SAFA 45 2015

4

Click here to load reader

Transcript of SAFA 45 2015

Page 1: SAFA 45 2015

7/23/2019 SAFA 45 2015

http://slidepdf.com/reader/full/safa-45-2015 1/4

d e l 1 4 a l 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 5 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

CELEBRACIONES E INTENCIONES

Sagrada Famil ia- La Vilavel la

Lunes 14 S. Juan de la Cruz,

 presbítero y doctor.

A las 19:00

Misa en sfgr. de

Maria Rosa

Vicent, Ramón y

 Jesús Canós, Mª

Teresa Bonet;

Eduardo Heredia

Heredia.

Martes15

A las 9:30 

Misa en sfgr.

de Manuel

Penalva,

Pascual

Traver; José

Montoliu y

María

Romero.

Miércoles16

A lass 9:30

Misa en sfgr

de José

Vicente

Gavara,

Vicente y

Maria Teresa

Bonet; Tera

Orenga y Jesús

Canós.

 Jueves 17 ¡Oh Sabiduría!.

A las 9:30h Misa en sfgr. de

Miguel Aznar, Dolores

Vicent, Jose Miguel y

Dolores Traver, Vicente

Carratalá y Josefina

Recatalá.

A las 19:00h Misa en sfgr.

de Francisco Vicent Caballer

(1er Aniversario), Amparo

Collado.

Viernes 18

 ¡Oh, Adonai!.

A las 19:00 Misa

en sfgr. de Diego

Martínez, Miguel,

María, Francisco,

Amparo, Carmen

Vicent Martínez.

Sábado 19 

 ¡Oh, Renuevo!

A las 19:00 Misa en

sfgr. de José Ferrandis,

Francisco Romero,

difuntos familias

Ferrandis - Martínez y

Esteve - Ibáñez; Vigilia

Adoración Nocturna.

Domingo 20IV Domingo de Adviento

A las 7:00 Canto y Rosario

Aurora.

A las 8:00 Misa en sfgr. de José,

 Juana, Teresa, MªTeresa, Filo y

Elvira; Vicente Fortea Roglá.

A las 11:00h Misa pro populo.

Page 2: SAFA 45 2015

7/23/2019 SAFA 45 2015

http://slidepdf.com/reader/full/safa-45-2015 2/4

d e l 1 4 a l 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 5 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

ABORTO, PECADO Y JUBILEO

“¡Uff, vaya temita!, cree que ahora

es el mejor momento para hablar deesto?”. Efectivamente, nunca es

agradable hablar del asesinato de niños,

pero este artículo se escribe con la idea

del jubileo (y del perdón) en mente. Por

otra parte de aquí de aquí una semana

hay elecciones, y casi todos los partidos

(excepto alguno minoritario) promuevenel aborto (activa o pasivamente).

Estamos en Adviento, a dos semanas

de la Navidad, cuando el Señor, verdaderamente encarnado, era también un

feto. Si, como lo oyes. El Señor también fue un embrión.

La Iglesia, siguiendo la voluntad de Cristo, no busca la condenación del

pecador, sino su conversión, y para ello utiliza todos los medios a su alcance.

Algunos pecados graves son, además, delitos  según el Código de DerechoCanónico. Y estos delitos comportan unas penas canónicas, que solo

puede retirar el Papa, el Obispo o los sacerdotes autorizados por ellos.

El aborto es un pecado grave y un delito canónico  que está

sancionado con la máxima pena: la excomunión. Una excomunión que se

produce automáticamente ( latae sententiae en latín, es decir que al momento la

persona queda fuera de la Iglesia,

sin necesidad de documento

alguno). En cada caso, habrá que

verificar si hubo pecado grave o no

(es decir, si se dio plena advertencia

y perfecto consentimiento, como en

cualquier pecado), porque si no hay

pecado grave no hay delito; y,

además, si se incurrió o no en la

pena que comporta el delito; en

este caso, la excomunión.

