esclava, La esclavitud y la sociedad esclavista y la esclavitud y la sociedad de castas, de los que se puede deducir que, en la misma va de Colmenares, Palacios vincul la existencia de mano de obra esclavizada con otras dinmicas econmicas, polticas y sociales ms amplias. En la larga trayectoria de Palacios se destaca su labor al frente de la transformacin del Archivo Nacional al Archivo General de la Nacin.

    13 Germn Colmenares (19381990) fue uno de los historiadores ms influyentes de los aos setenta. Con un grupo de investigadores como lvaro Tirado Meja, entre otros, form parte de la Nueva Historia de Colombia que bajo la orientacin de Jaime Jaramillo Uribe, plante una nueva metodologa que se opona al enfoque academicista, positivista y nacionalista que dominaba la historia de Colombia (Torres 1997). Sus obras se concentraron en el estudio de las sociedades esclavistas de Cali y Popayn mostrando la relacin entre estas y las dinmicas econmicas y sociales. Fue un historiador muy influyente en toda Colombia, sin embargo, el impacto de su trabajo en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, fue central para el desarrollo de las investigaciones histricas en las universidades de la zona.

    14 William Sharp, investigador de la Universidad de North Carolina Chapel Hill, se destac por la aplicacin de los mtodos cuantitativos estadounidenses, mencionados en lneas anteriores, al estudio de la minera en el Choc. A partir de estas investigaciones concluy que contrario a lo que afirmaban los esclavistas caucanos, el trabajo esclavo si era rentable. Dichas conclusiones, explica Jaramillo Uribe, fueron refutadas por Germn Colmenares quien seal que el autor haba desestimado las altas cifras de inversin que hacan los propietarios en las sociedades esclavistas de los actuales Cauca, Valle del Cauca y Choc.

    15 Aquiles Escalante (19232002), antroplogo colombiano, fue autor del trabajo pionero sobre el palenque de San Basilio en 1954 titulado El Palenque de San Basilio, una comunidad de descendientes de negros cimarrones y de El Negro en Colombia una dcada despus. Sus investigaciones fueron de las primeras en tratar el tema de las sociedades cimarronas en Colombia y algunas de ellas fueron publicadas posteriormente en colaboracin con el especialista mundial sobre el tema Richard Price.

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    32

    la produccin acadmica en todo el pas, sus anlisis, junto a los de Germn Colmenares, han sido continuados por otras generaciones de historiadores a travs de los estudios regionales. De esta manera, surgieron varios trabajos entre los que cabe resaltar el de Francisco Zuluaga quien estudia el suroccidente, especficamente la regin del Pata en los siglos XVIII y XIX, e incluso, algunas reflexiones de la esclavitud en contextos urbanos como el texto de Rafael Daz titulado Esclavitud, regin y ciudad: el sistema esclavista urbanoregional en Santaf de Bogot, 17001750 (Agudelo 2010).

    Los estudios regionales han hecho que, para el caso del suroccidente de Colombia, se haya desarrollado una produccin muy importante que involucra autores nacionales como Guido Barona, Alonso Valencia Llano, de nuevo Francisco Zuluaga, Luis Ervin Prado, Zamira Daz, Pablo Rodrguez, Marcela Echeverri esta ltima especficamente para el caso del actual departamento de Nario, Jos Escorcia, Jos Len Helguera y algunos internacionales como Michael Taussig, Jorge Castellanos y James Sanders, entre otros.

    Los estudios histricos que se han publicado sobre el suroccidente del actual territorio de Colombia, se han concentrado sobre todo en el perodo colonial, especialmente en los siglos XVII y XVIII, y han abordado temticas como el establecimiento de las haciendas, la explotacin aurfera en veta o aluvin, los aspectos culturales de los esclavizados, su vida cotidiana, la sociedad esclavista y el circuito econmico de la minahacienda establecido en esta zona. Sobre el siglo XIX, perodo que se aborda en este estudio, se han realizado investigaciones sobre la abolicin de la esclavitud en el mbito legislativo, la participacin de la poblacin negra en las guerras de independencia, la situacin que vivieron los antiguos esclavizados despus de la promulgacin de la abolicin definitiva de la esclavitud en 1851 y la creacin del campesinado libre en el valle geogrfico del Cauca.

