S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se...

13
Hoja 1 de 13 Twitter: @HRRATINGS Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V. HR AM3+ Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018 Calificación Terracota AM HR AM3+ Perspectiva Positiva Contactos Yunuén Coria Analista [email protected] Claudio Bustamante Subdirector Sr. Instituciones Financieras / ABS [email protected] Fernando Sandoval Director Ejecutivo de Instituciones Financieras / ABS [email protected] Definición El Administrador Maestro de Activos calificado como HR AM3+ exhibe calidad aceptable en la administración y/o originación de créditos. Su estructura organizacional cuenta con capital humano con suficiente experiencia. Sus procedimientos y controles, así como los sistemas de administración de riesgos son suficientes y presenta una solidez financiera aceptable. El signo de “+”, representa una posición de fortaleza relativa dentro de la misma calificación. HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Maestro de Activos de HR AM3+ y modificó la Perspectiva de Estable a Positiva para Terracota. La ratificación de la calificación y el cambio de perspectiva para Administradora de Activos Terracota 1 se basan en los cambios a la presentación de sus comunicados y reportes donde se muestra un resumen de la información desglosado de una manera más eficiente. Además, la Empresa ha comenzado a realizar validaciones de los documentos de manera presencial, y con ello, verificar la veracidad de la documentación de los derechos al cobro originados por los fideicomitentes. Asimismo, la Empresa durante el año ha llevado a cabo una renovación de sus sistemas tecnológicos relacionados a la administración de activos y generación de reporteo, el cual espera concluirse a finales del año. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Adecuada diversificación por mandatos. La Empresa mantiene mandatos como administrador maestro, administrador sustituto y supervisor maestro de administración maestra. Al cierre de marzo de 2018, cuenta con 30 mandatos, mostrando crecimiento contra el año anterior, a pesar del bajo dinamismo en el sector durante los últimos periodos del 2017 (vs. 22 mandatos en 1T17). Constante actualización de las herramientas tecnológicas. Dentro de la actualización se encuentra un nuevo sistema para la administración maestra, desarrollo de sistemas específicos para clientes y para la carga masiva de activos RUG 2 . Asimismo, se adquirió un mayor espacio en la nube para la información que se maneja. Ejecución de auditorías semestrales para validación de documentos. Actualmente, la Empresa, en caso de estipularse, realiza verificaciones de la documentación e información general de los créditos o contratos de manera presencial, además de la validación electrónica al tener acceso de los sistemas de los fideicomitentes. Adecuados niveles de capacitación al capital humano con 15.4 horas en promedio por empleado (vs. 19 horas en promedio en 1T17). Anualmente, se realiza un plan de capacitación y durante los últimos meses se dieron cursos relacionados a temas contables y fiscales, PLD y continuidad de trabajo, financieros, coaching, inglés, entre otros, reduciendo con ello cualquier riesgo operativo en las distintas áreas de trabajo. Consejo de Administración con experiencia de 30 años en promedio en el sector. Se encuentra conformado por cinco miembros y un secretario con amplia experiencia, lo que consideramos adecuado para el desarrollo de las actividades. Existe un área de oportunidad en la baja participación independiente, al contar con solamente un integrante con este estatus. Sin embargo, se espera la incorporación de un nuevo independiente tras los cambios corporativos. Adecuada experiencia por parte de los directivos. La Empresa tiene seis directivos principales quienes cuentan con una amplia experiencia en la Administración Primaria, Maestra y Especial, dando un promedio de 27 años por persona. Constante actualización de los manuales de trabajo. Durante el año se realizaron modificaciones al Manual de Administración Maestra con las cuales se incorporaron modalidades relacionadas a las operaciones especiales, procedimientos para la sustitución de administrador, detalle del procedimiento para actualización del manual y explicación de la estructura de este. Continuas modificaciones a la presentación de los reportes. Para las nuevas emisiones, se decidió cambiar el formato de los comunicados y reportes con el fin de tener una presentación más eficiente, lo cual HR Ratings considera positivo. Presión en niveles de rentabilidad con un ROA Promedio igual a 7.6% y un ROE Promedio de 8.0% (vs. 29.8% y 31.6% en 1T17). La presión fue consecuencia de mayores gastos de administración, que se reflejaron en una menor utilidad neta acumulada 12m, cerrando en P$0.9m (vs. P$3.6m en 1T17). 1 Administradora de Activos Terracota, S.A. de C.V. (Terracota y/o la Empresa) 2 Registro Único de Garantías (RUG por sus iniciales)

