Ruta Cultural sobre los Mozárabes ·  · 2016-04-16promover una cultura de paz y tolerancia entre...

2
Ruta Cultural sobre los Mozárabes LEÓN Viernes 29 de Abril 18:00 a 20:00 h – En la Universidad de León Los mozárabes en el Reino de León Doña Gregoria CAVERO DOMÍNGUEZ. Profesora Titular Historia Medieval. Directora del Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León Sábado 30 de Abril 10:00 a 12:00 h – En la Real Colegiata San Isidoro de León La Biblioteca de la Real Colegiata San Isidoro de León Dña. Raquel JAÉN GONZÁLEZ. Directora Técnica del Museo San Isidoro de León La Biblia Visigótico-Mozárabe o Codex Biblicus Legionensis D. Manuel VALDÉS FERNÁNDEZ. Profesor de la Universidad de León 12:15 a 13:30 h Visita por el León del siglo X: del campamento romano a la ciudad medieval (grupo 1) D. Vitorino GARCÍA MARCOS y D. Fernando MIGUEL HERNÁNDEZ. Arqueólogos 18:00 a 19:30 h – En la Real Colegiata San Isidoro de León La Basílica de la Real Colegiata de San Isidoro de León Estructura de la misa en rito hispano-mozárabe Domingo 1 de Mayo 12:00 a 14:00 h – En la Catedral de León Los Tesoros de la Catedral de León. El Antifonario Visigótico-Mozárabe. Clase teórico-práctica D. Manuel PÉREZ RECIO. Canónigo Archivero de la Catedral de León D. Máximo GÓMEZ RASCÓN. Director del Museo de la Catedral D. Manuel RUBIO ÁLVAREZ. Organista de la Catedral 17:00 a 17:45 h. Visita por el León del siglo X: del campamento romano a la ciudad medieval (grupo 2) D. Vitorino GARCÍA MARCOS y D. Fernando MIGUEL HERNÁNDEZ. Arqueólogos

Transcript of Ruta Cultural sobre los Mozárabes ·  · 2016-04-16promover una cultura de paz y tolerancia entre...

Ruta Cultural sobre los Mozárabes

LEÓN

Viernes 29 de Abril 18:00 a 20:00 h – En la Universidad de León Los mozárabes en el Reino de León Doña Gregoria CAVERO DOMÍNGUEZ. Profesora Titular Historia Medieval. Directora del Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León

Sábado 30 de Abril 10:00 a 12:00 h – En la Real Colegiata San Isidoro de León La Biblioteca de la Real Colegiata San Isidoro de León Dña. Raquel JAÉN GONZÁLEZ. Directora Técnica del Museo San Isidoro de León La Biblia Visigótico-Mozárabe o Codex Biblicus Legionensis D. Manuel VALDÉS FERNÁNDEZ. Profesor de la Universidad de León 12:15 a 13:30 h Visita por el León del siglo X: del campamento romano a la ciudad medieval (grupo 1) D. Vitorino GARCÍA MARCOS y D. Fernando MIGUEL HERNÁNDEZ. Arqueólogos 18:00 a 19:30 h – En la Real Colegiata San Isidoro de León La Basílica de la Real Colegiata de San Isidoro de León Estructura de la misa en rito hispano-mozárabe

Domingo 1 de Mayo 12:00 a 14:00 h – En la Catedral de León Los Tesoros de la Catedral de León. El Antifonario Visigótico-Mozárabe. Clase teórico-práctica D. Manuel PÉREZ RECIO. Canónigo Archivero de la Catedral de León D. Máximo GÓMEZ RASCÓN. Director del Museo de la Catedral D. Manuel RUBIO ÁLVAREZ. Organista de la Catedral 17:00 a 17:45 h. Visita por el León del siglo X: del campamento romano a la ciudad medieval (grupo 2) D. Vitorino GARCÍA MARCOS y D. Fernando MIGUEL HERNÁNDEZ. Arqueólogos

Inscripción previa en [email protected] Cuota de inscripción 30 EUR

Número de cuenta (BSCH) ES75 0049 6591 1021 1600 6452

Más información en [email protected], en http://culturemozarabes.com y en los teléfonos 0034 926 29 53 00 (ext. 3834) y 0034 690 105 003.

Organiza:

Colaboran:

Sobre los objetivos de la Ruta Cultural y el Proyecto “Culture around the world” La Ruta Cultural sobre los Mozárabes es la primera de las Rutas Culturales ofrecidas por la Universidad

de Castilla-La Mancha en el marco del Proyecto “Culture around the world” que tiene como finalidad promover una cultura de paz y tolerancia entre diversas tradiciones y religiones alrededor del mundo

Con el proyecto “Culture around the world / Cultura alrededor del mundo / Cultureaw”

la Universidad de Castilla-La Mancha se suma a la Campaña de UNESCO para celebrar y salvaguardar el patrimonio cultural y la diversidad de creencias alrededor del mundo