    Como se puede observar, los estudios sobre la poblacin negra en la regin han tenido un volumen importante y han aportado datos fundamentales para entender varios

  • I n t r o du c c i n

    33

    aspectos de la sociedad decimonnica. A partir de estos datos y de las hiptesis que se han planteado, es posible resaltar algunos temas de investigacin que quedan abiertos por profundizar, as como otros enfoques y fuentes que an falta explorar. De esta manera, es notorio que las guerras civiles, la formacin de los partidos polticos y la accin colectiva de la poblacin negra, han sido temas poco abordados, no obstante su importancia en la zona.

    En este sentido, a continuacin se resean algunos escritos relacionados con las preguntas que se desarrollarn en este texto. Es importante reiterar que solamente se trabajan aqu las publicaciones que estn vinculadas con los temas de este libro, ya que considerar la historiografa sobre las guerras civiles en general y sobre la accin colectiva de la poblacin negra en otras regiones y perodos, sera una labor que implicara otra investigacin dedicada exclusivamente a la produccin historiogrfica.

    Guerra de los Supremos en el suroccidente de la Nueva Granada

    La Guerra de los Supremos, como la primera Guerra Civil del siglo XIX despus de las guerras de independencia, ha ocupado un lugar importante en la historiografa colombiana debido a su alcance en varias regiones de la naciente Repblica y a sus consecuencias en la frgil vida institucional del Estado en construccin. Sin embargo, teniendo en cuenta el contexto de fragmentacin que viva la Nueva Granada para la primera mitad del siglo XIX, es pertinente retomar algunos estudios regionales que permitan entender los efectos de dicha contienda en la accin colectiva de la poblacin negra del suroccidente del pas.

    El argumento de la importancia de los estudios regionales en el estudio de las guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX, es respaldado en Las palabras de la guerra de Mara Teresa Uribe y Liliana Lpez. En este libro las autoras realizan un estudio de las guerras civiles en la historia de Colombia a

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    34

    partir de las palabras y la retrica, teniendo en cuenta cmo los discursos que se enunciaron en las contiendas blicas, incidieron en la configuracin de la nacin colombiana y en la conformacin de sentidos de pertenencia e identidad de sujetos sociales. Con respecto al problema de investigacin de este texto, Uribe y Lpez afirman que la Guerra de los Supremos no puede ser entendida como un evento que aconteci igualmente en el territorio neogranadino, por el contrario, la nacin estaba tan fragmentada que los reclamos, reivindicaciones, movimientos, lideres, formas de represin y tiempos de la guerra fueron totalmente diferentes en todas las regiones (Uribe y Lpez 2006).

    El Museo Nacional de Colombia, dedic en la II Ctedra Anual Ernesto Restrepo Tirado, un importante espacio a las guerras civiles del siglo XIX a travs de diferentes autores especialistas en dichos temas. A pesar de que el propsito del libro publicado posteriormente fue mostrar la continuidad de las guerras civiles a partir de 1830 con la violencia del siglo XX, autores como Francisco Zuluaga y Alonso Valencia Llano realizaron aportes muy importantes a la historiografa del tema, trabajando la Guerra de los Supremos y la de 1851 respectivamente.

    El artculo de Francisco Zuluaga La Guerra de los Supremos en el suroccidente de la Nueva Granada (1998) sostiene que la contienda en el valle del ro Cauca manifest el deseo de los esclavizados de alcanzar la libertad, de esta manera, la conflagracin iniciada como un acto de defensa personal de Obando lleg a adquirir: visos de movimiento antiesclavista y, en esa medida, de guerra de razas, quiz el fantasma que ms aterraba a los sectores criollos y a los seores esclavistas (Zuluaga 1998: 31).

    A este planteamiento Zuluaga aade que la guerra en s misma no fue la oportunidad de los esclavizados de emanciparse, ni fue una causa de represin sistemtica para dicha poblacin, pero fue la excusa para que se adoptaran medidas legales para retrasar la obtencin de la libertad. En consecuencia, los esclavizados vieron estas leyes como una

  • I n t r o du c c i n

    35

    amenaza para el proceso de abolicin de la esclavitud e incrementaron el cimarronaje y las actitudes hostiles frente a los amos. Del mismo modo, este enfoque sostiene que la Guerra de los Supremos no inici con el levantamiento de Pasto en 1839, sino que su primer suceso fue el levantamiento de Obando en 1840 en el que se declara: Supremo director de la guerra en Pasto (Zuluaga 1998: 32).