Transcript of S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se...

Page 1: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 1 de 13

Twitter: @HRRATINGS

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Calificación Terracota AM HR AM3+ Perspectiva Positiva Contactos Yunuén Coria Analista [email protected]

Claudio Bustamante Subdirector Sr. Instituciones Financieras / ABS [email protected]

Fernando Sandoval Director Ejecutivo de Instituciones Financieras / ABS [email protected]

Definición El Administrador Maestro de Activos calificado como HR AM3+ exhibe calidad aceptable en la administración y/o originación de créditos. Su estructura organizacional cuenta con capital humano con suficiente experiencia. Sus procedimientos y controles, así como los sistemas de administración de riesgos son suficientes y presenta una solidez financiera aceptable. El signo de “+”, representa una posición de fortaleza relativa dentro de la misma calificación.

HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Maestro de Activos de HR AM3+ y modificó la Perspectiva de Estable a Positiva para Terracota.

La ratificación de la calificación y el cambio de perspectiva para Administradora de Activos Terracota1 se basan en los cambios a la presentación de sus comunicados y reportes donde se muestra un resumen de la información desglosado de una manera más eficiente. Además, la Empresa ha comenzado a realizar validaciones de los documentos de manera presencial, y con ello, verificar la veracidad de la documentación de los derechos al cobro originados por los fideicomitentes. Asimismo, la Empresa durante el año ha llevado a cabo una renovación de sus sistemas tecnológicos relacionados a la administración de activos y generación de reporteo, el cual espera concluirse a finales del año. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

• Adecuada diversificación por mandatos. La Empresa mantiene mandatos como administrador maestro, administrador sustituto y supervisor maestro de administración maestra. Al cierre de marzo de 2018, cuenta con 30 mandatos, mostrando crecimiento contra el año anterior, a pesar del bajo dinamismo en el sector durante los últimos periodos del 2017 (vs. 22 mandatos en 1T17).

• Constante actualización de las herramientas tecnológicas. Dentro de la actualización se encuentra un nuevo sistema para la administración maestra, desarrollo de sistemas específicos para clientes y para la carga masiva de activos RUG2. Asimismo, se adquirió un mayor espacio en la nube para la información que se maneja.

• Ejecución de auditorías semestrales para validación de documentos. Actualmente, la Empresa, en caso de estipularse, realiza verificaciones de la documentación e información general de los créditos o contratos de manera presencial, además de la validación electrónica al tener acceso de los sistemas de los fideicomitentes.

• Adecuados niveles de capacitación al capital humano con 15.4 horas en promedio por empleado (vs. 19 horas en promedio en 1T17). Anualmente, se realiza un plan de capacitación y durante los últimos meses se dieron cursos relacionados a temas contables y fiscales, PLD y continuidad de trabajo, financieros, coaching, inglés, entre otros, reduciendo con ello cualquier riesgo operativo en las distintas áreas de trabajo.

• Consejo de Administración con experiencia de 30 años en promedio en el sector. Se encuentra conformado por cinco miembros y un secretario con amplia experiencia, lo que consideramos adecuado para el desarrollo de las actividades. Existe un área de oportunidad en la baja participación independiente, al contar con solamente un integrante con este estatus. Sin embargo, se espera la incorporación de un nuevo independiente tras los cambios corporativos.