Page 3: SAFA 45 2015

7/23/2019 SAFA 45 2015

http://slidepdf.com/reader/full/safa-45-2015 3/4

d e l 1 4 a l 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 5 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

 

¿Quién comete el pecado grave de

aborto?  Pues todo aquel que provoca

directamente un aborto; es decir, quien mata

directamente a un embrión humano. La madre

que voluntariamente pide el aborto, el médico quelo practica, los cómplices necesarios de ese acto,

etc. Estas personas que cooperan formalmente,

expresamente, a la realización del aborto son

sujetos del pecado y del delito canónico de

aborto.

¿Estas personas, culpables de un pecado grave y de un delito

canónico, incurren siempre en la pena de excomunión? No siempre. No,

si ignoraban sin culpa que su conducta llevaba ajena una pena o si eran

menores de edad. ¿Sabían que era pecado, pero no sabían que era un delito

penado? Pues no incurrirían en la pena de excomunión.

¿Por qué la Iglesia sanciona algunos pecados graves con la pena

de la excomunión, que solo puede ser retirada por el Obispo? El Catecismo

nos da una respuesta muy exacta, referida al aborto: “Con esto la Iglesia no

pretende restringir el ámbito de la misericordia; lo que hace es manifestar la

gravedad del crimen cometido, el daño irreparable causado al inocente a quien

se da muerte, a sus padres y a toda la sociedad” (2272).

¿Qué ha decidido conceder el Papa de cara al Año de la

Misericordia?  Pues ha querido facilitar el acceso al perdón de aquellas

personas que han incurrido en la pena de excomunión por el pecado de aborto:

“he decidido conceder a todos los sacerdotes para el Año jubilar, no obstante

cualquier cuestión contraria, la facultad de absolver del pecado del aborto a

quienes lo han practicado y arrepentidos de corazón piden por ello perdón. Los

sacerdotes se deben preparar para esta gran tarea sabiendo conjugar palabras

de genuina acogida con una reflexión que ayude a comprender el pecado

cometido, e indicar un itinerario de conversión verdadera para llegar a acoger el

auténtico y generoso perdón del Padre que todo lo renueva con su presencia”.

El acceso al perdón siempre ha estado disponible para cualquierpecador.  También para quien ha procurado el aborto. Pero el Papa, en una

Page 4: SAFA 45 2015

7/23/2019 SAFA 45 2015

http://slidepdf.com/reader/full/safa-45-2015 4/4

d e l 1 4 a l 2 0 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 5 w w w . p a r r o q u i a l a v i l a v e l l a . e s

medida de gracia, pone ese acceso al

perdón, por decirlo así, más al alcance de la

mano. Es algo habitual en los años jubilares.

La prueba de la disposición de la Iglesia

a facilitar la penitencia y el perdón es la

norma que habilita, en caso de peligro de

muerte del penitente, a cualquier sacerdote,

incluso al que carece de la facultad de oír

confesiones (por estar secularizado o por lo

que sea) a absolver “de cualquier pecado y

de toda excomunión” (Catecismo 1463).

La Iglesia tiene sus leyes. Pero la ley

suprema es la salvación de las almas. Ojalá

que esta decisión del Papa ayude a muchas personas a comprender la maldad

del aborto y la necesidad de pedir perdón por haberlo procurado y propiciado.

La Madre Teresa de Calcuta  dijo (¡en Washington y delante del

presidente de Estados Unidos!, una mujer valiente): “La amenaza más grande

que sufre la paz hoy en día es el aborto, porque el aborto es hacer la guerra alniño, al niño inocente que muere a manos de su propia madre. Si aceptamos

que una madre pueda matar a su propio hijo, ¿cómo podremos decir a otros

que no se maten? ¿Cómo persuadir a una mujer de que no se practique un

aborto? Como siempre, hay que hacerlo con amor y recordar que amar significa

dar hasta que duela”.

BENDICIÓN “NIÑOS JESÚS"¿Ya habéis empezado a montar el belén?. ¿No?, ¿a qué esperas?. Pero no

pongas aún la figura del Niño Jesús. Tráela el domingo 20, a la Misa de las 11 

y la bendeciremos. No os olvidéis.

¡RECORDAD! CAMPAÑA NAVIDEÑA CONTRA ELHAMBRE 

Ha empezado ya la recogida de alimentos para los más necesitados.Parece que este año a los alimentos les está costando llegar. Cuantos más

traigamos mejor (y cuanto antes).