    El argumento de Zuluaga justifica la necesidad de emplear enfoques regionales para estudiar las guerras civiles en el perodo que se est trabajando, entre muchas razones, por las caractersticas diferenciadas que la contienda tom en varias zonas de la Repblica. Las peculiaridades del movimiento antiesclavista y de guerra de razas que seal el autor para el suroccidente de la Nueva Granada van a ser determinantes en la accin colectiva de la poblacin negra, ya que como se ver ms adelante, los negros esclavizados y libres participaron en los ejrcitos que se enfrentaron en la disputa y despus de ella y emprendieron una serie de acciones violentas para presionar sus intereses.

    De este modo, el texto de Zuluaga, aunque con un enfoque terico distinto, es central para identificar el enfrentamiento de los Supremos como un punto de partida de una serie de acontecimientos que se desenvolveran en la zona, por consiguiente, con una pequea variacin de lo planteado por el autor, en este trabajo se entender la Guerra de los Supremos como una oportunidad poltica que cataliz la accin colectiva de la poblacin negra que continuara durante aos posteriores.

    En este libro se retoma el argumento de Zuluaga sobre la periodizacin de la guerra, es decir, se entiende que la contienda inici con el levantamiento de Obando en 1840 y no con los sucesos de Pasto en 1839, debido a que los segundos estn relacionados con otros fenmenos que no se evidencian en el transcurso del enfrentamiento. Con lo anterior, no se quiere argumentar que lo ocurrido ms al sur haya pasado desapercibido en la zona de estudio, por el contrario, a pesar de que los sucesos de Pasto no

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    36

    afectaron directamente el orden poltico en Popayn, Cauca y Buenaventura, estas provincias tuvieron que afrontar la manutencin de las campaas militares de la divisin del sur en los altiplanos del actual departamento de Nario, de hecho Popayn, en detrimento de su economa, se convirti en el centro de abastecimiento de los ejrcitos, de la manutencin de las tropas y de la consecucin de otros elementos necesarios para la guerra.

    El historiador Luis Ervin Prado en su texto Rebeliones en la provincia. La Guerra de los Supremos en las provincias suroccidentales y nororientales granadinas 18391842 (2012) realiza un estudio comparativo entre las provincias de Cauca, Buenaventura y Popayn, frente a las de Socorro, Pamplona y Vlez concentrndose en aspectos como las relaciones entre las unidades territoriales mencionadas y el Estado Central, la fragmentacin e irregularidad de los movimientos provinciales y el significado de la contienda blica para los granadinos del siglo XIX (Prado 2007).

    Para argumentar sus hiptesis, Prado utiliza el concepto de John Murra archipilago regional que ya haba sido aplicado por Guido Barona,16 para la Gobernacin de Popayn, aludiendo a que dicha unidad estaba caracterizada por las relaciones de produccin y distribucin que configuraron la aparicin de la hacienda y de las minas de veta y aluvin y del circuito que se estableci entre estas no solo a partir de los mercados, sino tambin de las relaciones de parentesco. Debido a lo anterior y a otros factores que se explicarn ms adelante, la Gobernacin estuvo configurada por islotes autnomos econmicamente, como muchas otras unidades territoriales de la Nueva Granada (Prado 2007)

    As mismo, el autor realiza un balance historiogrfico sobre lo publicado al respecto de la contienda blica en cuestin, til

    16 Para el desarrollo de ese concepto ver Murra (1975). Para la aplicacin del concepto de Archipilago regional en la Gobernacin de Popayn ver Barona (1995).

  • I n t r o du c c i n

    37

    para contextualizar en este apartado cmo se ha abordado en diferentes producciones historiogrficas la Guerra de los Supremos. A partir de su revisin, Prado explica que existe una prisin historiogrfica, al estilo del concepto utilizado por Germn Colmenares, cuyo origen se encuentra en la obra de Jos Manuel Restrepo Historia de la Nueva Granada, poco superada por gran parte de la historiografa.17