• Adecuada experiencia por parte de los directivos. La Empresa tiene seis directivos principales quienes cuentan con una amplia experiencia en la Administración Primaria, Maestra y Especial, dando un promedio de 27 años por persona.

• Constante actualización de los manuales de trabajo. Durante el año se realizaron modificaciones al Manual de Administración Maestra con las cuales se incorporaron modalidades relacionadas a las operaciones especiales, procedimientos para la sustitución de administrador, detalle del procedimiento para actualización del manual y explicación de la estructura de este.

• Continuas modificaciones a la presentación de los reportes. Para las nuevas emisiones, se decidió cambiar el formato de los comunicados y reportes con el fin de tener una presentación más eficiente, lo cual HR Ratings considera positivo.

• Presión en niveles de rentabilidad con un ROA Promedio igual a 7.6% y un ROE Promedio de 8.0% (vs. 29.8% y 31.6% en 1T17). La presión fue consecuencia de mayores gastos de administración, que se reflejaron en una menor utilidad neta acumulada 12m, cerrando en P$0.9m (vs. P$3.6m en 1T17).

1 Administradora de Activos Terracota, S.A. de C.V. (Terracota y/o la Empresa) 2 Registro Único de Garantías (RUG por sus iniciales)

Page 2: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 2 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Principales Factores Considerados

Administradora de Activos Terracota, S.A. de C.V. se constituyó el 5 de octubre del 2001, con el objetivo de ser una opción de administración especializada para los compradores o propietarios de portafolios de créditos vencidos con base en la experiencia adquirida. Durante los años de operación ha atendido mandatos de más de 50 clientes y ha administrado más de 35,000 créditos vencidos y al corriente; asimismo, ha realizado la administración maestra de más de 250,000 créditos y ha completado 17 valuaciones de portafolios de créditos y cuentas por cobrar. Desde hace 7 años incorporó los servicios de Administración Maestra, lo que hoy en día, representa una parte muy importante de su facturación. La ratificación de la calificación y modificación en perspectiva para Administradora de Activos Terracota se basa los cambios realizados a la presentación de sus comunicados y reportes nuevos, en los que se muestra un resumen de la información desglosada de una manera más eficiente. Por otro lado, la Empresa ha comenzado a hacer validaciones de la existencia física de los documentos de los fideicomitentes de manera presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente, la Empresa durante el año ha seguido un plan de renovación de sus sistemas tecnológicos relacionados a la administración de activos y generación de reporteo. Se implementó una nueva etapa de institucionalización y fortalecimiento con la incorporación en la estructura de capital, de una filial en México de una empresa trasnacional denominada Hilco Global, especializada en diversos ámbitos en el sector financiero. Con esta nueva estructura accionaria, Terracota podrá respaldar e incrementar su participación como administrador primario y maestro de créditos y cuentas por cobrar generando una mayor diversificación y volumen de operación. Con base en ello, como una estrategia comercial se decidió modificar el logotipo de la Empresa y de nombre comercial a Hilco Terracota, sin que por ello haya habido un cambio en la razón social. La Empresa como parte de las mejoras para la administración maestra, durante el año ha llevado a cabo diversos cambios en sus herramientas tecnológicas, entre estos se encuentra el tener un 85% de avance en su sistema se administración maestra SISAM, el cual se desarrolló en plataforma web y en el cual se carga la información relacionada a cada emisión y puede generar los reportes específicos para cada mandato. Todo ello, con la seguridad necesaria para que solamente las personas relacionadas al caso puedan acceder a la información y puedan realizar las modificaciones pertinentes. Relacionado a lo anterior, se analizó y diseñó un sistema de administración específico para un cliente con el que se tiene un volumen significativo de mandatos. Además, la Empresa mantiene constante actualización de sus equipos de cómputo e infraestructura necesaria para la operación diaria. Con relación a modificaciones en los reportes, en el caso de los generados en formato Word, la Empresa ha comenzado a hacer modificaciones a la presentación al mostrar la información de manera enlistada y separada por cuadros con el fin de ser más eficiente y accesible para quien lo lea. De igual manera, se han modificado los comunicados adaptados a cada fondeador y a la información que cada uno requiere. Estos cambios en presentación se tiene contemplado aplicarlos a las nuevas emisiones y a las actuales. HR Ratings considera que los cambios y actualizaciones que ha realizado la Empresa son positivos para la presentación de sus reportes.