    Segn Prado, en el texto de Restrepo, observa que se narraban los acontecimientos de tipo poltico transcurridos despus de la independencia, mientras que las fuerzas sociales surgidas despus de ella y las perturbaciones nacidas en el marco del Estado en construccin, eran vistas como anomalas cometidas en nombre de la ambicin, de las pasiones polticas y de la falta de civilizacin. En este sentido, la guerra acontecida entre 1840 y 1841 fue abordada como una insurreccin iniciada por rebeldes que se enfrentaron al gobierno legtimo, seguidos por ignorantes, sin Dios ni ley, solo en busca del botn de guerra. En contraste, en el bando contrario, los ejrcitos eran descritos como caballeros que prestaban un servicio a la patria desinteresadamente. Esta perspectiva fue heredada por muchos historiadores, especialmente los de principios del siglo XX que imbuidos en la regeneracin, rescataban la tradicin hispanista y la importancia histrica de los hroes de la independencia (Prado 2007).

    De acuerdo a lo anterior, Luis Ervin Prado explica que las obras producidas bajo estas miradas contribuyeron a la formacin de prisiones historiogrficas, conservadas por muchos historiadores actuales. Dichas prisiones, consisten en el rechazo a todo movimiento social que cuestione el Estado Nacin y el statu quo establecido por las lites y en la defensa del centralismo poltico como la nica agenda posible para el Estado Colombiano. As mismo, el autor seala investigaciones ms recientes, que no han superado del todo la narracin cronolgica y la aplicacin de nuevas

    17 Existen importantes estudios que han profundizado sobre la obra de Restrepo y su papel en la historiografa colombiana sobre el siglo XIX. Vase Colmenares (1986) y Mnera (2005) entre otros.

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    38

    perspectivas al problema de investigacin. De esta manera Prado identifica algunos textos sobre las guerras civiles en general y otros sobre diferentes regiones del pas como la Costa Atlntica y el suroccidente. Sobre el segundo reporta que se han investigado personajes sobresalientes como Francisco Villota, Jos Mara Obando y su contrincante Toms Cipriano de Mosquera (Prado 2007).

    El texto de Prado proporciona algunos datos e hiptesis que son centrales para entender el problema de investigacin que aqu se aborda. Por un lado, el autor aporta informacin sobre los sucesos especficos del desarrollo de la guerra en las provincias en cuestin que permiten aclarar el contexto en el que la poblacin negra fue involucrada en la contienda blica. As mismo, reconoce que despus del enfrentamiento las hostilidades continuaron, involucrando grupos de poblacin negra e incrementando el fantasma de la guerra de castas que tanto teman las lites del suroccidente. El planteamiento de Prado sobre los sucesos postblicos es muy til para este estudio, debido a que aqu se plantea la Guerra de los Supremos como una oportunidad poltica, que no solo involucr a la poblacin de la zona, sino que tambin fue catalizadora de la accin colectiva de la misma, como se ver en el segundo captulo.

    El texto de Luis Ervin Prado trasciende los estudios regionales sobre la Guerra de los Supremos a pesar del uso del concepto de archipilago regional para abordar este perodo. La comparacin que realiza entre las provincias suroccidentales y nororientales dejan ver las continuidades y rupturas en dos puntos de la nacin que tenan contextos especficos muy diferentes. De esta manera, fue posible confirmar la excepcionalidad de la accin colectiva de la poblacin en las provincias de Buenaventura, Cauca y Popayn ya que fue especialmente en esta regin que se manifestaron paralelamente a la contienda, movimientos de protesta contra formas de sujecin laboral como se puede observar en el levantamiento de los esclavizados en el valle del ro Cauca, donde la conflagracin tom forma de guerras de castas (Prado 2007).

  • I n t r o du c c i n

    39

    Los textos mencionados han permitido identificar algunas miradas sobre la guerra que determinaron la visin que aqu se trabaj sobre ella. El texto de Zuluaga nutri la percepcin que en este trabajo se sostiene de la Guerra de los Supremos como un acontecimiento que inici hasta 1840, a pesar de las implicaciones que tuvieron los levantamientos de Pasto de 1839 en la zona. Por otra parte, este autor seala, al igual que Prado, la participacin de la poblacin negra durante el enfrentamiento y despus del mismo, hecho que es central en el planteamiento de este escrito que no solo se centra en la intervencin de dicha poblacin en el conflicto, sino que percibe la Guerra de los Supremos como una oportunidad poltica que cataliz la accin colectiva de la misma.

    Por su parte, el texto de Prado, gracias a la documentacin que realiza acerca de la llegada de la guerra mencionada al valle del ro Cauca, precis informacin ms enfocada en la regin de estudio, a la contienda en s misma y a un contexto ms especfico en el que la poblacin negra hizo parte de las acciones blicas, por esta razn, este trabajo permiti entender ciertas coyunturas que se desarrollaron durante la contienda y despus de ella. A travs de la comparacin realizada por el autor, fue posible entender las peculiaridades de la situacin en las provincias del suroccidente, as como ubicar las fuentes consultadas en un contexto histrico especfico y contrastar la documentacin primaria, con la que se trabaja en este libro.

    Es importante recordar que tanto Zuluaga como Prado, incluso Uribe y Lpez, resaltaron la importancia de examinar lo sucedido en la Guerra de los Supremos con una escala espacial regional. Los autores consultados coincidieron en la situacin de fragmentacin en varios mbitos de la sociedad neogranadina para el perodo de inters, por lo tanto, fueron muy tiles para delimitar la zona de estudio que se trabaja en este texto. Aun as, es relevante reiterar el aporte especial del trabajo de Prado, en el que se realiza un ejercicio comparativo entre varias provincias, lo que constituye una aproximacin interesante a la realizacin de una historia ms general sobre la naciente Repblica de la Nueva Granada.

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    40

    Debido a que las preguntas y temticas planteadas en estas publicaciones difieren en parte de las preocupaciones de este escrito, existen algunas variaciones entre lo propuesto por los autores mencionados y lo que se intenta demostrar en este texto. El inters general de este trabajo es por la participacin de la poblacin negra en los eventos polticos del siglo XIX, por consiguiente, los marcos de anlisis utilizados son diferentes a los mencionados. En este escrito el problema de investigacin conllev a la utilizacin de los conceptos accin colectiva y oportunidad poltica, cuya aplicacin al caso de estudio posibilita entender la Guerra de los Supremos como la oportunidad poltica que cataliz la accin colectiva violenta de la poblacin negra, durante y despus de la contienda.

    Las variaciones mencionadas en los enfoques conceptuales marcan diferencias en las fuentes que se trabajan. Por este motivo, los casos judiciales seguidos a algunos negros por los delitos de robo, rebelin y asesinato que aqu se analizan, no fueron estudiados en las dems publicaciones. Gracias a esas fuentes, en este libro se logr observar cmo despus de la guerra, la poblacin negra continu presionando para alcanzar sus intereses por la va violenta encontrando una fuerte respuesta por parte de las lites de la regin. Estas lites a su vez presionaron al gobierno central para sancionar medidas represivas, que en 1843 desmontaron algunos mecanismos para la obtencin de la libertad que se haban sealado en la Ley de Libertad de Vientres de 1821. En suma, las diferencias entre el presente texto y los otros reseados, estn constituidas por el enfoque terico y las fuentes consultadas que permitieron explicar la participacin poltica de la poblacin negra en el siglo XIX, en trminos de accin colectiva, como se ver ms adelante.

    Guerra de 1851

    La Guerra Civil de 1851 es una de las contiendas menos investigadas por la historiografa colombiana, su desarrollo fue fundamentalmente en las provincias de Antioquia y Cauca, por lo tanto, su estudio se ha limitado en gran parte a

  • I n t r o du c c i n

    41

    estas dos zonas. Existen muy pocos textos publicados sobre este tema, sin embargo, los que fueron consultados coinciden en explicar esta guerra como una reaccin conservadora a las nuevas medidas implantadas por los liberales en el poder, encabezados por el presidente Jos Hilario Lpez.

    En el mencionado trabajo de Mara Teresa Uribe y Liliana Lpez (2006), se aborda parcialmente la guerra de 1851 desde el enfoque que se explic anteriormente: a partir de las palabras y la retrica. En este sentido, las autoras argumentan que la contienda estuvo caracterizada por pocas batallas importantes, por la ausencia de caudillos sobresalientes y la baja intensidad del conflicto armado, en consecuencia, las confrontaciones ms intensas se desenvolvieron en otros campos que le dieron a esta guerra un carcter de revolucin poltica retrica (Valencia Llano 1998).