Page 3: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 3 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

En línea con las modificaciones, con el fin de llevar a cabo un mejor seguimiento de la

emisión, en caso de estipularse, se realizan auditorías documentales semestrales de manera presencial, con el fin de validar la existencia física. Las validaciones electrónicas se ejecutan, a través de imágenes digitalizadas al acceder al sistema de los fideicomitentes buscando el crédito o contrato y se verifican los datos generales, financieros, documentación, entre otros. Para ejecutar las validaciones se elige una muestra con base en un modelo matemático que proporciona un 95% de confianza y un margen de error del 3%. Dependiendo de los resultados, se puede decidir ampliar la muestra, así como hacer una conciliación con la empresa. Una vez que se termina la auditoría se emite un comunicado con los puntos revisados y los hallazgos. HR Ratings considera que esta acción por parte de la Empresa ha llevado a robustecer su capacidad como Administrador Maestro. Terracota de manera anual realiza un plan de capacitación para sus 23 empleados y 4 empleados temporales (18 empleados en 1T17), que consiste en cursos, seminarios y pláticas relacionados a temas como cambios fiscales, cursos para las herramientas tecnológicas, programas computacionales, temas financieros y convenciones, entre otros, y fueron dirigidos tanto a directivos como gerentes y operativos. Las horas de curso promediaron 15.4 horas por persona, sumando un total de 354.5 horas (vs. 16.0 horas promedio y 288.5 horas total en 1T17). HR Ratings considera que la capacitación que se le brinda al personal de la Empresa se encuentra en un nivel sólido. Al cierre del 4T17, se encontraban 29 mandatos vigentes, sin embargo, 3 mandatos como administrador sustituto se dejaron de facturar, los cuales provenían de Planfía3, pero continúan bajo un vínculo contractual. Durante el 1T18, se añadió un mandato como administrador maestro en fideicomiso emisor, por lo que al cierre del 1T18 se cuenta con 30 mandatos, 27 activos y 3 en suspensión operativa (vs. 22 mandatos en marzo 2017). Es importante mencionar que, durante el año, el número de colocaciones en el mercado disminuyó ligado al periodo electoral, sin embargo, se espera una reactivación durante 2018. En línea con esto, Terracota está como Administrador Maestro en 22 mandatos, como Administrador Sustituto en siete y en uno como Supervisor Maestro de Administrador Maestro. Con relación a la situación financiera, la Empresa al 1T18 acumuló en 12 meses P$18.8m de ingresos por los servicios brindados representando un crecimiento de 14.9% (vs. P$16.3m y -4.8% en 1T17). Por otro lado, los gastos de administración en 12m acumularon P$17.2m (vs. P$11.8m en 1T17), siendo este su principal egreso en donde se incluyen honorarios, rentas, servicios administrativos, mantenimiento y conservación, depreciación y amortización, papelería y artículos de escritorio, entre otros. El crecimiento en gastos llevó a una disminución en las utilidades acumuladas 12m que se observaron en P$0.9m (vs. P$3.6m en 1T17) y con ello, la rentabilidad se mostró presionada con un ROA Promedio de 7.6% y un ROE Promedio de 8.0% (vs. 29.8% y 31.6% en 1T17).