    El historiador Jos Len Helguera public en 1970 el artculo titulado: antecedentes sociales de la revolucin de 1851 en el sur de Colombia (18481849), que fue uno de los textos pioneros en el estudio de esta contienda. El autor en las primeras lneas explica que el nico escrito antecesor al suyo es la Historia Contempornea de Colombia (1930) de Gustavo Arboleda cuyas ediciones datan de las primeras dcadas del siglo XX, por lo tanto, son elaboradas a partir de la visin nacionalista y positivista que predominaba en el quehacer histrico del momento.

    Por su parte, Helguera explica que la confrontacin de 1851 fue, como varias de las rebeliones del siglo XIX, un gesto de frustracin armada ante un Estado que al parecer vulneraba los intereses y derechos econmicos de dos grupos de la lite neogranadina: los propietarios del valle del Cauca y de la provincia de Popayn y los terratenientes de Pasto. Adicionalmente, el autor explica que con el ascenso al poder del presidente liberal Jos Hilario Lpez, se adoptaron medidas que no encontraron buena respuesta en los territorios mencionados, por factores como el fuerte arraigo de la esclavitud en el sistema econmico y social (Helguera 1970).

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    42

    Este autor realiza un contexto sobre las condiciones polticas y sociales que precedieron la guerra de 1851, en el que involucra aspectos como los conflictos sobre las tierras ejidales en Cali, el ascenso al poder del liberalismo en cabeza del presidente Jos Hilario Lpez, las elecciones, la necesidad del cambio de funcionarios pblicos por miembros del partido en el poder, la urgencia de depurar el ejrcito legado del mandato de Toms Cipriano de Mosquera, la lucha en los peridicos entre los dos partidos polticos y la formacin de sociabilidades por parte de los mismos. De este modo, Helguera expone cmo los nuevos mandatarios del sur en los meses posteriores a Abril de 1849, se enfrentaron a un sector opositor adinerado y poderoso, se vieron privados de una prensa efectiva, dirigan una fuerza militar comandada por jefes de poca confianza, dependan de una mayora de empleados pblicos hostiles y de una iglesia que se encontraba en actitud defensiva. De esta manera, el autor seala la urgencia del liberalismo por fortalecerse, bajo la amenaza de perder el poder (Helguera 1970).

    En este sentido, Helguera expone que la estrategia utilizada por los liberales para llevar a cabo su programa, fue establecer una alianza con los sectores populares. Por motivos como la inexistencia de un sector intermedio entre las lites y los grupos subordinados en Cali, Helguera afirm que esta alianza entre el pueblo y los liberales, produjo varios episodios violentos. Dicha situacin es contrastada con la de Popayn, que posea una mayor cohesin social para articular un programa liberal ms ordenado (Helguera 1970).

    Finalmente, despus de explicar los aspectos precedentes de la guerra de 1851, Helguera concluye que ms tarde, tanto liberales como conservadores, comprobaran que la movilizacin del pueblo iba a convertirse en manifestaciones destructivas como los retozos democrticos18 entre 1850

    18 El trmino retozos democrticos hace referencia a la reaccin que tuvo el gobernador de la provincia de Buenaventura Ramn Mercado, cuando se le cuestion por las acciones violentas

  • I n t r o du c c i n

    43

    y 1851 a los que quera poner lmite el levantamiento conservador comandado por Julio Arboleda (Helguera 1970).

    En el texto resultante de la II Ctedra Anual Ernesto Restrepo Tirado mencionado anteriormente, Alonso Valencia Llano (1998) explica que la guerra de 1851 no fue muy interesante desde el punto de vista militar, debido a que no participaron en ella caudillos importantes, ni hubo grandes acciones armadas. Por el contrario, siguiendo la lnea de Helguera, el autor seala que esta contienda fue resultado del levantamiento de algunos miembros de las lites tradicionales, que se sintieron amenazados por las medidas del gobierno de Jos Hilario Lpez. No obstante, este grupo, aliado con algunos sectores de la Iglesia, no logr enfrentarse del todo a los cambios que estaban transformando los esquemas coloniales, que haban permanecido casi iguales a los del siglo XVIII.

    A pesar de la similitud de los argumentos de Valencia con los del Helguera, el primero sostiene que aunque la guerra haya sido catalogada como poco importante, no se puede perder de vista que durante su desarrollo el pueblo apareci como un agente poltico con mucha autonoma. Esta apreciacin es central en el desarrollo del presente libro, pues aqu la contienda blica es vista como parte de la accin colectiva de la poblacin negra y producto de la alta participacin poltica que tuvo dicha poblacin en las sociabilidades de los partidos polticos.

    De nuevo, los argumentos de los dos autores coinciden debido a que Valencia retoma la llegada de los liberales al poder, la expulsin de los jesuitas, los retozos democrticos y la abolicin de la esclavitud como los motivos que condujeron a la guerra de 1851, sin embargo, en el artculo de la ctedra Ernesto Restrepo Tirado se

    que estaban llevando a cabo algunos miembros de la Sociedad Democrtica de Cali, este respondi a los argumentos en contra de la actividad de sus copartidarios, que era retozos democrticos del pueblo Mercado (1996).

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    44

    introduce una nueva variable para entender el conflicto. De este modo, Valencia expone que el gobierno ecuatoriano apoy el levantamiento de los conservadores, debido a que vea la contienda como una oportunidad para ocupar las provincias del sur de Nueva Granada, mientras el dbil gobierno neogranadino y sus opositores se enfrascaban en un enfrentamiento (Valencia Llano 1998).

    As mismo, el autor incorpora en su anlisis el desarrollo de la guerra en la provincia de Antioquia, a pesar de que all la lucha tuvo como fundamento la autonoma federal y no la conservacin de la esclavitud, de ah que Valencia argumente que la contienda se compuso de dos movimientos con intereses muy diferentes que solamente coincidieron en el tiempo.

    Los artculos de Helguera y Valencia consultados en este apartado, constituyeron grandes aportes para la presente investigacin en cuanto al contexto anterior a la guerra de 1851. En el presente texto se argumenta que la accin colectiva de la poblacin negra tuvo tres perodos diferenciados entre 1840 y 1851, entre estos se identifican las acciones de 1848 a 1851 como parte de la reanudacin de la accin colectiva violenta. Por este motivo, la informacin expuesta por los autores sobre la importancia de los conflictos en torno a las tierras ejidales y a la permanencia de la esclavitud, unidos a los retozos democrticos y la inconformidad de ciertos sectores con las medidas sancionadas por el gobierno liberal, ha sido fundamental para trazar la accin colectiva en cuestin, ms all de la confrontacin blica de 1851.

    Las investigaciones que se researon sobre la guerra de 1851, adems de otorgar herramientas para comprender el perodo de 1848 a 1851, permitieron identificar temas que quedan pendientes por profundizar. Entre ellos, cabe sealar la participacin de la poblacin negra durante la guerra en las Guardias Nacionales para la defensa del gobierno liberal que apoy algunos de sus intereses como la obtencin de la libertad.

  • I n t r o du c c i n

    45

    Accin colectiva de la poblacin negra

    Los textos que se incluyen en este apartado han abordado la participacin de la poblacin negra en el perodo de estudio a partir de enfoques diferentes a los que se plantean en este libro. Los autores aqu reseados, a partir de otras fuentes, preguntas de investigacin y marcos tericos, han expuesto argumentos muy similares a los que se proponen en este documento, sin embargo, las variaciones que se han manifestado entre las fuentes consultadas, la periodizacin propuesta y las herramientas conceptuales, han producido diferencias en las hiptesis y conclusiones que forman parte de este escrito.

    Uno de los primeros trabajos publicados en Colombia en torno a la participacin de los sectores populares en la abolicin de la esclavitud fue el del historiador cubano Jorge Castellanos (1980). Como se mencion en lneas anteriores, gran parte de las investigaciones realizadas antes de la dcada del ochenta se haban limitado a un examen de la legislacin abolicionista, por consiguiente, Castellanos es uno de los pioneros en estudiar a los sectores populares como agentes histricos, en lugar de privilegiar las acciones de las lites.

    A partir del estudio de los aspectos concernientes a la abolicin de la esclavitud en el suroccidente, el autor explica cules fueron las acciones emprendidas por los negros libres y esclavizados en busca de la libertad, desde la creacin de la Repblica de la Nueva Granada hasta la expedicin de la Ley del 21 de Mayo de 1851. En este sentido, sostiene que la abolicin de la esclavitud en la Nueva Granada no fue un movimiento impulsado desde arriba ni el producto del funcionamiento de las nuevas fuerzas econmicas, por el contrario, el esfuerzo, lucha y sacrificio de los esclavos mismos y de hombres de estratos populares fueron los factores que determinaron la emancipacin definitiva de los esclavizados en la Repblica (Castellanos 1980).