3 Auto Ahorro Automotriz, S.A. de C.V.; Financiera Planfía, S.A. de C.V., SOFIPO

Page 4: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 4 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Perfil de la Calificación

El presente reporte de seguimiento de calificación se enfoca en el análisis y la evaluación de los eventos relevantes sucedidos durante los últimos doce meses que influyen sobre la calidad de administración de Terracota. Para más información sobre las calificaciones asignadas por HR Ratings a Terracota, se puede revisar el reporte inicial publicado por HR Ratings el 11 de agosto de 2017. El reporte puede ser consultado en la página web: http://www.hrratings.com

Eventos Relevantes

Cambio de Nombre Comercial Con la incorporación de Hilco Global, una empresa specialty finance con presencia mundial, y una nueva etapa de institucionalización, se espera poder incrementar la participación en el mercado de Terracota. Como parte de ello, se decidió modificar el logotipo de la Empresa como estrategia comercial, ya que además del cambio de imagen, se cambió de nombre comercial a Hilco Terracota, sin que por ello exista un cambio en la razón social. La estructura organizacional quedó encabezada por Hilco Global México, resultado del joint venture entre Hilco Global y Grupo Financiat/ AIE. Esta empresa tiene como modelo de negocio la valuación de activos, adquisición y disposición de activos y consultoría sobre soluciones financieras. HTRXAA es la tenedora de Hilco Terracota y dos vehículos de inversión, Activos HTRX1 y Activos HTRX2.

Administración Primaria y Especial Hilco Terracota es subsidiaria de HTRXAA, en la que Hilco Global México tiene una importante participación accionaria. Asimismo, cuenta con vehículos de inversión, entre los que están AHTRX1 y AHTRX2. AHTRX1 adquirió un portafolio de créditos de construcción vencidos. Durante el mes de marzo de 2018 se firmó el mandato para la administración de este portafolio con AHTRX1 consistente en la resolución y

Page 5: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 5 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

administración de 48 financiamientos otorgados a desarrolladores para construcción de

vivienda.

Actualizaciones en Herramientas Tecnológicas La Empresa como parte de las mejoras para las operaciones de administración maestra ha llevado a cabo modificaciones y actualizaciones a sus herramientas tecnológicas, entre estos se encuentran los siguientes:

El sistema no cuenta con generación de alarmas automáticas, sin embargo, como parte de los procesos operativos se utiliza Microsoft Project y con este se tiene una calendarización para el seguimiento diario y que, en caso de ser necesario, se crean avisos que llevan vía correo a los ejecutivos correspondientes para entregar la información.

Modificación del Manual de Administración Maestra Entre las actualizaciones que se han llevado a cabo en la Empresa, se encuentran modificaciones al manual de administración maestra. A continuación, se muestra un cuadro con las modificaciones realizadas:

Page 6: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 6 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Capacitación Por parte del capital humano, la Empresa cuenta con un contrato de prestación de servicios de administración de personal con las empresas Servicios AIE Administración4 y Servicios AIE Operación5, como resultado de la nueva estructura de participación accionaria. Terracota cuenta con un plan anual para la capacitación que se brinda a sus 23 empleados y 4 empleados temporales (18 empleados en 1T17). Entre abril 2017 y marzo 2018, se dieron 18 cursos y se asistió a dos seminarios relacionados con el negocio de la Empresa. La capacitación estuvo encaminada a las necesidades de cada área y estos estuvieron relacionados a temas como cambios fiscales, cursos para las herramientas tecnológicas, programas computacionales, temas financieros y convenciones, entre otros, y fueron dirigidos tanto a directivos como gerentes y personas del área operativa. Las horas de curso promediaron 15.4 horas por persona, sumando un total de 354.5 horas (vs. 16.0 horas promedio y 288.5 horas total en 1T17). HR Ratings considera que la capacitación que se le brinda al personal de la Empresa se encuentra en un nivel sólido lo que permite tener el conocimiento necesario para que se cumplan los objetivos de Terracota, además de ayudar a reducir cualquier riesgo operativo.