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    46

    De acuerdo a lo anterior, Castellanos fue uno de los pioneros en manifestar la participacin de la poblacin negra en la Guerra de los Supremos, en las acciones violentas que se desarrollaron despus de esta y en los enfrentamientos entre las sociabilidades creadas por los partidos polticos en construccin, as mismo, fue uno de los pocos investigadores que se concentran en la provincia de Popayn a diferencia de otros autores que trabajan sobre todo las provincias de Cauca y Buenaventura.

    La hiptesis de Castellanos puede ser discutible debido a que la abolicin de la esclavitud no puede reducirse a las luchas de los sectores populares, por el contrario, su alcance implic la coexistencia de otros elementos. Aunque las constantes acciones de la poblacin negra son centrales para entender el perodo de estudio, es importante reconocer la mediacin de la construccin del orden republicano, las guerras civiles, las acciones de las lites para evitar la libertad de los esclavizados, la construccin de los partidos polticos y las dinmicas econmicas.

    Finalmente, para Castellanos las acciones emprendidas por la poblacin negra estuvieron dirigidas a obtener la libertad de los esclavizados, sin embargo, el nfasis en la liberacin deja de lado los dems intereses defendidos por los mismos, como el acceso a la tenencia de la tierra y la obtencin de mejores condiciones de vida, expresadas en los juicios sobre cambio de amo que se trabajarn en el captulo tercero.

    Las reformas liberales de medio siglo han sido un tema ampliamente abordado por la historiografa colombiana que, a su vez, ha relacionado el estudio del liberalismo decimonnico con la participacin de sectores populares en la esfera poltica como los artesanos y la poblacin negra. En este marco se encuentra el texto La fiesta liberal en Cali (1992) de Margarita Pacheco en el que se explica la aplicacin de dichas reformas en la provincia de Buenaventura entre 1845 y 1854.

  • I n t r o du c c i n

    47

    En este sentido, la autora utiliza el concepto de cultura poltica popular para estudiar la forma en la que los sectores populares entendieron y participaron en la esfera pblica en alianza con los liberales, especficamente en los sucesos de los zurriagos en Cali. Para el desarrollo de sus argumentos, Pacheco involucra variables como los conflictos en torno a las tierras ejidales, el establecimiento de las sociedades democrticas, la consolidacin de la opinin pblica y el monopolio del tabaco y el aguardiente. Lo anterior le permite identificar las caractersticas de las acciones emprendidas por los grupos subordinados de la ciudad y sus alrededores, como expresin de una cultura poltica popular que se manifest con fuerza.

    Margarita Pacheco utiliza herramientas metodolgicas provenientes de la historia social como el concepto de economa moral y las preguntas sobre los blancos de la accin colectiva, la represin y las formas que tomaron las acciones de los sectores que se estudian. Debido a que estas sugerencias para aproximarse a las fuentes son pertinentes para el estudio de la accin colectiva de la poblacin negra, algunas de las categoras propuestas por la autora son retomadas en el presente libro, con el propsito de interrogar las causas criminales, los juicios por libertad y cambio de amo, la legislacin, las memorias de los burcratas provinciales y la prensa.

    Derivado del inters de Pacheco por las medidas liberales de medio siglo, la periodizacin que la autora propone inicia en 1845 y finaliza en 1854 cuando el golpe de Jos Mara Melo conduce a la presidencia a ciertos sectores que fueron tradicionalmente excluidos de la esfera pblica. En contraste, en este estudio, la pregunta por la accin colectiva de la poblacin negra motiv a plantear una periodizacin diferente que inicia un lustro antes con el estallido de la Guerra de los Supremos y finaliza con la abolicin de la esclavitud en 1851. Aun as, el texto de Pacheco permite pensar en la posibilidad de realizar nuevas investigaciones ms adelante en el siglo XIX, debido a que despus de la liberacin de los esclavizados, continu la alianza entre la poblacin negra y el liberalismo.

  • S a l t e a d o r e s y c u a d r i l l a s d e ma l h e c ho r e s

    48

    El historiador estadounidense James Sanders en sus textos Contentious republicans. Popular politics, race and class in the nineteenthcentury Colombia y Ciudadanos de un pueblo libre: liberalismo popular y raza en el suroccidente de Colombia en e