4 Servicios AIE Administración, S.A. de C.V. 5 Servicios AIE Operación, S.A. de C.V.

Page 7: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 7 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Plan de Negocios Para los siguientes periodos se tiene contemplado intensificar la administración de cartera vencida, así como un incremento en el número de mandatos que se tienen, esperando por lo menos cuatro mandatos de Administración Maestra más en el presente año. Con ello, esperan un crecimiento en los ingresos relacionados a esta parte del negocio. Por otro lado, se tiene planeado continuar con la mejora de la infraestructura; entre estos cambios se encuentra el migrar la información de manera total a la nube con el fin de poder hacer modificaciones vía remota, así como para tener un mejor seguimiento y dar acceso a los clientes para que puedan depositar la información necesaria. Además, se encuentran en un proceso de evaluación para cambiar la aplicación relacionada a la administración de créditos y cartera, en especial los créditos vencidos, ya sea por medio de una actualización a la que se tiene actualmente o migrar a una nueva.

Análisis de Administración Maestra

Análisis Mandatos de Clientes Al cierre de marzo 2018, Terracota cuenta con 27 mandatos bajo su administración vigentes, además de 3 mandatos que se dejaron de facturar provenientes de Planfía6, pero que continúan bajo un vínculo contractual (vs. 22 mandatos en marzo 2017). Es importante mencionar que, durante el año, el número de colocaciones en el mercado disminuyó ligado al periodo electoral, sin embargo, se espera una reactivación durante 2018. En línea con esto, Terracota está como Administrador Maestro en 22 mandatos, como Administrador Sustituto en siete y en uno como Supervisor Maestro de Administrador Maestro.

6 Auto Ahorro Automotriz, S.A. de C.V.; Financiera Planfía, S.A. de C.V., SOFIPO

Page 8: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 8 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

En cuanto a nuevos mandatos, con respecto a marzo 2017, se tienen tres como Administrador Maestro en Fideicomiso Emisor; uno como Administrador Sustituto en Fideicomiso de Fondeo Privado; dos como Administrador Maestro en Fideicomiso de Fondeo Privado y en tres como Administrador Maestro en Fideicomiso Maestro. HR Ratings considera que Terracota cuenta con una adecuada diversificación y crecimiento a través de los nuevos mandatos que tienen bajo administración. A continuación, se muestra la distribución de los 30 mandatos por tipo de fideicomiso al 1T18:

Reporteo Semanal y Mensual Dentro del reporte de cobranza y saldo insoluto de los créditos que realiza la Empresa de manera semanal y mensual en formato Excel y Word, analizada y procesada en el SISAM, toda la información se presenta con diversos apartados de información: número de créditos y/o arrendamiento, saldo de cobranza del periodo, incorporaciones de nuevos derechos, indicadores, etc.

Page 9: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 9 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Además, se hace una diferenciación entre el saldo al inicio de la semana, la cobranza

durante semana, las incorporaciones y desincorporaciones y el saldo de la cartera al final de la semana. Dentro de estas divisiones, se muestra la siguiente información: 1. Inicio de Semana: Saldo de la cartera. Esta muestra el saldo aportado por cada

cliente mostrando el rubro de créditos y saldo con sus respectivas divisiones. Para el caso del reporte mensual se muestra el total de los créditos relevantes y para el semanal los créditos transmitidos al fideicomiso y el efectivo en caja.

2. Cobranza durante la Semana. Se enlista la cobranza esperada de los créditos

transmitidos al fideicomiso, cobranza real de vencimientos atrasados, cobranza real anticipada de vencimientos futuros, cobranza real total de los créditos transmitidos al fideicomiso, la cual solamente aparece en el reporte semanal, y la diferencia entre cobranza real y cobranza esperada. Para cada una de estas características se muestran los créditos vencidos, vencimientos de la semana y los créditos por vencer.

3. Incorporaciones y desincorporaciones durante la semana. Muestra los créditos

que se incorporan y desincorporan al fideicomiso junto con el capital, intereses y otros adeudos dando el total vencido y por vencer. En el caso del reporte mensual se añade el valor del saldo principal insoluto de los créditos que se incorporan y en el reporte semanal se señala el valor presente neto de los créditos incorporados y el efectivo por liberar para mantener cierto valor de aforo.

4. Final de Semana: Saldo de la Cartera. Expone el saldo aportado por cada cliente

con el número de créditos, pago periódico y el saldo con sus subdivisiones correspondientes mostrando el total vencido y total por vencer.

Para el reporte mensual se calculan las siguientes características: valor del saldo principal insoluto de los créditos no elegibles, cuenta general, fondo de mantenimiento, fondo de reserva de intereses, fondo para la adquisición de la cobranza de créditos, fondo general, total del efectivo en las cuentas del fideicomiso, saldo principal insoluto de los certificados bursátiles, monto de la amortización anticipada realizada durante el periodo anterior, monto de la amortización parcial realizada correspondiente a la última fecha de distribución. Además, señala tanto el aforo inicial como el requerido, la tasa activa y una comparación entre los créditos relevantes inscritos en el RUG y el total de créditos relevantes transmitidos al fideicomiso. De la misma manera muestra las siguientes características para el reporte semanal: Valor Presente Neto de los créditos transmitidos al fideicomiso, fondo de mantenimiento, fondo de pagos mensuales, fondo de reserva, fondo para nuevos derechos al cobro, fondo general, total de efectivo en las cuentas del fideicomiso, saldo principal de los certificados bursátiles junto con el aforo de emisión y aforo mínimo. Asimismo, se revisa que los derechos al cobro transmitidos no difieran de las concentraciones e indicadores establecidos y el índice de morosidad, entre otros. En la parte final del reporte tanto para el mensual como para el semanal se hace un chequeo de los criterios de elegibilidad. Por otro lado, en el reporte mensual se enlista una serie de indicadores generales, entre ellos está: número de contrato, mes de reporte, saldo de los activos al final del periodo con el desglose de vigentes y vencidos, número de activos al final del periodo con un desglose de activos vigentes y vencidos, efectivo en el fideicomiso al final del periodo y tasa promedio ponderada de interés. En seguida de estos indicadores se encuentra la morosidad al final del periodo por medio de buckets tanto para el saldo insoluto de los activos como el número de activos.

Page 10: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 10 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Para el caso de los reportes en formato Word, la Empresa de igual manera los realiza de

forma automática con su sistema de administración maestra y para los reportes de libre formato ha empezado a modificarlos al mostrar la información de manera enlistada y separada por cuadros con el fin de ser más eficiente y accesible para quien lo lea. Adicionalmente, la Empresa genera comunicados con nuevos tipos de formatos adaptados a cada fondeador y a la información que cada uno requiere. Por ejemplo, para una nueva emisión se realizó un comunicado el cual al final se presenta un cuadro resumen en donde se muestra el saldo de principal de los créditos cedidos al inicio del periodo, saldo del principal al final del periodo y cuentas y fondos del fideicomiso al cierre del mes, cada uno con un desglose. Estos cambios en presentación se aplicarán a las emisiones tanto nuevas como actuales. HR Ratings considera que los cambios y actualizaciones que ha realizado la Empresa son positivos para la presentación de sus reportes. Por otro lado, con el fin de llevar a cabo un mejor seguimiento de la emisión, en caso de estipularse, se realizan auditorías documentales semestrales de manera presencial, con el fin de validar la existencia física. Las validaciones electrónicas se ejecutan, a través de imágenes digitalizadas al acceder al sistema de los fideicomitentes buscando el crédito o contrato y se verifican los datos generales, financieros, documentación, entre otros. Para ejecutar las validaciones se elige una muestra con base en un modelo matemático que proporciona un 95% de confianza y un margen de error del 3%. Dependiendo de los resultados, se puede decidir ampliar la muestra, así como hacer una conciliación con la empresa. Una vez que se termina la auditoría se emite un comunicado con los puntos revisados y los hallazgos. HR Ratings considera que esta acción por parte de la Empresa ha llevado a robustecer su capacidad como Administrador Maestro.

Situación Financiera El Administrador Maestro al cierre del 1T18 generó P$18.8m de ingresos por sus servicios de manera acumulada en 12m (12m) (vs. P$16.3m en 1T17). Terracota al ser un administrador de activos, el principal egreso proviene de los gastos de administración que incluyen honorarios, rentas, servicios administrativos, mantenimiento y conservación, depreciación y amortización, papelería y artículos de escritorio, entre otros. Al cierre de 1T18, el acumulado por este egreso fue igual a P$17.2m (vs. P$11.8m en 1T17), mostrando un crecimiento de 46.2% debido al pago que se realizó por asesoría contable, fiscal, corporativa y financiera a partir de la inclusión de Hilco Global México como accionista en Terracota. Como resultado de haber presentado mayores gastos, la utilidad neta 12m mostró una disminución contra el año anterior al cerrar en P$0.9m (vs. P$3.6m en 1T17). Esto a su vez tuvo como consecuencia una presión en los indicadores de rentabilidad con un ROA Promedio de 7.6% y un ROE Promedio de 8.0% (vs. 29.8% y 31.6% en 1T17). Por parte de los pasivos, el apalancamiento se ubicó en un nivel igual a 0.1x (vs. 0.1x en 1T17). HR Ratings considera que la Empresa ha mostrado presiones en sus márgenes financieros, sin embargo, se esperaría que conforme se reactive el mercado los ingresos tengan una mayor evolución y se observen mayores utilidades.

Page 11: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 11 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

Page 12: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 12 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

HR Ratings Alta Dirección

Presidencia del Consejo de Administración y Dirección General

Presidente del Consejo de Administración Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto I. Ramos +52 55 1500 3130 Aníbal Habeica +52 55 1500 3130

[email protected] [email protected]

Director General

Fernando Montes de Oca +52 55 1500 3130

[email protected]

Análisis

Dirección General de Análisis Dirección General de Operaciones

Felix Boni +52 55 1500 3133 Álvaro Rangel +52 55 8647 3835

[email protected] [email protected]

Dirección General Adjunta de Análisis

Pedro Latapí +52 55 8647 3845

[email protected]

Finanzas Públicas / Infraestructura Instituciones Financieras / ABS

Ricardo Gallegos +52 55 1500 3139 Fernando Sandoval +52 55 1253 6546

[email protected] [email protected]

Roberto Ballinez +52 55 1500 3143

[email protected] Deuda Corporativa / ABS

Metodologías

Luis Quintero +52 55 1500 3146 Alfonso Sales +52 55 1500 3140

[email protected] [email protected]

José Luis Cano +52 55 1500 0763

[email protected]

Regulación

Dirección General de Riesgo Dirección General de Cumplimiento

Rogelio Argüelles +52 181 8187 9309 Rafael Colado +52 55 1500 3817

[email protected] [email protected]

Negocios

Dirección General de Desarrollo de Negocios

Francisco Valle +52 55 1500 3134

[email protected]

Page 13: S.A. de C.V. 3 · presencial, además de las validaciones de imágenes digitalizadas que ya se venían haciendo, y con ello, verificar la veracidad de la información. Finalmente,

Hoja 13 de 13

Administradora de Activos Terracota S.A. de C.V.

HR AM3+

Instituciones Financieras 3 de agosto de 2018

México: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, México, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) 1500 3130.

Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) 220 5735.

Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores.

Calificación anterior HR AM3+ / Perspectiva Estable

Fecha de última acción de calificación 11 de agosto de 2017

Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación.

4T13 – 1T18

Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas

Información financiera trimestral interna y anual dictaminada por Servicios Corporativos y Fiscales proporcionada por la Empresa

Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso).

N/A

HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso)

N/A

HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas, corporativos e instituciones financieras, según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA).

La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores”. HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda).

La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Administrador Maestro de Activos (México), Noviembre 2009 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx